SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-"

Transcripción

1 Página 1 de OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional asociados al en las actividades e instalaciones de Gold Fields. 2. ALCANCE Este procedimiento se aplica a todas las áreas operativas y administrativas de Gold Fields, así como a todos sus contratistas y visitantes, que cuenten con unidades de. 3. DEFINICIONES 3.1 Coordinador de Empresa Contratista: Persona designada por cada contratista para coordinar y mantener un servicio de eficiente por medio de la administración de las rutas, rotación de conductores y unidades de. Esta función puede ser desempeñada por la persona que designe la respectiva empresa como una actividad adicional a sus funciones normales. 3.2 Conductor: Persona natural titular de la licencia de conducir de la clase y categoría que corresponda al vehículo que conduce. 3.3 Licencia de conducir: Documento otorgado por la autoridad competente autorizándola a conducir un tipo de vehículo. 3.4 Reglamento Interno de Tránsito: conjunto de normas cuyo fin es controlar los riesgos relacionados a la Seguridad asociados al tránsito de vehículos y equipos móviles, así como al en las actividades e instalaciones de las operaciones de Gold Fields. 3.5 Sistema Integrado de Gestión (SSYMA): Parte del Sistema de Gestión de la organización, empleada para desarrollar e implementar su política integrada de gestión en los aspectos de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y energía en sus procesos. Gold Fields ha implementado, mantiene y mejora continuamente su Sistema Integrado de Gestión SSYMA en sus operaciones de Cerro Corona. 3.6 Supervisor de : Persona encargada de velar por el cumplimiento de los estándares y sistemas de control establecidos por Gold Fields para la gestión del. Tendrá a su cargo la supervisión de todas las unidades de que operen en Cerro Corona, a fin que estos operen de manera segura y ambientalmente sostenible. 3.7 Unidad de : Son vehículos que cumplen con todas las especificaciones establecidas por el Reglamento Nacional de Vehículos y sus modificatorias, que son utilizados para el personas. 4. RESPONSABILIDADES 4.1 Gerencia de Recursos Humanos / Superintendente de Servicios Generales Administrar el servicio de para los empleados de Gold Fields. Gestionar el servicio de de las empresas contratistas que de acuerdo a su contrato reciben el servicio de Gold Fields. Verificar el cumplimiento del presente procedimiento y de los lineamientos de los servicios de de Gold Fields y las empresas contratistas. Habilitar o suspender los servicios de cuando este cumpla o incumpla con los lineamientos establecidos.

2 Página 2 de Relaciones Comunitarias Informar a los posibles proveedores de la Mesa de Trabajo de Equipos Livianos sobre el presente procedimiento. Proporcionar a Gold Fields y empresas contratistas, la relación de proveedores aptos para el servicio de perteneciente a la Mesa de Trabajo de Equipos Livianos. 4.3 Seguridad y Salud Ocupacional Verificar aleatoriamente el cumplimiento del presente procedimiento. Realizar actividades de control de tránsito orientadas específicamente a. 4.4 Administrador de Contratos Definir los términos contractuales al momento de la firma del contrato con las empresas de, en los cuales deben establecerse las obligaciones y compromisos para un servicio seguro. Sugerir proveedores externos en caso los proveedores de la Mesa de Trabajo de Equipos Livianos no cumpla con estándares de Gold Fields. Regular las tarifas de servicio de. 4.5 Supervisor de de Servicios Generales (Tercerizado) Asegurar que los operadores a su cargo conozcan, entiendan y cumplan el presente procedimiento. Asegurar el cumplimiento de los requisitos legales del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Cumplir y hacer cumplir el Reglamento Interno de Transito de Gold Fields. Verificar que los conductores cuenten con la experiencia en. Asegurar que se cuente con un número adecuado de conductores de para cubrir situaciones no programadas. Asegurar las unidades de cuenten con un programa de mantenimiento preventivo adecuado. Asegurar que las unidades de transporte cuenten con medios adecuados de comunicación que les permita reportar problemas o emergencias en la ruta. Verificar que se realicen las Inspecciones de Pre Uso de las unidades de diariamente así como conducir inspecciones planificadas de carreteras, estacionamientos o puntos relacionados bajo su control. Coordinar con los responsables los permisos de ingreso a áreas restringidas o de operaciones. Implementar mejoras en los servicios de. 4.6 Conductores de Unidades de Conocer y cumplir el presente procedimiento. Mantener una conducta adecuada hacia los pasajeros. Cumplir con el Reglamento Interno de Tránsito de Gold Fields. Designar al Líder de Seguridad en Trasporte. Reportar las ocurrencias y situaciones que se presenten durante el viaje al supervisor de transporte de. 4.7 Pasajeros Mantener y respetar el orden de llegada a los paraderos oficiales hacia la mina y viceversa. Mantener una conducta adecuada hacia el conductor y sus compañeros. Evitar distraer al conductor. Mantener los asientos y otros accesorios del vehículo en buenas condiciones. Mantener el orden y limpieza en el bus. Reportar cualquier condición o acto subestándar en el transporte al conductor, a su supervisor directo o al supervisor de transporte. El líder de Seguridad en be permanecer despierto y alerta durante el viaje. (no dormir)

