EMPOWERMENT EN EL ÁMBITO SANITARIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EMPOWERMENT EN EL ÁMBITO SANITARIO"

Transcripción

1 REIDOCREA. VOLUMEN 3. ARTÍCULO 1. PÁGINAS EMPOWERMENT EN EL ÁMBITO SANITARIO EMPOWERMENT IN THE HEALTH SPHERE María Alonso Ferres, María Caballero Martínez, Lucía Fernández Madero, Irene Pérez Doctor, Celia Serrano Montilla, Beatriz Villar Sevilla. Universidad de Granada Artículo dirigido por: Inmaculada Valor Segura. Departamento de Psicología Social. Universidad de Granada Fecha de recepción: 19 de marzo de Fecha de revisión: 19 de marzo de Fecha de aceptación: 11 de abril de RESUMEN El Empowerment es un constructo multinivel que ha sido analizado por distintas disciplinas. En el presente estudio, partiendo de la distinción entre Empowerment Estructural y Empowerment Psicológico que proponen Jáimez y Bretones (2011), se pretende estudiar la relación entre dichas variables y la influencia que éstas tienen sobre la Satisfacción y la Motivación Laboral, con una muestra de 95 sujetos (médicos, enfermeros y técnicos) en diferentes Hospitales Públicos de Granada. Los datos obtenidos tras la administración de cuatro escalas corroboran las hipótesis planteadas y muestran una nueva versión del modelo de partida, donde la Satisfacción Laboral de los sujetos media la relación entre la percepción de Empowerment Estructural y Psicológico. ABSTRACT The Empowerment is a multilevel construct that has been analyzed by distinct disciplines. In the present study, belonging to the distinction between Structural Empowerment and Psychological Empowerment proposed by Jáimez and Bretones (2011), it aims to study the relation between such variables and the influence that these have on Job Satisfaction and Motivation, with a sample of 95 individuals (doctors, nurses and technicians) from different Public Hospitals in Granada. The data obtained after the administration of four scales confirmed the proposed hypothesis and suggests a new version of the starting model since it proposes that the Job Satisfaction of the individuals mediates the relation between the perception of Structural and Psychological Empowerment. Palabras clave: Empowerment Estructural, Empowerment Psicológico, Satisfacción Laboral, Motivación Laboral. Keywords: Structural Empowerment, Psychological Empowerment, Job Satisfaction, Job Motivation.

2 REIDOCREA. VOLUMEN 3. ARTÍCULO 1. PÁGINAS INTRODUCCIÓN El término Empowerment ha sido analizado y trabajado desde una gran variedad de ámbitos de estudio. En la década de los 60 se introdujo dicho concepto y años más tarde, disciplinas como la Psicología, la Educación y el Trabajo Social propusieron otro punto de vista del Empowerment, haciendo énfasis en el desarrollo del bienestar de la persona. Posteriormente, este concepto se focalizó en el incremento de la productividad. En particular, el auge del Empowerment en el ámbito organizacional surge cuando las organizaciones empiezan a necesitar empleados con un mayor nivel de capacidad e innovación por la adhesión a un ambiente de continuo cambio y globalización (Jáimez y Bretones, 2011). Como definición, Rappaport (1981) propone que el Empowerment es el proceso por el cual las personas, organizaciones y comunidades adquieren control y dominio de sus vidas (Musitu, Herrero, Cantera y Montegro, 2004). El Empowerment es un constructo multinivel, en el que se diferencian los planos individual, organizacional y comunitario. Cualquier intervención realizada en alguno de dichos niveles repercute en los demás (Mendoza, 2002). El nivel individual se refiere a las creencias sobre la competencia del sujeto, la comprensión del entorno sociopolítico y al esfuerzo de la persona por tener control sobre el entorno (Musitu et al., 2004). El nivel organizacional incluye los actos que aumentan la participación de los miembros de la organización y mejoran el alcance de los resultados y objetivos de ésta. El nivel comunitario alude a la conjunción de esfuerzos individuales de forma organizada para mejorar la vida de las personas (Mendoza, 2002). El presente trabajo se basa principalmente en el modelo de Jáimez y Bretones (2011), que diferencia entre Empowerment Estructural y Psicológico. Por un lado, el Estructural hace referencia al acceso a los recursos, información y apoyo en la organización por parte de los empleados. Por su parte, el Psicológico, se refiere a las reacciones de los mismos en esas condiciones. Estos autores proponen la existencia de una correlación entre ambos términos, afirmando que a mayor Empowerment Estructural, mayor Empowerment Psicológico. El objetivo de este estudio es, por tanto, observar la existencia o no de Empowerment en el trabajo, concretamente en el ámbito sanitario, ofreciendo una visión más amplia que las investigaciones revisadas, ya que únicamente abarcan el sector de la enfermería (Devivo, Quin, Donahue y Fitzpatrick, 2013). Asimismo, considerando los años de experiencia laboral de los trabajadores, se pretende medir la influencia del Empowerment Psicológico en el grado de Satisfacción y Motivación Laboral de los sujetos, entendiéndose por Satisfacción Laboral el nivel de agrado que la persona siente ante el funcionamiento de la organización, y por Motivación Laboral, cómo se siente la persona dentro de ésta y si el trabajo le resulta desafiante. Así, las hipótesis que se proponen son: Conforme aumentan los años en un mismo puesto de trabajo, disminuye la Motivación Laboral. La percepción del nivel de Empowerment que mantienen los altos cargos es igual a la de los subordinados. A mayor percepción de Empowerment Estructural, mayor Empowerment Psicológico. A mayor Empowerment Psicológico, mayor Motivación Laboral. A mayor Empowerment Psicológico, mayor Satisfacción Laboral.

