CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
|
|
- Rosario Villanueva San Martín
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 3. MATERIALES PARA OBRAS DE DRENAJE Y SUBDRENAJE 03. Tubos y Arcos de Lámina Corrugada de Acero A. CONTENIDO Esta Norma contiene las características de calidad de los tubos y arcos de lámina corrugada de acero, que se utilicen en obras de drenaje. B. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Los tubos y arcos de lámina corrugada de acero, son conductos que se forman con láminas de acero con corrugaciones, unidas entre sí con el objeto de conducir aguas pluviales recolectadas evitando inundaciones y encharcamientos. Se clasifican en: B.1. TUBOS DE SECCIÓN CIRCULAR O HELICOIDAL Son conductos fabricados de lámina ensamblada o engargolada en forma circular o helicoidal. B.2. ARCOS Son conductos formados por secciones ensamblables de forma semicircular, los que comprenden: B.2.1. Tubos con diámetros iguales o menores de noventa y un (91) centímetros, unidos con grapas especiales galvanizadas, de siete coma cinco (7,5) milímetros de diámetro mínimo, para formar alcantarillas anidables. 1 de 6
2 CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES B.2.2. Tubos con diámetros mayores o iguales a ciento siete (107) centímetros, unidos con pernos galvanizados de gancho y perforación, de nueve coma cinco (9,5) milímetros de diámetro mínimo, para formar alcantarillas anidables. B.2.3. Tubos o arcos de placas múltiples, con pernos galvanizados de diecinueve (19) milímetros de diámetro, para formar alcantarillas seccionables. C. REFERENCIAS Esta Norma se complementa con los siguientes: MANUALES DESIGNACIÓN Resistencia a la Tensión de Productos Metálicos... M MMP Muestreo de Tubos y Arcos de Lámina Corrugada de Acero... M MMP Inspección de Tubos y Arcos de Lámina Corrugada de Acero..... M MMP Masa del Recubrimiento de Zinc... M MMP Uniformidad del Recubrimiento de Zinc.... M MMP Adherencia del Zinc..... M MMP D. REQUISITOS DE CALIDAD D.1. COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL METAL BASE La composición química del metal base deberá satisfacer los requisitos indicados en la Tabla 1 de esta Norma. TABLA 1.- Composición química del metal base Elemento Composición % Tolerancia % Azufre, máximo 0,05 +0,01 Suma de: carbón, fósforo, manganeso, sílice y azufre, máximo 0,70 +0,04 2 de 6
3 NORMAS D.2. REQUISITOS MECÁNICOS DEL METAL BASE Las propiedades mecánicas de la lámina negra antes de ser corrugada, deberán satisfacer los requisitos indicados en la Tabla 2 de esta Norma. TABLA 2.- Requisitos mecánicos del metal base Punto de cedencia, mínimo MPa (kg/cm 2 ) Esfuerzo de tensión, mínimo MPa (kg/cm 2 ) Alargamiento mínimo en 50 mm % 193,3 (1 970) 289,4 (2 950) 30 D.3. GEOMETRÍA Las corrugaciones estarán formadas por curvas tangentes lisas y continuas, cumpliendo con lo indicado en la Tabla 3 de esta Norma. Los radios de curvatura de las corrugaciones serán de por lo menos la mitad de la profundidad de las corrugaciones, como se muestra en la Figura 1 de esta Norma. Las corrugaciones formarán anillos circulares, alrededor del eje del tubo. TABLA 3.- Requisitos de corrugación de la lámina Dimensiones de la corrugación (paso profundidad) mm Paso máximo mm Profundidad mínima mm 38 6, D.4. PERFORACIONES Las perforaciones para los tornillos se troquelarán de la misma manera en todas las placas, a fin de que éstas sean intercambiables. Las perforaciones a lo largo del borde de la lámina que forma las costuras longitudinales del tubo terminado, se colocarán en dos filas y a tresbolillo, una fila de perforaciones 3 de 6
4 CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES en los valles y la otra fila en las crestas de las corrugaciones, con una separación de cincuenta (50) milímetros entre filas. Las perforaciones para los tornillos a lo largo del borde de las placas que forman las uniones circulares entre tramos de tubo de la estructura terminada, tendrán una separación no mayor de doscientos cincuenta y cuatro (254) milímetros. La distancia mínima del centro de la perforación al borde de la placa será de uno coma setenta y cinco (1,75) veces el diámetro del tornillo. p D.5. Paso FIGURA 1.- Geometría de las corrugaciones ENSAMBLE r r p 2 Donde: p = Profundidad de proyecto r' = Radio real D.5.1. Los accesorios de ensamble y sujeción serán grapas, pernos o tornillos y tuercas fabricados con acero de bajo carbono, especiales para el ensamble de tubos y arcos de lámina de acero corrugada. D.5.2. Los tramos de tubo formados con secciones engargoladas se unirán con bandas de acoplamiento galvanizadas, formadas de metal base igual al de las secciones por unir y calibre igual o un número inferior al calibre de la lámina del tubo, excepto cuando los tubos por unir sean de lámina calibre dieciséis (16), en cuyo caso el calibre de la banda de acoplamiento será el mismo. Las bandas se sujetarán con pernos de acero de alta resistencia. D.6. RECUBRIMIENTO DE ZINC A menos que el proyecto indique otra cosa, los tubos y arcos de lámina corrugada de acero contarán con una protección adicional, mediante un recubrimiento de zinc aplicado después de su fabricación, considerando lo siguiente: 4 de 6
