ASUNTO: DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS, PLANES Y PROGRAMAS PARA VITORIA-GASTEIZ CAPITAL VERDE EUROPEA 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASUNTO: DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS, PLANES Y PROGRAMAS PARA VITORIA-GASTEIZ CAPITAL VERDE EUROPEA 2012"

Transcripción

1 ASUNTO: DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS, PLANES Y PROGRAMAS PARA VITORIA-GASTEIZ CAPITAL VERDE EUROPEA 2012 La elección de Vitoria-Gasteiz como European Green Capital 2012 y los actos de celebración derivados suponen una oportunidad excepcional para difundir las particularidades que han hecho merecedora a la ciudad de este galardón. Un hito histórico en la capital alavesa que marca, de forma clara e inequívoca, el rumbo de la ciudad y su estrategia. La celebración de este título europeo debe ser un medio para generar orgullo en la ciudadanía y para posicionar a Vitoria-Gasteiz como ciudad referente en medio ambiente a nivel nacional e internacional. Así, el foco Verde que ha puesto Europa sobre esta ciudad permitirá exportar su imagen y buenas prácticas por todo el mundo. Este evento supone, en definitiva, una ocasión única para comunicar y proyectar la ciudad y sus atributos tanto dentro como fuera, a través de soportes nuevos y mensajes centrados en su diferencial, la apuesta por el Verde. El programa de apoyo a Vitoria-Gasteiz Capital Verde Europea 2012 está centrado en dos grandes protagonistas: la ciudad y sus habitantes. Las actividades a desarrollar se dividen en dos grandes bloques: El primer bloque de actividades está articulado en torno a cuatro ejes: o implicar a la ciudadanía.

2 o fomentar y activar la reflexión, la investigación y la innovación sobre la ciudad verde del futuro. o mostrar nuestra ciudad y sus buenas prácticas. o difundir los valores del premio European Green Capital para proyectar una imagen exterior de una capital verde que hace las cosas de una manera diferente. Para alcanzar este primer bloque de objetivos se desarrollarán las siguientes actividades: o Fomentar la colaboración ciudadana para crear un voluntariado verde que perdure más allá del o Apoyo a las actividades de educación y sensibilización y a la difusión a través de redes sociales. o Apoyo económico a las iniciativas para la divulgación, concienciación y educación ambiental mediante la convocatoria de un programa de subvenciones. o Fomentar con un gran Pacto Verde la implicación de los sectores productivos de la ciudad en la mejora del medio ambiente urbano. o Colaboración con los principales eventos de la ciudad para la implantación de buenas prácticas medioambientales en el desarrollo de los mismos. El segundo bloque de actividades está centrado en los proyectos y actuaciones que van a permitir avanzar hacia un sistema urbano más sostenible y hacer realidad la ciudad verde del futuro. Para ello se proyecta poner en marcha una serie de estrategias y actuaciones que refuercen la apuesta por ir construyendo una ciudad cada día más sostenible e impulsar nuevas acciones más comprometidas y decididas en las líneas que han sido siempre referentes para Vitoria- Gasteiz: la reducción del impacto ambiental urbano, la recuperación de la biodiversidad y el paisaje, la gestión racional de los recursos

3 básicos, la cohesión y el bienestar social y la calidad de vida de su ciudadanía. Las mencionadas actividades se desarrollarán en el marco de los siguientes programas de actuación: PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN DE VITORIA-GASTEIZ CAPITAL VERDE EUROPEA 2012 Programas de actuación: - Programas de colaboración y participación Ciudadana. - Programas de participación asociativa, profesional y empresarial. - Organización y producción de exposiciones, semanas temáticas, jornadas técnicas, foros de encuentro, visitas a instalaciones de interés medioambiental para dar a conocer un modelo de ciudad verde. - Programa de difusión exterior: En este sentido, se han seleccionado algunos de los principales eventos internacionales que se desarrollarán durante el año 2012 para mostrar las experiencias y buenas prácticas medioambientales de Vitoria-Gasteiz, mediante la participación activa en los mismos. Dentro de ellos caben destacar la la Green Week de la UE en Bruselas en mayo, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río + 20, en Río de Janeiro en junio, el Foro Urbano Mundial.en Nápoles en el mes de septiembre y el Workshop Green Capitals Open Days Bruselas en octubre. A nivel nacional, también está prevista la presencia de Vitoria-Gasteiz en el Congreso Nacional de Medio Ambiente, CONAMA 11 en noviembre de 2012.

4 - Organización de actividades y acontecimientos culturales y de ocio que tengan lugar con motivo de la preparación y desarrollo de Vitoria- Gasteiz Capital Verde Europea Creación, producción y exhibición de espectáculos teatrales y audiovisuales, musicales; producciones cinematográficas y ediciones de publicaciones gráficas y fonográficas, siempre relacionados con el evento; así como la mejora de las correspondientes infraestructuras culturales. - Organización y producción de exposiciones, encuentros, congresos y seminarios, así con el material gráfico y audiovisual, edición de catálogos y material de promoción referidos a éstas y relacionados con Vitoria-Gasteiz Capital Verde Europea 2012, destinados a su presentación o utilización en la programación del evento; y de la mejora de las infraestructuras culturales vinculadas a estas actividades. - Fomento de la adquisición o puesta a disposición de obras de arte para centros de arte y colecciones. - Inversiones en modernización o nueva construcción de instalaciones culturales, teatros, museos, salas de exposiciones y auditorios en los que se desarrollen actividades relevantes en el marco de la programación del evento. - Inversiones en cualquier activo material nuevo que se utilice en el desarrollo de actividades culturales y de ocio que se enmarcan en estos objetivos, planes y programas del Consorcio del evento.

