SEPTIMA SECCION INSTITUTO PARA LA PROTECCION AL AHORRO BANCARIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEPTIMA SECCION INSTITUTO PARA LA PROTECCION AL AHORRO BANCARIO"

Transcripción

1 Martes 29 diciembre 2015 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) 1 SEPTIMA SECCION INSTITUTO PARA LA PROTECCION AL AHORRO BANCARIO FORMATO electrónico para la clasificación la información las Reglas carácter general a las que berán sujetarse las instituciones banca múltiple para clasificar la información relativa a operaciones activas y pasivas a que se refiere el artículo 124 la Ley Instituciones Crédito. Al margen un logotipo, que dice: Instituto para la Protección al Ahorro Bancario. FORMATO ELECTRÓNICO PARA LA CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL A LAS QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE PARA CLASIFICAR LA INFORMACIÓN RELATIVA A OPERACIONES ACTIVAS Y PASIVAS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 124 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO. Que conformidad con lo establecido por el artículo 123 la Ley Instituciones Crédito, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario podrá solicitar a las instituciones banca múltiple información relevante sobre las obligaciones garantizadas a que se refiere el artículo 6 la Ley Protección al Ahorro Bancario; Que el artículo 124 la Ley Instituciones Crédito, establece la obligación las instituciones banca múltiple contar en los sistemas automatizados procesamiento y conservación datos, así como en cualesquiera otros procedimientos técnicos, ya sean archivos magnéticos, archivos documentos microfilmados o cualquier otra naturaleza, con la información relativa a: i) los titulares las operaciones activas y pasivas; ii) las características las operaciones que la institución banca múltiple mantenga con cada uno ellos; y iii) la información relativa a las operaciones relacionadas con las obligaciones garantizadas a que se refiere la Ley Protección al Ahorro Bancario; Que conforme a dicha disposición, la clasificación las operaciones activas y pasivas, se sujetará a las reglas carácter general que para tales efectos expida el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, a través su Junta Gobierno, sin perjuicio las obligaciones a su cargo relativas a la conservación y clasificación información que establece la Ley Instituciones Crédito y más disposiciones aplicables; Que con fecha 16 diciembre 2014 la Junta Gobierno l Instituto aprobó las Reglas carácter general a las que berán sujetarse las instituciones banca múltiple para clasificar la información relativa a operaciones activas y pasivas a que se refiere el artículo 124 la Ley Instituciones Crédito, las cuales fueron publicadas en el Diario Oficial la Feración el 28 enero 2015 y entraron en vigor al día siguiente al su publicación en dicho medio difusión oficial, con excepción lo que se prevé en la Regla SEXTA, en la que se establece la obligación las instituciones contar con sistemas capaces realizar la compensación entre las Cuentas y Créditos Vencidos sus clientes, la cual entró en vigor a los 180 días posteriores a la mencionada publicación; Que con fecha 30 septiembre 2015, se publicó en el Diario Oficial la Feración la Resolución que reforma, adiciona y roga diversas disposiciones las Reglas carácter general a las que berán sujetarse las instituciones banca múltiple para clasificar la información relativa a operaciones activas y pasivas a que se refiere el artículo 124 la Ley Instituciones Crédito ; aprobada por la Junta Gobierno l Instituto para la Protección al Ahorro Bancario en su Centésima Décimo Octava Sesión Ordinaria correspondiente al 18 agosto Que la Disposición SEGUNDA Transitoria la Resolución establece que el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario be publicar en el Diario Oficial la Feración, en un plazo no mayor a 90 días contados a partir l día hábil siguiente al la publicación en el Diario Oficial la Feración la Resolución, el formato a que se refiere la Regla TERCERA fracción IX, las Reglas carácter general a las que berán sujetarse las instituciones banca múltiple para clasificar la información relativa a operaciones activas y pasivas a que se refiere el artículo 124 la Ley Instituciones Crédito.

