Expediente: CNT-LI-30(01 a 07)-98 y RA Notificación de participación en licitación: 24 de septiembre de 1998

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Expediente: CNT-LI-30(01 a 07)-98 y RA Notificación de participación en licitación: 24 de septiembre de 1998"

Transcripción

1 Licitación pública de concesiones de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de provisión de capacidad para enlaces de microondas punto a punto Expediente: CNT-LI-30(01 a 07)-98 y RA Notificación de participación en licitación: 24 de septiembre de 1998 Fecha de resolución: 27 de octubre de 1998; confirmada el 19 de noviembre de 1998 Versión resumida de la resolución adoptada por el Pleno. El presente texto se publica con propósitos estrictamente informativos y de orientación, por lo que no tiene efectos jurídicos ni vinculativos. El Pleno de la Comisión Federal de Competencia resolvió objetar la participación de Radiomóvil Dipsa, SA de CV en la licitación pública de concesiones para el uso, aprovechamiento y explotación de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de provisión de capacidad para enlaces de microondas punto a punto. No objetó ni condicionó a los demás participantes en la licitación citada. Al dictar su resolución, el Pleno consideró los siguientes elementos. 1. Transacción notificada La transacción notificada corresponde a la licitación pública de concesiones para el uso, aprovechamiento y explotación de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de provisión de capacidad para enlaces de microondas punto a punto, en las bandas Gigahertz, por medio de una red pública de telecomunicaciones. Las concesiones tendrán una vigencia de 20 años prorrogables. En total serán asignadas 27 concesiones con cobertura regional y un ancho de banda de 112 Mhz. Para estos efectos, el territorio nacional se dividió en nueve áreas de servicio, correspondiendo tres concesiones por región. De acuerdo a las bases del concurso, un mismo participante no podrá obtener más de 112 Mhz en cada región. 2. Concursantes 2.1 Telefonía Inalámbrica del Norte, SA de CV (Telinor). Sociedad mexicana cuyo objeto consiste en la instalación, operación, mantenimiento y explotación de redes públicas de telecomunicaciones para la prestación de servicios de conducción de voz, sonido, datos, texto e imágenes. Las acciones representativas de su capital social son propiedad de Telinor Telefonía, SA de CV, Bell Canadá y World Tell. Actualmente, Telinor cuenta con concesiones para instalar, operar y

2 explotar redes públicas de telecomunicaciones; de enlaces de microondas punto a punto y punto a multipunto y, para la prestación de los servicios de acceso inalámbrico fijo o móvil de telefonía local. 2.2 Radiomóvil Dipsa, SA de CV (Dipsa). Sociedad mexicana dedicada principalmente a la instalación, operación y explotación de servicios de radiotelefonía móvil y celular (bajo la denominación Telcel), telefonía pública rural y la comercialización de aparatos y equipos relacionados con el servicio de radiotelefonía. Durante el periodo de , se le otorgaron concesiones para prestar el servicio de radiotelefonía móvil celular en el territorio nacional, las cuales vencerán entre 1999 y Además, cuenta con concesiones para prestar el servicio de radiolocalización de vehículos a nivel nacional, y para el uso, aprovechamiento y explotación de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de provisión de capacidad para el establecimiento de enlaces de microondas punto a punto con cobertura nacional. Dipsa es subsidiaria de Sercotel, SA de CV, la cual, a su vez forma parte del grupo encabezado por Teléfonos de México, SA de CV (Telmex). 2.3 Frecuenet, SA de CV (Frecuenet). Sociedad mexicana cuya actividad predominante consiste en el manejo de toda clase de comunicaciones por medio de sistemas que emplean el espectro radioeléctrico, radioenlaces y demás actividades relacionadas. Las acciones representativas de su capital social son propiedad de Carope, SA de CV, e Impsat Corporation. Esta última es el mayor proveedor de servicios de transmisión de datos en Argentina. 2.4 Bestphone, SA de CV (Bestphone). Sociedad mexicana cuyo objeto consiste en la instalación de cableados y canalizaciones telefónicas, así como el uso, aprovechamiento y explotación de una banda de frecuencias del espectro radioeléctrico en el territorio nacional. Las acciones representativas de su capital social son propiedad de Occidental de Telecomunicaciones, SA de CV. 2.5 Sistemas Profesionales de Comunicación, SA de CV (SPC). Sociedad mexicana cuyo objeto consiste en la instalación, operación, mantenimiento y explotación de redes públicas de telecomunicaciones, así como a la prestación de servicios relacionados con telecomunicaciones, a través de toda clase de aparatos eléctricos, electrónicos y mecánicos. SPC fue una de las empresas ganadoras de la subasta del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de acceso local fijo y móvil, adjudicándose frecuencias en las nueve área básicas de servicio tanto en 1.9 Ghz como en 3.4 Ghz. Las acciones representativas de su capital social son propiedad de Unefon, SA de CV. 2.6 Megacable Comunicaciones de México, SA de CV (Megacable). Sociedad mexicana cuya actividad principal consiste en la explotación del servicio de telefonía local en las ciudades de México DF, Guadalajara y Monterrey. Esta sociedad adquirió la concesión de dos frecuencias para el uso, aprovechamiento y explotación de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación de enlaces y de capacidad para el establecimiento de enlaces de microondas punto

3 a punto y provisión de enlaces de microondas punto a multipunto. Las acciones representativas de su capital social son propiedad de Megacable, SA de CV. 2.7 Avantel Servicios Locales, SA (Avantel). Sociedad mexicana cuyo objeto consiste en la construcción, instalación, operación, comercialización, mantenimiento, uso y explotación de redes públicas de telecomunicaciones. Avantel cuenta con un título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones. Las acciones representativas de su capital social son propiedad de Promotora Banamex de Sistemas de Teleinformática y Telecomunicaciones, SA de CV y de MCI International Telecomunication Corporation. 3. Análisis de la transacción El mercado relevante involucrado en la transacción corresponde a la prestación del servicio de provisión de capacidad para enlaces de microondas punto a punto, en cada una de las regiones en que se dividió el territorio nacional. Existe cierta sustituibilidad entre los enlaces inalámbricos y los físicos (de cobre o fibra óptica) ya que a través de ambos se pueden transmitir voz, datos y todo tipo de señales. La SCT ha otorgado diversas concesiones para operar el servicio relevante citado en las bandas de 15, 23 y 38 Ghz. Estas se usan principalmente para la transmisión de señales en una misma ciudad o localidad. Los principales demandantes son los grandes usuarios comerciales y los operadores de redes públicas de telecomunicaciones. Aproximadamente 14 empresas operan el servicio de provisión de capacidad. Uno de esos concesionarios es Dipsa, empresa que forma parte del grupo encabezado por Telmex. En su resolución del 17 de diciembre de 1997 la Comisión emitió declaratoria señalando a Telmex como una empresa con poder sustancial en los mercados relevantes de telefonía básica local, acceso o interconexión, telefonía de larga distancia nacional e internacional y transporte interurbano. Además, Telmex y sus subsidiarias tienen concesiones para prestar los servicios de telefonía inalámbrica fija y móvil, radiocomunicación especializada de flotillas, radiolocalización de personas, así como de capacidad para proveer enlaces de microondas de punto a punto y punto a multipunto. Con las seis concesiones que Dipsa y Telmex obtuvieron en la licitación para prestar el servicio de provisión de capacidad para el establecimiento de enlaces punto a punto y punto a multipunto concluida el 30 de septiembre de 1997 (bandas de 15 y 23 Ghz), este grupo de interés económico acumula 424 Mhz para prestar el servicio relevante. Además, Dipsa posee 47 permisos para la provisión de enlaces punto a punto que le fueron otorgados antes de la entrada en vigor de la Ley Federal de Telecomunicaciones (LFT) en diversas regiones del país. En el caso de que el grupo encabezado por Telmex resultara ganador en la presente licitación estaría concentrando 536 Mhz, sin incluir la capacidad obtenida

