CLASES DE PALABRAS. Morfología
|
|
- Germán Raúl Fuentes Martín
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 CLASES DE PALABRAS. Morfología 1.-El nombre o sustantivo Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo). Propio: nombra a un ser en particular de entre toda la especie (Andrés). Concreto: nombra a seres que se pueden percibir por los sentidos (armario). Abstracto: nombra seres o concepto no materiales (amistad). Individual: nombra a un único ser (coche). Colectivo: nombra, en singular, a varios seres a la vez (flota) Contable: que se puede contar (coche). Incontable: que no se puede contar (agua). 2.-El adjetivo Es una palabra que expresa una cualidad o propiedad de lo que designa el sustantivo Grados del adjetivo: positivo: el adjetivo aparece sin modificar su significado. comparativo: la cualidad se compara entre dos objetos distintos. Puede ser de igualdad, inferioridad o superioridad. superlativo: se presenta la cualidad en grado máximo, bien en relación a un grupo (relativo), bien sin relacionarlo con nada (absoluto).
2 3.-El determinante Son una clase de palabras que van junto al nombre para concretarlo o identificarlo 3.1. Artículos Presentan el nombre de algo conocido o que ha sido nombrado antes. masculino femenino singular el la plural los las 3.2. Demostrativos: (sitúan en el espacio). singular plural 1ª persona este, esta, esto estos, estas 2ª persona ese, esa, eso esos, esas 3ª persona aquel, aquella, aquello aquellos, aquellas 3.3 Posesivos (indican a qué persona pertenece el objeto designado por el nombre). Personas un poseedor varios poseedores 1ª 2ª mi (s), mío (a) (os) (as) tu (s), tuyo (a) (os) (as) nuestro (os), nuestra (as) vuestro (os), vuestra (as) 3ª su (s), suyo (a) (os) (as) 3.4 Numerales Cardinales (indican la cantidadexacta). Por ejemplo: dos, tres, seis, siete... Ordinales (señalan el orden que ocupa el nombre al que acompañan). Por ejemplo: primer (o), sexto, undécimo, trigésimo, octogésimo, último 3.5 Indefinidos (indican, frente a los numerales, una cantidad imprecisa). Por ejemplo: algún (-a, -os, -as), mucho (-a, -os, -as), escaso (-a, -os, -as), ningún (-a, -os, -as), varios (-as), todo (-a, -os, -as) 3.6. Interrogativos y exclamativos (preceden al nombre preguntando por su naturaleza o su número) Son: Que, cuanto ( a, os, as), cual ( es). Quien y quienes únicamente actúan como pronombres
3 4.El pronombre Son una clase de palabras que sustituyen al nombre en una oración Clasificación: Personales, demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos y relativos Pronombres personales (son los que designan a las personas gramaticales). singular plural 1ª persona yo, me, mí, conmigo nosotros (as), nos 2ª persona tú, te, ti, contigo vosotros (as), os 3ª persona él, ella, ello, le, lo, la, se ellos (as), les, los, las, se Pronombres relativos (sustituyen a un nombre que ya ha aparecido anteriormente en la oración y que se llama antecedente). Son: que, cual, cuales, quien, quienes, cuanto (a), cuantos (as), cuyo, cuya, cuyos y cuyas.