3 Página 3 de Ingeniero de Seguridad Ocupacional Verificar aleatoriamente el cumplimiento del presente procedimiento. 5. ESPECIFICACIONES DELESTANDAR 5.1 Generales Conductores de unidades de Cumplir con el procedimiento de Tránsito de Vehículos y Equipos Móviles (SSYMA-P16.01). Superintendencia de Servicios Generales Coordinar con el Administrador de Contratos para elegir a una empresa de servicios para la supervisión de las unidades de, que brinden servicio a Gold Fields. y empresas contratistas Adicionalmente toda empresa contratista de debe contar con un Coordinador de, el cual debe brindar apoyo e información a la empresa de servicios de supervisión de mencionada en el párrafo anterior. Conducción de vehículos para el Empresa Contratista de Presentar al área de Servicios Generales los siguientes documentos: Número de Registro Único del Contribuyente (R.U.C.) Licencia de funcionamiento otorgada por la Municipalidad correspondiente. Acta de constitución de la empresa registrada en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional en los cuales se identifiquen los peligros, riesgos y controles a aplicar. En el caso de camionetas rurales o similares (hasta 14 pasajeros), la empresa debe acreditar una experiencia mínima en de 1 año. En el caso de minibuses (de 15 a 29 pasajeros), la empresa debe acreditar una experiencia mínima de 3 años en el caso de minibuses En el caso de buses (30 pasajeros o más), la empresas debe acreditar una experiencia mínima de 5 años. Contar con un registro de sus unidades por Registros solicitados

4 Página 4 de 11 tipo y antigüedad. Conductor de Unidad de La jornada máxima diaria acumulada de conducción es de 12 horas en un periodo de 24 horas Está prohibido fumar dentro de los vehículos Los conductores que operen vehículos fuera de las instalaciones de Cerro Corona en las rutas: Cerro Corona Cajamarca Cerro Corona, deben estar informados de la evaluación de la carretera registrada en la Cartilla Hoja de Ruta (SSYMA-P16.02-A02), la cual debe estar disponible en el vehiculó No se permiten pasajeros parados Conducción de vehículos para el No debe poner en movimiento el vehículo si todos los pasajeros no se encuentran sentados y asegurados con el cinturón de seguridad Respetar los horarios, las rutas y paraderos autorizados establecidos para el por Gold Fields Los pasajeros deben subir y bajar solamente en los paraderos autorizados Todas las unidades de deben contar con un manifiesto de pasajeros. Manifiesto de pasajeros No se debe transportar pasajeros cuando se transporte herramientas, equipo o carga. Pasajero No transportar sustancias químicas: material radiactivo, venenos, tóxicos, corrosivos, gases, explosivos (incluido detonadores, pirotécnicos, combustibles), pilas o baterías (entre sus ropas), mecheros o repuestos de equipos que contengan material inflamable) y material infeccioso: muestras de sangre, heces, bacterias y virus No portar armas de fuego No deben estar bajo influencia de

5 Página 5 de 11 alcohol, drogas, ni llevar dichos productos. Conducción de vehículos para el Empresa contratista de Conductor de Unidad de Líder de Seguridad en Trasporte Conductor de Unidad de Superintendente de Servicios Generales No fumar dentro de los vehículos Asegurar condiciones de operación y servicio óptimos para los vehículos a través de inspecciones y mantenimientos preventivos Al embarcar a todo el que será trasportado fuera de las instalaciones de Cerro Corona, designar al Líder de Seguridad en Trasporte, entregar la Cartilla de Comunicación de emergencias durante el Trasporte de (SSYMA-P16.02-A01) Leer la cartilla de comunicación de emergencia y mantenerse alerta (no dormir) ante cualquier acontecimiento para apoyar al Conductor de la Unidad de y aplicar lo indicado en la Cartilla de Comunicación de Emergencias durante el Trasporte de Al llegar al destino final solicitar la cartilla al Líder de Seguridad en Trasporte Establecer un programa de reconocimiento anual a las empresas contratistas de y conductores que mejor se desempeñen Establecer actividades destinadas a minimizar los incidentes de los vehículos de a través de la capacitación de los conductores y control de fatiga Cualquier incidente que sea originado por responsabilidad del conductor y/o empresa contratista calificado como de alto potencial por Gold Fields; será causal de termino de contrato, aplicándose la escala de sanciones dispuestas en el procedimiento SSYMA-P03.02 Gestión y Selección de Contratitas Las empresas contratistas deben presentar al área de Servicios Generales de Gold Fields la siguiente documentación de