2 2 (Séptima Sección) DIARIO OFICIAL Martes 29 diciembre 2015 Que en virtud lo anterior, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, ha resuelto publicar el siguiente: FORMATO ELECTRÓNICO PARA LA CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL A LAS QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE PARA CLASIFICAR LA INFORMACIÓN RELATIVA A OPERACIONES ACTIVAS Y PASIVAS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 124 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO. El Formato está constituido por archivos o tablas texto don se almacenará la información personal los Titulares, la información patrimonial los titulares Cuentas, así como los Créditos Vencidos. Cada uno los archivos finidos en el Formato berá tener las características siguientes: Como separador columnas se utilizará el pipe ( ). Por tal motivo, se berá evitar el uso inbido este caracter en cualquiera los campos finidos en el Formato, ya que esto ocasionaría problemas en la validación la información, dando como resultado un archivo incorrecto. Consecuentemente, dicho caracter se berá utilizar única y exclusivamente para separar una columna otra. En el caso no contar con la información algún campo, o no aplicar dicha información acuerdo a las especificaciones, se utilizará el pipe manera consecutiva sin jar espacios en blanco. Cuando el tamaño algún campo sea menor al finido en el Formato, se registrará la información existente y se terminará con el caracter pipe ( ). Cuando el tamaño l algún campo sea mayor al finido en el Formato, se truncará la información al número caracteres finidos en el instructivo y se terminará con el caracter pipe ( ). Toda la información contenida en los archivos l Formato berá ser reportada en letras mayúsculas. Tabla 1: INFORMACIÓN PERSONAL DE LOS TITULARES Y COMPENSACIÓN DE SALDOS 1 Clave Única 2 Personalidad Caracteres alfanuméricos individualizados con los que se asocian todas las Cuentas y Créditos Vencidos una Institución en las que una misma persona tenga el carácter Titular. Personalidad l Titular acor a lo siguiente: F = Persona física, o M = Persona moral. Alfanumérico 18 18(A) Alfanumérico 1 A 3 Nombre 4 Apellido paterno En el caso personas físicas, se be indicar el (los) nombre(s), y en el caso personas morales, la nominación o razón social l Titular que la Institución tenga registrados. Apellido paterno l Titular. el Titular es una persona moral, este dato no aplica. Alfanumérico (A) Alfanumérico 60 60(A) 5 Apellido materno Apellido materno l Titular. el Titular es una persona moral, este dato no aplica. Alfanumérico 60 60(A) 6 Calle y número La calle y el número correspondiente al domicilio l Titular que la Institución tiene registrado. Alfanumérico 90 90(A)

3 Martes 29 diciembre 2015 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) 3 7 Colonia La colonia correspondiente al domicilio l Titular que la Institución tiene registrado. Alfanumérico 80 80(A) 8 Delegación o Municipio La legación o el municipio correspondiente al domicilio l Titular que la Institución tiene registrado. Alfanumérico 60 60(A) 9 Ciudad o Población La ciudad correspondiente al domicilio l Titular que la Institución tiene registrado. Alfanumérico 60 60(A) 10 Código Postal 11 País 12 Estado El código postal correspondiente al domicilio l Titular que la Institución tiene registrado. El país en el que se encuentra el domicilio l Titular que la Institución tiene registrado. Para los casos referidos a Estados Unidos Mexicanos y República Mexicana, berá anotar MEXICO. Clave la entidad ferativa los Estados Unidos Mexicanos acuerdo al catálogo que se adjunta como anexo (Catálogo 1), en la que se encuentra situado el domicilio l Titular que la Institución tiene registrado. Numérico 5 5(X) Alfanumérico 50 50(A) Alfanumérico 4 4(A) Especificar si el Titular es sujeto o no retención impuestos, conforme a las 13 Sujeto retención leyes aplicables, acor a lo siguiente: S =, o Alfanumérico 1 A N = No. 14 Porcentaje retención Especificar el porcentaje retención impuestos que se está aplicando al Titular. Numérico 6 3(X).XX Intificación l Titular, acor con lo siguiente: "0" = el Titular no se encuentra en los supuestos l artículo 10 la Ley Protección al Ahorro Bancario (LPAB); 15 Causal revisión "1" = el Titular se encuentra en los supuestos l artículo 10 la LPAB; 2 = Se refiere a un fiicomiso, o 3 = el Titular tiene alguna Cuenta o saldo bloqueado por autoridad competente distinta a los supuestos l artículo 10 la LPAB.

4 4 (Séptima Sección) DIARIO OFICIAL Martes 29 diciembre RFC Registro Feral Contribuyentes. Alfanumérico 13 13(A) 17 CURP Clave Única Registro Población. No Alfanumérico 18 4(A)6(X)6(A)2(X) Número(s) teléfono(s) l domicilio particular y, en su caso, la oficina o 18 Teléfonos celular l Titular, incluyendo la clave larga distancia y, según corresponda, la extensión. No Alfanumérico 30 30(A) 19 Correo electrónico Dirección correo electrónico proporcionado por el Titular que tenga registrada la Institución. No Alfanumérico 50 50(A) 20 Fecha nacimiento Fecha nacimiento l Titular. No aplica para Persona moral. Fecha (Numérico) 8 AAAAMMDD Saldo compensado a que se refiere el artículo 175 la Ley Instituciones Crédito, en caso no tener Créditos 21 Saldo compensado Vencidos se berá anotar el Saldo neto la Cuenta (Tabla 2) hasta el límite establecido en el artículo 11 la LPAB, valorizados a la fecha solicitada por el IPAB. Clasificación l Titular indicado si tiene Cuentas y/o Créditos Vencidos, acor a lo siguiente: 22 Clasificación l Titular 1 = Cuentas; 2 = Créditos Vencidos, o 3 = Ambos, Cuentas y Créditos Vencidos. Tabla 2: INFORMACIÓN PATRIMONIAL DE LOS TITULARES Intificador único con el que se reconozca al contrato vigente referido alfanuméricamente por la Institución que documente cualquiera los pósitos bancarios dinero, préstamos y 1 Número Cuenta créditos a que se refieren las fracciones I y II l artículo 46 la Ley Instituciones Crédito. Alfanumérico 35 35(A) En caso que dicho intificador se encuentre compuesto por más un concepto, se utilizará el guión ( - ) como separador.

