ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO EN CARRETERAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO EN CARRETERAS"

Transcripción

1 Dr. I.C. Director del Dpto. Ingeniería Civil, Infraestructura y Transporte; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil; Universidad Politécnica de Madrid Miembro del Consejo de Administración de RAUROS (GRUPO TYPSA) Seguridad de infraestructura estratégica 22 de agosto de 2018

2 Padres Hijo 1 Hijo 2 Hijo 3 Hijo 4 Gobierno Sanidad Educación Infraestructuras Defensa Otros

3 Desembolso económico de una familia CELULAR Nuevo Conservación Hijo 1 Hijo 2. Estudios Hijo 2. Celular Hijo 2. Seguro salud Hijo 2. Coche Hijo 2. Ropa Hijo 3 Hijo 4 Padres Vacaciones familiares Manutención Vivienda

4 Presupuestos Generales del Estado Conservación carreteras Aeropuertos Puertos PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES SANIDAD Cárceles CARRETERAS Ferrocarriles Etc. CONSERVACIÓN Nueva construcción EDUCACIÓN ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES DEFENSA VIVIENDA Y SERVICIOS COMUNITARIOS ASUSNTOS ECONÓMICOS: AGRICULTURA, ENERGÍA, INFRAESTRUCTURAS, ETC. INTERESES POLÍTICAS DE CULTURA, DEPORTE Y OTRAS MEDIO AMBIENTE

5 Alemania tiene un costo relativamente barato, 116,000 dólares, en España el kilómetro de carretera es casi el doble de la cuota alemana: 215,000 dólares. Uno de los aspectos que se señala como potencial causante, es que en la plaza germánica se tiene un acceso más abierto en la presentación de ofertas y con calidades comparables- gana la oferta más económica. En España en cambio las empresas que participan deben contar con previas autorizaciones por parte del gobierno. Según diversas fuentes, en Latinoamérica adquiere notoriedad el alto precio de construcción, cómo en México, un kilómetro de carretera llega a ser de dos millones de dólares, mientras que en Perú el costo sería de 900,000 dólares, y de un millón para el caso de Argentina y Bolivia. Estarían influyendo normativas específicas, reglamentos de conformidad con nuevos sistemas de comunicaciones y de construcción; pero también es de puntualizar que la región tiene mano de obra más barata que la europea. Fuente (Giovanni E. Reyes Ph.D. University of Pittsburgh/Harvard. Profesor de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario) Mientras en Alemania el costo por kilómetro es de 116 mil dólares, en Grecia 164 mil y en España 215 mil, por citar sólo tres ejemplos, en México, tomando como referencia la carretera Campeche-Mérida de 149 kilómetros, el costo fue de alrededor de 900 mil dólares el kilómetro, con datos de Fuente (El Financiero)

6 LONGITUD DE LA RED CARRETERA EN 2000 (SCT) CARACTERISTICAS LONGITUD (km) Red federal 47,366.5 Cuota 5,500.7 Libre 41,865.8 Redes estatales 65,138.1 Cuota Libre 64,705.7 Red de caminos rurales 160,185.1 SCT 4,596.9 Estados 108,530.2 Otros 47,058.0 Brechas mejoradas 60,557.4 TOTAL 333,247.1 LONGITUD DE LA RED CARRETERA EN 2014 (SCT) CARACTERISTICAS Red federal 49,652 Cuota Libre Redes estatales 83,983 Cuota Libre Red de caminos rurales 169,429 SCT Estados Otros Brechas mejoradas 74,596 LONGITUD (km) TOTAL 377,660 Las redes de carreteras constituyen una importante inversión. No podemos permitirnos el lujo de no conservar. Valor patrimonial: 400 mil millones de dólares??

7 Estimar inversiones Opciones de conservación Diseñar alternativas Planear el mantenimiento Preventiva / Predictiva Correctiva

8 Reparar cuando ya se ha roto Gestión correctiva Riesgo de pérdida de información Uso con incomodidades y posibles fallos Alto coste de reparación Devaluación del valor Peligro si hay mal uso

9 Gestión correctiva en carreteras Reparar cuando ya se ha producido el fallo La carretera gestiona al técnico Los usuarios conducen sobre carreteras deterioradas

10 Gestión correctiva en carreteras Alto coste económico Devaluación del patrimonio Peligroso

11

12 Gestión preventiva Gestión correctiva Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas

13 Gestión preventiva Previsión de las necesidades Minimizar costes mantenimiento El usuario decide cuándo cambiar

14 Gestión preventiva y predictiva Qué Sistema de gestión Dónde Cuándo

15 Coste usuario Coste Administración Coste usuario mayor al requerido Coste Administración menor al requerido Coste Administración mayor al requerido Coste usuario menor al requerido

16 Costes totales Coste Administración Mínima Inversión Coste usuarios Estándar óptimo

17

18 Índice de Rugosidad Internacional (Uno de tantos ) Es la representación de la comodidad de un usuario al circular por una carretera. El IRI es la unidad de medida. Los valores de IRI dependen de las irregularidades o diferencias de cotas que existen entre puntos sucesivos del perfil longitudinal.

19 Índice de Rugosidad Internacional Perfil longitudinal Modelo matemático IRI o IP

20 Índice de Regularidad Internacional Medición con Perfilómetro Láser: Producen medidas automáticas y de alta calidad del perfil. Alto rendimiento: Posibilidad de medir a altas velocidades con la creación de una referencia inercial.