5 PROMOCIÓN DEL TURISMO DE LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE VITORIA-GASTEIZ CAPITAL VERDE EU- ROPEA Se recogen en este Plan todas las actividades que tengan por objeto la promoción de la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Programas de actividades de promoción - Creación de nuevos espacios turísticos para valorar aspectos naturales, culturales y sociales de Vitoria-Gasteiz. - Producción y edición de material gráfico o audiovisual de promoción o información, consistente en folletos, carteles, guías, vídeos, soportes audiovisuales, electrónicos y telemáticos u otros objetos, siempre que sean de y sirvan de soporte publicitario al evento. - Implantación de mejoras tecnológicas; renovación y mejora de la señalización turística e informativa; mejora de la iluminación de monumentos y otros edificios o espacios relevantes; así como organización de las visitas guiadas destinadas a mejorar la información de visitantes respecto a la ciudad de Vitoria-Gasteiz.

6 - Gastos de instalación y montaje de pabellones con contenidos específicos, en ferias nacionales e internacionales, en los que se promocione turística y culturalmente a Vitoria-Gasteiz Capital Verde Europea Campañas de publicidad y promoción de Vitoria-Gasteiz Capital Verde Europea 2012 en medios de comunicación, tanto en el ámbito nacional como internacional. - Cesión por los medios de comunicación de espacios gratuitos para la inserción por el Consorcio de Vitoria-Gasteiz Capital Verde Europea 2012 de anuncios dedicados a la promoción del acontecimiento. - Cesión de espacios publicitarios en soportes y mobiliario urbano, autobuses, etc. - Cesión de espacios publicitarios y de difusión e información en establecimientos (hoteles, restaurantes, comercios, etc.). - Inversiones en activos fijos nuevos que supongan adecuación, mejora o implantación de redes de transporte y distribución que redunden en la promoción de Vitoria-Gasteiz.

7 - Inversiones en activos fijos nuevos destinados a la construcción y la modernización de establecimientos hosteleros, instalaciones turísticas, espacios naturales y de acogida de visitantes en Vitoria-Gasteiz. - Inversiones en activos fijos nuevos destinados a mejorar y realzar el espacio físico afectado por este programa. - Inversiones en cualquier activo material nuevo que se utilice en el desarrollo de actividades de promoción que se enmarcan en estos objetivos, planes y programas del Consorcio de Vitoria-Gasteiz Capital Verde Europea INVERSIONES EN ELEMENTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y EN OBRAS DE REHABILITACIÓN Y OTRAS CONSTRUCCIONES Restauración y rehabilitación del patrimonio. Medidas de restauración y rehabilitación del patrimonio natural, histórico, artístico y cultural de Vitoria-Gasteiz, tales como: a) Protección, conservación, rehabilitación y fomento del patrimonio natural, histórico y cultural, así como su estudio, investigación y la edición de publicaciones. b) Recuperación física de conjuntos históricos, edificios y otras construcciones. Edificios de usos, culturales, turísticos y de ocio

8 Medidas para la dotación de nuevas infraestructuras, renovación de las ya existentes o embellecimiento de la ciudad de Vitoria-Gasteiz para el cumplimiento de estos planes y programas del Consorcio de Vitoria- Gasteiz Capital Verde Europea Inversiones en activos fijos nuevos destinados a mejorar y realzar el espacio físico afectado por este programa. El segundo gran bloque del programa Vitoria-Gasteiz European Green Capital 2012 está centrado en los proyectos y actuaciones que van a permitir avanzar hacia un sistema urbano más sostenible y hacer realidad la ciudad verde del futuro. Son diez planes e intervenciones que van a permitir a Vitoria-Gasteiz afrontar su futuro con éxito. Un decálogo de iniciativas que se impulsan en el marco de la Green Capital pero que van más allá. 1.-PLAN DE PROTECCIÓN Y RESTAURACIÓN DE RECURSOS NATURALES SENSIBLES Un plan que contempla: - proyectos de restauración, mejora y cierre del Anillo Verde para mejorar su conectividad ecológica, el paisaje y la biodiversidad y, como no, también para potenciar su uso público - Parque Natural de los Montes de Vitoria - plan de empleo rural por el paisaje, que permita la restauración forestal y la mejora paisajística en entornos degradados

9 2.-PLAN DE PREVENCIÓN DE LAS INUNDACIONES Afrontar y prevenir de una manera sostenible uno de los problemas que afecta a la ciudad mediante la elaboración y ejecución de los proyectos de saneamiento, derivación y mejora ecológica de los ríos del Sur, con obras en los arroyos de Olárizu y Ali y el proyecto de ejecución en el arroyo Batán Por otro lado, se contempla también los proyectos de acondicionamiento hidráulico y tratamiento ecológico y paisajístico del río Zadorra. 3.- PLAN PARA LA MEJORA DE LA BIOCAPACIDAD, BIODIVERSIDAD Y PAI- SAJE URBANO. EL ANILLO VERDE INTERIOR Lanzamiento de un proyecto global para forjar un Anillo Verde Interior que permita crear una nueva infraestructura verde urbana, que mejore la biocapacidad, biodiversidad y paisaje urbano y donde se incluye un proyecto de remodelación del Palacio Europa con criterios Green Building. Un proyecto de reforma urbana con técnicas de ecodiseño que en la actualidad está forjándose técnicamente y que requerirá, para su puesta en marcha, de una coordinación política, social y vecinal que garantice una implantación adecuada 4.- PLAN DE MOVILIDAD Y ESPACIO PÚBLICO