5 Martes 29 diciembre 2015 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) 5 Número inversión que corresponda 2 Número inversión en el caso Cuentas en las que se documenten pósitos retirables en días preestablecidos o a plazo, en caso Alfanumérico 25 25(A) contrario se berá registrar 0. 3 Clave producto l Intificador único con el que se reconozca el instrumento o producto comercial. Alfanumérico 20 20(A) Precisar el tipo Cuenta acuerdo con lo siguiente: 4 Tipo Cuenta "CI" = Cuenta individual; "CS" = Cuenta solidaria, o Alfanumérico 2 2(A) "CM" = Cuenta mancomunada. 5 Régimen fiscal Régimen fiscal la Cuenta. En caso que la Cuenta tenga un régimen fiscal diferente al l Titular, señalar con S y en caso contrario con N. Alfanumérico 1 A Especificar el porcentaje retención 6 Porcentaje retención impuestos que se está aplicando a la Cuenta. No aplica si el régimen fiscal Numérico 6 3(X).XX es N. 7 Clave Sucursal Clave la sucursal a la cual está asignada la Cuenta. Numérico 7 7(X) Este saldo be consirar únicamente 8 Saldo la Cuenta el capital sin intereses, impuestos y otros accesorios vengados a la fecha solicitada. Dicho saldo se be reportar en la moneda origen la Cuenta. Monto los intereses vengados a la 9 Intereses fecha solicitada por el IPAB. Dicho monto se be reportar en la moneda origen la Cuenta. Monto la retención impuestos 10 Retención impuestos rivado los intereses generados a la fecha solicitada por el IPAB. Dicho monto se be reportar en la moneda origen la Cuenta. Monto otros accesorios vengados 11 Otros accesorios tales como, comisiones, entre otros. Dicho monto se be reportar en la moneda origen la Cuenta.

6 6 (Séptima Sección) DIARIO OFICIAL Martes 29 diciembre 2015 Este saldo be consirar el capital, los intereses y otros accesorios vengados a la fecha solicitada, generados a partir l último corte o fecha apertura en 12 Saldo neto la Cuenta pósitos a la vista, ahorros y CEDES; o la fecha contratación en el caso otros productos, consirando los impuestos a retener en todos los casos. Dicho saldo se be reportar en la moneda origen la Cuenta. Moneda origen la Cuenta, acuerdo 13 Moneda al catálogo que se adjunta al presente como anexo (Catálogo 2). Numérico 2 X(2) Fecha l último corte la Cuenta en el caso pósitos a la vista y ahorro, en el caso existir pósitos con corte 14 Fecha corte cupón, la fecha corte, corresponrá a la fecha l último corte Fecha (Numérico) 8 AAAAMMDD cupón, aplicable en el caso pósitos retirables en días preestablecidos o a plazo. Fecha en la que se documentó o renovó 15 Fecha contratación la Cuenta. Aplica en el caso pósitos retirables en días preestablecidos o a Fecha (Numérico) 8 AAAAMMDD plazo. 16 Plazo la operación Plazo original pactado al amparo la Cuenta aplicable en pósitos retirables en días preestablecidos o a plazo. Numérico 4 4(X) Tipo tasa que le aplica a la Cuenta 17 Tipo tasa acor a lo siguiente: 1 = Fija, o 2 = Variable. 18 Tasa Valor la tasa registrada en Cuentas pactadas a tasa fija. No aplica para tasas variables. Numérico 7 3(X).XXX Nombre l instrumento base al que se 19 Instrumento base encuentra pactada una Cuenta a tasa variable. No aplica para tasas fijas. Alfanumérico 20 20(A) Puntos porcentuales que se adicionarán, Puntos ducirán o multiplicarán al valor la 20 porcentuales (sobretasa) tasa base registrada en Cuentas pactadas a tasa variable. No aplica para Numérico 7 3(X).XXX tasas fijas.

