02-CM-AFASPE-BCS/2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "02-CM-AFASPE-BCS/2017"

Transcripción

1 0-CM-AFASPE-BCS/07 SEGUNDO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 0 de enero de 07, QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ"LA SECRETARÍA", POR CONDUCTO DEL DR. PABLO ANTONIO KURI MORALES, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, ASISTIDO POR EL DR. EDUARDO JARAMILLO NAVARRETE, DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD; EL DR. CUITLÁHUAC RUIZ MATUS, DIRECTOR GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA; LA T.R. MARÍA VIRGINIA GONZÁLEZ TORRES, SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL; EL DR. ARTURO GARCÍA CRUZ, SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES; EL DR. EDUARDO PESQUEIRA VILLEGAS, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA; EL DR. JESÚS FELIPE GONZÁLEZ ROLDÁN, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES; LA DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGA, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA; Y EL DR. JUAN LUIS GERARDO DURÁN ARENAS, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA; Y POR LA OTRA PARTE, EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR", REPRESENTADO POR EL LIC. ISIDRO JORDÁN MOYRÓN, SECRETARIO DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN Y EL DR. VÍCTOR GEORGE FLORES, SECRETARIO DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA SUR, A LAS QUE AL ACTUAR DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ LAS PARTES, CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: ANTECEDENTES I. Con fecha 0 de enero de 07, LA SECRETARÍA y "EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR" celebraron el CONVENIO ESPECIFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, con el objeto de ministrar recursos presupuestarios federales, en carácter de subsidios, así como insumos federales a "EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR, para coordinar su participación con LA SECRETARÍA, en términos de lo previsto en los artículos 9 y, apartado B de la Ley General de Salud, en la ejecución de los 6 Programas de Acción Específicos a cargo de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en lo sucesivo LOS PROGRAMAS, que comprende la realización de intervenciones y el cumplimiento de metas de cada uno de ellos, a fin de permitir a EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR, su adecuada instrumentación así como fortalecer la integralidad de las acciones de Prevención y Promoción de la Salud, documento que en adelante se denominará CONVENIO PRINCIPAL. II. Con fecha 9 de mayo de 07, LA SECRETARÍA y "EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR", celebraron el Convenio Modificatorio al Convenio Específico en Materia de Ministración de Subsidios para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, con el objeto de modificar las cláusulas Primera, en lo que respecta a la Tabla de su párrafo tercero; Segunda, párrafos primero y segundo; Octava, fracciones II, VIII y XIV, y Décima Sexta, así como los Anexos,,,, 5 y el Apéndice; adicionar una fracción IV a la Cláusula Novena, recorriendo la numeración de las subsecuente; así como suprimir el párrafo séptimo de la Cláusula Quinta del CONVENIO PRINCIPAL. III. Que en la Cláusula DÉCIMA TERCERA, denominada MODIFICACIONES AL CONVENIO, del CONVENIO PRINCIPAL, las partes acordaron lo que a la letra dice: que el presente Convenio Específico podrá modificarse de común acuerdo y por escrito, sin alterar su estructura y en estricto apego a las disposiciones jurídicas aplicables. Las modificaciones al Convenio Específico obligarán a sus signatarios a partir de la fecha de su firma y deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano de difusión oficial de EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR". "LAS PARTES" han determinado, derivado del comportamiento del gasto observado por las unidades administrativas y órganos desconcentrados a cargo de LOS PROGRAMAS, modificar el CONVENIO PRINCIPAL, con la finalidad de ajustar los montos de los recursos presupuestarios federales y/o insumos federales ministrados a EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR en términos de lo estipulado en el presente instrumento.

2 0-CM-AFASPE-BCS/07 DECLARACIONES I. LA SECRETARÍA declara que: I.. Se reproducen y ratifican las declaraciones insertas en el CONVENIO PRINCIPAL. II. "EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR" declara que: II.. Se reproducen y ratifican las declaraciones insertas en el CONVENIO PRINCIPAL. III. LAS PARTES declaran que: III.. Se reconocen mutuamente el carácter y las facultades con las que comparecen a la celebración del presente instrumento. III.. Están de acuerdo en celebrar el presente Convenio Modificatorio, de conformidad con los términos y condiciones que se estipulan en el mismo, al tenor de las siguientes: CLÁUSULAS PRIMERA: OBJETO.- El presente instrumento, tiene por objeto modificar las cláusulas Primera, en lo que respecta a la Tabla de su párrafo tercero; Segunda, párrafos primero, segundo y sexto; Octava, fracción XXIV; Novena, fracción X y los Anexos,,, 5 y el Apéndice; así como suprimir el párrafo sexto de la Cláusula Quinta del CONVENIO PRINCIPAL, para quedar como sigue: PRIMERA.- OBJETO.- NO. UNIDAD RESPONSABLE / PROGRAMA DE ACCIÓN Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Entornos y Comunidades CLAVE DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO MONTO MÁXIMO A CARGO DE "LA SECRETARÍA" (Pesos) RECURSOS PRESUPUESTARIOS FEDERALES INSUMOS FEDERALES TOTAL 0 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD P08 0, ,96.00 Saludables Alimentación y Actividad Física U008 8,500, ,500, S u b t o t a l 8,90, ,90,96.00 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL Salud Mental S u b t o t a l SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Seguridad Vial P08 660, , Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables

3 0-CM-AFASPE-BCS/07 S u b t o t a l 660, , Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) 6 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA U009 90, ,7.56 P08, U009,,09.5 6,7.00,05,88.5 S u b t o t a l,,.9 6,7.00,08,75.9 K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA P06 68, ,67.0,68,967.0 S u b t o t a l 68, ,67.0,68,967.0 L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA l Cáncer P00 7,50,6.00,00,76.0 0,550,98.0 de la Mujer Salud Materna y Perinatal P00, S0 8,05, ,0.00 8,9,8.88 Salud Sexual y Reproductiva para P00,, ,,97.00 Adolescentes Planificación Familiar y P00,0, ,0,5.6 Anticoncepción Prevención y Atención de la P00,067, ,50.0,,.0 5 Violencia Familiar y de Género 6 Igualdad de Género en Salud P00 56, ,55.00 S u b t o t a l,0,9.,56, ,97,860.7 la Rabia Humana O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES U009 9, , la Brucelosis la P , ,78.00 Rickettsiosis Dengue y U009,75, ,00,9.,765,0. Otros Vectores l U009 78, , Paludismo 6 Eliminación de la Oncocercosis la 7 Enfermedad de Chagas las 8 9 Leishmaniasis la Intoxicación por Picadura de Alacrán la 0 Diabetes la Obesidad y Riesgo Cardiovascular U008 79, ,05.00 U008,875, ,875, Atención del Envejecimiento U008, ,97.8 Prevención, Detección y Control U009 76, ,0.00 de los Problemas de Salud Bucal la P , ,87.0 Tuberculosis 5 Eliminación de la Lepra Atención de Urgencias U009 6, ,0.6 6 Epidemiológicas y Desastres Prevención de Enfermedades U009, ,6. 7 Diarréicas Agudas y Cólera las Enfermedades Respiratorias e Influenza S u b t o t a l,7,.8 7,,55.6 8,5,667. R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA Vacunación Universal E06,56, ,5,775.70,779,7.70 Salud para la Infancia y la P08 5, ,9.00 Cáncer en la Infancia y la P08 67, ,87.80 S u b t o t a l,777,7.80 9,5,775.70,99,50.50

4 0-CM-AFASPE-BCS/07 Total de recursos federales a ministrar a "EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR" 9,867,868. 0,67, ,50, "SEGUNDA.- MINISTRACIÓN.- Para el cumplimiento del objeto del presente instrumento, LA SECRETARÍA, con cargo a su presupuesto, ministrará a EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR, recursos federales con el carácter de subsidios, hasta por la cantidad de $70,50, (SETENTA MILLONES QUINIENTOS CUARENTA MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS 69/ M.N), para la realización de las intervenciones y el cumplimiento de las metas que contemplan "LOS PROGRAMAS". Los recursos presupuestarios federales por un monto de $9,867,868. (CUARENTA Y NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS / M.N), se radicarán a la Secretaría de Finanzas y Administración de EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR, en la cuenta bancaria productiva específica que ésta establezca para tal efecto, en forma previa a la entrega de los recursos, en la institución de crédito bancaria que la misma determine, informando de ello a LA SECRETARÍA. Los recursos presupuestarios a que se hace alusión, se ministrarán conforme al calendario establecido en el Anexo del presente instrumento. Los insumos federales que suministre LA SECRETARÍA a EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR, por un monto total de $0,67, (VEINTE MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS 56/ M.N), serán entregados directamente a la Secretaría de Salud. QUINTA.- APLICACIÓN " OCTAVA.- OBLIGACIONES DE EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR.- I a XXIII.

5 0-CM-AFASPE-BCS/07 XXIV. Reintegrar a la Tesorería de la Federación, dentro de los 5 días naturales siguientes al cierre del ejercicio, los rendimientos financieros que generen los recursos presupuestarios federales ministrados por LA SECRETARÍA, e informar a las diferentes instancias fiscalizadoras, cuando así lo requieran, el monto y fecha de dicho reintegro. NOVENA.- OBLIGACIONES DE LA SECRETARÍA.- I. a IX. X. Realizar en el ámbito de su competencia, el control, vigilancia, supervisión, seguimiento y evaluación de los recursos presupuestarios federales e insumos federales que en virtud de este instrumento serán ministrados y suministrados, respectivamente, a EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables en materia del ejercicio del gasto público federal, lo anterior, sin perjuicio de las acciones de control, vigilancia, supervisión, seguimiento y evaluación a que hace referencia la Cláusula Décima del presente instrumento. XI a XV...." Continúa en la página siguiente 5

6 0-CM-AFASPE-BCS/07 ANEXO CONVENIO ESPECIFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA, Y EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR POR CONDUCTO DE "EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR". Identificación de fuentes de financiamiento de LOS PROGRAMAS en materia de Salud Pública 0 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV FPGC APOYO FPGC APOYO APOYO ANEXO IV FEDERAL SUBTOTAL FEDERAL FEDERAL CONSEG PRUEBAS DE INSUMOS INSUMOS DIAGNÓSTICO SUBTOTAL Promoción de,00.00 la Salud y , , Determinantes Sociales Entornos y 0,96.00 Comunidades 0, , Saludables Alimentación y 8,500, Actividad 8,500, ,500, Física TOTALES 8,90, ,90,96.00, , ,0,6.00 TOTAL SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV FPGC APOYO FPGC APOYO APOYO ANEXO IV FEDERAL SUBTOTAL FEDERAL FEDERAL CONSEG PRUEBAS DE INSUMOS INSUMOS DIAGNÓSTICO SUBTOTAL Salud Mental , , , TOTALES , , , TOTAL 6