5 NORMAS D.6.1. El recubrimiento de zinc será continuo y de espesor uniforme, debiendo soportar por lo menos el número de inmersiones de un (1) minuto indicadas en la Tabla 4 de esta Norma, sin que se descubra el metal base, al sujetarse a la prueba de uniformidad de recubrimiento de zinc. D.6.2. Los elementos recubiertos no mostrarán ningún levantamiento de la capa de zinc o desprendimiento de escamas, al ser sometidos a la prueba de adherencia. TABLA 4.- Requisitos para el recubrimiento de zinc Tipo de material Espesores de 4,8 mm y mayores, Elementos de más de 20 cm de longitud. laminados, Espesores menores de 4,8 mm, troquelados de más de 20 cm de longitud. o forjados. De cualquier espesor, longitud de 20 cm o menos. Pernos y tornillos con diámetro mayor de 9,5.mm y rondanas de 4,8.mm y 6,3.mm de espesor. Masa mínima del recubrimiento g/dm 2 Promedio Individual Uniformidad del recubrimiento, en número de inmersiones 6,10 5,48 6 4,67 3,80 4 3,96 3,35 4 3,80 3,05 4 D.6.3. No se usará pintura para identificar las partes, ni ciertos tipos de electrodos recubiertos con fundentes, los cuales evitan el recubrimiento adecuado del metal base con zinc. D.6.4. El recubrimiento de zinc para elementos laminados, troquelados o forjados señalados en la Tabla 4 de esta Norma, es el contenido total de las dos (2) caras recubiertas dividido entre una (1) vez el área de la muestra analizada. D.6.5. Los elementos recubiertos de zinc estarán libres de puntos sin recubrir, ampollas, fundente, puntos negros, escorias y salientes que puedan dificultar el uso apropiado del producto, u otros defectos que a juicio de la Secretaría no estén de acuerdo con un procedimiento de galvanizado adecuado. D.6.6. Las cuerdas de los tornillos con recubrimiento de zinc, no se deberán someter a cortes, laminación o acabado con herramientas de mano, a menos que lo autorice la Secretaría. Tampoco se perforarán las láminas después del proceso de galvanizado. 5 de 6
6 CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES D.6.7. Cuando los tubos o arcos de lámina corrugada de acero, se vayan a utilizar para la construcción de alcantarillas en terreno constituido por material abrasivo, aparte del galvanizado, contarán con un recubrimiento de doble capa de cemento asfáltico, del tipo oxidado, con espesor de uno coma tres (1,3) a uno coma siete (1,7) milímetros, aplicado a una temperatura entre noventa y dos (92) y noventa y seis (96) grados Celsius mediante un proceso de inmersión en caliente. E. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO Con el propósito de evitar el deterioro de los tubos y arcos de lámina corrugada de acero antes de su utilización, se tendrá cuidado en su transporte y almacenamiento, atendiendo los siguientes aspectos: E.1. E.2. Los tubos y arcos de lámina corrugada serán almacenados y transportados apilándolos con su mayor dimensión en forma vertical, de tal manera que no se rayen y puedan sufrir daños en su recubrimiento. El número de filas apiladas será tal que no se produzcan deformaciones en los tubos y arcos de las filas inferiores. F. CRITERIOS PARA ACEPTACIÓN O RECHAZO Para que un tubo o arco de lámina corrugada de acero sea aceptado por la Secretaría, es necesario que cumpla con todos y cada uno de los requisitos de calidad indicados en esta Norma, según el tipo de tubo establecido en el proyecto. Además, con objeto de controlar la calidad de los tubos, el Contratista de Obra realizará las pruebas necesarias, en muestras obtenidas como se establece en el Manual M MMP , Muestreo de Tubos y Arcos de Lámina Corrugada de Acero, para verificar la composición química del metal base y sus requisitos mecánicos, la geometría, perforaciones y ensamble, así como determinar la masa, uniformidad y adherencia del recubrimiento de zinc, mediante los procedimientos de prueba contenidos en los Manuales que se señalan en la Cláusula C. de esta Norma. Todas las pruebas se harán en el número y con la periodicidad que se establezca en el proyecto, entregando a la Secretaría los resultados en la forma que ésta lo indique. En todo momento la Secretaría puede verificar que los tubos y arcos suministrados cumplan con cualquiera de los requisitos de calidad establecidos en esta Norma, siendo motivo de rechazo el incumplimiento de cualquiera de ellos. 6 de 6
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 02. Materiales para Subbases y Bases 002. Materiales para Bases Hidráulicas A. CONTENIDO Esta Norma
NORMATIVIDAD ASOCIADA: NTC 6, 121, 161, 174, 321, 673, 1299, 1393, 2289; ANSI/AWS D I.4; ASTM A48, A438, C39, E10, E 18 y E 140; NEGC 800.