3 REIDOCREA. VOLUMEN 3. ARTÍCULO 1. PÁGINAS MÉTODO Y MATERIALES Participantes En este estudio han participado 95 personas, concretamente 36 hombres y 59 mujeres, cuya media de edad es de 47,34 años (DT= 8,81) y que trabajan como personal sanitario en el Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves y en el Hospital Universitario San Cecilio de Granada, ambos públicos. Los participantes han sido divididos en tres grupos en función del trabajo que desempeñasen en el ámbito sanitario: 30 médicos, 34 enfermeros y 31 técnicos. Materiales y Diseño Para la realización de este estudio correlacional se han utilizado las siguientes escalas validadas: La adaptación española Escala de Empowerment Estructural The Conditions of Work Effectiveness Questionnaire (CWEQ-II) (Laschinger, Finegan, Shamian y Wilk, 2004), realizada por Jáimez y Bretones (2013), que cuenta con una fiabilidad de.90 según el coeficiente Alpha de Cronbach. La versión española de la Escala de Empowerment Psicológico Psychological Empowerment Instrument (Spreitzer, 1995), realizada por Jáimez (2012) y que tiene una fiabilidad de.84. Cuestionario de Satisfacción Laboral S20/23 (Mélia y Peiró, 1989), con una fiabilidad de.95. La versión española de la Escala de Motivación Situacional (EMSI) (Martín- Albo, Núñez y Navarro, 2009), cuya fiabilidad es de.74. Procedimiento Se acudió a los hospitales donde, tras explicar la investigación y enseñarles la correspondiente autorización, se entregaron los cuestionarios al personal que, de manera voluntaria y anónima, decidió participar en el estudio. Asimismo, se ofreció la posibilidad de que el material fuese rellenado in situ o posteriormente. RESULTADOS Tabla 1. Estadísticos descriptivos N Mínimo Máximo M DT EETOTAL 95 1,00 4,75 2,79,76 EPTOTAL 95 2,38 4,62 3,58,57 SLTOTAL 95 1,09 4,57 2,83,82 MLTOTAL 95 3,06 6,25 4,77,74 EDAD ,34 8,81 AT ,35 10,22 Nota: AT: Años en el puesto de trabajo; EPTOTAL: Empowerment Psicológico; EETOTAL: Empowerment Estructural; SLTOTAL: Satisfacción Laboral; MLTOTAL: Motivación Laboral. Los datos reflejan que el promedio del Empowerment Estructural es de 2,79 en la muestra empleada. Por su parte, la media del Empowerment Psicológico es de 3,58; la de Satisfacción Laboral, 2,83; mientras que en Motivación Laboral es de 4,77. Por último, la muestra lleva trabajando en su puesto actual un promedio de 14,35 años.

4 REIDOCREA. VOLUMEN 3. ARTÍCULO 1. PÁGINAS Tabla 2. Correlaciones entre variables EDAD AT EPTOTAL EETOTAL SLTOTAL MLTOTAL EDAD - AT.542** - EPTOTAL EETOTAL ** - SLTOTAL **.718** - MLTOTA L *.285**.275**.336** - Nota. * p <.05; ** p <.01 En la tabla puede observarse que, en relación con los años que los sujetos llevan trabajando en el mismo puesto, existe una correlación significativamente positiva con su edad (.542), y una correlación negativa con la Motivación Laboral (-.203). Por otra parte, el Empowerment Psicológico correlaciona positivamente de manera significativa tanto con el Empowerment Estructural (.410), como con la Satisfacción (.523) y Motivación Laboral (.285). Igualmente, se ha observado que el Empowerment Estructural también correlaciona de manera positiva y significativa con la Satisfacción (.718) y Motivación Laboral (.275). Finalmente, tanto la Satisfacción como la Motivación Laboral correlacionan significativa y positivamente entre sí (.336), además de con el Empowerment Psicológico y Estructural, como ya se ha comentado. Con la finalidad de analizar las diferencias existentes entre los grupos, se realizó la prueba t-student. Los resultados obtenidos en dicho análisis se presentan en las siguientes gráficas: Médicos-Enfermeros 5 4 Media Médicos Enfermeros 0 EE EP SL ML Escalas Gráfica 1. Diferencias entre médicos y enfermeros en las escalas de medida. Se observaron diferencias a nivel numérico entre médicos y enfermeros en las cuatro escalas evaluadas, siendo en todas ellas la puntuación de los médicos superior a la de los enfermeros, aunque dichas diferencias no fueron estadísticamente significativas: EE (2,92>2,7); EP (3,6>3,57); SL (2,9>2,8) y ML (4,9>4,8).

5 REIDOCREA. VOLUMEN 3. ARTÍCULO 1. PÁGINAS Médicos-Técnicos Media Médicos Técnicos 0 EE EP SL ML Escalas Gráfica 2. Diferencias entre médicos y técnicos en las escalas de medida. Se observaron diferencias numéricas entre médicos y técnicos en las cuatro escalas evaluadas, siendo en todas ellas la puntuación de los médicos superior a la de los técnicos, aunque dichas diferencias no fueron estadísticamente significativas: EE (2,9>2,8); EP (3,6>3,57); SL (2,9>2,8) y ML (4,9>4,6). Enfermeros-Técnicos 5 4 Media Enfermeros Técnicos 0 EE EP SL ML Escalas Gráfica 3. Diferencias entre enfermeros y técnicos en las escalas de medida. Se observaron diferencias a nivel numérico entre enfermeros y técnicos en las cuatro escalas, aunque éstas no fueron estadísticamente significativas. Concretamente, los enfermeros obtuvieron una puntuación más alta en EP (3,57>3,56) y en ML (4,8>4,7); mientras que los técnicos puntuaron más alto en EE (2,7<2,8) y en SL (2,79<2,8). Finalmente, a partir de las correlaciones realizadas se quiso comprobar si alguna de las variables del presente estudio mediaba las relaciones entre las restantes. Para ello, se realizaron una serie de regresiones que se muestran en la Figura 1.

6 REIDOCREA. VOLUMEN 3. ARTÍCULO 1. PÁGINAS Figura 1. Papel mediador de la Satisfacción Laboral en el Empowerment Estructural y Psicológico. SATISFACCIÓN β=.72*** β=.52*** EMPOWERMENT ESTRUCTURAL EMPOWERMENT PSICOLÓGICO β=.41*** (.07 n.s) Nota. *** p <.001 La Figura 1 muestra que la Satisfacción Laboral influye significativamente en el Empowerment Psicológico. Igualmente, se observó una relación significativa entre la Satisfacción Laboral y el Empowerment Estructural, y entre éste y el Psicológico. Además, se observa que el Empowerment Estructural pierde totalmente su efecto sobre el Psicológico al introducir la variable Satisfacción Laboral. Para examinar si el efecto reducido del Empowerment Estructural sobre la variable dependiente era significativo se realizó el test de Sobel (1982) que lo verificó (z = 3.48, p <.001). Por tanto, de los análisis se desprende que la Satisfacción Laboral media totalmente la relación entre el Empowerment Estructural y el Psicológico. DISCUSIÓN En la presente investigación se ha pretendido ampliar el estudio del Empowerment a diferentes grupos de profesionales dentro del ámbito sanitario, además de la enfermería, ya estudiada en la literatura previa (Devivo, Quin, Donahue y Fitzpatrick, 2013). Por consiguiente, en base a los resultados obtenidos en el presente estudio, cabe destacar que, en primer lugar, se han pretendido analizar las relaciones entre las variables estudiadas. Así pues, se ha observado una correlación significativa negativa entre los años que los sujetos llevan trabajando en el hospital y su Motivación Laboral, esto es, conforme aumenta el número de años trabajados, disminuye la motivación. Por consiguiente, se podría confirmar la primera hipótesis: conforme aumentan los años que se lleva en un mismo puesto de trabajo, disminuye la Motivación Laboral. A continuación, es importante señalar que no se podría rechazar la segunda hipótesis: la percepción del nivel de Empowerment que mantienen los altos cargos es igual a la de los subordinados, ya que aunque se han observado diferencias numéricas en la valoración que llevan a cabo médicos, enfermeros y técnicos, éstas no son significativas dada la reducida muestra empleada. Asimismo, se ha observado una relación significativamente positiva entre el Empowerment Estructural y el Psicológico, tal y como se afirmaba en el modelo propuesto (Jáimez y Bretones, 2011). Ergo, si se ofrecen recursos, información y apoyo a los empleados sanitarios, se obtendría una reacción positiva por parte de los