7 Martes 29 diciembre 2015 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) 7 Operador aritmético que se utilizará para calcular la tasa en Cuentas pactadas a tasas variables. 21 Operador aritmético + = Suma; - = Resta, o Alfanumérico 1 A * = Producto. No aplica para tasas fijas. 22 Fecha siguiente corte Fecha l próximo corte la Cuenta aplicable en el caso pósitos a la vista y ahorro. No Fecha (Numérico) 8 AAAAMMDD Aplica en el caso Cuentas correspondientes a pósitos a la vista y ahorro. Se calculará tomando como 23 Saldo promedio diario l último corte realizado en los sistemas base el Saldo la Cuenta registrado en el corte anterior, sumando o restando a dicho saldo, según el caso, los abonos y cargos registrados al último corte; el resultado obtenido se dividirá entre el No Numérico 16 13(X).XX número días naturales transcurridos en el periodo entre los cortes antes citados. Tabla 3: CUENTAS ASOCIADAS A LOS TITULARES Intificador único con el que se reconozca al contrato vigente referido alfanuméricamente por la Institución que documente cualquiera los pósitos bancarios dinero, préstamos y créditos 1 Número Cuenta a que se refieren las fracciones I y II l artículo 46 la Ley Instituciones Crédito. Alfanumérico 35 35(A) En caso que dicho intificador se encuentre compuesto por más un concepto, se utilizará el guión ( - ) como separador. Número inversión que corresponda en 2 Número inversión el caso Cuentas en las que se documenten pósitos retirables en días preestablecidos o a plazo, en caso Alfanumérico 25 25(A) contrario se berá registrar 0. 3 Clave Única Caracteres alfanuméricos individualizados con los que se asocian todas las Cuentas y Créditos Vencidos una Institución en las que una misma persona tenga el carácter Titular. Alfanumérico 18 18(A)

8 8 (Séptima Sección) DIARIO OFICIAL Martes 29 diciembre 2015 En el caso Cuentas individuales se anotará el 100 por ciento al Titular. En el caso Cuentas solidarias se dividirá el 100 por ciento en tantas partes iguales como titulares o cotitulares existan. En el caso Cuentas mancomunadas se anotará el porcentaje que corresponda a cada uno los Titulares conforme a lo 4 Porcentaje titularidad siguiente: a. Se registrará el porcentaje establecido expresamente y por escrito por los Numérico 6 3(X).XX titulares o cotitulares en la propia Cuenta o, en su fecto, conforme a la información relativa que la Institución mantenga en sus sistemas, o b. En el supuesto que no se haya establecido un porcentaje conforme al inciso anterior, se dividirá el 100 por ciento en tantas partes iguales como titulares o cotitulares existan. Tabla 4: CRÉDITOS VENCIDOS DE LOS TITULARES Contrato vigente intificado 1 Número Crédito numéricamente por la Institución que documente cualquiera los Créditos Alfanumérico 20 20(A) Vencidos. Moneda en que se encuentra nominado 2 Moneda el Crédito, acuerdo al catálogo que se adjunta al presente como anexo (Catálogo 2). Numérico 2 X(2) Indicar a qué tipo segmento pertenece: 3 Segmento 1 = Comercial; 2 = Vivienda; 3 = Consumo revolvente, o 4 = Consumo no revolvente. 4 Tipo cobranza Indicar en que tipo cobranza se encuentra: 1 = Administrativa, o 2 = Litigiosa.

9 Martes 29 diciembre 2015 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) 9 Monto contable los Créditos Vencidos 5 Saldo vencido contable que se encuentran en los sistemas la Institución. Este saldo be consirar el capital contable vencido, los intereses ordinarios exigibles y otros accesorios. Monto capital vencido que se 6 Capital vencido operativo encuentra registrado en el sistema operativo. Dicho monto se be reportar en la moneda origen l Crédito. 7 Intereses ordinarios exigibles Monto los intereses ordinarios exigibles registrados en el sistema operativo. Dicho monto se be reportar en la moneda origen l Crédito. Monto los intereses moratorios 8 Intereses moratorios registrados en el sistema operativo. Dicho monto se be reportar en la moneda origen l Crédito. Monto otros accesorios exigibles tales como seguros, comisiones, entre otros, 9 Otros accesorios registrados en el sistema. Dicho monto se be reportar en la moneda origen l Crédito. Tabla 5: CRÉDITOS VENCIDOS ASOCIADOS A LOS TITULARES 1 Número Crédito Contrato vigente intificado numéricamente por la Institución que documente cualquiera los Créditos Vencidos Alfanumérico 20 20(A) Caracteres alfanuméricos individualizados con los que se asocian todas las Cuentas y 2 Clave Única Créditos Vencidos una Institución en las que una misma persona tenga el carácter Titular. Alfanumérico 18 18(A) Tabla 6: PRODUCTOS DE CAPTACIÓN 1 Clave producto l Intificador único con el que se reconozca al instrumento o producto comercial Alfanumérico 20 20(A) 2 Nombre producto l Nombre comercial l producto asociado a la Cuenta. Alfanumérico 60 60(A)

