Vitoria-Gasteizko Nazioarteko Zuzenbidearen eta Nazioarteko Harremanen Ikastaroak 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Vitoria-Gasteizko Nazioarteko Zuzenbidearen eta Nazioarteko Harremanen Ikastaroak 2008"

Transcripción

1 Vitoria-Gasteizko Nazioarteko Zuzenbidearen eta Nazioarteko Harremanen Ikastaroak 2008 Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2008

2

3 cursos de Derecho internacional y relaciones internacionales de vitoria-gasteiz 2008 Vitoria-gasteizko nazioarteko zuzenbidearen eta nazioarteko harremanen ikastaroak 2008

4

5 cursos de Derecho internacional y relaciones internacionales de vitoria-gasteiz 2008 Vitoria-gasteizko nazioarteko zuzenbidearen eta nazioarteko harremanen ikastaroak 2008 Organizados por el Departamento de Derecho Internacional Público, Relaciones Internacionales e Historia del Derecho. Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco Antolatzaileak: Nazioarteko Zuzenbide Publikoaren, Nazioarteko Harremanen eta Zuzenbidearen Historiaren Saila. Zuzenbide Fakultatea eta Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Con la colaboración de: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, Departamento de Educación, Universidades e Investigación y Dirección para Asuntos Europeos de la Secretaría General de Acción Exterior de Gobierno Vasco, Fundación Obra Social de Caja Vital, Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea, y Oficina en España del Parlamento Europeo Laguntzaileak: Vitoria-Gasteizko Udala, Arabako Foru Aldundia, Eusko Jaurlaritza: Europako Gaietarako Zuzendaritza, eta Hezkuntza, Unibertsitate eta Ikerketa Saila, Vital Kutxa Gizarte Ekintza Fundazioa, Europako Batzordeko Hezkuntza eta Kultura Zuzendaritza Nagusia, eta Europako Parlamentuaren Espainako Bulegoa

6 COMISIÓN EUROPEA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y CULTURA servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua ISBN: Depósito legal / Lege gordailua: BI Fotocomposición / Fotokonposizioa: Rali, S.A. Particular de Costa, Bilbao Impresión / Inprimatzea: Gráficas Berriz, S.L. Murueta, Abadiño

7 cursos de Derecho internacional y relaciones internacionales de vitoria-gasteiz 2008 Vitoria-gasteizko nazioarteko zuzenbidearen eta nazioarteko harremanen ikastaroak 2008 Director / Zuzendaria: Sr. D. Francisco Javier Quel López Catedrático de Derecho Internacional Público UPV/EHU CodirectorES / ZuzendarikideaK: Sr. D. Juan José Álvarez Rubio Catedrático de Derecho Internacional Privado UPV/EHU Sr. D. José Luis de Castro Ruano Dir. Dpto. Derecho Intern. Público y Relaciones Internacionales UPV/EHU Comisión Científica Asesora / Batzorde Zientifiko Aholkularia: Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea: Sr. D. Juan Ignacio Pérez Iglesias Rector UPV/EHU Sr. D. Iñaki Esparza Leibar Secretario General de la UPV/EHU Sr. D. José Luis de Castro Ruano Dir. Dpto. Derecho Intern. Público y Relaciones Internacionales UPV/EHU Ayuntamiento de Vitoria / Vitoria-Gasteizko Udala: Sr. D. Patxi Lazcoz Baigorri Alcalde del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Diputación Foral de Álava / Arabako Foru Aldundia: Sr. D. Xabier Agirre López Diputado General Diputación Foral de Álava Sra. Doña Lorena López de Lacalle Diputada Foral de Euskara, Cultura y Deporte Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza: Sra. Doña Ibone Amezaga Arregui Viceconsejera de Universidades e Investigación Sr. D. Mikel Antón Zarragoitia Director de Asuntos Europeos, Secretaría General de Acción Exterior Fundación Obra Social-Caja Vital / Vital Kutxa Gizarte Ekintza Fundazioa: Sr. D. José Luis Vargas Fundación Obra Social

8

9 Académicos / Akademikoak: Sr. D. Francisco Aldecoa Luzarraga Catedrático de Relaciones Internacionales UCM Sra. D. a Nuria Bouza Vidal Catedrática de Derecho Internacional Privado, Universitat Pompeu Fabra Sr. D. Celestino del Arenal Moyúa Catedrático de Relaciones Internacionales UCM Sr. D. José Carlos Fernández Rozas Catedrático de Derecho Internacional Privado UCM Sra. D. a Araceli Mangas Martín Catedrática de Derecho Internacional Público, Salamanca Sr. D. Antonio Remiro Brotóns Catedrático de Derecho Internacional Público, UAM Sr. D. Luis Ignacio Sánchez Rodríguez Catedrático de Derecho Internacional Público UCM Sr. D. Santiago Torres Bernárdez Ex Secretario de la Corte Internacional de Justicia Coordinación Técnica y Secretaría: Sr. D. Óscar Arroyuelo Suárez Técnico en Estudios Europeos de la Universidad del País Vasco.

10

11 ÍNDICE / AURKIBIDEA PRESENTACIÓN / AURKEZPENA EL DERECHO INTERNACIONAL FRENTE AL DESAFÍO DEL CAMBIO CLI- MÁTICO. por José Juste Ruiz PIRATERÍA Y TERRORISMO EN EL MAR por José Manuel Sobrino Heredia LES NOUVELLES TENDANCES DE LA JURISPRUDENCE DE LA COUR IN- TERAMÉRICAINE DES DROITS DE L HOMME por Laurence Burgorgue-Larsen MUNDIALIZACIÓN, CRECIENTE INTERDEPENDENCIA Y GLOBALIZA- CIÓN EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES por Celestino del Arenal EUROPA ANTE EL NUEVO EQUILIBRIO DE PODER MUNDIAL por Felipe Sahagún DESARROLLO DEL ESPACIO EUROPEO DE JUSTICIA: HACIA EL NUEVO D.I. PRIVADO DE SUCESIONES EN LA UE por José Luis Iglesias Buhigues LA PROTECCIÓN TRANSFRONTERIZA DE LOS BIENES INMATERIALES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL por Pedro Alberto de Miguel Asensio REFLEXIONES SOBRE LOS LÍMITES DE EUROPA COMO PROYECTO POLÍ- TICO por Antonio Remiro Brotons LOS VECINOS MÁS PRÓXIMOS: UCRANIA, MOLDAVIA, BELARÚS Y RUSIA por Paz Andrés Sáenz de Santa María TURQUÍA Y LA VOLUBILIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA? por Luis Pérez-Prat Durbán LA UNIÓN EUROPEA Y LAS REPÚBLICAS DEL CÁUCASO SUR, ALGO MÁS QUE VECINOS? por Rosa Riquelme Cortado CURRÍCULUM PONENTES