7 0-CM-AFASPE-BCS/07 5 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV FPGC APOYO FPGC APOYO APOYO ANEXO IV FEDERAL SUBTOTAL FEDERAL FEDERAL CONSEG PRUEBAS DE INSUMOS INSUMOS DIAGNÓSTICO SUBTOTAL Seguridad 660, , , Vial Prevención 0.00 de Accidentes en Grupos Vulnerables TOTALES 660, , , TOTAL 6 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV FPGC APOYO FPGC APOYO APOYO ANEXO IV FEDERAL SUBTOTAL FEDERAL FEDERAL CONSEG PRUEBAS DE INSUMOS INSUMOS DIAGNÓSTICO SUBTOTAL Sistema 90,7.56 Nacional de 90, , Vigilancia Epidemiológica SINAVE,,09.5 (Componente de Vigilancia,, ,, por Laboratorio) TOTALES,, ,, ,,.9 TOTAL K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV FPGC APOYO FPGC APOYO APOYO ANEXO IV FEDERAL SUBTOTAL FEDERAL FEDERAL CONSEG PRUEBAS DE INSUMOS INSUMOS DIAGNÓSTICO SUBTOTAL Respuesta al 7,887, VIH/SIDA e 68, , , , ,09,6.7,80,7.98 7,0,07.70 TOTALES 68, , , , ,09,6.7,80,7.98 7,0, ,887, TOTAL 7

8 0-CM-AFASPE-BCS/07 L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV FPGC APOYO FPGC APOYO APOYO ANEXO IV FEDERAL SUBTOTAL FEDERAL FEDERAL CONSEG PRUEBAS DE INSUMOS INSUMOS DIAGNÓSTICO SUBTOTAL Prevención y 8,097,.00 Control del ,50,6.00 7,50, , , Cáncer de la Mujer Salud Materna 9,8, ,68,9.00 7,68, , ,606,07.80,0, y Perinatal Salud Sexual y,6,9.80 Reproductiva 7,.9 885,05.08,, , , para Adolescentes Planificación,896,67.9 Familiar y 0.00,0,5.6,0, ,88, ,88, Anticoncepción 5 Prevención y,05,0.00 Atención de la Violencia 0.00,067,70.00,067, , , Familiar y de Género 6 Igualdad de 56,55.00 Género en 56, , Salud TOTALES 889,89.9,,9.,0,0.6,50,.6,88,9.,606,07.80,80, ,855, TOTAL O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO Prevención y Control de la Rabia Humana Prevención y Control de la Brucelosis Prevención y Control de la Rickettsiosis Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV FPGC APOYO FPGC APOYO APOYO ANEXO IV FEDERAL SUBTOTAL FEDERAL FEDERAL CONSEG PRUEBAS DE INSUMOS INSUMOS DIAGNÓSTICO SUBTOTAL 9, , ,75, ,75,96.99,5, ,5, TOTAL 9, ,05,

9 0-CM-AFASPE-BCS/07 5 Prevención y 90,076.5 Control del 78, ,06.5, , Paludismo 6 Eliminación de la Oncocercosis 7 Prevención y 0.00 Control de la Enfermedad de Chagas 8 Prevención y 0.00 Control de las Leishmaniasis 9 Prevención y 0.00 Control de la Intoxicación por Picadura de Alacrán Prevención y Control de la 7, , ,05.00,57,.6 6,689.8,68.75,06, ,855,956.7 Diabetes Prevención y 5,0,08.8 Control de la Obesidad y,5,80.00,85.87,875,565.87,9,9.69 7,79.5 5,000.00,6, Riesgo Cardiovascular Atención del 5,.8 6, ,0.,97.8 9, , Envejecimiento Prevención,,058,0.78 Detección y Control de los 76, , , , Problemas de Salud Bucal Prevención y Control de la , , , ,869.8 Tuberculosis 5 Eliminación de 9, , , la Lepra 6 Atención de 6,0.6 Urgencias 6, , Epidemiológicas y Desastres 7 Prevención de,089.5 Enfermedades Diarréicas 0.00,6.,6., , Agudas y Cólera Prevención y,598.9 Control de las Enfermedades , , Respiratorias e Influenza TOTALES 0,065,69.57,05,76.6,7,.8 9,56,88.0 6, , ,7, ,98,

10 0-CM-AFASPE-BCS/07 R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV FPGC APOYO FPGC APOYO APOYO ANEXO IV FEDERAL SUBTOTAL FEDERAL FEDERAL CONSEG PRUEBAS DE INSUMOS INSUMOS DIAGNÓSTICO SUBTOTAL Vacunación 0,907, ,56,596.00,56,596.00,, ,, ,, Universal Salud para la 5,9.00 Infancia y la ,9.00 5, Cáncer en la 67,87.80 Infancia y la , , TOTALES 0.00,777,7.80,777,7.80,, ,, ,, ,,80.50 TOTAL GRAN TOTAL NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV FPGC FPGC APOYO APOYO ANEXO IV APOYO FEDERAL SUBTOTAL FEDERAL CONSEG FEDERAL PRUEBAS DE INSUMOS INSUMOS DIAGNÓSTICO SUBTOTAL TOTALES,6,.0 6,007, ,7,79.5,97, ,0,9.6,85,69.55,8, ,09,6.7,80,7.98 7,0, ,667,9.6 TOTAL 0