10 10 (Séptima Sección) DIARIO OFICIAL Martes 29 diciembre 2015 Clasificador productos. 1 = Depósitos a la vista sin intereses; 2 = Depósitos a la vista con 3 Clasificación intereses; 3 = Cuenta nómina; 4 = PRLV; 5 = CEDE, u 6 = Otro. Nivel operación establecido por Banco México. 4 Nivel l producto 0 = No Aplica, 1 = Nivel 1; 2 = Nivel 2; 3 = Nivel 3, o 4 = Nivel 4. Catálogo 1: ENTIDAD FEDERATIVA Clave Estado Descripción Clave Estado Descripción AGS Aguascalientes MOR Morelos BCN Baja California NAY Nayarit BCS Baja California Sur NL Nuevo León CAM Campeche OAX Oaxaca COA Coahuila PUE Puebla COL Colima QUE Querétaro CHP Chiapas QR Quintana Roo CHI Chihuahua SLP San Luis Potosí DF Distrito Feral SIN naloa DUR Durango SON Sonora EM Estado México TAB Tabasco GUA Guanajuato TAM Tamaulipas GUE Guerrero TLAX Tlaxcala HID Hidalgo VER Veracruz JAL Jalisco YUC Yucatán MICH Michoacán ZAC Zacatecas EXT Extranjero

11 Martes 29 diciembre 2015 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) 11 Catálogo 2: MONEDAS Y UNIDADES DE VALOR Clave Descripción Moneda 1 Peso Dólar los 2 EE.UU. Unidad inversión 3 (UDI) 4 Euro 5 Libra Esterlina 6 Yuan Chino 7 Yen Japonés 8 Franco Suizo 9 Dólar Canadiense 10 Dólar Australiano Dólar 11 Hong Kong 12 Won Surcoreano 13 Otra 5. Nomenclatura l nombre l archivo: Las Instituciones berán asignarle un nombre a los archivos que generen acuerdo a una nomenclatura específica. Dicho nombre estará integrado por 12 caracteres acuerdo con los datos siguientes: Dato 1 Dato 2 Dato 3 Dato 4 Tipo archivo Fecha corte Punto Clave la Institución Dato Longitud Descripción 1 2 Tipo archivo Estos caracteres intifican el tipo archivo, las claves son: 01 = Información personal los Titulares y compensación saldos; 02 = Información patrimonial los Titulares; 03 = Cuentas asociadas a los Titulares; 04 = Créditos Vencidos los Titulares; 05 = Créditos Vencidos asociados a los Titulares, o 06 = Productos captación. 2 6 Fecha corte Formato AAMMDD En don AA = los dos últimos dígitos l año, MM = Mes, DD = Día 3 1 Punto (. ) 4 3 Clave la Institución Intifica a la Institución. Los tres últimos dígitos las claves la Institución que están comprendidas en el Catálogo l stema Financiero Mexicano (CASFIM). México, D.F., a 22 diciembre El Secretario Ejecutivo, Lorenzo J. Mea Kuribreña.- Rúbrica. (R )

Al margen un logotipo, que dice: Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.

Al margen un logotipo, que dice: Instituto para la Protección al Ahorro Bancario. Reglas de carácter general a las que deberán sujetarse las instituciones de banca múltiple para clasificar la información relativa a operaciones activas y pasivas a que se refiere el artículo 124 de la

Más detalles

Padrón. Padrón. Padrón

Padrón. Padrón. Padrón Memoria Documental del Proceso Electoral 2. Comparativo De Y Lista Nominal 2.1 Padrones Estatales 1992,,,,,, Taza de Crecimiento 1992 Municipio Electoral Electoral % Crec % Crec Electoral % Crec Electoral

Más detalles

3 Periodo que se reporta Fecha a la que corresponde la información que se está reportando.

3 Periodo que se reporta Fecha a la que corresponde la información que se está reportando. FORMATO ELECTRÓNICO DE LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS ACREDITADOS DE LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE A QUE SE REFIERE LA CUARTA DE LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL A LAS

Más detalles

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales, C O N T E N I D O Nueva metodología del IDH Cambios metodológicos Elasticidad de las dimensiones Tendencias internacionales, 1980-2011 Estimación nacional del IDH 2010 IDH por entidad federativa Comparación

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Seguimiento de Compromisos de Reducción de la Incidencia de Extorsión. Marzo, 2012

Seguimiento de Compromisos de Reducción de la Incidencia de Extorsión. Marzo, 2012 Seguimiento de Compromisos de Reducción de la Incidencia de Extorsión Marzo, 2012 Acuerdo 07/XXXI/11 Consejo Nacional de Seguridad Pública El Consejo Nacional de Seguridad Pública tiene por presentadas

Más detalles

Registro Nacional de Población n e Identificación n Personal. Avances del Programa de Modernización Integral del Registro Civil 2007

Registro Nacional de Población n e Identificación n Personal. Avances del Programa de Modernización Integral del Registro Civil 2007 Avances del Programa de Modernización Integral del Registro Civil 27 Zona I Noroeste 91% 9% Capturado 25.7 M Avance Regional Por turar 2.2 M 1 9 8 7 6 5 4 3 2 1 81% Inventario 25,798,359 Capturado 23,521,653

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA Martes 31 de enero de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de