12

13 PRESENTACION / AURKEZPENA Una nueva edición de los cursos ve la luz y un caudal inestimable de reflexiones, datos y explicaciones se suman al acervo de la doctrina internacionalista española. Cada año, este momento es para los organizadores de los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz un momento muy especial pues queda registrado, acreditado y justificado el intenso trabajo llevado a cabo durante todo un ejercicio académico. Si bien la publicación de las ponencias de los cursos es sólo una parte del trabajo anual de gestión y organización, no es menos cierto que el resultado académico constituye el mejor fruto de nuestro quehacer universitario. Junto a él quedan impresas de manera invisible las muchas horas de dedicación de cuantos creen y alientan el proyecto de los cursos, las jornadas de trabajo en el aula, los días de convivencia con colegas y alumnos venidos de todas las partes del mundo y las arduas tareas de gestión. En los tiempos de desasosiego académico que corren, no es menor el empuje que los Cursos prestan a las disciplinas internacionalistas españolas. La pujanza docente e investigadora de los estudios de Derecho y Relaciones Internacionales les hacen acreedores de un lugar destacado en unos planes de estudio que deben mirar de cara a un mundo globalizado regido por claves y reglas que integran directa o indirectamente la vida económica, política o jurídica de los Estados. Frente a tendencias que predican la necesidad de no hacer mudanza en tiempos de cambio y mantener idénticos esquemas formativos que los antaño impuestos por la escolástica oficial, lo cierto es que, sin menospreciar a nadie, es llegado el tiempo de situar a cada disciplina en su sitio. Demos al César lo que es del César, los cánones a los doctores de la iglesia y prediquemos una visión global, sistemática e interconectada de los ordenamientos internos, incluidos los sectores más inmovilistas, públicos y privados, pues también a ellos, aunque no lo quieran, les superarán los procesos de cooperación e integración de los que Bolonia constituye una pequeña expresión. Y aunque nos equivoquemos una vez más en los planes de estudio por miopía, endogamia o simple juego de poder, o precisamente por ello, debemos señalar el camino. Los Cursos son, entre otras muchas cosas, un indicio claro de

14 14 PRESENTACIÓN / AURKEZPENA progreso, un espejo en el que se reflejan las tendencias de la evolución rapidísima de múltiples sectores de la vida internacional que impregnan y condicionan la regulación y la evolución de los sistemas jurídicos nacionales y, por supuesto, la forma de explicar el derecho y la política a los estudiantes universitarios. O queremos que todo cambie en apariencia para que nada cambie en los rancios esquemas de la universidad española o apostamos por una modernización real de contenidos y métodos formativos. Desde luego, los Cursos de Vitoria han sabido adaptarse a los nuevos tiempos apostando por un esquema de funcionamiento en el que se combinan el rigor y la calidad científica con una dimensión participativa e interactiva del alumnado. En esta pretensión de modernidad e innovación en contenidos se inscriben las diferentes ponencias que se mencionan a continuación de manera sucinta. Por lo que hace referencia al sector del Derecho Internacional Publico, el profesor José Juste, Catedrático en la Universidad de Valencia, centra su atención en un campo en el que es un reputado especialista: la protección del medio ambiente frente al desafío del cambio climático. En efecto, en un curso que está llamado a ser un trabajo de referencia en la comunidad científica, el Dr. Juste aborda los principios y las normas que deberán gobernar el comportamiento de todos los actores con responsabilidad en la crisis medioambiental mundial. Estos principios emanados y sustentados desde el Derecho Internacional producen un efecto transversal en que están comprometidos diferentes ámbitos de la economía, la política y el derecho. Tras un completo estudio sobre el Protocolo de Kyoto de 1997, su marco regulador y sus carencias, el autor aborda la situación y las perspectivas de futuro de las negociaciones tendentes a resolver las insuficiencias y la falta de respuestas de conjunto. Resulta imprescindible, a su juicio, un escenario integrador de aquellos Estados que no han participado en la lógica de la Convención de 1992 sobre cambio climático y su derivada del Protocolo de Y no sólo de los Estados Unidos, sino de las denominadas economías emergentes, de suerte que a partir del año 2012 se pueda establecer un régimen jurídico internacional renovado con mayores compromisos de reducción de emisiones tanto en cantidad como en el tiempo en que tal contención se produzca. Por su parte, el catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de La Coruña, profesor José Manuel Sobrino aborda una materia de absoluta actualidad como es la proliferación de actos de piratería en el mar y las posibles respuestas desde la actual regulación internacional. Frente a un fenómeno presente durante siglos como parte de la delincuencia común, la actual piratería adquiere perfiles propios tanto en cuanto a los motivos de los autores como en los espacios marítimos en los que se lleva a cabo. A juicio del autor, los recursos ofertados a los Estados por la actual regulación del Derecho del Mar no son suficientes para afrontar lo que se está convirtiendo en una práctica de dimensiones notables y que afecta a importantes rutas de la navegación mundial. Se impone, pues, un cambio en el marco normativo general que, por contraste con soluciones puntuales como la contendida en la Resolución 1816 (2008), permita una eficaz represión sistemática de la piratería más allá del alta mar, incluyendo un derecho de persecución en aguas jurisdiccionales de los Estados.

15 PRESENTACIÓN / AURKEZPena 15 Las transformaciones estructurales y los avances en la regulación internacional pueden apreciarse igualmente en el sector de los derechos humanos. La profesora Laurence Burgorgue-Larsen de la Universidad de París I. Panthéon Sorbonne, aborda el desarrollo del Derecho Internacional de los derechos humanos desde la perspectiva americana. América Latina se alza como un ejemplo de evolución positiva apuntando nuevas tendencias materiales y procesales. Entre las primeras, aprecia la profesora de París una evolución hacia la superación paulatina del marco jurídico que centró la labor de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la época fundadora de la Corte, coincidente con los procesos dictatoriales. La tarea primordial en ese momento se centró en abordar con valentía los asuntos relacionados con las violaciones masivas y sistemáticas de los derechos humanos por parte de los poderes estatales. Con el asentamiento de regímenes democráticos, la tarea de la Corte ha tomado un rumbo nuevo donde los contenciosos hacen referencia a derechos clásicos comunes a cualquier sociedad democrática. Toma como referencia en este sentido dos derechos representativos tales como el relativo a la libertad de expresión y el derecho al juez entendido como el derecho de los ciudadanos a una justicia imparcial y equitativa. Ello no sustituye en absoluto la gran labor que la Corte sigue llevando a cabo a favor de los grupos vulnerables (pueblos indígenas) y de las personas más desprotegidas del Continente, especialmente mujeres y menores. Pero si los aspectos materiales son importantes, no lo es menos la metamorfosis que la Convención americana ha producido en los sistemas jurídicos nacionales de protección de derechos humanos. Tanto desde la perspectiva de la praxis legislativa (adaptación del derecho interno al contendido del Convenio) como desde el punto de vista de la labor del juez nacional como juez convencional, la Corte está propiciando una nueva cultura jurídica en la que los derechos humanos forman parte del caudal normativo de los Estados americanos. La disciplina de las Relaciones Internacionales ha brillado con gran altura en la presente edición. El profesor Celestino Del Arenal construye un texto en el que se estudian con rigor conceptual y profundidad académica los principales factores de cambio de la Sociedad Internacional: mundialización, interdependencia y globalización. La tesis del profesor Del Arenal afirma sin ambages el nacimiento de un nuevo modelo societario internacional fruto de la globalización como fenómeno que surge desde el debilitamiento del Estado, un inusitado protagonismo de los actores no estatales y del propio mercado. En este juego de poder mundial, Europa debe adquirir un papel estelar acorde con su condición de actor económico global. El profesor Felipe Sahagún, aborda la siempre apasionante y no menos frustrante presencia de la Unión Europea en los procesos de gobierno mundiales en un momento político marcado por el fin del unilateralismo norteamericano. El autor pasa revista al papel de las potencias actuales o emergentes intentando destacar las claves de un escenario de distribución del poder planetario. En este contexto, la Europa política debe estar llamada a desempeñar una función consolidada de gran potencia autónoma junto o al margen de los Estados Unidos. Para ello es esencial el advenimiento de una Política Exterior Común, con especial referencia a la seguridad y defensa. En efecto, la unidad de acción internacional tan querida como le-