21

22 Objetivos Mantener la seguridad y funcionalidad Transferir riesgos al privado Pasos Establecer límites (estándares) Fijar penalizaciones

23 Asociaciones Público- Privadas (APP) Nuevos Modelos de Operación (NMO)

24 Asociaciones Público-Privadas de SCT (APP): 2272 km Tramo Longitud (km) Adjudicación Querétaro-San Luis Coatzacoalcos-Villahermosa Pirámides-Tulancingo-Pachuca Texcoco-Zacatepec Matehuala-Saltillo Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo Arriaga- Tapachula San Luis- Matehuala Tampico-Ciudad Victoria Campeche-Mérida Mill pesos/año/km

25 Asociaciones Público-Privadas de SCT (APP): 2272 km 2272 km 2.8 Mill pesos/año/km 10 años??? Mill pesos

26 Ing. Asociaciones Público-Privadas de SCT (APP): 2272 km Se trata de tramos carreteros libres (Sin peaje) ya construidos pero que necesitan una rehabilitación importante. Son concesiones a 10 años: - 2 Años de rehabilitación inicial. Aquí el Desarrollador (Concesionario) rehabilita el tramo, teniendo que hacer frente financieramente a las obras (Cero inversión por parte de SCT) - 8 Años de operación. Una vez entregado el tramo rehabilitado, es cuando empieza cobrar mensualmente de SCT, siempre que mantenga los Estándares de Desempeño (Indicadores) en sus umbrales de cumplimiento. Aquí se recupera la inversión. Debido al riesgo financiero de los dos años iniciales, en los consorcios suele ir un banco o fondo de inversión. El cobro es por cumplimiento de estándares (Peaje en sombra )

27 Asociaciones Público-Privadas de SCT (APP): Actores implicados GERENTE SUPERVISOR GS Es el encargado de supervisar tanto las obras como el cumplimiento de estándares. Suelen ser ingenierías (Mextypsa, AYESA, Triada) DESARROLLADOR O MR (Mantenedor/Rehabilitador) Es el concesionario, responsable de rehabilitar y mantener la carretera cumpliendo estándares de Desempeño. Suelen ser consorcios de grandes constructoras y Bancos o Finacieros (Sacyr, ICA, Prodemex /INVEX, Santander, Multiva ) INGENIERO INDEPENDIENTE A propuesta del MR. Visa los proyectos y decisiones del MR ante SCT

28 Asociaciones Público-Privadas de SCT (APP): Estándares Indicador Medición E1 Deterioros Superficiales Sin grietas>3mm, <5% del área por carril E2 Índice de Rugosidad Internacional <2,5 m/km por carril E3 Profundidad de Roderas < 12 mm por carril E4 Deflexiones < 500 μm por carril E5 Coeficiente de Fricción >0.40 y < 0.90 por carril E6 Macrotextura < 0.75 mm por carril E7 Limpieza de Calzada y Acotamientos Varias mediciones (limpieza, aviso de materiales peligrosos) E8 Taludes Varias mediciones para mantener la estabilidad de taludes, cortes y terraplenes E9 Estructuras Varias mediciones (condición de cada elemento) E10 Obras de Drenaje Varias mediciones (limpieza, capacidad estructural, cimentación) E11 Señalamiento Horizontal Varias mediciones (vida útil, presencia, adherencia, retrorreflexión) E12 Señalamiento Vertical Varias mediciones (limpieza, presencia, retrorreflexión) E13 Defensas y Barreras Centrales Varias mediciones (limpieza, presencia, condición, amortiguadores, señalamiento) E14 Funcionalidad del Derecho de Vía Varias mediciones (vegetación, limpieza, paraderos, cercado) E15 Servicios de Vialidad Varias mediciones (vigilancia, atención a incidentes y accidentes, señalización)

29 Nuevos Modelos de Operación de BANOBRAS (NMO): 1349 km Tramo Longitud (km) Adjudicación Libramiento Villahermosa Ciudad Valles-Tamuín Jala-Compostela-Las Varas Ciudad de México-Pachuca y México-Tuxpan La Tinaja-Acayucán, Acayucán-Cosoleaque, Cárdenas- Agua Dulce, Las Choapas-Ocozcuautla, Champoton- Campeche Cadereyta-Reynosa, Moterrey-Nuevo Laredo, Matamoros-Reynosa, Libramiento Reynosa Atlacomulco-Maravatío Mill pesos / año / Km

30 Nuevos Modelos de Operación de BANOBRAS (NMO): 1349 km 1349 km 8 años 1.36 Mill pesos/año/km???? Mill pesos

31 Nuevos Modelos de Operación de BANOBRAS (NMO) Gobierno de México Secretaría de Hacienda y Crédito Público BAnco Nacional de OBRAs y Servicios públicos Es una institución de banca de desarrollo mexicana cuya labor es financiar obras para la creación de servicios públicos. Nació en 1933 bajo el nombre Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras Públicas (BNHUOP). Desarrolla las comunicaciones, industrias y promueve el crecimiento de las ciudades mexicanas.

32 Nuevos Modelos de Operación de BANOBRAS (NMO): 1349 km Son tramos de cuota (Peaje) recién construidos o recién rehabilitados. Son concesiones a 4, 8 o 10 años. Banobras da crédito al Estado para construir estas carreteras y después se confía a privados su mantenimiento y operación (Conservación). El cobro de los contratistas se produce por cumplimiento de estándares de desempeño, además de las cuotas de peaje.

33 Nuevos Modelos de Operación de BANOBRAS (NMO): Actores implicados AGENTE ADMINISTRADOR SUPERVISOR (AAS) Supervisa el cumplimiento de los estándares de desempeño. MANTENEDOR, REHABILITADOR OPERADOR (MRO) Es el encargado de mantener y conservar la carretera cumpliendo los estándares de desempeño. Igualmente son grandes constructoras.

34 Auscultación (equipos) Control (indicadores) Análisis (evolución) Respuesta (obras)

35 Geometría Inventario Pavimentos Estructuras Seguridad vial Tráfico Auscultación Mantenimiento rutinario

36

37 Un sistema de gestión se hace imprescindible

38

39

40 Ventajas de la gestión preventiva en el control de estándares de desempeño (para el gestor) Previsión de actuaciones Planificación de presupuestos Abaratamiento del mantenimiento Compartir responsabilidad con el constructor y mantenedor

41 Ventajas de la gestión preventiva en el control de estándares de desempeño (para el usuario) Incremento del nivel de servicio recibido, menor tiempo recorrido Menor coste de operación: combustible, reparaciones, etc Mayor seguridad en las carreteras

42 Dr. Ing. Dejadme que os cuente una historia

43 Dr. I.C. Director del Dpto. Ingeniería Civil, Infraestructura y Transporte; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil; Universidad Politécnica de Madrid Miembro del Consejo de Administración de RAUROS (GRUPO TYPSA) fernando.varela@upm.es // fvarela@rauroszm.com Director del Máster en Planificación y Gestión de Infraestructuras (UPM) Presencial- Director del Máster en Auditorías de Movilidad y Seguridad Vial (UPM) -100% On-line - Muchas gracias por su atención Seguridad de infraestructura estratégica 22 de agosto de 2018