6 Página 6 de 11 cada vehículo de trasporte de : el certificado de Inspección Técnica Trimestral vigente, el Programa de mantenimiento según la recomendación del fabricante, así como las evidencias de mantenimiento de vehículo que defina el área de Servicios Generales (Ejemplo: orden de servicio, factura, check list de actividades realizadas en el mantenimiento u otro documento que evidencie los mantenimientos preventivos y correctivos realizado). 5.2 Licencias y autorizaciones Conductores de Unidad de Contar con la respectiva Licencia de Conducir de clase y categoría emitida por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones de acuerdo a lo indicado en el D.S MTC Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Vehículos Automotores y No Motorizados de Transporte Terrestre, que se encuentren vigentes Gestionar licencias y autorizaciones Adicionalmente a la licencia de manejo emitida por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones es obligatorio contar con la Licencia Interna de Conducción/Operación emitida por la Empresa Contratista Especializada de Entrenamiento designada por Gold Fields La Licencia Interna de Conducción/Operación es obligatoria para la operación de unidades de que brindan un servicio a Gold Fields. tanto dentro como fuera (vías públicas) del emplazamiento Solo operar las unidades de que están especificadas en la Licencia Interna de Conducción/Operación La unidad de deben contar con: Certificado de la póliza de seguro contra todo riesgo que incluya al conductor y el número total de pasajeros indicado en la

7 Página 7 de 11 Empresas de tarjeta de propiedad. La póliza deberá estar pagada en su totalidad o remitir las evidencias de pago correspondientes de acuerdo al cronograma. Tarjeta de Circulación emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Inspección técnica vehicular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones vigente, cuando corresponda por la antigüedad del vehículo. Tarjeta de propiedad SOAT Certificado de Inspección Vehicular del MTC, según corresponda Los documentos indicados en el ítem deben ser entregados en copias al área de Servicios Generales de Gold Fields. 5.3 Condiciones de las unidades de Coordinador de Las unidades de deben cumplir con los requerimientos técnicos señalados en el D.S MTC Reglamento Nacional de Vehículos y D.S MTC Reglamento Nacional de Administración de Transporte Condiciones de las unidades de Solo utilizar unidades que hayan sido diseñadas originalmente de fábrica para el y que su chasis no haya sido objeto de modificaciones, salvo que se encuentre garantizado por el mismo fabricante y que cumpla con los requerimientos del D.S MTC Reglamento Nacional de Vehículos Solo se aceptaran marcas de vehículos reconocidas en el mercado, como: Mercedes Benz, Toyota, Hyundai, Escania, Volkswagen, Renault, Volvo u otras previas validaciones del área de Servicios Generales de Gold Fields Gold Fields se reserva el derecho de objetar el ingreso de una unidad si por la marca del vehículo no se garantiza una operación confiable y segura.

8 Página 8 de Las unidades de deben contar con la Inspección Técnica Vehicular Trimestral emitida por la Empresa Inspectora Vehicular designada por Gold Fields dicha inspección se realiza de acuerdo a lo establecido en el ítem 5.11 del procedimiento SSYMA-P16.01 Transito de vehículos y equipos móviles Los vehículos de contarán obligatoriamente con: Cinturones de seguridad de 3 puntos para el conductor y copiloto. Cinturones de seguridad de 2 puntos para los pasajeros de la unidad. Los conductores de camioneta y transporte de pueden portar celulares dentro de la cabina de los vehículos, pero para realizar o contestar llamadas telefónicas deben estacionarse en una zona de parqueo adecuada (no en la vía) o esperar a llegar a su destino. Sistema de GPS brindado por proveedor validado por Gold Fields Los asientos deben estar fijados a la estructura del vehículo, no debiendo ser rebatibles ni plegables Los asientos deben mirar al frente o atrás del vehículo, excepto si han sido instalados de otra manera por el fabricante Los vehículos de deben tener salidas de emergencia de acuerdo a su capacidad y los elementos necesarios para su operación (martillos): Camioneta rural o similar, hasta 14 pasajeros: 01 salida. Coaster o similar: 02 salidas. Buses: 04 salidas La antigüedad máxima de las unidades de es: Tipo M1: 10 años o 200,000 Km, lo que ocurra primero. A los 150,000Km deberá presentar certificado de operatividad emitido por la casa matriz o taller