10 Es, sin duda, uno de los proyectos que más está transformando la ciudad y permitiendo una mejora de los hábitos medioambientales de todos los ciudadanos. Pero todavía queda mucho camino por recorrer con actuaciones como: - impulso de la bicicleta como medio de transporte, desarrollando su plan director con un nuevo sistema automatizado e integrado de alquiler de bicicletas, la construcción de nuevos carriles bicis y una mejora en las condiciones de ciclabilidad de la ciudad. - desarrollo de transportes de alta capacidad - plan para integrar las sendas urbanas con los paseos por el Anillo Verde y los itinerarios ecológicos del territorio histórico - Plan Director de Movilidad Peatonal - impulso al car-sharing y al vehículo eléctrico - -.consolidación del esquema de supermanzanas que conlleva, entre otros aspectos, un nuevo esquema de distribución urbana de mercancías y acciones de calmado del tráfico. 5.- PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS: HACIA EL RESIDUO CERO Una de las políticas estratégicas de la ciudad para mejorar la gestión de los residuos que generamos con actuaciones como: - estudio de viabilidad técnica y económico-financiera de la planta para la producción de Combustible Sólido Recuperado (CSR) a partir del rechazo de los residuos sólidos urbanos - proyecto REUTILIZA de aprovechamiento de los enseres procedentes de la recogida municipal

11 - proyecto Gasteiz Recycling Progress de promoción del reciclaje doméstico a través de seguimiento y comunicación al ciudadano por resultados de contenedores individuales, calles, barrios, etc 6.- PLAN DE REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN URBANA Un plan que contempla actuaciones tan importantes como: - nuevo mapa de ruidos de la ciudad y las estrategias de minimización del impacto sonoro en la ciudad - plan de mejora del alumbrado público con criterios starlight - gestión de los contaminantes domésticos peligrosos en el ciclo integral del agua 7.- PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Vitoria-Gasteiz forma parte del Pacto de los Alcaldes para trabajar decididamente en la lucha contra el cambio climático. Una lucha que va a estar centrada en: - nuevo plan de salud que desarrolle estudios para la reducción del impacto del cambio climático en la salud - Pacto Cívico-Ciudadano por la lucha contra el Cambio Climático de Vitoria-Gasteiz - planificación y desarrollo de un mapa solar de la ciudad - integración y evaluación de medidas avanzadas en el aislamiento y gestión de energías renovables en la edificación residencial

12 8.- PLAN DE MEJORA DEL CICLO DEL AGUA La gestión del agua en Vitoria-Gasteiz fue uno de los apartados mejor valorados por los expertos europeos, pero todavía queda mucho camino por recorrer y en este sentido se plantean las siguientes actuaciones: - ampliación y diversificación de las fuentes de abastecimiento - mejora de la eficiencia y reducción del impacto sobre el medio, especialmente en la zona rural - proyecto para una planta de tratamiento y secado térmico de los lodos de la depuradora 9.-PLAN PARA FOMENTAR LA CULTURA DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA SOCIEDAD Y EN LA EMPRESA Un plan con medidas encaminadas a favorecer la implicación de toda la sociedad, incluido el sector empresarial, con: - la constitución de la Alianza Ambiental de Empresas de Vitoria- Gasteiz, una plataforma que pretende unir a empresas, instituciones y sociedad para impulsar el empleo y la economía verde - impulso a la participación ciudadana mediante la revitalización de los consejos participativos, así como la habilitación de otros canales como foros, mesas y grupo de trabajo que permitan la construcción de escenarios de futuro compartidos por la ciudadanía, a la vez que la participación activa y el compromiso en su desarrollo.

13 - nuevo plan de educación y sensibilización en la cultura de la sostenibilidad - potenciar la RSE que incentive la dimensión social y económica de la Green Capital - favorecer la diversidad social y lingüística como valor añadido al concepto de sostenibilidad 10.- PLAN DE REHABILITACIÓN URBANA Un impulso fundamental a una idea ampliamente respaldada por todos: Crecimiento Cero : - rehabilitación de los barrios construidos en la décadas 50 y 60 del siglo pasado - continuidad en el proceso de rehabilitación del Casco Histórico de la ciudad - programa de rehabilitación de viviendas antiguas que aglutinen criterios de accesibilidad, eficiencia energética, mejora de instalaciones y puesta en marcha de la Inspección Técnica de Edificación - nuevo Plan General de Ordenación Urbana con criterios de sostenibilidad urbana y territorial.

14

PROGRAMA VITORIA-GASTEIZ EUROPEAN GREEN CAPITAL 2012

PROGRAMA VITORIA-GASTEIZ EUROPEAN GREEN CAPITAL 2012 PROGRAMA VITORIA-GASTEIZ EUROPEAN GREEN CAPITAL 2012 CONSTRUYENDO JUNTOS LA CIUDAD DEL FUTURO Vitoria-Gasteiz afronta su reinado verde en Europa durante 2012 con el objetivo principal de construir la ciudad

Más detalles

Una ciudad hacia el desarrollo sostenible

Una ciudad hacia el desarrollo sostenible Una ciudad hacia el desarrollo sostenible La ciudad en un vistazo Una ciudad de tamaño medio 240.580 habitantes y 276,81 km Acusada macrocefalia de la ciudad 63 concejos (5.135 habitantes) Ciudad rodeada

Más detalles

UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR

UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR ÍNDICE 1. Introducción 2. Acontecimiento de Interés Público 3. Objetivos 4. Programas de actuación 5. Beneficios Fiscales 6. Contacto INTRODUCCIÓN En el año 2015 se cumplen

Más detalles

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. 25 Abril de 2011 Borrador PAL. Proyecto 1.1.3. Puesta en marcha de la EDAR Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. PROGRAMA 1.1.

