Boletín mensual. SYSO-Calidad-RRHH. Parque Eólico Kiyú (TAXWAY) Edición Nº 28. Octubre Página 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín mensual. SYSO-Calidad-RRHH. Parque Eólico Kiyú (TAXWAY) Edición Nº 28. Octubre Página 1"

Transcripción

1 Boletín mensual SYSO-Calidad-RRHH Edición Nº 28 Octubre 2015 Parque Eólico Kiyú (TAXWAY) 1 Página 1

2 Prólogo: Este boletín contará en su interior con información sobre Seguridad y Salud Ocupacional (SYSO) y Prevención de riesgos laborales así como también contará con un espacio para Calidad y RRHH. Su objetivo principal es el de acercar más información a cada uno de nuestros colaboradores y servir así como un medio de comunicación empresarial y de difusión de los principios de seguridad, calidad y relacionamiento laboral que todos debemos conocer y que esperamos se apliquen en el trabajo así como también en el diario vivir. Estamos convencidos que será de gran utilidad para todos. Les saluda atentamente, Sumario Prólogo y sumario Las 5 reglas de oro Disminución de riesgos durante manejo de cargas con equipos de izajes Productos químicos Espacio de Calidad Espacio R.R.H.H. Para Reflexionar La risa es salud Record de Seguridad Días sin accidentes Teléfonos importantes Carlos Novas Gerente General Si usted desea hacer llegar algún tema que desee incluir en el Boletín Mensual referente a Seguridad y Prevención, o algún tema que le parezca deba incluirse en dicho boletín, puede dirigirse a su Líder de Seguridad, el cual nos hará llegar dicha información. También puede enviar un correo a svelazquez@novas.com.uy Agradecemos los aportes de todos los que colaboraron. Dpto de SYSO: Técn. Prevencionista Soledad Velázquez 2 Página 2

3 3 Página 3

4 DISMINUCIÓN DE RIESGOS DURANTE MANEJO DE CARGAS CON EQUIPOS DE IZAJES CONTEXTO El manejo de cargas con equipos de izaje tiene un riesgo implícito, aun cuando el operador, supervisores o demás personal involucrado tengan muchos años de experiencia o los equipos que se utilizan usualmente no manejen cargas muy grandes. En las operaciones con carga, se pone en riesgo la vida y la seguridad de muchas personas, el medio ambiente y los bienes de los clientes. La prevención de riesgos laborales garantiza una mejora en la seguridad del sector productivo del país. Para las empresas uno de los objetivos prioritarios es la vida de las personas y la continuidad de sus negocios por eso se vuelve importante implementar controles que permitan disminuir y en lo posible evitar riegos detectando fallas en sus equipos o falencias en su personal. Muchos propietarios de grúas no tenían la cultura de inspeccionar periódicamente sus equipos, los cuales durante las operaciones presentaban fallas mecánicas retrasando los trabajos y en algunos casos presentando incidentes que constituyeron daños tanto a las personas como a los bienes de los clientes. El personal que empezó a intervenir dentro de las operaciones no contaba en un gran porcentaje con las competencias y conocimientos para desempeñar su trabajo de una manera segura, así mismo los supervisores tenían un vacío para evaluar si los movimientos de cargas con equipos de izajes contaban con las medidas mínimas de seguridad para ser ejecutados. Que es izaje mecánico de carga? El izaje mecánico de cargas es una operación que se realiza para mover objetos grandes y/o pesados y que no pueden ser transportados manualmente. 4 Página 4

5 El equipo utilizado para el izaje de carga es todo dispositivo que permite elevar o bajar una carga, previamente calculada en forma segura y controlada. Sin embargo, muchas muertes o lesiones serias pueden ocurrir con las grúas cuando estas no son operadas correctamente, no se inspeccionan adecuadamente o no se les realiza un mantenimiento apropiado RIESGOS ASOCIADOS Desplome de carga Atrapamiento contra la carga o accesorios de izaje como eslinga. Golpe contra objetos móviles Caída al mismo o diferente lugar Daños a la propiedad RECOMENDACIONES No opere la grúa si no ha sido capacitado para ello. Antes de operar la grúa inspeccione todos los controles para asegurarse que funcionan apropiadamente. Asegúrese que la grúa este sobre una superficie firme, estable y nivelada. Extienda completamente los estabilizadores y balice las áreas accesibles dentro del radio de operación de la grúa. Inspeccione todos los cables, eslingas y accesorios antes de usarlos. Realice inspecciones periódicas a estos elementos. No intente sobrepasar la capacidad de carga de la grúa. 5 Página 5

6 No mueva cargas sobre personas No mantenga una carga suspendida innecesariamente No levante una carga más de lo necesario. No realice cambios bruscos ni haga cambios de dirección repentinos con la grúa. No manipule la carga con las manos, use ganchos o cuerdas. Solamente una persona estará asignada para guiar al operador. No transporte personas La carga debe levantarse de manera vertical Distribuya la carga en todos los ramales de la eslinga. Almacene correctamente las eslingas y accesorios. No use ganchos o accesorios en mal estado. Use los elementos de protección personal. 6 Página 6

7 CÓDIGO DE SEÑALES MANUALES Y/O GESTUALES PARA EL IZAJE DE CARGAS Una señal gestual deberá ser precisa, simple, amplia, fácil de realizar y comprender y claramente distinguible de cualquier otra señal gestual. La utilización de los dos brazos al mismo tiempo se hará de forma simétrica y para una sola señal gestual. Los gestos utilizados, por lo que respecta a las características indicadas anteriormente, podrán variar a condición de que su significado y comprensión sean, por lo menos, equivalentes. REGLAS PARTICULARES DE UTILIZACIÓN. La persona que emite las señales, denominada señalizador, dará las instrucciones de maniobra mediante señales gestuales al destinatario de las mismas, denominado operador. El encargado de las señales deberá poder seguir visualmente el desarrollo de las maniobras sin estar amenazado por ellas. El encargado de las señales deberá dedicarse exclusivamente a dirigir las maniobras y a la seguridad de los trabajadores situados en las proximidades. El operador deberá suspender la maniobra que esté realizando para solicitar nuevas instrucciones cuando no pueda ejecutar las órdenes recibidas con las garantías de seguridad necesarias. MANDOS GESTUALES Gestos generales SIGNIFICADO DESCRIPCIÓN ILUSTRACIÓN Comienzo: Atención Toma de mando Los dos brazos extendidos de forma horizontal, las palmas de las manos hacia adelante. Alto: Interrupción Fin de movimiento El brazo derecho extendido hacia arriba, la palma de la mano hacia adelante. 7 Página 7