9 Página 9 de Requisitos mínimos a cumplir por los conductores autorizado. Tipo M2: 4 años o km de recorrido, lo que ocurra primero (camionetas rurales o similares, hasta 14 pasajeros). Tipo M2: 6 años o km de recorrido, lo que ocurra primero (minibuses de 15 a 29 pasajeros). Tipo M3: 8 años o 300,000 Km, lo que ocurra primero (buses, más de 30 y menos de 45 pasajeros). A patir de los 200,000Km deberá presentar certificado de operatividad emitido por la casa matriz o taller autorizado cada 50,000Km. Tipo M3: 8 años o 400,000 Km, lo que ocurra primero (buses, más de 46 pasajeros). A patir de los 250,000Km deberá presentar certificado de operatividad emitido por la casa matriz o taller autorizado cada 50,000Km. (*) El año de antigüedad del vehículo se contabiliza a partir del 01 de enero del año siguiente a su fabricación Los vehículos deben tener accesos seguros de ingreso y salida, pisos no resbaladizos y barandas si es necesario Debido a la criticidad que representa el transporte masivo de personas, las unidades de no deben utilizar neumáticos reencauchados. Requisitos mínimos a cumplir por los conductores Empresa contratista de Los Conductores de vehículos de deben cumplir con los siguientes requisitos, como mínimo: Licencia de conducir emitida por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, vigente: AII-B para conductores de camionetas rurales o similares (hasta 14 pasajeros) AIII-A para conductores de minibuses (de 15 a 29 pasajeros) Registros de cumplimiento de requisitos para conductores

10 Página 10 de 11 AIII-A para conductores de buses (30 pasajeros o más). Experiencia comprobada de 5 años laborando como conductor de unidades de transporte y al menos 3 años de experiencia en el tipo de unidad que va a operar. Edad mínima de: 26 años para los conductores de camionetas rurales o similares 29 años para los conductores de minibuses 32 años para conductores de buses. Licencia interna de conducción emitida por Gold Fields, vigente. Certificado de profesionalización del conductor en personas y mercancías de darse el caso aplicar, teniendo en cuenta que el MTC dejó de emitir estos certificados. Carta de compromiso del conductor de respeto a normas de tránsito de Gold Fields. Certificado de profesionalización Carta de compromiso del conductor 6 ANEXOS 6.1. Cartilla de Comunicación de Emergencias durante el Trasporte de (SSYMA-P16.02-A01) 6.2. Cartilla Hoja de Ruta (SSYMA-P16.02-A02). 7 REGISTROS CONTROLES Y DOCUMENTACION N.A 8 NORMAS REFERENCIALES 8.1 Ley Ley de seguridad y salud en el Trabajo. 8.2 D.S EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. 8.3 D.S MTC Reglamento Nacional de Vehículos. 8.4 D.S MTC Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Vehículos Automotores y No Motorizados de Transporte Terrestre. 8.5 D.S MTC Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Transito Código de Transito.

11 Página 11 de D.S MTC Reglamento Nacional de Administración de Transporte. 8.7 Norma OHSAS 18001:2007, Requisito 4.4.6, Procedimiento de Capacitación (SSYMA-P03.03) 9 REVISIÓN 11.1 Este procedimiento será revisado y mejorado continuamente. ELABORADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR Waldemar García Fabio Escobar Luis Apaza Ronald Diaz Superintendente de Gerente General Cerro Campamento Gerente de Recursos Corona Gerente de SSO Humanos Fecha: 17/09/2018 Fecha: 10/10/2018

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos generales para realizar el proceso de auditoría interna y externa del Sistema Integrado de Gestión SSYMA conforme con las actividades planificadas,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de elaboración de Procedimientos Escrito de Tareas que incluyan la descripción específica de la forma cómo desarrollar

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA -

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA - Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer, gestionar y mantener la comunicación interna y externa con el fin de lograr una óptima comprensión de la información referida a Sistema Integrado de Gestión SSYMA.

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA -

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA - Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer, gestionar y mantener la comunicación interna y externa con el fin de lograr una óptima comprensión de la información referida a Sistema Integrado de Gestión SSYMA

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para asegurar la asignación de recursos para establecer, implementar, mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestión SSYMA, y para definir las

Más detalles

"PLAN VIAL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE ANTOFAGASTA A PROYECTO OGP HC5-GA

PLAN VIAL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE ANTOFAGASTA A PROYECTO OGP HC5-GA Cod.: PPR-BH-08 Rev.0 Pág. 1 de 8 " SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL DESDE 25713-830-HC5-GA06-00216 INDICE Rev.0 Pág. 2 de 8 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS... 3 4. METAS... 3 5. RESPONSABILIDADES...

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de elaboración de Procedimientos Escrito de Tareas que incluyan la descripción específica de la forma cómo desarrollar

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 13 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos generales para realizar el proceso de auditoría interna y externa del Sistema Integrado de Gestión conforme con las actividades planificadas, basado

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para una adecuada realización de las Reuniones Grupales de temas relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional en las áreas de trabajo de Gold Fields.