WORKSHOP EL FIDEICOMISO COMO INSTRUMENTO FINANCIERO PARA LA INVERSIÓN EN PROYECTOS DE DESARROLLO EL CASO DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

WORKSHOP EL FIDEICOMISO COMO INSTRUMENTO FINANCIERO PARA LA INVERSIÓN EN PROYECTOS DE DESARROLLO EL CASO DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA WORKSHOP EL FIDEICOMISO COMO INSTRUMENTO FINANCIERO PARA LA INVERSIÓN EN PROYECTOS DE DESARROLLO EL CASO DEL FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Carlos Olivares Santos Gerente de Desarrollo Operativo e Infraestructura

Más detalles

Las buenas carreteras contribuyen al desarrollo sostenible

Las buenas carreteras contribuyen al desarrollo sostenible 26 de Julio de 2017 Es indudable que la infraestructura, particularmente la de transporte, constituye un elemento detonante indispensable para el crecimiento económico, la competitividad y la integración

Más detalles

NUEVOS ESQUEMAS DE CONTRATACIÓN

NUEVOS ESQUEMAS DE CONTRATACIÓN NUEVOS ESQUEMAS DE CONTRATACIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS EN MÉXICO LIC. ALEJANDRO FERNÁNDEZ CAMPILLO DIRECCIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS 8 DE JULIO DE 2016 CONTRATOS DE CONSERVACION

Más detalles

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP) PARA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS DIRECCIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP) PARA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS DIRECCIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP) PARA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS DIRECCIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS 30 DE MARZO DE 2017 ANTECEDENTES 2 CONTRATOS DE CONSERVACION Tradicionalmente la contratación

Más detalles

Importancia de la Conservación de la Infraestructura Carretera en México. Ing. Luis Humberto Ibarrola Díaz

Importancia de la Conservación de la Infraestructura Carretera en México. Ing. Luis Humberto Ibarrola Díaz Importancia de la Conservación de la Infraestructura Carretera en México Ing. Luis Humberto Ibarrola Díaz AGOSTO de 2018 Índice 1. Características de la Red Nacional de Caminos 2. Condiciones por modo

Más detalles

Nuevo modelo de operación de autopistas. Octubre IBTTA, Ciudad de México

Nuevo modelo de operación de autopistas. Octubre IBTTA, Ciudad de México Nuevo modelo de operación de autopistas Octubre 2016. IBTTA, Ciudad de México Antecedentes Inicio de operación de la autopista 1987 1994 2011 Otorgamiento de Concesión por 30 años Inicio del contrato de

Más detalles

Tomo VII Programas y Proyectos de Inversión. Proyectos de Asociación Público Privada

Tomo VII Programas y Proyectos de Inversión. Proyectos de Asociación Público Privada Tomo VII Programas y Proyectos de Inversión Proyectos de Asociación Público Privada Tomo VII Programas y Proyectos de Inversión PROYECTO PRESUPUESTO EGRESOS LA FERACIÓN 2018 PROYECTOS ASOCIACIÓN PÚBLICO

Más detalles

INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA Y PROSPECTIVA 2030 DEL SUBSECTOR CARRETERO. Subsecretaría de Infraestructura. 9 de febrero de 2017

INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA Y PROSPECTIVA 2030 DEL SUBSECTOR CARRETERO. Subsecretaría de Infraestructura. 9 de febrero de 2017 Subsecretaría de Infraestructura 9 de febrero de 2017 Red Carretera Nacional o o México es la décimo quinta economía más grande del mundo (Fondo Monetario Internacional). A través de la Red Nacional de

Más detalles

El caso de Mantenimiento y Rehabilitación del Tramo Carretero Guadalajara Colima

El caso de Mantenimiento y Rehabilitación del Tramo Carretero Guadalajara Colima El caso de Mantenimiento y Rehabilitación del Tramo Carretero Guadalajara Colima CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Tramo Carretero Guadalajara Colima Longitud y tránsito: 148 km de longitud Tránsito promedio

Más detalles

En este capítulo se detallarán algunos de los tipos de evaluación que se realizan durante las inspecciones en las autopistas.

En este capítulo se detallarán algunos de los tipos de evaluación que se realizan durante las inspecciones en las autopistas. 3. EVALUACIÓN En este capítulo se detallarán algunos de los tipos de evaluación que se realizan durante las inspecciones en las autopistas. La evaluación es un proceso importante ya que de éste obedece

Más detalles

Asociaciones Público - Privadas en México en el Sector Carretero

Asociaciones Público - Privadas en México en el Sector Carretero Asociaciones Público - Privadas en México en el Sector Carretero Raúl Flores Financiamiento 26 de junio de 2018 Índice Infraestructura Carretera en América Latina Concesiones y APP de Autopistas APP de

Más detalles

Modelos de Asociaciones Público Privadas para el desarrollo carretero en México

Modelos de Asociaciones Público Privadas para el desarrollo carretero en México XXIII Consejo de Directores de Carreteras de Iberia e Iberoamérica Modelos de Asociaciones Público Privadas para el desarrollo carretero en México México, D.F. a 12 de mayo de 2011 1 México cuenta una

Más detalles

FIDEICOMISO 1936 FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA AUTOPISTAS EN OPERACIÓN

FIDEICOMISO 1936 FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA AUTOPISTAS EN OPERACIÓN FIDEICOMISO 1936 FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA No. 1 CUERNAVACA-ACAPULCO 262.580 Cuernavaca-Chilpancingo 171.960 4 95+000 266+960 México, Distrito Federal. Chilpancingo-Acapulco 90.620 4 278+180 368+800

Más detalles

Simposio Nacional de Vías Terrestres

Simposio Nacional de Vías Terrestres Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. Delegación Veracruz Simposio Nacional de Vías Terrestres Gestión de la conservación de pavimentos en España Esquemas de financiación y gestión

Más detalles

Tomo VIII Programas y Proyectos de Inversión. Proyectos de Asociación Público Privada

Tomo VIII Programas y Proyectos de Inversión. Proyectos de Asociación Público Privada Tomo VIII Programas y Proyectos de Inversión Proyectos de Asociación Público Privada RAMO: 09 Secretaría de Comunicaciones y Transporte Página: 1 de 2 NOMBRE DESCRIPCIÓN LOCALIZACIÓN DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Estrategias de mejora de la seguridad de la infraestructura en México