8 Fin de las operaciones Las dos manos juntas y tocándose a la altura del pecho. Movimientos verticales SIGNIFICADO DESCRIPCIÓN ILUSTRACIÓN Izar Brazo derecho extendido hacia arriba, la palma de la mano derecha hacia adelante, describiendo lentamente un círculo. Bajar Brazo derecho extendido hacia abajo, palma de la mano derecha hacia el interior, describiendo lentamente un círculo. Distancia vertical Las palmas de las manos enfrentadas; su separación indican la distancia. Movimientos horizontales SIGNIFICADO DESCRIPCIÓN ILUSTRACIÓN Avanzar Los dos brazos doblados, las palmas de las manos hacia el interior, los antebrazos se mueven lentamente hacia el cuerpo. Retroceder Los dos brazos doblados, las palmas de las manos hacia el exterior, los antebrazos se mueven lentamente alejándose del cuerpo. 8 Página 8

9 Hacia la derecha: Con respecto al encargado de las señales El brazo derecho extendido horizontalmente, la palma de la mano derecha hacia abajo, hace pequeños movimientos lentos indicando la dirección. Hacia la izquierda: Con respecto al encargado de las señales El brazo izquierdo extendido horizontalmente, la palma de la mano izquierda hacia abajo, hace pequeños movimientos lentos indicando la dirección. Distancia horizontal Los puños de las manos se encuentran cerrados indicando la distancia. Si los puños se acercan o se alejan, determinarán el acercar o alejar la carga del punto de descarga. Peligro SIGNIFICADO DESCRIPCIÓN ILUSTRACIÓN Peligro: Alto o parada de emergencia Los dos brazos extendidos hacia arriba, las palmas de las manos hacia ade lante. Rápido Los gestos codificados anteriormente y referidos a este movimiento se hacen con rapidez. Lento Los gestos codificados anteriormente y referidos a este movimiento hacen muy lentamente. 9 Página 9

10 MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS Muy pocas cosas en nuestra vida tienen tanta incidencia en lo que hacemos como los Productos Químicos. Gracias a ellos el hombre obtiene muchos beneficios, logra transformar materiales naturales en productos industriales y de uso cotidiano. En el Trabajo, como en el Hogar los productos químicos nos rodean y pueden generar en caso de contacto accidentales lesiones graves, enfermedades crónicas, incendios y hasta explosiones. DEFINICION. Se define como un producto químico a toda sustancia Orgánica e Inorgánica, sintética o natural que puede ser contaminante al integrarse al medio ambiente en forma de polvo, humo, gas, vapor o líquido y generar efectos irritantes, asfixiantes, tóxicos, narcóticos, cancerígenos combinados o mixtos. Existen varias maneras de clasificar los productos químicos, una de ellas es tomar como referencia los efectos que los mismos producen tanto en organismos vicos como al medio ambiente. La comunidad económica europea a partir del año 1991 creo la siguiente clasificación. MANEJO CORRECTO DE PRODUCTOS QUIMICOS. Las acciones adecuadas para evitar que un producto químico se transforme en problema o accidente están bien definidas y son de aplicabilidad tanto en el trabajo como en el hogar. 1 Identificación: Todos los productos químicos deben estar claramente identificados, en su envase original o en fraccionados, NO PUEDE HABER PRODUCTOS QUIMICOS SIN IDENTIFICAR. 10 Página 10

11 2- Información: Identificado un producto es necesario conocer sus características nocivas, las medidas adecuadas de manejo, las acciones necesarias para controlar derrames o contactos accidentales, que elementos de protección personal son necesarios. Todo esto se encuentra en las Hojas de Seguridad del Producto, la cual por ley todo fabricante o proveedor de productos químicos debe entregar a su cliente. Esta información denominada también FDS debe estar próxima al lugar de manipulación para ser consultada en caso de emergencias. De acuerdo a la exigencia internación de la Organización de Naciones Unidas ONU, las Hojas de Seguridad de Productos Químicos FDS deben contar como mínimo con la siguiente información. Identificación del Producto y la Empresa que lo provee. Composición química. Identificación de Peligros potenciales. Primeros Auxilios Extinción de Incendio. Medidas ante Derrames. Medidas recomendadas para Almacenamiento y Manipulación Directivas en el uso de Protección Personal. Propiedades Físicas y Químicas. Estabilidad y Reactividad. Información Toxicología. Como disponer los de Residuos 3- Clasificación. De acuerdo a sus características, (Características de clasificación) deben agruparse y almacenarse evitando tener juntos productos que puedan reaccionar o provocar la generación de mezclas peligrosas, consultar las FDS. 11 Página 11