7 REIDOCREA. VOLUMEN 3. ARTÍCULO 1. PÁGINAS mismos hacia su trabajo. Así, se aceptaría la hipótesis que sugiere que a mayor percepción de Empowerment Estructural, mayor Empowerment Psicológico. Por otra parte, también se cumpliría la cuarta hipótesis: a mayor Empowerment Psicológico, mayor Motivación Laboral. Por ende, según aumenta la disposición de recursos a los empleados y el bienestar psicológico de los mismos, se incrementa la motivación laboral de éstos. Por último, se podría aceptar la quinta hipótesis: a mayor Empowerment Psicológico, mayor Satisfacción Laboral. Esto implicaría que si un trabajador del hospital se siente conforme con la organización del mismo y asume su capacidad de llevar a cabo correctamente su función, se sentiría más satisfecho en su empleo. De hecho, esta relación ha sido tan intensa que podría sugerir una variación en el modelo de partida (Jáimez y Bretones, 2011). De acuerdo con Baron y Kenny (1986), se deben cumplir tres condiciones para analizar el posible papel mediador de una variable, en este caso, de la Satisfacción Laboral. La primera de ellas es que la variable independiente (Empowerment Estructural) influya en la variable mediadora (Satisfacción Laboral); en segundo lugar, que ésta se relacione con la variable dependiente (Empowerment Psicológico); por último, que exista una relación significativa entre la variable independiente y la dependiente y que, una vez introducida la variable mediadora, esta relación pierda, parcial o totalmente, su efecto. Por tanto, en esta investigación se ha comprobado que la Satisfacción Laboral desempeña un papel mediador entre el Empowerment Estructural y el Psicológico. Por otro lado, respecto a las posibles limitaciones del presente estudio destacan la reducida muestra de sujetos y la ausencia de control de algunas variables extrañas como el momento de realización de los cuestionarios. Finalmente, de cara a investigaciones futuras se propone replicar esta investigación utilizando una muestra más amplia y aplicada a otros contextos laborales. Además, puesto que se ha comprobado que el Empowerment es un constructo multinivel, es decir, se produce una influencia recíproca entre el nivel individual y el organizacional (Mendoza, 2002), se propone tomar en consideración tanto el Empowerment Psicológico como el Estructural, junto con otras posibles variables mediadoras con la finalidad de dar a conocer el Empowerment como herramienta para mejorar el bienestar de las personas en su puesto de trabajo,

8 REIDOCREA. VOLUMEN 3. ARTÍCULO 1. PÁGINAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Baron, R. M. y Kenny, D. A. (1986). The moderator-mediator variable distinction in social psychological research: Conceptual, strategic and statistical considerations. Journal of Personality and Social Psychology, 51, Cavalcante, J. J. (2004). Satisfacción en el Trabajo de los Directores de Escuelas Secundarias Públicas. (Tesis doctoral). Departamento de Pedagogía Aplicada. Universidad Autónoma de Barcelona. Garrido, M., Jiménez, N., Landa, A., Páez, E. y Ruiz, M. (2013). Factores que influyen en el rendimiento académico: la motivación como papel mediador en las estrategias de aprendizaje y clima escolar. Revista Electrónica de Investigación Docencia Creativa, 2, Devivo, D., Quinn M.T., Donahue, M. y Fitzpatrick J.J.(2013). Perceptions of Empowerment Among ED Nurses. Journal of Emergency Nursing, 39 (6), Jáimez, M. J. (2012). Organizaciones Saludables: El Papel del Empoderamiento Organizacional. (Tesis doctoral). Departamento de Psicología Social. Universidad de Granada. Jáimez, M. J. Y Bretones, F. D. (2011). El empowerment organizacional: el inicio de una gestión saludable en el trabajo. Revista de Trabajo y Seguridad Social. Recursos Humanos, 344, Jáimez, M. J. y Bretones, F. D. (2013). Spanish Adaptation of the Structural Empowerment Scale. Spanish Journal of Psychology, 16, 1-7. Laschinger H., Finegan J. E., Shamian J., & Wilk P. (2004) Longitudinal analysis of the impact of workplace empowerment on work satisfaction. Journal of Organizational Behavior, 25, Martín-Albo, J., Núñez. J., y Navarro, J. (2009). Validation of the Spanish Version of the Situational Motivation Scale (EMSI) in the Educational Context. The Spanish Journal of Psychology,12, Meliá, J. y Peiró, J.M. (1989). La medida de la satisfacción laboral en contextos organizacionales: el cuestionario de satisfacción S20/23. Rev.Psicologemas, 5, Mendoza, Mª. (2002). El empowerment Psicológico en el Trabajo. Trabajo, 11, Musitu, G., Herrero, J., Cantera, L., y Montenegro, M. (2004). Introducción a la Psicología Comunitaria. Barcelona, España: Editorial UCO. Spreitzer, G. M. (1995). Psychological Empowerment in the Workplace: Dimensions, Measurement, and Validation. Academy of Management Journal, 38,

SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO

SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO SATISFACTION OF STUDENTS WITH UNIVERSITY INSTITUTION AND ACADEMIC PERFORMANCE Abarca Franco, S. Cáceres Galera, S.,