Estrategias de mejora de la seguridad de la infraestructura en México Estrategias de mejora de la seguridad de la infraestructura en México Lic. Carlota Andrade Díaz Directora Gral. Adjunta de Seguimiento y Evaluación de Programas Dirección General de Servicios Técnicos,

Más detalles

ANEXO 4. ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO

ANEXO 4. ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO ANEXO 4. ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO La totalidad de los estándares de desempeño serán de obligado cumplimiento, en cada segmento del tramo carretero, a partir de la fecha indicada por el Desarrollador en

Más detalles

Estudios de Seguridad Vial

Estudios de Seguridad Vial Seguridad Vial Grupo Cal y Mayor con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de estudios de consultoría e ingeniería, ofrece servicios integrales en proyectos de infraestructura de transporte terrestre,

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS EXPERTOS DE GESTIÓN PARA LAS CONCESIONES VIALES ESTHER POZO CARO DIRECTORA INTERNACIONAL GRUPO RAUROS

LA IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS EXPERTOS DE GESTIÓN PARA LAS CONCESIONES VIALES ESTHER POZO CARO DIRECTORA INTERNACIONAL GRUPO RAUROS LA IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS EXPERTOS DE GESTIÓN PARA LAS CONCESIONES VIALES ESTHER POZO CARO DIRECTORA INTERNACIONAL GRUPO RAUROS Octubre 2017 Empresa consultora fundada en 2002. Grupo TYPSA Ligada

Más detalles

PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS MEDIANTE EL ESQUEMA ASOCIACIÓN PUBLICO PRIVADA APP COATZACOALCOS VILLAHERMOSA PARA EL PERIODO

PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS MEDIANTE EL ESQUEMA ASOCIACIÓN PUBLICO PRIVADA APP COATZACOALCOS VILLAHERMOSA PARA EL PERIODO PARA EL PERIODO 2016 2026 Las estimaciones de inversión y aportaciones, en numerario y en especie, tanto federales y de los particulares como, en su caso, estatales y municipales. Las estimaciones de inversión

Más detalles

ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS CARRETEROS. Ing. Carlos Bussey Sarmiento Director General de Desarrollo Carretero julio 2016

ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS CARRETEROS. Ing. Carlos Bussey Sarmiento Director General de Desarrollo Carretero julio 2016 ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS CARRETEROS Ing. Carlos Bussey Sarmiento Director General de Desarrollo Carretero julio 2016 Inversión promedio anual pública y privada, en infraestructura en América

Más detalles

ANEXO B INFORMACIÓN ADICIONAL

ANEXO B INFORMACIÓN ADICIONAL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO NÚMERO 1936 FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ANEXO B INFORMACIÓN ADICIONAL CONVOCATORIA

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO 2011

PROGRAMA DE TRABAJO 2011 PROGRAMA DE TRABAJO 2011 1 SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES 3. INFRAESTRUCTURA CARRETERA Visión del Sistema Carretero Contar con un sistema carretero de gran cobertura, calidad y seguridad, que apoye

Más detalles

Asociaciones Público-Privadas para el desarrollo carretero en México. DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO octubre de 2010

Asociaciones Público-Privadas para el desarrollo carretero en México. DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO octubre de 2010 Asociaciones Público-Privadas para el desarrollo carretero en México DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO octubre de 2010 Situación Actual En infraestructura carretera concesionada Los recursos públicos

Más detalles

LECCIONES APRENDIDAS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CARRETERAS EN EL ESTADO DE MICHOACÁN

LECCIONES APRENDIDAS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CARRETERAS EN EL ESTADO DE MICHOACÁN MARZO DE 2014. LECCIONES APRENDIDAS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CARRETERAS EN EL ESTADO DE MICHOACÁN DR. LUIS ENRIQUE MENDOZA PUGA CONTENIDO. 1. INTRODUCCIÓN. 2. ETAPA PREPARATORIA.

Más detalles

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN Página 1 de 13 ANEXO 10 REQUERIMIENTOS

Más detalles

APÉNDICE 2 Instrucciones generales de ensayos de auscultación para la medición de indicadores Tramo: A-66 Benavente - Zamora

APÉNDICE 2 Instrucciones generales de ensayos de auscultación para la medición de indicadores Tramo: A-66 Benavente - Zamora APÉNDICE 2 Instrucciones generales de ensayos de auscultación para la medición de indicadores Tramo: A-66 Benavente - Zamora Pº de la Habana, 138 28036 Madrid, España T +34 914 521 200 F +34 914 521 300

Más detalles

Matriz de Marco Lógico Construcción de carreteras alimentadoras

Matriz de Marco Lógico Construcción de carreteras alimentadoras Construcción de carreteras alimentadoras 030501030206 Contribuir a la construcción de nuevas obras de infraestructura carretera con la finalidad de dar una mayor comunicación entre las comunidades, municipios

Más detalles

Tercer Seminario de Proyectos de Asociación Público-Privada de México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad

Tercer Seminario de Proyectos de Asociación Público-Privada de México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad Tercer Seminario de Proyectos de Asociación Público-Privada de México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad La experiencia de Chile en el desarrollo de proyectos APP en el sector carretero.

Más detalles

BLOQUE 1 PROY. APP BLOQUE 2 PROY. APP BLOQUE 3 PROY. APP PREPARACIÓN PROMOCIÓN EJECUCIÓN SEGUIMIENTO ETAPAS

BLOQUE 1 PROY. APP BLOQUE 2 PROY. APP BLOQUE 3 PROY. APP PREPARACIÓN PROMOCIÓN EJECUCIÓN SEGUIMIENTO ETAPAS ETAPAS BLOQUE 1 PROY. APP BLOQUE 2 PROY. APP BLOQUE 3 PROY. APP PREPARACIÓN PROMOCIÓN EJECUCIÓN SEGUIMIENTO Dependencia o entidad Numero de proyectos (mdp) SCT 5 10,792 IMSS 4 6,894 ISSSTE 3 4,137 TOTAL

Más detalles

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP-009000959-E454-2017 PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN CONTRATO PLURIANUAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL TRAMO CARRETERO TAMPICO