4 a través de permisos otorgados antes de la entrada en vigor de la LFT ni su red alámbrica, con la que es posible proveer los enlaces referidos. Esta posibilidad reforzaría el poder sustancial de Telmex por las siguientes razones: 1. El hecho de que Telmex sea la dueña de la red de telefonía alámbrica y dada la sustituibilidad existente entre enlaces alámbricos y los de punto a punto, le proporcionaría ventaja absoluta frente a sus competidores, ya que puede operar indistintamente uno u otro medio de transmisión para concluir llamadas en el denominado último tramo. 2. Los permisos otorgados antes de la entrada en vigor de la LFT no tienen fecha de caducidad. Esta situación permite que el grupo Telmex cuente con una capacidad de enlaces muy superior a la de sus competidores. 3. En contraste, los demás concesionarios de telefonía de larga distancia y operadores locales de telefonía inalámbrica fija y móvil no tienen la posibilidad de realizar dicha sustitución, dado que no poseen una red alámbrica como la de Telmex ni cuentan con las misma cantidad y gama de permisos y concesiones. Por tanto, en caso de que Dipsa resultara ganador en la presente licitación, el grupo encabezado por Telmex estaría fortaleciendo su posición en el mercado relevante. Esta situación, aunada a la posición dominante de Telmex en los mercados ya mencionados no permitiría que sus competidores alcancen capacidades cercanas a las que gozaría Dipsa. La eventual adjudicación de concesiones a cualquiera de los demás agentes participantes en la licitación no pondría en riesgo el proceso de competencia y libre concurrencia, en el mercado relevante. 4. Recurso de reconsideración El 9 de noviembre de 1998 Dipsa presentó ante la Comisión recurso de reconsideración en contra de la resolución del 27 de octubre del mismo año manifestando, entre otros, los siguientes agravios: Dipsa se encuentra en condiciones similares a las de cualquier otro participante en la licitación ya que, aunque es subsidiaria de Telmex no cuenta con las mismas concesiones ni tampoco presta los mismos servicios. Además, no hay nexos entre la red alámbrica de Telmex y las frecuencias del espectro radioeléctrico que se licitan. Por otra parte, la determinación de poder sustancial de Telmex únicamente tendrá como consecuencia que la autoridad del ramo imponga, en su caso, obligaciones específicas sobre tarifas, calidad del servicio e información. Es falso, que la vigencia de los permisos con los que cuenta Dipsa sea de carácter indefinido, ya que pueden ser terminados en cualquier momento por la autoridad correspondiente. Corresponde a la SCT promover el desarrollo eficiente de las

5 telecomunicaciones y fomentar la sana competencia entre los prestadores de servicio. Si dicha autoridad no estableció limitantes para participar en la licitación a los actuales concesionarios, es evidente que ello no le corresponde a la Comisión. No se puede hablar de una acumulación de frecuencias, en virtud de que la banda de los 38 Ghz sirve para enlaces de corta distancia (máximo 5 km.), mientras que las bandas de 15 y 23 Ghz son para un alcance más largo (máximo 9 y 20 km., respectivamente) por lo que son complementarias. Impedir el complemento de las bandas afecta los planes de Dipsa y desalienta la competitividad. La Comisión determinó el mercado relevante de manera inadecuada, toda vez que su definición es ambigua y demasiado abierta, pretendiendo incluir todos los servicios de telecomunicaciones. El mercado relevante debió corresponder a la prestación del servicio de provisión de capacidad para el establecimiento de enlaces de microondas punto a punto en la banda de 37 a 38.6 Ghz. Considerar como sustitutos las demás frecuencias que permiten el enlace punto a punto y los enlaces físicos es erróneo por cuestiones técnicas y de calidad. El hecho de que Telmex y Dipsa sean dos agentes jurídicamente independientes no es obstáculo para que, a través de sus vínculos corporativos concentren, directa o indirectamente, recursos indispensables para prestar el servicio relevante. La eventual adjudicación a través de la presente licitación, las concesiones con que ya cuentan y el poder sustancial de Telmex facilitaría la comisión de prácticas monopólicas; en tanto que sus competidores no tienen la posibilidad de contrarrestar dicho poder en el corto plazo, al no contar con recursos equiparables con los de grupo Telmex. Independientemente de que legalmente exista la posibilidad de terminar o revocar las concesiones y permisos por causas de interés público o por incumplimiento de las condiciones establecidas en los mismos, los permisos que posee Telmex no tienen vigencia determinada, en los casos de las concesiones de enlaces punto a punto otorgadas antes de la entrada en vigor de la LFT. Consecuentemente, Telmex goza de los derechos y prerrogativas que dichas concesiones le confieren por un tiempo indefinido. Esta situación sumada a las demás consideraciones contenidas en la resolución de la Comisión, la llevaron a concluir que de resultar ganador Telmex, éste acumularía capacidad de enlaces muy superior a la de sus competidores. Los artículos 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 2º, 23 y 24 fracciones III y IX de la LFCE y 51 del Reglamento de la LFCE le confieren atributos a la Comisión como única autoridad para resolver sobre cuestiones de competencia y libre concurrencia. La aplicación de dicha legislación se extiende a todas las áreas de la actividad económica, exceptuando solamente aquellas que la misma Ley establece. Corrobora lo infundado del agravio el hecho de que ha sido la propia recurrente quien, en cumplimiento de la legislación vigente ha ocurrido