Más detalles

DIMENSIONES DE LA CALIDAD DE SERVICIO QUE INFLUYEN EN LA REPUTACIÓN CORPORATIVA DE LAS EMPRESAS COURIER EN LIMA

DIMENSIONES DE LA CALIDAD DE SERVICIO QUE INFLUYEN EN LA REPUTACIÓN CORPORATIVA DE LAS EMPRESAS COURIER EN LIMA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera de Negocios Internacionales DIMENSIONES DE LA CALIDAD DE SERVICIO QUE INFLUYEN EN LA REPUTACIÓN CORPORATIVA DE LAS EMPRESAS COURIER EN LIMA Tesis para optar el

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO EMPRESARIALES PROGRAMA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO EMPRESARIALES PROGRAMA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO EMPRESARIALES PROGRAMA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS RELACIÓN ENTRE LA EDAD, LA REMUNERACIÓN Y EL TIEMPO DE TRABAJO CON LA SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PERSONAL

Más detalles

Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional de Educación Física

Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional de Educación Física UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EMPRESARIALES Y HUMANAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EMPRESARIALES Y HUMANAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EMPRESARIALES Y HUMANAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA EMPRESA LASER COLOR VELOZ EN LIMA, 2016. TESIS PARA

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Gestión de los Servicios de la Salud. AUTORA: Br. Lopez Benavides, Bery Silbia

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Gestión de los Servicios de la Salud. AUTORA: Br. Lopez Benavides, Bery Silbia Influencia de clima laboral en la satisfacción laboral en el personal de enfermería del servicio de Medicina del Centro Médico Naval-Santiago Távara, Bellavista, 2016 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EL CLIMA LABORAL Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA SYDNEY S.A.C., DISTRITO DE LOS OLIVOS, LIMA

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS EL CLIMA INSTITUCIONAL Y LA PERCEPCION DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA RED N 08 DE LA UGEL 01 2012 PARA OBTENER EL GRADO DE MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCION

Más detalles

Materia 5: Métodos de Investigación

Materia 5: Métodos de Investigación Materia 5: Métodos de Investigación CURSO NÚMERO DE CRÉDITOS TIPO DE ASIGNATURA TEMPORALIDAD COORDINADORES ACADEMICOS PROFESORES Primero 6 ECTS Optativa (asignatura de carácter optativo dependiente del

Más detalles

VALORACIÓN CRÍTICA DEL ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

VALORACIÓN CRÍTICA DEL ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN VALORACIÓN CRÍTICA DEL ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN Construcción de un cuestionario de creencias actitudinales sobre el comportamiento. José Antonio Ruiz Hernández, Juana Mª Navarro-Ruiz, Ginesa Torrente

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA. AUTORA: Br. Consuelo Mercedes Marcos Ruíz. ASESOR: Dr. Luis Alberto Nuñez Lira

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA. AUTORA: Br. Consuelo Mercedes Marcos Ruíz. ASESOR: Dr. Luis Alberto Nuñez Lira Clima laboral y su influencia en la motivación en los trabajadores de la Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Lima 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO

Más detalles

Clima organizacional y motivación laboral en el personal de enfermería en el Centro Médico Naval, Callao, 2016

Clima organizacional y motivación laboral en el personal de enfermería en el Centro Médico Naval, Callao, 2016 Clima organizacional y motivación laboral en el personal de enfermería en el Centro Médico Naval, Callao, 2016 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magíster en Gestión de los Servicios de la Salud AUTORA:

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA "Nivel de motivación y satisfacción laboral en trabajadores públicos de la Red de Salud del distrito de San Juan de Lurigancho, 2016

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN LA IMAGEN CORPORATIVA Y SU INFLUENCIA EN LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES EN LA EMPRESA MC SERVICIOS GRÁFICOS S.A.C, DISTRITO DE

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Clima Organizacional y Satisfacción Laboral en trabajadores de seguridad aeroportuaria, en una empresa en Callao, 2016 TÉSIS PARA OBTENER

Más detalles

TESIS PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE: LICENCIADA EN PSICOLOGÍA

TESIS PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE: LICENCIADA EN PSICOLOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA CLIMA ORGANIZACIONAL Y SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL P.N.P LUIS

Más detalles

FRUSTRACIÓN DE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS, AUTODETERMINACIÓN Y BURNOUT EN ENTRENADORES: INCIDENCIA SOBRE LA INTENCIÓN DE PERSISTENCIA

FRUSTRACIÓN DE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS, AUTODETERMINACIÓN Y BURNOUT EN ENTRENADORES: INCIDENCIA SOBRE LA INTENCIÓN DE PERSISTENCIA ARTÍCULO CIENTÍFICO FRUSTRACIÓN DE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS, AUTODETERMINACIÓN Y BURNOUT EN ENTRENADORES: INCIDENCIA SOBRE LA INTENCIÓN DE PERSISTENCIA PSYCHOLOGICAL NEED THWARTING, SELF-DETERMINATION

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA CALIDAD DE VIDA LABORAL Y COMPROMISO ORGANIZACIONAL EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE SEGURIDAD LIMA, 2016 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL

Más detalles

La satisfacción laboral y la productividad según los trabajadores de la gerencia de supervisión de fondos partidarios de la ONPE, 2014

La satisfacción laboral y la productividad según los trabajadores de la gerencia de supervisión de fondos partidarios de la ONPE, 2014 La satisfacción laboral y la productividad según los trabajadores de la gerencia de supervisión de fondos partidarios de la ONPE, 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA

Más detalles

ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROYECTO DE TESIS RELACIÓN ENTRE EL CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DEL 3ER. AÑO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CLIMA ORGANIZACIONAL Y ROTACIÓN DE PERSONAL EN EL ÁREA DE PRODUCTOS COMESTIBLE Y NO COMESTIBLE DE LA TIENDA METRO EMANCIPACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS CLIMA ORGANIZACIONAL Y SATISFACCIÓN LABORAL EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DEL DISTRITO DE SAN VICENTE DE CAÑETE 2013 PARA OPTAR EL GRADO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Influencia de la evaluación del desempeño laboral en el rendimiento de los asesores de Banca Pyme Scotiabank S.M.P, año 2016. TESIS

Más detalles

PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Formulación de hipótesis

PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Formulación de hipótesis Carrera de Restauración y Museología PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Formulación de hipótesis Unidad 3 Tema 2 Proceso de investigación científica Nuevos conocimientos Problema de investigación Marco

Más detalles

Clima Laboral y Satisfacción Laboral de los docentes de matemática en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UNMSM 2015

Clima Laboral y Satisfacción Laboral de los docentes de matemática en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UNMSM 2015 Clima Laboral y Satisfacción Laboral de los docentes de matemática en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UNMSM 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN CON

Más detalles

Liderazgo y la gestión del director en las instituciones educativas públicas de la red Nº 8, San Juan de Lurigancho 2014.