4 .-El verbo Son palabras que sirven para expresar una acción, un proceso o un estado que ha sucedido, sucede o sucederá. Accidentes gramaticales del verbo persona número tiempo aspecto modo voz primera: la acción la realiza el emisor. segunda: la acción la realiza el receptor. tercera: la acción no la realiza ninguno de los anteriores. singular: la acción la realiza una persona. plural: la acción la realiza más de una persona. presente: la acción se realiza en el momento en que se sitúa el hablante. pasado o pretérito: la acción es anterior. futuro: la acción es posterior. imperfecto: la acción no ha finalizado en el tiempo en que se sitúa. perfecto: la acción ya finalizó. indicativo: expresa un hecho objetivo. subjuntivo: el hablante expresa un deseo, duda o temor. imperativo: expresa orden, mandato o ruego. activa: el sujeto realiza la acción. pasiva: el sujeto (paciente) sufre la acción. Formas del verbo: forma simple: compré. forma compuesta (verbo auxiliar: haber): he comprado. voz pasiva (verbo auxiliar: ser) : fue comprado. perífrasis verbal (de modo y de aspecto) : hemos de comprar. Infinitivo (comprar / haber comprado) Formas no personales Gerundio (comprando / habiendo comprado) Participio (comprado) Formas personales MODO INDICATIVO Presente (yo compro) Pretérito perfecto simple (yo compré) Pretérito imperfecto (yo compraba) Pretérito perfecto compuesto (yo he comprado) Pretérito anterior (yo hube comprado) Pretérito pluscuamperfecto (yo había comprado)
5 Futuro imperfecto (yo compraré) Condicional simple (yo compraría) Futuro perfecto (yo habré comprado) Condicional compuesto (yo habría comprado) MODO SUBJUNTIVO Presente (yo compre) Pretérito imperfecto (yo comprara o comprase) Futuro imperfecto (yo comprare) Pretérito perfecto (yo haya comprado) Pretérito pluscuamperfecto (yo hubiera o hubiese comprado) Futuro perfecto (yo hubiere comprado) MODO IMPERATIVO (compra tú / comprad vosotros)
6 6.-El adverbio Son un tipo de palabra que modifican el significado de un verbo, de un adjetivo o de otro adverbio. Es una palabra invariable (no cambia ni de género ni de número). Según su significado, esto es, según la circunstancia que expresen, se distinguen: Lugar Tiempo Modo Cantidad Duda Afirmación Negació n aquí ahí allí hoy ayer mañan bie n m mucho poco muy acaso quizá( s) sí tambi én no tampoc o allá a al casi probablement ciertamente nunca cerca lejos fuera dentr o arrib a abajo encim a anoch e ahora luego antes enseguid a después tarde pronto así despacio clarament e lentament e regular bastant e tan tanto nada más menos suficiente demasiad o e efectivamen te jamás detrás ya 7. Locuciones adverbiales Cuando dos o más palabras van juntas formando un grupo con un único significado reciben el nombre de locución. Si ese grupo equivale a un adverbio se llama locución adverbial. Ejemplos: lugar: en cabeza, a medias, a lo lejos, de lejos, por detrás. tiempo: con frecuencia, en mi vida, de noche, de cuando en cuando, al instante, al amanecer. modo: a ciegas, a tontas y a locas, a pie juntillas, a bulto, a diestro y siniestro, a la chita callando, a la buena de Dios, a hurtadillas, a sabiendas, en un santiamén. cantidad: al menos, en nada, ni más ni menos, por poco, a pocas. afirmación: en verdad, en efecto, sin duda, por supuesto, desde luego, por supuesto. negación: de ninguna manera, en mi vida, nunca jamás, no ya. duda: tal vez, sin duda.
7 8.- La preposición Son palabras invariables que sirven para relacionar palabras, o grupos de palabras, entre sí en la oración y que nunca pueden aparecer solas. a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras. 9.- La conjunción Son palabras que funcionan como nexos, para unir dos elementos de una misma categoría gramatical (dos nombres, dos adjetivos o dos oraciones). y, e, ni, pero, sino, aunque, sin embargo, no obstante, porque, cuando, donde,...
CEPER HERMANOS MACHADO. UTRERA ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA ESPAÑOLA RESUMEN DE GRAMÁTICA: CLASES DE PALABRAS O ELEMENTOS GRAMATICALES
RESUMEN DE GRAMÁTICA: CLASES DE PALABRAS O ELEMENTOS GRAMATICALES 1. Nombre o sustantivo 2. Adjetivo calificativo 3. Determinantes: artículo y adjetivo determinativo. 4. Pronombre 5. Verbo 6. Adverbio
Proyecto 4: Morfología y sintaxis Apuntes de Morfología
Contenidos El nombre o sustantivo El adjetivo calificativo El determinante El pronombre El verbo El adverbio La preposición La conjunción 1. El nombre o sustantivo Son palabras cuyo significado hace referencia
CLASSES DE PALABRAS. Morfologia
1. El nombre o sustantivo CLASSES DE PALABRAS. Morfologia Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos. Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).
CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS)
CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS) Sustantivos Definición Tipos Concordancia nombran a s, animales, objetos, ideas o sentimientos. Comunes (hoja, lápiz) Individuales (oveja, barco) Concretos (plato,
LOS PRONOMBRES PERSONALES
LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras que expresan cualidades o estados de los sustantivos. Una característica de los adjetivos es que no van acompañados de artículos. GRADOS DEL ADJETIVO.- El grado
SAGRADA FAMILIA SIERVAS DE SAN JOSÉ. Departamento de Letras CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO
CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO Los sustantivos (o nombres) son palabras variables (tienen género y número y pueden tener morfemas derivativos) que nombran a las persona a los animales), a las
Colegio Antonio de Nebrija
Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA TERCER CICLO DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas,... Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino
Colegio Antonio de Nebrija
Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA 5º DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas, etc. Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino o en
Palabras invariables PREPOSICIONES. Ejemplos. Simples Locuciones prepositivas A rumbo a ante delante de bajo debajo de cabe cerca de, junto a
Palabras invariables Son las palabras que no admiten variaciones de género y número. Son palabras invariables los adverbios, las preposiciones, las conjunciones y las interjecciones. PREPOSICIONES Las
Centro de Educación para Personas Adultas Antonio Gala Ámbito de la comunicación: Literatura. Módulo 2 UNIDAD 3. LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
UNIDAD 3. LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES 1 2 TEMA 3. CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS Categorías gramaticales: Es el nombre bajo el que se agrupan todas las palabras del idioma, distribuidas por
EL ADVERBIO. Juegas bien. (En este caso, el adverbio bien, es el núcleo de una frase adverbial que complementa al verbo al que acompaña).
EL ADVERBIO El adverbio es una palabra invariable que puede expresar circunstancias de lugar, de tiempo, de modo o de lugar, o negación, afirmación o duda. La función sintáctica de los adverbios suele
REPASO DE MORFOLOGÍA
REPASO DE MORFOLOGÍA 1. EL SUSTANTIVO Los sustantivos o nombres son palabras con las que nos referimos a objetos (silla), ideas (belleza, envidia) o personas y animales (Cecilia, caballo). Los sustantivos
PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO
PALABRAS LÉXICAS Las palabras léxicas son palabras que tienen significado por sí mismas. SUSTANTIVO O NOMBRE Palabra que nombra seres, cosas y conceptos (ideas, sentimientos, etc.) Es variable: tiene género
Categorías gramaticales.
Anexo VII Categorías gramaticales. Sustantivo. Pronombre: Personal, demostrativo, posesivo, indefinido, numeral cardinal, numeral ordinal, numeral partitivo, numeral multiplicativo, relativo, interrogativo,
7. Los adjetivos determinativos
4 Clase de palabras que seleccionan al sustantivo al que acompañan y con el que concuerdan en género y número ADJETIVOS DETERMINATIVOS 7. Los adjetivos determinativos INDEFINIDOS DEMOSTRATIVOS POSESIVOS
GRAMÁTICA TIPOS DE PALABRAS (ANÁLISIS MORFÓLOGICO)
GRAMÁTICA TIPOS DE PALABRAS (ANÁLISIS MORFÓLOGICO) Tipos de palabras: - Sustantivo o Nombre. - Determinante - Adjetivo. - Pronombre. - Adverbio. - Preposición. - Conjunción. - Verbo. SUSTANTIVO O NOMBRE:
Español para traductores Programación WS 2011/12
Gruppe 1 A2 Mittwochs 18:00 20:00 Ri 204 Dozentin: Sara Urabayen 26.10 Clases de sustantivos: nombres propios y nombres comunes -El género de los sustantivos: reglas y usos -El número de los sustantivos:
Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL
Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL CONCEPTO DE ORACIÓN Existen distintos criterios al definir
María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg
María Moliner 45 Gramática básica del español SUB Hamburg A/639397 GREDOS ÍNDICE PRESENTACIÓN 15 INTRODUCCIÓN: LA GRAMÁTICA 17 Niveles de análisis gramatical y sus unidades 18 CAPÍTULO I: MORFOLOGÍA TEMA
TEMA 7. EL ADVERBIO, LAS PREPOSCIONES Y LAS CONJUNCIONES
TEMA 7. EL ADVERBIO, LAS PREPOSCIONES Y LAS CONJUNCIONES ESQUEMA DEL TEMA 1. EL ADVERBIO 1.1 Tipos de adverbios 1.2 Funciones sintácticas del adverbio 1.3 Adverbios o determinantes? 2. LAS PREPOSICIONES
Las formas no personales -Infinitivo (estudiar/haber estudiado) -Gerundio (estudiando/habiendo estudiado) -Participo (estudiado)
Tema 7: El verbo y el adverbio Nuestra lengua. El verbo y el adverbio El verbo El verbo es una clase de palabra que expresa acción, estado o situación. Funciona como núcleo del sintagma verbal y concuerda
TEMA 2. Adverbio, preposición, conjunción e interjección definición y tipología
TEMA 2. Adverbio, preposición, conjunción e interjección definición y tipología 1. El adverbio El adverbio es una clase de palabra dotada de significado que modifica a un verbo, a un adjetivo o a otro
1. Sonidos y grafías 2. Formación de palabras 3. Determinantes y pronombres 4. Sintagma nominal
Índice 0. Presentación 9 1. Sonidos y grafías 11 1.1. Sistema vocálico y sistema consonántico 12 1.2. La sílaba; diptongo, triptongo e hiato 20 1.3. El acento: acento prosódico y acento ortográfico 21
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES Según sus propiedades morfológicas Invariables -preposición -conjunción -adverbio Variables -sustantivo -adjetivo -pronombre -verbo Según sus propiedades sintácticas
Los PRONOMBRES son palabras gramaticales, es decir, no tienen significado léxico.