6 voluntariamente a solicitar opinión favorable a esta autoridad para su participación en diversas licitaciones de concesiones de telecomunicaciones. Definir el mercado relevante de la forma que pretende la recurrente implica desconocer la sustituibilidad y complementariedad existente entre los diferentes enlaces punto a punto y de éstos con la red alámbrica. Aunque los enlaces en 38 Ghz no pueden ser utilizados en más de 5 km., los de 15 y 23 Ghz tienen aplicaciones en un radio de 5 km. o menos. Mas aún es este el uso que efectivamente se les está dando, por lo que, en la práctica los enlaces de 15 y 23 Ghz son sustitutos de los de 38 Ghz. Por lo que se refiere a la sustituibilidad con la red alámbrica, ésta es técnicamente factible en zonas urbanas importantes, en las que la disponibilidad de enlaces dedicados de fibra óptica es amplia y donde precisamente se presenta la mayor parte del tráfico. 5. Conclusiones El Pleno de la Comisión resolvió no objetar ni condicionar a seis de los participantes en la licitación pública internacional con el objeto de otorgar concesiones para el uso, aprovechamiento y explotación de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de comunicación personal de banda angosta, en virtud de que no se pondría en riesgo el proceso de competencia y libre concurrencia en los mercados relevantes. Por otra parte, decidió objetar la participación de Dipsa en la licitación citada, decisión que fue confirmada en la resolución al recurso de reconsideración interpuesto por Dipsa.

Licitación de concesiones para la prestación del servicio de acceso inalámbrico fijo o móvil. Versión resumida de la resolución adoptada por el Pleno.

Licitación de concesiones para la prestación del servicio de acceso inalámbrico fijo o móvil. Versión resumida de la resolución adoptada por el Pleno. SHP_CNT-LI-17-97 Licitación de concesiones para la prestación del servicio de acceso inalámbrico fijo o móvil Licitación Versión resumida de la resolución adoptada por el Pleno. Expediente: CNT-LI-17 (01

Más detalles

EL IFT MODIFICÓ LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE OFERTAS DE REFERENCIA DEL AGENTE ECONÓMICO PREPONDERANTE EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

EL IFT MODIFICÓ LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE OFERTAS DE REFERENCIA DEL AGENTE ECONÓMICO PREPONDERANTE EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES Ciudad de México a 27 de octubre de 2017 EL IFT MODIFICÓ LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE OFERTAS DE REFERENCIA DEL AGENTE ECONÓMICO PREPONDERANTE EN EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES Las ofertas en cuestión

Más detalles

Visión del Sector Telecomunicaciones Trigésima Convención Nacional Anual CANIETI. Héctor Osuna Jaime Presidente Octubre 2009

Visión del Sector Telecomunicaciones Trigésima Convención Nacional Anual CANIETI. Héctor Osuna Jaime Presidente Octubre 2009 Visión del Sector Telecomunicaciones Trigésima Convención Nacional Anual CANIETI Héctor Osuna Jaime Presidente Octubre 2009 Antecedentes En el año 2007, la COFETEL organizó el evento denominado Acciones

Más detalles

Solicitud para obtener permiso de transporte de gas natural en la región norte del Estado de Baja California

Solicitud para obtener permiso de transporte de gas natural en la región norte del Estado de Baja California Solicitud para obtener permiso de transporte de gas natural en la región norte del Estado de Baja California Asunto Diverso Expediente: AD-18-2000 y RA-40-2000 Fecha de inicio: 31 de marzo de 2000 Fecha

Más detalles

No.4 Año XXV de octubre de 2006

No.4 Año XXV de octubre de 2006 No.4 Año XXV - 2006 16 de octubre de 2006 ACUERDO DE CONVERGENCIA DE SERVICIOS FIJOS DE TELEFONÍA LOCAL Y TELEVISIÓN Y/O AUDIO RESTRINGIDOS QUE SE PROPORCIONAN A TRAVÉS DE REDES PÚBLICAS ALÁMBRICAS E INALÁMBRICAS

Más detalles

Radiomóvil Dipsa / Operadora Unefon / América Móvil / Unefon

Radiomóvil Dipsa / Operadora Unefon / América Móvil / Unefon Radiomóvil Dipsa / Operadora Unefon / América Móvil / Unefon Expediente CNT-118-2004 México, Distrito Federal, cuatro de enero de dos mil cinco.- Visto el expediente administrativo al rubro citado, el

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL GATS/SC/56/Suppl.2 11 de abril de 1997

ORGANIZACIÓN MUNDIAL GATS/SC/56/Suppl.2 11 de abril de 1997 ORGANIZACIÓN MUNDIAL GATS/SC/56/Suppl.2 11 de abril de 1997 DEL COMERCIO Comercio de Servicios (97-1326) MÉXICO Lista de compromisos específicos Suplemento 2 (Esta lista es auténtica en español únicamente)

Más detalles

CAPITULO Análisis del Entorno Competitivo La Industria de Telecomunicaciones en México

CAPITULO Análisis del Entorno Competitivo La Industria de Telecomunicaciones en México 1.1 Análisis del Entorno Competitivo CAPITULO 1 1.1.1 La Industria de Telecomunicaciones en México Desde la primera concesión del servicio público telegráfico otorgada en 1849 hasta las redes con infraestructura

Más detalles

APENDICE ESTADÍSTICO EJECUTIVO DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES

APENDICE ESTADÍSTICO EJECUTIVO DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES APENDICE ESTADÍSTICO EJECUTIVO DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES Unidad de Política Regulatoria Dirección de Información Estadística y de Mercados Actualización al 28 de noviembre de 2013 CONTENIDO CUADROS

Más detalles

EL IFT APRUEBA SU ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017

EL IFT APRUEBA SU ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 Ciudad de México a 19 de agosto de 2016 EL IFT APRUEBA SU ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 Propone un monto total de 1,980 millones de pesos, lo que representa una disminución

Más detalles

1 El Sector de las telecomunicaciones es uno de los más dinámicos de la economía, y en los últimos años el índice de crecimiento de

1 El Sector de las telecomunicaciones es uno de los más dinámicos de la economía, y en los últimos años el índice de crecimiento de Resumen ejecutivo que presenta Transparencia Mexicana, A.C. (TM) correspondiente a su colaboración como Testigo Social en el Monitoreo de la licitación relativa al otorgamiento de concesiones para el uso,

Más detalles

XLI SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 18 DE OCTUBRE DE 2017 ORDEN DEL DÍA

XLI SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 18 DE OCTUBRE DE 2017 ORDEN DEL DÍA XLI SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 18 DE OCTUBRE DE 2017 ORDEN DEL DÍA I.- VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM. II.- APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. III.- ASUNTOS QUE SE SOMETEN

Más detalles

EL PLENO DEL IFT APRUEBA EL FORMATO DE LOS MENSAJES DE TEXTO QUE ENVIARÁ TELCEL A SUS USUARIOS CUANDO REALICEN RECARGAS DE SALDO