Más detalles

Qué es una DUSI. Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible

Qué es una DUSI. Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible Qué es una DUSI Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible DUSI: Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) son el instrumento

Más detalles

RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS

RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS RELACION DE ACCIONES SELECCIONADAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA AGENDA 21 LOCAL DE LÍNEA ESTRATÉGICA 1: MEJORA DE LA HABITABILIDAD DEL MUNICIPIO PROMOVIENDO LA CALIDAD URBANA Y LA RECUPERACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011 ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011 LINEA 1 LINEA 2 LINEA 3 SERVICIO DE TRANSPORTE EN EL AMBITO MUNICIPAL Y A CENTROS ASISTENCIALES. TRANSPORTE PÚBLICO ENTRE LA PLAYA Y EL CENTRO URBANO EN ÉPOCA

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL AGENDA LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL ESTRUCTURA DE LA AGENDA LOCAL. RECOGIDA DE DATOS PRELIMINARES. AUDITORÍA AMBIENTAL Diagnóstico Técnico Diagnóstico de Participación 3. SISTEMA DE INDICADORES

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad Propuesta de Agenda 21 Local 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a L Palma del Río a 21 Propuesta de Agenda 21 Local ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a21l Villa del Río ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS 19 P.1. CICLO INTEGRAL DEL AGUA GESTIÓN

Más detalles

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Puesta en red de equipamientos en el territorio Paris, 4 de julio de 2013 ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Investigación y Protección Arte Rupestre Instituciones científicas

Más detalles

Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empl

Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empl EDUSI Lorca 2020 Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empleo, mejora de la calidad de vida y

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2011-201) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGON COMARCA DEL BAJO MARTIN PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD

Más detalles

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Área de Calidad ambiental: prevención y control de la contaminación. Área de Gestión ambiental en el sector público. Área de Ecogestión, ecoauditoria y

Más detalles

Propuesta 3 - Un barrio saludable para vivir, jugar, pasear

Propuesta 3 - Un barrio saludable para vivir, jugar, pasear Propuesta 3 - Un barrio saludable para vivir, jugar, pasear La Cultura transforma el Casco Histórico 27 Un barrio saludable para vivir, jugar, pasear. Objetivo Plazas arboladas Eliminación de barreras

Más detalles

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASAS IBAÑEZ BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL Retos Objetivos Líneas de actuación CENTRO SOCIAL, 12 / 04 / 2018 RETO 1 Hacer de Casas Ibáñez un lugar de calidad para las personas

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles

CAPACITACIONES LEGALES

CAPACITACIONES LEGALES CAPACITACIONES LEGALES ÁREA: Calidad ambiental: al: prevención y control de la contaminación Autorizaciones ambientales integradas y licencias ambientales y comunicaciones ambientales Estudios de la calidad

Más detalles

DUERO, EJE ESTRATÉGICO DE CASTILLA Y LEÓN

DUERO, EJE ESTRATÉGICO DE CASTILLA Y LEÓN DUERO, EJE ESTRATÉGICO DE CASTILLA Y LEÓN LA DEFINICIÓN DE UN TERRITORIO DUERO 925 km. del Duero, 700 en Castilla y León 5 provincias i ribereñas 594 municipios en el ámbito de influencia 25.100 Km² 800.000

Más detalles

Energía limpia y eficiente para los municipios andaluces. Oportunidades de los incentivos a la Construcción Sostenible

Energía limpia y eficiente para los municipios andaluces. Oportunidades de los incentivos a la Construcción Sostenible Energía limpia y eficiente para los municipios andaluces Oportunidades de los incentivos a la Construcción Sostenible La energía es un factor clave para el desarrollo económico, así como para la cohesión

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA Noviembre de 2006 red.clima@femp.es www.redciudadesclima.es ÍNDICE 1. CREACIÓN DE LA RED 2. LA RED EN CIFRAS 3. MARCO DE ACTUACIÓN 4. REQUISITOS DE ADHESIÓN 5.

Más detalles

INDICE DEL DIAGNOSTICO

INDICE DEL DIAGNOSTICO SERVICIOS Y MEDIO AMBIENTE Página 1 de 1 INDICE L DIAGNOSTICO Tema 1 TERRITORIO Y PLANEAMIENTO 2 1.1 Marco Territorial 1.2 Estructura orgánica y usos del suelo 1.3 Estructura de los asentamientos de población

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES El Plan de Acción de Sostenibilidad se estructura a partir de la definición de Líneas estratégicas que constituyen los

Más detalles

Agenda Local 21. Fase II >> PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TURTZIOZ. 1 CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE ACCIÓN

Agenda Local 21. Fase II >> PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TURTZIOZ.  1 CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE ACCIÓN Fase II >> PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TURTZIOZ Agenda Local 21 Un Plan de Acción Local es el instrumento voluntario para orientar la gestión y políticas en pro de sostenibilidad, que se articula mediante

Más detalles

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL M E M O R I A R E S U M I D A ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL EN EL ÁMBITO DEL AYUNTAMIENTO DE LOBEIRA OT 5. "Frear o cambio climático" Proxecto cofinanciado nun 80 % polo Fondo Europeo de Desenvolvemento

Más detalles

1. Situación actual de los trabajos 2. Visión y Marco Estratégico 3. Líneas prioritarias y Propuesta genérica de Actuaciones

1. Situación actual de los trabajos 2. Visión y Marco Estratégico 3. Líneas prioritarias y Propuesta genérica de Actuaciones III Foro Urdaibai Sostenible Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai 2008-2015 14/03/2008 1 1. Situación actual de los trabajos 2. Visión y Marco Estratégico 3. Líneas

Más detalles

MARCO ESTRATÉGICO. ESTRATEGIA EUROPA Estrategia Europa 2020, del Consejo Europeo. Estimular un crecimiento inteligente, sostenible e integrador

MARCO ESTRATÉGICO. ESTRATEGIA EUROPA Estrategia Europa 2020, del Consejo Europeo. Estimular un crecimiento inteligente, sostenible e integrador MARCO ESTRATÉGICO. ESTRATEGIA EUROPA 2020 Estrategia Europa 2020, del Consejo Europeo Estimular un crecimiento inteligente, sostenible e integrador Objetivos principales de la UE para 2020 en materia de:

Más detalles

EIDUS TOMELLOSO 2020

EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS Contenidos Básicos EIDUS 1) Análisis del conjunto del ámbito territorial desde una perspectiva integrada 2) Diagnóstico de la situación del ámbito territorial. Definición de

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL EN LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL ÍNDICE EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL DE LA ESTRATEGIA

Más detalles

AYUDAS LEADER ORDEN

AYUDAS LEADER ORDEN AYUDAS LEADER 2014-2020 AYUDAS LEADER 2014-2020 ORDEN 13/2018 24 MUNICIPIOS 26.166 habitantes 17,7 hab/km2 40 Socios 24 entidades públicas 16 entidades privadas Normativa que regula las ayudas ORDEN 13/2018,

Más detalles

EIDUS TOMELLOSO 2020

EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS TOMELLOSO 2020 EIDUS Contenidos Básicos EIDUS 1) Análisis del conjunto del ámbito territorial desde una perspectiva integrada 2) Diagnóstico de la situación del ámbito territorial. Definición de

Más detalles

Zaragoza Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Programa Operativo Crecimiento Sostenible FEDER

Zaragoza Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Programa Operativo Crecimiento Sostenible FEDER Zaragoza Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Programa Operativo Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020 3 de noviembre de 2015 FEDER 2014-2020 Actuaciones integradas de desarrollo urbano

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN LOCAL AGENDA 21 LOCAL DE UTEBO

PLAN DE ACCIÓN LOCAL AGENDA 21 LOCAL DE UTEBO AGENDA LOCAL DE UTEBO ÍNDICE. INTRODUCCIÓN... 5. OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIÓN... 6. METODOLOGÍA... 7.. Plan de Participación.7.. Presentación de las Acciones..7 4. LÍNEAS ESTRATÉGICAS, PROGRAMAS DE ACTUACIÓN

Más detalles

Para la presentación de la Estrategia Integrada se han seguido las indicaciones establecidas en el documento de ORIENTACIONES PARA LA DEFINICIÓN DE

Para la presentación de la Estrategia Integrada se han seguido las indicaciones establecidas en el documento de ORIENTACIONES PARA LA DEFINICIÓN DE Para la presentación de la Estrategia Integrada se han seguido las indicaciones establecidas en el documento de ORIENTACIONES PARA LA DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS INTEGRADAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8,

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8, ECONOMIA Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. Dinamizar las diferentes zonas comerciales y de ocio de la ciudad para potenciar su uso y atractivo

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO DE LA CIUDAD DE TALAVERA DE LA REINA EDUSI TALAVERA

ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO DE LA CIUDAD DE TALAVERA DE LA REINA EDUSI TALAVERA ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO DE LA CIUDAD DE TALAVERA DE LA REINA EDUSI TALAVERA VISIÓN GLOBAL Visión de Ciudad Propuestas, consensos, documentos Edusi Objetivos líneas de actuación

Más detalles

El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN Y NUEVOS RETOS

El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN Y NUEVOS RETOS El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN 2007 2012 Y NUEVOS RETOS Noviembre 2012 Planificación Estratégica Captación de Recursos Servicio

Más detalles

Plan de Legislatura Bollullos de la Mitación

Plan de Legislatura Bollullos de la Mitación Plan de Legislatura Bollullos de la Mitación 2015-2019 Para qué sirve un Plan de Legislatura? Este documento cumple una serie de objetivos que se clasifican en los siguientes: Permite que la comunicación

Más detalles

2.5. PROPUESTA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS COMO SOPORTE DE UN MODELO TERRITORIAL SOSTENIBLE EN COCENTAINA

2.5. PROPUESTA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS COMO SOPORTE DE UN MODELO TERRITORIAL SOSTENIBLE EN COCENTAINA 2.5. PROPUESTA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS COMO SOPORTE DE UN MODELO TERRITORIAL SOSTENIBLE EN COCENTAINA 59 2.5.1. Consideración previa y metodología. En coherencia con la propuesta de escenarios territoriales,

Más detalles

EDUSI CANTÓN VERDE Santa Cruz de La Palma, Breña Alta y Breña Baja Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) Cantón Verde

EDUSI CANTÓN VERDE Santa Cruz de La Palma, Breña Alta y Breña Baja Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) Cantón Verde EDUSI CANTÓN VERDE El desarrollo urbano sostenible hace referencia a la mejora duradera y a largo plazo de las condiciones sociales, económicas y ambientales de un área urbana. Las ciudades desempeñan

Más detalles

PLAN DE SEGUIMIENTO GARANTÍAS DE FUTURO PARA DOMEÑO AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO

PLAN DE SEGUIMIENTO GARANTÍAS DE FUTURO PARA DOMEÑO AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE SEGUIMIENTO GARANTÍAS DE FUTURO PARA DOMEÑO AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO ESTRUCTURA DE LA AGENDA 21 LOCAL 1. RECOGIDA DE DATOS PRELIMINARES 2. AUDITORÍA AMBIENTAL Diagnóstico Técnico Diagnóstico de Participación

Más detalles

PROGRAMA DE AGUA Y RIOS

PROGRAMA DE AGUA Y RIOS PROGRAMA DE AGUA Y RIOS Eva García Balaguer agua1@crana.org Fomentar una nueva cultura del Agua acorde con los principios de la Directiva Marco del Agua, promoviendo la participación pública y apoyando

Más detalles

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE www.eumayors.eu marzo 2010 octubre 2011 agosto 2012 20% reducción emisiones CO 2 20% incremento de la eficiencia energética 20% incremento uso energías renovables 20