12 El equipo utilizado para forma seg ESPACIO DE CALIDAD La solución. Mil cortes en las hojas del árbol del mal equivalen a uno solo en las raíces. La mayoría de los grandes cambios culturales- los que han dado origen a grandes organizaciones que mantienen a largo plazo su crecimiento, su prosperidad y su contribución al mundo empezaron con la contribución de una sola persona. En muchas ocasiones, estos cambios los había iniciado otra persona. Con independencia de su posición, estas personas cambiaron antes ellas mismas desde dentro hacia fuera. Su carácter, su competencia, su iniciativa y su energía positiva en pocas palabras, su autoridad moral inspiraba y elevaba a los demás. Ellas asumían esta responsabilidad y aún producían más resultados. Este tipo de personas no se dejan arrastrar ni rebajar mucho tiempo por todas las fuerzas desmoralizadoras, negativas e insultantes de la organización. Se convierten en una isla de grandeza en un mar de mediocridad. Y esto se contagia. Aprenden a conocer su verdadera naturaleza y sus dones. Satisfacen las necesidades que concuerdan con sus aptitudes personales, que canalizan sus motivaciones superiores, que les permiten hacer cambios. En resumen, encuentran su voz y la utilizan. Aplican PRINCIPIOS que gobiernan el crecimiento y la prosperidad de los seres humanos. También eligen influir e inspirar a los demás para que hallen su voz mediante estos mismos principios. Encontrar una Voz propia e inspirar a los demás para que encuentren la suya. Encontrar una voz propia Así podremos ver dónde nos hallamos, dónde hemos estado y hacia dónde nos dirigimos. El camino a la mediocridad limita el potencial humano. El camino a la grandeza libera y realiza este potencial. Se elevan por encima de las influencias culturales negativas y eligen convertirse en la fuerza creativa de su vida. Inspirar a los demás para que encuentren su voz. Inspirar se liberan el genio, la creatividad, la pasión, el talento y la motivación. 12 Página 12

13 Puesto que la mayor parte del trabajo se lleva a cabo en organizaciones, se centra en los principios que podemos aplicar para influir positivamente en las restantes personas de cualquier organización. Recordemos que los hábitos radican en la intersección entre actitudes, habilidades y conocimiento. Prácticamente todo el mundo reconoce que se aprende mejor cuando se enseña a otra persona y que lo aprendido se interioriza cuando se vive. RESUMEN DEL LIBRO: El 8º hábito. De la efectividad a la grandeza. Stephen R. Covey 13 Página 13

14 Espacio RR-HH (Recursos Humanos) PRINCIPIOS GENERALES DE ETICA PERSONAL MOSTRAR: Mi fe en la autenticidad de mi vocación, hacia el logro de una mejor calidad en mi desempeño; constante y permanente PROCURAR: Éxito en los desafíos diarios en pro de una justa y merecida ganancia. RECORDAR: Que para defender los intereses de la Empresa debo dar lo mejor de mí, para satisfacer al cliente sin perder la sinceridad y respeto por mi mismo. PRACTICAR: Practicar la amistad como un fin y no como un medio. Ser cuidadoso en la critica y generoso en el elogio. COMPAÑERISMO: Se practica y las ideas se comparten. LOS VALORES: Se trasmiten y los miedos han de enfrentarse como los buenos gestos deben agradecerse 14 Página 14

15 COMUNICACIÓN Y CAPACIDAD DE INTERRELACIONARNOS- En nuestro ámbito de trabajo, el tiempo que dedicamos en cada jornada laboral a interrelacionarnos con los demás puede resultar fundamental. La interacción con miembros de nuestro grupo de trabajo, con jefes y colaboradores, puede llevarnos a fomentar el espíritu de equipo. Una organización laboral depende de la interrelación de las y los individuos que forman parte en ella y el éxito de la misma, depende no sólo de que todos los colaboradores aprovechen al máximo sus capacidades, sino que también ayuden a otras personas a hacer lo propio. La base de cualquier relación es la comunicación. La comunicación establece conexiones y las conexiones forjan relaciones. Es fundamental disponer de una capacidad de comunicación eficaz en el trabajo. Para mejorar nuestras relaciones con los demás, son técnicas eficaces: Transmitir con claridad al otro lo que pensamos, sentimos y queremos. Defender nuestras opiniones, ideas y necesidades al mismo tiempo que respetamos a los demás. Escuchar de verdad lo que dicen los demás. Comunicarnos en una situación de grupo. Para Reflexionar: Puntos de Acción 1.- Determinar que es importante para ti. 2.- Establecer tu sendero vital para cumplirlo. 3.- Vivir cada día como si fuera el último. 4.- La misión sigue igual: el modo de vivir tu misión puede cambiar. 5.- No te alejes de tu misión por lo que sea más conveniente. 6.- Asegúrate de que los proyectos son sólidos y viables antes de embarcarte en ellos Avanza con seguridad, sabiendo que estás haciendo todo lo posible y eso, en sí mismo, ya merece la pena. Marilym Tam. Felicitaciones a Martín Guerra y familia por el nacimiento de su hija, el día 27/09/2015. Dpto. de Recursos Humanos 15 Página 15

16 Para Reflexionar Asamblea en la Carpintería Hubo en la carpintería una extraña asamblea; las herramientas se reunieron para arreglar sus diferencias. El martillo fue el primero en ejercer la presidencia, pero la asamblea le notificó que debía renunciar. La causa? Hacía demasiado ruido, y se pasaba el tiempo golpeando. El martillo reconoció su culpa, pero pidió que fuera expulsado el tornillo: había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo. El tornillo aceptó su retiro, pero a su vez pidió la expulsión de la lija: era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás. La lija estuvo de acuerdo, con la condición de que fuera expulsado el metro, pues se la pasaba midiendo a los demás, como si él fuera perfecto. En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo, utilizando alternativamente el matillo, la lija, el metro y el tornillo. Al final, el trozo de madera se había convertido en un lindo mueble. Cuando la carpintería quedó sola otra vez, la asamblea reanudó la deliberación. Dijo el serrucho: Señores ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestras flaquezas, y concentrémonos en nuestras virtudes. La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba solidez, la lija limaba asperezas y el metro era preciso y exacto. Se sintieron como un equipo capaz de producir hermosos muebles, y sus diferencias pasaron a segundo plano. Cuando el personal de un equipo de trabajo suele buscar defectos en los demás, la situación se vuelve tensa y negativa. En cambio al tratar con sinceridad de percibir los puntos fuertes de los demás florecen los mejores logros. Es fácil encontrar defectoscualquier necio puede hacerlo-, pero encontrar cualidades es una labor para los espíritus superiores que son capaces de inspirar el éxito de los demás. 16 Página 16

17 LA RISA ES SALUD!!! 17 Página 17

18 Récord de Seguridad 1112 Es nuestro récord sin accidentes que se registró entre el 14/11/09 y el 16/12/12 Días sin accidentes de trabajo En toda la empresa llevamos 66 días sin accidentes de trabajo, sin perdida de días laborales a la fecha del 06/10/15 18 Página 18