TAPAS Y ANILLOS DE CONCRETO PARA CÁMARAS Y CAJAS DE INSPECCIÓN NORMATIVIDAD ASOCIADA: NTC 6, 121, 161, 174, 321, 673, 1299, 1393, 229; ANSI/AWS D I.4; ASTM A4, A43, C39, E10, E 1 y E 140; NEGC 00. GENERALIDADES:
NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.40.04/1 HIERROS ESPIGA PARA AISLADORES RIGIDOS EN CABEZA DE APOYO LÍNEAS DE MEDIA TENSIÓN FECHA: 04/08/97
NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.40.04/1 HIERROS ESPIGA PARA AISLADORES RIGIDOS EN CABEZA DE APOYO LÍNEAS DE MEDIA TENSIÓN FECHA: 04/08/97 I N D I C E 1.- OBJETO... 1 2.- EMPLEO... 1 3.- CARACTERISTICAS... 1
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 02. Materiales para Subbases y Bases 001. Materiales para Subbases A. CONTENIDO Esta Norma contiene
NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9001 ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA. Jabalinas cilíndricas de acero-cobre
NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9001 ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA Jabalinas cilíndricas de acero-cobre FECHA: 23/07/2012 NO-DIS-MA-9001 2012/07/23 ÍNDICE 0. REVISIONES... 3 1. OBJETO... 1 2. CAMPO DE
1.1 NORMA EUROPEA UNE EN 10255 Tubos de acero no aleados adecuados para la soldadura y el roscado. Condiciones técnicas de suministro
1 NORMAS DE TUBOS 1.1 NORMA EUROPEA UNE EN 10255 Tubos de acero no aleados adecuados para la soldadura y el roscado. Condiciones técnicas de suministro OBJETO Esta norma europea especifica los requisitos
(REDACCION DADA EN LA ORDEN FOM/1382/02, incluye CORRECCION DE ERRATAS) 400 CUNETAS DE HORMIGON EJECUTADAS EN OBRA
(REDACCION DADA EN LA ORDEN FOM/1382/02, incluye CORRECCION DE ERRATAS) 400 CUNETAS DE HORMIGON EJECUTADAS EN OBRA 400.1 DEFINICION Cuneta de hormigón ejecutada en obra es una zanja longitudinal abierta
SolucionesEspeciales.Net
El acero de refuerzo en la obra El acero de refuerzo es el que se coloca para absorber y resistir esfuerzos provocados por cargas y cambios volumétricos por temperatura y que queda dentro de la masa del
CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA. 005. Acero Estructural y Elementos Metálicos
LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 02. Estructuras 005. Acero Estructural y Elementos Metálicos A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a
Sección 3ª PREFABRICADOS DE CEMENTO PARA OBRAS DE URBANIZACIÓN ARTÍCULO 22.31.- BALDOSAS DE TERRAZO. USO EXTERIOR
22.31. -1 Sección 3ª PREFABRICADOS DE CEMENTO PARA OBRAS DE URBANIZACIÓN ARTÍCULO 22.31.- BALDOSAS DE TERRAZO. USO EXTERIOR 1.- DEFINICIONES 01.- Las baldosas de terrazo para exterior son elementos de
b- Químicamente compatibles con los componentes del cable, de tal forma que no le produzca alguna degradación o daño de los materiales.
REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CIERRES DE EMPALME PARA 48 HASTA 96 FIBRAS ÓPTICAS DUCTO Y AÉREO 1. USO 1.1 LOS CIERRES DE EMPALME PARA FIBRAS ÓPTICAS SERÁN EMPLEADOS PARA ALOJAR LOS EMPALMES DE
CSV. CONSERVACIÓN. CAR. Carreteras 2. TRABAJOS DE CONSERVACIÓN RUTINARIA. 002. Sellado de Grietas Aisladas en Carpetas Asfálticas
LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CSV. CONSERVACIÓN CAR. Carreteras 2. TRABAJOS DE CONSERVACIÓN RUTINARIA 02. Pavimentos 002. Sellado de Grietas Aisladas en Carpetas Asfálticas A. CONTENIDO Esta Norma
ELEMENTOS AISLANTES DE MATERIAL PLASTICO PARA CIRCUITO DE VIA A ESPECIFICACIONES A CONSULTAR
DEPTO. CONTROL DE CALIDAD NORMAS Y ESPECIFICACIONES ELEMENTOS AISLANTES DE MATERIAL PLASTICO PARA CIRCUITO DE VIA FA. 7 043 Marzo de 1982 A ESPECIFICACIONES A CONSULTAR NORMA IRAM 15, Dic/1973 IRAM 13316,
ARTÍCULO 662-07 TUBERÍA METÁLICA CORRUGADA
ARTÍCULO 662-07 TUBERÍA METÁLICA CORRUGADA 662.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transporte, almacenamiento, manejo y colocación de tubos de acero corrugado galvanizado, de sección
10 buenas razones para galvanizar en caliente
10 buenas razones para galvanizar en caliente 1. LARGA DURACIÓN Muchos años de experiencia en la utilización del acero galvanizado en caliente en todo el mundo, han permitido conocer con bastante exactitud
