SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL"

Transcripción

1 STEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PR-MA-02 GESTIÓN DE REDUOS Rev. 06

2 GESTIÓN DE REDUOS PR-MA-02 TABLA CONTROL DE CAMBIOS Rev. Fecha Motivo del Cambio 0 20/12/2012 Primer ejemplar. 1 03/01/2013 Inclusión comentarios consultora. 2 23/01/2013 Consideración comentarios auditoría externa fase I. 3 15/01/2014 Revisión anual de la documentación Sin cambios. 4 16/01/ /11/2015 Cambios Anexo II. Nueva clasificación y etiquetado de los productos químicos, Identificación de pictogramas. Inclusión del Anexo V. Registro de residuos No Peligrosos. Cambio de sociedad, Dipicell, S.A. a Dipicell, S.L. Ampliación de la lista de residuos generados por Dipicell, Anexo I. 6 09/01/2018 Actualización a UNE EN ISO 14001:2015. Modificación imagen anexo II.2 ELABORADO POR: Responsable del Sistema de SST y MA: REVISADO Y APROBADO POR: Gerente. FECHA: 09/01/2018 FECHA: 09/01/2018 Página 2 de 21

3 GESTIÓN DE REDUOS PR-MA-02 INDICE 1. OBJETO ALCANCE DEFINICIONES MÉTODO OPERATIVO ACTIVIDAD SEPARACIÓN REDUO PELIGROSO RECOGIDA EN RECIPIENTE DE REDUOS PELIGROSOS RETIRADA Y SUSTITUCIÓN DEL RECIPIENTE DE REDUOS PELIGROSOS SEPARACIÓN REDUO PELIGROSO RESPONSABLES Y RESPONSABILIDADES REGISTROS DOCUMENTACIÓN RELACIONADA ANEXOS:... 9 ANEXO I LISTADO DE REDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN DIPICELL, S.L ANEXO II. PICTOGRAMAS DE IDENTIFICACIÓN DE REDUOS PELIGROSOS ANEXO III TRATAMIENTO DE RECICLAJE DE REDUOS PELIGROSOS ANEXO IV: RECIPIENTES, ETIQUETADO Y PERIODO ALMACENAMIENTO DE REDUOS ANEXO V: REGISTRO CONTOL DE REDUOS PELIGROSOS Página 3 de 21

4 GESTIÓN DE REDUOS PR-MA OBJETO El presente procedimiento tiene por objeto describir las actuaciones que los distintos responsables de DIPICELL, S.L. desarrollan para asegurar una correcta gestión de los residuos. 2. ALCANCE Este procedimiento se aplica a la generación de todo tipo de residuo, en cualquier instalación sea propia o de cliente. Previamente al comienzo de los trabajos en instalaciones de cliente es necesario considerar qué aspectos, incidencias, operativas y políticas se deben considerar, para ello se emplea el siguiente flujo de decisiones: Es importante señalar que la gestión cuantitativa de residuos, el control de recursos y de emisiones es responsabilidad de la empresa propietaria de estos, por lo DIPICELL, S.L. en este caso opera sus trabajos de acuerdo a sus actuaciones ambientales, pero no controla cantidades de residuos, emisiones y recursos empleados. Determinado los Sistemas de Gestión con los que es necesario trabajar, el Responsable del Sistema de Gestión de DIPICELL, S.L. comunicará la relación de residuos peligrosos con los que se va a trabajar y las precauciones que es necesario tomar tanto para las personas como para el medio ambiente. En el caso de que algún residuo peligroso haya sido gestionado mediante un sistema integral de residuos, el Responsable del Sistema de Gestión notificará al responsable de los trabajos que debe almacenarlo en un contenedor por separado para su posterior envío al Gestor de Residuos DEFINICIONES Residuo: Cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar. Página 4 de 21

5 GESTIÓN DE REDUOS PR-MA-02 Residuo peligroso: Es un desecho con propiedades intrínsecas que ponen en riesgo la salud de las personas o que pueden causar un daño al medio ambiente. Entre las propiedades que convierten a un residuo en peligroso se encuentran la inflamabilidad, la toxicidad, la corrosividad, la reactividad y la radioactividad. Están relacionados en el Real Decreto 957/1997, debiéndose considerar también residuo peligroso los contenedores que los contienen o han contenido. En el caso de DIPICELL, S.L. los residuos peligrosos generados son los descritos en el anexo I, pero en la realización de los trabajos a clientes se deberá tener en cuenta la declaración de residuos peligrosos hecha por del cliente, o en caso de no disponerse o no emplearse, hacer un análisis específico para el trabajo concreto, de cuyo resultado se podrá derivar la contratación de servicios específicos al Gestor de Residuos. Productor de residuos: Persona o empresa cuya actividad profesional suponga la generación de residuos peligroso. Gestor de Residuos: Empresa autorizada por la administración para actividades de eliminación, aprovechamiento o almacenamiento intermedio de residuos peligrosos. Gestor Integral de Residuos: Empresa autorizada por la administración para dar un tratamiento desde la fabricación hasta su retirada, de los residuos peligrosos. Estos servicios suponen el pago de una cuota desde origen que se va trasladando al siguiente consumidor. Contenedor de residuos peligrosos: Es el envase donde se recogen los residuos de un tipo determinado, no pudiendo contener residuos peligrosos mezclados. Deben ser apropiados al tipo de residuo peligroso que contienen, disponer de tapa y de identificación mediante el correspondiente pictograma (anexo II) y etiqueta de identificación. Es obligatorio en empleo de contenedores de residuos peligrosos tanto para el traslado de estos como para su almacenamiento hasta retirada por el gestor de residuos. Las características del lugar de emplazamiento, sea temporal o para recogida por el Gestor de Residuos son: Lejos del tránsito de personas y vehículos. Apartado de fuentes de calor, fuegos o corrientes de aire. Distanciados de corrientes o depósitos de agua. Debidamente señalizado y con dispositivos que eviten o retengan cualquier derrame del residuo peligroso. Punto de Recogida: Lugar destinado a la retirada de los contenedores de residuos peligrosos, por parte del Gestor de Residuos. Debe ser considerado como un lugar de emplazamiento. Página 5 de 21

6 GESTIÓN DE REDUOS PR-MA MÉTODO OPERATIVO La operativa continuación: para la gestión de residuos peligrosos en DIPICELL, S.L. es la representada a ACTIVIDAD GENERADORA DE REDUOS REDUO PELIGROSO RETIRADA DEL REDUO PELIGROSO DE LA INSTALACIÓN OPERARIOS/RESPONSABLE TRABAJOS SEPARACION DE REDUOS PELIGROSOS POR TIPO OPERARIOS/RESPONSABLE TRABAJOS SE DISPONE EN LA INSTALACIÓN DE SERVICIOS PARA REDUOS RETIRADA DEL REDUO PELIGROSO DE LA INSTALACIÓN PARA DEPOTAR EN SERVICIOS DE LA INSTALACIÓN OPERARIOS/RESPONSABLE TRABAJOS RETIRADA DEL REDUO PELIGROSO DE LA INSTALACIÓN PARA GESTIÓN POR SERVICIOS MUNICIPALES COMPRADOR LOCAL EL REDUO PELIGROSO ESTA CLAFICADO PUEDE O ES CONVENIENTE TRASLADAR REDUO DIRECTAMENTE A CONTENEDOR DE GESTOR DE REDOS RECOGIDA EN RECIPIENTE INTERMEDIO OPERARIOS/RESPONSABLE TRABAJOS RECOGIDA EN RECIPIENTE FINAL OPERARIOS/RESPONSABLE TRABAJOS TRASLADO RECIPIENTE INTERMEDIO A FINAL RECIPIENTE FINAL A MAS DE ¾ PARTES INFORMAR A RESPONSABLE DE PREVENCION PARA AVISO A GESTOR DE REDUOS OPERARIOS/RESPONSABLE TRABAJOS AVISO A GESTOR DE REDUOS PARA RETIRADA DE REDUOS RESPONSABLE PREVENCION RETIRADA Y SUSTITUCION DE RECIPIENTE POR GESTOR DE REDUOS PELIGROSOS RESPONSABLE PREVENCION ES NECESARIO CONTRATACION RETIRADA REDUO CATALOGADO CONTRATACION ESPECIFICA RETIRADA DE REDUO PELIGROSO RESPONSABLE PREVENCION REGISTRO DE LOS REDUOS PELIGROSOS RETIRADOS GESTOR DE REDUOS Página 6 de 21