EL PLENO DEL IFT APRUEBA EL FORMATO DE LOS MENSAJES DE TEXTO QUE ENVIARÁ TELCEL A SUS USUARIOS CUANDO REALICEN RECARGAS DE SALDO México, D.F. a 10 de julio de 2014 EL PLENO DEL IFT APRUEBA EL FORMATO DE LOS MENSAJES DE TEXTO QUE ENVIARÁ TELCEL A SUS USUARIOS CUANDO REALICEN RECARGAS DE SALDO Cada vez que un usuario de prepago de

Más detalles

LAS 10 DE LA LICITACIÓN DE DOS NUEVAS CADENAS DE TV EN MÉXICO

LAS 10 DE LA LICITACIÓN DE DOS NUEVAS CADENAS DE TV EN MÉXICO LAS 10 DE LA LICITACIÓN DE DOS NUEVAS CADENAS DE TV EN MÉXICO 1.- Qué características tendrán las dos nuevas cadenas de televisión que se están licitando? Cada cadena tendrá la capacidad de cubrir potencialmente

Más detalles

Primer Aniversario. Comunicado de Prensa No. 37/2014

Primer Aniversario. Comunicado de Prensa No. 37/2014 México, D.F. a 9 de septiembre de 2014 Primer Aniversario EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES VIGILA QUE LOS AGENTES ECONÓMICOS PREPONDERANTES CUMPLAN CON LAS MEDIDAS IMPUESTAS EN BENEFICIO DEL

Más detalles

MODELOS DE COSTOS Y POLÍTICAS DE REGULACIÓN TARIFARIA Y PSM EN BANDA ANCHA, CASO DE HONDURAS

MODELOS DE COSTOS Y POLÍTICAS DE REGULACIÓN TARIFARIA Y PSM EN BANDA ANCHA, CASO DE HONDURAS MODELOS DE COSTOS Y POLÍTICAS DE REGULACIÓN TARIFARIA Y PSM EN BANDA ANCHA, CASO DE HONDURAS Dustin Santos, Director de Regulación Económica y Mercados, CONATEL Brasilia 13 de junio de 2016 Modelo de Empresa

Más detalles

Platica sistemas de Radiocomunicación Instructor Ing. José Luis Pérez Báez.

Platica sistemas de Radiocomunicación Instructor Ing. José Luis Pérez Báez. Platica sistemas de Radiocomunicación Instructor Ing. José Luis Pérez Báez. Julio de 2017. 1 CONTENIDO: 1. Introducción a los sistemas de radiocomunicación. 2. Teoría de cálculo de enlaces de radiocomunicación.

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Federal de Telecomunicaciones Concesión de Bandas de Frecuencia del Espectro Radioeléctrico Licitación 21 Auditoría Especial: 10 0 09D00 06 0967 DE 071 Criterios

Más detalles

EL IFT APRUEBA EL PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIA 2018

EL IFT APRUEBA EL PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIA 2018 Ciudad de México a 29 de noviembre de 2017 EL IFT APRUEBA EL PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIA 2018 El Programa 2018 se ajusta a la estrategia de planificación del espectro basada en la regulación

Más detalles

LA RED COMPARTIDA Considerada el proyecto más importante de la reforma de Telecomunicaciones

LA RED COMPARTIDA Considerada el proyecto más importante de la reforma de Telecomunicaciones LA RED COMPARTIDA Considerada el proyecto más importante de la reforma de Telecomunicaciones La Red Compartida está en marcha después de un proceso que inicia en enero de 2016 y culmina en enero de 2017

Más detalles

Apéndice III Modelo de Red para Servicios Asociados a Concesiones del FDT

Apéndice III Modelo de Red para Servicios Asociados a Concesiones del FDT Apéndice III.9.14.1 Modelo de Red para Servicios Asociados a Concesiones del FDT Estudio Tarifario de la Compañía de Telecomunicaciones de Chile S.A. para los Servicios Afectos a Fijación Tarifaria 2009-2014

Más detalles

LIV SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 19 DE DICIEMBRE DE 2017 ORDEN DEL DÍA

LIV SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 19 DE DICIEMBRE DE 2017 ORDEN DEL DÍA I.- VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM. II.- APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. LIV SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 19 DE DICIEMBRE DE 2017 ORDEN DEL DÍA III.- ASUNTOS QUE SE SOMETEN

Más detalles

IMPACTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

IMPACTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES IMPACTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Dip. Juan Pablo Adame Alemán 16 de julio de 2013 Uno de los sectores fundamentales para el desarrollo económico de México y como instrumento

Más detalles

Respuesta a documento Remoción de obstáculos para el desarrollo de las telecomunicaciones en el corto plazo

Respuesta a documento Remoción de obstáculos para el desarrollo de las telecomunicaciones en el corto plazo Respuesta a documento Remoción de obstáculos para el desarrollo de las telecomunicaciones en el corto plazo I. Objeto del presente documento Plantear propuestas que permitan al gobierno apurar la inserción

Más detalles

Conferencia Radiocomunicación

Conferencia Radiocomunicación Conferencia Radiocomunicación Instructor Ing. José Luis Pérez Báez. Febrero de 2018. CIME CONAPPTEL 1 CONTENIDO: 1. Introducción a los sistemas de radiocomunicación. 2. Teoría de cálculo de enlaces de

Más detalles

SECTOR TELECOMUNICACIONES EN MEXICO

SECTOR TELECOMUNICACIONES EN MEXICO SECTOR TELECOMUNICACIONES EN MEXICO El Sector en Cifras %PIB Comunicaciones vs %PIB País 30 25 20 15 10 PIB nacional PIB Telecomunicaciones 5 0 2000 2001 2002 2003 2004 Fuente: Cofetel con información

Más detalles

PROTOCOLO CONCERNIENTE A

PROTOCOLO CONCERNIENTE A PROTOCOLO CONCERNIENTE A LA TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE SEÑALES DESDE SATÉLITES PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS FIJOS POR SATÉLITE EN CANADÁ Y LA REPÚBLICA ARGENTINA RECONOCIENDO los duraderos lazos de amistad

Más detalles

1. Desarrollo del planteamiento del problema (litis)

1. Desarrollo del planteamiento del problema (litis) Contradicción de Tesis 157/2003-SS suscitada entre los tribunales colegiados Noveno y Décimo Primero, ambos en materia administrativa del Primer Circuito1 Lorena ARAGÓN DURAND 1. Desarrollo del planteamiento

Más detalles

Las comunicaciones móviles celulares en Colombia Mg. David Ramirez de los Reyes_

Las comunicaciones móviles celulares en Colombia Mg. David Ramirez de los Reyes_ Curso Comunicaciones Móviles - 2017 Las comunicaciones móviles celulares en Colombia Mg. David Ramirez de los Reyes_ 2 1993_ Regulación prestación del servicio telefonía móvil celular. Apertura licitaciones.