NTE INEN 2416 Primera revisión 2015-xx
Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2416 Primera revisión 2015-xx PLACAS ESTRUCTURALES CORRUGADAS DE ACERO DE PASO GRANDE CON RECUBRIMIENTO, PARA TUBERÍA CERRADA DE ALCANTARILLA Y ARCOS DE
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 02. Materiales para Concreto Hidráulico 003. Calidad del Agua para Concreto Hidráulico A. CONTENIDO
NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AÉREAS CRUCETAS, PIEAMIGOS, BAYONETAS Y RIOSTRAS RA7 013 1. ALCANCE La norma hace parte del grupo de materiales normalizados y tiene como propósito fundamental determinar
Prueba de composición
norma española TÍTULO Procedimientos de anclaje para unidades de almacenamiento de seguridad CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES Editada e impresa por AENOR Depósito legal: M :2010 Anchorage procedures
EIP. CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS Y SISTEMAS DE INSTALACIÓN PERMANENTE
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: EIP. CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS Y SISTEMAS DE INSTALACIÓN PERMANENTE 1. CALIDAD DE LOS EQUIPOS Y SISTEMAS 01. Sistemas Inteligentes de Transporte 015. Lazos Inductivos
Procedimiento: Asegurar la Calidad ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE POLICÍA NACIONAL
Página 1 de 7 1. OBJETIVO Esta especificación tiene por objeto establecer los requisitos técnicos que deben cumplir las vallas metálicas utilizadas para seguridad o contención de público en eventos y servicios
NTE INEN 1677 Segunda revisión
Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 1677 Segunda revisión TORNILLOS Y TUERCAS PARA ALCANTARILLAS MÉTÁLICAS. REQUISITOS NUTS AND BOLTS FOR CORRUGATED PLATE CULVERTS. SPECIFICATIONS DESCRIPTORES:
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 5. MATERIALES PARA SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD 03. Materiales Reflejantes 001. Calidad de Películas Retroreflejantes
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA E.T.35.17/0. AISLADORES TIPO SOPORTE Y TIPO BIELA PARA SECCIONADORES TRIPOLARES DE NIVEL DE TENSIÓN 7,2 Y 17,5 kv
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA E.T.35.17/0 AISLADORES TIPO SOPORTE Y TIPO BIELA PARA SECCIONADORES TRIPOLARES DE NIVEL DE TENSIÓN 7,2 Y 17,5 kv FECHA: 01/07/03 E.T. 35.17/0 01/07/03 ÍNDICE 1. - OBJETO...1 2.-
Accesorios * CABLES DE ACERO *
Accesorios * CABLES DE ACERO * Cables de Acero - Conformación Un cable de acero se conforma mediante un conjunto de alambres de acero, retorcidos helicoidalmente, que constituyen una cuerda de metal apta
Partición: Lámina de cartón corrugado que divide y sirve de compartimiento, evitando el contacto de los envases dentro de la caja.
1. DEFINICIÓN: Caja: Construcción conformada por tres láminas (dos linner y un corrugado medio), en forma de paralelepípedo formando una caja regular de pared sencilla, cuya función es empacar y preservar
CSV. CONSERVACIÓN. CAR. Carreteras
LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CSV. CONSERVACIÓN CAR. Carreteras 2. TRABAJOS DE CONSERVACIÓN RUTINARIA 03. Puentes y Estructuras 004. Limpieza de Estribos, Pilas, Columnas y Aleros A. CONTENIDO
Práctica 1. MEDIDAS DE PRECISIÓN
Práctica 1. MEDIDAS DE PRECISIÓN OBJETIVOS Manejo de aparatos de precisión que se utilizan en el laboratorio. Medir dimensiones de diferentes cuerpos y a partir de éstas sus volúmenes. MATERIAL Aparatos
RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE MORTEROS DE CEMENTO HIDRÁULICO MTC E 618-2000
RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE MORTEROS DE CEMENTO HIDRÁULICO MTC E 618-2000 Este Modo Operativo está basado en la Norma ASTM C 348, el mismo que se ha adaptado al nivel de implementación y a las condiciones
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 08. Placas y Apoyos Integrales de Neopreno A. CONTENIDO Esta Norma contiene los requisitos de calidad de las
2. Gancho de asidero para halar: Debe ser de varilla corrugada No 6 de hierro galvanizado, con dimensiones según esquema 3.