Más detalles

APÉNDICE 2 Instrucciones generales de ensayos de auscultación para la medición de indicadores

APÉNDICE 2 Instrucciones generales de ensayos de auscultación para la medición de indicadores APÉNDICE 2 Instrucciones generales de ensayos de auscultación para la medición de indicadores Pº de la Habana, 138 28036 Madrid, España T +34 914 521 200 F +34 914 521 300 www.ineco.es 1 DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Objetivo de la Asociación Público Privada Infraestructura y Servicios: Con altos niveles de calidad Asociación Público Privada Que no se podrían proveer con esquemas tradicionales De manera más rápida

Más detalles

Apéndice 8. Manual para Relevamiento de Niveles de Servicio

Apéndice 8. Manual para Relevamiento de Niveles de Servicio Apéndice 8 Manual para Relevamiento de Niveles de Servicio IIRSA Eje Amazonas Norte 219 MANUAL PARA EL RELEVAMIENTO DE NIVELES DE SERVICIO CONTENIDO A. INTRODUCCIÓN B. EVALUACIÓN DE NIVELES DE SERVICIO

Más detalles

Análisis Costo Beneficio Integral para Proyectos de Infraestructura y Servicios bajo esquemas de APP en México

Análisis Costo Beneficio Integral para Proyectos de Infraestructura y Servicios bajo esquemas de APP en México Análisis Costo Beneficio Integral para Proyectos de Infraestructura y Servicios bajo esquemas de APP en México Diseño de la Transacción APP en Proyectos de Infraestructura de Transporte Julio Toro Cepeda

Más detalles

Anexo Estadístico. Anexo Estadístico

Anexo Estadístico. Anexo Estadístico Anexo Estadístico 113 Años Cuadro i México. Indicadores macroeconómicos seleccionados 1970-1998 PIB (TCA %) Inflación anual (%) Balance Primario (%PIB) Balance Económico (% PIB) Cta. Corriente (% PIB)

Más detalles

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP 009000959 E377-2017 PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN CONTRATO PLURIANUAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL TRAMO CARRETERO SALTILLO

Más detalles

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP 009000959 E262-2017 PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN CONTRATO PLURIANUAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL TRAMO CARRETERO PIRÁMIDES

Más detalles

AVANCES EN INFRAESTRUCTURA

AVANCES EN INFRAESTRUCTURA 1 AVANCES EN INFRAESTRUCTURA Construcción o modernización de carreteras (kilómetros) e 21,000 Inversión en infraestructura carretera (millones de pesos) 320,000 e 11,640 19,684 (Julio 2012) 294,000 (Julio

Más detalles

FINANCIAMIENTO, GESTION Y CONTRATACION DE LA INVERSIÓN EN EL SISTEMA DE CARRETERAS

FINANCIAMIENTO, GESTION Y CONTRATACION DE LA INVERSIÓN EN EL SISTEMA DE CARRETERAS Dirección General de Desarrollo Carretero FINANCIAMIENTO, GESTION Y CONTRATACION DE LA INVERSIÓN EN EL SISTEMA DE CARRETERAS ASOCIACIÓN MEXICANA DE INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES DELEGACION VERACRUZ ING.

Más detalles

PRINCIPALES CONTRATOS

PRINCIPALES CONTRATOS PROFESIONALES EN INFRAESTRUCTURA S.A DE C.V PRINCIPALES CONTRATOS CONTROL DE CALIDAD DE LA CONSTRUCCION DEL LIBRAMIENTO RAFAEL CAMACHO AMEALCO DE BONFIL (4 CARRILES), AMEALCO, QRO. CONTROL DE CALIDAD DE

Más detalles

ANEXO 4. ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO

ANEXO 4. ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO ANEXO 4. ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO La totalidad de los estándares de desempeño serán de obligado cumplimiento, en cada segmento del tramo carretero salvo el LATERALES CPE, a partir de la fecha indicada por

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUBSECTOR CARRETERO

PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUBSECTOR CARRETERO DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA 26 de junio de 2014 PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA 2013 2018 SUBSECTOR CARRETERO No. km Inversión estimada 2013-2018 (mdp)

Más detalles

Autopista Monterrey-Nuevo Laredo Tramo La Gloria San Fernando

Autopista Monterrey-Nuevo Laredo Tramo La Gloria San Fernando Tramo SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO BIENES AFECTOS AL PROYECTO Página 1 de 12 Tramo 1.- ALCANCES... 3 2. Inventario....

Más detalles

INFRAESTRUCTURA CARRETERA. Avance del Programa Nacional de Infraestructura y perspectivas al 2012

INFRAESTRUCTURA CARRETERA. Avance del Programa Nacional de Infraestructura y perspectivas al 2012 INFRAESTRUCTURA CARRETERA Avance del Programa Nacional de Infraestructura y perspectivas al 2012 Subsecretario de Infraestructura Fausto Barajas Cummings 26 de agosto de 2011 1 Contenido Avances en el

Más detalles

Programa de Trabajo 2014

Programa de Trabajo 2014 Programa de Trabajo 2014 Con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 16 fracción V y 27 de la Ley de Planeación, la Dirección General de Servicios Técnicos de la Subsecretaría de Infraestructura, en

Más detalles

Integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión Presentes

Integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión Presentes DEL CONGRESO DE GUERRERO Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, viernes 8 de septiembre de 2006. Integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión Presentes Por instrucciones

Más detalles

XXVII Sesión del Consejo. Ing. Clemente Poon Hung Director General de Servicios Técnicos Madrid, 22 mayo 2013

XXVII Sesión del Consejo. Ing. Clemente Poon Hung Director General de Servicios Técnicos Madrid, 22 mayo 2013 XXVII Sesión del Consejo Ing. Clemente Poon Hung Director General de Servicios Técnicos Madrid, 22 mayo 2013 Contenido Asociaciones Público Privadas Sistemas Inteligentes de Control (ITS) Sistema de Información

Más detalles

LAS REDES DE CARRETERAS EN ESPAÑA

LAS REDES DE CARRETERAS EN ESPAÑA 1 LAS REDES DE CARRETERAS EN ESPAÑA RED (Km) AUTOPISTAS Y AUTOVÍAS CARRETERAS DE DOBLE CALZADA CARRETERAS DE CALZADA ÚNICA TOTAL ESTADO (2010) 10.623 618 14.556 25.797 COMUNIDADES AUTÓNOMAS (2009) 2.786