19 Días sin accidentes por áreas a la fecha del 06/10/2015 Oficina 380 Obra 111 Planta Punta Espinillo 66 La SEGURIDAD es responsabilidad de todos 19 Página 19

20 Recuerde tener presente los siguientes números telefónicos NOMBRE UCM Emergencia Medica Área Protegida (Montevideo) Bomberos Policía TELEFONO *147 *104 *911 Emergencia en rutas *108 Policía Caminera 1954 BSE Central de Servicios Médicos CIAT Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico Casa Central Montevideo Direc: Juramento 1266 Planta Industrial Punta Espinillo Dir: Cno O Higgins 9849 Departamento Seguridad Dir: Juramento al Página 20

Parque Eólico Kiyú (TAXWAY)

Parque Eólico Kiyú (TAXWAY) Boletín mensual SYSO-Calidad-RRHH Edición Nº 30 Enero 2016 Parque Eólico Kiyú (TAXWAY) 1 Página 1 Prólogo: Este boletín contará en su interior con información sobre Seguridad y Salud Ocupacional (SYSO)

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: APRENDEMOS A PARTICIPAR EN SOCIEDAD: Las labores de casa son cosas de todos/as, participamos en el centro escolar. Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: RECORDEMOS: - Para poder participar, EN LAS

Más detalles

LA EVALUACIÓN COMO APRENDIZAJE UNIVERSIDAD DE VIGO. 4 de diciembre de 2009

LA EVALUACIÓN COMO APRENDIZAJE UNIVERSIDAD DE VIGO. 4 de diciembre de 2009 LA EVALUACIÓN COMO APRENDIZAJE Miguel Ángel Santos Guerra UNIVERSIDAD DE VIGO 4 de diciembre de 2009 ESQUEMA GENERAL 1. PRELIMINARES 2. PATOLOGIAS 3 PROPUESTA 4. PROBLEMAS 1. PRELIMINARES Principios teóricos

Más detalles

DOCUMENTO DIVULGATIVO 7

DOCUMENTO DIVULGATIVO 7 Señalización de Seguridad y Salud en los Lugares de Trabajo La señalización es el conjunto de medios que se utiliza para mostrar o resaltar una indicación, una obligación, una prohibición, etc. Esto se

Más detalles

Asamblea en la carpintería

Asamblea en la carpintería Pag 1 de 5 Edad:3-5 Edad:6-9 Introducción: El cuento muestra la importancia de cada una/o en un grupo, y de apreciar las buenas cualidades con las que se contribuye al grupo. Palabras clave: emociones,

Más detalles

GUÍA PRL: SEÑALIZACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

GUÍA PRL: SEÑALIZACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO GUÍA PRL: SEÑALIZACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO Con la financiación de: EXP: AT-0087/2015 2 GUÍA: SEÑALIZACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO Índice 1. Introducción Funciones de la señalización de seguridad y salud

Más detalles

Institución educativa Fe y Alegría popular Nº 1 Plan de Apoyo grado 8º Área: Educación religiosa Profesor: Weimar Alexis Gómez Gómez

Institución educativa Fe y Alegría popular Nº 1 Plan de Apoyo grado 8º Área: Educación religiosa Profesor: Weimar Alexis Gómez Gómez Institución educativa Fe y Alegría popular Nº 1 Plan de Apoyo grado 8º Área: Educación religiosa Profesor: Weimar Alexis Gómez Gómez Presentación del Plan de Apoyo. El Contenido de este plan de apoyo recoge

Más detalles

LA SOPA DE PIEDRAS. - Claro que sí! Necesito una olla muy grande, un puñado de piedras, agua y leña para hacer el fuego.

LA SOPA DE PIEDRAS. - Claro que sí! Necesito una olla muy grande, un puñado de piedras, agua y leña para hacer el fuego. REA/ASIGNATURA ÉTICA EDUCADOR: PATRICIA GALEANO ESTUDIANTE EJE TEMÁTICO El camino desde la ética CURSO 6 y 7 PERIODO 1 y 2 TEMA nivelación LA SOPA DE PIEDRAS Hubo una vez, hace muchos años, un país que

Más detalles

Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado de aula

Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado de aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado de aula Para qué elegimos a un delegado? Recuerda que la elección de un delegado de aula es muy importante para las

Más detalles

La señalización de seguridad en la empresa

La señalización de seguridad en la empresa La señalización de seguridad en la empresa Título: La señalización de seguridad en la empresa. Target: Formación Profesional. Asignatura: Formación y Orientación Laboral. Autor: María Gloria Pérez Gregorio,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: OPERACIONES AUXILIARES DE ENNOBLECIMIENTO TEXTIL Código: TCP389_1 NIVEL: 1 CUESTIONARIO DE PARA LAS

Más detalles

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO Alumno/a Nº: Grupo: Centro: Localidad: Provincia: Eres chica o chico? Chica Chico Marca con una cruz (X) PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO COMPETENCIA BÁSICA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA (LENGUA ESPAÑOLA)

Más detalles

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE MONTESIÓN Camí de Son Rapinya, 14. C.P.: Carrer Monti.sión, 24. C.P.: Palma de Mallorca Illes Balears

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE MONTESIÓN Camí de Son Rapinya, 14. C.P.: Carrer Monti.sión, 24. C.P.: Palma de Mallorca Illes Balears Y tú? Entra en la Cuaresma Curso 2008 - CANTO DE ENTRADA (opcional se puede poner alguna canción de Cuaresma-) - Introducción: Este año en el Colegio, el AGUA es el tema transversal. Vamos a hablar durante

Más detalles

Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado del aula

Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado del aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado del aula Para qué elegimos un delegado? Recuerda que la elección de un delegado de aula es muy importante para tus

Más detalles

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Seguridad en el trabajo 6 edición Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO QUÉ SON LOS ACCIDENTES DE TRABAJO? Accidentes de trabajo y otros tipos de daños Características esenciales de los

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

SEÑALES DE SEGURIDAD PARA CENTROS DE TRABAJO.