09-1 NORMATIVIDAD ASOCIADA: NTC 1393 y 673; ASTM A4, A43, C39, E10, E1 y E140. GENERALIDADES. Esta especificación tiene por objeto establecer los requisitos que deben cumplir las tapas y anillos de material
TUBERÍA METÁLICA CORRUGADA ARTÍCULO 662 13
TUBERÍA METÁLICA CORRUGADA ARTÍCULO 662 13 662.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transporte, almacenamiento, manejo y colocación de tubos de acero corrugado galvanizado, de sección
IES GALLICUM TUBOS Y CANALIZACIONES
TUBOS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS IES GALLICUM TUBOS Y CANALIZACIONES El REBT, en la ITC-BT 21, clasifica los tubos según su naturaleza en: a) tubos metálicos b) tubos no metálicos c) tubos compuestos
II.7. Estructuras de soporte
II.7. Estructuras de soporte Capítulo ll. Señalamiento vertical / Estructuras de soporte / Versión 1 Capítulo ll. Señalamiento vertical / Estructuras de soporte / Versión 1 II.7. Estructuras de soporte
Electrodos de puesta a tierra. The Association of Electrical and Medical Imaging Equipment Manufacturers
Electrodos de puesta a tierra The Association of Electrical and Definición de un electrodo de puesta a tierra Artículo 100 Electrodo de puesta a tierra: Un objeto conductor a través del cual se establece
ELECTRODOS ESPECIALES Y PLACAS. Electrodo de Grafito Rígido ELECTRODOS DE GRAFITO RIGIDO
ELECTRODOS ESPECIALES Y PLACAS Electrodo de Grafito Rígido ELECTRODOS DE GRAFITO RIGIDO Nuestro Proveedor, ha diseñado nuevos electrodos fabricados a partir de grafito para ser utilizados en sistemas de
CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA. Esta Norma se complementa con las siguientes:
LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 06. Cimentaciones 004. Pilotes de Acero A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos por considerar en el habilitado
RED DE CABLES TD-15. Índice. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 8.
Índice 1 Definición 2 2 Descripción 2 3 Características técnicas de los materiales 3 4 Ejecución 8 5 Aplicaciones 10 1 1 Definición Se define red de cables, como un sistema de componentes flexibles, anclado
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA E.T.01.43/0 KIT DE HERRAMIENTAS PARA TCT BT EN COMERCIAL FECHA : 26/02/03
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA E.T.01.43/0 KIT DE HERRAMIENTAS PARA TCT BT EN COMERCIAL FECHA : 26/02/03 E.T.01.43/0 26/02/03 ÍNDICE 1. - OBJETO...1 2. - CARACTERÍSTICAS DEL KIT DE HERRAMIENTAS TCTBT...1 2.1.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 10. CARPINTERÍA METÁLICA. Índice. Item Descripción Página
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 10. CARPINTERÍA METÁLICA Índice Item Descripción Página 10. CARPINTERÍA METÁLICA 2 10.1 ALCANCE 2 10.2 NORMAS DE REFERENCIA 3 10.3 ENTREGAS POR EL CONTRATISTA 4 10.4
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 5. MATERIALES PARA SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD 01. Pinturas 001. Pinturas para Señalamiento Horizontal A. CONTENIDO Esta
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 5. MATERIALES PARA SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD 01. Pinturas 001. Pinturas para Señalamiento Horizontal A. CONTENIDO Esta
NUESTROS PERFILES ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES SE ENCUENTRAN BAJO LA CERTIFICACIÓN DNV
NUESTROS PERFILES ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES SE ENCUENTRAN BAJO LA CERTIFICACIÓN DNV Cielorrasos, revestimientos, zócalos y puertas plegadizas de PVC Perfilplas - Sistemas de suspensión de cielorrasos
Determinación de la resistencia a la flexión del concreto. Diciembre 2008. editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto AC
el concreto en la obra editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto AC Diciembre 2008 Determinación de la resistencia a la flexión del concreto 16 Problemas, causas y soluciones 59 s e
pro-part Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes
Ficha técnica pro-part Perfil decorativo para revestimientos cerámicos, alternativa a la tradicional cenefa cerámica decorativa. Apto para el remate de esquinas y transiciones entre baldosas cerámicas.
TEMA VI: Cálculo de recipientes de pared delgada
TEMA VI: Cálculo de recipientes de pared delgada 1. Introducción. Envolventes de pequeño espesor Podemos definir una envolvente como aquel sólido elástico en el que una de sus dimensiones es mucha menor
3. CARACTERISTICAS DE LAS BANDEJAS ORGANIZADORAS DE EMPALME
REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS BANDEJA PARA EMPALME HIBRIDA (EMPALME MECANICO Y DE FUSION) 1. USO 1.1 Las bandejas para empalmes serán empleados para alojar y organizar los empalmes de cables con
ARTÍCULO 465-07 EXCAVACIÓN PARA REPARACIÓN DE PAVIMENTO ASFÁLTICO EXISTENTE
ARTÍCULO 465-07 EXCAVACIÓN PARA REPARACIÓN DE PAVIMENTO ASFÁLTICO EXISTENTE 465.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo se refiere a la excavación, remoción, cargue, transporte, descargue y disposición de los materiales
CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA. 001. Mampostería de Piedra
LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 02. Estructuras 001. Mampostería de Piedra A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar en la
ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALESPARA OBRAS DE ACERAS, SOLERAS Y SOLERILLAS...II.C-1
CAPITULO II.C ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALESPARA OBRAS DE ACERAS, SOLERAS Y SOLERILLAS...II.C-1 1. VEREDAS DE H.C....II.C-1 1.1 ENTRADA DE VEHÍCULOS...II.C-1 1.2 TOLERANCIAS Y MULTAS...II.C-2 2. SOLERAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA GRADERIAS DE ASENTAMIENTO EVENTUAL
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA GRADERIAS DE ASENTAMIENTO EVENTUAL Ítem: ESTRUCTURA METALICA Unidad: M2. El ítem de instalación de graderías, comprende los trabajos que significan la total instalación de
SECCIÓN 210-11 EMULSION ASFÁLTICA
SECCIÓN EMULSION ASFÁLTICA 210.1 DESCRIPCION Esta especificación se refiere a las características de calidad que deben presentar las emulsiones asfálticas a utilizar en la elaboración de mezclas en frío,
Lección 19: Productos para estructuras
Lección 19: Productos para estructuras 1.- Productos según la EA-95 2.- Perfiles y chapas de acero laminado 2.1. Propiedades mecánicas 2.2. Características químicas 2.3. Condiciones de suministro 2.4.
Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido
el concreto en la obra editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C. Abril 2009 Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido Primera parte 20 Problemas,
Manchas de Color Oscuro en Planchas Galvannealed
3. Corrosión Mecanismos, Prevención, y Ensayos GalvInfoNote 3.3 Manchas de Color Oscuro en Planchas Galvannealed Rev. 0 Jan-07 Introduccion Normalmente, la plancha de acero galvannealed tiene una apariencia
CUANTÍAS, ARMADO Y RECUBRIMIENTOS DEL ACERO DE REFUERZO
Taller N 3 CUANTÍAS, ARMADO Y RECUBRIMIENTOS DEL ACERO DE REFUERZO UNIDAD DIDÁCTICA: Acciones, reacciones y deformaciones. 1. ESTRATEGIA DIDÁCTICA: La estructura del concreto 1.1 Estrategia 1: Construcción
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN DISEÑO DE JUNTAS
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN DISEÑO DE JUNTAS Ing. Diego H. Calo Dpto. Técnico de Pavimentos 16-17 de Octubre de 2013 Ciudad Autónoma de Buenos
MANUAL DE ANDAMIOS TRADICIONALES CONFORME NCH-2501-1/2 NORMA CHILENA
MANUAL DE ANDAMIOS TRADICIONALES CONFORME NCH-2501-1/2 NORMA CHILENA Andamios Tradicionales El procedimiento descrito en este manual tiene por objeto establecer una guía de montaje para el instalador.
SECRETARIA DE PATRIMONIO Y FOMENTO INDUSTRIAL
SECRETARIA DE PATRIMONIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-C-039-1981 ASBESTO CEMENTO - TUBOS PARA ALCANTARILLADO - ESPECIFICACIONES ASBESTOS CEMENT- SEWER PIPES - SPECIFICATIONS PREFACIO En la elaboración
ALGO SOBRE TORQUE Recomendaciones para la instalación correcta de juntas y torque de apriete de los espárragos
ALGO SOBRE TORQUE Recomendaciones para la instalación correcta de juntas y torque de apriete de los espárragos Introducción: Debido a la importancia de las juntas, es necesario que los puntos que garantizan
Montalbán y Rodríguez, S.A. Prefabricados de hormigón.
El objeto de este documento es proporcionar una serie de recomendaciones y criterios prácticos para la correcta colocación de adoquines según se describe en la normativa UNE-EN 1338. 1. CARACTERÍSTICAS
CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD 1. CONTROL DE CALIDAD 01. Ejecución del Control de Calidad Durante la Construcción y/o Conservación A. CONTENIDO Esta Norma contiene los criterios
El agua controlada. Canaletas, rejillas, cajas de registro y otros accesorios para cubiertas
El agua controlada Canaletas, rejillas, cajas de registro y otros accesorios para cubiertas Desagües seguros y controlados para cub Canaletas tipo FTR para terrazas y fachadas Utilizando los medios técnicos
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit
Manual de Armado Andamio Multidireccional
Manual de Armado Andamio Multidireccional COMPONENTES DEL SISTEMA ROSETA Fabricada en lámina HR de 9mm de espesor Para tubo de 48mm. Se utilizan en los verticales. TERMINAL FIJA CON CUÑA Fabricadas en
Especificación Técnica. Perfiles de acero galvanizado, conformados en frío, para uso en estructura portante de edificios - V9 - Mayo 2008
Especificación Técnica Perfiles de acero galvanizado, conformados en frío, para uso en estructura portante de edificios - V9 - Mayo 2008 1) Generalidades a) Definición: perfil conformado en frío producido
PE-CC.00 CARPINTERÍA Y CERRAJERÍA CARPINTERÍA METALICA APLICACIÓN A LA OBRA:
PE-CC-00 Rev. 0 Pág. 1 de 5 PE-CC.00 CARPINTERÍA Y CERRAJERÍA CARPINTERÍA METALICA APLICACIÓN A LA OBRA: INDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. CONTENIDO 5.1. Materiales 5.1.1.
