Banco de Directores / Evaluadores de Tesinas de la Licenciatura en Sociología Departamento de Sociología FaHCE / UNLP (a junio 2018)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Banco de Directores / Evaluadores de Tesinas de la Licenciatura en Sociología Departamento de Sociología FaHCE / UNLP (a junio 2018)"

Transcripción

1 Banco de Directores / Evaluadores de Tesinas de la Licenciatura en Sociología Departamento de Sociología FaHCE / UNLP (a junio 2018) Docente Cargo Materia/s Áreas / temas de Investigación Attademo, Silvia Optativa: Enfoques contemporáneos en el análisis del mundo rural en la sociedad Alfón, Fernando JTP Materia Optativa Sociología de la Cultura Bazzano Micaela Socioestadística - Conceptos básicos sobre el mundo rural y la conformación de la estructura agraria desde las ciencias sociales -Desarrollo del capitalismo en el ámbito rural y sus repercusiones en el agro argentino -Análisis de los agentes sociales en el agro argentino -Análisis formas de organización familiar en ámbitos rurales (procesos de producción; de trabajo; de reproducción social y estrategias en la agricultura familiar) -Sociología de la cultura, teoría del arte y literatura -metodología de la investigación social -violencia de género y maltrato infantil Beliera Anabel Benítez Larghi, Sebastián Bonavena, Pablo Bravo Almonacid, Florencia Bretal, Eleonora Bugnone, Ana Adjunta - Teoría Social Clásica I - Optativa: Sociología de las Tecnologías de Información y Comunicación - Taller: Conflicto y cambio social en la contemporánea: los años 70 - Epistemología y metodología de las Cs Sociales - Sociología del trabajo - Sindicalismo. -Políticas públicas en salud, sistemas de salud, hospital. Profesiones sanitarias -Ámbitos estatales de trabajo - Sociología de la Cultura (Tecnologías y Medios de Comunicación) - Procesos de apropiación social de las Tecnologías de Información y Comunicación - Acción colectiva, movimientos sociales y protesta social a través de Internet. - Teoría Social Clásica - Historia reciente - Conflicto social - Guerra - Pobreza - Políticas publicas - Vejez - Estudios etarios - Mundo del trabajo. Historia social, clase obrera y sindicalismo - Representaciones sociales y memorias. - Historia Reciente. Represión, disciplinamientos, violencia política y dictadura. - Género -Taller de Sociología del Arte (y Cultura y sociedad del Depto. de Lenguas Modernas) - Sociología del arte - sociología de la cultura - Arte y política 1

2 Busso, Mariana Cafiero, Belén Calandrón, Sabrina Taller de Investigación: Estudios sociológicos del mundo del trabajo - Sociología del trabajo - Trabajo, identidad y acción colectiva - Trayectorias socio-ocupacionales de jóvenes - Vinculaciones entre mercado, Estado y sociedad civil - Acción empresaria - Responsabilidad Social Empresarial - Desarrollo Sustentable - Estrategias empresariales de intervención social en los sectores de agronegocios, megaminería e industria JTP Teoría Política - Policía y fuerzas de seguridad - Sociología de las sexualidades - Género Camou, Antonio Titular - Teoría Social Contemporánea A - Taller de Investigación: Estado y Políticas Públicas Cangi, Adrián Castillo, Christian Chain, Leyla Chama, Mauricio Chena, Pablo Cueto Rúa, Santiago Cotignola, Mariela D Amico, Victoria Optativa: Genealogía de problemas filosóficos contemporáneos - Taller: Conflicto y cambio social en la contemporánea: los años 70 - Teoría Social Clásica I Economía II - Reforma del Estado - Políticas públicas - Evaluación de políticas universitarias - Relaciones entre Estética y Política -Debates en torno a las nociones de desarrollo y desarrollo local (y sus diversas herramientas de gestión) -Políticas de planificación estratégica para el desarrollo local -Vinculaciones entre producción de conocimiento especializado y elaboración de políticas públicas - Teoría social clásica - Cultura, política y sociedad en el pasado reciente argentino - Memoria y derechos humanos - Distribución del ingreso y crecimiento económico. -Estructura Económica. -Desarrollo Económico Latinoamericano. - Moneda y desigualdad social JTP Teoría Social Clásica I Historia reciente; sociología de la memoria; movimiento de derechos humanos Socioestadística Análisis de la Sociedad Trayectorias estudiantiles. Estudios socio-demográficos. Estadística aplicada a las ciencias sociales. - Relación entre política, Estado y clases populares a partir de los procesos de transformación social recientes. - Presencias estatales, programas sociales y su apropiación en los entramados políticos populares 2

3 Del Bono, Andrea Di Bello, Mariana Eva Optativa: Sociología del Trabajo - Sociología del Trabajo y de las Relaciones Laborales - Descentralización productiva y tercerización: sus efectos sobre los procesos y relaciones de trabajo - Nuevas Tecnologías de la Información y formas de trabajo: el caso de los call centers Auxil. Teoría Social Contemporánea A - Sociología del conocimiento, de la ciencia y la tecnología - Procesos de producción y uso de conocimientos científicos - Política científica y tecnológica - Metodología cualitativa Dip, Nicolás Auxil. -Procesos socio-políticos en la historia reciente argentina y latinoamericana ( ). Protesta social, Di Piero, Emilia Auxil. Historia, política y gestión del sistema educativo Eguía, Amalia Titular Taller: Reproducción social, pobreza, vulnerabilidad y exclusión social: discusiones teórico-metodológicas Féliz, Mariano Economía II Fernández Conti, Enrique Fernández Berdaguer, Leticia Formento, Walter modernización cultural y radicalización política: acontecimientos, discursos, movimientos, organizaciones y partidos políticos. -Sociología de la memoria y sociología histórica. -Historia de la universidad y el movimiento estudiantil argentino y latinoamericano. - Sociología de la educación - Políticas educativas - Educación secundaria y desigualdad - Articulación educación secundariaeducación superior - Pobreza: problemas teóricometodológicos - Políticas sociales - Teoría y economía del desarrollo - Economía política marxista - Modelos de desarrollo, crítica y perspectivas - Economía política de las políticas económicas, laborales y sociales Taller: Sociología de la educación Titular Taller: Jóvenes, trabajo y educación - Mercado de trabajo en jóvenes - Trabajo y trayectorias educativas en jóvenes Taller: Teoría de la dominación ideológica Frassa, Juliana Galeano, Diego - Economía I - Sociología de las Organizaciones Teoría Social Contemporánea A - Sociología del Trabajo - Estrategias empresariales y sindicales en procesos de reestructuración productiva - Trayectorias empresariales - Análisis y teoría organizacional. Cultura organizacional. - Estado, delito y sistema penal - Policía y fuerzas de seguridad - Sociología e historia urbana 3