11 0-CM-AFASPE-BCS/07 NOTA: Para el programa de Salud Materna y Perinatal a cargo del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, tendrá como fuente de financiamiento adicional recursos del Seguro Médico Siglo XXI, SMS XXI, los cuales serán ministrados a través del Ramo. NO. UNIDAD RESPONSABLE / PROGRAMA DE ACCIÓN ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) RAMO COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SMS XXI SMS XXI SMS XXI RECURSOS RECURSOS INSUMOS PRESUPUESTARIOS PRESUPUESTARIOS TOTAL L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA Salud Materna y Perinatal 96, ,8.88 NOTA: La descripción detallada de los insumos/servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el presente anexo, se encuentran identificados en el Módulo de Reportes-Presupuestación-Ramo, (Formato Reporte de ramo por entidad federativa, programa, fuente de financiamiento e insumo, bien o servicio) del Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE

12 0-CM-AFASPE-BCS/07 ANEXO CONVENIO ESPECIFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA, Y EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR POR CONDUCTO DE "EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR". Calendario de Ministraciones (Pesos) 0 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones 0.00 Entornos y Comunidades Saludables Febrero 0,96.00 Subtotal de ministraciones 0,96.00 P08 / CS00 0,96.00 Subtotal de programas institucionales 0,96.00 Alimentación y Actividad Física Febrero 8,500, Subtotal de ministraciones 8,500, U008 / OB00 8,500, Subtotal de programas institucionales 8,500, Total 8,90,96.00 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO Salud Mental Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones 0.00 Total SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO Seguridad Vial Febrero 660, Subtotal de ministraciones 660, P08 / AC00 660, Subtotal de programas institucionales 660, Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones 0.00 Total 660,000.00

13 6 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Febrero 90,7.56 Subtotal de ministraciones 90,7.56 U009 / EE00 90,7.56 Subtotal de programas institucionales 90,7.56 SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) Febrero,,09.5 Subtotal de ministraciones,,09.5 U009 / EE0,,09.5 Subtotal de programas institucionales,, CM-AFASPE-BCS/07 Total,,.9 K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO Febrero 68, Subtotal de ministraciones 68, P06 / VH00 68, Subtotal de programas institucionales 68, Total 68, L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO l Cáncer de la Mujer Febrero 7,50,6.00 Subtotal de ministraciones 7,50,6.00 P00 / CC00 7,50,6.00 Subtotal de programas institucionales 7,50,6.00 Salud Materna y Perinatal Febrero 7,68,9.00 Diciembre 96,8.88 Subtotal de ministraciones 8,05,06.88 P00 / AP00 7,68,9.00 S0 / S00 96,8.88 Subtotal de programas institucionales 8,05,06.88 Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes Febrero,,97.00 Subtotal de ministraciones,,97.00 P00 / SR00,,97.00 Subtotal de programas institucionales,,97.00 Planificación Familiar y Anticoncepción Febrero,0,5.6 Subtotal de ministraciones,0,5.6 P00 / SR00,0,5.6 Subtotal de programas institucionales,0,5.6 5 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género Febrero,067,70.00 Subtotal de ministraciones,067,70.00 P00 / MJ00,067,70.00

14 0-CM-AFASPE-BCS/07 Subtotal de programas institucionales,067, Igualdad de Género en Salud Febrero 56,55.00 Subtotal de ministraciones 56,55.00 P00 / MJ00 56,55.00 Subtotal de programas institucionales 56,55.00 Total,0,9. O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO la Rabia Humana Febrero 9, Subtotal de ministraciones 9, U009 / EE070 9, Subtotal de programas institucionales 9, la Brucelosis Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones 0.00 la Rickettsiosis Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones 0.00 Dengue y Otros Vectores Febrero,75,96.99 Subtotal de ministraciones,75,96.99 U009 / EE00,75,96.99 Subtotal de programas institucionales,75, l Paludismo Febrero 78,06.5 Subtotal de ministraciones 78,06.5 U009 / EE00 78,06.5 Subtotal de programas institucionales 78, Eliminación de la Oncocercosis Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones la Enfermedad de Chagas Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones las Leishmaniasis Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones la Intoxicación por Picadura de Alacrán Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones la Diabetes Febrero 75,05.00 Junio 6,900.00

15 0-CM-AFASPE-BCS/07 Subtotal de ministraciones 79,05.00 U008 / OB00 79,05.00 Subtotal de programas institucionales 79,05.00 la Obesidad y Riesgo Cardiovascular Febrero,66,80.00 Junio 9,85.87 Subtotal de ministraciones,875, U008 / OB00,875, Subtotal de programas institucionales,875, Atención del Envejecimiento Febrero,97.8 Subtotal de ministraciones,97.8 U008 / OB00,97.8 Subtotal de programas institucionales,97.8 Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal Febrero 76,0.00 Subtotal de ministraciones 76,0.00 U009 / EE060 76,0.00 Subtotal de programas institucionales 76,0.00 la Tuberculosis Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones Eliminación de la Lepra Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres Febrero 6,0.6 Subtotal de ministraciones 6,0.6 U009 / EE00 6,0.6 Subtotal de programas institucionales 6,0.6 7 Prevención de Enfermedades Diarréicas Agudas y Cólera Febrero,6. Subtotal de ministraciones,6. U009 / EE00,6. Subtotal de programas institucionales,6. 8 las Enfermedades Respiratorias e Influenza Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones 0.00 Total,7,.8 R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO Vacunación Universal Febrero,56, Subtotal de ministraciones,56, E06 / VA00,56, Subtotal de programas institucionales,56, Salud para la Infancia y la 5