LOS PRONOMBRES Los PRONOMBRES son palabras gramaticales, es decir, no tienen significado léxico. Los PRONOMBRES tienen un significado ocasional, ya que depende del contexto lingüístico (palabras que rodean
MORFOLOGÍA. La Morfología es la ciencia que estudia las palabras por su forma.
LENGUA ESPAÑOLA MORFOLOGÍA MORFOLOGÍA La Morfología es la ciencia que estudia las palabras por su forma. Existen diferentes tipos de palabras: 1. El nombre. 2. El pronombre. 3. El determinante. 4. El adjetivo.
Así, por ejemplo, el sustantivo abuelo es un sustantivo común (y no propio), concreto (y no abstracto) e individual (y no colectivo).
1. SUSTANTIVOS Son palabras que designan personas, animales, objetos o conceptos (abuelo, rinoceronte, llave, negación, amistad, kilo, agobio, etc.). Son palabras variables, es decir, tienen morfemas flexivos
FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra
FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra El sustantivo El nombre o sustantivo es la palabra variable que designa seres, objetos, lugares o ideas. CLASES DE SUSTANTIVOS SEGÚN SU
EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO:
ÍNDICE INTRODUCCIÓN: La instrucción gramatical en la enseñanza del Español como Segunda Lengua... Objetivos de este manual... Breve bibliografía sobre enseñanza de la gramática de segundas lenguas... 1.
2.1 Función, forma y significación del adverbio
2. Gra m á t i c a Propósito: Sabía que: Así como el adjetivo enriquece la significación del sustantivo, el adverbio enriquece la del verbo. Es importante conocer las funciones básicas del adverbio y de
b) El número es el segundo morfema flexivo del sustantivo. Establece la oposición singular/plural. Junto con el género, marca la concordancia:
1.- EL SUSTANTIVO: 1.1.- Definición: El sustantivo es la clase de palabras que sirve para nombrar seres, cosas y realidades abstractas. Si atendemos a sus posibles combinaciones con otros elementos, el
ÍNDICE PRIMER VOLUMEN
ÍNDICE PRIMER VOLUMEN INTRODUCCIÓN XXIII 1. LA ORACIÓN 1. Las funciones de las palabras en la oración 1 1.1. El sujeto y el predicado I 1.1.1. La concordancia entre el sujeto y el verbo 3 1.2. El atributo
Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto
Gramática (1º ESO) Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto TIPOS DE PALABRAS (I) - Nombre > Sirve para designar a personas, animales o cosas. Ej. Casa, abuelo, perro. - Personales: Yo, tú, él,
EL PRONOMBRE SIGNIFICADO. Significado ocasional. No tiene significado léxico específico.
FUNCIÓN Sustituye al SN y desempeña las mismas funciones que éste. EL PRONOMBRE SIGNIFICADO Significado ocasional No tiene significado léxico específico. (p. p. 81-82) FORMA Pronombres onales Pronombres
LAS PALABRAS P O R : M Ó N I C A F L Ó R E Z C U R S O 1 3 ( C 1 ) : C O M U N I C A C I Ó N E S C R I T A
LAS PALABRAS P O R : M Ó N I C A F L Ó R E Z C U R S O 1 3 ( C 1 ) : C O M U N I C A C I Ó N E S C R I T A EL SUSTANTIVO El Sustantivo o nombre son las palabras que utilizamos para designar personas, animales
Presentación... XVII Abreviaturas y signos... XIX I INTRODUCCIÓN... 1
ÍNDICE Presentación... XVII Abreviaturas y signos... XIX I INTRODUCCIÓN... 1 1 la gramática... 2 La gramática y sus partes... 2 La morfología... 3 La sintaxis... 6 II LAS PALABRAS... 15 IIa MORFOLOGÍA
EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES
EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES El adverbio es una palabra invariable que complementa a un verbo (llegó ayer), a un adjetivo (llegó muy contento) o a otro adverbio (llegó demasiado tarde), indicando
Hay varias clases de pronombres: personales, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos.