SEÑALES DE SEGURIDAD PARA CENTROS DE TRABAJO. SEÑALES DE SEGURIDAD PARA CENTROS DE TRABAJO. Qué es la señalización de seguridad y salud? Es la referida a un objeto, actividad o situación determinada, proporciona una obligación o indicación relativa

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales.

Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales. Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales. Objetivo: Establecer en forma rápida los reglamentos o estándares de seguridad, existentes y elaborados por el Departamento de Seguridad Industrial

Más detalles

PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE RESCATE

PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE RESCATE GLOBAL LEADER IN FALL PROTECTION PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE RESCATE Importante: Este documento solo intenta dar una guia de plan de protección de caídas en los sitios de trabajo en alturas

Más detalles

Anexo # 1 Organigrama de la Dirección de Trabajadores Sociales en Majibacoa. Jefe de Programa de Trabajo Social

Anexo # 1 Organigrama de la Dirección de Trabajadores Sociales en Majibacoa. Jefe de Programa de Trabajo Social Anexo # 1 Organigrama de la Dirección de Trabajadores Sociales en Majibacoa. Jefe de Programa de Trabajo Social Jefe de Frente de atención a la población infantil Jefe de frente de atención al adulto mayor

Más detalles

ANEXO 1 Glosario de términos usados en este informe 2 Imágenes del proyecto en 3D. 3 Planos de montaje. 4 Plano general de estructura.

ANEXO 1 Glosario de términos usados en este informe 2 Imágenes del proyecto en 3D. 3 Planos de montaje. 4 Plano general de estructura. ANEXO 1 Glosario de términos usados en este informe 2 Imágenes del proyecto en 3D. 3 Planos de montaje. 4 Plano general de estructura. 5 Señales manuales para grúas. GLOSARIO Carga máxima: peso máximo

Más detalles

OXIACED LTDA. Nombre del producto Mezcla para soldadura Nombre químico No aplica. Número UN 1956 Soldaduras especiales

OXIACED LTDA. Nombre del producto Mezcla para soldadura Nombre químico No aplica. Número UN 1956 Soldaduras especiales Página 1 de 6 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del producto Mezcla para soldadura Nombre químico No aplica Estado Gas comprimido Número UN 1956 Usos Soldaduras especiales Fabricante

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD AIRE (N2/O2)/ AIRE INDUSTRIAL/ AIRE SINTÉTICO/ CROMATOGRÁFICO/ ALPHAGAZ 1/ ALPHAGAZ 1 SMARTOP

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD AIRE (N2/O2)/ AIRE INDUSTRIAL/ AIRE SINTÉTICO/ CROMATOGRÁFICO/ ALPHAGAZ 1/ ALPHAGAZ 1 SMARTOP Página: 1/6 ATENCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑIA Nombre comercial : Aire (N2/O2); Aire sintético; Cromatográfico N50, N35; Alphagaz 1; Alphagaz1 Smartop Número de Hoja de Datos de :

Más detalles

Guía de Propiedad Polvos combustibles

Guía de Propiedad Polvos combustibles La mezcla del polvo producido por manipulación, transporte o almacenamiento de granos, harinas, materias primas u otros materiales, con el aire forma una atmósfera potencialmente explosiva, conocida con

Más detalles

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS Nombre archivo:.doc 1 de 7 Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Diciembre de 2012. Preparado por: Revisado y aprobado por: UPR Mauricio Larco A. 2 de 7 Tabla de contenido

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial : Página 1 de 5 SECCION 1: Identificación del producto y del proveedor Identificación de fabricante: Fabricante / distribuidor PAREX CHILE LTDA. Dirección Puerto Montt 3235 Renca Ciudad Santiago País Chile

Más detalles

CONTENIDOS DEL CURSO

CONTENIDOS DEL CURSO INTELIGENCIA EMOCIONAL, MEJORA DE LA COMUNICACIÓN Y RELACIONES CON LOS DEMÁS PREINSCRIPCIÓN Pincha AQUÍ y descarga la ficha de Preinscripción. MÁS INFORMACIÓN: formacion@eq7.com MODALIDAD On-line DURACIÓN:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, MANIPULACIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS DE LABORATORIOS

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, MANIPULACIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS DE LABORATORIOS Página 1 de 8 1.0 Objetivo El objetivo de este procedimiento es establecer prácticas que garanticen un manejo adecuado de las sustancias peligrosas en las actividades de recepción, almacenamiento, uso

Más detalles

MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR

MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR POLIPASTO DE CADENA VERSIÓN 1/2 ATENCIÓN Este equipo no debe ser instalado, operado o mantenido por ninguna persona que no haya leído y comprendido los contenidos de este

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO TRABAJOS DE IZAJE. Aplica para todos los trabajos que se realicen en todas las áreas.

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO TRABAJOS DE IZAJE. Aplica para todos los trabajos que se realicen en todas las áreas. PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO TRABAJOS DE IZAJE 1. OBJETIVO Concientizar al personal sobre las prácticas seguras de izaje. Protegerse y planificar los trabajos adecuadamente. Resaltar los riesgos

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD PRO SELLADOR DE PISOS BASE ACUOSA SELLADOR DE PISOS ASISTENCIA:

HOJA DE SEGURIDAD PRO SELLADOR DE PISOS BASE ACUOSA SELLADOR DE PISOS ASISTENCIA: Esta hoja de seguridad es concordante con la Norma Chilena 2245 of. 2015 Hoja de seguridad de Producto Químicos contenido y disposición de los temas. Las secciones # 1, 2, 3, 4, 5,6 y 16 corresponden a

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial : Página 1 de 5 SECCION 1: Identificación del producto y del proveedor Identificación de fabricante: Fabricante / distribuidor PAREX CHILE LTDA. Dirección Puerto Montt 3235 Renca Ciudad Santiago País Chile

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD PRO SOL MEMBRANA DE CURADO EN BASE ACUOSA ASISTENCIA:

HOJA DE SEGURIDAD PRO SOL MEMBRANA DE CURADO EN BASE ACUOSA ASISTENCIA: Esta hoja de seguridad es concordante con la Norma Chilena 2245 of. 2015 Hoja de seguridad de Producto Químicos contenido y disposición de los temas. Las secciones # 1, 2, 3, 4, 5,6 y 16 corresponden a

