Sistema Peruano de Información Jurídica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema Peruano de Información Jurídica"

Transcripción

1 Viernes, 08 de mayo de 2009 AGRICULTURA Declaran concluido proceso de fusión en el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural de MARENASS, PROABONOS, PROSAAMER y PRONAMACHCS, como entidades absorbidas Lima, 5 de mayo de 2009 VISTO: RESOLUCION MINISTERIAL Nº AG El Oficio Nº AG-CT/AGRO RURAL de fecha 2 de abril de 2009, del Presidente de la Comisión de Transferencia por fusión de MARENASS, PROABONOS, PROSAAMER, PRONAMACHCS en el Programa AGRO RURAL; y, Que, mediante Decreto Supremo Nº AG, se dispuso la fusión en el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural que tendrá la calidad de entidad absorbente, de las siguientes entidades que tendrán la condición de absorbidas: (i) de la Unidad de Coordinación del Proyecto Manejo de Recursos Naturales en la Sierra Sur - MARENASS; (ii) del Proyecto Especial de Promoción del Aprovechamiento de Abonos provenientes de Aves Marinas - PROABONOS; (iii) del Programa de Servicios de Apoyo para acceder a Mercados Rurales - PROSAAMER; y, (iv) del Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos - PRONAMACHCS; Que, en mérito a lo dispuesto en el numeral 4.2 del artículo 4 del Decreto Supremo Nº AG, mediante Resolución Ministerial AG, modificada por Resolución Ministerial Nº AG, se designaron a los miembros de la Comisión de transferencia de activos, personal, acervo documentario, posición contractual, derechos, obligaciones y pasivos comprendidos en el proceso de fusión; Que, mediante Decreto Supremo Nº AG, se modificó el plazo de conclusión del proceso de fusión inicialmente señalado, estableciéndose que ese proceso de fusión concluiría el 31 de marzo de 2009; Que, mediante el documento del Visto, el Presidente de la Comisión de Transferencia por fusión de MARENASS, PROABONOS, PROSAAMER, PRONAMACHCS en el Programa AGRO RURAL, comunica al señor Ministro de Agricultura que el proceso de fusión por absorción ha concluido en el plazo establecido el 31 de marzo de 2009; Que, estando a ello, las entidades absorbidas se han extinguido, por lo que es necesario precisar que los cargos de Confianza y de Dirección de dichas estructuras Orgánicas han concluido el 31 de marzo de 2009, en cumplimiento de lo dispuesto en el numeral 2.3. del artículo 2 del Decreto Supremo Nº AG. De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo Nº 997 que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y su Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo Nº AG; SE RESUELVE: Página 1

2 Artículo 1.- Declarar concluido el proceso de fusión en el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, entidad absorbente, de las siguientes entidades absorbidas: (i) de la Unidad de Coordinación del Proyecto Manejo de Recursos Naturales en la Sierra Sur - MARENASS; (ii) del Proyecto Especial de Promoción del Aprovechamiento de Abonos provenientes de Aves Marinas - PROABONOS; (iii) del Programa de Servicios de Apoyo para acceder a Mercados Rurales - PROSAAMER; y, (iv) del Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos - PRONAMACHCS, conforme a lo dispuesto en el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Supremo Nº AG, modificado por Decreto Supremo Nº AG. Artículo 2.- Los procedimientos administrativos contenidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos de las entidades absorbidas se mantendrán vigentes en tanto se apruebe el Texto Único de Procedimientos Administrativos de AGRO RURAL. Artículo 3.- Dar por concluida, con efectividad al 31 de marzo de 2009, la designación de todos los cargos de Confianza y de Dirección de las entidades absorbidas en AGRO RURAL, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 4.- Dar por concluida la designación de los miembros de la Comisión de Transferencia, efectuada mediante Resolución Ministerial Nº AG, modificada por Resolución Ministerial Nº AG. Regístrese, comuníquese y publíquese. CARLOS LEYTON MUÑOZ Ministro de Agricultura Lima, 5 de mayo de 2009 Designan Asesora del Despacho Ministerial RESOLUCION MINISTERIAL Nº AG Que, se ha visto por conveniente designar a una profesional que asuma las funciones de Asesora del Despacho Ministerial del Ministerio de Agricultura; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Decreto Legislativo Nº 997 que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y su Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo Nº AG; SE RESUELVE: Artículo Único.- Designar, con efectividad al 22 de abril de 2009, a RENEE JANETTE PACHECO SANTOS como Asesora del Despacho Ministerial del Ministerio de Agricultura. Regístrese, comuníquese y publíquese. CARLOS LEYTON MUÑOZ Ministro de Agricultura Página 2

3 Establecen requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio en la importación de semillas germinadas de palma aceitera de origen y procedencia Indonesia RESOLUCION DIRECTORAL Nº AG-SENASA-DSV La Molina, 29 de abril de 2009 VISTO: El ARP Nº 09/2009-AG-SENASA-DSV/SARVF de fecha 18 de febrero de 2009, el cual, al identificar y evaluar los potenciales riesgos de ingreso de plagas reglamentadas al país, propone el establecimiento de requisitos fitosanitarios para la importación de semillas germinadas de palma aceitera (Elaeis guineensis) de origen y procedencia de Indonesia; y, Que, conforme al Decreto Legislativo Nº Ley General de Sanidad Agraria, el ingreso al país como importación, tránsito internacional o cualquier otro régimen aduanero, de plantas y productos vegetales, animales y productos de origen animal, insumos agrarios, organismos benéficos, materiales de empaque, embalaje y acondicionamiento, cualquier otro material capaz de introducir o propagar plagas y enfermedades, así como los medios utilizados para transportarlos, se sujetarán a las disposiciones que establezca, en el ámbito de su competencia, la Autoridad Nacional en Sanidad Agraria; Que, en el Artículo 12 del Reglamento de la Ley General de Sanidad Agraria, aprobado mediante Decreto Supremo Nº AG, establece que el SENASA publicará los requisitos fito y zoosanitarios en el Diario Oficial El Peruano y se notificarán a la OMC; Que, la empresa Multi-Trading S.A.C., interesada en la importación de semillas germinadas de palma aceitera (Elaeis guineensis) procedente de Indonesia, alcanzó con fecha 15 de diciembre de 2008 la información técnica del cultivo para iniciar el respectivo ARP, por lo que, la Subdirección de Análisis de Riesgo y Vigilancia Fitosanitaria del SENASA inició el estudio correspondiente, con la finalidad de identificar los requisitos fitosanitarios aplicables a la importación del mencionado producto; Que, como resultado de dicho estudio, la Subdirección de Cuarentena Vegetal ha establecido los requisitos fitosanitarios necesarios para garantizar un nivel adecuado de protección al país, minimizando los riesgos en el ingreso de plagas cuarentenarias; De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1059, el Decreto Supremo Nº AG, el Decreto Supremo Nº AG, el Decreto Supremo Nº AG, la Resolución Directoral Nº AG-SENASA- DSV y con el visto bueno del Director General de Asesoría Jurídica; SE RESUELVE: Artículo Único.- Establecer los siguientes requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio en la importación de semillas germinadas de palma aceitera (Elaeis guineensis) de origen y procedencia Indonesia de la siguiente manera: 1. El envío deberá contar con el Permiso Fitosanitario de Importación emitido por el SENASA, obtenido por el importador o interesado, previo a la certificación y embarque en el país de origen o procedencia. 2. El envío deberá venir acompañado de un Certificado Fitosanitario oficial del país de origen, en el que se consigne: Página 3

4 2.1 Declaración adicional: Producto libre de: Marasmius palmivorus. 2.2 Tratamiento de inmersión pre embarque con: Thiran + Thiofanate metil 1gr (i.a)/kg de semilla o cualesquiera otro producto de acción equivalente. 3. Los envases serán nuevos y de primer uso. 4. Inspección Fitosanitaria en el punto de ingreso al país. 5. El Inspector del SENASA tomará una muestra para ser remitida a la Unidad del Centro de Diagnóstico de Sanidad Vegetal, con el fin de descartar la presencia de la plaga enunciada en la declaración adicional del producto. El costo del diagnóstico será asumido por el importador. 6. El importador deberá contar con el registro de importadores, lugares de producción y responsables técnicos de material sujeto a cuarentena posentrada del SENASA. 7. El proceso de cuarentena posentrada tendrá una duración de doce (12) meses. En dicho lapso el material instalado en el lugar de producción será sometido por parte del SENASA a dos (02) inspecciones obligatorias para el seguimiento de la cuarentena posentrada y a una (01) obligatoria final para el levantamiento de la cuarentena posentrada, de cuyos resultados se dispondrá el destino final del producto. Regístrese, comuníquese y publíquese. JORGE BARRENECHEA CABRERA Director General Dirección de Sanidad Vegetal Servicio Nacional de Sanidad Agraria 29 de abril de 2009 DEFENSA Modifican la R.D. Nº /DCG RESOLUCION DIRECTORAL Nº DCG Que, el artículo 3 de la Ley de Control de Actividades Marítimas, Fluviales y Lacustre, Ley Nº de fecha 07 junio 1996, establece que corresponde a la Autoridad Marítima aplicar y hacer cumplir dicha Ley, sus normas reglamentarias, las regulaciones de los sectores competentes y los convenios y otros instrumentos internacionales ratificados por el Estado peruano referidos al ámbito de la citada Ley. Que, el Decreto Legislativo Nº 1084, Ley Sobre Límites Máximos de Captura por Embarcación, publicado el 28 junio 2008, establece en su artículo 15, un Programa de Beneficios para los pescadores que decidan salir de la actividad de pesca de la anchoveta para el consumo humano indirecto, para lo cual el numeral 3 del citado artículo dispone que: El tripulante que se acoge a los beneficios debe acreditar la cancelación de su libreta de embarco, por lo que la Autoridad Marítima no podrá otorgar una nueva libreta de embarco a favor de dicho tripulante para actividades pesqueras en embarcaciones que tengan permisos para realizar actividades Página 4