16 16 PRESENTACIÓN / AURKEZPENA jana, se perfila como la única alternativa para Europa en un escenario en el que, tras el infausto periodo de la Administración Bush, los diferentes espacios estratégicos serán ocupados por Rusia o China salvo que exista una decidida apuesta por afianzar el papel central que corresponde al viejo continente en el orden internacional. En este orden de ideas, la mesa redonda con la que anualmente se completa la estructura de ponencias se ha centrado en el estudio de los límites de Europa. Cuatro reputados expertos en Derecho de la Unión Europea abordan diferentes aspectos jurídicos y geopolíticos referidos a la posición de los Estados fronterizos de la Unión en su relación presente y futura con la Organización. Así, tras una reflexión general sobre los límites de Europa como proyecto político a cargo del profesor Antonio Remiro Brotóns, se aborda de manera particular la posición de Turquía subrayando, como hábilmente pone de manifiesto el profesor Luis Pérez-Prat, las dificultades presentes en el proceso de adhesión de éste país a la Unión. Por su parte, la profesora Rosa Riquelme centra su aportación en el estudio de las relaciones de vecindad de la Unión con las Repúblicas del Cáucaso Sur: Georgia, Armenia y Azerbaiyán. El texto explora las diferentes iniciativas de la Unión hacia estos países en el marco de los objetivos estratégicos de cooperación en los que está presente de manera clara la preocupación por la seguridad energética europea. Por último, el estudio de las estrategias de vecindad de la Unión se completa con una ponencia a cargo de la profesora Mª Paz Andrés Sáenz de Santa María acerca de los vecinos más próximos: Ucrania, Moldavia, Bielorrusia y Rusia. El trabajo muestra la disparidad de opciones, en su relación con la Unión, de unos Estados sumidos en una profunda tensión entre la emergente superpotencia rusa y la atracción europeísta de la que hacen causa vital Estados como Ucrania y Moldavia. El capítulo de los Cursos dedicado al Derecho Internacional Privado consta de dos excelentes ponencias de investigadores de primer nivel en la doctrina española. Por una parte, el Catedrático de la Universidad Complutense, Pedro de Miguel, estudia con gran rigor técnico la cuestión de la protección transfronteriza de los bienes inmateriales en el comercio internacional. El trabajo da una respuesta a la compleja cuestión de la tutela efectiva de los derechos conexos con los bienes inmateriales en un contexto de actividad empresarial globalizada con la consiguiente explotación de este tipo de bienes en diferentes países. A partir de la constatación de lo insuficiente de un modelo clásico de protección de naturaleza territorial, el autor explora las diversas posibilidades de defensa frente a posibles infracciones, abordando los problemas de competencia judicial internacional presentes en controversias sobre reconocimiento y explotación de bienes inmateriales. Igualmente son tratadas en profundidad las disposiciones supranacionales que afectan al establecimiento de la ley aplicable a los distintos tipos de litigios, con especial referencia a lo previsto en los reglamentos Roma I y II. No olvida el profesor De Miguel estudiar el papel del arbitraje como técnica de solución litigiosa aplicable a las controversias sobre la explotación de bienes inmateriales. De otro lado, el Catedrático de la Universidad de Valencia, José Luis Iglesias Buhigues, aborda una interesante cuestión puntera en Derecho de la Unión Europea sobre la que es un reconocido especialista. Nos referimos al nuevo Derecho Internacional Privado de Sucesiones en el marco del Espacio Europeo de Justicia.

17 PRESENTACIÓN / AURKEZPena 17 El profesor Iglesias aboga por la necesidad y urgencia de un proceso legislativo comunitario unificador de la competencia judicial, la ley aplicable y el reconocimiento y ejecución de resoluciones en relación a la ordenación sucesoria y al destino de los bienes del causante en el seno de los Estados de la Unión. Como miembro del grupo de expertos que asesora a la Comisión sobre la materia, el profesor Iglesias despliega las líneas maestras de una posible regulación común, teniendo en cuenta las diferentes tradiciones jurídicas presentes en los ordenamientos de los Estados miembros. Resultan igualmente interesantes las consideraciones del autor en torno a los problemas políticos aparejados a un proceso unificador de semejante calado. Problemas que se manifiestan tanto en la dificultad de consensuar una propuesta de mínimos, como en el establecimiento del procedimiento a seguir y en las mayorías requeridas para su aprobación. Este es, sucintamente expuesto, el contenido esencial del volumen que el lector tiene en sus manos. La suma de ponencias refleja una gran riqueza de enfoques sobre la realidad política y jurídica mundial así como un afán de modernidad y de vanguardia científica. El ser puntero en la elaboración y difusión de conocimiento conlleva una respuesta espectacular desde los estudiosos y profesionales del Derecho y las Relaciones Internacionales. La edición del curso 2008 ha contado con la presencia de 120 alumnos pertenecientes a 20 nacionalidades. Este aval inigualable nos permite afirmar que estamos ante unos Cursos con una gran proyección de futuro. Las instituciones que sustentan los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz son conscientes de la importancia académica y social de los mismos como se demuestra en su constante apoyo más allá de coyunturas políticas cambiantes. En efecto, es de resaltar la inteligencia con la que han sabido comprender que Vitoria es un referente mundial en el campo de la docencia e investigación universitarias en todas las ramas del saber internacionalista. Los Cursos constituyen un foro privilegiado de reflexión de profesionales y estudiosos venidos de todas las partes del mundo que sitúan a Vitoria, Álava y a la Comunidad Vasca y a su Universidad en la primera línea del debate sobre los retos y desafíos presentes en la escena jurídica y política internacional. Conviene en este punto expresar la gratitud sincera desde la dirección de los Cursos a instituciones y personas que alientan incansablemente este proyecto académico. La propia ciudad de Vitoria a través de su Ayuntamiento se vuelca cada verano en la acogida de alumnos y profesores. Su ayuda económica es esencial, pero también lo es la implicación directa del Consistorio, de la mano del propio Alcalde, en la celebración de la sesión anual de los Cursos. Vitoria ha sabido dar a estos Cursos a nivel municipal el valor que poseen a escala universitaria internacional. Es consciente de que lo aportado revierte en la ciudad tanto en presencia de investigadores como en la impagable difusión de la ciudad vinculada al conocimiento científico del Derecho y las Relaciones Internacionales, ramas del saber absolutamente imprescindibles en una sociedad global y globalizada. Del mismo modo, la Diputación Foral provincial de Álava ha participado activamente en el diseño y programación de los Cursos y en su financiación. El Gobierno Vasco, singularmente su Dirección de Asuntos Europeos, se ha caracterizado por su enorme interés en impulsar el estudio jurídico y político del fututo de la Unión Europea