Más detalles

Cómo hacer de la capacitación una herramienta efectiva de prevención

Cómo hacer de la capacitación una herramienta efectiva de prevención Cómo hacer de la capacitación una herramienta efectiva de prevención Capacitar es clave para la gestión de prevención de riesgos. Los trabajadores deben conocer e identificar los riesgos de su tarea y

Más detalles

Identificación del producto

Identificación del producto Hoja de datos de seguridad Propósito: Conocer los riesgos en el manejo y uso del producto, así como qué hacer en caso de una contingencia. Alcance: Todos los involucrados en caso de una contingencia en

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PREVENTIVO EN EL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN EL LABORATORIO

PROCEDIMIENTO PREVENTIVO EN EL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN EL LABORATORIO PROCEDIMIENTO PREVENTIVO EN EL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN EL LABORATORIO El almacenamiento de productos químicos, sustancias y preparados, en los laboratorios de la UCM docentes y de investigación,

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD PRO LÁTEX YESO EMULSIÓN DE ADHERENCIA PARA MORTEROS ASISTENCIA:

HOJA DE SEGURIDAD PRO LÁTEX YESO EMULSIÓN DE ADHERENCIA PARA MORTEROS ASISTENCIA: Esta hoja de seguridad es concordante con la Norma Chilena 2245 of. 2015 Hoja de seguridad de Producto Químicos contenido y disposición de los temas. Las secciones # 1, 2, 3, 4, 5,6 y 16 corresponden a

Más detalles

Hoja de datos de seguridad

Hoja de datos de seguridad Fecha de vigencia : 31.03.2010 pág. 1 de 4 Sección 1: Identificación del producto y del proveedor Nombre del producto : BASFOLIAR K Código del producto : Proveedor : COMPO AGRO Chile Ltda. Av. Isidora

Más detalles

COMPO AGRO Chile Ltda.

COMPO AGRO Chile Ltda. COMPO Hoja de datos de seguridad COMPO AGRO Chile Ltda. Fecha de vigencia 27.11.2001 pág. 1 de 5 Sección 1: Identificación del producto y del proveedor Nombre del producto : Basfoliar Pro-F Código del

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Páginas: 1de 5 CONTROL DE REVISIONES Revisión Descripción del Cambio Fecha Original A B C D E F G H Revisión del punto 14 / Noviembre /2014 Modificado por: Seguridad e higiene NIVEL DE RIESGO 4 Extremo

Más detalles

SYSO-Calidad-RRHH. Obra Akuo Energy (ciudad de Minas) Febrero 2015

SYSO-Calidad-RRHH. Obra Akuo Energy (ciudad de Minas) Febrero 2015 Boletín mensual SYSO-Calidad-RRHH Edición Nº 24 Abril 2015 Obra Akuo Energy (ciudad de Minas) Febrero 2015 1 Página 1 Prólogo: Este boletín contará en su interior con información sobre Seguridad y Salud

Más detalles

Bogotá FABRICACION DE ESCALERAS INDUSTRIALES

Bogotá  FABRICACION DE ESCALERAS INDUSTRIALES FABRICACION DE ESCALERAS INDUSTRIALES Bogotá Tel: (1) 7160114 Cel. 3156108278 / 3152845833 Diagonal 69 sur Número 48 a 27 / Candelaria La Nueva WWW.ESCALERASGMV.COM NORMAS DE SEGURIDAD INTRODUCCIÓN Las

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD SECCION 1. INFORMACION DE LA EMPRESA Y DEL PRODUCTO. Vacunas veterinarias. Investigación y uso en laboratorio.

HOJA DE SEGURIDAD SECCION 1. INFORMACION DE LA EMPRESA Y DEL PRODUCTO. Vacunas veterinarias. Investigación y uso en laboratorio. SECCION 1. INFORMACION DE LA EMPRESA Y DEL PRODUCTO 1.1 Identificación del Producto DENOMINACION: LUMINAGEL FD3 ARTICULO: 9271 MARCA: ANEDRA CAS #: 21645-51-2 FÓRMULA: Al (OH) 3 PESO MOLECULAR: 78.0 1.2-

Más detalles

Fecha de vigencia : pág. 1 de 5

Fecha de vigencia : pág. 1 de 5 BASF BASF Hoja de datos de seguridad Fecha de vigencia : 25.04.2001 pág. 1 de 5 Sección 1: Identificación del producto y del proveedor Nombre del producto : BASFOLIAR K (N) Código del producto : 230441

Más detalles

Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres

Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres Marco Legal Higiene y Seguridad Laboral Ley 24557 Ley 19587 Dec. 351/79-295/03 Dec. 1338/96 Establece Servicios de Medicina e HyS, cantidad de hs,

Más detalles

Anexos. Anexo I: Disposiciones mínimas de carácter general relativas a la señalización de seguridad y salud en el lugar de trabajo

Anexos. Anexo I: Disposiciones mínimas de carácter general relativas a la señalización de seguridad y salud en el lugar de trabajo Anexos Anexo I: Disposiciones mínimas de carácter general relativas a la señalización de seguridad y salud en el lugar de trabajo 1. La elección del tipo de señal y del número y emplazamiento de las señales

Más detalles

INFORMACIÓN Y FORMACIÓN EN TRABAJOS VERTICALES

INFORMACIÓN Y FORMACIÓN EN TRABAJOS VERTICALES INFORMACIÓN Y FORMACIÓN EN TRABAJOS VERTICALES Es obligación del empresario garantizar que los trabajadores reciben una formación teórica y práctica suficiente y adecuada, tal y como dispone la normativa,

Más detalles

PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL INSTRUCCIONES PARA EL USO, CONSERVACIÓN Y SEGURIDAD DEL ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS PELIGROSOS Fecha: 15/02/2002 Documento nº: GMA/35 Rev. 2.0

Más detalles

Modelo de Programa de Reducción de la Siniestralidad, que incluye el de Diagnóstico de Situación. [empresa] Programa de Reducción de Siniestralidad