5 extractivas de los recursos anchoveta y anchoveta blanca (Engraulis ringens y Anchoa nasus) durante un plazo de CINCO (5) años; Que, en aplicación del Decreto Legislativo antes mencionado y en virtud a las atribuciones conferidas en el Reglamento de la Ley Nº 26620, la Autoridad Marítima Nacional, ha publicado la Resolución Directoral Nº /DCG de fecha 15 abril 2009, mediante el cual aprueba las normas referentes al Varado, desvarado y permanencia de naves pesqueras en fondeaderos asignados o depósitos y/o locales particulares de conocimiento de la Autoridad Marítima; Que, con fecha 15 enero 2009, se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo Nº JUS de fecha 15 enero 2009, mediante el cual se aprobó el Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicación de Proyectos Normativos y difusión de Normas de Carácter Legal; Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 9 de la norma antes acotada, en el caso de la publicación de las normas legales que tengan anexos, se publicará en el Diario Oficial El Peruano solo la correspondiente a la norma aprobatoria, disponiéndose en la misma que el Anexo se publicará mediante el Portal Electrónico de la entidad emisora en la misma fecha de la publicación oficial; Que, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo de la Ley Nº Ley del Procedimiento Administrativo General, los errores material o aritméticos en los actos administrativos pueden ser modificados con efecto retroactivo, en cualquier momento, de oficio o a instancia de los administrados, siempre que no se altere lo sustancial de su contenido ni el sentido de la decisión; Estando a lo propuesto por el Jefe del Departamento de Seguridad y Protección Acuática, a lo recomendado por el Director de Control de Actividades Acuáticas y a lo opinado por el Director Ejecutivo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas; SE RESUELVE: 1. Incluir el inciso 4 en la parte resolutiva de la Resolución Directoral Nº /DCG de fecha 15 abril 2009, el mismo que se detalla a continuación: 4. Publicar en el Portal Electrónico de la Autoridad Marítima Nacional los anexos (1) y (2) de la presente Resolución Directoral, los mismos que serán publicados en dicha página en la misma fecha de su publicación oficial. Regístrese y comuníquese como Documento Oficial Público (D.O.P.) CARLOS WESTON ZANELLI Director General de Capitanías y Guardacostas ECONOMIA Y FINANZAS Ratifican Acuerdos de PROINVERSIÓN referentes a la modalidad y al plan de la promoción de la inversión privada del Proyecto Implementación de Servicios Integrados de Telecomunicaciones Buenos Aires - Canchaque, Región Piura Lima, 7 de mayo de 2009 RESOLUCION SUPREMA Nº EF Página 5

6 Que, el Artículo 12 del Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por el Decreto Supremo Nº MTC, señala que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones promoverá y desarrollará proyectos de telecomunicaciones, incluyendo proyectos piloto, especialmente aquellos dirigidos a cumplir con los fines del acceso universal y que tengan como finalidad impulsar el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y el desarrollo de la Sociedad Global de la Información y el Conocimiento; Que, mediante Resolución Ministerial Nº MTC/03, publicada con fecha 6 de enero de 2009, se encargó a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN, la conducción del proceso de selección para elegir al operador que tendrá a su cargo la implementación del Proyecto Implementación de servicios Integrados de Telecomunicaciones Buenos Aires - Canchaque, Región Piura, según lo dispuesto por el Directorio del FITEL mediante el Acuerdo de Directorio del FITEL Nº /FITEL, de fecha 18 de diciembre de 2008; Que, mediante Resolución Suprema Nº EF publicada con fecha 11 de enero de 2009 se ratificó el acuerdo adoptado en sesión del Consejo Directivo de PROINVERSIÓN de fecha 9 de enero de 2009, por el cual se incorpora al proceso de promoción de la inversión privada el Proyecto Implementación de Servicios Integrados de Telecomunicaciones Buenos Aires - Canchaque, Región Piura, bajo los mecanismos y procedimientos establecidos en el Decreto Legislativo Nº 674, sus normas complementarias, reglamentarias y conexas; Que, mediante la referida norma se encargó al Comité de PROINVERSIÓN en Saneamiento y Proyectos del Estado llevar adelante el proceso de promoción de la inversión privada del Proyecto antes mencionado; Que, en sesión del Consejo Directivo de PROINVERSIÓN, de fecha 4 de marzo de 2009, se acordó aprobar que la modalidad bajo la cual se promoverá la inversión privada, en el Proyecto Implementación de Servicios Integrados de Telecomunicaciones Buenos Aires - Canchaque, Región Piura, será la prevista en el literal a) del Artículo 2 del Decreto Legislativo Nº 674; Que, asimismo, en la sesión indicada en el considerando precedente, el Consejo Directivo de PROINVERSIÓN aprobó el Plan de Promoción de la Inversión Privada del Proyecto Implementación de Servicios Integrados de Telecomunicaciones Buenos Aires - Canchaque, Región Piura, conforme a lo establecido en el inciso 3) del Artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 674; De conformidad con lo establecido en el Artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 674 y la Ley Nº 26440; Estando a lo acordado; SE RESUELVE: Artículo 1.- Ratificar el acuerdo del Consejo Directivo de PROINVERSIÓN, adoptado en sesión de fecha 4 de marzo de 2009, mediante el cual se acordó aprobar que la modalidad bajo la cual se promoverá la inversión privada en el Proyecto Implementación de Servicios Integrados de Telecomunicaciones Buenos Aires - Canchaque, Región Piura, será la prevista en el literal a) del Artículo 2 del Decreto Legislativo Nº 674. Artículo 2.- Ratificar el acuerdo del Consejo Directivo de PROINVERSIÓN, adoptado en sesión de fecha 4 de marzo de 2009, mediante el cual se acordó aprobar el Plan de Promoción de la Inversión Privada del Proyecto Implementación de Servicios Integrados de Telecomunicaciones Buenos Aires - Canchaque, Región Piura. Página 6

7 Artículo 3.- La presente Resolución será refrendada por el Ministro de Economía y Finanzas y el Ministro de Transportes y Comunicaciones. Regístrese, comuníquese y publíquese. ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República LUIS CARRANZA UGARTE Ministro de Economía y Finanzas ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ Ministro de Transportes y Comunicaciones Oficializan la V Convención Nacional de Finanzas, a realizarse en la ciudad de Huancayo Lima, 27 de abril de 2009 RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF Vistos: La Carta Nº JDCCPP de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú y la Carta Nº 006-CCPJ-DEC-2009 del Colegio de Contadores Públicos de Junín. Que, mediante los documentos de vistos, la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú y el Colegio de Contadores Públicos de Junín, solicitan la oficialización de la V Convención Nacional de Finanzas, que se llevará a cabo en la ciudad de Huancayo, los días 26, 27 y 29 de junio de 2009; Que, el mencionado evento tiene como objetivo entre otros, obtener trabajos de investigación sobre materias relacionadas al temario del certamen, intercambiar conocimiento y experiencia en materia de: Finanzas y el Buen Gobierno Corporativo, Micro Finanzas y el Desarrollo Regional, Finanzas Públicas y el Desarrollo Nacional, y Finanzas Internacionales como marco condicional en nuestras empresas; Que, por Resolución Ministerial Nº EF/10 se ha delegado en el Contador General de la Nación, la facultad de aprobar los Estatutos de los Colegios de Contadores Públicos y oficializar seminarios, congresos, cursos y otros relacionados con la Contabilidad que organicen la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú y sus Colegios de Contadores Públicos Departamentales; y, En uso de las facultades conferidas por la Resolución Ministerial Nº EF/10; SE RESUELVE: Artículo Único.- Oficializar la V CONVENCIÓN NACIONAL DE FINANZAS, que se llevará a cabo en la ciudad de Huancayo, los días 26, 27 y 29 de junio de 2009; organizada por el Colegio de Contadores Públicos de Junín y la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú. Regístrese, comuníquese y publíquese. OSCAR A. PAJUELO RAMÍREZ Contador General de la Nación Página 7

8 Oficializan la XV Convención Nacional de Tributación - TRIBUTA 2009, a realizarse en la ciudad de Abancay Lima, 27 de abril de 2009 RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF Vistos: La Carta Nº JDCCPP de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú y el Oficio Nº CCPA-AP del Colegio de Contadores Públicos de Apurímac. Que, mediante los documentos de vistos, la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú y el Colegio de Contadores Públicos de Apurímac, solicitan la oficialización de la XV Convención Nacional de Tributación - TRIBUTA 2009, que se llevará a cabo en la ciudad de Abancay, los días 28, 29 y 30 de mayo de 2009; Que, por Resolución Ministerial Nº EF/10 se ha delegado en el Contador General de la Nación, la facultad de aprobar los Estatutos de los Colegios de Contadores Públicos y oficializar seminarios, congresos, cursos y otros relacionados con la Contabilidad que organicen la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú y sus Colegios de Contadores Públicos Departamentales; y, En uso de las facultades conferidas por la Resolución Ministerial Nº EF/10; SE RESUELVE: Artículo Único.- Oficializar la XV CONVENCIÓN NACIONAL DE TRIBUTACIÓN - TRIBUTA 2009, que se llevará a cabo en la ciudad de Abancay, los días 28, 29 y 30 de mayo de 2009; organizada por el Colegio de Contadores Públicos de Apurímac y la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú. Regístrese, comuníquese y publíquese. OSCAR A. PAJUELO RAMÍREZ Contador General de la Nación Oficializan la II Convención Nacional de Contablidad Gubernamental y Administración Pública, a realizarse en la ciudad de Huánuco Lima, 4 de mayo de 2009 RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF Visto: El Oficio Nº /CCPHCO del Colegio de Contadores Públicos de Huánuco. Que, mediante el documento de visto, el Colegio de Contadores Públicos de Huánuco, solicita la oficialización de la II Convención Nacional de Contabilidad Gubernamental y Administración Pública, que se llevará a cabo en la ciudad de Huánuco, los días 20, 21 y 22 de agosto de 2009; Página 8