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para asegurar la asignación de recursos para establecer, implementar, mantener y mejorar el Sistema de Integrado de Gestión SSYMA, y para definir las

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de peligros/aspectos ambientales, evaluación y control de los riesgos/impactos ambientales relacionados

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 12 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para identificar, evaluar y corregir las condiciones subestándar relacionadas a la Seguridad, Salud y Medio Ambiente en las áreas de trabajo de Gold

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para una adecuada realización de las Reuniones Grupales de temas relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional en las áreas de trabajo de Gold Fields

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para identificar, evaluar y corregir los actos subestándar, reforzar los actos ejemplares relacionados a la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de peligros/aspectos ambientales, evaluación y control de los riesgos/impactos ambientales relacionados

Más detalles

Procedimiento para el Control de Velocidades

Procedimiento para el Control de Velocidades Procedimiento para el control de velocidades Código: PG-SSO-49 Revisión: 01 Página: 1 de 6 Procedimiento para el Control de Velocidades CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado

Más detalles

D. S MTC y modificatorias / R.E.R. N GRA/PRES.

D. S MTC y modificatorias / R.E.R. N GRA/PRES. REQUISITOS PARA OBTENER LA AUTORIZACION PARA PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR INTERPROVINCIAL DE PERSONAS. PARA M2 y M3 DE MENOR TONELAJE. (Ordenanza Regional 030-2011-GRA/CR) D. S. 017-2009-MTC

Más detalles

Estándar HSE Para Terceros, Contratistas y. Proveedores de Servicios

Estándar HSE Para Terceros, Contratistas y. Proveedores de Servicios Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, para asegurar el cumplimiento de la normativa legal aplicable a nuestras actividades, prevenir accidentes

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos a seguir para ejecutar la basado en las normas ISO 14001 y OHSAS 18001 con la finalidad de asegurar su conveniencia, adecuación, eficacia y mejora

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA -

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA - Página 1 de 12 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación, acceso y evaluación del cumplimiento continuo de los requisitos legales y otros requisitos aplicables

Más detalles

ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ

ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ RIESGOS PRIORITARIOS RIESGO DE ACCIDENTES EN VEHICULOS: Se creo el Programa de Seguridad Vial, para todos los vehículos propios y contratados

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos de acción que eliminarán o minimizarán las causas de las no conformidades existentes, no conformidades potenciales y optimizarán el aprovechamiento

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de peligros, evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA -

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA - Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer un mecanismo para la vigilancia y atención de reclamos y quejas sociales relacionadas a al Sistema Integrado de Gestión SSYMA en campo, con el fin de sistematizar y

Más detalles

INSTRUCTIVO DE TRASLADO DE MATERIALES RADIACTIVOS PSPB-110-X-IN-001 0

INSTRUCTIVO DE TRASLADO DE MATERIALES RADIACTIVOS PSPB-110-X-IN-001 0 0 PARA DIFUSIÓN 22/09/2014 AC MG JT A PARA APROBACION 22/09/14 AC MG JT REV. DESCRIPCION FECHA ELAB. REV. APRO. TITLE: INSTRUCTIVO DE TRASLADO DE MATERIALES RADIACTIVOS ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE SERPETBOL,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA -

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA - Página 1 de 11 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación, acceso y evaluación del cumplimiento continuo de los requisitos legales y otros requisitos aplicables

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos a seguir para ejecutar la basado en las normas ISO 14001, OHSAS 18001 e ISO 50001 con la finalidad de asegurar su conveniencia, adecuación, eficacia

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos de acción que eliminarán o minimizarán las causas de las no conformidades existentes, no conformidades potenciales y optimizarán el aprovechamiento

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 6 1. OBJETIVO Monitorear las emisiones gaseosas generadas por los motores de combustión interna de los vehículos que transitan dentro de la unidad y en la vía pública como parte de sus actividades

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 13 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para identificar, evaluar y corregir las condiciones subestandar relacionadas a la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en las áreas de trabajo

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad asociados

Más detalles

ADENDA No. 02. TÉRMINOS No. 000-SC-TR D E P A R T A M E N T O A D M I N I S T R A T I V O

ADENDA No. 02. TÉRMINOS No. 000-SC-TR D E P A R T A M E N T O A D M I N I S T R A T I V O Página 1 de 7 ADENDA No. 02 TÉRMINOS No. 000-SC-TR-011-2016 D E P A R T A M E N T O A D M I N I S T R A T I V O CONDICIONES GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS JUNIO DE 2016 Página 2 de 7 CORPOICA,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 9 1. OBJETIVO Asegurar el conocimiento de la información documentada de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Energía, por parte de los Contratistas y/o Proveedores, que prestan o

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 9 1. OBJETIVO Asegurar el conocimiento de la información documentada de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSYMA), por parte de los Contratistas y/o Proveedores, que prestan o prestarán

Más detalles

A continuación encontrarás recomendaciones sobre los aspectos claves a cuidar:

A continuación encontrarás recomendaciones sobre los aspectos claves a cuidar: MOVILIDAD SEGURA Cuidados al contratar servicios de transporte terrestre para trabajadores. En desplazamientos laborales, recreativos, ruta empresarial, etc., debes tener en cuenta los riesgos que estos