Más detalles

Impulso al desarrollo energético sostenible de Andalucía

Impulso al desarrollo energético sostenible de Andalucía Impulso al desarrollo energético sostenible de Andalucía Convocatorias OT4 Comunidad Autónoma de Andalucía Pleno de la Red REBECA 07 de febrero de 2018 La energía es un factor clave para el desarrollo

Más detalles

SE08. GDR DE LA SIERRA MORENA SEVILLANA. Denominación Líneas de ayuda Código ITI Presupuesto

SE08. GDR DE LA SIERRA MORENA SEVILLANA. Denominación Líneas de ayuda Código ITI Presupuesto GDR EDL y ZRL SE08. GDR DE LA SIERRA MORENA SEVILLANA. Denominación de la EDL: Sierra Morena Sevillana, apostando por el futuro de nuestro territorio Web: http://participasierramorenasevilla.org/web/index.php/edl-14-20

Más detalles

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES?

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? Los proyectos presentados deberán ajustarse al programa de desarrollo definido por el grupo, y en especial a: - Reforzar la cohesión territorial - Favorecer el

Más detalles

La ciudad como plataforma para la transformación digital

La ciudad como plataforma para la transformación digital La ciudad como plataforma para la transformación digital Ciudades en la era de la información Julio Navío Marco Vicedecano Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación Ciudadano digital en la Smart

Más detalles

PLAN DE IMPULSO Y REGENERACIÓN DEL COMERCIO

PLAN DE IMPULSO Y REGENERACIÓN DEL COMERCIO PLAN DE IMPULSO Y REGENERACIÓN DEL COMERCIO OBJETIVO: REVITALIZAR EL COMERCIO TRADICIONAL DE ALCOBENDAS COMO SECTOR ECONÓMICO GENERADOR DE EMPLEO EN LA CIUDAD, EN ESPECIAL DEL DISTRITO CENTRO DONDE ESTE

Más detalles

San Sebastián, 21 de junio de 2017

San Sebastián, 21 de junio de 2017 San Sebastián, 21 de junio de 2017 Un camino hacia la descarbonización de la economía de Andalucía garantizando un suministro de energía de calidad. 2050 PASENER 2007-2013 EEA 2020 PLEAN 2003-2006 - Ley

Más detalles

Estrategias y Mecanismos de Recuperación del Centro Histórico de Málaga Pedro Marín Cots

Estrategias y Mecanismos de Recuperación del Centro Histórico de Málaga Pedro Marín Cots Estrategias y Mecanismos de Recuperación del Centro Histórico de Málaga 1994 2007 Pedro Marín Cots Área Metropolitana de Málaga Centro Histórico y parte del Puerto de Málaga Rehabilitación Integral

Más detalles

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012 La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012 MOVILIDAD 1. 2. Planificación territorial y urbana Gestión de la movilidad 3. A modo de conclusión 1. Planificación territorial y urbana Estrategia Territorial

Más detalles

Comercio y medio ambiente: LIFE+GREEN COMMERCE

Comercio y medio ambiente: LIFE+GREEN COMMERCE Comercio y medio ambiente: LIFE+GREEN COMMERCE Paiporta, 28 de octubre de 2012 1 Compromiso para la minimización del impacto medioambiental del pequeño comercio Paiporta, 28 de marzo de 2012 2 ÍNDICE 1-

Más detalles

ANEXO RESUMEN PARA EL CIUDADANO

ANEXO RESUMEN PARA EL CIUDADANO ANEXO RESUMEN PARA EL CIUDADANO (Articulo 50, apartado 9 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE LA RIOJA 2014-2020 INFORME DE EJECUCIÓN 2014-2015 RESUMEN PARA EL CIUDADANO (Anexo

Más detalles

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería Medio Ambiente MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : MEDIO AMBIENTE

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería Medio Ambiente MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : MEDIO AMBIENTE MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : MEDIO AMBIENTE CENTRO : CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA SECCIÓN : MEDIO AMBIENTE ESTRUCTURA GENERAL DE PROGRAMAS PROGRAMAS PROGRAMA 161.0.- PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y SUMINISTRO

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NECESIDADES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA BIOMASA FORESTAL.- 1. Optimizar

Más detalles

TRANSICIÓN HACIA LA SOBERANíA ENERGÉTICA

TRANSICIÓN HACIA LA SOBERANíA ENERGÉTICA TRANSICIÓN HACIA LA SOBERANíA ENERGÉTICA MODELO ENERGÉTICO FUTURO Fuentes: energías renovables Abastecimiento: producción ciudadana de km0, descentralizada Económico: reducción de costes, sector empresarial

Más detalles

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ARES DEL MAESTRAT (CASTELLÓN) DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO ÍNDICE 1.- FINALIDAD DE LAS DEUT 3 2.- CONTENIDO Y FORMA DE LAS DEUT 3 3.- DIRECTRICES

Más detalles

EDAD DE ORO DEL LADRILLO ( ):

EDAD DE ORO DEL LADRILLO ( ): 0 S U M A R I O PUNTO DE PARTIDA LOS PRESUPUESTOS DEL URBANISMO SOSTENIBLE LA NUEVA LEGISLACIÓN BÁSICA ESTATAL DEL SUELO LA LEY DE SUELO DE GALICIA ORDENACIÓN DEL LITORAL DE GALICIA REFLEXIONES FINALES

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD LOCAL. José Espejo Urbano Concejal de Medio Ambiente

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD LOCAL. José Espejo Urbano Concejal de Medio Ambiente EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD LOCAL José Espejo Urbano Concejal de Medio Ambiente PUENTE GENIL. Datos básicos Puente Genil. Centro geográfico de Andalucía. Extremo suroriental provincia de

Más detalles

2. Impulsar las actuaciones necesarias para catalogar las ciudades como Smart Cities, teniendo en cuenta la perspectiva de género.