9 Que, por Resolución Ministerial Nº EF/10 se ha delegado en el Contador General de la Nación, la facultad de aprobar los Estatutos de los Colegios de Contadores Públicos y oficializar seminarios, congresos, cursos y otros relacionados con la Contabilidad que organicen la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú y sus Colegios de Contadores Públicos Departamentales; y En uso de las facultades conferidas por la Resolución Ministerial Nº EF/10; SE RESUELVE: Artículo Único.- Oficializar la II CONVENCIÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, que se llevará a cabo en la ciudad de Huánuco, los días 20, 21 y 22 de agosto del 2009; organizada por el Colegio de Contadores Públicos de Huánuco. Regístrese, comuníquese y publíquese. OSCAR A. PAJUELO RAMÍREZ Contador General de la Nación EDUCACION Designan Director de Informática y Telecomunicaciones de la Dirección General de Tecnologías Educativas Lima, 6 de mayo de 2009 RESOLUCION MINISTERIAL Nº ED Que, se encuentra vacante el cargo de Director de Informática y Telecomunicaciones de la Dirección General de Tecnologías Educativas, dependiente del Viceministerio de Gestión Pedagógica, cargo considerado de confianza; Que, el numeral 5) del artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece entre otras funciones de los Ministros de Estado el designar y remover a los titulares de los cargos de confianza del Ministerio; De conformidad, con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº modificado por la Ley Nº y el Decreto Supremo Nº ED y sus modificatorias y la Ley Nº 29158; SE RESUELVE: Artículo Único.- Designar, a partir del 01 de enero de 2009, a don Luis Felipe Rodríguez Alfaro, como Director de Informática y Telecomunicaciones de la Dirección General de Tecnologías Educativas, dependiente del Viceministerio de Gestión Pedagógica, cargo considerado de confianza. Regístrese, comuníquese y publíquese. JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO Ministro de Educación Página 9

10 Designan Director General de Educación Básica Alternativa Lima, 6 de mayo de 2009 RESOLUCION MINISTERIAL Nº ED Que, se encuentra vacante el cargo de Director General de Educación Básica Alternativa dependiente del Viceministerio de Gestión Pedagógica, cargo considerado de confianza; Que, el numeral 5) del artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece entre otras funciones de los Ministros de Estado el designar y remover a los titulares de los cargos de confianza del Ministerio; De conformidad, con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº modificado por la Ley Nº y el Decreto Supremo Nº ED y sus modificatorias y la Ley Nº 29158; SE RESUELVE: Artículo Único.- Designar, a partir del 01 de enero de 2009, a don César Augusto Sara Ratto, como Director General de Educación Básica Alternativa dependiente del Viceministerio de Gestión Pedagógica, cargo considerado de confianza. Regístrese, comuníquese y publíquese. JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO Ministro de Educación Designan Director Pedagógico de la Dirección General de Tecnologías Educativas Lima, 6 de mayo de 2009 RESOLUCION MINISTERIAL Nº ED Que, se encuentra vacante el cargo de Director Pedagógico de la Dirección General de Tecnologías Educativas, dependiente del Viceministerio de Gestión Pedagógica, cargo considerado de confianza; Que, el numeral 5) del artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece entre otras funciones de los Ministros de Estado el designar y remover a los titulares de los cargos de confianza del Ministerio; De conformidad, con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº modificado por la Ley Nº y el Decreto Supremo Nº ED y sus modificatorias y la Ley Nº 29158; SE RESUELVE: Artículo Único.- Designar, a partir del 01 de enero de 2009, a don Víctor Manuel Castillo Ríos, como Director Pedagógico de la Dirección General de Tecnologías Educativas, dependiente del Viceministerio de Gestión Pedagógica, cargo considerado de confianza. Página 10

11 Regístrese, comuníquese y publíquese. JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO Ministro de Educación ENERGIA Y MINAS Imponen servidumbre de ocupación sobre bienes públicos a favor de concesión de distribución de la que es titular Luz del Sur S.A.A. Lima, 22 de abril de 2009 RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM VISTO: El Expediente Nº , organizado por Luz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el Asiento D de la Partida Nº del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao, sobre solicitud de imposición de la servidumbre de ocupación sobre bienes públicos, indispensable para la instalación de la Subestación de Distribución Eléctrica aérea biposte para Servicio Público de Electricidad Nº 10237; Que, Luz del Sur S.A.A., titular de la concesión definitiva para desarrollar la actividad de distribución de energía eléctrica en mérito de la Resolución Suprema Nº EM, publicada el 30 de noviembre de 1996, solicitó imposición de la servidumbre de ocupación sobre bienes públicos, indispensable para la instalación de la Subestación de Distribución Eléctrica aérea biposte para Servicio Público de Electricidad Nº 10237, ubicada en la Avenida Los Ángeles, frente a la Mz. E, Lote 2, Sector Parque Industrial El Asesor (Altura Km. 7,8 de la Carretera Central), distrito de Ate, provincia y departamento de Lima, según las coordenadas UTM (PSAD 56) que figuran en el Expediente; Que, de acuerdo a lo establecido por el literal a) del artículo 109 del Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, los concesionarios están facultados para usar a título gratuito el suelo, subsuelo y aires de caminos públicos, calles, plazas y demás bienes de propiedad del Estado o Municipal, así como para cruzar ríos, puentes, vías férreas, líneas eléctricas y de comunicaciones, siendo de aplicación esta norma al predio de propiedad del Estado o Municipal sobre los que se encuentra la referida subestación; Que, la petición se encuentra amparada por el artículo 110 y siguientes de la Ley de Concesiones Eléctricas, y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº EM; Que, la Dirección General de Electricidad, luego de haber verificado que la concesionaria ha cumplido con los requisitos legales y procedimientos correspondientes, ha emitido el Informe Nº DGE-DCE; Con la opinión favorable del Director General de Electricidad y del Vice Ministro de Energía; SE RESUELVE: Artículo 1.- IMPONER, con carácter permanente, a favor de la concesión definitiva de distribución de la que es titular Luz del Sur S.A.A., la servidumbre de ocupación sobre bienes públicos, para la instalación de la Subestación de Distribución Eléctrica aérea biposte para Servicio Público de Electricidad Nº 10237, ubicada en la Avenida Los Ángeles, frente a la Mz. E, Lote 2, Sector Parque Industrial El Asesor (Altura Km. 7,8 de la Carretera Central), distrito de Ate, Página 11

12 provincia y departamento de Lima, de acuerdo a la documentación técnica y los planos proporcionados por la empresa, conforme con el siguiente cuadro: Expediente Descripción de la servidumbre Area de Tipo de Tipo de Servidumbre Propiedad terreno Subestación de Distribución Eléctrica Suelo: 7,38 m² Pública Urbano Nº y sus aires. Ubicación: distrito de Ate, provincia y departamento de Lima Coordenadas UTM (PSAD 56): Vértice Norte Este A , ,983 B , ,510 C , ,467 D , ,940 Artículo 2.- El propietario del predio sirviente no podrá construir obras de cualquier naturaleza ni realizar labores que perturben o enerven el pleno ejercicio de la servidumbre constituida. Artículo 3.- Luz del Sur S.A.A. deberá adoptar las medidas necesarias a fin que el área de servidumbre no sufra daño ni perjuicio por causa de la imposición, quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente en caso de incumplimiento. Artículo 4.- Luz del Sur S.A.A. deberá velar permanentemente para evitar que en el área afectada por la servidumbre o sobre ella se ejecute cualquier tipo de construcción que restrinja su ejercicio. Artículo 5.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación. Regístrese, comuníquese y publíquese. PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA Ministro de Energía y Minas Imponen servidumbre de ocupación sobre bienes públicos a favor de concesión de distribución de la que es titular Luz del Sur S.A.A. Lima, 22 de abril de 2009 RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM VISTO: El Expediente Nº , organizado por Luz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el Asiento D de la Partida Nº del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao, sobre solicitud de imposición de la servidumbre de ocupación sobre bienes públicos, indispensable para la instalación de la Subestación de Distribución Eléctrica aérea monoposte para Servicio Público de Electricidad Nº 10579; Que, Luz del Sur S.A.A., titular de la concesión definitiva para desarrollar la actividad de distribución de energía eléctrica en mérito de la Resolución Suprema Nº EM, publicada el Página 12

13 30 de noviembre de 1996, solicitó imposición de la servidumbre de ocupación sobre bienes públicos, indispensable para la instalación de la Subestación de Distribución Eléctrica aérea monoposte para Servicio Público de Electricidad Nº 10579, ubicada en la Avenida Urubamba, frente al predio Nº 404, Cooperativa de Vivienda 27 de Abril, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima, según las coordenadas UTM (PSAD 56) que figuran en el Expediente; Que, de acuerdo a lo establecido por el literal a) del artículo 109 del Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, los concesionarios están facultados para usar a título gratuito el suelo, subsuelo y aires de caminos públicos, calles, plazas y demás bienes de propiedad del Estado o Municipal, así como para cruzar ríos, puentes, vías férreas, líneas eléctricas y de comunicaciones, siendo de aplicación esta norma al predio de propiedad del Estado o Municipal sobre los que se encuentra la referida subestación; Que, la petición se encuentra amparada por el artículo 110 y siguientes de la Ley de Concesiones Eléctricas, y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº EM; Que, la Dirección General de Electricidad, luego de haber verificado que la concesionaria ha cumplido con los requisitos legales y procedimientos correspondientes, ha emitido el Informe Nº DGE-DCE; Con la opinión favorable del Director General de Electricidad y del Vice Ministro de Energía; SE RESUELVE: Artículo 1.- IMPONER, con carácter permanente, a favor de la concesión definitiva de distribución de la que es titular Luz del Sur S.A.A., la servidumbre de ocupación sobre bienes públicos, para la instalación de la Subestación de Distribución Eléctrica aérea monoposte para Servicio Público de Electricidad Nº 10579, ubicada en la Avenida Urubamba, frente al predio Nº 404, Cooperativa de Vivienda 27 de Abril, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima, de acuerdo a la documentación técnica y los planos proporcionados por la empresa, conforme con el siguiente cuadro: Expediente Descripción de la servidumbre Area de Tipo de Tipo de Servidumbre Propiedad terreno Subestación de Distribución Eléctrica Suelo: 4,75 m² Pública Urbano Nº y sus aires. Ubicación: distrito de Ate, provincia y departamento de Lima Coordenadas UTM (PSAD 56): Vértice Norte Este A , ,1846 B , ,9147 C , ,9478 D , ,2176 Artículo 2.- El propietario del predio sirviente no podrá construir obras de cualquier naturaleza ni realizar labores que perturben o enerven el pleno ejercicio de la servidumbre constituida. Artículo 3.- Luz del Sur S.A.A. deberá adoptar las medidas necesarias a fin que el área de servidumbre no sufra daño ni perjuicio por causa de la imposición, quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente en caso de incumplimiento. Página 13