7 GESTIÓN DE REDUOS PR-MA ACTIVIDAD Cualquier actividad genera residuos que primeramente deberán ser clasificados en no peligrosos y peligrosos. Los no peligrosos serán enviados a las instalaciones dispuestas al efecto por el cliente, o en su defecto a los servicios municipales de reciclaje. Por ejemplo botellas de plástico de agua de oficinas, serán enviadas a los contenedores amarillos de reciclaje de envases. En anexo III se detalla tipo de residuo no peligroso y contenedor de reciclaje SEPARACIÓN REDUO PELIGROSO Una vez retirado el residuo peligroso a un lugar donde su manipulación pueda hacerse con el cuidado necesario se procede a su clasificación, de acuerdo al listado de los residuos peligrosos que aplica, sea del cliente o de DIPICELL, S.L. En caso de que se observe que el residuo peligroso no corresponde al citado listado ( CLAFICADO), se notificará al responsable del sistema del centro para que este haga las gestiones oportunas ante el gestor de residuos, por medio del cliente o directamente. Realizada la separación se procede a su almacenamiento para retirada por parte del gestor de residuos RECOGIDA EN RECIPIENTE DE REDUOS PELIGROSOS Separado el residuo peligroso se deposita en el recipiente correspondiente. Puede darse el caso de que por circunstancias operativas, sea necesario efectuar un traslado de material o almacenamiento intermedio, previo a depositar el residuo peligroso en el contenedor que retirará el Gestor de Residuos. En este caso se empleará un recipiente intermedio que deberá cumplir los requisitos de un contendor de productos peligrosos. El destino final del residuo peligroso será un recipiente final, bien depositando los residuos directamente o el contendido de recipientes intermedios. En caso de que el recipiente quede ocupado a ¾ partes de su capacidad, se dará aviso al responsable del sistema para que dé aviso de retirada, bien al responsable de medio ambiente del cliente, o al gestor de residuos, dependiendo el sistema de gestión empleado. Todo recipiente que ha contenido residuos peligrosos y no sea útil, se debe considerar residuo peligroso también.en los anexos se dispone de información relativa a residuos y recipientes. Página 7 de 21

8 GESTIÓN DE REDUOS PR-MA RETIRADA Y SUSTITUCIÓN DEL RECIPIENTE DE REDUOS PELIGROSOS Avisado previamente el Gestor de Residuos retirará el o los recipientes y los sustituirá por otros vacios, anotando en el archivo cronológico de residuos la información correspondiente. El Responsable de MA y SST deberá comprobar las anotaciones y custodiar el citado libro SEPARACIÓN REDUO PELIGROSO Cada trabajador es responsable de separar y depositar los residuos no peligrosos en el correspondiente recipiente. El responsable de cada centro lo es de que sus trabajadores gestionen adecuadamente los residuos. Para la correcta gestión de los residuos no peligrosos, tanto en las instalaciones de DIPICELL, S.L. como en las propias de los clientes, se contará con distintos contenedores, que permitan la segregación en los lugares de trabajo (ver anexo III). En las oficinas de DIPICELL, S.L. el plástico, papel-cartón, vidrio y basura orgánica, se depositará en los contenedores municipales, siendo el servicio municipal el responsable de la recogida. En las instalaciones del cliente, dependerá de si éste asume la gestión o no. En aquellos casos en los que no asuma la gestión, los residuos, serán depositados en los contenedores municipales o se contratarán los servicios de un gestor autorizado por el organismo competente. Para el control de las cantidades de residuos retiradas, se dispondrán de un registro del anexo V en todos los centros de trabajos, independientemente si la gestión la asume Dipicell o el cliente. En los anexos IV se dispone de información relativa a residuos y recipientes RESPONSABLES Y RESPONSABILIDADES Aparte de las citadas en puntos anteriores: Es responsabilidad del responsable de los trabajos la identificación de los residuos, debiendo determinar si se trata de residuo reusable, o si contiene algún valor, si es no peligroso o debe ser entregado al Gestor de Residuos, dando el tratamiento correspondiente en cada caso. Es responsabilidad del Responsable de MA y SST informar de los distintos tipos de residuos peligrosos, del modo de gestionar los residuos, indicando recipientes y lugares donde deben ser almacenados, así como la relación con el gestor de Residuos para la retirada de residuos y en su caso el análisis de tratamiento de residuos no contenidos en el anexo I. Es responsabilidad de los compradores locales la retirada de los recipientes que contengan residuos no peligrosos en las oficinas. Es responsabilidad de los responsables de central de DIPICELL, S.L. o de las instalaciones la retirada de los residuos no peligrosos. Página 8 de 21

9 GESTIÓN DE REDUOS PR-MA REGISTROS El responsable de prevención custodia el libro de registro de residuos peligrosos retirados por el gestor de residuos y formulado por este. 4. DOCUMENTACIÓN RELACIONADA UNE-EN-ISO 14001:2004 Sistemas de Gestión Ambiental. 5. ANEXOS ANEXO I: LISTADOS DE REDUOS GENERADOS EN DIPICELL, S.L. ANEXO II: PICTOGRAMAS DE IDENTIFICACIÓN DE REDUOS PELIGROSOS. ANEXO III: TRATAMIENTO DE REDUOS PELIGROSOS. ANEXO IV: RECIPIENTES, ETIQUETADO Y PERIODO ALMACENAMIENTO DE REDUOS. ANEXO V: REGISTRO CONTOL DE REDUOS PELIGROSOS. Página 9 de 21

10 ANEXO I. LISTADO DE REDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN DIPICELL, S.L. ANEXO I. LISTADO DE REDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN DIPICELL, S.L. REDUO CÓDIGO L.E.R. EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS PAPEL Y TRAPOS CONTAMINADOS DISOLVENTE Y MEZCLA DE DISOLVENTES TÓNER FLUORESCENTES PILAS AEROSOLES ENVASES PLÁSTICOS CONTAMINADOS ENVASES METÁLICOS CONTAMINADOS CLOROFLUOROCARBUROS, HCFC, HFC Página 10 de 21

11 ANEXO II. PICTOGRAMAS DE IDENTIFICACIÓN DE REDUOS PELIGROSOS ANEXO II. PICTOGRAMAS DE IDENTIFICACIÓN DE REDUOS PELIGROSOS. NTP 726: Clasificación y etiquetado de los productos químicos: Sistema mundialmente armonizado (GHS) Página 11 de 21

12 ANEXO II. PICTOGRAMAS DE IDENTIFICACIÓN DE REDUOS PELIGROSOS Página 12 de 21

13 ANEXO III. TRATAMIENTO DE RECICLAJE DE REDUOS PELIGROSOS ANEXO III. TRATAMIENTO DE RECICLAJE DE REDUOS PELIGROSOS. CONTENEDORES DE RECICLAJE QUÉ SE ECHA Y QUÉ (Esta información es también para uso doméstico de los trabajadores de DIPICELL, S.L.) EL CONTENEDOR VERDE SÍ VIDRIO Botellas de vidrio de cualquier color Tarros de vidrio Frascos de conservas Tarros de cosmética y perfumería CRISTAL Lunas de automóviles Bombillas Espejos Cristales de ventana Tubos fluorescentes (Éstos deben depositarse en los Recipientes proporcionados por el gestor de residuos) Recomendación: Retire las tapas de los envases de vidrio antes de llevarlos al contenedor. Página 13 de 21