Más detalles

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PRÓXIMA LICITACIÓN DE DOS CADENAS NACIONALES DE TV ABIERTA

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PRÓXIMA LICITACIÓN DE DOS CADENAS NACIONALES DE TV ABIERTA PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PRÓXIMA LICITACIÓN DE DOS CADENAS NACIONALES DE TV ABIERTA Comisionada María Elena Estavillo Flores 24 de abril, 2014 1 Índice I. Reforma en Telecomunicaciones II. III.

Más detalles

Redes de Fibra Óptica (RFO) Qué es la FO Las RFO en México Redes públicas de FO Redes privadas de FO

Redes de Fibra Óptica (RFO) Qué es la FO Las RFO en México Redes públicas de FO Redes privadas de FO Redes de Fibra Óptica (RFO) Qué es la FO Las RFO en México Redes públicas de FO Redes privadas de FO Qué es la fibra óptica La Fibra Óptica es un hilo muy fino, de material transparente, vidrio o plástico

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIAS (PABF) Comisionada María Elena Estavillo Flores 25 de febrero de 2016 Ciudad de México

PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIAS (PABF) Comisionada María Elena Estavillo Flores 25 de febrero de 2016 Ciudad de México PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIAS (PABF) 2016 Comisionada María Elena Estavillo Flores 25 de febrero de 2016 Ciudad de México LFTR: concesiones de uso, aprovechamiento y explotación del espectro

Más detalles

Comunicado de Prensa No. 77/2015

Comunicado de Prensa No. 77/2015 México, D.F. a 24 de septiembre de 2015 EL IFT AUTORIZA LOS TÉRMINOS DE LA CESIÓN DEL TÍTULO DE CONCESIÓN OTORGADO A CFE PARA INSTALAR, OPERAR Y EXPLOTAR UNA RED PÚBLICA DE TELECOMUNICACIONES, EN FAVOR

Más detalles

Licitación de estaciones de TV abierta

Licitación de estaciones de TV abierta Licitación de estaciones de TV abierta 1. Principios rectores Para la licitación de nuevas cadenas de TV, se parte de los siguientes conceptos: El espectro radioeléctrico es un recurso económico del Estado.

Más detalles

RESULTADOS A TRES AÑOS Y MEDIO DE LA REFORMA EN TELECOMUNICACIONES

RESULTADOS A TRES AÑOS Y MEDIO DE LA REFORMA EN TELECOMUNICACIONES Ciudad de México a 11 de junio de 2017 RESULTADOS A TRES AÑOS Y MEDIO DE LA REFORMA EN TELECOMUNICACIONES En el marco del cuarto aniversario de la Reforma en Telecomunicaciones se presentan datos de avances

Más detalles

ANEXO 11-D SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES ARTÍCULO 1: ÁMBITO Y DEFINICIONES

ANEXO 11-D SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES ARTÍCULO 1: ÁMBITO Y DEFINICIONES ANEXO 11-D SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES ARTÍCULO 1: ÁMBITO Y DEFINICIONES 1. Este Anexo aplica a las medidas de las Partes que afecten el comercio de servicios de telecomunicaciones 1. No aplicará a

Más detalles

DISPOSICIONES DE RADIOCANALES (CANALIZACIONES) PARA LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

DISPOSICIONES DE RADIOCANALES (CANALIZACIONES) PARA LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DISPOSICIONES DE RADIOCANALES (CANALIZACIONES) PARA LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES (1 a Parte) 1 INDICE Página INTRODUCCIÓN... 4 Banda 535-1 605 khz (Servicio de radiodifusión sonora en onda media)...

Más detalles

Resolución Nº 2460/2016 (Boletín Oficial Nº , 20/05/16)

Resolución Nº 2460/2016 (Boletín Oficial Nº , 20/05/16) Ente Nacional de Comunicaciones Resolución Nº 2460/2016 (Boletín Oficial Nº 33.383, 20/05/16) Bs. As., 16/05/2016 VISTO el expediente N 3.946/2015 del Registro de la ex COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES,

Más detalles

Reunión de trabajo ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía. 24 de Marzo de 2015

Reunión de trabajo ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía. 24 de Marzo de 2015 Reunión de trabajo ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía 24 de Marzo de 2015 2015 Acciones relevantes durante el 4T14 Fecha Obligación 5/10/14

Más detalles

Licitación No. IFT-7

Licitación No. IFT-7 Licitación No. IFT-7 LICITACIÓN PÚBLICA PARA CONCESIONAR EL USO, APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIÓN COMERCIAL DE 120 MHz DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO DISPONIBLES EN LA BANDA DE FRECUENCIAS 2500-2690 MHz NOTA:

Más detalles

Fondo de Cobertura Social de Telecomunicaciones. Taller Mundial sobre Indicadores de Conectividad Comunitaria

Fondo de Cobertura Social de Telecomunicaciones. Taller Mundial sobre Indicadores de Conectividad Comunitaria Fondo de Cobertura Social de Telecomunicaciones Taller Mundial sobre Indicadores de Conectividad Comunitaria Dirección General de Política de Telecomunicaciones Ing. Leonel López Celaya Creación Artículo

Más detalles

I. ANTECEDENTES. PRESIDENCIA EXPEDIENTE OPN OF. No. PRES México, D. F. a 7 de julio de 2006

I. ANTECEDENTES. PRESIDENCIA EXPEDIENTE OPN OF. No. PRES México, D. F. a 7 de julio de 2006 PRESINCIA Lic. Carlos García Fernández Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria P r e s e n t e México, D. F. a 7 de julio de 2006 Con fundamento en el artículo 24, fracción XI de la Ley Federal

Más detalles

1 El Sector de las telecomunicaciones es uno de los más dinámicos de la economía, y en los últimos años el índice de crecimiento de esta

1 El Sector de las telecomunicaciones es uno de los más dinámicos de la economía, y en los últimos años el índice de crecimiento de esta Resumen ejecutivo que presenta Transparencia Mexicana, A.C. (TM) correspondiente a su colaboración como Testigo Social en el Monitoreo de la licitación relativa al otorgamiento de concesiones para el uso,

Más detalles

CONDICIONES. 1. Definición de términos. Para efectos del presente Anexo, los siguientes términos tendrán el significado que a continuación se indica:

CONDICIONES. 1. Definición de términos. Para efectos del presente Anexo, los siguientes términos tendrán el significado que a continuación se indica: Anexo del título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones que presta el servicio de televisión y audio restringidos a través de redes cableadas o microondas terrenal,

Más detalles

ACADEMIA DE INGENIERÍA M É

ACADEMIA DE INGENIERÍA M É ACADEMIA DE INGENIERÍA M É X I C O D r. E d u a r d o C a s t a ñ ó n Presidente de la CEICE ACADEMIA DE INGENIERÍA, AC. TEMÁTICA INTRODUCCION BENEFICIOS DE LA INICIATIVA INCONVENIENTES DE LA INICIATIVA