NORMA DE INSTALACIONES
NO-UTE-OR-0001/02 CAPITULO I-G PUESTAS A TIERRA Y PARARRAYOS 2001-05 ÍNDICE 1.- PUESTAS A TIERRA Y PARARRAYOS... 2 2.- OBJETO... 3 3.- DEFINICIÓN... 3 4.- COMPOSICIÓN... 3 5.- TOMAS DE TIERRA... 8 6.-
ENSAYO DE TRACCIÓN UNIVERSAL
BLOQUE II.- Práctica II.-Ensayo de Tracción, pag 1 PRACTICA II: ENSAYO DE TRACCIÓN UNIVERSAL OBJETIVOS: El objetivo del ensayo de tracción es determinar aspectos importantes de la resistencia y alargamiento
TUBERIAS Y ACCESORIOS DE ACERO ET/228
ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág. 1/14 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE Esta DOCUMENTACION no puede ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en
SECCION 304 SUB-BASE DE SUELO MEJORADO CON CEMENTO AL 2% DE CEMENTO
SECCION 304 SUB-BASE DE SUELO MEJORADO CON CEMENTO AL 2% DE CEMENTO 304.01 DESCRIPCIÓN Esta especificación se aplica a la construcción de partes del pavimento con materiales constituidos de suelo mezclado
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DIAGONAL Y DE LA RIGIDEZ A CORTANTE DE MURETES DE MAMPOSTERÍA DE BARRO Y DE CONCRETO
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DIAGONAL Y DE LA RIGIDEZ A CORTANTE DE MURETES DE MAMPOSTERÍA DE BARRO Y DE CONCRETO 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta Norma Mexicana establece los métodos
CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA
LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 06. Cimentaciones 001. Pilotes de Madera A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos por considerar en el
UIT-T L.4 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT
UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T L.4 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR
NORMA TÉCNICA FONDONORMA VIDRIO PARA LA EDIFICACIÓN. VIDRIO DE SILICATO SODOCALCICO TERMOENDURECIDO. PARTE 1: DEFINICION Y DESCRIPCION
NORMA TÉCNICA FONDONORMA VIDRIO PARA LA EDIFICACIÓN. VIDRIO DE SILICATO SODOCALCICO TERMOENDURECIDO. PARTE 1: DEFINICION Y DESCRIPCION ANTEPROYECTO 1 NTF 29:3-005/1 INTRODUCCIÓN El vidrio de silicato sodocálcico
Procedimientos de montaje de juntas para protección de acero
Procedimientos de montaje de juntas para protección de acero 1. Espesor del revestimiento 2. Preparación de la placa 3. Revestimiento de vigas (revestimiento de una capa) 4. Revestimiento de vigas (revestimiento
PROYECTO DE REGLAMENTO TÉCNICO ECUATORIANO CONSIDERANDO:
PROYECTO DE REGLAMENTO TÉCNICO ECUATORIANO CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 7 del artículo 23 de la Constitución Política de la República del Ecuador, es deber del Estado
SISTEMA DE CERRAMENTOS CON SIDING ETERNIT COMO REVESTIMIENTO EN MURO TRADICIONAL DE MAMPOSTERÍA.
Ficha Técnica / SD - - MATERIALES Tabla de cemento. Autoclavada para exteriores. 00 x 00 x 0 mm. Estructura compuesta por: perfiles estructurales de acero galvanizado Omega (PGO). Tornillo Superboard x
RECOMENDACIONES ALMACENAMIENTO Y COLOCACIÓN DE BALDOSA
PRE P R RECOMENDACIONES ALMACENAMIENTO Y COLOCACIÓN DE BALDOSA ENALSA, en su afán de que los Clientes obtengan productos y servicios con la PRENALSA, en su afán de que los Clientes obtengan productos y
CAPITULO 10 VARILLAS PARA SOLDADURA POR PROCESO DE OXIACETILENO
X CAPITULO 10 VARILLAS PARA SOLDADURA POR PROCESO DE OXIACETILENO TIPOS DE LLAMA OXIACETILENICA Existen tres tipos distintos de llamas oxiacetilénicas, dependiendo de la proporción de Oxígeno y Acetileno
pro-mate 5 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características
Ficha técnica Perfil en ángulo recto para esquinas, revestimientos y pavimentos. Uso decorativo como línea metálica. es un tipo de perfil en ángulo recto y forma de esquina, con un lado de 5 mm y otro
MANUAL DE CALIDAD VIDRIO LAMINADO
MANUAL DE CALIDAD VIDRIO LAMINADO 2 Manual de Calidad para el CRISTAL EVA CRISTAL VIDRIO LAMINADO Este manual cubre los requerimientos para el vidrio plano laminado. Este consiste en la unión de dos o
Reglamento de Etiquetado e Información de Riesgo y Seguridad de Materiales Peligrosos
República Dominicana Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Reglamento de Etiquetado e Información de Riesgo y Seguridad de Materiales Peligrosos TITULO I. DE LOS OBJETIVOS Y ALCANCE Capítulo
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-101-STPS-1994, SEGURIDAD - EXTINTORES A BASE DE ESPUMA QUIMICA.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-1-STPS-1994, SEGURIDAD - EXTINTORES A BASE DE ESPUMA QUIMICA. JAVIER BONILLA GARCIA, SECRETARIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 16, 4 FRACCIONES
PLACAS ACANALADAS DE CAUCHO PARA ASIENTO DE RIEL 1 ESPECIFICACIONES A CONSULTAR. Recepción por atributos.