16 0-CM-AFASPE-BCS/07 Febrero 5,9.00 Subtotal de ministraciones 5,9.00 P08 / IA00 5,9.00 Subtotal de programas institucionales 5,9.00 Cáncer en la Infancia y la Febrero 67,87.80 Subtotal de ministraciones 67,87.80 P08 / CC00 5,06.00 P08 / PP060 9,.80 Subtotal de programas institucionales 67,87.80 Total,777,7.80 Gran total 9,867,868. NOTA: La descripción detallada de los insumos/servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el presente anexo, se encuentran identificados en el Módulo de Reportes-Presupuestación-Ramo, (Formato Reporte de ramo por entidad federativa, programa, fuente de financiamiento e insumo, bien o servicio) del Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE

17 0-CM-AFASPE-BCS/07 ANEXO CONVENIO ESPECIFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA, Y EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR POR CONDUCTO DE "EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR". Programas-Indicadores-Metas de LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Publica 0 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD META No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR FEDERAL INDICADOR META ESTATAL Promoción de la Salud y Determinantes Sociales.. Proceso Promoción de la Salud y Determinantes Sociales.. Proceso Promoción de la Salud y Determinantes Sociales.. Resultado Promoción de la Salud y Determinantes Sociales.5. Resultado Promoción de la Salud y Determinantes Sociales.. Resultado Promoción de la Salud y Determinantes Sociales.. Resultado Promoción de la Salud y Determinantes Sociales.. Resultado Promoción de la Salud y Determinantes Sociales 5.. Proceso eventos de promoción de la salud realizados Ferias de la salud interculturales (indígenas y migrantes) realizadas albergues validados como promotores de la salud escuelas validadas como promotoras de la salud cursos y eventos de capacitación y actualización realizados talleres comunitarios para la promoción de la salud dirigidos a la población realizados materiales de comunicación educativa realizados acciones de supervisión, monitoreo o eventos de promoción de la salud programados No aplica 5 No aplica No aplica,600 cursos y eventos de capacitación y actualización programados 8 Eventos de promoción de la salud realizados 0 Ferias de promoción de la salud realizadas que cumplen los criterios de interculturalidad (indígenas y migrantes) 0 Cumplimiento de albergues validados 9 No aplica 550,000 materiales de comunicación educativa programados acciones de supervisión, monitoreo o,000 Escuelas que cumplieron los criterios de validación para ser "escuelas promotoras de la salud" Actividades educativas para desarrollar competencias para el personal de salud Talleres comunitarios para desarrollar competencias y habilidades para la vida sobre promoción de la salud, dirigidos a la población Porcentaje de materiales de comunicación educativa para el cuidado de la salud individual y colectiva. Realizar acciones de acompañamiento, monitoreo, asesoría en 0 0,500 5 ÍNDICE: Representado por: Estrategia. Línea de Acción y Actividad General 7

18 0-CM-AFASPE-BCS/07 Promoción de la Salud y Determinantes Sociales 5..5 Resultado Promoción de la Salud y Determinantes Sociales 6.. Resultado Promoción de la Salud y Determinantes Sociales 7.. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso evaluación del Programa,realizadas proyectos de investigación operativa realizados consultas otorgadas en los Servicios Estatales de Salud en los que la población usuaria presenta la CNS acuerdos de promoción de la salud generados Agentes de Salud capacitados en temas de salud pública Procuradoras (es) de Salud capacitados en temas de salud pública personal de salud capacitado, responsable de la coordinación y operación del Programa Reuniones del comité estatal de comunidades saludables realizadas evaluación del Programa, programadas proyectos de investigación operativa programados consultas otorgadas a la población usuaria en los Servicios Estatales de Salud 60 No aplica Total de Agentes esperados de acuerdo al número de población de la comunidad a certificarse como promotora de la salud Total de Procuradoras (es) de Salud esperados de acuerdo al número de población de la comunidad a certificarse como favorable a la salud personal de salud responsable de la coordinación y operación del Programa, programado a recibir capacitación Reuniones del comité estatal de comunidades saludables programadas servicio y evaluación del Programa Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Investigación operativa que permita el seguimiento, evaluación y retroalimentación de procesos del programa Proporción de consultas otorgadas en las SESA en las que la población usuaria presenta la Cartilla Nacional de Salud (CNS) con relación al total de consultas otorgadas Acuerdos de coordinación e integración generados del Grupo Estatal Intersectorial de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Porcentaje de Agentes de Salud capacitados en temas de salud pública. Procuradoras (es) de Salud capacitados en temas de salud pública. Personal de salud capacitado, responsable de la coordinación y operación del Programa. Reuniones de planeación y ejecución de acciones del comité estatal de comunidades saludables. 60 ÍNDICE: Representado por: Estrategia. Línea de Acción y Actividad General 8