Más detalles

EQUIPO PERFILÓMETRO MLP MULTILÁSER PROFILER

EQUIPO PERFILÓMETRO MLP MULTILÁSER PROFILER EQUIPO PERFILÓMETRO MLP MULTILÁSER PROFILER Laser Detector de Posición Lente V Rango de Medición INTRODUCCIÓN GENERAL AL EQUIPO SISTEMAS Y PARÁMETROS DE MEDICIÓN ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE TRADUCCIÓN

Más detalles

VI. Análisis de la Rentabilidad Social

VI. Análisis de la Rentabilidad Social VI. Análisis de la Rentabilidad Social PROYECTO Construcción del Libramiento La Galarza-Amatitlanes Versión Pública 1 Contenido I. RESUMEN EJECUTIVO... 3 II. BIBLIOGRAFÍA... 6 2 Análisis de la Rentabilidad

Más detalles

VII ENCUENTRO DE UNIDADES AMBIENTALES DEL SECTOR TRANSPORTE EXPERIENCIA LATINOAMERICANA DE CONSERVACIÓN VIAL CON MICROEMPRESAS

VII ENCUENTRO DE UNIDADES AMBIENTALES DEL SECTOR TRANSPORTE EXPERIENCIA LATINOAMERICANA DE CONSERVACIÓN VIAL CON MICROEMPRESAS VII ENCUENTRO DE UNIDADES AMBIENTALES DEL SECTOR TRANSPORTE EXPERIENCIA LATINOAMERICANA DE CONSERVACIÓN VIAL CON MICROEMPRESAS Hernán Otoniel Fernández O herfer43@yahoo.com ESTADO TIPICO DE LAS REDES VIALES

Más detalles

Decreto por el que se declaran de utilidad e interés público y se rescatan cada una de las concesiones que en el mismo se indican.

Decreto por el que se declaran de utilidad e interés público y se rescatan cada una de las concesiones que en el mismo se indican. Decreto por el que se declaran de utilidad e interés público y se rescatan cada una de las concesiones que en el mismo se indican. 28 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 27 de agosto de 1997 Miércoles

Más detalles

GESTIÓN DE FIRMES EN LA RED FORAL DE CARRETERAS DE BIZKAIA

GESTIÓN DE FIRMES EN LA RED FORAL DE CARRETERAS DE BIZKAIA GESTIÓN DE FIRMES EN LA RED FORAL DE CARRETERAS DE BIZKAIA D. Carlos Estefanía Angulo PATROCINADORES DIAMANTE PATROCINADORES PLATINO PATROCINADORES PLATA PATROCINADOR BRONCE La gestión de activos de cualquier

Más detalles

DE LLER INTERNACIONAL MANTENIMIENTO MANTENIMIENT VIAL CORPORACION ANDINA

DE LLER INTERNACIONAL MANTENIMIENTO MANTENIMIENT VIAL CORPORACION ANDINA TALLER INTERNACIONAL DE MANTENIMIENTO VIAL CORPORACION ANDINA DE FOMENTO CAF CONTRATOS DE REHABILITACION Y MANTENIMIENTO CREMA C.RE.MA. 10 AÑOS DE GESTION DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD REPÚBLICA ARGENTINA

Más detalles

CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS DIRECCION TECNICA SUBDIRECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN

CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS DIRECCION TECNICA SUBDIRECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN TIJUANA-ENSENADA DELEGACION I NOROESTE REHABILITACION ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO DEL KM. 9+500 AL KM. 39+000 AMBOS CUERPOS DE LA AUTOPISTA TIJUANA - ENSENADA. 261,900,000.00 13,095,000.00 261,900,000.00

Más detalles

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP-009000959-E12-2018 PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN CONTRATO PLURIANUAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL TRAMO CARRETERO SAN LUIS

Más detalles

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP 009000959 E378 2016 PARA LA ADJUDICACIÓN DE: UN CONTRATO PLURIANUAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL TRAMO CARRETERO QUERÉTARO

Más detalles

Desarrollo de Infraestructura Carretera en México. 11 Foro Latinoamericano de Liderazgo en Infraestructura

Desarrollo de Infraestructura Carretera en México. 11 Foro Latinoamericano de Liderazgo en Infraestructura Desarrollo de Infraestructura Carretera en México 11 Foro Latinoamericano de Liderazgo en Infraestructura 3 de junio de 2013 Importancia de la infraestructura en México Mejor Infraestructura Mayor compe44vidad

Más detalles

Operación de Autopistas y Puentes de Cuota. Conservación Rutinaria y Mantenimiento. Administración y Supervisión 2 CURRICULUM

Operación de Autopistas y Puentes de Cuota. Conservación Rutinaria y Mantenimiento. Administración y Supervisión 2 CURRICULUM VERSIÓN 3.0 10.2014 OPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE AUTOPISTAS CONCESIONADAS, S.A. DE C.V. (OCACSA) es una empresa fundada en octubre de 1990. Desde su inicio el objetivo de OCACSA es administrar, operar y

Más detalles

Análisis multicriterio

Análisis multicriterio Análisis multicriterio Convenio de colaboración N referencia:43822837013 Grupo de investigación: Investigador Principal: Prof. Fernando Varela (Dr. Ing. Civil) Director del Dpto. Ing. Civil: Construcción,

Más detalles

ASOCIACIONES PUBLICO-PRIVADAS para el desarrollo carretero en México. Lic. Adolfo X. Zagal Olivares DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

ASOCIACIONES PUBLICO-PRIVADAS para el desarrollo carretero en México. Lic. Adolfo X. Zagal Olivares DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO ASOCIACIONES PUBLICO-PRIVADAS para el desarrollo carretero en México Lic. Adolfo X. Zagal Olivares DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO Julio, 2012 Marco de Referencia El nuevo esquema de Asociaciones

Más detalles

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN Contrato APP Página 1 de 5 1.- INTRODUCCIÓN El Desarrollador deberá prestar los Servicios a la SCT, mediante la planeación, diseño y ejecución de las actividades