Más detalles

MANUAL DE REGISTROS AVISO DE TRASLADO DE MERCANCÍAS POR PARTE DE EMPRESAS PITEX Y MAQUILADORAS

MANUAL DE REGISTROS AVISO DE TRASLADO DE MERCANCÍAS POR PARTE DE EMPRESAS PITEX Y MAQUILADORAS MANUAL DE REGISTROS AVISO DE TRASLADO DE MERCANCÍAS POR PARTE DE EMPRESAS PITEX Y MAQUILADORAS Versión 1.1 (Octubre 2005) MANUAL DE REGISTROS PITEX, MAQUILA. Página 1 de 19 INDICE I. ESTRUCTURA DE REGISTROS...3

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

Miércoles 28 de enero de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 81

Miércoles 28 de enero de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 81 Miércoles 28 de enero de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 81 REGLAS de carácter general a las que deberán sujetarse las instituciones de banca múltiple para clasificar la información relativa a operaciones

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, 23-212 CARLOS RESA NESTARES TOTAL MÉXICO 3. 25. 2. 15. 1. 5. 23 24 25 26 27 28 29 21 211 212 Ratio condenas-homicidios 42% 45% 43% 41% 47%

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA Viernes 1 de junio de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de

Más detalles

Colocación de créditos al 31 de julio de 2016

Colocación de créditos al 31 de julio de 2016 Colocación de créditos al 31 de julio de 2016 16,566 31,827 30,461 31,875 32,415 40,454 29,421 La colocación de créditos hipotecarios ascendió a 213,019 acciones al 31 de julio de 2016, presentando un

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 30 de abril de 2012 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA Jueves 31 de marzo de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 31 de marzo de 2010 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA Viernes 30 de julio de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 35 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes

Más detalles

Seguimiento de compromisos de reducción de la incidencia de Secuestro

Seguimiento de compromisos de reducción de la incidencia de Secuestro Seguimiento de compromisos de reducción de la incidencia de Secuestro Acuerdo 07/XXXI/11 Consejo Nacional de Seguridad Pública El Consejo Nacional de Seguridad Pública tiene por presentadas las metas y

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de octubre de 2012 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

Pesos por Kilogramo (kg) Pesos por 10 kgs. (*) 1 Baja California 10%

Pesos por Kilogramo (kg) Pesos por 10 kgs. (*) 1 Baja California 10% Miércoles 1 de abril de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de abril de 2009. Al margen

Más detalles

Martes 30 de septiembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 31

Martes 30 de septiembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 31 Martes 30 de septiembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 31 ACUERDO el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de octubre de 2014. Al

Más detalles

Reporte de Información Mensual

Reporte de Información Mensual Reporte de Información Mensual Agosto 2018 Corte de información: Julio 31, 2018 Registro 2 Registro El evento de registro representa el momento cuando quedan documentadas formalmente las características

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 12 de enero de 2009

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 12 de enero de 2009 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 12 de enero de 2009 ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice:

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 23 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades

Más detalles

A. Movimiento de alta Página 2. B. Modificación salarial Página 9. C. Movimiento de baja Página 11. D. Movimiento de Reingreso Página 13

A. Movimiento de alta Página 2. B. Modificación salarial Página 9. C. Movimiento de baja Página 11. D. Movimiento de Reingreso Página 13 Para efectuar la captura en el formato (layout) requerido para el registro masivo de movimientos, es importante considerar los siguientes puntos: 1. No ingresar menos de 7 registros 2. No agregar ni quitar

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías) 1992 Nacional - - 78 1992-1997 Aguascalientes - - 14 Baja California - - 37 Baja California Sur - - 7 Campeche - - 5 Coahuila - - 59 Colima - - 9 Chiapas - - 11 Chihuahua - - 68 Durango - - 19 Guanajuato

Más detalles

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes) 2010 Aguascalientes 0 0 1 Baja California 0 0 0 Baja California Sur 1,151 1 12 Campeche 0 1 0 Coahuila 56 0 1 Colima 0 0 0 Chiapas 10 21 58 Chihuahua 104 13 3 Ciudad de México 175 24 192 Durango 81 0 4

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA Jueves 5 de marzo de 2009 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de

Más detalles

sexto de primaria y tercero de secundaria

sexto de primaria y tercero de secundaria sexto de primaria y tercero de secundaria El aprendizaje del Español en tercero de secundaria La Figura 5 muestra los aprendizajes de Español de los estudiantes de tercero de secundaria. A nivel nacional,

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA

INFORME DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA INFORME DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA 23 DE NOVIEMBRE DE 2010. 1 DETERMINACIÓN DEL MONTO PROMEDIO A SOLICITAR POR ENTIDAD PARA QUE SE INCLUYA EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN. Se recibieron por

Más detalles

AVANCES EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA ADMINISTRACIÓN Mayo 2017