2. LOS PRONOMBRES La categoría de los pronombres agrupa a un amplio conjunto de formas que no son sustantivos pero tienen un comportamiento próximo al de los sustantivos. 2.1. Características de los pronombres
> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37
«309 > Índice > Capítulo 1. Qué es la gramática? 9 Qué es la gramática? 9 Diferentes clases de gramáticas 10 La perspectiva pragmática 11 Niveles del conocimiento gramatical 12 Semántica 13 Morfología
PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L
MARÍA LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L ARCO/LIBROS, S. L. Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus
MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L
MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus 1ª edición, 2004.
Categorías. gramaticales
Categorías gramaticales RECURSOSEP 2017 1 El nombre o sustantivo Los sustantivos son palabras que hacen referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos. Clasificación de los sustantivos Los sustantivos
Podríamos decir, aunque no sea del todo exacto, que son palabras que sustituyen a los nombres.
Los pronombres 1. Definición Podríamos decir, aunque no sea del todo exacto, que son palabras que sustituyen a los nombres. En realidad, los pronombres, como no tienen significado propio, sirven para señalar
10. El Adverbio. Definición
10. El Adverbio. Definición Son palabras que no tienen variación en su forma. No tienen morfemas de género y número. Se puede definir atendiendo a su significado, a su forma y a su función. Por su significado:
SUSTANTIVO, ADJETIVO Y VERBO
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS Rasgos que se exigen en la EBAU (Cada guion, dentro de las categorías, corresponde a un rasgo que hay que describir) Adaptado de la Nueva gramática básica de
Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44
ÍNDICE Unidad 0 Alfabeto 1 División silábica 5 La acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Los numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 Los pronombres personales
EL DETERMINANTE. I. El artículo
EL DETERMINANTE Un determinante es la parte de una oración, o frase, que acompaña al sustantivo para delimitar su significado, dando informaciones como el género, el número, etc. En algunas ocasiones,
RESUMEN DE LAS CLASES DE PALABRAS O PARTES DE LA ORACIÓN
RESUMEN DE LAS CLASES DE PALABRAS O PARTES DE LA ORACIÓN NOMBRES O SUSTANTIVOS Paabras que nombran a personas animaes, cosas o ideas. PROPIOS O COMUNES(Concreto-abstracto, individua-coectivo, contabe-incontabe,
De una a cuatro lenguas
De una a cuatro lenguas Intercomprensión Románica: del español al portugués, al italiano y al francés Obra elaborada por un equipo de romanistas y redactada por: Jack Schmidely (coord.), Manuel Alvar Ezquerra
Clases de palabras. Las palabras léxicas tienen significado; las palabras gramaticales carecen de significado léxico.
1. Clases de palabras Llamamos palabra al sonido o conjunto de sonidos representados gráficamente por medio de letras que forman una unidad de significado, es decir, que expresan una idea. - significante:
Recortar por aquí. Ordenar por altura de menor a mayor y grapar por las tres lineas superiores
REPASO DE GRAMÁTICA Ordenar por altura de menor a mayor y grapar por las tres lineas superiores Los sustantivos son grupos de palabras que sirven para nombrar a personas, animales, cosas, ideas y sentimientos.
Qué vamos a aprender en este tema?