14 ANEXO III. TRATAMIENTO DE RECICLAJE DE REDUOS PELIGROSOS ANEXO III. TRATAMIENTO DE RECICLAJE DE REDUOS PELIGROSOS. CONTENEDORES DE RECICLAJE QUÉ SE ECHA Y QUÉ (Esta información es también para uso doméstico de los trabajadores de DIPICELL, S.L.) EL CONTENEDOR AZUL SÍ Periódicos y revistas Propaganda Cajas pequeñas de cartón (galletas, detergente) Envases de cartón para huevos Bolsas de papel Briks (debe depositarse en contenedor amarillo) Pañales. Papeles sucios o papeles encerados, metalizados o plastificados (Éstos deben depositarse en los Recipientes proporcionados por el gestor de residuos) Recomendación: Pliegue los cartones antes de introducirlos en el contenedor. No deje cajas fuera del contenedor. Página 14 de 21

15 ANEXO III. TRATAMIENTO DE RECICLAJE DE REDUOS PELIGROSOS ANEXO III. TRATAMIENTO DE RECICLAJE DE REDUOS PELIGROSOS. CONTENEDORES DE RECICLAJE QUÉ SE ECHA Y QUÉ (Esta información es también para uso doméstico de los trabajadores de DIPICELL, S.L.) CONTENEDOR AMARILLO SÍ Envases metálicos Bolsas y envoltorios de plástico y aluminio. Envases de plástico para alimentación. Envases de plástico para productos de aseo y limpieza. Materia orgánica Envases de vidrio Papel y cartón Juguetes Electrodomésticos Guantes de goma Utensilios de cocina Cajas de fruta Cubos de plástico Pilas (Éstos deben depositarse en los Recipientes proporcionados por el gestor de residuos) Recomendación: Limpie los envases y aplástelos para reducir su volumen antes de tirarlos al contenedor. Página 15 de 21

16 ANEXO IV. RECIPIENTES, ETIQUETADO Y PERIODO ALMACENAMIENTO DE REDUOS ANEXO IV. RECIPIENTES, ETIQUETADO Y PERIODO ALMACENAMIENTO DE REDUOS REDUO ABSORBENTE CONTAMINADO COMPONENTES ELECTÉCTRICOS / ELECTRÓNICOS ENVASES METÁLICOS CONTAMINADOS ENVASES PLÁSTICOS CONTAMINADOS LUMINARIAS PILAS TINTA/TÓNER CLOROFLUOROCARBUROS, HCFC, HFC AEROSOLES CONTENIDO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS CONTENIDO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS PLÁSTICOS (FRACCIÓN AMARILLA) CENTROS DE TRABAJOS FIJOS DE DIPICELL, S.L. PELIGRODAD / LER FLUORESCENTE S VIDRIO (FRACCION VERDE) RESPONSABLE RETIRADA GESTOR REDUOS DIPICELL / CONTENEDOR MUNICIPAL TIPO IMPERMEABLE A DISOLVENTES RÍGIDO (CARTÓN- MADERA-PLÁSTICO) IMPERMEABILIZADO IMPERMEABILIZADO BOTELLA PARA GASES. RÍGIDO (CARTÓN- MADERA-PLÁSTICO) BOLSA RECIPIENTE DEFINITIVO ETIQUETA EL RECIPIENTE CON ETIQUETA DEL REDUO. FECHA DE CUANDO SE DEPOTO DEPOTÓ EL PRIMER REDUO. LA ZONA DE ALMACENAMIENTO DE RECIPIENTES TAMBIÉN ES SEÑALIZADA. RECIPIENTES ROTULADOS O IDENTIFICADOS POR CÓDIGOS DE COLORES PERIODO MÁXIMO ALMACENAMIENTO 6 MESES BASURA URBANA. SEMANAL 1 MES. CONTROL KG. ENTREGADOS A GESTOR REDUOS. KG. BOLSAS RETIRADAS PAPEL (FRACCION AZUL) PALE DE MADERA/PLASTICO GESTOR REDUOS CAJAS (PLÁSTICO/CARTÓN) SUELO CON SEÑALIZACIÓN SEÑALIZACIÓN ZONAS. 1 AÑO. KG. PAPEL RETIRADOS NRO. DE PALÉS RETIRADOS Página 16 de 21

17 ANEXO IV. RECIPIENTES, ETIQUETADO Y PERIODO ALMACENAMIENTO DE REDUOS REDUO CHATARRAS CENTROS DE TRABAJOS FIJOS DE DIPICELL, S.L. PELIGRODAD / LER RESPONSABLE RETIRADA DIPICELL/ EMPRESA RECUPERADOR A DE METALES TIPO SUELO CON SEÑALIZACIÓN/CON TENEDOR RÍGIDO RECIPIENTE DEFINITIVO ETIQUETA SUELO CON SEÑALIZACIÓN O CONTENEDOR RÍGIDO PERIODO MÁXIMO ALMACENAMIENTO 2 AÑOS CONTROL KG. ENTREGADOS A RECUPERADORA ACEITES MANTENIMIENTO DE VEHICULOS. FILTROS DE ACEITES DE VEHÍCULOS TALLER HOMOLOGADO TALLER HOMOLOGADO ESTABLECIDO POR EL TALLER NRO. DE CAMBIOS REALIAZADDS NEUMÁTICOS DE VEHÍCULOS En los centros de trabajos de Dipicell, S.L. no fijos, en los que la gestión final del residuo peligroso no es asumida por el cliente, se instalarán depósitos para estos residuos y con una periodicidad máxima de 6 meses se procederá a su gestión. Estos depósitos deben ser rotulados con el nombre del residuo y la fecha de comienzo de almacenamiento. En el caso de residuos no peligrosos, se procederá de la misma forma que lo reseñado en la tabla anterior. Página 17 de 21

18 ANEXO IV. RECIPIENTES, ETIQUETADO Y PERIODO ALMACENAMIENTO DE REDUOS REDUO ABSORBENTE CONTAMINADO COMPONENTES ELECTÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS Gasolina / gasoil ENVASES METÁLICOS CONTAMINADOS ENVASES PLÁSTICOS CONTAMINADOS AEROSOLES LUMINARIAS PILAS CHATARRAS CONTENIDO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS CONTENIDO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS PLÁSTICOS (FRACCIÓN AMARILLA) CENTROS DE TRABAJOS EN CENTRALES DE ENDESA PELIGRODAD / LER FLUORESCENTE S VIDRIO (FRACCION VERDE) RESPONSABLE RETIRADA GESTOR DEL CLIENTE DIPICELL / CONTENEDOR MUNICIPAL/ CONTENEDORES SEGREGACION CLIENTES TIPO IMPERMEABLE A DISOLVENTES RÍGIDO (CARTÓN- MADERA-PLÁSTICO) IMPERMEABILIZADO CONTENEDOR RÍGIDO RÍGIDO (CARTÓN- MADERA-PLÁSTICO) BOLSA RECIPIENTE TEMPORAL ETIQUETA EL RECIPIENTE CON ETIQUETA DEL REDUO. FECHA DE CUANDO SE DEPOTO DEPOTÓ EL PRIMER REDUO. LA ZONA DE ALMACENAMIENTO DE RECIPIENTES TAMBIÉN ES SEÑALIZADA. RECIPIENTES ROTULADOS O IDENTIFICADOS POR CÓDIGOS DE COLORES PERIODO MÁXIMO ALMACENAMIENTO 6 MESES BASURA URBANA. SEMANAL PAPEL (FRACCION AZUL) CAJAS (PLÁSTICO/CARTÓN) CONTROL RECIPIENTES ENTREGADOS A ZONA DE ALMACENAMIENTO FINAL. 1 MES BOLSAS RETIRADAS A ZONA DE ALMACENAMIENTO FINAL. 6 MESES CAJAS PAPEL RETIRADOS Página 18 de 21