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 14 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de monitoreo de calidad de Aire, Ruido y Vibraciones, que permita cumplir con los compromisos establecidos en los instrumentos

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION DE MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 5 1. OBJETIVOS Establecer los lineamientos para el desarrollo del Programa de capacitación anual en temas de Medio Ambiente, de acuerdo a las necesidades de la organización, normas legales

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Versión 06 Página 1 de 12 1. OBJETIVO Establecer los parámetros y lineamientos que todas las áreas de Gold Fields y las empresas contratistas deben cumplir con el fin asegurar un adecuado manejo de los

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

INSPECCIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE (HSE)

INSPECCIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE (HSE) Página 1 de 6 INSPECCIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL Y MEDIO AMBIENTE (HSE) Revisión: 00 Modificación actual: Elaboración: Nombre y Cargo Tony Marín Analista HSQE Revisión: Nombre y Cargo Jorge Castillo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLAN DE INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO CONDUCTORES NUEVOS

PROCEDIMIENTO PLAN DE INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO CONDUCTORES NUEVOS Rev.00 Pág. 1 de 9 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 PROPOSITO 3 3 ALCANCE 3 4 DEFINICIONES 3 5 REQUERIMIENTOS LEGALES 5 6 PAUTAS 6 7 RESPONSABILIDAD 11 8 DOCUMENTOS / REGISTROS 11 9 CAPACITACIONES

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 16 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para la evaluación y monitoreo del desempeño de seguridad, salud ocupacional y ambiental en las áreas de trabajo de Gold Fields La Cima S.A. 2. ALCANCE

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 11 1. OBJETIVO Establecer los parámetros y lineamientos que todas las áreas de Gold Fields La Cima S.A. y las empresas contratistas deben cumplir con el fin asegurar un adecuado manejo de los

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para el manejo de lodos y agua residual generados en talleres, lavaderos de vehículos y/o equipos, a fin de asegurar el control de los lodos y agua

Más detalles

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION MATRIZ DE ES Y 12/10/2012 3 DIRECTOR GENERAL Definir y actualizar cuando sea necesario la política de gestión integral HSEQ Garantizar el cumplimiento Aprobar el manual de Gestión de requisitos legales

Más detalles

P-AF-11 PROCEDIMIENTO: COMPRAS

P-AF-11 PROCEDIMIENTO: COMPRAS 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la adquisición de productos o servicios que permitan cumplir los requisitos de las Normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, manuales de gestión, procedimientos,

Más detalles

MANEJO DE EQUIPOS PESADOS Y LIVIANOS PSPB-110-X-ST-009 0

MANEJO DE EQUIPOS PESADOS Y LIVIANOS PSPB-110-X-ST-009 0 0 PARA DIFUSION 11/05-2010 MG JM JOP A PARA APROBACION 11/09/09 MG JM JOP REV. DESCRIPCION FECHA ELAB. REV. APRO. TITLE: MANEJO DE EQUIPOS PESADOS Y LIVIANOS ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DEL SERPETBOL,

Más detalles

UNIDAD DE CONCESIONES Y PERMISOS

UNIDAD DE CONCESIONES Y PERMISOS UNIDAD DE CONCESIONES Y PERMISOS Ponente : Ing. José Távara Sernaque La Unidad de concesiones y permisos es un Órgano de línea, de la Dirección de Circulación Terrestre y es responsable, de autorizar los

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: Visitas de inspección a permisionarios de transportación terrestre de pasajeros de y hacia los puertos marítimos y aeropuertos. Reforzar las medidas de seguridad a fin de garantizar

Más detalles

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO(S)... 2 1.1. OBJETIVO GENERAL... 2 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 2 2. JUSTIFICACIÓN... 2 3. RESPONSABLES... 2 4. GLOSARIO... 3 5. ACTIVIDADES DE LA ORGANIZACIÓN... 4 6. MARCO

Más detalles

3. Evaluación Técnica

3. Evaluación Técnica ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. 1. Transporte terrestre para demanda espontánea y excursiones terrestres Dentro del portafolio de servicios está la recepción y gestión de solicitudes de planes turísticos o

Más detalles

ANEXO A-1 TABLA DE INFRACCIONES, SANCIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS AL PROPIETARIO

ANEXO A-1 TABLA DE INFRACCIONES, SANCIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS AL PROPIETARIO ANEXO A-1 TABLA DE INFRACCIONES, SANCIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS AL PROPIETARIO N01 Prestar el servicio sin contar con la Autorización de Servicio o sin tener la TC, emitida por la GTU. TABLA DE INFRACCIONES,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para identificar, evaluar y corregir los comportamientos inseguros relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional asociados en las áreas de trabajo

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para identificar, evaluar y corregir los comportamientos inseguros relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional asociados en las áreas de trabajo

Más detalles

Licitación Pública Servicio de Transporte para Ejecutivos de Metro S.A.