4 Galvani, Iván Gambarotta, Emiliano Giménez, Sebastián Herrera, Nicolás González Canosa, Mora Metodología de la Investigación Social I Teoría Social Clásica II - Fuerzas de seguridad, especialmente Servicio Penitenciario - Cárcel - Producción y consumos culturales, especialmente los relacionados con el cine, la pintura y la lectura - Sociología del cuerpo - Sociología de la cultura: crítica cultural / estudios culturales / cultura política / análisis del discurso - Teoría social: clásica y contemporánea / Teoría política contemporánea JTP - Sociología Política - Identidades políticas en la del siglo XX Teoría Social Clásica II Iucci, Matías Sociología Política Iuliano, Rodolfo JTP Social II - Taller: Sociología y Literatura Kahan, Emmanuel Teoría Política Kessler, Gabriel Titular Optativa: Ciencias Sociales y Delito Lastra, Soledad Historia Social Manuele, Matías Sociología de las Organizaciones - Inmigración, memoria y fiestas conmemorativas - Cultura, política y sociedad en el pasado reciente argentino ( ) - Sociología de la memoria y derechos humanos - Teoría social clásica - Estado y políticas públicas - Políticas sociales y gobiernos locales - Sociología de la cultura / literatura - Formas de sociabilidad, ocio y deporte entre los sectores medios y altos en - Historia reciente - Temas de Memoria - Comunidad étnico-nacionales - Historia reciente - Temas de Memoria - Derechos Humanos, memoria, lesa humanidad. - Arte, política, dinámicas organizacionales Moreno, José JTP - Izquierda - Ideología e identidad política - Articulación y fragmentación política Muñíz Terra, Leticia Nobile, Mariana Social II - Taller: Enfoque biográfico y curso de vida: perspectivas teóricometodológicas para la investigación con historias de vida Sociología de la educación (Depto Cs de la Educación) - Sociología del trabajo - Metodología de la investigación social cualitativa: investigaciones empíricas y teóricas - Historias de vida / trayectorias laborales - Sociología de la educación - Estudios sobre jóvenes/juventudes - Sociología de las emociones Ortale, Susana Titular Antropología cultural y social - Pobreza - Salud - Alimentación - Evaluación de políticas sociales 4

5 Oyhandy, Ángela Pagani, María Laura Pagnamento, Licia Taller: Justicias, Seguridades y Derechos Social I - Sociología de las Organizaciones - Taller: Ciencias Sociales y Salud - Sistema penal (justicia, políticas e instituciones de seguridad) - Derechos, derechos de niños, niñas, jóvenes - Sentimiento, sensación de inseguridad - Instituciones y sistema penal juvenil - Teorías y debates sobre sistema penal y sociedad - Estado: Políticas públicas, administración y gestión pública - Organizaciones sociales - Políticas públicas en salud y procesos salud-enfermedad-atención. Parga, Jimena JTP Antropología Social y Cultural - Salud: VIH, adicciones, DD HH en relación al acceso a la salud, salud en pueblos originarios, evaluación de programas sociales - Participación comunitaria, pobreza, redes sociales, Peiró, María Laura - Metodología de la investigación social - Estudios sobre edades, especialmente juventud - Juventud y trabajo en relación con estudios sobre pobreza urbana y desigualdad Peón, César Titular Taller de Investigación: Sociología de la religión Pérez, Alberto Pérez, Pablo Teoría Social Clásica II Economía I Pinedo, Jerónimo Análisis de la Sociedad Piovani, Juan I. Titular Social II - Taller: Sociología y Literatura Prati, Marcelo - Epistemología y Metodología de las Ciencias Sociales Prego, Carlos Titular - Teoría Social Clásica I - Optativa: Acción, significado y sujeto: Lecturas filosóficas y sociológicas Rausky, María Eugenia Retamozo, Martín - Teoría Social Contemporánea A - Taller: Reproducción social, pobreza, vulnerabilidad y exclusión social: discusiones teóricometodológicas Taller: Sujetos y movimientos sociales en la contemporánea - Teoría Sociológica - Sociología de la Universidad - Sociología de la Religión - Mercado de trabajo - Inserción profesional de jóvenes - Políticas de empleo y sociales - Movimientos Sociales y acción colectiva - Sectores populares y cultura popular - Políticas universitarias - Aspectos organizacionales de la universidad - Profesión académica - Pobreza/Infancia y trabajo infantil/ - Investigaciones en metodología cualitativa - Movimientos sociales, protesta y acción colectiva en - Debates Actuales en Teoría Política - Procesos políticos de la contemporánea 5

6 Robles, Horacio Rodríguez Alzueta, Esteban - Teoría Social Clásica II Optativa: Estado, Poder y Sociedad en la teoría social contemporánea - Teoría social clásica - Procesos sociales y políticos en ( ) Rodríguez, Laura Sánchez, Leandro Optativa: Sociología de la educación. La socialización autoritaria de niños y jóvenes en dictaduras Social I - Sociología de la educación; historia social y política argentina ( ) - Temas de género - Relaciones Internacionales - Política exterior argentina - Estado y políticas públicas Santarsiero, Luis Santos, Javier Epistemología y Metodología de las Ciencias Sociales Taller: Herramientas informáticas para el análisis de datos cualitativos en ciencias sociales: el programa ATLAS.ti Políticas sociales, políticas de asistencia alimentaria, procesos socioculturales de alimentación. Soberanía y Seguridad alimentaria Sbatella, José Titular Economía II - Teoría del excedente económico - Renta agraria, minera, petrolera - Teorías sobre las formaciones sociales - Poder de policía del estado - Etapas de la economía rgentina Soprano, Germán Soza Rossi, Paula Svampa, Mariestella Torres, Fernanda Tortti, María Cristina Tranchini, Elina Varela, Sebastián Titular Teoría Política - Políticas universitarias - Sociabilidad universitaria - Política de defensa nacional y política militar - Configuraciones profesionales JTP -Género Titular Titular Optativa: Debates latinoamericanos: ideas, escenarios y categorías en disputa Sociología Política - Sociología Política - Taller: Sociedad y política en la ( ) Optativa: Sociología visual: cine e imagen - Socioestadística - Herramientas informáticas para el análisis en ciencias sociales: Aplicación de técnicas cuantitativas con SPSS - Movimientos sociales en - Procesos territoriales y su relación con la construcción de identidades políticas - Procesos socio-políticos de reciente - Protesta social y radicalización política ( ): acontecimientos, discursos, movimientos y organizaciones. Partidos políticos - Historia social de la cultura (nacionalismos, ruralidad y procesos rurales, cine e imágenes) - Sociología de la cultura (teoría social cultural, sociología de las imágenes y las representaciones visuales) - Estudios sociales del cine (teoría social del cine, Cine e Historia) - Análisis de procesos de cambio en instituciones y sistemas de educación superior. - Estadística y metodología aplicada a las ciencias sociales 6

7 Varesi, Gastón - Geografía económica (Depto Geografía) - Modelo de acumulación y hegemonía en - Estado, políticas económicas, relaciones de fuerzas y clases sociales - Territorio y circuitos productivos en el agro - Enfoque de análisis regional en la Versino, Mariana Taller: Sociología de la Tecnología y la Educación Superior - Estudios sociales de la ciencia y la tecnología - Políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación - Producción y usos sociales del conocimiento - Vinculación de la universidad con los sectores productivos - Tecnología y territorio Viguera, Aníbal Titular Análisis de la Sociedad - Movilización política, acción colectiva de protesta y movimientos sociales en la - Estado, actores y políticas públicas en la Weingast, Diana Ygounet, Fabián Taller: Asociativismo, Tercer Sector y economía social Estrategias de reproducción social con foco en los saberes (representacionesprácticas) ante la enfermedad/padecimientos/sufrimiento. Salud-enfermedad-atención como proceso social histórico y de construcción de significados. Asociativismo; Economía social; Tercer sector; Organizaciones de la sociedad civil; Trabajo asociado y redes de colaboración solidaria 7