14 Artículo 4.- Luz del Sur S.A.A. deberá velar permanentemente para evitar que en el área afectada por la servidumbre o sobre ella se ejecute cualquier tipo de construcción que restrinja su ejercicio. Artículo 5.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación. Regístrese, comuníquese y publíquese. PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA Ministro de Energía y Minas Imponen servidumbre de ocupación sobre bienes públicos a favor de concesión de distribución de la que es titular Luz del Sur S.A.A. Lima, 22 de abril de 2009 RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM VISTO: El Expediente Nº , organizado por Luz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el Asiento D de la Partida Nº del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao, sobre solicitud de imposición de la servidumbre de ocupación sobre bienes públicos, indispensable para la instalación de la Subestación de Distribución Eléctrica aérea biposte para Servicio Público de Electricidad Nº 2559; Que, Luz del Sur S.A.A., titular de la concesión definitiva para desarrollar la actividad de distribución de energía eléctrica en mérito de la Resolución Suprema Nº EM, publicada el 30 de noviembre de 1996, solicitó imposición de la servidumbre de ocupación sobre bienes públicos, indispensable para la instalación de la Subestación de Distribución Eléctrica aérea biposte para Servicio Público de Electricidad Nº 2559, ubicada en la Avenida Prolongación Javier Prado, cuadra Nº 4, frente al predio Nº 463, distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima, según las coordenadas UTM (PSAD 56) que figuran en el Expediente; Que, de acuerdo a lo establecido por el literal a) del artículo 109 del Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, los concesionarios están facultados para usar a título gratuito el suelo, subsuelo y aires de caminos públicos, calles, plazas y demás bienes de propiedad del Estado o Municipal, así como para cruzar ríos, puentes, vías férreas, líneas eléctricas y de comunicaciones, siendo de aplicación esta norma al predio de propiedad del Estado o Municipal sobre los que se encuentra la referida subestación; Que, la petición se encuentra amparada por el artículo 110 y siguientes de la Ley de Concesiones Eléctricas, y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº EM; Que, la Dirección General de Electricidad, luego de haber verificado que la concesionaria ha cumplido con los requisitos legales y procedimientos correspondientes, ha emitido el Informe Nº DGE-DCE; Con la opinión favorable del Director General de Electricidad y del Vice Ministro de Energía; SE RESUELVE: Página 14

15 Artículo 1.- IMPONER, con carácter permanente, a favor de la concesión definitiva de distribución de la que es titular Luz del Sur S.A.A., la servidumbre de ocupación sobre bienes públicos, para la instalación de la Subestación de Distribución Eléctrica aérea biposte para Servicio Público de Electricidad Nº 2559, ubicada en la Avenida Prolongación Javier Prado, cuadra Nº 4, frente al predio Nº 463, distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima, de acuerdo a la documentación técnica y los planos proporcionados por la empresa, conforme con el siguiente cuadro: Expediente Descripción de la servidumbre Area de Tipo de Tipo de Servidumbre Propiedad terreno Subestación de Distribución Eléctrica Suelo: 10,00 m² Pública Urbano Nº 2559 y sus aires. Ubicación: distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima Coordenadas UTM (PSAD 56): Vértice Norte Este A , ,8451 B , ,9498 C , ,5181 D , ,4135 Artículo 2.- El propietario del predio sirviente no podrá construir obras de cualquier naturaleza ni realizar labores que perturben o enerven el pleno ejercicio de la servidumbre constituida. Artículo 3.- Luz del Sur S.A.A. deberá adoptar las medidas necesarias a fin que el área de servidumbre no sufra daño ni perjuicio por causa de la imposición, quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente en caso de incumplimiento. Artículo 4.- Luz del Sur S.A.A. deberá velar permanentemente para evitar que en el área afectada por la servidumbre o sobre ella se ejecute cualquier tipo de construcción que restrinja su ejercicio. Artículo 5.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación. Regístrese, comuníquese y publíquese. PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA Ministro de Energía y Minas Imponen servidumbre de ocupación sobre bienes públicos a favor de concesión de distribución de la que es titular Luz del Sur S.A.A. Lima, 22 de abril de 2009 RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM VISTO: El Expediente Nº , organizado por Luz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el Asiento D de la Partida Nº del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao, sobre solicitud de imposición de la servidumbre de ocupación sobre bienes públicos, indispensable para la instalación de la Subestación de Distribución Eléctrica aérea biposte para Servicio Público de Electricidad Nº 10230; Página 15

16 Que, Luz del Sur S.A.A., titular de la concesión definitiva para desarrollar la actividad de distribución de energía eléctrica en mérito de la Resolución Suprema Nº EM, publicada el 30 de noviembre de 1996, solicitó imposición de la servidumbre de ocupación sobre bienes públicos, indispensable para la instalación de la Subestación de Distribución Eléctrica aérea biposte para Servicio Público de Electricidad Nº 10230, ubicada en la Avenida Río Perené, frente a Mz. I, Lote 1, Sector Parque Industrial El Asesor, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima, según las coordenadas UTM (PSAD 56) que figuran en el Expediente; Que, de acuerdo a lo establecido por el literal a) del artículo 109 del Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, los concesionarios están facultados para usar a título gratuito el suelo, subsuelo y aires de caminos públicos, calles, plazas y demás bienes de propiedad del Estado o Municipal, así como para cruzar ríos, puentes, vías férreas, líneas eléctricas y de comunicaciones, siendo de aplicación esta norma al predio de propiedad del Estado o Municipal sobre los que se encuentra la referida subestación; Que, la petición se encuentra amparada por el artículo 110 y siguientes de la Ley de Concesiones Eléctricas, y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº EM; Que, la Dirección General de Electricidad, luego de haber verificado que la concesionaria ha cumplido con los requisitos legales y procedimientos correspondientes, ha emitido el Informe Nº DGE-DCE; Con la opinión favorable del Director General de Electricidad y del Vice Ministro de Energía; SE RESUELVE: Artículo 1.- IMPONER, con carácter permanente, a favor de la concesión definitiva de distribución de la que es titular Luz del Sur S.A.A., la servidumbre de ocupación sobre bienes públicos, para la instalación de la Subestación de Distribución Eléctrica aérea biposte para Servicio Público de Electricidad Nº 10230, ubicada en la Avenida Río Perené, frente a Mz. I, Lote 1, Sector Parque Industrial El Asesor, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima, de acuerdo a la documentación técnica y los planos proporcionados por la empresa, conforme con el siguiente cuadro: Expediente Descripción de la servidumbre Area de Tipo de Tipo de Servidumbre Propiedad terreno Subestación de Distribución Eléctrica Suelo: 7,20 m² Pública Urbano Nº y sus aires. Ubicación: distrito de Ate, provincia y departamento de Lima Coordenadas UTM (PSAD 56): Vértice Norte Este A , ,324 B , ,254 C , ,100 D , ,170 Artículo 2.- El propietario del predio sirviente no podrá construir obras de cualquier naturaleza ni realizar labores que perturben o enerven el pleno ejercicio de la servidumbre constituida. Página 16

17 Artículo 3.- Luz del Sur S.A.A. deberá adoptar las medidas necesarias a fin que el área de servidumbre no sufra daño ni perjuicio por causa de la imposición, quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente en caso de incumplimiento. Artículo 4.- Luz del Sur S.A.A. deberá velar permanentemente para evitar que en el área afectada por la servidumbre o sobre ella se ejecute cualquier tipo de construcción que restrinja su ejercicio. Artículo 5.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación. Regístrese, comuníquese y publíquese. PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA Ministro de Energía y Minas Imponen servidumbre de ocupación sobre bienes públicos a favor de concesión de distribución de la que es titular Luz del Sur S.A.A. Lima, 22 de abril de 2009 RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM VISTO: El Expediente Nº , organizado por Luz del Sur S.A.A., persona jurídica inscrita en el Asiento D de la Partida Nº del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao, sobre solicitud de imposición de la servidumbre de ocupación sobre bienes públicos, indispensable para la instalación de la Subestación de Distribución Eléctrica aérea biposte para Servicio Público de Electricidad Nº 10229; Que, Luz del Sur S.A.A., titular de la concesión definitiva para desarrollar la actividad de distribución de energía eléctrica en mérito de la Resolución Suprema Nº EM, publicada el 30 de noviembre de 1996, solicitó imposición de la servidumbre de ocupación sobre bienes públicos, indispensable para la instalación de la Subestación de Distribución Eléctrica aérea biposte para Servicio Público de Electricidad Nº 10229, ubicada en la Avenida Simón Bolivar, cuadra Nº 2, frente al predio Nº 201, Sector Parque Industrial El Asesor, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima, según las coordenadas UTM (PSAD 56) que figuran en el Expediente; Que, de acuerdo a lo establecido por el literal a) del artículo 109 del Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, los concesionarios están facultados para usar a título gratuito el suelo, subsuelo y aires de caminos públicos, calles, plazas y demás bienes de propiedad del Estado o Municipal, así como para cruzar ríos, puentes, vías férreas, líneas eléctricas y de comunicaciones, siendo de aplicación esta norma al predio de propiedad del Estado o Municipal sobre los que se encuentra la referida subestación; Que, la petición se encuentra amparada por el artículo 110 y siguientes de la Ley de Concesiones Eléctricas, y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº EM; Que, la Dirección General de Electricidad, luego de haber verificado que la concesionaria ha cumplido con los requisitos legales y procedimientos correspondientes, ha emitido el Informe Nº DGE-DCE; Página 17