18 18 PRESENTACIÓN / AURKEZPENA en el marco de los Cursos. La organización de una mesa redonda de carácter monográfico referida a un aspecto particular del derecho de la Unión se debe en gran parte al tesón y al impulso del titular de la Dirección, D. Mikel Antón. Otra palpable muestra de que los Cursos son un patrimonio de toda la sociedad alavesa es la contribución de una importante entidad financiera como es la Caja de Ahorros de Vitoria y Álava, Caja Vital Kutxa, a través de su Fundación Obra Social, al sostenimiento de la actividad académica y a la publicación de las ponencias. En el presente capítulo de reconocimientos, deseo manifestar de manera especial una sentida gratitud hacia el Parlamento Vasco, por su tradicional acogida y por ser el marco excepcional de un íntimo homenaje al querido profesor D. Julio González Campos. Su hijo, discípulos y amigos glosaron en tan significativo espacio de libertad y de democracia la figura del gran profesor que tanto contribuyó a la consolidación de los Cursos y a su difusión internacional. La presidencia del Parlamento y sus servicios jurídicos y de protocolo hacen cada año un notable esfuerzo por acercar y difundir el conocimiento del Parlamento como una de las instituciones más importantes del País Vasco entre los alumnos. Si todas las instituciones reseñadas son esenciales en el mantenimiento y mejora de los Cursos de Vitoria, no debo dejar de mencionar el apoyo recibido del Rectorado de la propia Universidad del País Vasco. El Rector, Dr. Juan Ignacio Pérez Iglesias, así como el Secretario General, Dr. Iñaki Esparza, han arropado y valorado nuestros Cursos otorgándoles también en sede universitaria la importancia que poseen social e institucionalmente. Y si el impulso institucional es el soporte que garantiza una parte del éxito de cada edición, no es menos cierto que el compromiso profesional de personas especialmente competentes es otro de los fundamentos de la calidad de los Cursos. Además de a los miembros del Departamento de Derecho Internacional Público, Relaciones Internacionales e Historia del Derecho de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y a su dirección, quiero mostrar mi deuda de gratitud personal y laboral a D. Óscar Arroyuelo Suárez. Como técnico de la Universidad ha asumido con enorme eficacia la dura e ingrata pero imprescindible tarea de gestión que rodea la organización de los Cursos y ha sabido moverse con tacto entre la no siempre fácil tribu universitaria. Queda reflejado en estas apretadas líneas un pequeño apunte del enorme reto que supone ofertar cada edición un producto de gran calidad y enorme interés para las instituciones públicas, para profesionales del Derecho y las Relaciones Internacionales e incluso para el público no iniciado. Vaya desde aquí, en nombre de quienes hacen posible los Cursos, nuestro renovado compromiso y nuestra apuesta decidida por la mejora continua de esta actividad que forma parte de manera destacada del patrimonio común de la Academia de Internacionalistas. F. Javier Quel López

cursos de Derecho internacional y relaciones internacionales de vitoria-gasteiz 2009

cursos de Derecho internacional y relaciones internacionales de vitoria-gasteiz 2009 cursos de Derecho internacional y relaciones internacionales de vitoria-gasteiz 2009 Vitoria-gasteizko nazioarteko zuzenbidearen eta nazioarteko harremanen ikastaroak 2009 cursos de Derecho internacional

Más detalles

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ º CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2010 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2010 12 al 16 de julio de 2010 2010ko

Más detalles

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2007 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2007 9 a 13 de julio de 2007 2007ko

Más detalles

13 al 17 de julio de ko uztailaren 13tik 17ra

13 al 17 de julio de ko uztailaren 13tik 17ra CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2015 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2015 13 al 17 de julio de 2015 2015ko

Más detalles

EL ARREGLO PACÍFICO DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

EL ARREGLO PACÍFICO DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES PROGRAMA CIENTÍFICO EL ARREGLO PACÍFICO DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES XXIV JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES (AEPDIRI) FACULTAD DE

Más detalles

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ º CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2012 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2012 16 al 19 de julio de 2012 2012ko

Más detalles

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ º CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2013 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2013 15 al 18 de julio de 2013 2013ko

Más detalles

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ º CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2011 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2011 11 al 15 de julio de 2011 2011ko

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS

MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONESINTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 10 a 14 de julio de 2017 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN

Más detalles

Director- Zuzendaria: Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Quel López, Catedrático de Derecho Internacional Público UPV/EHU

Director- Zuzendaria: Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Quel López, Catedrático de Derecho Internacional Público UPV/EHU CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2009 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2009 13 al 17 de julio de 2009 2009ko

Más detalles

Curso online V.13 I CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES. DE VITORIA-GASTEIZ (edición on line):

Curso online V.13 I CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES. DE VITORIA-GASTEIZ (edición on line): Curso online V.13 I CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ (edición on line): Este curso online se hace a partir del presencial impartido en la edición 2014 Director:

Más detalles

Se recomienda haber cursado Derecho Constitucional I y Derecho Constitucional II

Se recomienda haber cursado Derecho Constitucional I y Derecho Constitucional II Curso 2017-2018 Asignatura DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Código Versión Curso 2017-2018 Módulo 3 - Derecho Público Materia Derecho Créditos 6 ECTS Presenciales 2.5 No presenciales 3.5 Curso Segundo Semestre

Más detalles

Curso online V.14 II CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES. DE VITORIA-GASTEIZ (edición on line):

Curso online V.14 II CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES. DE VITORIA-GASTEIZ (edición on line): Curso online V.14 II CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ (edición on line): Este curso online se hace a partir del presencial impartido en la edición 2015 Director:

Más detalles

Curriculum vitae resumido Fernando Tapia Alberdi

Curriculum vitae resumido Fernando Tapia Alberdi Curriculum vitae resumido Fernando Tapia Alberdi Facultad de Derecho Manuel de Lardizabal, 2, 20018 Donostia e-mail: fernando.tapia@ehu.eus Tfnos.: 943 01 5281 (Facultad de Derecho- Donostia) 946 01 5890

Más detalles

Cursos, Seminarios, Ferias y Congresos

Cursos, Seminarios, Ferias y Congresos Cursos, Seminarios y Ferias MÁSTERS 2010-2011 MÁSTER EN ESTUDIOS INTERNACIONALES Y DE LA UNIÓN EUROPEA (Valencia, Universitat de València, Curs 2010-2011) Con este máster se pretende el estudio del ordenamiento