Banco de Directores / Evaluadores de Tesinas de la Licenciatura en Sociología Departamento de Sociología FaHCE / UNLP (a Octubre 2015)

Banco de Directores / Evaluadores de Tesinas de la Licenciatura en Sociología Departamento de Sociología FaHCE / UNLP (a Octubre 2015) Banco de Directores / Evaluadores de Tesinas de la Licenciatura en Sociología Departamento de Sociología FaHCE / UNLP (a Octubre 2015) Docente Cargo Materia/s Áreas / temas de Investigación Attademo, Silvia

Más detalles

ASIGNATURAS DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

ASIGNATURAS DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS ASIGNATURAS DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS 1 33549 Elementos Jurídicos Básicos para las Relaciones Laborales 1º C/V 6.00 1309 1 33551 Economía Aplicada 1º C/V 6.00 1309 2 33553 La Dirección

Más detalles

Año Materia Código Docente Cargo Comisión Descripción Días Horarios Aulas

Año Materia Código Docente Cargo Comisión Descripción Días Horarios Aulas 2º año Carrera: LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA HORARIOS 2º CUATRIMESTRE/2014 Año Materia Código Docente Cargo Comisión Descripción Días Horarios Aulas FILOSOFIA S04 Diego PARENTE Adjunto 1 Teórico Jueves 18

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA 002E

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA 002E 2014 2015 LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA 002E PRIMER CURSO 107268 700 CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN TR CP I Anual 107269 701 ECONOMÍA POLÍTICA TR EA V Anual 107270 702 ESTADÍSTICA APLICADA A LAS

Más detalles

Oferta de cursos Abogacía

Oferta de cursos Abogacía Oferta de cursos 08- Abogacía - Plan nuevo - Economía I I del Estado y del Contemp. Arte o de los Negocios Procesal Penal (Especial) Instituciones Fundamentales del Privado Prácticas Disc. Univ. Habilidades

Más detalles

HISTORIA - MATERIAS 2º SEMESTRE 2016

HISTORIA - MATERIAS 2º SEMESTRE 2016 HISTORIA - MATERIAS 2º SEMESTRE 2016 Código MATERIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 002 H TALLER DE APLICACIÓN 8-10 8-10 013 H HISTORIA ANTIGUA GENERAL 2 1226 H MÓDULO SISTEMA EDUCATIVO E INSTITUCIONES

Más detalles

Oferta de cursos Abogacía

Oferta de cursos Abogacía Oferta de cursos 07- Abogacía Semestre - Plan nuevo - Economía I I del Estado y del Contemp. Arte o de los Negocios Procesal Penal (Especial) Instituciones Fundamentales del Privado Prácticas Disc. Univ.

Más detalles

LIC. EN SIG, GEOGRAFIA - PROF. GEOGRAFIA - CD Cód. Materia Comisión Nombre Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 7 Análisis Matemático /

LIC. EN SIG, GEOGRAFIA - PROF. GEOGRAFIA - CD Cód. Materia Comisión Nombre Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 7 Análisis Matemático / LIC. EN SIG, GEOGRAFIA - PROF. GEOGRAFIA - CD Cód. Materia Comisión Nombre Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 7 Análisis Matemático / Análisis Matemático I 702 AFONSO, María Victoria 08:30 a

Más detalles

Oferta de cursos Abogacía

Oferta de cursos Abogacía Oferta de cursos 07- Abogacía Semestre - Plan nuevo - Economía I I del Estado y del Contemp. Arte o de los Negocios Procesal Penal (Especial) Instituciones Fundamentales del Privado Prácticas Disc. Univ.

Más detalles

Departamento de Geografía AÑO Materia Obligatorias Créditos 1ro Curso de Nivelación 8 1ro. Introducción al Pensamiento Geográfico 10

Departamento de Geografía AÑO Materia Obligatorias Créditos 1ro Curso de Nivelación 8 1ro. Introducción al Pensamiento Geográfico 10 Departamento de Geografía AÑO Materia Obligatorias Créditos 1ro Curso de Nivelación 1ro. Introducción al Pensamiento Geográfico 1ro. Fundamentos Básicos de Cartografía e Introducción a SIG (Sistema de

Más detalles

HISTORIA - MATERIAS 2º SEMESTRE 2017

HISTORIA - MATERIAS 2º SEMESTRE 2017 1 HISTORIA - MATERIAS 2º SEMESTRE 2017 Código MATERIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 002 H TALLER DE APLICACIÓN (czo. 9 ago) 013 H HISTORIA ANTIGUA GENERAL (cza. 16 ago) 2 1226 H MÓDULO SISTEMA

Más detalles

LISTADO DE OPTATIVAS DE ANTROPOLOGIA ACTUALIZADO AL OA208 Análisis de la Sociedad Argentina

LISTADO DE OPTATIVAS DE ANTROPOLOGIA ACTUALIZADO AL OA208 Análisis de la Sociedad Argentina OA205 Aerofotointerpretación OA616 Alteridades, Estados y Gobernabilidad Neoliberal OA208 Análisis de la Sociedad Argentina OA209 Análisis Epidemiológicos de las Problemáticas Ambientales OA211 Anatomía

Más detalles

-Propiciar el intercambio y discusión de experiencias en docencia, investigación, extensión y transferencia.

-Propiciar el intercambio y discusión de experiencias en docencia, investigación, extensión y transferencia. Fundamentación El VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas, a realizarse en La Plata los días 9, 10 y 11 de octubre de 2019, es la continuidad de los realizados en las Universidades

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Sociología Título: Licenciado o Licenciada en Sociología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

LISTADO DE OPTATIVAS DE ANTROPOLOGIA ACTUALIZADO AL OA208 Análisis de la Sociedad Argentina

LISTADO DE OPTATIVAS DE ANTROPOLOGIA ACTUALIZADO AL OA208 Análisis de la Sociedad Argentina OA205 Aerofotointerpretación OA616 Alteridades, Estados y Gobernabilidad Neoliberal OA208 Análisis de la Sociedad Argentina OA209 Análisis Epidemiológicos de las Problemáticas Ambientales OA211 Anatomía

Más detalles

ARTES TEÒRICO: MARTES 15 A 19 HS.- COM 1: MARTES 11 A 13 HS.- COM 2: MARTES 19 A 21 HS.- COM 3: SÀBADO 11 A 13 HS.- TEÒRICO: JUEVES 17 A 21 HS.