Modelo de Programa de Reducción de la Siniestralidad, que incluye el de Diagnóstico de Situación. [empresa] Programa de Reducción de Siniestralidad Modelo de Programa de Reducción de la Siniestralidad, que incluye el de Diagnóstico de Situación [empresa] Programa de Reducción de Siniestralidad xx de xxxx de 2012 1 A. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN En

Más detalles

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales Página 1 de 6 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar Estado Gas comprimido Número UN 2817 Usos Soldaduras especiales Fabricante Dirección

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD PRO ANTIBIO PROTECCIÓN ANTIPUTREFACCION PARA MADERAS ASISTENCIA:

HOJA DE SEGURIDAD PRO ANTIBIO PROTECCIÓN ANTIPUTREFACCION PARA MADERAS ASISTENCIA: Esta hoja de seguridad es concordante con la Norma Chilena Nch 2245 of. 2015 Hoja de seguridad de Producto Químicos contenido y disposición de los temas. Las secciones # 1, 2, 3, 4, 5,6 y 16 corresponden

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTO ARRANCADOR DE MOTOR

HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTO ARRANCADOR DE MOTOR HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTO ARRANCADOR DE MOTOR SECCIÒN I. DATOS DEL FABRICANTE Nombre del Fabricante: LIQ-E-SA de C.V. Domicilio: Puerto Tampico # 345 Col. La Fe C.P. 66470 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN INSTALACION DE PLATAFORMAS PERIMETRALES

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN INSTALACION DE PLATAFORMAS PERIMETRALES Página : 1 de 5 1.0 OBJETIVO: Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas las faenas de trabajo especificadas como de Instalación de moldaje de

Más detalles

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión : 27/03/15 Edición Nº 7 Impresión : 27/03/15 N FDS: SikaGrind 200, 1/25

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión : 27/03/15 Edición Nº 7 Impresión : 27/03/15 N FDS: SikaGrind 200, 1/25 N FDS: 133511 SikaGrind 200, 1/25 Hoja de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO 11014-1 (ver instrucciones en Anexo de 93/112/EC) 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA Identificación

Más detalles

COMPO AGRO Chile Ltda.

COMPO AGRO Chile Ltda. COMPO AGRO Chile Ltda. COMPO Hoja de datos de seguridad pág. 1 de 5 Sección 1: Identificación del producto y del proveedor Nombre del producto : Basfoliar Algae Proveedor : COMPO AGRO Chile Ltda. Isidora

Más detalles

Evaluación de riesgos laborales en la manipulación mecánica, en plantas de montaje de aerogeneradores

Evaluación de riesgos laborales en la manipulación mecánica, en plantas de montaje de aerogeneradores Evaluación de riesgos laborales en la manipulación mecánica, en plantas de montaje de aerogeneradores Evaluación de riesgos laborales en el sector eólico. Rodrigo Gómez Rández 13 de octubre de 2009 Actividades

Más detalles

Av. Lincoln No Pte. Col. Mitras Norte Conm. (81) AGUA DESIONIZADA

Av. Lincoln No Pte. Col. Mitras Norte Conm. (81) AGUA DESIONIZADA CONTROL TÉCNICO Y REPRESENTACIONES, S.A. DE C.V. www.ctr.com.mx Av. Lincoln No. 3410 Pte. Col. Mitras Norte Conm. (81) 81580600 Monterrey N.L. México C.P. 64320. Info: ctrscientific@ctr.com.mx AGUA DESIONIZADA

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

PAUTAS DE CAPACITACION PARA IDENTIFICACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS

PAUTAS DE CAPACITACION PARA IDENTIFICACION DE PELIGROS EVALUACION DE RIESGOS PAUTAS DE CAPACITACION PARA IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS NOTAS DE CAPACITACION IDENTIFICACION DE PELIGROS Definiciones Peligro: Condición o práctica que tiene el potencial de causar

Más detalles

HOJA DE DATOS DE NITROGENO COMPRIMIDO

HOJA DE DATOS DE NITROGENO COMPRIMIDO Página: 1/5 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA Nombre comercial : Usos: Fórmula química : Identificación de la Empresa : Nitrógeno Comprimido Se utiliza para: -Creación de atmósferas inertes

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD PRO MORTER FLEX MORTERO FLEXIBLE IMPERMEABLE ASISTENCIA:

HOJA DE SEGURIDAD PRO MORTER FLEX MORTERO FLEXIBLE IMPERMEABLE ASISTENCIA: Esta hoja de seguridad es concordante con la Norma Chilena 2245 of. 2015 Hoja de seguridad de Producto Químicos contenido y disposición de los temas. Las secciones # 1, 2, 3, 4, 5,6 y 16 corresponden a

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD TEGO 51

HOJA DE SEGURIDAD TEGO 51 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO. Producto: 2. COMPOSICION / INFORMACION DE INGREDIENTES. Características químicas: Anfóteros microbicidas en solución acuosa Componentes peligrosos Componentes

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD según ISO :1994 (E) Producto: SEPAROL UNIVERSAL

HOJA DE SEGURIDAD según ISO :1994 (E) Producto: SEPAROL UNIVERSAL 0- Alcance Pág. 1/5 Este documento es aplicable a Separol Universal en todas sus presentaciones 1- Identificación del producto y de la empresa 1.1- Identificación del producto 1.1.1- Nombre comercial:

Más detalles

Frente a Riesgo Químico: PREVENCIÓN Buenas prácticas de Seguridad y Salud

Frente a Riesgo Químico: PREVENCIÓN Buenas prácticas de Seguridad y Salud Frente a Riesgo Químico: PREVENCIÓN Buenas prácticas de Seguridad y Salud Las personas que trabajan con AGENTES QUÍMICOS, deben estar informadas y formadas sobre los riesgos que implica trabajar con ellos

Más detalles

ORACION FINAL INTRODUCCIÓN

ORACION FINAL INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Adentrarse en el desierto signi ca un encuentro con la soledad, con el silencio y con la aventura, que por un lado nos produce desasosiego pero por otra parte nos va a dar la oportunidad de