Unidad 1 4º ESO Qué vamos a aprender en este tema? El texto y sus características: coherencia, cohesión y adecuación. Análisis de la estructura de una palabra y clasificación según su formación. Siglas,
Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto
El verbo. Indicativo. Tiempos del pasado: Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto 1 Lecturas recomendadas: Verbo. Indicativo: tiempos del pasado (I) Gramática didáctica del español (2002): s.133-201;
BLOQUE V: LAS CLASES DE PALABRAS 1
BLOQUE V: LAS CLASES DE PALABRAS 1 LAS UNIDADES DE LA LENGUA La lengua puede estudiarse desde diversos puntos de vista. Para hacerlo, cada una de las partes de la gramática (morfología, sintaxis, fonología,
PROGRAMA GENERAL DE ESTUDIOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Ó 2017
PROGRAMA GENERAL DE ESTUDIOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Ó 2017 Clase A (Principiante Nivel 1) 1. Abecedario 2. Vocabulario 3. Mini diálogos Clase B (Principiante Nivel 2) 4. EL VERBO o Estructura del
Castellano. Unidad Didáctica 6. Llagostí. Unidad Didáctica 6 Castellano Llagostí 1 / 11
Castellano Unidad Didáctica 6 Llagostí Unidad Didáctica 6 Castellano Llagostí 1 / 11 Los textos normativos e instructivos Textos normativos: normas y reglamentos Los textos normativos son aquellos que
EL VERBO: LA CONJUGACIÓN
EL VERBO: LA CONJUGACIÓN El verbo es la parte de la oración que expresa esencia, pasión, estado o acción del sujeto de esta. Normalmente, un verbo sitúa al sujeto en un tiempo (presente, pasado o futuro)
-. Tienen una función auxiliar, no pueden hacer de núcleo de ningún sintagma. SN (el núcleo es el nombre mesa)
Categorías gramaticales: 1-. LOS DETERMINANTES (Det) -. Son palabras que acompañan al sustantivo y concretan su significado. chico el chico -. Forman parte del sintagma nominal. El árbol del patio SN -.
T 2. LCL 3. Resúmenes de Lengua castellana. Me lo explicas? VICENS VIVES. 1. Las propiedades de los textos (I) 2. El grupo nominal (I) La coherencia
1. Las propiedades de los textos (I) La coherencia n La coherencia es una propiedad textual que garantiza la unidad de sentido. Consiste en presentar ideas en torno a una misma temática y estructurarlas
Las palabras invariables. Jacinto Martínez
Las palabras invariables Jacinto Martínez Qué es una palabra? Una palabra es un grupo de sonidos ordenados que tiene un significado. En la escritura, la palabra es un grupo de letras ordenadas que delante
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN. Partes de la gramática. La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS.
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN Partes de la gramática La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS El sustantivo El sustantivo Clases de sustantivos (1) Clases de sustantivos
ORACIONES SIMPLES: relaciones sintácticas, análisis morfosintáctico, pruebas y clasificación.
ORACIONES SIMPLES: relaciones sintácticas, análisis morfosintáctico, pruebas y clasificación. Nota: las palabras subrayadas se analizarán morfológicamente. 41.- Qué susto me has dado! 42.- Ojalá se apague
CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS
CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES -SUSTANTIVO O NOMBRE -ADJETIVO -PRONOMBRE -VERBO -ADVERBIO -PREPOSICIÓN -CONJUNCIÓN -DETERMINANTES (ARTÍCULOS,
PALABRAS INVARIABLES
PALABRAS INVARIABLES Existe en castellano un grupo de palabras pertenecientes a tres categorías distintas, que se diferencian de las demás en que, salvo excepciones, no se ven afectadas por ningún morfema
Unidad 2 31 Verbos Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Preposiciones En y Entre 40 Si... pero 42 El español en el mundo 44
Presentación XI Unidad 0 1 El alfabeto 1 División silábica 5 Acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 17 Pronombres personales
Los adverbios se pueden formar añadiendo la terminación mente a un adjetivo: felizmente, rápidamente... no, jamás, nunca, tampoco.
Los adverbios Son palabras invariables, es decir, no tienen morfemas de género y número. No cambian de forma. Ejemplo: siempre, cerca, ahí... Expresan circunstancias, informaciones diversas. Sirven para
EL VERBO, núcleo del SV
EL VERBO, núcleo del SV 1. FORMA, FUNCIÓN Y SIGNIFICADO 2. LA CONJUGACIÓN Desde el punto de vista de la FORMA: Palabra variable que consta de un LEXEMA (significado principal) y unas DESINENCIAS. Desde
La peregrina llevaba sombrero negro.