AVANCES EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA ADMINISTRACIÓN Mayo 2017 AVANCES EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA ADMINISTRACIÓN 2015-2021. Mayo 2017 INTRODUCCIÓN El 16 de Enero de 2016, la Coordinación General de Gabinete y Planeación presentó al C. Gobernador y al Gabinete,

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA Viernes 31 de octubre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. BOLETÍN No. 33/2017. Culiacán. Sin. 1 de junio de 2017. REPORTE DE VOLUMEN Y VALOR DE PRODUCCIÓN PECUARIA EN

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de febrero de 2016. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

ESTUDIO COMPARADO DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ESTUDIO COMPARADO DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ESTUDIO COMPARADO DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA OBJETIVO Analizar la regulación local de los mecanismos de participación ciudadana e identificar las causas jurídicas

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos Índice Hogares Gráficas y mapas Gráfica 29 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por entidad federativa Mapa 29 Estratificación de las entidades según porcentaje de población en hogares

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 24 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los Gobiernos de las Entidades Federativas la Distribución

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. BOLETÍN No. 27/2016. Culiacán. Sin. 13 de julio de 2016. REPORTE DE VOLUMEN Y VALOR DE PRODUCCIÓN PECUARIA EN

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Corte Informativo: 17/07/ JULIO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN REPORTE MENSUAL DEL NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO, SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN AVERIGUACIONES

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S Informe la Unidad Fiscalización los Recursos los s Políticos l Instituto Feral Electoral, por el que se informa l resultado l monitoreo anuncios espectaculares colocados en la vía pública, realizado mediante

Más detalles

Miércoles 1 de enero de 2014 DIARIO OFICIAL 12

Miércoles 1 de enero de 2014 DIARIO OFICIAL 12 Miércoles 1 de enero de 2014 DIARIO OFICIAL 12 ACUERDO el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de enero de 2014. Al margen un sello con el

Más detalles

Índice. Población Gráficas y mapas

Índice. Población Gráficas y mapas Índice Población Gráficas y mapas Gráfica 1 Mapa 1 Gráfica 2 Mapa 2 Gráfica 3 Mapa 3 Gráfica 4 Mapa 4 Gráfica 5 Mapa 5 Gráfica 6 Mapa 6 Gráfica 7 Mapa 7 Población total por entidad federativa Estratificación

Más detalles

Actividad 1. Datos agrupados y datos no agrupados.

Actividad 1. Datos agrupados y datos no agrupados. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Actividad 1. Datos agrupados y datos no agrupados. Mercadotécnia Internacional Estadística Básica Primer Semestre. Unidad 2. Manuel Argüelles Corchado 16/08/2014

Más detalles

Colocación de créditos al 31 de mayo de 2016

Colocación de créditos al 31 de mayo de 2016 Colocación de créditos al 31 de mayo de 2016 16,566 31,827 30,461 31,875 32,415 Colocación de créditos hipotecarios Colocación mensual de créditos hipotecarios a nivel nacional 41,311 41,935 Por tipo de

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

MEDALLERO GENERAL MEDALLAS O P B TOTAL

MEDALLERO GENERAL MEDALLAS O P B TOTAL Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior, A.C. XVII Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 7 5 junio/ julio; Morelia,Mich. MEDALLERO GENERAL ESTADO

Más detalles

SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Miércoles 28 de diciembre de 2011 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA Miércoles 31 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario

Más detalles

OCTAVA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

OCTAVA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 29 de diciembre de 2009 DIARIO OFICIAL (Octava Sección) OCTAVA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la

Más detalles

Situación actual de la economía mexicana

Situación actual de la economía mexicana Situación actual de la economía mexicana Panel 1: La economía mexicana en el contexto internacional Valeria Moy % Crecimiento económico a nivel nacional Las tasas de crecimiento económico se encuentran

Más detalles

Que es conveniente continuar con la sistematización de la referida información a fin de administrarla adecuadamente, y

Que es conveniente continuar con la sistematización de la referida información a fin de administrarla adecuadamente, y REGLAS a las que deberán sujetarse las instituciones de crédito y las empresas que presten el servicio de transferencias de fondos de manera profesional. Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.

Más detalles

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 24 DE DICIEMBRE DE SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 24 DE DICIEMBRE DE SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 24 DE DICIEMBRE DE 2013. SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO Acuerdo por el que se da a conocer a los Gobiernos de las Entidades Federativas la Distribución

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 2 de Mayo de 2012

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 2 de Mayo de 2012 CONAVI Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores 2 de Mayo de 2012 PROGRAMA ESTA ES TU CASA Al cierre del 1T12, de un presupuesto anual de $8,235 millones, se ejerció un total de $3,356.9

Más detalles

Ganado (Número de cabezas)

Ganado (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 186,420 40,102 36,349 54,605 1981 190,852 40,984 36,430 55,207 1982 204,808 42,800 36,464 57,152 1983 207,822 48,289 31,374 53,578 1984 173,328 51,848 27,950 50,214 1985 177,484 51,431

Más detalles

MIXTA. Mayo Corte de información: abril 30, 2016 Fuente: DW RUV

MIXTA. Mayo Corte de información: abril 30, 2016 Fuente: DW RUV MIXTA Mayo 2016 Corte de información: abril 30, 2016 Fuente: DW RUV Evolución Registro El evento de registro representa el momento cuando quedan documentadas formalmente las características del proyecto.