2. Impulsar las actuaciones necesarias para catalogar las ciudades como Smart Cities, teniendo en cuenta la perspectiva de género. ACTUACIONES POR OBJETIVO TEMATICO OT2 MEJORAR EL USO Y LA CALIDAD DE LAS TIC Acciones dentro del OE.2.3.3. Promover las TIC en estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en Administración

Más detalles

la iniciativa emplea verde

la iniciativa emplea verde 0. la iniciativa emplea verde Contribución a la creación de empleo y empresas El proyecto Ecoinnova Construcción es una iniciativa desarrollada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia que se enmarca

Más detalles

FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020

FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020 FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020 PRESUPUESTO aprobado por línea de actuación EDUSI RM2020

Más detalles

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz un municipio agrícola Forestal Agrícola Ríos, lagos y zonas húmedas Parques Tejido urbano Infraestructuras Otros Población: 243,298

Más detalles

CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM octubre 2012

CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM octubre 2012 ESCUELAS SOSTENIBLES CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM 18-19 octubre 2012 Previos Trabajamos en centros escolares desde 2005 Ámbitos diferentes, métodos semejantes.

Más detalles

CONAMA 2016 ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGÍA 1 DE DICIEMBRE DE Ayuntamiento de Madrid

CONAMA 2016 ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGÍA 1 DE DICIEMBRE DE Ayuntamiento de Madrid CONAMA 2016 ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGÍA 1 DE DICIEMBRE DE 2016 Ayuntamiento de Madrid ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGIA PACTO DE LOS ALCALDES El Pacto de los

Más detalles

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años El Plan Estratégico del Turismo en Cataluña (PETC)

Más detalles

DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA RESUMEN DE PROYECTOS INCLUIDOS EN EL POPV FEDER

DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA RESUMEN DE PROYECTOS INCLUIDOS EN EL POPV FEDER DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA RESUMEN DE PROYECTOS INCLUIDOS EN EL POPV FEDER 2007-2013 Jornada sobre los Fondos Estructurales y la igualdad dirigida a las Unidades de Igualdad, 8 de noviembre de 2012 POPV

Más detalles

Medio Ambiente CHUNTA ARAGONESISTA. Fecha: 15/05/07. Ligallo de Redolada de la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca.

Medio Ambiente CHUNTA ARAGONESISTA. Fecha: 15/05/07. Ligallo de Redolada de la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca. Título del documento CHUNTA ARAGONESISTA Fecha: 15/05/07 Ligallo de Redolada de la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca Medio Ambiente Organización Medio Ambiente Página 2 Los Ayuntamientos, como

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS

PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS SIMPOSIUM SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GESTIÓN DE RESIDUOS ORGANIZA: CÁMARA DE COMERCIO VI PROGRAMA DE ACCIÓN COMUNITARIO EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Tiene 4 metas fundamentales 1.

Más detalles

FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD Quiénes somos

FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD Quiénes somos Programa empleaverde Victoria Pérez Fundación Biodiversidad (Ministerio para la Transición Ecológica) June, 2018 - III Foro del Fondo Social Europeo (Valladolid) FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD Quiénes somos La

Más detalles

Programa de Turismo Sostenible Campiña de Jerez

Programa de Turismo Sostenible Campiña de Jerez Programa de Turismo Sostenible Campiña de Jerez Justificación El ámbito territorial de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez GDR Campiña de Jerez, contiene una gran diversidad territorial

Más detalles

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE Área de Medio Ambiente ORDEN DEL DIA 1. RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA 2. OBJETIVOS

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA VII CATÁLOGO ESPAÑOL Y EXPOSICIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PREMIO INTERNACIONAL DUBAI 2008 Madrid, 30 de Septiembre de 2009 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

Más detalles

El Plan Estratégico de Málaga: proceso y evaluación actual

El Plan Estratégico de Málaga: proceso y evaluación actual El Plan Estratégico de Málaga: proceso y evaluación actual Qué es la Fundación CIEDES? Fundación Privada sin ánimo de lucro integrada por las principales instituciones y y entidades de la ciudad (1994).

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid, 28 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid, 28 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid, 28 de noviembre de 2012 Formación para la sostenibilidad,clave para la recuperación económica: El Programa empleaverde Guadalupe García. Fundación

Más detalles

POCS-EBC Implantación PMUS

POCS-EBC Implantación PMUS POCS-EBC Implantación PMUS PROYECTOS SINGULARES DE ENTIDADES LOCALES QUE FAVOREZCAN EL PASO A UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE CRECIMIENTO SOSTENIBLE 2014-2020 POCS-EBC INTRODUCCIÓN

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2009-2014 ANTECEDENTES La Junta de Castilla y León, mediante acuerdo de 28 de enero de 1999 aprobó la primera Estrategia regional de desarrollo sostenible de

Más detalles

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad Actuaciones municipales bajo una perspectiva ambiental José Antonio Díaz Lázaro-Carrasco Coordinador General Área de Medio Ambiente y Movilidad La ciudad como

Más detalles

1/8 Dictamen de aprobación del Plan de Acción Local de la Agenda 21 de ejea de los caballeros, ejercicio 2008

1/8 Dictamen de aprobación del Plan de Acción Local de la Agenda 21 de ejea de los caballeros, ejercicio 2008 DICTAMEN DE APROBACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE LA AGENDA 21 DE, MEDIANTE LA PRIORIZACIÓN DE LOS PROYECTOS PARA EL EJERCICIO 2008. El Pleno de la Diputación Provincial de Zaragoza aprobó el 3 de junio