ARTES TEÒRICO: MARTES 15 A 19 HS.- COM 1: MARTES 11 A 13 HS.- COM 2: MARTES 19 A 21 HS.- COM 3: SÀBADO 11 A 13 HS.- TEÒRICO: JUEVES 17 A 21 HS. ARTES ANÀLISIS Y CRÌTICA DEL HECHO TEATRAL PROF: BEATRIZ TRASTOY / FERNANDA PINTA TEÒRICO: MARTES 15 A 19 HS.- COM 1: MARTES 11 A 13 HS.- COM 2: MARTES 19 A 21 HS.- COM 3: SÀBADO 11 A 13 HS.- ESTÈTICA

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO LIC. EN SOCIOGIA PLAN 2010- MIXTOA FF1143 TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA DOCENCIA 8-10 8-10 2.0 2.0 6 SANTILLANA FLORES SMIXTOA GUSTAVO ALFONSO FF1137 SMIXTOA SOCIOLINGÜÍSTICA 8-10 8-10 3.0 1.0 7 GRACIDA

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 7 41001 Nivel 1 EG- CURSO DE ARTE 0 0 0 2 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 HA2015 HISTORIA DE CENTROAMÉRICA CON ÉNFASIS EN C 0 0 0 1 SO1000 INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA I

Más detalles

Máster Universitario en Historia Contemporánea

Máster Universitario en Historia Contemporánea Máster Universitario en Historia Contemporánea CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS RAMA: Artes y Humanidades TIPO: INTERUNIVERSITARIO CRÉDITOS: 60,00 ORIENTACIONES: INVESTIGADORA DISTRIBUCIÓN

Más detalles

ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2017

ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2017 ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2017 1º Año / Antropología Teoría e Historia de la Antropología I 17-20 Aula 9 18-21 Aula 24 Fundamentos de Prehistoria y Arqueología 15-19 Aula 13 Aula Multimedia Introducción

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social CICLO de COMPLEMENTACION CURRICULAR (3ra Cohorte Res. C.S. 103/08) Plan de Estudios 2004

Licenciatura en Trabajo Social CICLO de COMPLEMENTACION CURRICULAR (3ra Cohorte Res. C.S. 103/08) Plan de Estudios 2004 Licenciatura en Trabajo Social CICLO de COMPLEMENTACION CURRICULAR (3ra Cohorte Res. C.S. 103/08) Plan de Estudios 2004 Título con reconocimiento oficial y validez nacional, mediante RESOLUCIÓN Nº 260/04-

Más detalles

Licenciatura en Relaciones del Trabajo: Listado de asignaturas y correlatividades. Primer Año. Segundo Año CARGA HORARIA SEMANAL REGIMEN DE CURSADO

Licenciatura en Relaciones del Trabajo: Listado de asignaturas y correlatividades. Primer Año. Segundo Año CARGA HORARIA SEMANAL REGIMEN DE CURSADO Licenciatura en Relaciones del Trabajo: Listado de asignaturas y correlatividades CODIGO ASIGNATURA REGIMEN DE CURSADO CARGA HORARIA SEMANAL CORRELATIVAS Primer Año 1 Taller de Lectura y Escritura Cuatrimestral

Más detalles

Segundo Año- Plan nuevo - Tercer Año- Plan nuevo - Cuarto Año Plan nuevo- Análisis Económico del Derecho. Quinto Año- Plan nuevo -

Segundo Año- Plan nuevo - Tercer Año- Plan nuevo - Cuarto Año Plan nuevo- Análisis Económico del Derecho. Quinto Año- Plan nuevo - Oferta de cursos 06- Abogacía - Plan nuevo - Economía del Estado y del Historia Contemp. Arte o de los Negocios nstituciones Fundamentale s del Privado Prácticas Disc. Univ. Habilidades Analíticas - Plan

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA EXÁMENES

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA EXÁMENES LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA EXÁMENES 2016-17 LOS ALUMNOS DEBEN CONTACTAR CON LOS DOCENTES RESPONSABLES DE CADA CON EL FIN DE CONCRETAR HORA Y LUGAR PARA REALIZAR EL EXÁMEN QUINTO CURSO ESPECIALIDAD DE ANÁLISIS

Más detalles

1 - TRAYECTO DE FORMACIÓN DISCIPLINAR. Contenidos Mínimos

1 - TRAYECTO DE FORMACIÓN DISCIPLINAR. Contenidos Mínimos 1 - TRAYECTO DE FORMACIÓN DISCIPLINAR Trabajo Social I Trabajo Social II El Trabajo Social en las distintas procesos socio históricos. Estado, cuestión social, políticas sociales. Antecedentes y profesionalización

Más detalles

Temas del TFM - MUSAPS

Temas del TFM - MUSAPS Temas del TFM - MUSAPS (DES)IGUALDAD Prof.: Salido, Olga Desigualdad en la distribución de los recursos económicos: pobreza, privación y desigualdad económica La reproducción social de la desigualdad:

Más detalles

Equipo Facilitador y Panelistas

Equipo Facilitador y Panelistas Panamá Equipo Facilitador y Panelistas Foto Nombre Curriculum Temas en Agentes de Cambio Correo electrónico Alberto Amarís-Prettelt Médico epidemiólogo. Coordinador de Proyectos del Sistema Integrado de

Más detalles

PELLICE, ARIEL GALLARDO, VANESA HERRERO, GABRIELA MARTES TALLER DE MATEMÁTICA APLICADA

PELLICE, ARIEL GALLARDO, VANESA HERRERO, GABRIELA MARTES TALLER DE MATEMÁTICA APLICADA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA 07.00 TALLER DE MATEMÁTICA APLICADA PELLICE, ARIEL GALLARDO, VANESA HERRERO, GABRIELA 1. Solís, Maximiliano (2009) 2. Bridge, Martín 5º y 6º Año B (2011) 3. Alessi Patiño, Nicolás

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Cargo: PROFESIONAL EN ANALISIS ECONOMICO DEL SECTOR INDUSTRIAL PANIAGUA CECILIA 35775791 RODRIGUEZ CLAUDIA NOEMI 18191780 AGOSTINO RODRIGO JAVIER 33643510 PODESTÁ FERNANDO 31684975 BASMATZIAN IVANA 34338583

Más detalles

Abril agosto de 2018

Abril agosto de 2018 COMUNICACIÓN POLÍTICA. MEDIOS, POLITICA Y PÚBLICOS Los objetivos apuntan a que los estudiantes: 1) Contextualicen temporal y conceptualmente el nacimiento de la preocupación académica acerca de la relación

Más detalles

Grado en Trabajo Social

Grado en Trabajo Social Grado en Trabajo Social FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Duque de Nájera, 6 11002-CÁDIZ Teléfono: 956 015675 Fax: 956 015680 www.uca.es/cctrabajo SEDE en Campus Universitario de Jerez de la Frontera Avda.

Más detalles

AULAS Y HORARIOS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2018

AULAS Y HORARIOS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2018 AULAS Y HORARIOS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2018 1º Año / Antropología Teoría e Historia de la Antropología I 17-20 Aula 9 Aula 24 Fundamentos de Prehistoria y Arqueología

Más detalles

ARTES TEÒRICO: MARTES 15 A 19 HS.- COM 1: MARTES 11 A 13 HS.- COM 2: MARTES 19 A 21 HS.- COM 3: SÀBADO 11 A 13 HS.- TEÒRICO: JUEVES 17 A 21 HS.