Licitación Pública Servicio de Transporte para Ejecutivos de Metro S.A. EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A. Licitación Pública Servicio de Transporte para Ejecutivos de Metro S.A. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN GENERAL, GERENCIA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Guía General de Acceso al Terminal Portuario de DP World Callao. Aprobado por: Eduardo Chappuis

Guía General de Acceso al Terminal Portuario de DP World Callao. Aprobado por: Eduardo Chappuis Página 1 de 6 CONTENIDO 1. Propósito... 2 2. Alcance... 2 3. Roles y Responsabilidades... 2 4. Consideraciones Generales... 3 5. Procedimiento... 4 6. Formatos y Anexos... 6 7. Control de Cambios... 6

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 17 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para la evaluación y monitoreo del desempeño de seguridad, salud ocupacional, ambiental y de energía en las áreas de trabajo de Gold Fields. 2. ALCANCE

Más detalles

INSTRUCTIVO ADMINISTRADOR DE CONTRATO

INSTRUCTIVO ADMINISTRADOR DE CONTRATO Rev.03 Pág. 1 de 5 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 3 5 REGISTRO 5 6 ANEXO 5 Elaborado por: Aprobado por: Firma Nombre / Cargo Carlos Valdebenito

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 6 1. OBJETIVO El presente documento tiene el objetivo de establecer los lineamientos para el manejo de aceite usado y otros hidrocarburos en las operaciones de Gold Fields. 2. ALCANCE El alcance

Más detalles

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL FRIMAC S.A.

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL FRIMAC S.A. POLITICA DE SEGURIDAD VIAL FRIMAC S.A. Es una empresa de transporte de carga especializada en mercancías refrigeradas, que establece actividades dirigidas a prevenir, controlar y disminuir la probabilidad

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 11 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para la selección y uso de señalización como medida de control de los riesgos relacionados a la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en las

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA -

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA - Página 1 de 26 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para una adecuada inducción, entrenamiento y concientización en el Sistema Integrado de Gestión SSYMA de acuerdo con las necesidades de la organización,

Más detalles

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016 LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016 ESPECIFICACIONES TECNICAS: SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 16 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un análisis sistemático de los incidentes relacionados a la Seguridad y Salud que ocurran en las actividades e instalaciones relacionadas con

Más detalles

Anexo 17. políticas de regulación seguridad vial

Anexo 17. políticas de regulación seguridad vial Anexo 17 políticas de regulación seguridad vial La Corporación Interactuar ha definido las siguientes políticas con el fin de promover comportamientos seguros y minimizar riesgos de accidentes de tránsito.

Más detalles

Estándar Licencia Interna

Estándar Licencia Interna Sistema de Gestión Integrado Centinela Estándar Operacional Versión 00 Fecha Publicación 18/Febrero/2015 ELABORADO POR Jaime Ibáñez Vásquez Jefe de Protecciones Industriales y Emergencias Febrero/2015

Más detalles

RANSA COMERCIAL S.A. DIVISIÓN TRANSPORTES

RANSA COMERCIAL S.A. DIVISIÓN TRANSPORTES RANSA COMERCIAL S.A. DIVISIÓN TRANSPORTES SISTEMA GESTIÓN EN CONTROL Y SEGURIDAD-BASC 2015 EXPOSITOR: Ing. Luis Enrique Casallo Castilla Introducción RANSA COMERCIAL S.A. ES UN OPERADOR LOGISTICO INTEGRANTE

Más detalles

Sistema de Transporte Seguro Auditoria MASSC a las empresas de Transportes. Víctor Boucher Gandarillas Ingeniero Senior de Seguridad Industrial

Sistema de Transporte Seguro Auditoria MASSC a las empresas de Transportes. Víctor Boucher Gandarillas Ingeniero Senior de Seguridad Industrial Auditoria MASSC a las empresas de Transportes Víctor Boucher Gandarillas Ingeniero Senior de Seguridad Industrial Buscamos.. El compromiso y responsabilidad de todos los que participamos en la actividad

Más detalles

PR-TR de enero de 2017 Versión 4

PR-TR de enero de 2017 Versión 4 1. OBJETIVO Los objetivos que aplican para la prestación del servicio de transporte del Colegio son: 1. Establecer las políticas y los lineamientos para la prestación del servicio del transporte para los

Más detalles

MANUAL DE SEGURIDAD PARA EL OPERADOR. Introducción

MANUAL DE SEGURIDAD PARA EL OPERADOR. Introducción MANUAL DE SEGURIDAD PARA EL OPERADOR Introducción El presente manual le puede servir de guía para establecer las acciones preventivas con el fin de evitar riesgos en el manejo de carga por vía terrestre,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para la selección y uso de señalización como medida de control de los riesgos relacionados a la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en las