19 ANEXO IV. RECIPIENTES, ETIQUETADO Y PERIODO ALMACENAMIENTO DE REDUOS REDUO TINTA/TÓNER CLOROFLUOROCARBUROS, HCFC, HFC PALE DE MADERA/PLASTICO CENTROS DE TRABAJOS EN CENTRALES DE ENDESA PELIGRODAD / LER RESPONSABLE RETIRADA GESTORA DE REDUO DIPICELL, S.L GESTOR DEL CLIENTE RECIPIENTE TEMPORAL TIPO ETIQUETA PERIODO MÁXIMO ALMACENAMIENTO EL RECIPIENTE CON IMPERMEABILIZADO ETIQUETA DEL REDUO. FECHA DE CUANDO 6 MESES BOTELLA PARA SE DEPOTO GASES. DEPOTÓ EL PRIMER REDUO. SUELO CON SEÑALIZACIÓN SEÑALIZACIÓN ZONAS. 2 AÑOS CONTROL KG. ENTREGADOS A GESTOR REDUOS. NRO. DE PALÉS RETIRADOS Página 19 de 21

20 5 ANEXO V. REGISTRO CONTOL DE REDUOS PELIGROSOS. PR-MA02/R01 ANEXO V. REGISTRO CONTOL DE REDUOS PELIGROSOS. Página 20 de 21

21 CONTOL DE REDUOS PELIGROSOS TIPO DE REDUO: Tipo Contenedor: CENTRO: AÑO: MES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE VIEMBRE DICIEMBRE BIDON-BOLSA/DÍAS Nota: se debe anotar las cantidades expresadas en bolsas / bidones. PR-MA-02/R01 C/ San Norberto, Madrid Telf.: Fax.: Pág. 21 de 21 C/ Lijadora, 21 Pol. Ind. Los Espinales. Arinaga Agüimes (Las Palmas de G.C.) Telf.: Fax.: C/ Subida al Mayorazgo, 28 Trasera. Nave S/C de Tenerife Telf.: Inscrita en sección primera del libro de Sociedades del Registro Mercantil de Madrid en Hoja M Folio 136 Tomo CIF B n

los dos últimos años.

los dos últimos años. Mejora en más de un 6% la valorización del Reciclaje en Arganda en los dos últimos años. Desde 212 la valorización de la recogida selectiva ha aumentado en un 6% pese a la paulatina disminución del número

Más detalles

tramitación, admitiendo la inclusión de los mismos en un contrato adicional al contrato de

tramitación, admitiendo la inclusión de los mismos en un contrato adicional al contrato de INTERLUN OBJETO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO El objeto de la prestación de este servicio viene constituido por el suministro de los envases para contener los residuos así como la recogida; transporte; almacenamiento;

Más detalles

Procedimiento General PG- 11. Gestión de Residuos. Edición 1 Fecha: 03/07/08 Página 1 de 9. Responsable de Calidad

Procedimiento General PG- 11. Gestión de Residuos. Edición 1 Fecha: 03/07/08 Página 1 de 9. Responsable de Calidad Procedimiento General PG- 11 Gestión de Residuos Edición 1 Fecha: 03/07/08 Página 1 de 9 Revisado por: Responsable de Calidad Aprobado por: Gerente Fecha: Fecha: CONTROL DE MODIFICACIONES Nº de Edición

Más detalles

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR GUÍA PUNTO LIMPIO PARA RECICLAR MÁS Y MEJOR POR QUÉ RECICLAR ENVASES? Con cada envase que reciclamos contribuimos a mejorar la calidad del aire que respiramos, ya que reducimos emisiones de CO2, además

Más detalles

INSTRUCTIVO MANEJO DE RESIDUOS

INSTRUCTIVO MANEJO DE RESIDUOS Cod.: PGI-BH-77- IT Rev.: 04 Pág. 1 de 13 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 5 REGISTROS 6 6 ANEXO 6 Elaborado por: Aprobado por: Firma

Más detalles

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 6. DISTRIBUCIÓN Y ARCHIVO 7. REGISTROS 8. ANEXOS Elaborado por el Representante de Calidad y Medio Ambiente:

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS E-IMA-9-2 ECMO. NAVE 1 de 1 ÍNDICE: 1. OBJETO 2. CAMPO DE APLICACIÓN 3. DESCRIPCIÓN 3.1 Contenedores de recogida 3.2 Residuos domiciliarios generados en la nave municipal. 3.3 Residuos peligrosos generados

Más detalles

Recogida de residuos peligrosos en laboratorios del CCT Servicio de laboratorios y talleres. 1 Universidad de La Rioja 08/02/2018

Recogida de residuos peligrosos en laboratorios del CCT Servicio de laboratorios y talleres. 1 Universidad de La Rioja 08/02/2018 Recogida de residuos peligrosos en laboratorios del CCT Servicio de laboratorios y talleres 1 Universidad de La Rioja 08/02/2018 Residuo peligroso Es todo material sólido, pastoso, líquido, así como el

Más detalles

RECICLEMOS elaceitede cocina usado

RECICLEMOS elaceitede cocina usado CASTILLA Y LEÓN RECICLEMOS elaceitede cocina usado Campaña de sensibilización para la recogida selectiva de aceite vegetal usado en los municipios de la provincia Generamos RESIDUOS El ser humano siempre

Más detalles

Gestión de residuos IES MAJADA MARCIAL

Gestión de residuos IES MAJADA MARCIAL Gestión de residuos IES MAJADA MARCIAL NORMATIVA QUE NOS AFECTA Residuos Ley 10/98, de 21 de abril, de Residuos Ley 1/1999 de Residuos de Canarias Ley 12/1990 de Aguas de Canarias Ley 34/2007 de calidad

Más detalles

MANTENIMIENTOS DE LAS INSTACIONES CONTRA INCENDIO.

MANTENIMIENTOS DE LAS INSTACIONES CONTRA INCENDIO. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO NORMA DE SEGURIDAD PRL-NS-22 MANTENIMIENTOS DE LAS INSTACIONES CONTRA INCENDIO. (Rev. 2) C/ San Norberto, 3 28021 Madrid Telf.: 91 723 05 18 Fax.:

Más detalles

RECICLEMOS elaceitede cocina usado. Campaña de sensibilización para la recogida selectiva de aceite vegetal usado en los municipios de la provincia

RECICLEMOS elaceitede cocina usado. Campaña de sensibilización para la recogida selectiva de aceite vegetal usado en los municipios de la provincia RECICLEMOS elaceitede cocina usado Campaña de sensibilización para la recogida selectiva de aceite vegetal usado en los municipios de la provincia Los Residuos El ser humano siempre ha producido residuos.