ARTES TEÒRICO: MARTES 15 A 19 HS.- COM 1: MARTES 11 A 13 HS.- COM 2: MARTES 19 A 21 HS.- COM 3: SÀBADO 11 A 13 HS.- TEÒRICO: JUEVES 17 A 21 HS. ARTES ANÀLISIS Y CRÌTICA DEL HECHO TEATRAL PROF: BEATRIZ TRASTOY / FERNANDA PINTA TEÒRICO: MARTES 15 A 19 HS.- COM 1: MARTES 11 A 13 HS.- COM 2: MARTES 19 A 21 HS.- COM 3: SÀBADO 11 A 13 HS.- ESTÈTICA

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades

Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades CODIGO ASIGNATURA REGIMEN DE CURSADO CARGA HORARIA SEMANAL CORRELATIVAS Primer Año 1 Taller de Lectura y Escritura Cuatrimestral

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Unidad académica donde se imparte Situación de calidad Campus Ensenada, Facultad de Ciencias

Más detalles

TEORICO: JUEVES 17 A 21 HS.- COM 1: LUNES 13 A 16 HS.- COM 2: LUNES 16 A 19 HS.- COM 3: VIERNES 19 A 22 HS.- COM 4: VIERNES 19 A 22 HS.

TEORICO: JUEVES 17 A 21 HS.- COM 1: LUNES 13 A 16 HS.- COM 2: LUNES 16 A 19 HS.- COM 3: VIERNES 19 A 22 HS.- COM 4: VIERNES 19 A 22 HS. ANTROPOLOGIA BIOLOGICA Y PALEOANTROPOLOGIA PROF. CARNESE, FRANCISCO RAUL TEORICO: JUEVES 17 A 21 HS.- COM 1: LUNES 13 A 16 HS.- COM 2: LUNES 16 A 19 HS.- COM 3: VIERNES 19 A 22 HS.- COM 4: VIERNES 19 A

Más detalles

ARTES TEÓRICO: JUEVES 19 A 23 HS.- COM. 1: JUEVES 17 A 19 HS.- ANÁLISIS DE PELÍCULAS Y CRÍTICAS CINEMATOGRÁFICAS TEÓRICO: LUNES 17 A 21 HS.

ARTES TEÓRICO: JUEVES 19 A 23 HS.- COM. 1: JUEVES 17 A 19 HS.- ANÁLISIS DE PELÍCULAS Y CRÍTICAS CINEMATOGRÁFICAS TEÓRICO: LUNES 17 A 21 HS. ARTES ACÚSTICA PROFESOR: DEMIAN LORENZATTI TEÓRICO: JUEVES 19 A 23 HS.- COM. 1: JUEVES 17 A 19 HS.- ANÁLISIS DE PELÍCULAS Y CRÍTICAS CINEMATOGRÁFICAS PROFESORA: MARCELA VISCONTI TEÓRICO: LUNES 17 A 21

Más detalles

PERFILES DE PROFESIONISTAS PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2006)

PERFILES DE PROFESIONISTAS PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2006) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: Economía y Comunicación (1102) Estado, Sistema y Poder Político (1104) Introducción al Estudio de la Ciencia (1109) 1 1 1 Economía, Actuaría, Ciencias de la Comunicación

Más detalles

EXAMENES PARA ALUMNOS QUE COMPLETAN CARRERA Y PLAN FINES 26 Y 27 DE MAYO DE 2016 DEPARTAMENTO DE LENGUA

EXAMENES PARA ALUMNOS QUE COMPLETAN CARRERA Y PLAN FINES 26 Y 27 DE MAYO DE 2016 DEPARTAMENTO DE LENGUA 1 EXAMENES PARA ALUMNOS QUE COMPLETAN CARRERA Y PLAN FINES 26 Y 27 DE MAYO DE 2016 DEPARTAMENTO DE LENGUA DIA HORARIO ESPACIO CURRICULAR PROFESORES ALUMNOS 1. Orduña, María Gabriela (2002) 5º Año 2. Galvez,

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales

Facultad de Ciencias Sociales PSICOLOGIA 024192 ADICCIONES 1790 05/03/14 27/06/14 Mi GARBER, CLAUDIA / 08:30 a 12:00 MEDINA, VERÓNICA C. POL / RR.II. 022340 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2499 17/03/14 27/06/14 Mi BONIFACIO, JOSE ALBERTO /

Más detalles

III CONGRESO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA DEL DERECHO.

III CONGRESO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA DEL DERECHO. Universidad Nacional Autónoma de México Oficina del Abogado General Facultad de Derecho Instituto Nacional de Ciencias Penales Departamento Académico de Derecho del ITAM y el Seminario de Filosofía del

Más detalles

ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2016

ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2016 1º Año / Antropología ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2016 Teoría e Historia de la Antropología I 17-20 9 24 Fundamentos de Prehistoria y Arqueología 15-19 13 Multimedia Introducción a la Historia de las

Más detalles

Grado en. TRABAJO SOCIAL Plan de Estudios

Grado en. TRABAJO SOCIAL Plan de Estudios Grado en TRABAJO SOCIAL Plan de Estudios FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Duque de Nájera, 11002-CÁDIZ Teléfono: 95.015.75 SEDE en Campus Universitario de Jerez de la Frontera Avda. de la Universidad S/N

Más detalles

GRADO SOCIOLOGÍA EQUIVALENCIAS OTROS ESTUDIOS UNED A GRADO SOCIOLOGÍA. CÓDIGOS CC. Políticas (11) GRADO. SOCIOLOGÍA

GRADO SOCIOLOGÍA EQUIVALENCIAS OTROS ESTUDIOS UNED A GRADO SOCIOLOGÍA. CÓDIGOS CC. Políticas (11) GRADO. SOCIOLOGÍA GRADO EN SOCIOLOGÍA EQUIVALENCIAS OTROS ESTUDIOS UNED A GRADO SOCIOLOGÍA CÓDIGOS CC. Políticas (11) GRADO. SOCIOLOGÍA 111010 Introducción a la Ciencia Política 111025 Sociología General 111044 Estadística

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Te interesa ayudar a personas profesionalmente de manera concreta? La Licenciatura en Trabajo Social es el camino que estás buscando. El trabajo social, es la aplicación

Más detalles

Oferta de Grados. Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD DE MALAGA

Oferta de Grados. Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD DE MALAGA Oferta de Grados Facultad de Ciencias de la Educación Grado en Maestro/a en Educación Grado en Educación Primaria Grado en Educación Social Grado en Pedagogía UNIVERSIDAD DE MALAGA La Facultad de Ciencias

Más detalles

MESAS DE EXAMENES MARZO-/17- PREVIOS CBCO-CO

MESAS DE EXAMENES MARZO-/17- PREVIOS CBCO-CO MESAS DE EXAMENES MARZO-/17- PREVIOS CBCO-CO CBS Matemática 01/03 7.15 Prof. Kadiz Sergio Alfredo Presidente Escrito CO Prof. Escalante Sonia Ivana Prof. Corvo Matías José Prof. Leiva Jorge Alberto CBS

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA OBJETIVO CURRICULAR: El programa de la Licenciatura en Sociología, pretende formar de manera integral a profesionistas que, a través de un pensamiento analítico, reflexivo y

Más detalles

TRIBUNALES EXAMINADORES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PLAN DE ESTUDIOS 2015

TRIBUNALES EXAMINADORES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PLAN DE ESTUDIOS 2015 TRIBUNALES EXAMINADORES 2017 2018 LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PLAN DE ESTUDIOS 2015 LUNES 29.05.17; LUNES 03.07.17; LUNES 31.07.17; LUNES 25.09.17; LUNES 20.11.17;