CLASES DE PALABRAS Teoría: Anáisis morfoógico Consiste en determinar a forma, case o categoría gramatica de cada paabra de una oración. No confundir ni mezcar con e anáisis sintáctico en e que se determinan
Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos
Curso de Gramática. Unidad I. 1.1.1 El verbo. Conceptos básicos El verbo. Conceptos básicos Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las palabras
Gramática didáctica básica de español para italianos
A/494029 María Lozano Zahonero Gramática didáctica básica de español para italianos Teoría CNE Presentación Agradecimientos Símbolos utilizados índice Cómo usar la gramática: guía rápida Tema I. Sustantivo:
CLASES DE PALABRAS PALABRAS. Sustantivos Adverbios Adjetivos Preposiciones
CLASES DE PALABRAS CLASES DE PALABRAS PALABRAS VARIABLES INVARIABLES Sustantivos Adverbios Adjetivos Preposiciones Pronombres Conjunciones Verbos Interjecciones SUSTANTIVOS SUSTANTIVOS S U S T A N T I
Gramática de Lengua Inglesa
Gramática de Lengua Inglesa Innovación y Cualificación, S.L. 2007 De la edición INNOVA 2007 INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L ha puesto el máximo empeño en ofrecer una información completa y precisa. Sin
CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
4. : ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN. MÍNIMOS 1º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y 1º ESO UNIDAD 1 La narración: concepto y estructura. El lenguaje y las lenguas. Lengua, signo y código. Los registros lingüísticos.
Examen 3 sobre la pronunciación y los acentos
Examen 3 sobre la pronunciación y los acentos Repaso: Salmo 23 (consonantes, vocales, e identificación de shewa) Clase 5 La gramática (un repaso) Partes de la oración Sujeto y Predicado El sujeto es la
El verbo I. Haber. Julián Cosmes-Cuesta Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s
El verbo I. Haber 1 Lecturas recomendadas: Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s. 133-201 Análisis sintáctico (2002): s. 36-43 (oración copulativa, or. predicativa) 50 nueces de lengua
VERBOS V E R B O D E F I N I C I Ó N F O R M A F U N C I Ó N O T R O S A S P E C T O S
VERBOS VERBOS V E R B O D E F I N I C I Ó N F O R M A F U N C I Ó N O T R O S A S P E C T O S VERBOS Definición Los verbos son palabras que expresan acciones o estados VERBOS Forma Raíz Desinencias información
IES MIGUEL CATALÁN MORFOLOGÍA (ACTIVIDADES DE REFUERZO) 1
IES MIGUEL CATALÁN MORFOGÍA (ACTIVIDADES DE REFUERZO) 1 TEXTO 1 Confieso que para mí la escritura es difícil y no solo porque es complicado contar con precisión lo que uno desea, sino porque escribir tal
Academia, Librería, Informática Diego. el, la, los, las y el género neutro: lo. Determinantes Demostrativos LOS DETERMINANTES CLASES DE DETERMINANTES
LOS DETERMINANTES CLASES DE DETERMINANTES Los determinantes pertenecen a las siguientes clases: Artículos Demostrativos Posesivos (apocopados y plenos) Numerales (cardinales y ordinales) Indefinidos El
Índice. Introducción... 13
Índice Introducción..... 13 1. ORTOGRAFÍA... 15 1.Normas de acentuación... 15 1.1. Conceptos previos... 15 1.2. Reglas generales... 16 1.3. Observaciones... 17 1.4. Dobletes acentuales... 23 1.5. Acentuaciones
GRAMÁTICA didáctica del español
SUB Hamburg A/582125 GRAMÁTICA didáctica del español Leonardo Gómez Torrego sm Capítulo 1. Introducción 1.1 Introducción 1.1.1 Partes de la gramática 14 1.1.2 La morfología: objeto de estudio 16 Capítulo
El texto. Propiedades. Clases de palabras (I) Unidad 2. Jaime Arias Prieto
El texto. Propiedades. Clases de palabras (I) Unidad 2 El texto. Propiedades (I) Enunciado o conjunto de enunciados con sentido completo y extensión variable que transmite un emisor con una intención comunicativa
Determinantes Demostrativos. Ejercicios
II.1 Curso de gramática. Unidad 4.2.2 Determinantes demostrativos. Ejercicios aquel ese Determinantes Demostrativos Ejercicios este Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones
Conjunto de sonidos o de letras que forman una palabra. Ejemplo: Es el concepto, el objeto o ser que representa la palabra.