Más detalles

Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2018

Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2018 Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2018 16.Jul - 20.Jul Cód. D12-18 Edición 2018 Tipo de actividad Curso Fecha 16.Jul - 20.Jul Ubicación Facultad de Letras

Más detalles

2. PLAN ESTRATÉGICO DEL GRUPO

2. PLAN ESTRATÉGICO DEL GRUPO 2. PLAN ESTRATÉGICO DEL GRUPO 2.1 Visión El Grupo de investigación en Derechos Humanos, busca aportar soluciones y propuestas frente a la grave problemática de Derechos Humanos que vive Colombia, con miras

Más detalles

Gobierno Corporativo: El reforzamiento del poder de la junta y de la responsabilidad de los administradores en los grupos empresariales

Gobierno Corporativo: El reforzamiento del poder de la junta y de la responsabilidad de los administradores en los grupos empresariales Gobierno Corporativo: El reforzamiento del poder de la junta y de la responsabilidad de los administradores en los grupos empresariales 15.Jun - 16.Jun Cód. D1-17 Edición 2017 Tipo de actividad Jornada

Más detalles

Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz

Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 11.Jul - 15.Jul Cód. 082-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 11.Jul - 15.Jul Ubicación Facultad de Letras Idiomas

Más detalles

Presentación y ficha técnica. Estrategias para el comercio en el ecosistema urbano

Presentación y ficha técnica. Estrategias para el comercio en el ecosistema urbano Presentación y ficha técnica III Congreso Internacional de Comercio Urbano. Urban Commerce 2010 Ficha Técnica Denominación Lema de la edición 2010 III Congreso Internacional de Comercio Urbano de Vitoria-Gasteiz.

Más detalles

15 al 18 de julio de 2014 2014ko uztailaren 15tik 18ra

15 al 18 de julio de 2014 2014ko uztailaren 15tik 18ra Memoria ACADEMICA CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA-GASTEIZ 2014 VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2014 15 al 18 de

Más detalles

Sociedad civil y política exterior en México

Sociedad civil y política exterior en México 5 PRESENTACIÓN Sociedad civil y política exterior en México Sandra Fuentes-Berain En la formulación de la política exterior en México se tienen en consideración diversos factores. Uno de ellos, la sociedad

Más detalles

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: Organiza: Cooperan:

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: Organiza: Cooperan: Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA Organiza: Cooperan: 2 de Octubre de 2014 Palacio de Ferias y Congresos Avenida José Ortega

Más detalles

Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 11.Uzt - 15.Uzt Kod

Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 11.Uzt - 15.Uzt Kod Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 11.Uzt - 15.Uzt Kod. 082-16 Edizioa 2016 Jaduera mota Ikastaroa Data 11.Uzt - 15.Uzt Kokalekua Letren Fakultatea Hizkuntzak

Más detalles

GOBIERNO ABIERTO E INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

GOBIERNO ABIERTO E INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Jornadas de Formación GOBIERNO ABIERTO E INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA 17 de Octubre de 2017 Lugar de Celebración: LA TÉRMICA Avda. de los Guindos, 48 29004 Málaga

Más detalles

XVI CONFERENCIA DE PRESIDENTES DE LAS REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS DE LA UNIÓN EUROPEA. Santa Cruz de Tenerife, 27 y 28 de octubre de 2010

XVI CONFERENCIA DE PRESIDENTES DE LAS REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS DE LA UNIÓN EUROPEA. Santa Cruz de Tenerife, 27 y 28 de octubre de 2010 XVI CONFERENCIA DE PRESIDENTES DE LAS REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS DE LA UNIÓN EUROPEA Santa Cruz de Tenerife, 27 y 28 de octubre de 2010 DECLARACIÓN FINAL ********** La XVI Conferencia de Presidentes de

Más detalles

diálogos Rusia y la Unión Europea en el marco del nuevo desorden europeo

diálogos Rusia y la Unión Europea en el marco del nuevo desorden europeo diálogos Rusia y la Unión Europea en el marco del nuevo desorden europeo Palau Macaya, Barcelona. Martes 9 de junio de 2015 Gobernanza energética en crisis? Mercados y geopolítica en las relaciones UE

Más detalles

Revista Electrónica Iberoamericana

Revista Electrónica Iberoamericana TRIBUNA ABIERTA APORTACIONES Y AVANCES PARTICULARES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE AMÉRICA A PARTIR DE LA DEFENSA DE SUS DERECHOS S. James Anaya Relator de Naciones Unidas para los derechos y las libertades

Más detalles

Leonel Fernández Presidente de la República Dominicana

Leonel Fernández Presidente de la República Dominicana Leonel Fernández Presidente de la República Dominicana DIRECTIVA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL Decreto Número 189-07 de fecha 3 del mes de Abril del 2007. CONSIDERANDO: Que el estado actual del mundo

Más detalles

de la Universidad del País Vasco

de la Universidad del País Vasco de la Universidad del País Vasco Francisco Llera Ramo Carmelo Moreno Del Río Juan Luis Arriaga Ortega Alberto De la Peña Varona HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES

Más detalles

"La postura de la UE frente a sus Socios Estratégicos"

La postura de la UE frente a sus Socios Estratégicos 1 El Programa de Estudios sobre la Unión Europea-FES Acatlán, UNAM y la Fundación Friedrich Ebert en México, en coordinación con la Comsión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados invitan al

Más detalles

EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y CIUDADANÍA GLOBAL

EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y CIUDADANÍA GLOBAL CURSO ON LINE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y CIUDADANÍA GLOBAL ENPLEGU ETA GIZARTE GAIETAKO SAILA Garapen Lankidetzarako Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y ASUNTOS SOCIALES Dirección de Cooperación

Más detalles

EL ENFOQUE DEL DESARROLLO TERRITORIAL Una visión del desarrollo desde abajo, con la gente y los objetivos de la sostenibilidad

EL ENFOQUE DEL DESARROLLO TERRITORIAL Una visión del desarrollo desde abajo, con la gente y los objetivos de la sostenibilidad EL ENFOQUE DEL DESARROLLO TERRITORIAL Una visión del desarrollo desde abajo, con la gente y los objetivos de la sostenibilidad FRANCISCO ALBURQUERQUE LLORENS Madrid, febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1:

Más detalles

Gobierno Corporativo: El reforzamiento del poder de la junta y de la responsabilidad de los administradores en los grupos empresariales

Gobierno Corporativo: El reforzamiento del poder de la junta y de la responsabilidad de los administradores en los grupos empresariales Gobierno Corporativo: El reforzamiento del poder de la junta y de la responsabilidad de los administradores en los grupos empresariales 15.Jun - 16.Jun Cód. D1-17 Edición 2017 Tipo de actividad Jornada

Más detalles

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA GASTEIZ 2014. 15-18 Julio 2014.