Más detalles

Estudios de tráfico e ingresos

Estudios de tráfico e ingresos Aforos e ingresos Grupo Cal y Mayor con más de 40 año de experiencia en el desarrollo de estudios de consultoría e ingeniería, ofrece servicios integrales en proyectos de infraestructura de transporte

Más detalles

Con su permiso, señor Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto; Estimado señor Gobernador del estado de Coahuila;

Con su permiso, señor Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto; Estimado señor Gobernador del estado de Coahuila; PALABRAS DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, GERARDO RUIZ ESPARZA, DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL LIBRAMIENTO NORTE DE LA LAGUNA Torreón, Coah., 17 de octubre de 2014 Con su permiso, señor Presidente

Más detalles

AVANCES Y PROSPECTIVA DEL SUBSECTOR CARRETERO. Subsecretaría de Infraestructura

AVANCES Y PROSPECTIVA DEL SUBSECTOR CARRETERO. Subsecretaría de Infraestructura AVANCES Y PROSPECTIVA DEL SUBSECTOR CARRETERO Subsecretaría de Infraestructura 25 de Noviembre 2015 IMPORTANCIA DEL SUBSECTOR CARRETERO o o o o o Mejores carreteras disminuyen los costos debienes y servicios.

Más detalles

Secretaría de Economía Programa Anual Estimado de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Mismas (PAOP) 2015

Secretaría de Economía Programa Anual Estimado de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Mismas (PAOP) 2015 Conservación menor del km. 0+000 al km. 34+000, incluye deshierbe y riego de herbicida en derecho de vía, suministro e instalación de cerca de alambre de púas y postería de concreto en tramos aislados,

Más detalles

Sesión I: Análisis crítico de la gestión de pavimentos en España APRENDIZAJES DE LA GESTIÓN DE FIRMES EN ESPAÑA

Sesión I: Análisis crítico de la gestión de pavimentos en España APRENDIZAJES DE LA GESTIÓN DE FIRMES EN ESPAÑA Zaragoza 26-27 abril 2017 Sesión I: Análisis crítico de la gestión de pavimentos en España APRENDIZAJES DE LA GESTIÓN DE FIRMES EN ESPAÑA Ponente: Félix Edmundo Pérez Jiménez Catedrático Universidad Politécnica

Más detalles

Comparación de volúmenes de tránsito en tramos de la red carretera mexicana. Noviembre 2009

Comparación de volúmenes de tránsito en tramos de la red carretera mexicana. Noviembre 2009 Comparación de volúmenes de tránsito 2008-2009 en tramos de la red carretera mexicana Noviembre 2009 COMPARACIÓN DE AFOROS 2008-2009 C&M Y SCT 1. SITUACIÓN EN LATINOAMÉRICA Y MÉXICO Con la finalidad de

Más detalles

Captación vehicular: carreteras de cuota y libramientos

Captación vehicular: carreteras de cuota y libramientos planeación de transporte Captación vehicular: carreteras de cuota y libramientos Un elemento indispensable para la toma de decisiones de inversión en un nuevo proyecto por parte de los concesionarios,

Más detalles

Optimización de la conservación de la señalización vertical y horizontal en la red de carreteras de la Diputación de Valladolid

Optimización de la conservación de la señalización vertical y horizontal en la red de carreteras de la Diputación de Valladolid Optimización de la conservación de la señalización vertical y horizontal en la red de carreteras de la Diputación de Valladolid José Miguel Perandones Peidró AMAC Europa jmperandones@amaceuropa.es Texto

Más detalles

Diplomado En Pavimentos Rígidos

Diplomado En Pavimentos Rígidos Diplomado En Pavimentos Rígidos MÓDULO I: Tecnología del Cemento y del Concreto (10 horas). Naturaleza del concreto hidráulica. Clasificación de cementos hidráulicos. Características y propiedades necesarias

Más detalles

JORNADA SOBRE LA OPTIMIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE CARRETERAS

JORNADA SOBRE LA OPTIMIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE CARRETERAS JORNADA SOBRE LA OPTIMIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE CARRETERAS CONTRATOS A LARGO PLAZO DE EXPLOTACIÓN Y GESTIÓN. Madrid 07/11/2008 CARLOS ESTEFANÍA ANGULO Diputación Foral de Bizkaia Director General de Obras

Más detalles

PUESTA EN PRACTICA DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE PAVIMENTOS EN LA RED OPERADA POR CAPUFE

PUESTA EN PRACTICA DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE PAVIMENTOS EN LA RED OPERADA POR CAPUFE PUESTA EN PRACTICA DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE PAVIMENTOS EN LA RED OPERADA POR CAPUFE Rafael Soto E., Marcia Pérez M, Héctor Lechuga G. y José R. Vázquez G. Caminos y Puentes

Más detalles

compromiso con el transporte Nuevo Modelo de Proyecto de Explotación de las Autopistas Mexicanas Utilizando ITS

compromiso con el transporte Nuevo Modelo de Proyecto de Explotación de las Autopistas Mexicanas Utilizando ITS Nuevo Modelo de Proyecto de Explotación de las Autopistas Mexicanas Utilizando ITS Fuentes: Secretaría de Comunicaciones y Transportes Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C Miguel López Rodríguez

Más detalles

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Alauda Ingenieria S.A. Datos de Interés Empresa de ingeniería especializada en AT a Conservación de Carreteras 25 empleados -15 ingenieros con 10

Más detalles

PROYECTOR ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA

PROYECTOR ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA PROYECTOR ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA Junio de 2010 1 MÉXICO EN CIFRAS Extensión territorial de 1 964,375 km2 Población de más de 107 millones de habitantes (lugar 11 a nivel mundial) PIB

Más detalles

M2: Estudio y establecimiento de criterios sencillos y homogéneos de evaluación del estado de redes de carreteras

M2: Estudio y establecimiento de criterios sencillos y homogéneos de evaluación del estado de redes de carreteras Ministerio de Fomento Secretaría de Estado de Infraestructuras y Transportes Dirección General de Carreteras M2: Estudio y establecimiento de criterios sencillos y homogéneos de evaluación del estado de

Más detalles

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP-009000959-E455-2017 PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN CONTRATO PLURIANUAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL TRAMO CARRETERO ARRIAGA