Más detalles

INDUSTRIAL SERVICES Código: IND-CP-ES-06 ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN SGS COLOMBIA (EQUIPOS) COMPETENCIA A EVALUAR

INDUSTRIAL SERVICES Código: IND-CP-ES-06 ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN SGS COLOMBIA (EQUIPOS) COMPETENCIA A EVALUAR Página: 1 de 1 ANSI / ASME /UNE / TITULACIÓN NCL / CAPÍTULO MODULO CÓDIGO DEL ELEMENTO / SECCIÓN COMPETENCIA A EVALUAR ACTIVIDAD TAREAS Y TRABAJOS Verifica si el área de trabajo cumple con las características

Más detalles

ESTÁNDAR N 6 TRABAJO CON CARGAS SUSPENDIDAS E IZAJE

ESTÁNDAR N 6 TRABAJO CON CARGAS SUSPENDIDAS E IZAJE Versión 02, Septiembre 2014 Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance El objetivo del presente estándar es establecer los requisitos para desarrollar trabajos con cargas suspendidas y maniobras de izaje. Es

Más detalles

Riesgo químico. Recomendaciones básicas para identificar los riesgos de los productos químicos

Riesgo químico. Recomendaciones básicas para identificar los riesgos de los productos químicos Riesgo químico Recomendaciones básicas para identificar los riesgos de los productos químicos Las Identificar 5 reglas los de riesgos oro de los productos químicos que utilizamos, es una acción prioritaria

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA 2. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS 4.

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA 2. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS 4. Revisión Enero 2010 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA Nombre del producto Aplicación Cargas de poder Punzado de pozos petroleros, de gas y de agua Fabricante Polyfectos S.R.L. Zona Industrial

Más detalles

CAPACITACIÓN PARA EMERGENCIAS.

CAPACITACIÓN PARA EMERGENCIAS. SECCIÓN 7 CAPACITACIÓN PARA EMERGENCIAS. Estad, pues alerta y preparados... No sea que viniendo de repente, os encuentre dormidos. Mc 13,33 99 7.0 CAPACITACIÓN PARA EMERGENCIAS. 7.1 NORMA PARA LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Hoja de datos de seguridad

Hoja de datos de seguridad Hoja de datos de seguridad 1. Identificación de la sustancia o el preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Nombre del producto o Nombre comercial: Sika Fiber

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial : Página 1 de 5 SECCION 1: Identificación del producto y del proveedor Identificación de fabricante: Fabricante / distribuidor PAREX CHILE LTDA. Dirección Puerto Montt 3235 Renca Ciudad Santiago País Chile

Más detalles

Manejo de Tubos en Pozo

Manejo de Tubos en Pozo Manejo de Tubos en Pozo El manejo cuidadoso de los tubos en el campo previene daños en el cuerpo del tubo y en las roscas evitando fugas de presión y lamentables accidentes. Por lo que recomendamos seguir

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

PLAN DE EMERGENCIA Y SIMULACROS 2014

PLAN DE EMERGENCIA Y SIMULACROS 2014 Página: 1 PLAN DE EMERGENCIA Y SIMULACROS 2014 Página: 2 PLAN DE EMERGENCIA Y SIMULACROS El proceso descrito en esta sección está en conformidad con OHSAS 18.001:2007 cláusula 4.4.7. Se sigue este proceso

Más detalles

OBJETIVO Evitar accidentes fatales y graves durante la ejecución de trabajos en proceso de Izaje y Cargas Suspendidas.

OBJETIVO Evitar accidentes fatales y graves durante la ejecución de trabajos en proceso de Izaje y Cargas Suspendidas. 1 OBJETIVO Evitar accidentes fatales y graves durante la ejecución de trabajos en proceso de Izaje y Cargas Suspendidas. 2 ALCANCE El estándar expone los requisitos en todas las plantas y proyectos de

Más detalles

TopGard Base Coat. Versión 1.0 Fecha de revisión 05/16/2017 Fecha de impresión 05/16/2017

TopGard Base Coat. Versión 1.0 Fecha de revisión 05/16/2017 Fecha de impresión 05/16/2017 SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA Nombre comercial : Informaciones sobre el fabricante o el proveedor Compañía : Johns Manville Domicilio : P.O. Box 5108 Denver, CO USA 80127 Teléfono

Más detalles

FICHA SEGURIDAD ALGODÓN DE USO ODONTOLÓGICO Y MÉDICO DPDDFS-054

FICHA SEGURIDAD ALGODÓN DE USO ODONTOLÓGICO Y MÉDICO DPDDFS-054 1 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO 1.1 Nombre Químico: No aplica. 1.2 Nombre Genérico: Algodón. 1.3 Sinónimo: Algodón odontológico, algodón dental, algodón de uso médico. 1.4 Uso recomendado y restricciones

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD según ISO :1994 (E) Producto: IGASOL

HOJA DE SEGURIDAD según ISO :1994 (E) Producto: IGASOL Pág. 1/5 0- Alcance del documento: Este documento es aplicable a IGASOL en todas las presentaciones. 1- Identificación del producto y de la empresa 1.1- Identificación del producto 1.1.1- Nombre comercial:

Más detalles

Lima, Perú Ing. Carlos Salsavilca Feliciano PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos INSPECCIONES DE SEGURIDAD

Lima, Perú Ing. Carlos Salsavilca Feliciano PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos INSPECCIONES DE SEGURIDAD Lima, Perú Ing. Carlos Salsavilca Feliciano PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos INSPECCIONES DE SEGURIDAD Pautas Generales Medidas de seguridad y rutas de evacuación. Bienvenida a los participantes. Teléfonos

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD. PRODUCTO ANTICONGELANTE Larga Duración -65 C.

HOJA DE SEGURIDAD. PRODUCTO ANTICONGELANTE Larga Duración -65 C. HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTO ANTICONGELANTE Larga Duración -65 C. SECCIÒN I. DATOS DEL FABRICANTE Nombre del Fabricante: LIQ-E-SA de C.V. Domicilio: Puerto Tampico # 345 Col. La Fe C.P. 66470 San Nicolás

Más detalles