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA GASTEIZ 2014. 15-18 Julio 2014. CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES DE VITORIA GASTEIZ 2014. 15-18 Julio 2014. VITORIA- GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO HARREMANEN IKASTAROAK 2014. 2013ko uztailaren

Más detalles

LA SEGURIDAD HUMANA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015

LA SEGURIDAD HUMANA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 LA SEGURIDAD HUMANA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 VOCATIVOS Señoras y señores: Nuestro mundo sigue enfrentando fuertes cambios demográficos, medioambientales y tecnológicos;

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2006/07

GUÍA DOCENTE CURSO: 2006/07 GUÍA DOCENTE CURSO: 2006/07 804 - DERECHO POLITICO I ASIGNATURA: 804 - DERECHO POLITICO I CENTRO: Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: Licenciado en Derecho DEPARTAMENTO: DERECHO PÚBLICO ÁREA: Derecho

Más detalles

Problemas derivados del régimen de protección de los bienes culturales en el País Vasco

Problemas derivados del régimen de protección de los bienes culturales en el País Vasco Problemas derivados del régimen de protección de los bienes culturales en el País Vasco 06.Jul Cód. D8-17 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 06.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano

Más detalles

Marco Estratégico FEMP

Marco Estratégico FEMP Marco Estratégico FEMP - Prioridades y Retos (Síntesis resultados consultas). - Misión, visión, valores y ejes estratégicos. Documento orientador para las Comisiones de trabajo. C. Ejecutiva Octubre 2010

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio Santo Domingo, Distrito Nacional Año de la Superación del Analfabetismo

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio Santo Domingo, Distrito Nacional Año de la Superación del Analfabetismo REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio Santo Domingo, Distrito Nacional Año de la Superación del Analfabetismo Seminario de Arbitraje Internacional: Convergencias y Divergencias del Arbitraje

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DIPUTADO GENERAL

DEPARTAMENTO DE DIPUTADO GENERAL I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE DIPUTADO GENERAL Diputación Foral de Álava Resolución 352/2018 de 13 de febrero, de la Dirección del

Más detalles

CURSO: EL LIDERAZGO POLÍTICO PARA LA COHESIÓN SOCIAL Madrid, 6 de julio al 15 de julio de 2009

CURSO: EL LIDERAZGO POLÍTICO PARA LA COHESIÓN SOCIAL Madrid, 6 de julio al 15 de julio de 2009 CURSO: EL LIDERAZGO POLÍTICO PARA LA COHESIÓN SOCIAL Madrid, 6 de julio al 15 de julio de 2009 PRESENTACIÓN En el marco de la quinta edición de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, la Fundación

Más detalles

Derecho internacional: retos y desafíos. Cod.: 04

Derecho internacional: retos y desafíos. Cod.: 04 Derecho internacional: retos y desafíos. Cod.: 04 TÍTULO: Derecho internacional: retos y desafíos. DIRECTORES: Raquel Regueiro Dubra (UCM) y Francisco Miro Quesada Rada (UNMSM). FECHAS Y HORARIO DEL CURSO:

Más detalles

II Encuentro Iberoamericano de Centros de Documentación Judicial de la Red Iberius: 29 de mayo al 2 de junio de 2006

II Encuentro Iberoamericano de Centros de Documentación Judicial de la Red Iberius: 29 de mayo al 2 de junio de 2006 Conclusiones de las Jornadas de Trabajo celebradas en el seno del II Encuentro Iberoamericano de Directores de Centros de Documentación Judicial de la Red Iberius durante los días 29 de Los próximos días

Más detalles

Para todo ello, desde el Estado contamos con 4335 servidores públicos con una destacada experiencia y profesionalidad.

Para todo ello, desde el Estado contamos con 4335 servidores públicos con una destacada experiencia y profesionalidad. 1 Presidente de la Comunidad Autónoma, Presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Alcalde de Murcia, Almirante, Coronel y autoridades de las Fuerzas Armadas en la Región, Fiscal Jefe, Rector de la Universidad

Más detalles

Comisión de Seguimiento del Acuerdo Interinstitucional

Comisión de Seguimiento del Acuerdo Interinstitucional BALANCE DE LOS CUATRO AÑOS DE APLICACIÓN DEL ACUERDO INTERINSTITUCIONAL PARA LA MEJORA EN LA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE MALTRATO DOMÉSTICO Y AGRESIONES SEXUALES Comisión de Seguimiento del Acuerdo

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto: 93. Título del proyecto:

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto: 93. Título del proyecto: Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Nº de proyecto: 93 Título del proyecto: AC-Research, nueva plataforma digital de difusión para jóvenes historiadores en artes plásticas,

Más detalles

JORNADA DE FORMACIÓN EN INTEGRACIÓN REGIONAL Y SOCIEDAD CIVIL

JORNADA DE FORMACIÓN EN INTEGRACIÓN REGIONAL Y SOCIEDAD CIVIL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INTEGRACIÓN REGIONAL JORNADA DE FORMACIÓN EN INTEGRACIÓN REGIONAL Y SOCIEDAD CIVIL Fecha de Celebración: 29 de Septiembre a 3 de Octubre de 2008 Lugar de celebración: San Salvador

Más detalles

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

XVI Congreso Estatal de Voluntariado CONGRESO ESTATAL DEL VOLUNTARIADO El Congreso Estatal del, de carácter anual, es el foro nacional de referencia que congrega a todos los sectores relacionados con el ámbito de la solidaridad (ONG, administraciones

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL CIVIL I GRADO EN DERECHO CURSO IEB Página 1

GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL CIVIL I GRADO EN DERECHO CURSO IEB Página 1 GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL CIVIL I GRADO EN DERECHO CURSO 2017-18 IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Período de Impartición 2º Curso, 1 Semestre Número de Créditos 6 ECTS

Más detalles

AÑOS DE AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICOS. PROGRAMA de ACTIVIDADES

AÑOS DE AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICOS. PROGRAMA de ACTIVIDADES La Diputación Provincial de Jaén celebra el 40 aniversario de los ayuntamientos y diputaciones democráticos con una programación especial que pretende poner en valor el trabajo que se ha hecho durante

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Sede donde se ofrece Puebla Tehuacán Perfil de Ingreso El aspirante a cursar la licenciatura en Ciencias Políticas deberá poseer un perfil que incluya: Conocimientos:

Más detalles

El nuevo Derecho civil vasco

El nuevo Derecho civil vasco El nuevo Derecho civil vasco 18.Jul - 19.Jul Cód. 205-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 18.Jul - 19.Jul Ubicación Palacio Miramar Idiomas Español- castellano Validez académica 20 horas DIRECCIÓN

Más detalles

Sin productividad, no hay prosperidad: Enrique Peña Nieto

Sin productividad, no hay prosperidad: Enrique Peña Nieto Sin productividad, no hay prosperidad: Enrique Peña Nieto Al resaltar que hoy la productividad es la llave de la prosperidad de las naciones, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que sin productividad

Más detalles

Derecho Internacional e instituciones internacionales

Derecho Internacional e instituciones internacionales Derecho Internacional e instituciones internacionales Asignatura DERECHO INTERNACIONAL INSTITUCIONES INTERNACIONALES E Código Versión Módulo Derecho Público Materia Derecho Créditos 6 ECTS Presenciales