18 Con la opinión favorable del Director General de Electricidad y del Vice Ministro de Energía; SE RESUELVE: Artículo 1.- IMPONER, con carácter permanente, a favor de la concesión definitiva de distribución de la que es titular Luz del Sur S.A.A., la servidumbre de ocupación sobre bienes públicos, para la instalación de la Subestación de Distribución Eléctrica aérea biposte para Servicio Público de Electricidad Nº 10229, ubicada en la Avenida Simón Bolivar, cuadra Nº 2, frente al predio Nº 201, Sector Parque Industrial El Asesor, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima, de acuerdo a la documentación técnica y los planos proporcionados por la empresa, conforme con el siguiente cuadro: Expediente Descripción de la servidumbre Area de Tipo de Tipo de Servidumbre Propiedad terreno Subestación de Distribución Eléctrica Suelo: 6,29 m² Pública Urbano Nº y sus aires. Ubicación: distrito de Ate, provincia y departamento de Lima Coordenadas UTM (PSAD 56): Vértice Norte Este A , ,697 B , ,417 C , ,574 D , ,853 Artículo 2.- El propietario del predio sirviente no podrá construir obras de cualquier naturaleza ni realizar labores que perturben o enerven el pleno ejercicio de la servidumbre constituida. Artículo 3.- Luz del Sur S.A.A. deberá adoptar las medidas necesarias a fin que el área de servidumbre no sufra daño ni perjuicio por causa de la imposición, quedando sujeta a la responsabilidad civil pertinente en caso de incumplimiento. Artículo 4.- Luz del Sur S.A.A. deberá velar permanentemente para evitar que en el área afectada por la servidumbre o sobre ella se ejecute cualquier tipo de construcción que restrinja su ejercicio. Artículo 5.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación. Regístrese, comuníquese y publíquese. PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA Ministro de Energía y Minas Otorgan concesión temporal a favor de Chancadora Centauro S.A.C. para desarrollar estudios a nivel de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica en la futura Central Hidroeléctrica Huallaga Lima, 24 de abril de 2009 RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM Página 18

19 VISTO: El Expediente Nº , sobre otorgamiento de concesión temporal de generación para desarrollar estudios de la futura Central Hidroeléctrica Huallaga, de acuerdo con el Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, presentado por CHANCADORA CENTAURO S.A.C., persona jurídica inscrita en la Partida Nº del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima; Que, CHANCADORA CENTAURO S.A.C., mediante documento con registro de ingreso Nº , de fecha 19 de marzo de 2009, ha presentado solicitud sobre otorgamiento de concesión temporal para realizar estudios relacionados con la actividad de generación de energía eléctrica de la futura Central Hidroeléctrica Huallaga, para una potencia instalada estimada de 372 MW, al amparo de lo dispuesto por el artículo 30 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobado por Decreto Supremo Nº EM; Que, los estudios mencionados en el considerando que antecede se desarrollarán en los distritos de Chinchao y Chaglla, provincias de Huánuco y Pachitea, departamento de Huánuco, en la zona comprendida dentro de las coordenadas UTM (PSAD 56) que figuran en el Expediente; Que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 23 del Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, el titular de la concesión temporal asume la obligación de realizar estudios de factibilidad, de acuerdo con un cronograma de estudios; Que, la Dirección General de Electricidad, luego de haber verificado y evaluado que el peticionario ha cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, ha emitido el Informe Nº DGE-DCE; De conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 del Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, y el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas; Con la opinión favorable del Director General de Electricidad y del Vice Ministro de Energía; SE RESUELVE: Artículo 1.- Otorgar concesión temporal a favor de CHANCADORA CENTAURO S.A.C., que se identificará con el código Nº , para desarrollar estudios a nivel de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica en la futura Central Hidroeléctrica Huallaga, con una potencia instalada estimada de 372 MW, los cuales se realizarán en los distritos de Chinchao y Chaglla, provincias de Huánuco y Pachitea, departamento de Huánuco, por un plazo de veinticuatro (24) meses contados a partir de la vigencia de la presente Resolución. Artículo 2.- Los estudios se realizarán al amparo de la presente concesión temporal, y comprenderán la zona delimitada por las siguientes coordenadas UTM (PSAD 56): VÉRTICE ESTE NORTE Página 19

20 Artículo 3.- El concesionario está obligado a realizar los estudios, respetando las normas técnicas y de seguridad, preservando el medio ambiente y salvaguardando el Patrimonio Cultural de la Nación, así como al cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de Concesiones Eléctricas, su Reglamento y demás normas legales pertinentes. De conformidad con el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, si vencido el plazo mencionado en el artículo 1 de la presente Resolución, el concesionario no cumpliera con las obligaciones contraídas en su solicitud, respecto a la ejecución de los estudios y al cumplimiento del Cronograma de Ejecución de Estudios, la Dirección General de Electricidad ejecutará la garantía otorgada. Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, será publicada en el Diario Oficial El Peruano, por una sola vez y por cuenta del interesado, y entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación. Regístrese, comuníquese y publíquese. PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA Ministro de Energía y Minas Aprueban lista de bienes y servicios cuya adquisición otorgará el derecho a la devolución del IGV e Impuesto de Promoción Municipal a favor de la empresa Compañía de Exploraciones Orión S.A.C. durante la fase de exploración Lima, 6 de mayo de 2009 RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM Que, mediante Decreto Supremo Nº EF se aprobó el Reglamento de la Ley Nº 27623, modificada por la Ley Nº 27662, que dispone la devolución del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal a los titulares de la actividad minera durante la fase de exploración; Que, el inciso c) del artículo 6 del citado Reglamento estipula que el detalle de la lista de bienes y servicios se aprobará mediante resolución ministerial del Ministerio de Energía y Minas, previa opinión favorable del Ministerio de Economía y Finanzas; Que, por Decreto Supremo Nº EF se aprobó la lista general de los bienes y servicios cuya adquisición otorgará el derecho a la devolución definitiva del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal; Que, la empresa COMPAÑÍA DE EXPLORACIONES ORIÓN S.A.C. solicitó al Ministerio de Energía y Minas la suscripción de un Contrato de Inversión en Exploración, adjuntando la lista de bienes y servicios cuya adquisición le otorgará el derecho a la devolución del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal, durante la fase de exploración; Que, el Ministerio de Economía y Finanzas mediante Oficio Nº EF/15.01 de fecha 18 de marzo de 2009, emitió opinión favorable a la lista de bienes y servicios presentada por la empresa COMPAÑÍA DE EXPLORACIONES ORIÓN S.A.C. considerando que la lista presentada por la citada empresa coincide con los bienes y servicios aprobados por el Decreto Supremo Nº EF, adecuada al Arancel de Aduanas vigente; Página 20

ENERGIA Y MINAS NORMAS LEGALES Sábado 12 de marzo de 2016 / El Peruano

ENERGIA Y MINAS NORMAS LEGALES Sábado 12 de marzo de 2016 / El Peruano 580582 NORMAS LEGALES Sábado 12 de marzo de 2016 / El Peruano detallando el planeamiento de la implementación de acciones para el desarrollo de las personas de la entidad; Que, mediante Resolución de Presidencia

Más detalles

Resolución Directoral Nº EF/75.01

Resolución Directoral Nº EF/75.01 Resolución Directoral Nº 024-2006-EF/75.01 Lima, 06 de diciembre de 2006 CONSIDERANDO: Que, mediante el artículo 56º de la Ley N 28563, Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento, se establecen

Más detalles

Lunes, 23 de enero de 2006 PCM

Lunes, 23 de enero de 2006 PCM Lunes, 23 de enero de 2006 PCM Autorizan permanencia de Agentes de Seguridad integrantes de Delegación de Apoyo del Presidente de la República en Bolivia Lima, 20 de enero de 2006 CONSIDERANDO: RESOLUCION

Más detalles

Martes, 28 de febrero de 2006 AGRICULTURA. Encargan funciones de la Gerencia General del INRENA RESOLUCION MINISTERIAL Nº AG

Martes, 28 de febrero de 2006 AGRICULTURA. Encargan funciones de la Gerencia General del INRENA RESOLUCION MINISTERIAL Nº AG Martes, 28 de febrero de 2006 AGRICULTURA Encargan funciones de la Gerencia General del INRENA Lima, 8 de febrero de 2006 VISTO: RESOLUCION MINISTERIAL Nº 0092-2006-AG El Oficio Nº 0174-06-INRENA-J de

Más detalles

NORMAS LEGALES Jueves 5 de noviembre de 2015 / El Peruano

NORMAS LEGALES Jueves 5 de noviembre de 2015 / El Peruano 565722 Jueves 5 de noviembre de 2015 / El Peruano de Hidrocarburos procederá a solicitar el informe correspondiente a la entidad a la cual se encuentre adscrito el terreno materia de la servidumbre, el

Más detalles

R.M. N PRODUCE RESOLUCIÓN MINISTERIAL N PRODUCE

R.M. N PRODUCE RESOLUCIÓN MINISTERIAL N PRODUCE Implementan el Registro de Rendición de Cuentas en Materia Pesquera y precisan alcances de la R.M. N 433-2012-PRODUCE RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 510-2012-PRODUCE Lima, 3 de diciembre de 2012 VISTOS: El Informe

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº MINAM MINAM

DECRETO SUPREMO Nº MINAM MINAM DECRETO SUPREMO Nº 006-2009-MINAM 006-2009-MINAM Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PDF. CONCORDANCIAS: R.M. N 238-2010-MINAM (Plan de acción de adaptación y mitigación frente al cambio climático) EL PRESIDENTE

Más detalles

NORMAS LEGALES. Artículo 4.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas.