Más detalles

Normativa referida a Acceso al Mercado

Normativa referida a Acceso al Mercado Normativa referida a Acceso al Mercado Parte I MANUEL CIPRIANO Director General de Gestión de Telecomunicaciones MTC Lima, 25 de Octubre de 2006 1 Contenido 1. Desarrollo del sector en el Perú 2. Organismos

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN 035-04 QUE OTORGA PERMISO PROVISIONAL POR UN PERÍODO DE TRES (3) MESES A FAVOR DE LA EMPRESA SOLAR SATELLITE, C. X A., PARA LA UTILIZACIÓN

Más detalles

EL PLENO DEL IFT RESUELVE QUE LAS RELACIONES CONTRACTUALES ENTRE TELMEX Y DISH MÉXICO CONSTITUYEN UNA CONCENTRACIÓN QUE DEBIÓ

EL PLENO DEL IFT RESUELVE QUE LAS RELACIONES CONTRACTUALES ENTRE TELMEX Y DISH MÉXICO CONSTITUYEN UNA CONCENTRACIÓN QUE DEBIÓ México, D.F. a 13 de enero de 2015 EL PLENO DEL IFT RESUELVE QUE LAS RELACIONES CONTRACTUALES ENTRE TELMEX Y DISH MÉXICO CONSTITUYEN UNA CONCENTRACIÓN QUE DEBIÓ SER NOTIFICADA ANTES DE SU REALIZACIÓN Impuso

Más detalles

CONSIDERANDO. Página 1 de 12

CONSIDERANDO. Página 1 de 12 VICENTE FOX QUESADA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confieren los artículos 89 fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 36

Más detalles

ACUERDO QUE ESTABLECE LINEAMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA DE LARGA DISTANCIA POR PARTE DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE

ACUERDO QUE ESTABLECE LINEAMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA DE LARGA DISTANCIA POR PARTE DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE ACUERDO QUE ESTABLECE LINEAMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA DE LARGA DISTANCIA POR PARTE DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. ACUERDO QUE ESTABLECE

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINALES DE TELECOMUNICACIONES POR SATÉLITE (Resolución CONATEL-2008)

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINALES DE TELECOMUNICACIONES POR SATÉLITE (Resolución CONATEL-2008) REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINALES DE TELECOMUNICACIONES POR SATÉLITE (Resolución 328-12-CONATEL-2008) CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES - CONATEL Considerando: Que mediante Ley 94

Más detalles

REGLAMENTO POR SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES POR SATELITE

REGLAMENTO POR SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES POR SATELITE REGLAMENTO POR SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES POR SATELITE Resolución del CONATEL 328 Registro Oficial 398 de 07-ago-2008 Estado: Vigente CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES - CONATEL Considerando:

Más detalles

PREPONDERANCIA Reforma Secundaria en materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica

PREPONDERANCIA Reforma Secundaria en materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica PREPONDERANCIA Reforma Secundaria en materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica Comisionada María Elena Estavillo Flores 1º. de noviembre de 2014 Riviera Nayarit 1 Preponderancia ü Reforma en

Más detalles

Nota de prensa. El Gobierno opta por una licitación mixta (concurso-subasta) para adjudicar todo el espectro radioeléctrico disponible

Nota de prensa. El Gobierno opta por una licitación mixta (concurso-subasta) para adjudicar todo el espectro radioeléctrico disponible MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa El Gobierno opta por una licitación mixta (concurso-subasta) para adjudicar todo el espectro radioeléctrico disponible La adjudicación del espectro

Más detalles

3.1 Servicio Fijo.- Es aquel servicio prestado por redes o sistemas instalados en puntos fijos. El servicio fijo se clasifica en:

3.1 Servicio Fijo.- Es aquel servicio prestado por redes o sistemas instalados en puntos fijos. El servicio fijo se clasifica en: TEMAS EN TELECOMUNICACIONES Nº 16 interconectan redes y servicios de telecomunicaciones a nivel nacional. 2.2.3. Servicios Portadores de Larga Distancia Internacional.- Son aquellos que tienen la facultad

Más detalles

IMPONE CFC A TELCEL COMPROMISOS PARA REDUCIR TARIFAS DE INTERCONEXION EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES

IMPONE CFC A TELCEL COMPROMISOS PARA REDUCIR TARIFAS DE INTERCONEXION EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES IMPONE CFC A TELCEL COMPROMISOS PARA REDUCIR TARIFAS DE INTERCONEXION EN BENEFICIO DE LOS CONSUMIDORES CFC-10-2012 Si Telcel incumple compromisos, recibirá multa de hasta 8 por ciento de sus ingresos anuales

Más detalles

CONSULTA d) Se solicita confirmar que la solicitud de concesión debe contener únicamente la información y lenguaje contemplado en el Anexo 5.

CONSULTA d) Se solicita confirmar que la solicitud de concesión debe contener únicamente la información y lenguaje contemplado en el Anexo 5. Cristián Salgado Gerente de Asuntos Regulatorios Nextel S.A. Consultas Respecto de las Bases del Concurso Público para Otorgar Concesiones de Servicio Público de Transmisión de Datos en las Bandas de Frecuencias

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN CHAMBO MAPA 39. AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN CHAMBO MAPA 39. AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS MAPA 39. AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS Árbol de Problemas del componente Asentamientos Humanos No se puede ejercer control. No se puede optar por servicios básicos. Descontento ciudadano y oposición. Uso

Más detalles

UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones Unidad de Datos y Estadísticas de Telecomunicaciones

UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones Unidad de Datos y Estadísticas de Telecomunicaciones UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones Unidad de Datos y Estadísticas de Telecomunicaciones 24 enero 2003 Original: Español 3ª. Reunión sobre los indicadores

Más detalles

LICITACIONES DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

LICITACIONES DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO LICITACIONES DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO COPRI: Luis Bonifaz Luis Bonifaz es miembro del Comité de Privatización de Telecomunicaciones, el CE- PRI/TELECOM, y actualmente es Gerente del Fondo de Inversión

Más detalles

INDICADORES I TRIMESTRE 2016

INDICADORES I TRIMESTRE 2016 ES 2016 La información estadística del sector incluida en el presente informe ha sido proporcionada por los diferentes concesionarios de telefonía, realizando la Superintendencia el consolidado de la misma.