Más detalles

Nueva York, 22 de abril de 2013 Señor Primer Ministro, Señor Viceprimer Ministro, Señor Vicesecretario General, Excelencias, Señoras y señores,

Nueva York, 22 de abril de 2013 Señor Primer Ministro, Señor Viceprimer Ministro, Señor Vicesecretario General, Excelencias, Señoras y señores, Check against delivery Discurso de apertura del Excmo. Sr. Néstor Osorio (Colombia), Presidente del Consejo Económico y Social, en la Reunión especial de alto nivel del Consejo Económico y Social con las

Más detalles

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO El Gobierno Vasco financia con 2,8 millones de euros este proyecto, el Ayuntamiento

Más detalles

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA. Organiza: Cooperan:

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA. Organiza: Cooperan: Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA Organiza: Cooperan: 2 de Octubre de 2014 Palacio de Ferias y Congresos Avenida José Ortega

Más detalles

Recopilación de artículos escritos durante 116 semanas, para el periódico La República, a partir de abril de

Recopilación de artículos escritos durante 116 semanas, para el periódico La República, a partir de abril de LIBROS Las relaciones económicas entre Costa Rica y Estados Unidos en la era de la globalización. Ensayos sobre disertaciones del tema en una mesa redonda organizada por el Ministerio de Comercio Exterior,

Más detalles

1.- Ayudas para la realización de proyectos de información y difusión de temas europeos.

1.- Ayudas para la realización de proyectos de información y difusión de temas europeos. LEHENDAKARITZA 1.- Ayudas para la realización de proyectos de información y difusión de temas europeos. 2.- Programa de ayudas con cargo al Fondos de Cooperación Aquitania-Euskadi. 3.- Subvenciones a Centro

Más detalles

Sociedad y Deporte Gestión y Deporte Educación Física, innovación y deporte Ocio, turismo deportivo y salud

Sociedad y Deporte Gestión y Deporte Educación Física, innovación y deporte Ocio, turismo deportivo y salud En un momento en el que las reformas tendentes a mejorar la integridad de las instituciones públicas y privadas se han puesto de moda, el XII Congreso de la Asociación Española de Investigación Social

Más detalles

Ciudad educadora: la segregación escolar

Ciudad educadora: la segregación escolar Ciudad educadora: la segregación escolar 11.Jul - 12.Jul Cód. H16-18 Edición 2018 Tipo de actividad Escuela Fecha 11.Jul - 12.Jul Ubicación Palacio de Congresos y Exposiciones Europa Idiomas Español- castellano

Más detalles

INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS

INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS PARLAMENTO EUROPEO (BRUSELAS) 3 DE DICIEMBRE DE 2013 Por Sonia Ramos Piñeiro (directora general de apoyo a víctimas del terrorismo)

Más detalles

La política de cohesión :

La política de cohesión : La política de cohesión 2014-2020: Hacia Europa 2020 con la ayuda de los Fondos Estructurales y de Inversión JAÉN, 20 de Noviembre de 2014 Organiza: 20 de noviembre de 2014 Antiguo Hospital de San Juan

Más detalles

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA 2008-2009 Universidad de Salamanca 15 de julio de 2008 Universidad de Burgos Universidad de León Universidad Pontificia de Salamanca Universidad

Más detalles

IX FORO ARANZADI SOCIAL ÁLAVA

IX FORO ARANZADI SOCIAL ÁLAVA PASO // 01 CONOCIMIENTO Y ACTUALIDAD PASO // 02 RELACIÓNATE CON COLEGAS DE PROFESIÓN PASO // 03 SENTIDO PRÁCTICO PASO // 04 DOCUMENTACIÓN QUE SE ENVIA POR E-MAIL PASO // 05 INTERACCIÓN PONENTE ALUMNO PASO

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Derecho FACULTAD DE DERECHO 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Derecho FACULTAD DE DERECHO 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35250 Nombre Derecho del comercio internacional Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

CATALOGO DE SERVICIOS

CATALOGO DE SERVICIOS CATALOGO DE SERVICIOS EUSKARAREN FORU ZERBITZUA PRESENTACIÓN Presentamos este Catálogo de Servicios como instrumento que pretende facilitar la divulgación, el conocimiento y el acceso a los servicios y

Más detalles

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales DATOS DE INTERES DE LAS JORNADAS SOBRE MEDIACIÓN EN CONFLICTOS INTERNACIONALES: Celebración : Universidad Pablo de Olavide, carretera de Utrera Km.

Más detalles

DICTAMEN SOBRE EL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

DICTAMEN SOBRE EL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DICTAMEN SOBRE EL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Introducción El Consejo Social de la Ciudad de Córdoba es un órgano consultivo en materia económica y social que se constituye al amparo de lo establecido

Más detalles

Derecho mercantil I. Josep-Oriol Llebot Majó José Machado Plazas PID_

Derecho mercantil I. Josep-Oriol Llebot Majó José Machado Plazas PID_ Derecho mercantil I PID_00190688 FUOC PID_00190688 Derecho mercantil I Doctor en Derecho. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad de Girona. Doctor en Derecho. Profesor titular de Derecho Mercantil,

Más detalles

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA Patrocinio: Tribunal de Cuentas del Reino de España Colaboración: Cortes Generales, Consejo General

Más detalles

VII ENCUENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES CONCLUSIONES

VII ENCUENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES CONCLUSIONES VII ENCUENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS PARA MAYORES San Lorenzo de El Escorial, 2-4 de octubre de 2003 CONCLUSIONES El VII Encuentro Nacional de Programas Universitarios para Mayores celebrado

Más detalles

La crisis de las profesiones jurídicas en un mundo en transformación: dinámicas locales y transnacionales

La crisis de las profesiones jurídicas en un mundo en transformación: dinámicas locales y transnacionales La crisis de las profesiones jurídicas en un mundo en transformación: dinámicas locales y transnacionales 17.Jul - 18.Jul Cód. D12-17 Edición 2017 Tipo de actividad Curso Fecha 17.Jul - 18.Jul Ubicación

Más detalles

EAEko Lurralde Antolamenduaren Gidalerroen Berrikuspena. Revisión de las Directrices de Ordenación Territorial de la CAPV PARTE-HARTZE PROZESUA

EAEko Lurralde Antolamenduaren Gidalerroen Berrikuspena. Revisión de las Directrices de Ordenación Territorial de la CAPV PARTE-HARTZE PROZESUA EAEko Lurralde Antolamenduaren Gidalerroen Berrikuspena PARTE-HARTZE PROZESUA Revisión de las Directrices de Ordenación Territorial de la CAPV PROCESO DE PARTICIPACIÓN Ingurumen, Lurralde Plangintza eta

Más detalles

El papel de los Servicios Sociales

El papel de los Servicios Sociales I Jornada de Economía Social y Empresas de Inserción El papel de los Servicios Sociales Foro Solidario Caja de Burgos 15 Mayo 2009 Burgos Organizan: PRESENTACIÓN: En los últimos meses se están alcanzando