19 0-CM-AFASPE-BCS/07 Entornos y Comunidades Saludables.. Resultado Entornos y Comunidades Saludables.5. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso Comunidades de 500 a 500 habitantes certificadas como Promotoras de la Salud entornos certificados como favorables a la salud municipios activos en el año municipios con personal del ayuntamiento capacitado en el año Comunidades de 500 a 500 habitantes programadas a certificarse como Promotoras de la Salud entornos programados a certificar como favorables a la salud Número total de municipios que están a mitad del periodo de administración municipal en el año Número total de municipios que se encuentran a la mitad del periodo de administración municipal en el año 0 0 Comunidades de 500 a 500 habitantes certificadas como saludables. Generar espacios favorables a la salud, que trasciendan el aspecto y características físicas, con el fin de preservar, cuidar y proteger la salud de los individuos, familias y comunidades, por medio del desarrollo de competencias para el cuidado de la salud y la mejora del ambiente y del entorno. Municipios que han cumplido con los requisitos de municipio incorporado y que cumplen con el 50% de avance de las actividades del Programa Municipal de Promoción de la Salud. Municipios que han capacitado a su personal en temas de Promoción de la Salud y de Salud Pública. 0 0 Entornos y Comunidades Saludables.5. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.7. Proceso ferias integrales de promoción de la salud en espacios públicos que coadyuven a la prevención social de la violencia realizadas municipios que reciben información de comunicación educativa sobre los efectos del cambio climático en la salud ferias integrales de promoción de la salud en espacios públicos que coadyuven a la prevención social de la violencia programadas Número total de municipios en el año Ferias integrales de promoción de la salud en espacios públicos que coadyuven a la prevención social de la violencia. Municipios que reciben información de comunicación educativa sobre los efectos del cambio climático en la salud. ÍNDICE: Representado por: Estrategia. Línea de Acción y Actividad General 9

20 0-CM-AFASPE-BCS/07 Entornos y Comunidades Saludables.8. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso reuniones de la Red Estatal de Municipios por la Salud realizadas jurisdicciones sanitarias supervisadas por el programa en el año Alimentación y Actividad Física.. Proceso eventos educativos realizados Alimentación y Actividad Física.. Proceso eventos educativos realizados. reuniones de la Red Estatal de Municipios por la Salud programadas Número total de jurisdicciones sanitarias programadas a supervisar por el programa en el año eventos educativos programados eventos educativos programados Alimentación y Actividad Física.. Proceso campañas realizadas No aplica 8 Alimentación y Actividad Física.. Proceso eventos educativos realizados Alimentación y Actividad Física 5.. Proceso eventos educativos realizados Alimentación y Actividad Capacitaciones 6.. Proceso Física impartidas Alimentación y Actividad Física 7.. Proceso supervisiones realizadas eventos educativos programados eventos educativos programados Capacitaciones programadas supervisiones programadas 90 Reuniones con presidentes municipales de la Red Estatal de Municipios por la Salud, se consideran las reuniones de instalación de la Red y/o para la elaboración del programa anual de trabajo; de seguimiento y de evaluación de actividades. Porcentaje de jurisdicciones sanitarias supervisadas para evaluar la operación y avances del programa Entornos y Comunidades Saludables. Porcentaje de eventos educativos para la promoción de la alimentación correcta y el consumo de agua simple potable en diferentes entornos. Porcentaje de eventos educativos para la promoción de la actividad física en diferentes entornos campañas educativas a nivel estatal de los temas prioritarios del programa Porcentaje de eventos educativos para el fomento de la lactancia materna exclusiva como factor protector y la alimentación complementaria correcta. Porcentaje de eventos educativos para la difusión de la cultura alimentaria tradicional. Porcentaje de cursos de capacitación de los temas prioritarios del programa dirigido al personal de promoción de la salud. Porcentaje de supervisiones de las actividades derivadas del 90 ÍNDICE: Representado por: Estrategia. Línea de Acción y Actividad General 0

21 0-CM-AFASPE-BCS/07 Alimentación y Actividad Física 7.. Resultado personas con hábitos correctos de alimentación y actividad física Total de población encuestada 0 programa a nivel estatal y jurisdiccional Porcentaje de la población que tiene correctos hábitos alimentarios y de actividad física 0 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR META FEDERAL INDICADOR META ESTATAL SIN DATOS 5 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR META FEDERAL INDICADOR META ESTATAL Seguridad Vial.. Proceso Seguridad Vial.. Proceso Seguridad Vial 5.. Proceso Seguridad Vial 6.. Proceso Observatorios Estatales de Lesiones con acta de creación Total de población del grupo de edad de 0 a 9 años que ha recibido pláticas de sensibilización sobre seguridad vial municipios prioritarios que aplican controles de alcoholimetría entidades federativas que cuentan con Centro Regulador de Urgencias Médicas en operación No aplica 6 No aplica 950,000 Total de municipios prioritarios 79 No aplica 9 Observatorios Estatales de Lesiones con acta de creación entre el total de entidades federativas Total de población del grupo de edad de 0 a 9 años que ha recibido pláticas de sensibilización sobre seguridad vial en las entidades federativas municipios prioritarios que aplican controles de alcoholimetría entre el total de municipios prioritarios entidades federativas que cuentan con Centro Regulador de Urgencias Médicas en operación entre el total de entidades federativas 6 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA META No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR FEDERAL INDICADOR META ESTATAL Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.. Resultado Sistemas Prioritarios cuyos indicadores finales de CAMEX aumentaron en 0. puntos con respecto del año Sistemas Prioritarios programados por cada Entidad para mejorar Porcentaje de sistemas con mejoría en su índice de desempeño 5 ÍNDICE: Representado por: Estrategia. Línea de Acción y Actividad General