Más detalles

La industria móvil en México y Latinoamérica: prospectiva de crecimiento y retos regulatorios

La industria móvil en México y Latinoamérica: prospectiva de crecimiento y retos regulatorios La industria móvil en México y Latinoamérica: prospectiva de crecimiento y retos regulatorios DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Gabriel Contreras Saldívar Comisionado Presidente Barcelona, España 23

Más detalles

Estadísticas de Telecomunicaciones/TIC en México

Estadísticas de Telecomunicaciones/TIC en México Estadísticas de Telecomunicaciones/TIC en México Reunión de la UIT sobre los Indicadores de las Telecomunicaciones/TIC Ginebra, Febrero 10-11 2005 Guillermo González R. Contenido Regulador Generación de

Más detalles

Entorno Regulatorio Actualización. Septiembre 2016

Entorno Regulatorio Actualización. Septiembre 2016 Entorno Regulatorio Actualización Septiembre 2016 Reforma Constitucional Marco de la Regulación Recordando.. Creación del IFT Declaratoria de Preponderancia Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión Interconexión

Más detalles

Innovación Tecnológica en Telecomunicaciones: Retos para la Competencia Económica y

Innovación Tecnológica en Telecomunicaciones: Retos para la Competencia Económica y Innovación Tecnológica en Telecomunicaciones: Retos para la Competencia Económica y la Integración Regional Dr. Víctor Pavón-Villamayor Coordinador de Asesores de la Presidencia Comisión Federal de Telecomunicaciones,

Más detalles

ACUERDO 03/2017 MEDIANTE EL CUAL SE FORMALIZA LA CREACIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN DE RADIODIFUSIÓN XHUPC-FM,

ACUERDO 03/2017 MEDIANTE EL CUAL SE FORMALIZA LA CREACIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN DE RADIODIFUSIÓN XHUPC-FM, ACUERDO 03/2017 MEDIANTE EL CUAL SE FORMALIZA LA CREACIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN DE RADIODIFUSIÓN XHUPC-FM, 95.7 MHz. DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Enrique Fernández Fassnacht, Director General

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 16 de octubre de 2015

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 16 de octubre de 2015 NORMA Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-016-SCFI-2015, Productos. Sistemas de radiocomunicación que emplean la técnica de espectro disperso-equipos de radiocomunicación por salto de frecuencia y por

Más detalles

Informe Trimestral. Primer trimestre 2014

Informe Trimestral. Primer trimestre 2014 Informe Trimestral INTRODUCCIÓN El pasado 12 de febrero, el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó el Programa Anual de Trabajo 2014 (PAT 2014), que contiene los proyectos relevantes

Más detalles

COMISIONES UNIDAS DE ENERGÍA Y DE COMUNICACIONES

COMISIONES UNIDAS DE ENERGÍA Y DE COMUNICACIONES DICTAMEN DE LAS COMISIONES DE ENERGÍA Y DE COMUNICACIONES QUE DESECHA LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-3520 Panamá 27 de Septiembre de 2002.

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-3520 Panamá 27 de Septiembre de 2002. ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución Nº: JD-3520 Panamá 27 de Septiembre de 2002. Por medio de la cual el Ente Regulador con fundamento en las Cláusulas 43 y 55 del Contrato de Concesión

Más detalles

9 th World Telecommunication/ICT Indicators Meeting (WTIM-11) Mauritius, 7-9 December 2011

9 th World Telecommunication/ICT Indicators Meeting (WTIM-11) Mauritius, 7-9 December 2011 9 th World Telecommunication/ICT Indicators Meeting (WTIM-11) Mauritius, 7-9 December 2011 Contribution to WTIM-11 session Document C/20-S 8 December 2011 Spanish SOURCE: TITLE: Comisión Federal de Telecomunicaciones,

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. 221-06 QUE OTORGA A LA CONCESIONARIA SOLAR SATELLITE, C. POR A. (WINDMAX), LAS LICENCIAS CORRESPONDIENTES PARA LA OPERACION DE ENLACES

Más detalles

REGULACION Y PREPONDERANCIA

REGULACION Y PREPONDERANCIA REGULACION Y PREPONDERANCIA ESTRATEGIA GLOBAL AT&T MAYO 2014 AT&T DECIDE VENDER SU 8.7% DE PARTICIPACIÓN ACCIONARIA EN AMX POR 5,500 MDD POSIBILIDAD DE PROVEER TRIPLE PLAY SATELITAL ES PROBABLE QUE AT&T

Más detalles

Comparecencia ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Radio, Televisión y Cinematografía. Senado de la República

Comparecencia ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Radio, Televisión y Cinematografía. Senado de la República Comparecencia ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Radio, Televisión y Cinematografía Senado de la República 14 de Octubre, 2014 Agenda 180 días Determinación de AEP en radiodifusión

Más detalles

D E C R E T O NUM. 75

D E C R E T O NUM. 75 D E C R E T O NUM. 75 QUE APRUEBA LAS CUOTAS Y TARIFAS DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL DENOMINADO "SISTEMA DE TRANSPORTE CONVENCIONAL DE HIDALGO", PARA EL EJERCICIO

Más detalles

Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones I T E L ITEL VS PIB: VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL. Trim. I

Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones I T E L ITEL VS PIB: VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL. Trim. I Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones I T E L PRIMER TRIMESTRE 2005 (CIFRAS PRELIMINARES) I. ANÁLISIS GENERAL ITEL VS PIB: VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL II El sector de Transporte, Almacenaje

Más detalles

RED COMPARTIDA Fibra óptica. Desarrollo y Legislación II

RED COMPARTIDA Fibra óptica. Desarrollo y Legislación II RED COMPARTIDA Fibra óptica Desarrollo y Legislación II Cronología Red CFE 1990 la CFE comienza a instalar su propia red de fibra óptica. 2006 Obtiene la concesión de carrier de carriers. 2010 CFE-Telecom

Más detalles

En base a los términos establecidos en la normatividad del sector, se proporciona el siguiente glosario:

En base a los términos establecidos en la normatividad del sector, se proporciona el siguiente glosario: En base a los términos establecidos en la normatividad del sector, se proporciona el siguiente glosario: PARA EFECTOS DE LA LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES: I. Banda de frecuencias: porción del espectro

Más detalles

ANEXO Vil CALIDAD DEL SERVICIO

ANEXO Vil CALIDAD DEL SERVICIO ANEXO Vil CALIDAD DEL SERVICIO QUE SE ADJUNTA AL CONVENIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN O REVENTA DE SERVICIOS (EN LO SUCESIVO EL "Convenio'?. CELEBRADO CON FECHA U DE ( l DE ( l ENTRE RADIOMÓVIL DIPSA. S.A.