Liderazgo y la gestión del director en las instituciones educativas públicas de la red Nº 8, San Juan de Lurigancho 2014. Liderazgo y la gestión del director en las instituciones educativas públicas de la red Nº 8, San Juan de Lurigancho 2014. TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE: Doctor en Administración de la Educación AUTOR: Mg.

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS LIDERAZGO DIRECTIVO Y SU RELACIÓN CON CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 2013 PARA OBTENER

Más detalles

RESÚMENES ANALÍTICOS DE INVESTIGACIÓN (RAI)

RESÚMENES ANALÍTICOS DE INVESTIGACIÓN (RAI) RESÚMENES ANALÍTICOS DE INVESTIGACIÓN (RAI) 1. TÍTULO: RELACIÓN ENTRE LA SATISFACCIÓN LABORAL, EL CONTRATO PSICOLÓGICO, EL TIPO DE VINCULACIÓN Y LA ANTIGÜEDAD EN DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA 2.

Más detalles

EL SINDROME DEL QUEMADO EN EL PERSONAL SANITARIO Y LA SATISFACCIÓN DEL PACIENTE BURNOUT SYNDROME IN HEALTH WORKERS AND PATIENT SATISFACTION

EL SINDROME DEL QUEMADO EN EL PERSONAL SANITARIO Y LA SATISFACCIÓN DEL PACIENTE BURNOUT SYNDROME IN HEALTH WORKERS AND PATIENT SATISFACTION EL SINDROME DEL QUEMADO EN EL PERSONAL SANITARIO Y LA SATISFACCIÓN DEL PACIENTE BURNOUT SYNDROME IN HEALTH WORKERS AND PATIENT SATISFACTION Rocío Cano Sánchez, Zoraida Ciruela Palomino, Irene Gómez Gómez,

Más detalles

TESIS. Gestión administrativa y calidad de servicio según el personal técnico administrativo del hospital Víctor Larco Herrera

TESIS. Gestión administrativa y calidad de servicio según el personal técnico administrativo del hospital Víctor Larco Herrera TESIS Gestión administrativa y calidad de servicio según el personal técnico administrativo del hospital Víctor Larco Herrera - 2014 PARA OBTENER EL GRADO DE: Magister en Gestión Pública AUTORAS: Br. Clorinda

Más detalles

Capacitación Laboral y la influencia en la Cultura Organizacional del Instituto Nacional de Defensa Civil, Lima 2014

Capacitación Laboral y la influencia en la Cultura Organizacional del Instituto Nacional de Defensa Civil, Lima 2014 Capacitación Laboral y la influencia en la Cultura Organizacional del Instituto Nacional de Defensa Civil, Lima 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA AUTORA: Br. Elizabeth

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS EMPOWERMENT Y SATISFACCION LABORAL EN LA OFICINA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA (OINFE) DEL MINISTERIO DE EDUCACION - 2013 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO

Más detalles

Convivencia escolar y autoestima en estudiantes del 6to grado de primaria de la Ugel Nº 16 Barranca, 2015

Convivencia escolar y autoestima en estudiantes del 6to grado de primaria de la Ugel Nº 16 Barranca, 2015 Convivencia escolar y autoestima en estudiantes del 6to grado de primaria de la Ugel Nº 16 Barranca, 2015 Tesis para optar el grado académico de: Magister en Psicología Educativa AUTORA: Br. Stephanie

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y LA SATISFACCIÓN LABORAL EN LA EMPRESA MAXLIM SRL.CAJAMARCA.AGOSTO 2016.

RELACIÓN ENTRE EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y LA SATISFACCIÓN LABORAL EN LA EMPRESA MAXLIM SRL.CAJAMARCA.AGOSTO 2016. FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN RELACIÓN ENTRE EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y LA SATISFACCIÓN LABORAL EN LA EMPRESA MAXLIM SRL.CAJAMARCA.AGOSTO 2016. Trabajo de suficiencia profesional de: ADMINISTRACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS APOYO FAMILIAR Y LA PERCEPCIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL DISTRITO DE IMPERIAL

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA PERSONALIDAD CON TENDENCIA A LA ROTACIÓN VOLUNTARIA Y SU RELACION CON LA SATISFACCIÓN LABORAL EN UN GRUPO DE TRABAJADORES DE UNA EMPRESA AVICOLA

Más detalles

Manejo de conflictos y clima laboral de la institución educativa Esther Cáceres Salgado Rímac, 2016

Manejo de conflictos y clima laboral de la institución educativa Esther Cáceres Salgado Rímac, 2016 Manejo de conflictos y clima laboral de la institución educativa Esther Cáceres Salgado Rímac, 2016 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE Maestra en Educación con Mención en Docencia y gestión Educativa

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS ACTITUD DOCENTE HACIA LA INCLUSIÓN ESCOLAR Y EL PROCESO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR EN DOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INCLUSIVAS DE LA UGEL 03-2013 PARA

Más detalles

Autonomía de la enfermera (o) en la toma de decisiones y clima laboral en la Clínica San Judas Tadeo, 2015

Autonomía de la enfermera (o) en la toma de decisiones y clima laboral en la Clínica San Judas Tadeo, 2015 Autonomía de la enfermera (o) en la toma de decisiones y clima laboral en la Clínica San Judas Tadeo, 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD AUTORA:

Más detalles

Compromiso docente y el clima laboral de las instituciones educativas de la red n 16 de la ugel n 6 ate vitarte año 2011

Compromiso docente y el clima laboral de las instituciones educativas de la red n 16 de la ugel n 6 ate vitarte año 2011 Compromiso docente y el clima laboral de las instituciones educativas de la red n 16 de la ugel n 6 ate vitarte año 2011 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN ADMINISTRACIÒN DE LA EDUCACIÒN

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Motivación y Satisfacción laboral del personal del área operativa de una empresa de almacén Aduanero en Lima, 2016 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO

Más detalles

RESÚMEN ANALÍTICO DE INVESTIGACIÓN

RESÚMEN ANALÍTICO DE INVESTIGACIÓN RESÚMEN ANALÍTICO DE INVESTIGACIÓN 1. Título: RELACIÓN ENTRE LA PERCEPCIÓN DE JUSTICIA ORGANIZACIONAL, SATISFACCIÓN LABORAL Y COMPROMISO ORGANIZACIONAL DE DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE BOGOTA.