Más detalles

Temas del TFM - MUSAPS

Temas del TFM - MUSAPS Temas del TFM - MUSAPS (DES)IGUALDAD Prof.: Salido, Olga Desigualdad en la distribución de los recursos económicos: pobreza, privación y desigualdad económica La reproducción social de la desigualdad:

Más detalles

HORARIOS DE CLASE CURSO 2010/2011 DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA V

HORARIOS DE CLASE CURSO 2010/2011 DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA V HORARIOS DE CLASE CURSO 2010/2011 DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA V PROFESOR/A ASIGNATURA ESTUDIOS DURACIÓN GRUPO DÍAS HORARIO AULA ARNAL SARASA, María BLANCO MERLO, Rubén 112973: General 112995: de la Desviación

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSOS Y SEMINARIOS SEUBE SEGUNDO CUATRIMESTRE 2018

PROGRAMACIÓN CURSOS Y SEMINARIOS SEUBE SEGUNDO CUATRIMESTRE 2018 PROGRAMACIÓN CURSOS Y SEMINARIOS SEUBE SEGUNDO CUATRIMESTRE 2018 INICIACIÓN A LA TRADUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS Y COMERCIALES Docente/s a cargo: María Natalia Prunes Código: 1 Fecha de inicio: 15/09/2018

Más detalles

EL CONSEJO DIRECTIVO DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DISPONE:

EL CONSEJO DIRECTIVO DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DISPONE: VISTO: La Disposición CD-CS 455/13 por la que se realizó la convocatoria a la presentación de proyectos de investigación para su radicación en el Ciencias Sociales; y CONSIDERANDO: Que se realizó la evaluación

Más detalles

Apoderado Titular: CUELLO, Laura Beatriz con DNI. Nro Apoderado Suplente: BENITEZ, Jennifer con DNI. Nro

Apoderado Titular: CUELLO, Laura Beatriz con DNI. Nro Apoderado Suplente: BENITEZ, Jennifer con DNI. Nro Apoderado Titular: CUELLO, Laura Beatriz con DNI. Nro. 38.664.549 Apoderado Suplente: BENITEZ, Jennifer con DNI. Nro. 38.888.486 Candidatos a CONSEJO SUPERIOR Representante Titular: BARRIONUEVO, Gabriela

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Sientes un gran respeto por las costumbres y tradiciones de tu sociedad?, te gustaría conocer el origen, significado, desarrollo y evolución de las diversas manifestaciones

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades

Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades CODIGO ASIGNATURA REGIMEN DE CURSADO CARGA HORARIA SEMANAL CORRELATIVAS Primer Año 1 Taller de Lectura y Escritura - 2 Prácticas

Más detalles

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO Fecha: 21/11/18 LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO 2018-2019 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 1. Accesibilidad, discapacidad y atención a la diversidad en la sociedad

Más detalles

esigualdades sociales y Ciudadanía desde las culturas juveniles en América Latina Porrúa

esigualdades sociales y Ciudadanía desde las culturas juveniles en América Latina Porrúa Linga-Bibliothek Linga A/906257 esigualdades sociales y Ciudadanía desde las culturas juveniles en América Latina (osé Antonio Trejo Sánchez lorgearzate Salgado Alicia Itatí Palermo Coordinadores Autónoma

Más detalles

Dr. Hiram Beltrán Conde Presidente del Consejo Divisional División de Ciencias Naturales e Ingeniería P R E S E N T E. Estimado Dr.

Dr. Hiram Beltrán Conde Presidente del Consejo Divisional División de Ciencias Naturales e Ingeniería P R E S E N T E. Estimado Dr. Dr. Hiram Beltrán Conde Presidente del Consejo Divisional División de Ciencias Naturales e Ingeniería P R E S E N T E Estimado Dr. Beltrán, Por este medio le solicitamos la incorporación al bloque de UEA

Más detalles

HISTORIA - MATERIAS 2º SEMESTRE 2018

HISTORIA - MATERIAS 2º SEMESTRE 2018 HISTORIA - MATERIAS 2º SEMESTRE 2018 Código MATERIA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 002 H TALLER DE APLICACIÓN 11-13 11-13 Aula 4 013 H HISTORIA ANTIGUA GENERAL 9-11 2 1226 H MÓDULO SISTEMA EDUCATIVO

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas CARGO: PROFESIONAL EN GESTIÓN DEL PERSONAL REDONDO SOLEDAD JULIA 27-34767257-8 DEFENSA VALERIA PAULA 23-25598767-4 CANDI MARICEL 27-32290952-2 SUAREZ MARINA ALEJANDRA 27-29636584-5 PUEBLA MUÑOZ MANUELA

Más detalles

LISTADO DE TEMAS Y TUTORES TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

LISTADO DE TEMAS Y TUTORES TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TRABAJO FI DE GRADO GRADO E CIECIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMIISTRACIÓ PÚBLICA RESPOSABLE ES Administrativo Iván Pérez Jordá Administrativo Josep Ortiz Ballester Administrativo General y Administrativo especial.

Más detalles

(Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios +

(Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios + Facultad de ESTUDIOS PARA GRADUADOS Doctorado en Ciencia Política (Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios + CONTENIDOS MÍNIMOS Doctorado en Ciencia Política (Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09)

Más detalles

CARRERA DE HISTORIA TEÓRICO: MARTES 19 A 23 HS.- COM. 1: MIÉRCOLES 19 A 21 HS.- TEÓRICO: MARTES 11 A 15 HS.-

CARRERA DE HISTORIA TEÓRICO: MARTES 19 A 23 HS.- COM. 1: MIÉRCOLES 19 A 21 HS.- TEÓRICO: MARTES 11 A 15 HS.- CARRERA DE HISTORIA DEMOGRAFÍA HISTÓRICA PROFESORA: GLADYS MASSÉ TEÓRICO: MARTES 19 A 23 HS.- COM. 1: MIÉRCOLES 19 A 21 HS.- HISTORIA ANTIGUA I (ORIENTE) CÁTEDRA A PROFESORA: MARÍA VIOLETA PEREYRA TEÓRICO:

Más detalles

ANTROPOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE 2018

ANTROPOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE 2018 MÁS INFORMACION EN NUESTRAD REDES: Humanidades UNSa @HumanidadesUNSa ANTROPOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE 2018 1º Año / Antropología / 1º Cuatrimestre 2018 Antropología y Problemática Regional Anf. L 16 19 Aula

Más detalles

Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Relaciones Laborales y Recursos Humanos Relaciones Laborales y Recursos Humanos LÍNEAS TEMÁTICAS DE LOS TFGs CURSO 2016-17 AREA/ESTUDIANTES LÍNEA TEMÁTICA PROFESOR/A Derecho Administrativo Derecho Civil (5) Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Más detalles

Grado Curso ASIGNATURA CÓDIGO Créditos Cuat. Horario Plazas Aula PROFESOR

Grado Curso ASIGNATURA CÓDIGO Créditos Cuat. Horario Plazas Aula PROFESOR Grado en Estudios Clásicos Tradición literaria clásica 46755 6 Lunes 11:00-12:00h., martes 11:00-13:00h., y miércoles 13:00-14:00h. 10 008 Pedro Pablo Conde Parrado Grado en Estudios Clásicos Grado en

Más detalles

11.30 a 14 hs Aula 13 Panel Seguridad democrática, desde una perspectiva de derechos humanos