NORMAS LEGALES. Artículo 4.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas. El Peruano / Sábado 24 de junio de 2017 nuevo Reglamento de Organización y Funciones de PROINVERSIÓN; Con la opinión favorable de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros;

Más detalles

Se emiten normas complementarias al Decreto de Urgencia Nº DECRETO SUPREMO Nº EM

Se emiten normas complementarias al Decreto de Urgencia Nº DECRETO SUPREMO Nº EM Se emiten normas complementarias al Decreto de Urgencia Nº 116-2009 DECRETO SUPREMO Nº 010-2010-EM Publicado en el diario oficial El Peruano el 11 de febrero de 2010 Concordancias: 1. Decreto de Urgencia

Más detalles

PODER EJECUTIVO PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS AGRICULTURA

PODER EJECUTIVO PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS AGRICULTURA El Peruano Lima, jueves 19 de enero de 2012 NORMAS LEGALES 459409 PODER EJECUTIVO PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Aprueban Lineamientos para el funcionamiento del Comité de Administración del Fondo

Más detalles

ECONOMIA Y FINANZAS. Modifican el Decreto Supremo Nº PCM que creó el Consejo Nacional de la Competitividad DECRETO SUPREMO Nº EF

ECONOMIA Y FINANZAS. Modifican el Decreto Supremo Nº PCM que creó el Consejo Nacional de la Competitividad DECRETO SUPREMO Nº EF ECONOMIA Y FINANZAS Modifican el Decreto Supremo Nº 024-2002-PCM que creó el Consejo Nacional de la Competitividad DECRETO SUPREMO Nº 223-2009-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley

Más detalles

REGULACION EN LA IMPORTACION DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS AL PERU

REGULACION EN LA IMPORTACION DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS AL PERU REGULACION EN LA IMPORTACION DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS AL PERU SENASA EN LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS VEGETALES AL PERU El D. L. N 1059 Ley General de Sanidad Agraria, reconoce al SENASA como

Más detalles

EDUCACION ENERGIA Y MINAS. Designan Viceministra de Gestión Pedagógica NORMAS LEGALES Domingo 25 de diciembre de 2016 / El Peruano

EDUCACION ENERGIA Y MINAS. Designan Viceministra de Gestión Pedagógica NORMAS LEGALES Domingo 25 de diciembre de 2016 / El Peruano 608252 NORMAS LEGALES Domingo 25 de diciembre de 2016 / El Peruano 2268261 2268261 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD EN LOS TRAMOS DEL CAMINO VECINAL EL DORADO - NUEVA VICTORIA Y BREU - SANTA

Más detalles

Sistema Peruano de Información Jurídica

Sistema Peruano de Información Jurídica Martes, 01 de mayo de 2007 CONGRESO DE LA REPUBLICA Resolución Legislativa que aprueba el Convenio Nº 176 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Seguridad y Salud en las Minas EL CONGRESO DE

Más detalles

NORMAS LEGALES COORDENADAS UTM (PREDIO)

NORMAS LEGALES COORDENADAS UTM (PREDIO) El Peruano / Sábado 31 de octubre de 2015 Natural por Red de Ductos, aprobado mediante Decreto Supremo N 040-2008-EM, se ha dado cumplimiento al procedimiento de constitución de derecho de servidumbre

Más detalles

NORMAS LEGALES SE RESUELVE:

NORMAS LEGALES SE RESUELVE: El Peruano / Miércoles 11 de noviembre de 2015 titularidad corresponde al Estado, la Dirección General de Hidrocarburos procederá a solicitar el informe correspondiente a la entidad a la cual se encuentre

Más detalles

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01 Aprueban la Directiva para la implementación del acceso de los gobiernos regionales y gobiernos locales al financiamiento con la emisión de bonos soberanos aprobada por el Decreto Supremo Nº 224-2013-EF

Más detalles

Sistema Peruano de Información Jurídica

Sistema Peruano de Información Jurídica Viernes, 08 de julio de 2011 AGRICULTURA Precisan que designaciones efectuadas por RR.MM. Nºs. 0197-2011-AG y 0235-2011-AG implican la reserva de la Plaza, Nivel y Cargo de origen del funcionario designado

Más detalles

Aprueban Procedimiento de Aprobación de Inversiones en Infraestructura Vial de Servicio Público realizadas por Empresas Mineras

Aprueban Procedimiento de Aprobación de Inversiones en Infraestructura Vial de Servicio Público realizadas por Empresas Mineras TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Aprueban Procedimiento de Aprobación de Inversiones en Infraestructura Vial de Servicio Público realizadas por Empresas Mineras RESOLUCION MINISTERIAL Nº 577-2007-MTC-02 Lima,

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM

DECRETO SUPREMO Nº EM Publican: 20/07/2011 DECRETO SUPREMO Nº 041-2011-EM Derogan el D.S. Nº 048-2007-EM y establecen disposiciones relativas al cumplimiento de requisitos para solicitar concesión temporal, concesión definitiva

Más detalles

ENERGIA Y MINAS DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

ENERGIA Y MINAS DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL 6264 Lunes de octubre de 26 / El Peruano Artículo 2.- La presente Resolución será refrendada por el Ministro de Defensa. Regístrese, comuníquese y publíquese. PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD Presidente de

Más detalles

INTERIOR. Aprueban Lineamientos apra la aplicación del Decreto Supremo Nº PCM en proyectos de Inversión del Subsector Electricidad

INTERIOR. Aprueban Lineamientos apra la aplicación del Decreto Supremo Nº PCM en proyectos de Inversión del Subsector Electricidad El Peruano Miércoles 21 de enero de 2015 545085 VISTO: El Informe Nº 001-2015-MEM/OGP/PIC, elaborado por la Oicina de Planeamiento, Inversiones y Cooperación Internacional de la Oicina General de Planeamiento

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES

PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS PARA EL PAIS El comercio internacional de productos agrícolas, así como el incremento del flujo de personas

Más detalles

I I. Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupue~to' del Sector Público para el Año Fiscal 2011 a favor de pliego,s de los Gobiernos LOcales

I I. Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupue~to' del Sector Público para el Año Fiscal 2011 a favor de pliego,s de los Gobiernos LOcales ~'.. El Peruano Urna, viernes 22 de julio de 2011 ~ NORMAS LEGALES 447017 Visto el Oficio H, 1 000-0014 del Jefe del Estado Mayor General de la Marina, de fecha 7 de enero de 2010; CONSDERANDO: Estando

Más detalles

Aprueban el Reglamento del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC)

Aprueban el Reglamento del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC) Aprueban el Reglamento del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO N 020-2007-EM (14.04.2007) Que,

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº PRODUCE

RESOLUCION MINISTERIAL Nº PRODUCE Fecha de Publicación: 31/07/2012 DECLARAN DE INTERÉS NACIONAL AL PROYECTO PETROQUÍMICO PRESENTADO POR LA EMPRESA ORICA NITRATOS PERÚ S.A. A DESARROLLARSE EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE ILO, DEPARTAMENTO

Más detalles

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN EN LA SEPARATA DE NORMAS LEGALES

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN EN LA SEPARATA DE NORMAS LEGALES 46 NORMAS LEGALES Sábado 24 de marzo de 2018 / El Peruano Aprueban el formato para la Ficha Técnica Ambiental y su guía de contenido, así como los Términos de Referencia, que comprenden los formatos a

Más detalles

ESTABLECE DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS APLICABLES A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE INVOLUCREN CONCESIONES COFINANCIADAS

ESTABLECE DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS APLICABLES A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE INVOLUCREN CONCESIONES COFINANCIADAS ESTABLECE DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS APLICABLES A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE INVOLUCREN CONCESIONES COFINANCIADAS (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 28 de marzo de 2007) EL PRESIDENTE

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINAM

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINAM Aprueban Directiva para la Concordancia entre el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental RESOLUCION MINISTERIAL Nº 052-2012-MINAM Lima, 7 de marzo de 2012 CONSIDERANDO: Que, mediante Ley Nº

Más detalles

Sistema Peruano de Información Jurídica

Sistema Peruano de Información Jurídica Sumilla Viernes, 08 de mayo de 2009 PODER EJECUTIVO AGRICULTURA R.M. Nº 0368-2009-AG.- Declaran concluido proceso de fusión en el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural de MARENASS, PROABONOS,

Más detalles

Sistema Peruano de Información Jurídica

Sistema Peruano de Información Jurídica Lunes, 17 de febrero de 2014 AGRICULTURA Y RIEGO Aprueban el Procedimiento Medidas fitosanitarias de cuarentena interna para moscas de la fruta en el Perú 06 de Febrero de 2014 VISTO: RESOLUCION DIRECTORAL

Más detalles

Aprueban modelo de contrato de estabilidad administrativa ambiental para la actividad minero-metalúrgica RESOLUCION MINISTERIAL Nº EM-VMM

Aprueban modelo de contrato de estabilidad administrativa ambiental para la actividad minero-metalúrgica RESOLUCION MINISTERIAL Nº EM-VMM Aprueban modelo de contrato de estabilidad administrativa ambiental para la actividad minero-metalúrgica RESOLUCION MINISTERIAL Nº 292-97-EM-VMM Lima, 7 de julio de 1997 CONSIDERANDO: Que, en concordancia

Más detalles

Aprueban Cuadro para Asignación de Personal de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT RESOLUCION SUPREMA Nº EF

Aprueban Cuadro para Asignación de Personal de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT RESOLUCION SUPREMA Nº EF Aprueban Cuadro para Asignación de Personal de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT Lima, 20 de julio de 2004 CONSIDERANDO: RESOLUCION SUPREMA Nº 071-2004-EF Que, mediante

Más detalles

El Peruano / Viernes 7 de diciembre de 2018 En las enajenaciones de inmuebles que las personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales -que optaron por tributar como tales- realicen desde

Más detalles

Resolución Directoral N EF/63.01 (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 7 de julio de 2013)

Resolución Directoral N EF/63.01 (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 7 de julio de 2013) APRUEBAN LOS ANEXOS CME 18, 19 Y 20 DE LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL N 008-2012-EF/63.01 Y MODIFICAN ARTÍCULOS Y ANEXOS DE LA DIRECTIVA N 001-2011-EF/68.01 DE LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL N 003-2011-EF/68.01 Resolución

Más detalles

Sistema Peruano de Información Jurídica

Sistema Peruano de Información Jurídica Miércoles, 07 de febrero de 2007 DEFENSA Autorizan viaje de oficial de la Marina de Guerra a Chile, en Misión de Estudios Lima, 6 de febrero de 2007 RESOLUCION SUPREMA Nº 036-2007-DE-MGP Visto el Oficio

Más detalles

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Enne Carrillo Esquerre Especialista de la Subdirección de Cuarentena Vegetal

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Enne Carrillo Esquerre Especialista de la Subdirección de Cuarentena Vegetal 1 de 6 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Enne Carrillo Esquerre Especialista de la Vegetal Ing. Gustavo Mostajo Ocola Director de la Subdirección de Cuarentena Vegetal Ing. Jorge Barrenechea

Más detalles

JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS El Peruano / Lunes 25 de julio de 2016 JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Aceptan renuncia de Director de Sistema Administrativo III, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio RESOLUCIÓN

Más detalles

Visto, la Resolución Directoral Nº /DCG de fecha 10 setiembre 2003.