Más detalles

APRENDAMOS A RECICLAR

APRENDAMOS A RECICLAR APRENDAMOS A RECICLAR Pero recordemos 1º Reducir el consumo 2º Reutilizar las cosas cuantas veces sea posible. 3º Reciclar, sólo en tercer lugar, no empecemos por el final. El mejor residuo es el que no

Más detalles

MANTENIMIENTO COMPRESORES

MANTENIMIENTO COMPRESORES SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO NORMA DE SEGURIDAD PRL-NS-21 (Rev.2) limitado al momento de su obtención del servidor. TABLA CONTROL DE CAMBIOS. REV. FECHA MOTIVO DEL CAMBIO 0

Más detalles

PUNTO LIMPIO. Figueruelas

PUNTO LIMPIO. Figueruelas PUNTO LIMPIO Figueruelas Saluda del Alcalde Reciclar es una meta individual y una responsabilidad de futuro con las generaciones venideras. La puesta en marcha del Punto Limpio supone un gran avance en

Más detalles

Memoria ambiental REMM GUITART Noviembre 2017

Memoria ambiental REMM GUITART Noviembre 2017 OBJETIVO En REMM GUITART nos queremos distinguir por nuestro compromiso de respeto hacia el Medio Ambiente, actuando de manera responsable con el entorno para minimizar los efectos ambientales de nuestra

Más detalles

NORMAS DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN DE LOS RESIDUOS CLUB NÁUTICO DE ALTEA

NORMAS DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN DE LOS RESIDUOS CLUB NÁUTICO DE ALTEA NORMAS DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN DE LOS RESIDUOS CLUB NÁUTICO ALTEA CLUB NÁUTICO DE ALTEA RESIDUOS URBANOS Papel y cartón Basura general Vidrio Chatarra metálica RESIDUOS PELIGROSOS Envases

Más detalles

REUNIDOS. Ambas partes se reconocen mutua capacidad legal y competencia para establecer el presente convenio. MANIFIESTAN

REUNIDOS. Ambas partes se reconocen mutua capacidad legal y competencia para establecer el presente convenio. MANIFIESTAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN AUTÓNOMA DE EMPRESARIOS DE TALLERES DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA (ATRA) Y RECUPERACIÓN DE RODAS E MADEIRA, S.L. (REROMAS) En Vigo,

Más detalles

ORGULLOSOS DE RECICLAR

ORGULLOSOS DE RECICLAR ORGULLOSOS DE RECICLAR Impreso en papel reciclado 12-2014 GUÍA PARA RECICLAR CORRECTAMENTE SIÉNTETE ORGULLOSO DE CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Amaneceres, ríos, paisajes La naturaleza nos regala entornos únicos.

Más detalles

ORDEN LIMPIEZA Y OPERACIONES DE MANTENIMIENTO

ORDEN LIMPIEZA Y OPERACIONES DE MANTENIMIENTO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO NORMA DE SEGURIDAD PRL-NS-04 ORDEN LIMPIEZA Y OPERACIONES DE MANTENIMIENTO (Rev.2) limitado al momento de su obtención del servidor. TABLA CONTROL

Más detalles

IT-06 HOTEL - RESTAURANTE. Fecha: Edición: 01 Página: 1/6 GESTIÓN DE RESIDUOS GESTIÓN DE RESIDUOS. Elaborado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA

IT-06 HOTEL - RESTAURANTE. Fecha: Edición: 01 Página: 1/6 GESTIÓN DE RESIDUOS GESTIÓN DE RESIDUOS. Elaborado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 1/6 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/6 1. OBJETO Describir la sistemática empleada por HOTEL - RESTAURANTE, S.L., para la gestión de los residuos que genera.

Más detalles

CUIDA NAVARRETE. Por ti, por todos. Mantén limpio tu pueblo. Buen uso de contenedores y Recogida residuos caninos. Campaña de sensibilización

CUIDA NAVARRETE. Por ti, por todos. Mantén limpio tu pueblo. Buen uso de contenedores y Recogida residuos caninos. Campaña de sensibilización Por ti, por todos CUIDA NAVARRETE. Campaña de sensibilización Buen uso de contenedores y Recogida residuos caninos AYUNTAMIENTO DE NAVARRETE Mantén limpio tu pueblo. Uso de contenedores Contenedor verde

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código P-SIG-009 Versión 2. Manejo de Residuos

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código P-SIG-009 Versión 2. Manejo de Residuos Página 1 de 7 P-SIG-009 MANEJO DE RESIDUOS ADVERTENCIA Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de SK SI S.A. No debe ser reproducido el todo o parte, o de otra forma

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS CONTAMINANTES, S.L.

GESTIÓN DE RESIDUOS CONTAMINANTES, S.L. GESTIÓN DE RESIDUOS CONTAMINANTES, S.L. Código de Gestor: E-1689.17 Transportista autorizado: T-792 C/ Cal Ros dels Ocells, 10 Pol. Ind. Coll de la Manya (08403) - GRANOLLERS (Barcelona) Tel.: 93 840 19

Más detalles

ANEXO VIII-Condiciones de almacenamiento, fracciones de recogida de RAEE y clasificación de los RAEE según códigos LER-RAEE

ANEXO VIII-Condiciones de almacenamiento, fracciones de recogida de RAEE y clasificación de los RAEE según códigos LER-RAEE ANEXO VIII-Condiciones de almacenamiento, fracciones de recogida de RAEE y clasificación de los RAEE según códigos LER-RAEE 1. Condiciones de almacenamiento en las instalaciones de recogida Las instalaciones

Más detalles

Planes de Gestión de Residuos

Planes de Gestión de Residuos Planes de Gestión de Residuos El Plan de Gestión de Residuos permite asegurar que todos los residuos sean gestionados de forma apropiada y segura desde la generación hasta la disposición final involucra

Más detalles

GUÍA SOBRE UNA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS CONTENEDORES DE RSU Y RECICLAJE

GUÍA SOBRE UNA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS CONTENEDORES DE RSU Y RECICLAJE GUÍA SOBRE UNA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS CONTENEDORES DE RSU Y RECICLAJE Sabes cómo reciclar mejor? Cómo y cuando debemos tirar la basura a los contenedores? Cuidar el Medio Ambiente, Es cosa de todos

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN PARA LA PEQUEÑA MINERÍA MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS

GUÍA DE OPERACIÓN PARA LA PEQUEÑA MINERÍA MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS GUÍA DE OPERACIÓN PARA LA PEQUEÑA MINERÍA 07 MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS CONTENIDOS GUÍAS DE OPERACIÓN PARA LA PEQUEÑA MINERÍA 01. 02. 03. DESCRIPCIóN DE PROYECTOS DE EXPLOTACIÓN, TRATAMIENTO

Más detalles

GUÍA DE RECICLAJE ACOPIO Y FORMATO DE ENTREGA DE RESIDUOS RECICLABLES PARA EL RETIRO DOMICILIARIO CASA PARTICULAR

GUÍA DE RECICLAJE ACOPIO Y FORMATO DE ENTREGA DE RESIDUOS RECICLABLES PARA EL RETIRO DOMICILIARIO CASA PARTICULAR ESTIMADOS AMIG@S RECICLADOR@S La segregación en origen es fundamental para maximizar la capacidad de acopio y volumen para traslado de residuos; evitar la contaminación y malos olores de elementos reciclables;

Más detalles

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR GUÍA PUNTO LIMPIO PARA RECICLAR MÁS Y MEJOR RECICLA PARA AYUDAR A CONTRARRESTAR LA CONTAMINACIÓN Hay algo que todos tenemos en común: el aire que nos da la vida y, cada vez más, nos la quita. 9 de cada

Más detalles

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS Nombre archivo:.doc 1 de 7 Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Diciembre de 2012. Preparado por: Revisado y aprobado por: UPR Mauricio Larco A. 2 de 7 Tabla de contenido

Más detalles

PAGINA REVISIÓN PI.GE A DEFINIR 1 de 12

PAGINA REVISIÓN PI.GE A DEFINIR 1 de 12 IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PI.GE.030 23.11.2016 01 A DEFINIR 1 de 12 Procedimiento Manejo de Residuos Según Mantenimiento de Elaborado por: Coordinador de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente Fecha: 23.11.2016

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE HORNACHOS

AYUNTAMIENTO DE HORNACHOS RECOGIDA DE BASURA DIARIA DURANTE LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO. Con el fin de mejorar el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos (basura depositada en los contenedores verdes/marrones) durante

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL

PROCEDIMIENTO GENERAL Aprobado por: PROCEDIMIENTO GENERAL Página 1 de 7 Vigencia: Revisión: 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Clasificación de 5. Recolección, traslado y almacenaje 5.1. Recolección 5.2. Traslado

Más detalles

Gestión de Residuos. Necesario y Conveniente

Gestión de Residuos. Necesario y Conveniente Gestión de Residuos Necesario y Conveniente Objetivo general Asegurar una gestión integral de los residuos encaminados a la minimización y prevención de los impactos ambientales que éstos generan, mediante

Más detalles

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales.