22 0-CM-AFASPE-BCS/07 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.. Resultado Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.. Estructura Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.. Proceso Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 5.. Proceso Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 6.. Estructura SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) 5.. Proceso 5.. Proceso anterior en cada una de las entidades federativas Reportes de Información Epidemiológica Semanal (Boletínes) publicados en la página de la Entidad U.V.E. H. avaladas por los CEVE, fortalecidas con personal capturista, médico y paramédico sistemas de vigilancia epidemiológica supervisados eventos de capacitación operativa realizados Centros Estatales de RSI que operan en la Entidad muestras procesadas del Marco Analítico Básico en el LESP muestras procesadas en tiempo de diagnóstico del Marco Analítico Básico Número programado de Boletines Semanales por publicar U.V.E.H. avaladas por los CEVE, que la Entidad programó para fortalecer con contratación de personal. sistemas de Vigilancia Epidemiológica que la Entidad programó para supervisión eventos de capacitación operativa que la Entidad programó realizar centros de RSI estatales programados para operar en la Entidad muestras aceptadas del Marco Analítico Básico muestras aceptadas del Marco Analítico Básico Porcentaje de Reportes de Información epidemiológica (Boletínes) publicados Porcentaje de Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria reforzadas con contratación de personal capturista, médico y paramédico Porcentaje de sistemas de vigilancia epidemiológica supervisados Porcentaje de eventos de capacitación para personal operativo en la Entidad Porcentaje de centros estatales para el RSI instalados Porcentaje de cobertura del servicio diagnóstico del Marco Analítico Básico Porcentaje de Oportunidad del servicio diagnóstico del Marco Analítico Básico K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR META FEDERAL INDICADOR META ESTATAL.. Proceso Condones distribuidos a personas con VIH e en Servicios Especializados. Personas de 8 a 60 años registradas en el SALVAR. ÍNDICE: Representado por: Estrategia. Línea de Acción y Actividad General 60 Mide el número de condones distribuidos en el año por persona con VIH e que acuden a los servicios especializados (Saih y Capasits). 60

23 0-CM-AFASPE-BCS/07.. Resultado.. Resultado.. Proceso 5.. Proceso 6.. Resultado Personas seropositivas no tratadas anteriormente cuyo primer recuento de linfocitos CD fue menor a 00 células/μl en la SS. personas con VIH en tratamiento antirretroviral con carga viral suprimida en los últimos meses (<,000 copias/ml) en la Secretaría de Salud. Personas en TAR que refirieron a tratamiento para la TB activa en la Secretaría de Salud. Consultas de de primera vez en la Secretaría de Salud. Porcentaje de cambio entre el año base y el año de registro de casos nuevos confirmados de VIH y sida por transmisión vertical. Personas seropositivas no tratadas anteriormente que tuvieron el primer recuento de linfocitos CD en el año en la SS. personas con VIH en tratamiento antirretroviral en la Secretaría de Salud. Personas con TB y VIH en la Secretaría de Salud. Meta estimada de consultas de de primera vez en la Secretaría de Salud. Meta de porcentaje de cambio entre el año base y el año de registro de casos nuevos confirmados de VIH y sida por transmisión vertical. ÍNDICE: Representado por: Estrategia. Línea de Acción y Actividad General 90 Es la proporción de personas no tratadas anteriormente con un recuento de linfocitos CD menor a 00 células/μl, con respecto a la meta de personas no tratadas anteriormente, que tuvieron un primer recuento de CD durante el periodo de notificación en la Secretaría de Salud (SS). Mide el impacto la proporción de personas con VIH en tratamiento antirretroviral con carga viral suprimida (<0 copias/ml). Una alta proporción de personas con carga viral suprimida implica una baja tasa de transmisión. el denominados basado en el programa permite medir la supresión viral de todas las personas en tratamiento, independiente de cuando empezaron tratamiento. Es el porcentaje de personas referidas a tratamiento para la TB activa en personas en TAR en la Secretaría de Salud, con respecto a las personas con TB y VIH registradas en la Secretaría de Salud. Intenta promover la atención de las en la Secretaría de Salud (SS), a través de aumentar el número de consultas de de primera vez. Mide el porcentaje de cumplimiento del cambio entre el año base (0) y el año de registro de casos nuevos confirmados de VIH y sida por transmisión vertical, con 90