Visto, la Resolución Directoral Nº /DCG de fecha 10 setiembre 2003. RESOLUCION DIRECTORAL Nº R.D. 0850-2010/DCG FOLIO: 1219-1220 FECHA: 28 octubre 2010 Visto, la Resolución Directoral Nº 564-2003/DCG de fecha 10 setiembre 2003. CONSIDERANDO: Que, mediante la Resolución

Más detalles

REGLAMENTO DE PORTABILIDAD NUMERICA EN LOS SERVICIO PUBLICOS MOVILES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N CD/OSIPTEL

REGLAMENTO DE PORTABILIDAD NUMERICA EN LOS SERVICIO PUBLICOS MOVILES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N CD/OSIPTEL REGLAMENTO DE PORTABILIDAD NUMERICA EN LOS SERVICIO PUBLICOS MOVILES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N 044-2008-CD/OSIPTEL Lima, 29 de diciembre de 2008. MATERIA: Reglamento de Portabilidad Numérica en

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EXPORTACION E IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES EN LA VUCE

PROCEDIMIENTOS DE EXPORTACION E IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES EN LA VUCE PROCEDIMIENTOS DE EXPORTACION E IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES EN LA VUCE MARCO LEGAL EN LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE PRODUCTOS VEGETALES Normas de la Convención Internacional de

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº PCM

DECRETO SUPREMO Nº PCM Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29091 - Ley que modifica el párrafo 38.3 del artículo 38 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y establece la publicación de diversos dispositivos

Más detalles

Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas aprobado por D.S. Nº EM. Enlace Web: EXPOSICIONES DE MOTIVOS PDF.

Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas aprobado por D.S. Nº EM. Enlace Web: EXPOSICIONES DE MOTIVOS PDF. ENERGIA Y MINAS Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas aprobado por D.S. Nº 033-2005-EM DECRETO SUPREMO Nº 045-2006-EM Enlace Web: EXPOSICIONES DE MOTIVOS PDF. EL PRESIDENTE DE

Más detalles

REPÚBLICA DEL PERÚ AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA. ^ Proinversión

REPÚBLICA DEL PERÚ AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA. ^ Proinversión REPÚBLICA DEL PERÚ AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA ^ Proinversión COMITÉ DE PROINVERSIÓN EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS SOCIALES, MINERÍA, SANEAMIENTO, IRRIGACIÓN Y ASUNTOS

Más detalles

PRODUCE. Oficializan XV Congreso Nacional y VIII Congreso Internacional de Ingeniería Pesquera CONIPESCA 2018

PRODUCE. Oficializan XV Congreso Nacional y VIII Congreso Internacional de Ingeniería Pesquera CONIPESCA 2018 8 NORMAS LEGALES Domingo 24 de junio de 2018 / El Peruano Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución y sus Anexos, en el Sistema de Información Jurídica de Educación SIJE, ubicado en

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Postergan la utilización del PDT Planilla Electrónica - PLAME, Formulario Virtual Nº 0601 - versión 2.0 y establecen los supuestos para su implementación

Más detalles

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO Aprueban información de la planilla electrónica, las tablas paramétricas, la estructura de los archivos de importación y se dictan medidas complementarias RESOLUCION MINISTERIAL

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES 592058 NORMAS LEGALES Miércoles 6 de julio de 2016 / El Peruano de conflictos internacionales, desórdenes internos y calamidades públicas. El Gobierno del Perú abonará los gastos ocasionados, de conformidad

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. Designan emisores electrónicos del Sistema de Emisión Electrónica NORMAS LEGALES

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. Designan emisores electrónicos del Sistema de Emisión Electrónica NORMAS LEGALES Para el caso de los ITS, la responsabilidad por la información ingresada a través de la Plataforma Informática de la Ventanilla Única de Certificación Ambiental - Subsector Transportes, también alcanza

Más detalles

CONSEJO SUPERIOR DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION, ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

CONSEJO SUPERIOR DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION, ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD El Peruano / Miércoles 27 de setiembre de 2017 De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo

Más detalles

Designan representante del Ministerio ante el Núcleo Ejecutor de alcance departamental del departamento de Cajamarca

Designan representante del Ministerio ante el Núcleo Ejecutor de alcance departamental del departamento de Cajamarca 70 NORMAS LEGALES Viernes 10 de noviembre de 2017 / El Peruano alterno del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ante la Comisión Multisectorial Permanente encargada de la implementación del

Más detalles

Aprueban Reglamento del Registro de Notarios RESOLUCION MINISTERIAL Nº JUS

Aprueban Reglamento del Registro de Notarios RESOLUCION MINISTERIAL Nº JUS Aprueban Reglamento del Registro de Notarios RESOLUCION MINISTERIAL Nº 0294-2008-JUS Lima, 23 de mayo de 2008 VISTO, el Oficio Nº 469-2008-JUS/CN de la Secretaría Técnica del Consejo del Notariado; y CONSIDERANDO:

Más detalles

Decreto Legislativo que crea la Central de Compras Públicas - Perú Compras DECRETO LEGISLATIVO Nº 1018

Decreto Legislativo que crea la Central de Compras Públicas - Perú Compras DECRETO LEGISLATIVO Nº 1018 Decreto Legislativo que crea la Central de Compras Públicas - Perú Compras DECRETO LEGISLATIVO Nº 1018 Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PDF. CONCORDANCIAS: D.S. Nº 184 2008 EF, Art. 82 EL PRESIDENTE DE

Más detalles

REPORTE DE NORMAS LEGALES. Fecha: 12.MAYO.2011 NORMAS DE INTERÉS PARA EL OEFA ORGANISMO EMISOR

REPORTE DE NORMAS LEGALES. Fecha: 12.MAYO.2011 NORMAS DE INTERÉS PARA EL OEFA ORGANISMO EMISOR REPORTE DE NORMAS LEGALES Fecha: 12.MAYO.2011 NORMAS DE INTERÉS PARA EL OEFA NORMA TÍTULO ORGANISMO EMISOR RESUMEN Decreto Supremo N 043-2011-PCM Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia en

Más detalles

Sistema Peruano de Información Jurídica

Sistema Peruano de Información Jurídica Jueves, 15 de marzo de 2007 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Declaran el Estado de Emergencia en las provincias de San Martín, Bellavista, Picota, Tocache, Rioja, Moyobamba, El Dorado y Lamas del departamento

Más detalles

Resolución SMV Nº SMV/01

Resolución SMV Nº SMV/01 Resolución Nº 016-2017-/01 Lima, 27 de abril de 2017 VISTOS: El Expediente Nº 2017011011 y los Memorandos Conjuntos Nros. 1214 y 1512-2017-/06/10/12 del 21 de marzo y 11 de abril de 2017, respectivamente,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 133-2014-CD/OSIPTEL Lima, 23 de octubre de 2014 EXPEDIENTE : N 00002-2014-CD-GPRC/TT Tarifa Tope del Servicio de Transporte de Internet Proyectos MATERIA : Regionales

Más detalles

Aprueban Cuadro para Asignación de Personal de PROVÍAS DEPARTAMENTAL RESOLUCION SUPREMA Nº MTC

Aprueban Cuadro para Asignación de Personal de PROVÍAS DEPARTAMENTAL RESOLUCION SUPREMA Nº MTC Aprueban Cuadro para Asignación de Personal de PROVÍAS DEPARTAMENTAL Lima, 29 de noviembre de 2002 CONSIDERANDO: RESOLUCION SUPREMA Nº 032-2002-MTC Que, por Decreto Supremo Nº 023-2002-MTC se creó el Proyecto

Más detalles

Aprueban Formulario de Actualización Registral de Predios con Habilitaciones Semirústicas NORMAS LEGALES

Aprueban Formulario de Actualización Registral de Predios con Habilitaciones Semirústicas NORMAS LEGALES aprobado mediante Decreto Supremo N 012-2013- JUS, es facultad del Superintendente Nacional designar, sancionar y remover al personal de confianza de la Sede Central; Que, según el artículo 6º de la Ley

Más detalles

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Lima, 30 de setiembre de 2013 Resolución S.B.S. N 5962-2013 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, por Ley Nº 29903 se aprobó la Ley de

Más detalles

CONSEJO SUPERIOR DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION, ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA

CONSEJO SUPERIOR DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION, ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA 64 NORMAS LEGALES Jueves 27 de abril de 2017 / El Peruano restricción a la construcción y/o instalación de dicha infraestructura de uso público declarada por la autoridad administrativa competente, por

Más detalles

Aprueban los Valores Unitarios Oficiales de Edificación para las localidades de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, la

Aprueban los Valores Unitarios Oficiales de Edificación para las localidades de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, la Aprueban los Valores Unitarios Oficiales de Edificación para las localidades de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, la Costa, Sierra y Selva, vigentes para el Ejercicio Fiscal

Más detalles

SALUD RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº /MINSA. Lima, 2 de marzo de 2015

SALUD RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº /MINSA. Lima, 2 de marzo de 2015 El Peruano Jueves 5 de marzo de 2015 547969 SALUD Aprueban Documento Técnico: Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios en Laboratorios,

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Lima, 21 de febrero de 2017 VISTOS: El Plan Anual de inversiones para el año 2017 presentado por la empresa Gas Natural de Lima y Callao S.A, (en adelante Cálidda ) para

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF DECRETO SUPREMO Nº 125-2007-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 054-2004-PCM modificado por el Decreto Supremo Nº 103-2005-PCM se declaró de primera necesidad

Más detalles

N2 Q2-H /GOBIERNO REGIONAL PIURA DR

N2 Q2-H /GOBIERNO REGIONAL PIURA DR Página 1 de 6 N2 Q2-H - 2015/-420030-DR Piura, t 3 MAR 2315: VISTO el expediente de solicitud de Certificación Ambiental Categoría 1- Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Explotación de

Más detalles

NORMAS LEGALES CONSIDERANDO:

NORMAS LEGALES CONSIDERANDO: El Peruano / Viernes 8 de junio de 2018 correspondientes a los años 2019 y 2020 del PMI 2018-2020 del Sector Educación. Adicionalmente, indica que realizó los ajustes correspondientes en el MPMI del MEF

Más detalles

REPÚBLICA DEL PERÚ. n O as L-Cjí AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA COMITÉ DE PROINVERSIÓNEN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y

REPÚBLICA DEL PERÚ. n O as L-Cjí AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA COMITÉ DE PROINVERSIÓNEN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y REPÚBLICA DEL PERÚ n O as L-Cjí AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA Proinversión COMITÉ DE PROINVERSIÓNEN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS SOCIALES, MINERÍA, SANEAMIENTO, IRRIGACIÓN