11.30 a 14 hs Aula 13 Panel Seguridad democrática, desde una perspectiva de derechos humanos 10 hs Aula anfiteatrada Conferencia de apertura LA CIUDAD IMAGINADA Florencia Saintout Doctora por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES HORARIOS DEFINITIVOS CICLO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES HORARIOS DEFINITIVOS CICLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES HORARIOS DEFINITIVOS CICLO 01-2018 "A" 1 090272 Acción Social (Plan 2010) 4 18:30 2 18:30 2 2 100298 Análisis de Textos Filosóficos 4 18:30 2 18:30 2 3 240216

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA (ARAGÓN) (PLAN DE ESTUDIOS 2002)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA (ARAGÓN) (PLAN DE ESTUDIOS 2002) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Antropología Pedagógica (0110) 1 Pedagogía, Antropología Didáctica General I (0111) 1 Pedagogía Investigación Pedagógica (0112) 1 Pedagogía, Sociología

Más detalles

Asignaturas Trabajo Fin de Máster Código Descripción Duración Ects 4814 TRABAJO FIN DE MÁSTER CUATR.(2) 12 DISTRIBUCIÓN DE ECTS

Asignaturas Trabajo Fin de Máster Código Descripción Duración Ects 4814 TRABAJO FIN DE MÁSTER CUATR.(2) 12 DISTRIBUCIÓN DE ECTS Titulo (249): MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN Y MUSEOS: PATRIMONIO, IDENTIDAD Y MEDIACIÓN CULTURAL.PLAN 2010 Rama de Conocimiento: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CURSO PRIMERO (36 Obligatorias, 12 Optativas,

Más detalles

Antropolgía del parentesco y familia ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO

Antropolgía del parentesco y familia ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO Universidad de origen Universidad Complutense de Madrid 003-Grado en Antropología Social y Cultural Universidad Complutense de Madrid 003-801172 - Antropolgía del parentesco y familia 2941126 - ANTROPOLOGÍA

Más detalles

Cátedra Código Nº918. Durante el curso se pretende desarrollar en los alumnos:

Cátedra Código Nº918. Durante el curso se pretende desarrollar en los alumnos: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN RELACIONES DEL TRABAJO Año 2015 CATEDRA DE SOCIOLOGIA DEL TRABAJO Titular: Lic. Marta Novick 1 - Fundamentación Cátedra Código

Más detalles

TEORICOS: JUEVES 19 A 21 HS.-

TEORICOS: JUEVES 19 A 21 HS.- ANALISIS Y CRITICA DEL HECHO TEATRAL PROF. BEATRIZ TRASTOY TEORICO: MARTES 15 A 19 HS.- COM 1: MARTES 11 A 13 HS.- COM 2: MARTES 19 A 21 HS.- COM 3: JUEVES 21 A 23 HS.- ESTETICA PROF. INES BUCHAR / MARIA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES HORARIOS TENTATIVOS CICLO "A"

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES HORARIOS TENTATIVOS CICLO A FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES HORARIOS TENTATIVOS CICLO 01-2018 "A" 1 090272 Acción Social (Plan 2010) 4 18:30 2 18:30 2 2 100298 Análisis de Textos Filosóficos 4 18:30 2 18:30 2 3 240216

Más detalles

Grupos de tutorización de TFG (Incluye convocatoria extraordinaria de febrero) SOCIOLOGÍA IV

Grupos de tutorización de TFG (Incluye convocatoria extraordinaria de febrero) SOCIOLOGÍA IV Grupos de tutorización de TFG 2017-2018 (Incluye convocatoria extraordinaria de febrero) * El número de alumnos asignado a cada grupo es aproximado, dependiendo del número de estudiantes matriculados.

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Sociología 00 b) Título que se otorga Licenciado (a) en Sociología c) Espacios donde se imparte Facultad de Ciencias Políticas

Más detalles

Curso Resumen Profesores Créditos Opción Día TÉCNICAS DE Docente responsable: Lic. INVESTIGACIÓN SOCIAL (PhD) Mariela Bianco

Curso Resumen Profesores Créditos Opción Día TÉCNICAS DE Docente responsable: Lic. INVESTIGACIÓN SOCIAL (PhD) Mariela Bianco OFERTA CURSOS 2017 Maestría en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Sociales Diploma y Maestría en Desarrollo Rural Sustentable Coordinador Académico Dr. Matías Carámbula mcarambula@fagro.edu.uy (marzo -

Más detalles

PROFESORA: TRASTOY BEATRIZ -MARIA FERNANDA PINTA TEORICO: MARTES 15 A 19 HS.-

PROFESORA: TRASTOY BEATRIZ -MARIA FERNANDA PINTA TEORICO: MARTES 15 A 19 HS.- ANALISIS Y CRITICAS DEL HECHO TEATRAL PROFESORA: TRASTOY BEATRIZ -MARIA FERNANDA PINTA TEORICO: MARTES 15 A 19 HS.- COM. 1: MARTES 11 A 13 HS.- COM. 2: MARTES 19 A 21 HS.- COM. 3: SABADO 11 A 13 HS.- ESTETICA

Más detalles

ANTROPOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE 2018

ANTROPOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE 2018 AULAS Y HORARIOS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES- PRIMER CUATRIMESTRE 2018 ANTROPOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE 2018 1º Año / Antropología / 1º Cuatrimestre 2018 Antropología y Problemática Regional Anf. L 16 19

Más detalles

CARRERA DE ANTROPOLOGÍA ABORDAJES ANTROPOLOGICOS EN PERSPECTIVA HISTORICA EN TORNO A LA CUESTION INDÍGENA TEORICO: MARTES 19 A 23 HS.

CARRERA DE ANTROPOLOGÍA ABORDAJES ANTROPOLOGICOS EN PERSPECTIVA HISTORICA EN TORNO A LA CUESTION INDÍGENA TEORICO: MARTES 19 A 23 HS. CARRERA DE ANTROPOLOGÍA ABORDAJES ANTROPOLOGICOS EN PERSPECTIVA HISTORICA EN TORNO A LA CUESTION INDÍGENA PROFESORA: LORENA RODRIGUEZ TEORICO: MARTES 19 A 23 HS.- COM. 1: MIERCOLES 17 A 19 HS.- ANTROPOLOGIA

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Como un pez en el agua, el hombre se mueve dentro de la sociedad y no puede escapar de ella. Tal vez por ello es que Pierre Bourdieu dijo de Dios no es otra cosa que la

Más detalles

TEORICO: MARTES 17 A 21 HS.- COM 1: MARTES 15 A 17 HS.- COM 2: MARTES 15 A17 HS.- COM 3: MARTES 21 A 23 HS.- COM 4: MIERCOLES 11 A 13 HS.