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. BOLETÍN No. 33/2018. Culiacán. Sin. 11 de junio de 2018. REPORTE DE VOLUMEN Y VALOR DE PRODUCCIÓN PECUARIA EN

Más detalles

Acervo Estadístico del Foro. Tecnológico (ACERTADÍSTICO)

Acervo Estadístico del Foro. Tecnológico (ACERTADÍSTICO) Acervo Estadístico del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (ACERTADÍSTICO) C.2 Estadísticas Económicas C.2.1 Producto Interno Bruto (PIB) 1.1 Producto Interno Bruto Total 2003-2008 1.2 Producto Interno

Más detalles

Consideración: Este layout deberá ser llenado para aquellas personas en donde el tipo de evaluación fue PERSONAL EN ACTIVO del Motivo PROMOCIÓN.

Consideración: Este layout deberá ser llenado para aquellas personas en donde el tipo de evaluación fue PERSONAL EN ACTIVO del Motivo PROMOCIÓN. INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LAYOUT PERSONAL EN ACTIVO Consideración: Este layout deberá ser llenado para aquellas personas en donde el tipo de evaluación fue PERSONAL EN ACTIVO del Motivo PROMOCIÓN. Para

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Morelia, Michoacán Roll de Juegos Baloncesto 3 x3 FEMENIL

Morelia, Michoacán Roll de Juegos Baloncesto 3 x3 FEMENIL Jgo. Morelia, Michoacán Roll de Juegos Baloncesto 3 x3 FEMENIL GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO A B C D E F 1 SIN 5 DGO 9 MEX 13 COAH 17 TAB 21 SLP 2 NL 6 QRO 10 AGS 14 BC 18 CHIH 22 TAMPS 3 TLAX 7

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal Aguascalientes 1988 1 1989 7 1990 3 1991 14 1992 6 1993 29 1994 18 1995 1 1996 6 1997 2 1998 12 2002 3 2003 5 Baja California 1988 1 1989 1 1990 5 1991 70 1992 30 1993 2 1994 7 1997 3 1998 1 1999 1 2003

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes)

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes) Aguascalientes 1980 400,273 140,332 540,605 1985 490,844 148,061 638,905 1990 594,479 152,258 746,737 1991 616,343 152,879 769,222 1992 638,633 153,316 791,949 1993 661,114 153,508 814,622 1994 683,560

Más detalles

Consideración: Este layout deberá ser llenado para aquellas personas en donde el tipo de evaluación fue OTRA del Motivo PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO.

Consideración: Este layout deberá ser llenado para aquellas personas en donde el tipo de evaluación fue OTRA del Motivo PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO. INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LAYOUT PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Consideración: Este layout deberá ser llenado para aquellas personas en donde el tipo de evaluación fue OTRA del Motivo PORTACIÓN DE ARMA DE

Más detalles

Problemática y Retos del Saneamiento de Aguas Residuales en México: Desafío Ambiental

Problemática y Retos del Saneamiento de Aguas Residuales en México: Desafío Ambiental Problemática y Retos del Saneamiento de Aguas Residuales en México: Desafío Ambiental Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa Agustín F. Breña Puyol, Claudia Rojas Serna, Marco A. Jacobo Villa Septiembre,

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Lunes 30 de abril de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Lunes 30 de abril de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de mayo de 2007. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

Viernes 30 de marzo de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Viernes 30 de marzo de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de abril de 2007. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

Marco Regulatorio de las CONCESIONES: Tipo de regulación en materia de concesiones

Marco Regulatorio de las CONCESIONES: Tipo de regulación en materia de concesiones CONCESIONES Tipo de regulación en materia de Concesiones... 33 Cuadro 1... 36 Plazo máximo de duración... 35 Cuadro 2... 36 Cesión, gravamen y enajenación de derechos del concesionario... 37 Cuadro 3...

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

(Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 31 de diciembre de 2008

(Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 31 de diciembre de 2008 ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de enero de 2009. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 30 de enero de 2006 DIARIO OFICIA (Primera Sección) 2 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se dan a conocer a los gobiernos de las entidades federativas, la

Más detalles

Características educativas

Características educativas Gráfica 13 Porcentaje de población alfabeta de 15 y más años de edad, por entidad federativa Distrito Federal Nuevo León Baja California Coahuila de Zaragoza Baja California Sur Sonora Chihuahua Aguascalientes

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de diciembre de 2008

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de diciembre de 2008 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de diciembre de 2008 ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de diciembre de 2008. Al

Más detalles