Más detalles

INDICADORES II TRIMESTRE 2015

INDICADORES II TRIMESTRE 2015 ES II TRIMESTRE 2015 Contiene la información estadística del sector de telecomunicaciones del segundo trimestre del año 2015, agrupada en sus principales áreas tales como: Redes Telefónicas Fijas, Redes

Más detalles

Decisión 707 Registro Andino para la autorización de Satélites con Cobertura sobre Territorio de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Decisión 707 Registro Andino para la autorización de Satélites con Cobertura sobre Territorio de los Países Miembros de la Comunidad Andina Decisión 707 Registro Andino para la autorización de Satélites con Cobertura sobre Territorio de los Países Miembros de la Comunidad Andina LA COMISION DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 3, literal

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION PARA PROMOVER LA COMPETENCIA AÑO Sesión Ordinaria # Acuerdo: Artículo Sétimo

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION PARA PROMOVER LA COMPETENCIA AÑO Sesión Ordinaria # Acuerdo: Artículo Sétimo MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION PARA PROMOVER LA COMPETENCIA AÑO 2013 Sesión Ordinaria # 21-2013 Acuerdo: Artículo Sétimo Fecha: 18-06-13. Hora: 17:30. No. de Voto: 14-2013. Fecha

Más detalles

ANEXO ÚNICO I. ANTECEDENTES

ANEXO ÚNICO I. ANTECEDENTES ANEXO ÚNICO COMENTARIOS AL ANTEPROYECTO DE LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN LOS PARÁMETROS MÍNIMOS DE BANDA ANCHA A QUE DEBERÁN SUJETARSE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO DE ACCESO A INTERNET. I. ANTECEDENTES El

Más detalles

RESOLUCION CONATEL CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL CONSIDERANDO:

RESOLUCION CONATEL CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL CONSIDERANDO: RESOLUCION 416-15-CONATEL- 2005 CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL CONSIDERANDO: Que en el Registro Oficial 770 del 30 de agosto de 1995, se publicó la Ley Reformatoria a la Ley Especial de

Más detalles

2. Sistema Electrónico de registro de tarifas del Registro Público de Concesiones.

2. Sistema Electrónico de registro de tarifas del Registro Público de Concesiones. ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE REGISTRO DE TARIFAS A LOS USUARIOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS CONCESIONARIOS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES,

Más detalles

CONSIDERANDO: República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Decreto. Número:

CONSIDERANDO: República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Decreto. Número: República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Decreto Número: Referencia: EX-2017-31196947- -APN-STIYC#MM. Decreto infraestructura pasiva para servicios de TIC. VISTO

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Dirección General de Normas.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Dirección General de Normas. DECLARATORIA DE VIGENCIA DE LA NORMAS MEXICANAS NMX-I-019/01-NYCE-2005, NMX-I-019/02- NYCE-2005, NMX-I-088/03-NYCE-2005, NMX-I-093-NYCE-2005, NMX-I-113-NYCE-2005, NMX-I-138-NYCE- 2005, NMX-I-235-NYCE-2005,

Más detalles

IV SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 17 DE FEBRERO DE 2016 ORDEN DEL DÍA

IV SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 17 DE FEBRERO DE 2016 ORDEN DEL DÍA IV SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES 17 DE FEBRERO DE 2016 I.- VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM. II.- APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. ORDEN DEL DÍA III.- ASUNTOS QUE SE SOMETEN

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES. Decreto 1060/2017. Infraestructuras Pasivas. Ciudad de Buenos Aires, 20/12/2017

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES. Decreto 1060/2017. Infraestructuras Pasivas. Ciudad de Buenos Aires, 20/12/2017 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Decreto 1060/2017 Infraestructuras Pasivas. Ciudad de Buenos Aires, 20/12/2017 VISTO lo dispuesto por el artículo 42 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, las

Más detalles

I. ANTECEDENTES DE LA CLASIFICACION DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

I. ANTECEDENTES DE LA CLASIFICACION DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES O S I P T E L I. ANTECEDENTES DE LA CLASIFICACION DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES La clasificación de los servicios de telecomunicaciones en el Perú, al igual que en otras administraciones del mundo

Más detalles

PROPUESTAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA REGULACIÓN SECUNDARIA, DERIVADAS DE LA REFORMA A LA CONSTITUCIÓN

PROPUESTAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA REGULACIÓN SECUNDARIA, DERIVADAS DE LA REFORMA A LA CONSTITUCIÓN PROPUESTAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA REGULACIÓN SECUNDARIA, DERIVADAS DE LA REFORMA A LA CONSTITUCIÓN LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSION 1. Transparencia y Facultades IFETEL I. Transparencia

Más detalles

Telefonía Rural 266 Memoria de Obras 2008

Telefonía Rural 266 Memoria de Obras 2008 Telefonía Rural 266 Memoria de Obras 2008 Programa de Verificación de Operación de la Red de Telefonía Rural de acceso comunitario. A fin de verificar la adecuada operación de los equipos instalados en

Más detalles

COMISIONADOS - PRESIDENCIA IFT/100/PLENO/OC-ARR/033/2017 Ciudad de México, a 01 de diciembre de 2017

COMISIONADOS - PRESIDENCIA IFT/100/PLENO/OC-ARR/033/2017 Ciudad de México, a 01 de diciembre de 2017 COMISIONADOS - PRESIDENCIA IFT/100/PLENO/OC-ARR/033/2017 Ciudad de México, a 01 de diciembre de 2017 LIC. JUAN JOSÉ CRISPÍN BORBOLLA SECRETARIO TÉCNICO DEL PLENO PRESENTE. Con fundamento en los artículos

Más detalles

Departamento de Compilación

Departamento de Compilación CONVOCATORIA PARA EL OTORGAMIENTO DE LA CONCESIÓN PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DEL REGISTRO NACIONAL DE VEHÍCULOS (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29/03/1999) Al margen un

Más detalles

CAÍDA DE LOS PRECIOS DE TELECOMUNICACIONES

CAÍDA DE LOS PRECIOS DE TELECOMUNICACIONES Índice de Precios CAÍDA DE LOS PRECIOS DE TELECOMUNICACIONES 120 110 Variación Acumulada del 2T 2013 al 4T 2016 INPC: 12.8% IPCOM: -29% Variación Acumulada del 2T 2013 al 4T 2016-4.6% 1.0% 5.2% 100 90-43.0%

Más detalles

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones designa al Titular de la Autoridad Investigadora.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones designa al Titular de la Autoridad Investigadora. COMISIONADOS - PRESIDENCIA IFT/100/Pleno/OC-ARR/006/2017 Ciudad de México, a 20 de junio de 2017 LIC. JUAN JOSÉ CRISPÍN BORBOLLA SECRETARIO TÉCNICO DEL PLENO PRESENTE. Con fundamento en los artículos 45,

Más detalles

Telefonía Móvil 4G en Argentina TENDENCIAS, EXPERIENCIA Y MARCO REGULATORIO

Telefonía Móvil 4G en Argentina TENDENCIAS, EXPERIENCIA Y MARCO REGULATORIO Telefonía Móvil 4G en Argentina TENDENCIAS, EXPERIENCIA Y MARCO REGULATORIO CRECIMIENTO DE LA DEMANDA DEL TRÁFICO DE DATOS 50 40 30 20 10 0 Cantidad de líneas móviles activas (en millones) 4,5 millones

Más detalles