Más detalles

SACYR OPERACIÓN Y SERVICIOS S.A SAOPSE

SACYR OPERACIÓN Y SERVICIOS S.A SAOPSE PRESENTACIÓN CORPORATIVA SACYR OPERACIÓN Y SERVICIOS S.A SAOPSE INDICE 1 HISTORIA 2 SERVICIOS 3 FORTALEZAS 4 CONTRATOS E INGENIERIA DESARROLLADA 5 CERTIFICADO ISO P á g i n a 1 10 1 HISTORIA Sacyr Operación

Más detalles

Fórmulas de Contratación de obras de

Fórmulas de Contratación de obras de Fórmulas de Contratación de obras de infraestructuras de transporte en España Experiencia acumulada en una década de ciclo expansivo (2000-2010) 03 de Octubre de 2011, Bogotá 1 INDICE 1. EVOLUCION DE LAS

Más detalles

mantenimiento y modernización de asociación público-privados

mantenimiento y modernización de asociación público-privados Taller Internacional de Mantenimiento Vial La experiencia de México en mantenimiento y modernización de carreteras bajo esquemas de asociación público-privados Corporación Andina de Fomento (CAF) Sergio

Más detalles

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP E BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL NO. APP 009000959 E376-2017 PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN CONTRATO PLURIANUAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL TRAMO CARRETERO MATEHUALA

Más detalles

Anexo 3 Alcance de los Trabajos

Anexo 3 Alcance de los Trabajos Anexo 3 Alcance de los Trabajos ÍNDICE Primera. Objetivos Segunda. Etapas de Actividades del Desarrollador 2.1 Etapa Preparatoria 2.2 Etapa de Rehabilitación Inicial 2.3 Etapa de Conservación 2.4 Etapa

Más detalles

PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS MEDIANTE EL ESQUEMA ASOCIACIÓN PUBLICO PRIVADA APP QUERÉTARO SAN LUIS POTOSÍ PARA EL PERIODO

PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS MEDIANTE EL ESQUEMA ASOCIACIÓN PUBLICO PRIVADA APP QUERÉTARO SAN LUIS POTOSÍ PARA EL PERIODO APP QUERÉTARO SAN LUIS POTOSÍ PARA EL PERIODO 2016 2026 IX. La conveniencia de llevar a cabo el proyecto mediante un esquema de asociación público privada. De acuerdo con el apartado IV Comparador Público

Más detalles

Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM

Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM FORO DE EFICIENCIA ENERGETICA - EN EL TRANSPORTE URBANO CONUEE/SENER 7 NOVIEMBRE 2013 1 Sectores Apoyados por el

Más detalles

AGENDA DE CARRETERAS: INFORMACIÓN COMPLETA + TRATAMIENTO DE DATOS = GESTIÓN ADECUADA

AGENDA DE CARRETERAS: INFORMACIÓN COMPLETA + TRATAMIENTO DE DATOS = GESTIÓN ADECUADA AGENDA DE CARRETERAS: INFORMACIÓN COMPLETA + TRATAMIENTO DE DATOS = GESTIÓN ADECUADA RAFAEL ÁLVAREZ LORANCA Jefe del Área de Gestión de Infraestructuras GEOCISA FERNANDO VARELA SOTO Profesor Titular de

Más detalles

1er. CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, DISEÑO E INGENIERÍA

1er. CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, DISEÑO E INGENIERÍA 1er. CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, DISEÑO E INGENIERÍA 13 NUEVOS ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA Mtro. Luís Antonio Rocha Chiu

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO CONCURSO PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN PROYECTO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA PARA LA

Más detalles

Un nuevo paradigma institucional para la conservación vial

Un nuevo paradigma institucional para la conservación vial COMISION ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) AGENCIA ALEMANA DE COOPERACIÓN TECNICA (GTZ) Un nuevo paradigma institucional para la conservación vial ALBERTO BULL 1 6º PROVIAL CHILE, TERMAS

Más detalles

ADAPTACION DE LA INFRAESTRUCTURA AL CAMBIO CLIMATICO. 16/03/2014 Juan J Campos López 1

ADAPTACION DE LA INFRAESTRUCTURA AL CAMBIO CLIMATICO. 16/03/2014 Juan J Campos López 1 ADAPTACION DE LA INFRAESTRUCTURA AL CAMBIO CLIMATICO 16/03/2014 Juan J Campos López 1 CAMBIO CLIMATICO Variación global del clima en la tierra Impacto enorme en la economia y la sociedad Necesidad de estar

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 217 LÍNEA DE ACCIÓN: Incrementar, modernizar y conservar la infraestructura vial y aeroportuaria, con mecanismos de financiamiento que permitan incluir

Más detalles

CARRETERA:VICTORIA MONTERREY TRAMO: CD. VICTORIA - LÍM. EDOS TAM. / N.L. LONGITUD TOTAL: Km.

CARRETERA:VICTORIA MONTERREY TRAMO: CD. VICTORIA - LÍM. EDOS TAM. / N.L. LONGITUD TOTAL: Km. CARRETERA:VICTORIA MONTERREY TRAMO: CD. VICTORIA - LÍM. EDOS TAM. / N.L. LONGITUD TOTAL: 122.50 Km. Linares, N.L. Agilizara el tráfico de largo itinerario y dará mayor seguridad al tráfico y a la población

Más detalles

Auditorías de Seguridad Vial. Lic. Israel Rosas Guzmán Subdirector SSA, STCONAPRA

Auditorías de Seguridad Vial. Lic. Israel Rosas Guzmán Subdirector SSA, STCONAPRA Auditorías de Seguridad Vial Lic. Israel Rosas Guzmán Subdirector SSA, STCONAPRA Enfoque Sistémico Resultados deseados Movilidad Red vial y entorno Vía Usuario Colisiones Vehículo Resultados no deseados

Más detalles

CARACTERÍSTICAS SUPERFICIALES DE CARPETAS DE RODAMIENTO Y LA SEGURIDAD VIAL

CARACTERÍSTICAS SUPERFICIALES DE CARPETAS DE RODAMIENTO Y LA SEGURIDAD VIAL CARACTERÍSTICAS SUPERFICIALES DE CARPETAS DE RODAMIENTO Y LA SEGURIDAD VIAL Tema: Subtema: II. Diseño de vías para una movilidad más segura 3. Diseño de infraestructuras más seguras Autores: Dra Ing Marta

Más detalles