CASTELLANO. GRÁMATICA. (Leer página 16). LÉXICO. Conjunto de palabras de una lengua. Las palabras tienen una forma o significante y un sentido o significado. SIGNIFICANTE. Conjunto de sonidos o de letras
MORFOLOGÍA PARA TODOS
CON LOS CAMBIOS DE LA RAE! MORFOLOGÍA PARA TODOS Prof. Fernando Carmona Ruiz IES Rector Francisco Sabater 2º Bachillerato Curso 2017-18 1. Clases de palabras EL SUSTANTIVO Significado: común/ propio, individual
Rosana Moya Lengua castellana y literatura 1º Bach. D CLASES DE PALABRAS (CATEGORÍAS GRAMATICALES) VARIABLES
CLASES DE PALABRAS (CATEGORÍAS GRAMATICALES) VARIABLES SUSTANTIVO Género: todos los sustantivos poseen género como rasgo gramatical: son masculinos (armario, clima) o femeninos (flauta, mano) La oposición
Copia el siguiente fragmento:
Copia el siguiente fragmento: Las ramas se movían despacio. Mis ojos las seguían sin cesar. Aquellas hojas se veían muy verdes; estas otras estaban amarillentas. En tan solo un momento se desarrollo un
Los determinativos: posesivos
Los determinativos: posesivos 1 Lecturas recomendadas: Determinativos: posesivos Gramática didáctica del español (2002): s.67-69 y 76-79 50 nueces de lengua (2011): s.78-83 2 1 Clases de palabras. Nueva
INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO LOGROS INGLÉS GRADO SEXTO 01. Utiliza adecuadamente algunas formas de saludar en inglés. 02. Utiliza adecuadamente algunas formas de despedirse
El adjetivo. Vaca LECHERA (adjetivo calificativo) Curso de Gramática. Unidad II El adjetivo
Curso de Gramática. Unidad II. 1.3. El adjetivo Vaca LECHERA (adjetivo calificativo) El adjetivo Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las
Gracia Pinero Pinero. Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria A
Gracia Pinero Pinero Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria A 335197 Vervuert Iberoamericana 2000 ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS 11 PRÓLOGO 13 INTRODUCCIÓN
Primeramente, últimamente. Adverbios de AFIRMACIÓN.
Adverbios de LUGAR. Abajo, acá, ahí, allá, allí, alrededor, aquí, arriba, atrás, cerca, debajo, delante, dentro, detrás, fuera, encima, enfrente, lejos, Locuciones adverbiales. A la cabeza, a la derecha,
El verbo I. Haber X X X. Morfemas. Julián Cosmes-Cuesta Verbo Sustantivo Adjetivo Pronombre Determinativo Adverbio
El verbo I. Haber 1 Morfemas Verbo Sustantivo Adjetivo Pronombre Determinativo Adverbio Tiempo (presente, pasado, futuro) Modo (indicativo, subjuntivo.) Voz (activa / pasiva) X X X Número (singular, plural)
PRONOMBRE, ARTÍCULO, PREPOSICIÓN, CONJUNCIÓN E INTERJECCIÓN.*
La Morfología estudia la forma de las unidades significativas de la lengua. CATEGORÍAS MORFOLÓGICAS: SUSTANTIVO, ADJETIVO, VERBO, ADVERBIO, PRONOMBRE, ARTÍCULO, PREPOSICIÓN, CONJUNCIÓN E INTERJECCIÓN.*
DETERMINANTES: A. ARTÍCULOS: Masculino Femenino Neutro. 1ª persona 2ª persona 3ª persona Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino
DETERMINANTES: A. ARTÍCULOS: Masculino Femenino Neutro Singular El la lo Plural Los las B. DEMOSTRATIVOS: Proximidad a la 1ª persona Proximidad a la 2ª persona Alejamiento de la 1ª y la 2ª persona C. POSESIVOS:
T ABLA DE MATERIAS. Capítulos preliminares
T ABLA DE MATERIAS Prefacio... xi Preface... xiii Capítulos preliminares Capítulo preliminar I. El español y su acentuación... 3 Palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas... 3 La tilde que rompe
UNIDAD 7. EL VERBO Y EL ADVERBIO.
1/2/2013 1ºESO UNIDAD 7. EL VERBO Y EL ADVERBIO. LA AUTOBIOGRAFÍA ÉLODIE GARCIA Índice I. Nuestra lengua: El verbo y el adverbio I.EL VERBO 1.1 DEFINICIÓN El verbo es la clase de palabra más importante
Monema: mínima unidad lingüística con significado. Se divide en: Lexema o raíz: es el que tiene verdadero significado léxico.
LINGÜÍSTICA 1º A bach. Cadena lingüística Sonidos: son aquellos ruidos que produce nuestro aparto fonador. Son infinitos, necesarios para la lengua y no están sujetos a normas lingüísticas. Fonema: mínima
ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol
ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA EspaÑol Quality Assurance and Development Services Ministry of Education, Youth and Sports 2004 ESPAÑOL Estándar de contenido No. 1 Escribir y emitir oralmente frases