CONTROL DE CLIDD NORMS Y ESPECIFICCIONES PLCS CNLDS DE CUCHO PR SIENTO DE RIEL Febrero de 1983 1 ESPECIFICCIONES CONSULTR NORM IRM 15/73 IRM 18/60 IRM 21 322/69 IRM 113 027/71 F 124/70 F 125/70 F 126/70
UNVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA CENTRO DE RECURSOS INFORMÁTICOS Y EDUCATIVOS. INVITACION A COTIZAR No. CRIE01 DE 2008
1 UNVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA CENTRO DE RECURSOS INFORMÁTICOS Y EDUCATIVOS INVITACION A COTIZAR No. CRIE01 DE 2008 ACTUALIZACION DEL CABLEADO ESTRUCTURADO EN EL EDIFICIO DE AGUAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
1 Sistemas con Caucho EPDM
1 Sistemas con Caucho EPDM de Firestone 1. Sistemas Para que hoy en día estando bajo una cubierta podamos asegurarnos una tranquilidad larga y duradera, no es suficiente con fabricar membranas impermeabilizantes
For intallation on pole
NI 72.30.03 Julio de 2009 EDICION: 7ª N O R M A I B E R D R O L A Transformadores trifásicos sumergidos en aceite para distribución en baja tensión. Tipo poste. Three-phase oil immersed distribution transformers
ESPECIFICACIÒN TÈCNICA E.T. 99.03/1 CUBIERTA PROTECTORA PARA CONDUCTOR DESNUDO DE MEDIA TENSION FECHA DE APROBACIÓN: 09/04/02
ESPECIFICACIÒN TÈCNICA E.T. 99.03/1 CUBIERTA PROTECTORA PARA CONDUCTOR DESNUDO DE MEDIA TENSION FECHA DE APROBACIÓN: 09/04/02 E.T. 99.03/1-08/06/01 INDICE 1. - OBJETO...1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN...1 3.
PRODUCTO 1: SEÑAL DIRECCIONAL (VER ANEXO 1)
Pliego de contratación para la producción e instalación de las señales direccionales de identificación de los sitios de interés del campus de la Universidad Tecnológica de Pereira PRODUCTO 1: SEÑAL DIRECCIONAL
RECOMENDACIONES DE USO - PAQUETES Movimentación y estiba
RECOMENDACIONES SOBRE MOVIMENTACION Y ESTIBA, para evitar marcas, improntas, rayas y abolladuras que deterioran la calidad superficial de la hoja. INTRODUCCION Tanto el proveedor, como el cliente y el
DATO CODIGO DE NORMAS TECNICAS. Norma Técnica Peruana ISO 160: 1997.- Tubos y Uniones de Asbesto Cemento
ISO 90/GPO 1 de 6 I.- PARA CONDUCCIÓN DE LÍQUIDOS A PRESIÓN (AGUA POTABLE) 1.1 Tuberías de Asbesto Cemento Norma Técnica Peruana ISO 160 1997.- Tubos y Uniones de Asbesto Cemento 1.2.- Tubería, Conexiones
CARACTERISTICAS TÉCNICAS QUE DEFINEN LOS CABLES DE ACERO
CARACTERISTICAS TÉCNICAS QUE DEFINEN LOS CABLES DE ACERO CONSTRUCCIÓN La construcción de los cables se realiza de la forma siguiente: 1-Alambre central, 2- Cordón, 3- Alambre, 4- Cable, 5- Alma MASA DEL
ANEXO 3.4. ESPECIFICACION TECNICA PARA LA INSTALACION DE REGISTROS DE FIBRA OPTICA EN ZONAS URBANAS
ANEXO 3.4. ESPECIFICACION TECNICA PARA LA INSTALACION DE REGISTROS DE FIBRA OPTICA EN ZONAS URBANAS 1 de 9 A. CONTENIDO Esta Especificación Técnica contiene los aspectos a considerar en la instalación
NI 52.10.10. Apoyos de chapa metálica para líneas eléctricas aéreas de baja y alta tensión
NI 52.10.10 Julio de 09 EDICION: 6ª N O R M A I B E R D R O L A Apoyos de chapa metálica para líneas eléctricas aéreas de baja y alta tensión Plate metallic supports for low voltage and high voltage overhead
CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 4. MATERIALES PARA PAVIMENTOS 03. Materiales para Estabilizaciones 001. Cal para Estabilizaciones A. CONTENIDO Esta Norma contiene
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Aislación de Cubiertas
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Aislación de Cubiertas Placas de EPS isopor para aislación térmica de techos planos pesados. Existen varias formas de realizar la aislación térmica de un techo. Esta dependerá,
Información Técnica. Manipulación, Almacenamiento y Limpieza del Vidrio. Causas de daños en la superficie del vidrio.
Información Técnica. Manipulación, Almacenamiento y Limpieza del Vidrio. El vidrio flotado debe protegerse durante el despacho y su almacenamiento. Después de la instalación, es necesario tomar apropiadas
Cheque de cuenta corriente normalizado
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BANCA Cheque de cuenta corriente normalizado serie normas y procedimientos bancarios 2 Madrid - Julio 2001 ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN... 3 I. ESPECIFICACIONES... 4 1. Formato...
SUELOS PARQUET MATERIALES
SUELOS DEFINICIÓN: la madera se utiliza en los suelos por los siguientes motivos: Por sus propiedades estéticas y su facilidad para amoldarse a cualquier tipo de diseño o sistema de colocación. Por las