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales. Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales. El artículo 21 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, establece que antes de 2015 deberá estar establecida una recogida

Más detalles

Generación de residuos industriales peligrosos

Generación de residuos industriales peligrosos Objetivo El Plan Estatal marco de Gestión de Residuos (PEMAR; 2016-2022) indica que las Directivas comunitarias no establecen objetivos cuantitativos específicos para residuos industriales. Los objetivos

Más detalles

ÁREA DE MEDIO-AMBIENTE

ÁREA DE MEDIO-AMBIENTE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGEN EL CONTRATO CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DE ANDRATX PARA LA RECOGIDA, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS. Página 1 de 13 1. INTRODUCCIÓN:

Más detalles

PRINCIPALES OBLIGACIONES LEGISLATIVAS DE CARÁCTER MEDIOAMBIENTAL

PRINCIPALES OBLIGACIONES LEGISLATIVAS DE CARÁCTER MEDIOAMBIENTAL PRINCIPALES OBLIGACIONES LEGISLATIVAS DE CARÁCTER MEDIOAMBIENTAL 38 5. PRINCIPALES OBLIGACIONES LEGISLATIVAS DE CARÁCTER MEDIOAMBIENTAL A continuación se expondrá un resumen de los requisitos ambientales

Más detalles

Por qué hay que reciclar?

Por qué hay que reciclar? Por qué hay que reciclar? Por si no lo sabías, hay muchas razones Por qué hay que reciclar? Porque somos responsables de cuidar nuestro planeta, no de gastarlo. Somos gente civilizada. Porque los envases

Más detalles

CORPORACIÓN LABORATORIOS AMBIENTALES DEL ECUADOR

CORPORACIÓN LABORATORIOS AMBIENTALES DEL ECUADOR POS-40.00 REVISIÓN: 07 PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR 2015-12-17 El presente documento se distribuye como copia controlada dentro de ALS Corplab Elaborado por: Revisado y Aprobado por: COORDINADOR Q.H.S.E.

Más detalles

Color azul reciclaje (papel y cartón)

Color azul reciclaje (papel y cartón) ECOESCUELA. IES ANTONIO ULLOA. LA RINCONADA ECOESCUELA. I.E.S ANTONIO DE ULLOA. LA RINCONADA CLASIFICAR RESIDUOS. CONTENEDORES POR COLORES. Vamos a conocer que tipo de productos deben ir en cada contenedor,

Más detalles

Medicamentos: medicamentos caducados y envases de los mismos deben ser depositados en el punto SIGRE de la farmacia.

Medicamentos: medicamentos caducados y envases de los mismos deben ser depositados en el punto SIGRE de la farmacia. INFORMACIÓN RELATIVA A LOS IMPACTOS AMBIENTALES ASOCIADOS AL CICLO DE VIDA DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL SANATORIO DE SA SEÑORA DOS OLLOS GRANDES (NSOG), BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Y DESEMPEÑO AMBIENTAL

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y ACEITOSOS REMOLCADORES

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y ACEITOSOS REMOLCADORES Versión 001 Página 1 de 3 PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y Versión 001 Página 2 de 3 PLAN DE MANEJO RESIDUOS SOLIDOS Y 1. OBJETIVO Con este plan de manejo de residuos solidos y aceitosos, se busca

Más detalles

SUBSECRETARIA MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OFICIALÍA MAYOR

SUBSECRETARIA MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OFICIALÍA MAYOR SUBSECRETARIA MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OFICIALÍA MAYOR PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN Y TRATAMIENTO SELECTIVO

Más detalles

PROCEDIMIENTO Separación, Almacenamiento y Disposición Final de Residuos No Peligrosos Código: SGA-PC-02

PROCEDIMIENTO Separación, Almacenamiento y Disposición Final de Residuos No Peligrosos Código: SGA-PC-02 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Manejar y disponer de forma adecuada todos los residuos No Peligrosos (Aprovechables y Ordinarios) generados por las áreas, actividades y procesos desarrollados por UNIPALMA S.A

Más detalles

Los residuos tienen mucha vida TORREJÓN SEPARA Y RECICLA

Los residuos tienen mucha vida TORREJÓN SEPARA Y RECICLA Los residuos tienen mucha vida TORREJÓN SEPARA Y RECICLA Qué es un residuo? Un residuo es cualquier sustancia u objeto del cual nos desprendemos. La ley de residuos (22/2011) considera como residuo a cualquier

Más detalles

PRÁCTICAS RELACIONADAS CON LOS RESIDUOS

PRÁCTICAS RELACIONADAS CON LOS RESIDUOS PRÁCTICAS RELACIONADAS CON LOS RESIDUOS 16 3. PRÁCTICAS RELACIONADAS CON LOS RESIDUOS En primer lugar, en caso de generar residuos peligrosos (aceites, baterías, etc.), la empresa debe solicitar, a la

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ENVASES DOMÉSTICOS EN FESTIVALES DE MÚSICA

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ENVASES DOMÉSTICOS EN FESTIVALES DE MÚSICA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ENVASES DOMÉSTICOS EN FESTIVALES DE MÚSICA Esta guía pretende ofrecer a los Organizadores de Festivales la información

Más detalles

COMPOSTAJE. Restos de alimentos, papel con restos de alimentos, cajas de cartón y cartulina, desechos de plantas y maderas sin tratar COMPOST

COMPOSTAJE. Restos de alimentos, papel con restos de alimentos, cajas de cartón y cartulina, desechos de plantas y maderas sin tratar COMPOST COMPOSTAJE COMPOST Restos de alimentos, papel con restos de alimentos, cajas de cartón y cartulina, desechos de plantas y maderas sin tratar NO INCLUYA Artículos reciclables o basura Para recibir asistencia

Más detalles

Plan de Gestión de Residuos Nombre Empresa

Plan de Gestión de Residuos Nombre Empresa Plan de Gestión de Residuos Nombre Empresa Ejercicio 20xx Plan de Gestión de Residuos INDICE Pág. 1. DATOS GENERALES 2. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO. 2.1 2.2 3.- DESCRIPCIÓN DE ALMACENES 4. RELACIÓN

Más detalles

5 Conoce un Punto limpio

5 Conoce un Punto limpio Programa de Educación y Sensibilización Ambiental 5 Conoce un Punto limpio 1 2 3 4 5 En la entrada podrás ver el horario del punto limpio. Un operario te informará sobre los tipos de resíduos que se admiten

Más detalles

MANUAL DE MARCA. Campaña Buenas prácticas de reciclaje Ayuntamiento de Madrid

MANUAL DE MARCA. Campaña Buenas prácticas de reciclaje Ayuntamiento de Madrid MANUAL DE MARCA Campaña Buenas prácticas de reciclaje Ayuntamiento de Madrid 0. Introducción 5 0. Introducción 6 Una marca amable Clara, eficaz, positiva, que devuelve una sonrisa a los ciudadanos que

Más detalles

RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2016

RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2016 RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2016 AYUNTAMIENTO DE LEÓN FOMENTO Y HÁBITAT URBANO SUBÁREA DE MEDIO AMBIENTE Expte: 701/2017/CAM ÍNDICE 1 RESIDUOS URBANOS TOTALES... 3 2 RESIDUOS DOMÉSTICOS MEZCLADOS...