Más detalles

METODOLOGÍA EN PSICOLOGIA SANITARIA I

METODOLOGÍA EN PSICOLOGIA SANITARIA I METODOLOGÍA EN PSICOLOGIA SANITARIA I PROGRAMA CURSO NÚMERO DE CRÉDITOS TIPO DE ASIGNATURA TEMPORALIDAD COORDINADORES ACADEMICOS PROFESORES primero 5 ECTS optativa primer curso, segundo semestre ESTHER

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS PERCEPCIÓN DE LOS NIVELES DE NORADRENALINA Y LA ATENCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARTICULARES DE VALDIVIEZO

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA AUTORA: Bch. Noemí Gladis Ugarte Leandro

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA AUTORA: Bch. Noemí Gladis Ugarte Leandro Material Concreto y Resolución de Problemas Aditivos en los Estudiantes del Segundo Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 20109 José María Arguedas - Oyon- 2014 TESIS PARA OPTAR EL

Más detalles

Psicología y Educación: Presente y Futuro

Psicología y Educación: Presente y Futuro Psicología y Educación: Presente y Futuro Coordinador: Juan Luis Castejón Costa ACIPE- Asociación Científica de Psicología y Educación CIPE2016. Juan Luís Castejón Costa Ediciones : ACIPE- Asociación Científica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SEGUNDA ESPECIALIDAD DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS INTENSIVOS-NEONATOLOGÍA PRACTICAS DE BIOSEGURIDAD DE LA ENFERMERA Y ESTANCIA HOSPITALARIA DEL NEONATO DE LA UNIDAD

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN. AUTORA: Br. Gloria Florentina Varas Campos

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN. AUTORA: Br. Gloria Florentina Varas Campos Gestión educativa y clima organizacional según la percepción de los docentes de la Institución Educativa Pública Mariano Melgar del Trébol del Distrito de Huaral de la UGEL. 10 del año 2013. TESIS PARA

Más detalles

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS CLIMA INSTITUCIONAL Y LA CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL SECUNDARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA JARDÍN 1204 DEL DISTRITO DE SAN LUIS,

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS RELACIONES HUMANAS Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS RELACIONES HUMANAS Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS RELACIONES HUMANAS Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PAMPLONA ALTA UGEL 01 LIMA METROPOLITANA 2013 PARA OPTAR

Más detalles

ESTILO DE LIDERAZGO Y DESEMPEÑO DOCENTE SEGUN LOS ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA DE SECUNDARIA DE VENTANILLA

ESTILO DE LIDERAZGO Y DESEMPEÑO DOCENTE SEGUN LOS ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA DE SECUNDARIA DE VENTANILLA ESTILO DE LIDERAZGO Y DESEMPEÑO DOCENTE SEGUN LOS ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA DE SECUNDARIA DE VENTANILLA Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación Mención en Evaluación

Más detalles

Inteligencia Emocional y Actitud hacia el Proyecto Educativo Institucional de los docentes de las Instituciones Educativas del distrito de Huaura

Inteligencia Emocional y Actitud hacia el Proyecto Educativo Institucional de los docentes de las Instituciones Educativas del distrito de Huaura UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIDAD DE POSGRADO Inteligencia Emocional y Actitud hacia el Proyecto Educativo Institucional de los docentes de las Instituciones Educativas

Más detalles

Clima laboral y síndrome de Burnout en el personal asistencial del Hospital de Andahuaylas. 2016

Clima laboral y síndrome de Burnout en el personal asistencial del Hospital de Andahuaylas. 2016 Clima laboral y síndrome de Burnout en el personal asistencial del Hospital de Andahuaylas. 2016 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD AUTORA: Br. Lloclla

Más detalles

MOTIVACIÓN DOCENTE Y RELACIONES INTERPERSONALES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA UGEL 01, SAN JUAN DE MIRAFLORES

MOTIVACIÓN DOCENTE Y RELACIONES INTERPERSONALES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA UGEL 01, SAN JUAN DE MIRAFLORES MOTIVACIÓN DOCENTE Y RELACIONES INTERPERSONALES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA UGEL 01, SAN JUAN DE MIRAFLORES PARA OBTENER EL GRADO PROFESIONAL DE: DOCTOR EN EDUCACIÓN AUTOR: Mgtr. JENNY MARISELA

Más detalles

Factores institucionales y satisfacción en los estudiantes universitarios de un Programa Educativo para personas que trabajan

Factores institucionales y satisfacción en los estudiantes universitarios de un Programa Educativo para personas que trabajan Factores institucionales y satisfacción en los estudiantes universitarios de un Programa Educativo para personas que trabajan TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACÁDEMICO DE: Maestro en Docencia Universitaria AUTOR:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Auditoria a la aplicación del software contable y su influencia en la gestión financiera de las Empresas de Transporte de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EMPOWERMENT Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL EN LOS COLABORADORES DE LA EMPRESA IMAGING PERÚ S.A.C, DISTRITO DEL

Más detalles

Relaciones entre exigencias psicológicas y emocionales con la empatía: Un estudio en el profesorado de la Universidad de Granada

Relaciones entre exigencias psicológicas y emocionales con la empatía: Un estudio en el profesorado de la Universidad de Granada REIDOCREA. VOLUMEN 4. ARTÍCULO 26. PÁGINAS 172-176 172 Relaciones entre exigencias psicológicas y emocionales con la empatía: Un estudio en el profesorado de la Universidad de Granada María Caballero Martínez,

Más detalles

La cultura organizacional y el desempeño laboral del área de mantenimiento de una universidad de Lima

La cultura organizacional y el desempeño laboral del área de mantenimiento de una universidad de Lima La cultura organizacional y el desempeño laboral del área de mantenimiento de una universidad de Lima - 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Gestión Pública AUTOR: Br. Guillermo Martín

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN KAIZEN Y SU RELACIÓN CON LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN LAS MYPES - RUBRO LIBRERÍAS, DISTRITO DE LOS OLIVOS, AÑO 2016

Más detalles

PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS Y GESTION DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR UNIVERSITARIO PÚBLICO

PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS Y GESTION DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR UNIVERSITARIO PÚBLICO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS PLANIFICACION

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN LA CALIDAD Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA GRUPO NORPAL S.A.C, DEL DISTRITO DE COMAS, 2016 TESIS PARA

Más detalles

Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de la oficina de recursos humanos del hospital Cayetano Heredia

Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de la oficina de recursos humanos del hospital Cayetano Heredia Clima organizacional y satisfacción laboral del personal Heredia - 2016 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN GESTIÓN PÚBLICA AUTORA: Br. Rosa Haydeé, CORDOVA HURTADO ASESOR: Dr. Felipe Guizado

Más detalles

Estilo de liderazgo transformacional y satisfacción laboral en Instituciones Educativas, distrito de Barranca - 20l4.