Más detalles

25 AÑOS en 25 PALABRAS

25 AÑOS en 25 PALABRAS 25 AÑOS en 25 PALABRAS 1. CRISIS ECONÓMICA El origen de las empresas de Economía Social en Navarra surge como respuesta a la fuerte crisis económica de finales de los años 70, que lleva a los trabajadores

Más detalles

PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL: PROBLEMAS ACTUALES DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL

PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL: PROBLEMAS ACTUALES DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DEPARTAMENTO DE DERECHO PENAL PRIMER CONGRESO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL:

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO. Máster en DERECHO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA AMANIEL, MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO. Máster en DERECHO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA AMANIEL, MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE FACULTAD DE DERECHO Máster en DERECHO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA AMANIEL, 2 28015 MADRID Máster en Derecho de los Negocios Internacionales Orientación:

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA. Problemas y retos de la descentralización en el ámbito tributario

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA. Problemas y retos de la descentralización en el ámbito tributario MINISTERIO DE ECONOMÍA DE ESPAÑA INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES Escuela de Hacienda Pública PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS EN MATERIA FINANCIERA Y TRIBUTARIA 2010 (AECID-IEF) Problemas

Más detalles

I JORNADA DEDICADA A LOS EXPERTOS EXTERNOS ANTE LOS RETOS DEL NUEVO REGLAMENTO

I JORNADA DEDICADA A LOS EXPERTOS EXTERNOS ANTE LOS RETOS DEL NUEVO REGLAMENTO I JORNADA DEDICADA A LOS EXPERTOS EXTERNOS ANTE LOS RETOS DEL NUEVO REGLAMENTO Madrid, 5 de febrero de 2015 Circulo de Bellas Artes página 1 inblac y la jornada El Instituto de Expertos Externos en Prevención

Más detalles

ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DEL CONSEJO EN 2013

ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DEL CONSEJO EN 2013 ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DEL CONSEJO EN 1. SESIONES DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS 1.1. Sesiones del Pleno Durante el Pleno del CES ha celebrado un total de diez (10) sesiones de trabajo. CUADRO

Más detalles

VI FORO ARANZADI CONCURSAL Y SOCIETARIO DE LEÓN FECHA... LUGAR DE CELEBRACIÓN... Del 18 de Octubre de 2018 al 23 de Mayo de 2019

VI FORO ARANZADI CONCURSAL Y SOCIETARIO DE LEÓN FECHA... LUGAR DE CELEBRACIÓN... Del 18 de Octubre de 2018 al 23 de Mayo de 2019 VI FORO ARANZADI CONCURSAL Y SOCIETARIO DE LEÓN 2018-2019 FECHA Del 18 de Octubre de 2018 al 23 de Mayo de 2019 LUGAR DE CELEBRACIÓN FEDERACIÓN LEONESA DE EMPRESARIOS AV. INDEPENDENCIA, 4 24001 LEON PRESENTACION

Más detalles

Congreso de los Diputados

Congreso de los Diputados INFORME DE LAS "IV JORNADAS DE DERECHO PARLAMENTARIO COMPARADO: MÉXICO-ESPAÑA", organizadas por el CEDIP de la Cámara de Diputados de México con la colaboración del Instituto de Investigaciones Jurídicas

Más detalles

AGUA: PROPUESTAS PARA ABORDAR LA DIVERSIDAD

AGUA: PROPUESTAS PARA ABORDAR LA DIVERSIDAD SUKARRIETA TALDEA AGUA: PROPUESTAS PARA ABORDAR LA DIVERSIDAD Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA LURRALDE ANTOLAMENDU ETA INGURUMEN SAILA DEPARTAMENTO

Más detalles

8 de abril de 2013, Estambul (Turquía)

8 de abril de 2013, Estambul (Turquía) Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - Declaración de apertura de la serie de sesiones a nivel ministerial Décima sesión del Foro de

Más detalles

Acto Regional Presentación NERA. Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos

Acto Regional Presentación NERA. Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos Sevilla, 26 de febrero de 2007 Discurso de D. José Román Montes, Director General de Desarrollo Rural Acto Regional Presentación NERA Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos El proyecto NERA

Más detalles

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. OFICINA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Palabras del Señor Embajador Aníbal E. Quiñonez Abarca, en ocasión del Seminario Medio ambiente: reflexiones desde la

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL EL ESPACIO JURÍDICO COMÚN DEL CONSEJO DE EUROPA Conmemoración del 60 Aniversario del Consejo de Europa Acto de clausura

CONGRESO INTERNACIONAL EL ESPACIO JURÍDICO COMÚN DEL CONSEJO DE EUROPA Conmemoración del 60 Aniversario del Consejo de Europa Acto de clausura CONGRESO INTERNACIONAL EL ESPACIO JURÍDICO COMÚN DEL CONSEJO DE EUROPA Conmemoración del 60 Aniversario del Consejo de Europa Acto de clausura Fuensanta Coves, Presidenta del Parlamento de Andalucía Sevilla,

Más detalles

Agricultura ecológica: Claves de desarrollo territorial y agrario

Agricultura ecológica: Claves de desarrollo territorial y agrario Agricultura ecológica: Claves de desarrollo territorial y agrario 16.Eka Kod. 098-16 Edizioa 2016 Jaduera mota Jardunaldi profesionala Data 16.Eka Kokalekua ZabalArte Aretoa Hizkuntzak Gaztelera Balio

Más detalles

Premios Nacionales de Informática 2013

Premios Nacionales de Informática 2013 Premios Nacionales de Informática 2013 La comunidad científica en Informática, agrupada en la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y en el Congreso Nacional de Informática (CEDI) quiere destacar

Más detalles

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS ÍNDICE IZAITE PRESENTACIÓN IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS 2 Asociación sin ánimo de lucro formada por una agrupación de empresas privadas comprometidas con el Desarrollo Sostenible y

Más detalles

GRADO EN PERIODISMO AÑO ACADÉMICO 2018/201 TERCER CURSO SEGUNDO CUATRIMESTRE ASIGNATURA OPTATIVA NÚMERO DE CRÉDITOS: 6

GRADO EN PERIODISMO AÑO ACADÉMICO 2018/201 TERCER CURSO SEGUNDO CUATRIMESTRE ASIGNATURA OPTATIVA NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 FACULTAD DE HUMANIDADES GRADO EN PERIODISMO AÑO ACADÉMICO 2018/201 TERCER CURSO SEGUNDO CUATRIMESTRE ASIGNATURA OPTATIVA NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 PERIODISMO INTERNACIONAL II: LAS GRANDES ORGANIZACIONES MUNDIALES.

Más detalles

Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo

Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020 Una gestión distinta y eficaz en la planificación Pedro Pablo Uriarte Astarloa Subdirector de Planificación OSALAN Origen y Objetivo El Departamento

Más detalles

Sr. Luis Yánez, Oficial a Cargo de la Oficina del Secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Sr. Luis Yánez, Oficial a Cargo de la Oficina del Secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 1 Reunión de Expertos sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores en el marco de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Buenos días. Sr. Luis Yánez, Oficial a Cargo

Más detalles