Más detalles

Instructivo Técnico para la gestión de Residuos peligrosos de oficinas y pregrado

Instructivo Técnico para la gestión de Residuos peligrosos de oficinas y pregrado : 1 de 7 Instructivo Técnico de Gestión de Residuos Peligrosos de Oficinas y Pregrado Universidad Tecnológica Metropolitana, Campus Providencia ISO 14001:2004 Ver. : 0.0 01.03.2016 1.0 03.04.2017 Revisado

Más detalles

Área de Medio Ambiente. Correctamente. Guía para Reciclar. Correctamente

Área de Medio Ambiente. Correctamente. Guía para Reciclar. Correctamente Reciclar Correctamente Área de Medio Ambiente Reciclar Correctamente Área de Medio Ambiente Tu COLABORACIÓN es IMPRESCINDIBLE para CUIDAR el MEDIO AMBIENTE Reciclar evita que los reduos acaben amontonados

Más detalles

COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GIPUZKOA FASE 2 (CMG2)

COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GIPUZKOA FASE 2 (CMG2) (CMG2) PROYECTO BÁSICO: DOCUMENTACIÓN SECTORIAL RESIDUOS: GENERACIÓN Y GESTIÓN Rev 0. N.E 20144. C.D. 03.02.01 MAYO 2017 PROYECTO BÁSICO: DOCUMENTACIÓN SECTORIAL RESIDUOS: GENERACIÓN Y GESTIÓN ÍNDICE DE

Más detalles

En cuanto al reciclaje de pilas, la situación actual es ésta:

En cuanto al reciclaje de pilas, la situación actual es ésta: 1 En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en la conservación y protección del ecosistema, por lo tanto, es fundamental la apropiada ejecución de programas educativos sobre el reciclaje

Más detalles

Los residuos pueden estar un largo periodo de tiempo en el agua sin descomponer-se, le sorprendería saber cuanto tardan:

Los residuos pueden estar un largo periodo de tiempo en el agua sin descomponer-se, le sorprendería saber cuanto tardan: Los residuos pueden estar un largo periodo de tiempo en el agua sin descomponer-se, le sorprendería saber cuanto tardan: Colillas de cigarros Piel de plátano Bolsas de plástico Fabricados de nylon Envases

Más detalles

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA RESUMEN ANUAL 2007 AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA PRODUCCIÓN DE RESIDUOS AÑO 2007 1 1. PRODUCCIÓN DE RESIDUOS URBANOS (BASURAS DOMÉSTICAS) La producción

Más detalles

Procedimiento de separación de basura

Procedimiento de separación de basura CONTROL DE RESIDUOS NO PELIGROSOS Procedimiento de separación de basura 1.- PROPOSITO: Este procedimiento marca los lineamientos y responsabilidades sobre residuos no peligrosos que son generados en las

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MANEJO DE RESIDUOS

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MANEJO DE RESIDUOS TABLA DE CONTENIDOS 1.0 OBJETIVO 2.0 ALCANCE 3.0 REFERENCIAS 4.0 DEFINICIONES 5.0 EQUIPOS, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EPP 6.0 RESPONSABILIDADES 7.0 DESARROLLO 7.1 MEDIDAS PREVENCIÓN DE RIESGOS 7.2 MEDIDAS

Más detalles

Este manual de Buenas Prácticas Medioambientales va dirigido a todos los alumnos y profesores del Colegio Zabalburu Bilbao

Este manual de Buenas Prácticas Medioambientales va dirigido a todos los alumnos y profesores del Colegio Zabalburu Bilbao Este manual de Buenas Prácticas Medioambientales va dirigido a todos los alumnos y profesores del Colegio Zabalburu Bilbao Tiene como objeto ser una herramienta práctica en la que todo el personal encuentre

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA CORRECTA GESTIÓN DE RESIDUOS JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA CORRECTA GESTIÓN DE RESIDUOS JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA lquimia s o l u c i o n e s a m b i e n t a l e s CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA CORRECTA GESTIÓN DE RESIDUOS JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA alquimia

Más detalles

TERCERA PARTE: Manejo y Operaciones con Residuos Peligrosos Unidad RESPEL.

TERCERA PARTE: Manejo y Operaciones con Residuos Peligrosos Unidad RESPEL. TERCERA PARTE: Manejo y Operaciones con Residuos Peligrosos Unidad RESPEL matpel@udec.cl UNIDAD RESPEL Infraestructura: Áreas de Almacenamiento (450 m 2 ), 2 Vehículos autorizados Coordinadores y asistentes

Más detalles

Carrera 49A No Barrio Patria - Teléfono (571) Bogotá D.C de 10

Carrera 49A No Barrio Patria - Teléfono (571) Bogotá D.C de 10 1 de 10 POSCONSUMO Sabes que es la estrategia Aproverde? Es una estrategia de apoyo para los productores en el campo, encaminada al manejo integral de residuos Peligrosos Biosanitarios y corto punzantes

Más detalles

LISTA DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES. C1.1. Aspla-film 1

LISTA DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES. C1.1. Aspla-film 1 LISTA DE IDENTIFICACIÓN DE S E S MEDIOAMBIENTALES PAGINA Nº 1 DE 6 C- RECURSOS UTILIZADOS. C1- Consumo de energía eléctrica. C2- Consumo de gas natural. C1.1. Aspla-film 1 C1.2. Aspla Cast +Silograss +

Más detalles

DOCUMENTO Nº7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

DOCUMENTO Nº7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DOCUMENTO Nº7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS FRANCISCO JESÚS CALVACHE SOLA ÍNDICE 1. Introducción... 2 2. Normativa... 3 3. Identificación de los residuos generados... 4 4. Estimación y tipología de los

Más detalles

RESIDUOS AUTORIZADOS

RESIDUOS AUTORIZADOS RESIDUOS AUTORIZADOS LER DESCRIPCIÓN RESIDUO 020108* Residuos agroquímicos que contienen 030104* Serrín, virutas, recortes, madera, tableros de partículas y chapas que contienen 030201* Conservantes de

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS

CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS Delegación de Régimen Interior y Recursos Humanos CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS Dirección de Información y Gestión de Calidad 1 Presentación y fines del Servicio de Recogida

Más detalles

Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad

Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad META N 9. IMPLEMENTAR SISTEMAS DE MINIMIZACIÓN, CLASIFICACIÓN EN ORIGEN Y RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL 100% DE LAS INSTALACIONES. AUDITORÍA FINAL APL CAMPUS SUSTENTABLE Universidad de Playa Ancha

Más detalles

IMA04 Gestión de residuos. Edición: 2 Fecha: 27-feb-07

IMA04 Gestión de residuos. Edición: 2 Fecha: 27-feb-07 IMA04 Gestión de residuos Edición: 2 Fecha: 27-feb-07 1. Objeto Esta instrucción tiene por objeto establecer el sistema para gestionar la eliminación de los residuos generados en I.T.W. España. Describir

Más detalles

MANUAL DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DE LA UC3M

MANUAL DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DE LA UC3M MANUAL DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DE LA UC3M Qué es? Un documento en el que se describen de forma sistemática los procedimientos establecidos para la recogida selectiva de los residuos generados

Más detalles

Aplicación de buenas prácticas ambientales, para la prevención de la contaminación, la protección y el uso racional de los recursos naturales.