Estilo de liderazgo transformacional y satisfacción laboral en Instituciones Educativas, distrito de Barranca - 20l4. 1 Estilo de liderazgo transformacional y satisfacción laboral en Instituciones Educativas, distrito de Barranca - 20l4. TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAGÌSTER EN EDUCACION CON MENCIÓN EN DOCENCIA

Más detalles

Hábitos de estudio y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de primaria I.E María Auxiliadora UGEL 02- Lima, 2015

Hábitos de estudio y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de primaria I.E María Auxiliadora UGEL 02- Lima, 2015 i Hábitos de estudio y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de primaria I.E. 2101 María Auxiliadora UGEL 02- Lima, 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN EDUCACION

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORA: Br. Nélida América Maguiño Basilio

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORA: Br. Nélida América Maguiño Basilio Estrategias metodológicas del área de Educación Física y la relación en la formación de valores en los estudiantes de secundaria de la I.E 1230 Viña Alta, la Molina - 2013 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO

Más detalles

Efectos de la Prácticas de Gestión Humana sobre el Compromiso, el Clima Organizacional y el Desempeño Organizacional. Alejandro Sanín Posada

Efectos de la Prácticas de Gestión Humana sobre el Compromiso, el Clima Organizacional y el Desempeño Organizacional. Alejandro Sanín Posada Efectos de la Prácticas de Gestión Humana sobre el Compromiso, el Clima Organizacional y el Desempeño Organizacional Alejandro Sanín Posada 1 2 3 4 5 6 7 Objetivos Modelo Hipótesis Metodología Resultados

Más detalles

AUTORES:. Ms. Ysabel Morgan Zavaleta. Ms. Luz Falla Juárez.. Mg. Irene Pinto Flores.. Dra. Carmen Serrano Valderrama. Nuevo Chimbote, 2011

AUTORES:. Ms. Ysabel Morgan Zavaleta. Ms. Luz Falla Juárez.. Mg. Irene Pinto Flores.. Dra. Carmen Serrano Valderrama. Nuevo Chimbote, 2011 AUTORES:. Ms. Ysabel Morgan Zavaleta. Ms. Luz Falla Juárez.. Mg. Irene Pinto Flores.. Dra. Carmen Serrano Valderrama. Nuevo Chimbote, 2011 problema * Social. * Salud Pública. Afecta Productividad y Bienestar

Más detalles

Clima organizacional y satisfacción laboral en el centro de atención primaria nivel I-3 Metropolitano Callao Essalud 2014

Clima organizacional y satisfacción laboral en el centro de atención primaria nivel I-3 Metropolitano Callao Essalud 2014 Clima organizacional y satisfacción laboral en el centro de atención primaria nivel I-3 Metropolitano Callao Essalud 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE

Más detalles

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: LA MOTIVACIÓN COMO PAPEL MEDIADOR EN LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y CLIMA ESCOLAR

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: LA MOTIVACIÓN COMO PAPEL MEDIADOR EN LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y CLIMA ESCOLAR FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: LA MOTIVACIÓN COMO PAPEL MEDIADOR EN LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y CLIMA ESCOLAR FACTORS INFLUENCING ACADEMIC ACHIEVEMENT: THE MEDIATING ROLE OF MOTIVATION

Más detalles

ENMAN660 Dirección de Capital Humano

ENMAN660 Dirección de Capital Humano ENMAN660 Dirección de Capital Humano Profesor: E-mail profesor: Pedro Ignacio Leiva Neuenschwander, Ph D Texas A&M University pleivan@unegocios.cl PRESENTACIÓN DEL CURSO En las últimas décadas, especialmente

Más detalles

INFLUENCIA DE LA TÉCNICA DE ENSEÑANZA SOBRE EL TIEMPO DE COMPROMISO MOTOR EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA, EL ESFUERZO Y LA DIVERSIÓN PERCIBIDA

INFLUENCIA DE LA TÉCNICA DE ENSEÑANZA SOBRE EL TIEMPO DE COMPROMISO MOTOR EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA, EL ESFUERZO Y LA DIVERSIÓN PERCIBIDA INFLUENCIA DE LA TÉCNICA DE ENSEÑANZA SOBRE EL TIEMPO DE COMPROMISO MOTOR EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA, EL ESFUERZO Y LA DIVERSIÓN PERCIBIDA Alberto Gómez-Mármol y Bernardino Javier Sánchez-Alcaraz

Más detalles

influencia en el desempeño laboral de los trabajadores norte 2015.

influencia en el desempeño laboral de los trabajadores norte 2015. Ajuste razonable de las condiciones de trabajo y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores con discapacidad física en una Universidad de Lima norte 2015. TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO

Más detalles

Calidad de la administración educativa y el clima institucional en el consorcio educativo San Isidro Chosica, 2016

Calidad de la administración educativa y el clima institucional en el consorcio educativo San Isidro Chosica, 2016 1 Calidad de la administración educativa y el clima institucional en el consorcio educativo San Isidro Chosica, 2016 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Maestra en administración de la educación AUTORA:

Más detalles

Estrés laboral del personal de enfermería y el desempeño profesional en el servicio de emergencia del hospital José Casimiro Ulloa.2016.

Estrés laboral del personal de enfermería y el desempeño profesional en el servicio de emergencia del hospital José Casimiro Ulloa.2016. i Estrés laboral del personal de enfermería y el desempeño profesional en el servicio de emergencia del hospital José Casimiro Ulloa.2016. TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en los servicios

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO PROFESIONAL DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA

TESIS PARA OPTAR EL GRADO PROFESIONAL DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA Clima institucional y desempeño laboral en docentes de la I.E.I. N 524 Nuestra señora de la esperanza del distrito de Villa María del triunfo- Lima 2014. TESIS PARA OPTAR EL GRADO PROFESIONAL DE: MAGISTER

Más detalles

Empowerment, satisfacción laboral e identificación organizacional en funcionarios andaluces

Empowerment, satisfacción laboral e identificación organizacional en funcionarios andaluces REIDOCREA Monográfico de Psicología y Salud Artículo 6. Páginas 33-39 33 Empowerment, satisfacción laboral e identificación organizacional en funcionarios andaluces Josué Rico-Picó, Ángela Peinado-Estévez,

Más detalles

Habilidades sociales y aprendizaje en el área de historia geografía y economía en los estudiantes de primero de secundaria IE 3061 Comas, 2012

Habilidades sociales y aprendizaje en el área de historia geografía y economía en los estudiantes de primero de secundaria IE 3061 Comas, 2012 Habilidades sociales y aprendizaje en el área de historia geografía y economía en los estudiantes de primero de secundaria IE 3061 Comas, 2012 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN

Más detalles

Gestión Administrativa y Satisfacción Laboral en la Municipalidad de la Perla 2014.