Más detalles

Reporte de Normas Legales

Reporte de Normas Legales REPORTE DE NORMAS LEGALES Fecha: 18.JUL.2010 NORMAS DE INTERÉS PARA EL OEFA NORMA TÍTULO ORGANISMO EMISOR RESUMEN Decreto Supremo Nº 154-2010-EF Modificación del Reglamento de la Ley de Contrataciones

Más detalles

Aprueban nuevo Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI NORMAS LEGALES

Aprueban nuevo Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI NORMAS LEGALES El Peruano / Sábado 19 de setiembre de 2015 i) Certificado sanitario de autoridad oficial competente del país de origen, que declare que el alimento agropecuario primario materia de importación es apto

Más detalles

Crean Mecanismo de Compensación para Transferencia de Ducto de Uso Propio DECRETO SUPREMO Nº EM

Crean Mecanismo de Compensación para Transferencia de Ducto de Uso Propio DECRETO SUPREMO Nº EM Fecha de Publicación: 28/08/2013 Crean Mecanismo de Compensación para Transferencia de Ducto de Uso Propio DECRETO SUPREMO Nº 035-2013-EM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el artículo 3

Más detalles

Delegan facultades en materia de contratación pública, a diversos funcionarios de PERÚ COMPRAS RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº PERÚ COMPRAS

Delegan facultades en materia de contratación pública, a diversos funcionarios de PERÚ COMPRAS RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº PERÚ COMPRAS Delegan facultades en materia de contratación pública, a diversos funcionarios de PERÚ COMPRAS RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 008-2017-PERÚ COMPRAS Lima, 3 de febrero de 2017 VISTO: El Memorando Nº 032-2017-PERÚ

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº PCM

DECRETO SUPREMO Nº PCM DECRETO SUPREMO Nº 023-2004-PCM Jerarquización de los Bienes del Estado por su Alcance Nacional, Regional y Local, en el Marco del Proceso de la Descentralización Fecha de publicación 24-03-2004 EL PRESIDENTE

Más detalles

Aprueban Directiva para el uso, registro y consulta del Sistema Electrónico del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido - RNSDD

Aprueban Directiva para el uso, registro y consulta del Sistema Electrónico del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido - RNSDD Aprueban Directiva para el uso, registro y consulta del Sistema Electrónico del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido - RNSDD RESOLUCION MINISTERIAL Nº 017-2007-PCM Lima, 18 de enero

Más detalles

RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF-76.01

RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF-76.01 Modifican Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto de los Pliegos del Gobierno Nacional para el Año Fiscal 2007 y aprueban nuevos Cronogramas de Reuniones de Formulación Presupuestal

Más detalles

EDUCACION NORMAS LEGALES. de Administración del Ministerio de Economía y Finanzas las siguientes facultades:

EDUCACION NORMAS LEGALES. de Administración del Ministerio de Economía y Finanzas las siguientes facultades: El Peruano / Domingo 6 de enero de 2019 de Administración del Ministerio de Economía y Finanzas las siguientes facultades: 4.1 Aprobar la formalización de las modifi caciones presupuestarias efectuadas

Más detalles

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS AMBIENTE AGRICULTURA Y RIEGO. Encargan el Despacho de la Presidencia de la República al Primer Vicepresidente

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS AMBIENTE AGRICULTURA Y RIEGO. Encargan el Despacho de la Presidencia de la República al Primer Vicepresidente 6 NORMAS LEGALES Miércoles 28 de junio de 2017 / El Peruano a cabo en la ciudad de Lima en el mes de setiembre del presente año. Publíquese, comuníquese y cúmplase. En Lima, a los veintitrés días del mes

Más detalles

Delegan diversas facultades en los Viceministros de Economía y de Hacienda, la Secretaria General y otros funcionarios

Delegan diversas facultades en los Viceministros de Economía y de Hacienda, la Secretaria General y otros funcionarios Delegan diversas facultades en los Viceministros de Economía y de Hacienda, la Secretaria General y otros funcionarios Lima, 29 de diciembre de 2016 CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 438-2016-EF/43

Más detalles

\)e.\..icado(. 1'", MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

\)e.\..icado(. 1', MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS -..-... _.'.., '::.'". "-...0.. h... u.. -_. ---.-...-..--.---.---...--.- -..' -.- -.----...---.-----------.--.------ o;:- /330732 \)e.\..icado( "'~ "te '". 1'", 11 J MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Lima;2

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC-03

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC-03 Formalizan aprobación de la Directiva Régimen de gradualidad de sanciones tributarias vinculadas a los Aportes por el Derecho Especial destinado al FITEL RESOLUCION MINISTERIAL Nº 267-2014-MTC-03 Lima,

Más detalles

RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF-75.01

RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF-75.01 Aprueban Directiva que establece los procedimientos de ejecución y recuperación de honras de aval y de obligaciones derivadas de Convenios de Traspaso de Recursos RESOLUCION DIRECTORAL Nº 04-2007-EF-75.01

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Modifican el PDT Planilla Electrónica - PLAME, Formulario Virtual Nº 0601 - Versión 2.0 y el PDT Planilla Electrónica, Formulario Virtual Nº 0601

Más detalles

I. OBJETIVO Establecer las pautas para la importación y transferencia de vehículos con franquicia aduanera diplomática al amparo de la Ley N

I. OBJETIVO Establecer las pautas para la importación y transferencia de vehículos con franquicia aduanera diplomática al amparo de la Ley N Aprueban Procedimiento Específico INTA-PE 01.24 Franquicia Aduanera Diplomática Vehicular al amparo de la Ley Nº 26983 RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS N 604-2010/SUNAT/A Callao,

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca: Guatemala, 20 de Noviembre de 2001 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN

ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca: Guatemala, 20 de Noviembre de 2001 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN OFICINA DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION ASUNTO: ACUERDO MINISTERIAL No. 1090-2001 NORMAS GENERALES DE CARÁCTER OBLIGATORIO,

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No

ACUERDO MINISTERIAL No ACUERDO MINISTERIAL No. 1090-2001 Edificio Monja Blanca: Guatemala, 20 de noviembre de 2001 El Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, CONSIDERANDO. Que corresponde al Ministerio de Agricultura,

Más detalles

Aprueban Relación de Instituciones Educativas Públicas que requieren mantenimiento preventivo

Aprueban Relación de Instituciones Educativas Públicas que requieren mantenimiento preventivo Aprueban Relación de Instituciones Educativas Públicas que requieren mantenimiento preventivo DECRETO SUPREMO Nº 001-2009-ED EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, la Septuagésima Quinta Disposición

Más detalles

Resolución Directoral

Resolución Directoral Resolución Directoral 0050-2016-MINAGRI-SENASA-DSV 30 de Diciembre de 2016 VISTO: El Informe Nº 0027-2016-MINAGRI-SENASA-DSV-SCV-ECARRILLO de fecha 29 de diciembre de 2016 elaborado por la Subdirección

Más detalles

resolución Directora( regional

resolución Directora( regional resolución Directora( regional 1-1 59-2015-GIV-OM utdon Pucallpa, VISTO: El Informe Legal N 2 343-2015-GRU-DRA/OAJ, de fecha 13 de Noviembre del 2015, emitido por el Director de la Oficina de Asesoría

Más detalles

MODIFICA ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO DEL MERCADO ALTERNATIVO DE VALORES- MAV. Resolución de Superintendente Nro

MODIFICA ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO DEL MERCADO ALTERNATIVO DE VALORES- MAV. Resolución de Superintendente Nro MODIFICA ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO DEL MERCADO ALTERNATIVO DE VALORES- MAV 28/09/2013 Resolución de Superintendente Nro. 00117-2013 Lima, 26 de septiembre de 2013 El Superintendente del Mercado de Valores

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO NORMAS LEGALES

BOLETÍN INFORMATIVO NORMAS LEGALES NORMAS DE CARÁCTER GENERAL PODER LEGISLATIVO Congreso de la República LEY Nº 30528 LEY QUE PROMUEVE EL DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES Artículo 1. Objeto La presente Ley tiene por objeto otorgar un

Más detalles

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN 000012 1.0 INTRODUCCIÓN 000013 1.0. INTRODUCCIÓN 1.1. DATOS GENERALES 1.1.1. DATOS GENERALES DEL TITULAR Nombre del proponente y su razón social Nombre o razón social del Titular del Proyecto Luz del Sur

Más detalles

10 RODS-W Nº 92 Martes, octubre 1º de 2013

10 RODS-W Nº 92 Martes, octubre 1º de 2013 10 RODS-W Nº 92 Martes, octubre 1º de 2013 ABG.- Certifica que el documento que antecede es fiel copia del original que reposa en los archivos.- 06 de septiembre de 2013.- f.) Ilegible. No. D-ABG-005-07-2013

Más detalles

BOLETIN DE NORMAS LEGALES

BOLETIN DE NORMAS LEGALES Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación BOLETIN DE NORMAS LEGALES 26.05.15 ECONOMIA Y FINANZAS D.S. N 119-2015-EF.- Modifican el Decreto Supremo N 073-2014-EF que dicta

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Declaran que ha concluido la transferencia de funciones sectoriales en materia pesquera y de industria a los Gobiernos Regionales de La Libertad, Tumbes, San Martín y Madre de Dios, y autorizan transferencia

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINSA

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINSA Sistema Peruano de Información Jurídica Ministerio de Justicia Aprueban Reglamento de Concurso para cargos estructurales de Departamentos de Obstetrices y/o Jefe de Servicio de Obstetrices en los Institutos

Más detalles

Aprueban las normas reglamentarias para la atención de montos pendientes a través del Fondo DU Nº DECRETO SUPREMO N EF

Aprueban las normas reglamentarias para la atención de montos pendientes a través del Fondo DU Nº DECRETO SUPREMO N EF Aprueban las normas reglamentarias para la atención de montos pendientes a través del Fondo DU Nº 037-94 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO N 012-2008-EF Que, mediante Decreto

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM

DECRETO SUPREMO Nº EM Decreto Supremo que otorga Encargo Especial a las Empresas Concesionarias de Distribución Eléctrica y ADINELSA, para el desarrollo de la Primera Subasta RER para Suministro de Energía a Áreas No Conectadas

Más detalles