Aplicación de buenas prácticas ambientales, para la prevención de la contaminación, la protección y el uso racional de los recursos naturales. Centro Aseo a través del mejoramiento continuo en sus servicios de limpieza, aseo, cafetería, mantenimiento y servicios especiales; se compromete con sus clientes y grupos de interés a generar una cultura

Más detalles

16. Vigencia del Plan

16. Vigencia del Plan Estas aguas son retiradas de las embarcaciones mediante equipos de bombeo (ver apartado 4..) y posteriormente vertidas a la red de saneamiento de cada puerto, esta a su vez está conectada con la red de

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES INTRODUCCIÓN La mayoría de las actividades que realizamos a lo largo del día, tanto en casa como en el trabajo, causan algún impacto en nuestro entorno. La energía,

Más detalles

Instructivo Técnico para la Gestión de Residuos Peligrosos en Servicio de Aseo

Instructivo Técnico para la Gestión de Residuos Peligrosos en Servicio de Aseo : 1 de 7 Instructivo Técnico para la Gestión Universidad Tecnológica Metropolitana, Campus Providencia ISO 14001:2004 Ver. : Revisado por: Aprobado por: Descripción del Cambio 0.0 01.03.2016 Nombre: Telye

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS CONTAMINANTES S.L. CATÁLOGO GENERAL DE SERVICIOS. gerco. GESTOR AUTORIZADO E Cod.Transportista T-792

GESTIÓN DE RESIDUOS CONTAMINANTES S.L. CATÁLOGO GENERAL DE SERVICIOS. gerco. GESTOR AUTORIZADO E Cod.Transportista T-792 GESTIÓN DE RESIDUOS CONTAMINANTES SL CATÁLOGO GENERAL DE SERVICIOS gerco GESTOR AUTORIZADO E-87004 CodTransportista T-792 TALLERES DE AUTOMOCIÓN Servicio de máquinas Máquinas Lava-Piezas Sección Mecánica

Más detalles

Instructivo Técnico para la Gestión de Residuos Peligrosos en Servicio de Aseo

Instructivo Técnico para la Gestión de Residuos Peligrosos en Servicio de Aseo : 1 de 7 Instructivo Técnico para la Gestión Universidad Tecnológica Metropolitana, Campus Providencia ISO 14001:2004 Ver. : Revisado por: Aprobado por: Descripción del Cambio 0.0 01.03.2016 Nombre: Telye

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL-SCA GUÍA GENERAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

MINISTERIO DEL AMBIENTE SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL-SCA GUÍA GENERAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES MINISTERIO DEL AMBIENTE SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL-SCA GUÍA GENERAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES 1 GUÍA GENERAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES. 1. INTRODUCCIÓN Una mejor práctica de gestión

Más detalles

PLAN DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD

PLAN DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD DE SANIDAD, P OLÍTICA SOCI MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OFICIALÍA MAYOR Anexo 1 al PPT PLAN DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS MINISTERIO DE SANIDAD,

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Es responsabilidad de todos llevar a cabo la sistemática de comportamiento según lo descrito en el presente documento, en relación a los consumos y residuos que generamos en

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PR-MA-03 Rev. 05 Página 1 de 11 TABLA CONTROL DE CAMBIOS Rev. Fecha Motivo del Cambio 0 18/01/2013 Primer ejemplar. 1 20/02/2013 Revisión formal, ajuste final

Más detalles

I n s t i t u c i o n a l l

I n s t i t u c i o n a l l I n s t i t u c i o n a l l BM INTERNACIONAL CAISA San Sebastián de la rotonda 350 mts oeste sobre calle paralela a la pista contiguo al Palacio de la Cerámica. Tel. 2226-7108 Fax. 2226-7363 I n s t i

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS Página: 1 de 8 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y/O PÁGI DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN 01 Sección 3 Políticas Pag. 2 Sección 4 Diagrama de Procedimientos

Más detalles

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 Criterios y Especificaciones Técnicas Bajo los cuales se deberá realizar la Separación, Clasificación, Recolección Selectiva y Almacenamiento

Más detalles

Código de Buenas Prácticas Ambientales

Código de Buenas Prácticas Ambientales Código de Buenas Prácticas Ambientales El objeto del presente Código de Buenas Prácticas es establecer las medidas ambientales que garantice el cumplimiento legislativo, el respeto por el medio ambiente

Más detalles

Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA LOS SERVICIOS DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO. CATEGORÍA I.

Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA LOS SERVICIOS DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO. CATEGORÍA I. Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA LOS SERVICIOS DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO. CATEGORÍA I. Fecha Mayo 2013 Código: CI-34 Versión: 1.0 Elaborado Por Revisado

Más detalles

ARCHIVO FOTOGRÁFICO POLÍGONOS INDUSTRIALES

ARCHIVO FOTOGRÁFICO POLÍGONOS INDUSTRIALES ARCHIVO FOTOGRÁFICO POLÍGONOS INDUSTRIALES POLÍGONO INDUSTRIAL EL TORNO Contenedores de recogida selectiva Contenedor de recogida en masa Vista de una calle del polígono Vista de una calle del polígono

Más detalles

17. Información que deberá ponerse a disposición de los usuarios del puerto

17. Información que deberá ponerse a disposición de los usuarios del puerto Otros desechos y residuos Para la retirada de residuos peligrosos se utiliza un camión bañera para tierras contaminadas y un camión con trampilla elevadora y traspaleta, camión grúa o similar para el resto

Más detalles

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION (En cumplimiento del REAL DECRETO 105/2008 de 1 de febrero del MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA por el que se regula la producción y gestión de residuos

Más detalles

1. IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA ENTREGA DE LOS DESECHOS GENERADOS POR BUQUES Y RESIDUOS DE CARGA EN PUERTO

1. IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA ENTREGA DE LOS DESECHOS GENERADOS POR BUQUES Y RESIDUOS DE CARGA EN PUERTO 1. IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA ENTREGA DE LOS DESECHOS GENERADOS POR BUQUES Y RESIDUOS DE CARGA EN PUERTO La AUTORIDAD PORTUARIA DE BALEARES en cumplimiento de la normativa vigente (R.D. 1381/2002 y R.D.

Más detalles

Instituto Tecnológico de Minatitlán Sistema de Gestión Ambiental

Instituto Tecnológico de Minatitlán Sistema de Gestión Ambiental Qué son: Estrategias que incorporan criterios ambientales en el funcionamiento cotidiano de una institución. Que buscan: Mejorar el desempeño ambiental. Cómo lo hacen: Con qué finalidad: Elegir insumos

Más detalles

CONTROL DE REVISIONES

CONTROL DE REVISIONES Nombre del Procedimiento Cláusula de la Norma 6.4 No. de Control ECO-PO-OP-011 Revisión 2 Paginas 5 Fecha Inicio 23 SEPTIEMBRE DE 2015 Proceso MANTENIMIENTO CONTROL DE REVISIONES Revisión Descripción Fecha

Más detalles

FICHA DE SEGURIDAD. Norma NCH 2245

FICHA DE SEGURIDAD. Norma NCH 2245 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR Nombre del Producto Código del Producto Nombre del Proveedor PRODUCTOS INDUSTRIALES S.A. Fono del Proveedor (56 2) 23849000 Fono de Emergencias EN CASO DE

Más detalles

Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL COMERCIO AL POR MAYOR. CATEGORÍA I.

Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL COMERCIO AL POR MAYOR. CATEGORÍA I. Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL COMERCIO AL POR MAYOR. CATEGORÍA I. Fecha Mayo 2013 Código: CI-23 Versión: 1.0 Elaborado Por Revisado Por Aprobado Por

Más detalles

Manual Buenas Prácticas Ambientales Obras Menores- Versión 2-17/11/09

Manual Buenas Prácticas Ambientales Obras Menores- Versión 2-17/11/09 MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN OBRAS MENORES ÍNDICE Utilización de materiales, instalaciones y servicios. Utilización de productos peligrosos. Orden y limpieza. Gestión de residuos. Gestión

Más detalles