Gestión Administrativa y Satisfacción Laboral en la Municipalidad de la Perla 2014. Gestión Administrativa y Satisfacción Laboral en la Municipalidad de la Perla 2014. TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA AUTOR Br. Bernuy Chávez, Emilio Francisco ASESOR:

Más detalles

Guía para la elaboración de un trabajo de investigación psicoeducativa según normas APA.

Guía para la elaboración de un trabajo de investigación psicoeducativa según normas APA. Guía para la elaboración de un trabajo de investigación psicoeducativa según normas APA. Psicología Evolutiva y de la Educación Universitat Jaume I Recomendaciones generales de formato: - Portada centrada

Más detalles

El clima organizacional y la satisfacción laboral en el personal profesional del servicio parlamentario del congreso de la república, Lima 2014

El clima organizacional y la satisfacción laboral en el personal profesional del servicio parlamentario del congreso de la república, Lima 2014 El clima organizacional y la satisfacción laboral en el personal profesional del servicio parlamentario del congreso de la república, Lima 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN GESTIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ESTRATEGIA DE GESTION FINANCIERA Y TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA NAVISAF S.A.C. LA MOLINA, 2015 TESIS PARA OBTENER EL

Más detalles

Liderazgo y desempeño laboral del profesional de enfermería del Servicio de Cirugía Abdominal del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015

Liderazgo y desempeño laboral del profesional de enfermería del Servicio de Cirugía Abdominal del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 i Liderazgo y desempeño laboral del profesional de enfermería del Servicio de Cirugía Abdominal del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉM ICO DE: Magíster en Gestión

Más detalles

Cuestiones Previas Sobre El Aprendizaje De Ciencias Experimentales En Maestros En Formación

Cuestiones Previas Sobre El Aprendizaje De Ciencias Experimentales En Maestros En Formación Cuestiones Previas Sobre El Aprendizaje De Ciencias Experimentales En Maestros En Formación Ana Trinidad Gago Mencía 1 1) Universidad de Valladolid. Resumen En las titulaciones de Grado en Educación Primaria

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POST GRADO INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS DEL V CICLO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 2075 NUEVO AMANECER, SAN MARTÍN DE PORRES - 2012 PARA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD La rotación de personal y su incidencia en los resultados del periodo contable de las empresas del sector de restaurantes

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN INFLUENCIA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA EMPRESA INCAPA S.A.C, DISTRITO LOS OLIVOS, AÑO 2016 TESIS

Más detalles

INDEFENSIÓN APRENDIDA EN ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA CON ALTO Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR DEL CERCADO CALLAO

INDEFENSIÓN APRENDIDA EN ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA CON ALTO Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR DEL CERCADO CALLAO INDEFENSIÓN APRENDIDA EN ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA CON ALTO Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR DEL CERCADO CALLAO Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación Mención en Psicopedagogía

Más detalles

Empatía y Clima Social de aula en docentes de Psicología de una Universidad Privada, 2015

Empatía y Clima Social de aula en docentes de Psicología de una Universidad Privada, 2015 Empatía y Clima Social de aula en docentes de Psicología de una Universidad Privada, 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA AUTORA: Br. María Milagros Cubas Peti

Más detalles

Satisfacción del alumnado con la metodología empleada en los créditos prácticos de Psicología Evolutiva 3-6 años

Satisfacción del alumnado con la metodología empleada en los créditos prácticos de Psicología Evolutiva 3-6 años Satisfacción del alumnado con la metodología empleada en los créditos prácticos de Psicología Evolutiva 3-6 años V. Sánchez Colodrero, N. Gomis Selva, B. Delgado Domenech, Mª J.León Antón, I. Jover Mira,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD EL CONTROL INTERNO Y LOS PROCESOS CONTABLES EN EL ÁREA RETAIL DE LA TIENDA DEPORTIVA ESCUEL CHALAN, 2014 TESIS PARA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN VICTORIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN VICTORIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN VICTORIA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN TESIS EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA DIRECCIÓN

Más detalles

Gestión educativa y satisfacción laboral en los docentes del nivel secundario de las instituciones educativas de Aucallama - Huaral, 2015

Gestión educativa y satisfacción laboral en los docentes del nivel secundario de las instituciones educativas de Aucallama - Huaral, 2015 i Gestión educativa y satisfacción laboral en los docentes del nivel secundario de las instituciones educativas de Aucallama - Huaral, 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa Kaparoma E.I.R.L Lima, 2016. TESIS PARA LA

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Doctor en Educación. AUTOR: Mgtr. Jimmy Espinoza Goicochea. ASESOR: Dr. Roger Iván Soto Quiroz

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Doctor en Educación. AUTOR: Mgtr. Jimmy Espinoza Goicochea. ASESOR: Dr. Roger Iván Soto Quiroz Gestión del talento humano y su relación con la cultura organizacional en las instituciones de educación básica regular de la Policía Nacional del Perú de la Región Lima Callao 2015 TESIS PARA OPTAR EL

Más detalles

Año del buen servicio al ciudadano UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

Año del buen servicio al ciudadano UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA Año del buen servicio al ciudadano UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y HOTELERÍA CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA TESINA TÍTULO LA IMPORTANCIA DE LA SATISFACCION

Más detalles

Clima organizacional y la satisfacción laboral en los empleados de la municipalidad distrital de Buenavista Alta-Casma-2014

Clima organizacional y la satisfacción laboral en los empleados de la municipalidad distrital de Buenavista Alta-Casma-2014 Clima organizacional y la satisfacción laboral en los empleados de la municipalidad distrital de Buenavista Alta-Casma-2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTION PÚBLICA AUTOR: Br.

Más detalles

CARÁTULA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARÁTULA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARÁTULA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN MARKETING INTERNO Y SU RELACIÓN CON EL COMPROMISO ORGANIZACIONAL EN LUZ DEL SUR S.A.,

Más detalles