Más detalles

ANEXO III CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN

ANEXO III CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN ANEXO III CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN 2017-2021 1 ESTRATEGIA Y PLAN DE ACCIÓN CETS SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO Cronograma, Entidades Responsables y presupuesto orientativo TEMA CLAVE 1: PROTEGER EL PAISAJE,

Más detalles

Para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Alcantarilla INTEGRA+

Para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Alcantarilla INTEGRA+ INFORME DE APORTACIONES CIUDADANAS Para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Alcantarilla INTEGRA+ 1. Introducción 2. Datos generales de participación 2.1. Nº de personas que

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (011-01) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGÓN COMARCA DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN PLAN DE ZONA RURAL

Más detalles

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Oficina de Revisión del PGOU junio 2012 1.1. Análisis general: LOS POLÍGONOS EXISTENTES FORONDA POLÍGONOS EXISTENTES MIÑANO GAMARRA ALI BETOÑO JUNDIZ GAMARRA

Más detalles

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Sevilla, junio de 2016 Introducción histórica: PACES 2016 - Adhesión al Pacto

Más detalles

Panel de actuaciones ODS

Panel de actuaciones ODS Panel de actuaciones ODS Organizadores Actuaciones SOSTURMAC: Promoción de la conservación del patrimonio y el turismo sostenible con la eficiencia energética y las energías renovables. Eoturismo

Más detalles

4 ÁREA FUNCIONAL Y DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO DE ACTUACIÓN

4 ÁREA FUNCIONAL Y DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO DE ACTUACIÓN 4 ÁREA FUNCIONAL Y DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO DE ACTUACIÓN 4.1 ÁREA URBANA FUNCIONAL El área urbana seleccionada como soporte efectivo para la Estrategia DUSI a largo plazo, va más allá del área donde se

Más detalles

ANDÚJARen. Andújar AYUNTAMIENTO. JORNADAS INFORMATiVAS. EDUSi. EDUSi

ANDÚJARen. Andújar AYUNTAMIENTO. JORNADAS INFORMATiVAS. EDUSi. EDUSi ANDÚJARen JORNADAS INFORMATiVAS ANDÚJARen ANDÚJARen QUÉ ES? Es la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, que se ha implantado dentro del plan Europa 2020. Su objetivo es el desarrollo local mediante

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO. JUNTA DE DISTRITO FUENCARRAL-EL PARDO Plan de Gobierno. Junta de Distrito Fuencarral-El Pardo

PLAN DE GOBIERNO. JUNTA DE DISTRITO FUENCARRAL-EL PARDO Plan de Gobierno. Junta de Distrito Fuencarral-El Pardo Plan de Gobierno Junta de Distrito Fuencarral-El Pardo 2015-2019 Eje Objetivos Objetivos Proyecto Proyecto Proyecto Actuaciones Actuaciones Actuaciones Ejes estratégicos Una Ciudad cercana, cohesionada

Más detalles

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Oficina de Revisión del PGOU junio 2012 1.1. Análisis general: LOS POLÍGONOS EXISTENTES FORONDA MIÑANO POLÍGONOS EXISTENTES GAMARRA GAMARRA BETOÑO ALI-GOBEO JUNDIZ

Más detalles

PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO

PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO DE VITORIA-GASTEIZ (2010 -) BORRADOR TÉCNICO REUNIÓN DE ARRANQUE PROCESO PARTICIPATIVO Marzo, 2010 Antecedentes El Pacto europeo de los Alcaldes/as La Comisión

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21 PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21 Dónde estamos? Estamos aquí Un municipio mediano en el centro de Navarra 7.950 habitantes En la periferia de Pamplona

Más detalles

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LÍNEA ESTRATÉGICA 1: ZONAS VERDES URBANAS Contenidos Valores naturales y culturales de los parques, jardines y

Más detalles

D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL

D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL Resultados de la Sesión de Priorización (votación). D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL D1 ACCIONES A PRIORIZAR VOTOS 1 Promover planes de reintroducción de especies extintas.

Más detalles

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR Pilar Vázquez Palacios Directora Gerente EMULSA 18 octubre 2017 ECONOMÍA CIRCULAR. LA EXPERIENCIA EN EMULSA EL MUNICIPIO DE GIJÓN 181,7 km 2 de superficie

Más detalles

Resumen para el ciudadano Informe de ejecución de PO FEDER de Madrid,

Resumen para el ciudadano Informe de ejecución de PO FEDER de Madrid, Anualidad 2015 RESUMEN DEL CONTENIDO DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LAS ANUALIDADES 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2014-2020 El PO FEDER de la Comunidad de Madrid

Más detalles

Sostenibilidad e innovación en el medio rural

Sostenibilidad e innovación en el medio rural FORO UNIVERSIDADES: Ávila, 22 y 23 de septiembre de 2011 Sostenibilidad e innovación en el medio rural Programa Patrimonio y Territorio en el Valle del Nansa y Peñarrubia Promover dinámicas de desarrollo

Más detalles

DESGLOSE DE LAS INVERSIONES REALES PRESUPUESTO 2013

DESGLOSE DE LAS INVERSIONES REALES PRESUPUESTO 2013 L. ANEXO DE INVERSIONES / INBERTSIOEN ERANSKINA - 1 - DESGLOSE DE LAS INVERSIONES REALES PRESUPUESTO 2013 ALCALDÍA GABINETE DE LA CORPORACIÓN ADQUISICIÓN PUBLICACIONES 500,00 IGUALDAD MAPA ZONAS INSEGURAS

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 DE BERRIZ

AGENDA LOCAL 21 DE BERRIZ AGENDA LOCAL 21 DE BERRIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN, 1.PROGRESAR HACIA UN DESARROLLO ECONOMICO EQUILIBRADO, DIVERSIFICADO Y SOSTENIBLE 1.1.Programa para promover el comercio local 1.1.1.Promover la colaboración

Más detalles