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: Visitas de Inspección a Permisionarios de Pasaje. Reforzar las medidas de seguridad a fin de garantizar la integridad de los usuarios de las vías generales de comunicación. OBJETIVO

Más detalles

TABLA DE INFRACCIONES, SANCIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS APLICABLE AL PROPIETARIO Cód Infracción Calificación Medidas Preventivas Sanción Responsabilidad Reincidencia Solidaria N01 Prestar servicio sin contar

Más detalles

SUB GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE GERENCIA DE DESARROLLO AMBIENTAL PROMOTOR DE PROYECTOS CANTIDAD: 1 PRINCIPALES FUNCIONES DEL CARGO

SUB GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE GERENCIA DE DESARROLLO AMBIENTAL PROMOTOR DE PROYECTOS CANTIDAD: 1 PRINCIPALES FUNCIONES DEL CARGO GERENCIA DE DESARROLLO AMBIENTAL CARGO PROMOTOR DE PROYECTOS P-II MPC-081 GENERALES ESPECIFICOS Titulo Profesional en Ingeniería Agrónoma, Forestal, Ambiental o afín. 04 años de experiencia profesional

Más detalles

DE la REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE

DE la REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE DECRETO- '- 8 Ú 5 DE 2008 ( El PRESIDENTE DE la REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las que le confiere

Más detalles

Procedimiento para Autorización de Ingreso y Permanencia de Equipos Livianos y Medianos en la Compañía

Procedimiento para Autorización de Ingreso y Permanencia de Equipos Livianos y Medianos en la Compañía Procedimiento para Autorización de Ingreso y Permanencia de Equipos en la Compañía 1. Propósito Determinar claramente los criterios que deben cumplir los equipos que requieren ingresar a la Compañía con

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACREDITACIÓN DE PERSONAL DE EMPRESAS DE SERVICIOS EXTERNOS 1 DEL OBJETIVO Y ALCANCE.

PROCEDIMIENTO ACREDITACIÓN DE PERSONAL DE EMPRESAS DE SERVICIOS EXTERNOS 1 DEL OBJETIVO Y ALCANCE. Revisión Nº 01 PROCEDIMIENTO ACREDITACIÓN DE PERSONAL DE EMPRESAS Elaborado por Aprobado por Página 1 de 11 1 DEL OBJETIVO Y ALCANCE. 1.1 OBJETIVO. El proceso de acreditación tiene por objeto, resguardar

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un adecuado manejo de la tierra impregnada con hidrocarburos, la cual se genera producto de un derrame. 2. ALCANCE El alcance del presente procedimiento

Más detalles

INSTRUCTIVO LAVADO DE VEHÍCULOS MENORES EN NAVE DE LAVADO

INSTRUCTIVO LAVADO DE VEHÍCULOS MENORES EN NAVE DE LAVADO Rev.01 Pág. 1 de 8 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 PROPOSITO 3 3 ALCANCE 3 4 DEFINICIONES 3 5 REQUERIMIENTOS LEGALES 3 6 PAUTAS 4 7 RESPONSABILIDAD 7 8 DOCUMENTOS / REGISTROS 8 9 CAPACITACIONES

Más detalles

PROYECTO DE ORDENANZA REGLAMETNO PARA EL CONTROL EN EL USO DE VEHICULOS MUNICIPALES

PROYECTO DE ORDENANZA REGLAMETNO PARA EL CONTROL EN EL USO DE VEHICULOS MUNICIPALES PROYECTO DE ORDENANZA REGLAMETNO PARA EL CONTROL EN EL USO DE VEHICULOS MUNICIPALES VISTO: La falta de una ordenanza que regule el uso de los vehículos municipales y la necesidad de reglamentar el correcto

Más detalles

PESV. Política de seguridad vial

PESV. Política de seguridad vial PESV Política de seguridad vial EDEMSA, consiente de la importancia de la seguridad vial, desarrollará las actividades necesarias para evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito que puedan afectar

Más detalles

PLANES DE EMERGENCIAS (SEDE CENTRAL) CODIGO: P-GI-21

PLANES DE EMERGENCIAS (SEDE CENTRAL) CODIGO: P-GI-21 CODIGO: P-GI-21 REVISIÓN Nº 03 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Americo Castillo Cristina Huaman R. Cristina Huaman R. Coordinar de SIG RED Comité SST Fecha: 15/01/2015 Fecha: 16/01/2015 Fecha:

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos técnicos y operativos básicos para las instituciones de salud que deseen realizar los exámenes médicos ocupacionales a los trabajadores de Gold Fields

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 8 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A CARGO... 6

Más detalles

CAPÍTULO 2.0 IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

CAPÍTULO 2.0 IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 002093 CAPÍTULO 2.0 IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 2.1 INTRODUCCIÓN PSE, a través de su Gerencia de Asuntos Ambientales (GAA), la cual incluye la gestión de los temas sociales y de participación

Más detalles