TEORICO: MARTES 17 A 21 HS.- COM 1: MARTES 15 A 17 HS.- COM 2: MARTES 15 A17 HS.- COM 3: MARTES 21 A 23 HS.- COM 4: MIERCOLES 11 A 13 HS. ANTROPOLOGIA SISTEMATICA I C PROFESOR/A: TISCORNIA SOFIA TEORICO: MARTES 17 A 21 HS.- COM 1: MARTES 15 A 17 HS.- COM 2: MARTES 15 A17 HS.- COM 3: MARTES 21 A 23 HS.- COM 4: MIERCOLES 11 A 13 HS.- ANTROPOLOGIA

Más detalles

ASIGNATURA, Nº CRÉDITOS Y CARÁCTER: TITULACIÓN EN LA QUE SE IMPARTE/ CURSO /CUATRIMESTRE:

ASIGNATURA, Nº CRÉDITOS Y CARÁCTER: TITULACIÓN EN LA QUE SE IMPARTE/ CURSO /CUATRIMESTRE: ASIGNATURA, Nº CRÉDITOS Y CARÁCTER: ESTRUCTURA SOCIAL DE CANARIAS 6 CRÉDITOS, OBLIGATORIA TITULACIÓN EN LA QUE SE IMPARTE/ CURSO /CUATRIMESTRE: LICENCIATURA DE SOCIOLOGÍA. CUARTO CURSO. PRIMER CUATRIMESTRE

Más detalles

Fechas de exámenes curso

Fechas de exámenes curso CURSO Fechas de exámenes curso 2018-2019 Grado en Maestro de Educación Primaria ASIGNATURA PROFESORES EXAMENES Febrero 105204 Grupo A Didáctica General Profa. Elena Ramirez Orellana 15/1/15B/12h (Catedratica

Más detalles

Clasificación General Cross Individual 16K

Clasificación General Cross Individual 16K Clasificación General Cross Individual 16K 1 183 Leyes, Juan Alberto 00 : 53 : 36 : 10 Paraná Entre Ríos 2 244 Monzón, Walter Gabriel 00 : 53 : 37 : 10 Concepción del Uruguay Entre Ríos 3 243 Ayala, Claudio

Más detalles

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA. (Desdoble A) P. Iriso Napal

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA. (Desdoble A) P. Iriso Napal PRIMER CURSO Aula: 004 (aulario FES) HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO T. Pérez Delgado HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO T. Pérez Delgado S TÉCNICAS CUALITATIVAS L. Mena Martínez HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Más detalles

Oferta de cursos Abogacía. Escritura y Prácticas Disc. Univ. Habilidades Analíticas. Segundo Año- Plan nuevo - Introducción a

Oferta de cursos Abogacía. Escritura y Prácticas Disc. Univ. Habilidades Analíticas. Segundo Año- Plan nuevo - Introducción a Oferta de cursos 08- Abogacía Semestre - Plan nuevo - Economía I I del Estado y del Contemp. Arte o de los Negocios Procesal Penal (Especial) Instituciones Fundamentales del Privado Prácticas Disc. Univ.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2413 4º semestre MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.) SOCIEDAD,

Más detalles

1. PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN 8:30 hs. 2. PSICOLOGÍA PUBLICITARIA

1. PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN 8:30 hs. 2. PSICOLOGÍA PUBLICITARIA TRIBUNALES EXAMINADORES 2017 2018 LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PERIODISMO TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PUBLICIDAD Y PROPAGANDA PLAN DE ESTUDIOS 1993 LUNES 29.05.17;

Más detalles

SOCIOLOGÍA PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA. Cuál es la tradición clásica de la sociología? Un pequeño recorrido por la teoría sociológica

SOCIOLOGÍA PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA. Cuál es la tradición clásica de la sociología? Un pequeño recorrido por la teoría sociológica SOCIOLOGÍA PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA 1. LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA Qué es la sociología? La perspectiva sociológica en la vida cotidiana El cambio social y los orígenes de la sociología

Más detalles

TEORICO: MARTES 15 A 19.- COM. 1: MARTES 11 A 13.- COM. 2: MARTES 19 A 21.- COM. 3: SABADO 11 A 13.- TEORICO: JUEVES 17 A 21 HS.-

TEORICO: MARTES 15 A 19.- COM. 1: MARTES 11 A 13.- COM. 2: MARTES 19 A 21.- COM. 3: SABADO 11 A 13.- TEORICO: JUEVES 17 A 21 HS.- ANALISIS Y CRITICAS DEL HECHO TEATRAL PROFESORA: TRASTOY BEATRIZ TEORICO: MARTES 15 A 19.- COM. 1: MARTES 11 A 13.- COM. 2: MARTES 19 A 21.- COM. 3: SABADO 11 A 13.- ESTETICA PROFESOR: BUCHAR INES // ARES

Más detalles

III CONGRESO INTERNACIONAL CUESTIONES CRÍTICAS. Rosario, 24, 25 y 26 de abril de 2013

III CONGRESO INTERNACIONAL CUESTIONES CRÍTICAS. Rosario, 24, 25 y 26 de abril de 2013 Segunda Circular III CONGRESO INTERNACIONAL CUESTIONES CRÍTICAS Rosario, 24, 25 y 26 de abril de 2013 Los Centros de Estudios en Literatura Argentina y de Teoría y Crítica Literaria invitan a participar

Más detalles

i i r:: ' ^ C' HU MANUAL DE HISTORIA ^ DE COLOMBIA Tomo II SEGUNDA EDICION PROCULTURA S. A. INSTITUTO COLOMBIANO DE CULTURA

i i r:: ' ^ C' HU MANUAL DE HISTORIA ^ DE COLOMBIA Tomo II SEGUNDA EDICION PROCULTURA S. A. INSTITUTO COLOMBIANO DE CULTURA i i r:: ' ^ C' HU MANUAL DE HISTORIA ^ DE COLOMBIA Tomo II SEGUNDA EDICION PROCULTURA S. A. INSTITUTO COLOMBIANO DE CULTURA INDICE JAVIER OCAMPO LÓPEZ IX. EL PROCESO POLITICO, MILITAR Y SOCIAL DE LA INDEPEN

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ADJUDICACIÓN DE DIRECCIÓN Y TEMA PARA EL TRABAJO FIN DE GRADO

CONVOCATORIA PARA ADJUDICACIÓN DE DIRECCIÓN Y TEMA PARA EL TRABAJO FIN DE GRADO CONVOCATORIA PARA ADJUDICACIÓN DE DIRECCIÓN Y TEMA PARA EL TRABAJO FIN DE GRADO AREA DE CONOCIMIENTO Historia Social Contemporánea Pedro Oliver Olmo 1. El sindicalismo en la España contemporánea. 2. El

Más detalles

Vie 10:10 a 12:10, L 13 ; B 1 Tramontana, Alberto. Dumrauf, María Inés. Mar 20:00 a 22:00, L 4 ; Jue 20:00 a 22:00, L 10 ;

Vie 10:10 a 12:10, L 13 ; B 1 Tramontana, Alberto. Dumrauf, María Inés. Mar 20:00 a 22:00, L 4 ; Jue 20:00 a 22:00, L 10 ; Cursos de: ado en Música (Orientación Instrumento) 29/02/2012 Ciclo: Carreras y Tecnicaturas PRIMER AÑO: Perspectiva Filosófico-Pedagógica I 1 García, Verónica Adriana Giammaria, Mariana Gabriela Jue 08:00

Más detalles

Matricula Total Asignaturas PROCESO DE GRADO Educación para la Paz

Matricula Total Asignaturas PROCESO DE GRADO Educación para la Paz UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz, Plan:2011 PROCESO DE GRADO 1 0 0 0 0 0 1 0 1 Educación para la Paz 8 13 0 0 0 0 8 13 21 Metodología de la Investigación

Más detalles