24 0-CM-AFASPE-BCS/ Resultado Porcentaje de cambio entre el año base y el año de registro de casos nuevos confirmados de sífilis congénita. Meta de porcentaje de cambio entre el año base y el año de registro de casos nuevos confirmados de sífilis congénita. respecto a la meta de cambio anual. Mide el porcentaje de cumplimiento del cambio entre el año base y el año de registro de casos nuevos confirmados de sífilis congénita, con respecto a la meta de cambio. Se consideran los casos nuevos diagnosticados en todas las instituciones del sector salud. L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR META FEDERAL INDICADOR META ESTATAL l Cáncer de la Mujer.. Proceso l Cáncer de la Mujer.. Proceso l Cáncer de la Mujer.. Proceso l Cáncer de la Mujer.. Proceso Total de Informes de campaña enviados al CNEGSR en el periodo de evaluación X Total de mujeres de 0 a 69 años a las que se les realizó mastografía de tamizaje en el periodo de evaluación x Total de mujeres de 5 a 6 años a las que se les realizó tamizaje (citología o Prueba de VPH) en el periodo de evaluación x (Citología de a. Vez en la vida o primera vez después de tres años) Total de Pruebas de VPH realizadas para el tamizaje o de seguimiento de pacientes tratadas en Total de Informes programados por la entidad Federativa en el periodo a evaluar Total de mujeres de 0 a 69 años programadas para mastografía de tamizaje en el periodo de evaluación Total de mujeres de 5 a 6 años programadas para tamizaje en el periodo de evaluación Total de Pruebas de VPH recibidas por el laboratorio para el tamizaje o de seguimiento de pacientes tratadas en Proporción de informes estatales de campaña de la "semana de sensibilización en cáncer de cuello de útero" y del "mes del cáncer de la mujer" recibidos respecto a lo programado para el año Mujeres programadas para tamizaje en el grupo blanco. Mujeres de 5 a 6 años que cuentan con tamizaje por citología (de primera vez en la vida o primera vez después de años) o prueba de VPH. Pruebas de VPH adecuadas para su proceso 6 97 ÍNDICE: Representado por: Estrategia. Línea de Acción y Actividad General

25 0-CM-AFASPE-BCS/07 l Cáncer de la Mujer 6.. Estructura clínicas de colposcopia x Promedio estatal de los índices de satisfacción de requerimientos mínimos de clínicas de colposcopia y laboratorios de citología al cierre 07 clínicas de colposcopia Promedio estatal de los índices de satisfacción de requerimientos mínimos de clínicas de colposcopia y laboratorios de citología en 06 Mide el incremento en el Índice de evaluación de infraestructura (clínicas de colposcopía y laboratorios de citología) 7 l Cáncer de la Mujer 6.5. Estructura l Cáncer de la Mujer 6.5. Proceso l Cáncer de la Mujer 7.. Resultado l Cáncer de la Mujer 7.. Resultado l Cáncer de la Mujer 8.. Estructura Salud Materna y Perinatal.. Proceso Total de citotecnólogos evaluados al cierre de 07 x Total de técnicos radiólogos que al cierre 07 han sido capacitados en control de calidad de mastografía (acumulado 0-07) x Total de mujeres con resultado BIRADS y 5 en la mastografía de tamizaje que cuentan con biopsia x Total de mujeres con resultado citológico igual o mayor a LEIAG que recibieron atención colposcópica x Total de grupos de acompañamiento emocional con personal certificado en el estándar de acompañamiento emocional x consultas prenatales de primera vez otorgadas en el primer trimestre citotecnólogos que interpretan citologías de tamizaje ÍNDICE: Representado por: Estrategia. Línea de Acción y Actividad General 75 Total de técnicos radiólogos que toman mastografías 80 Total de mujeres con resultado BIRADS y 5 en la mastografía de tamizaje Total de mujeres con resultado citológico igual o mayor a LEIAG Total de grupos de acompañamiento emocional en el programa Total de consultas de primera vez otorgadas sin importar trimestre Mide la proporción de citotecnólogos evaluados en el examen de certificación del Consejo Mexicano de Técnicos en Patología A.C. Mide la proporción de técnicos radiólogos que han sido capacitados en control de calidad de mastografía Mide la proporción de mujeres con resultado anormal en la mastografía que fueron evaluadas con biopsia del total de mujeres con resultado de BIRADS o 5 Mide la proporción de mujeres de 5 a 6 años con resultado citológico igual o mayor a LEIAG con evaluación colposcópica Mide la proporción de grupos de acompañamiento emocional con personal certificado en el Estándar Mexicano de Acompañamiento Emocional Proporción de consultas prenatales de primera vez otorgadas durante el primer trimestre

26 0-CM-AFASPE-BCS/07 Salud Materna y Perinatal.. Resultado Salud Materna y Perinatal.5. Estructura Salud Materna y Perinatal.7. Proceso Salud Materna y Perinatal.. Proceso Salud Materna y Perinatal 6.. Proceso Salud Materna y Perinatal 6.. Proceso gestacional, en la Secretaría de Salud mujeres embarazadas en control prenatal en la Secretaría de Salud, que se les realiza la prueba de VIH recursos humanos contratados para la atención de la salud materna y neonatal, en la Secretaría de Salud. pruebas de tamiz neonatal metabólico realizadas médicos especialistas actualizados en atención de emergencias obstétricas de hospitales resolutivos de la Secretaría de Salud. reuniones del Comité de Morbilidad y Mortalidad Materna estatal, realizadas. visitas de supervisión realizadas para revisar la salud materna y neonatal gestacional, en la Secretaría de Salud. Total de mujeres embarazadas en control prenatal en la Secretaría de Salud Total de recursos humanos programados a contratar para la atención de la salud materna y neonatal en el año Total de nacimientos en unidades de la Secretaría de Salud Total de médicos especialistas en hospitales resolutivos de la Secretaría de Salud, programados a actualizarse durante el año. Total de reuniones del Comité de Morbilidad y Mortalidad Materna estatal, programadas al año Total de visitas de supervisión en el programadas para revisar la salud materna y neonatal programadas en el año gestacional, del total de consultas de primera vez para el control prenatal en la Secretaría de Salud. Porcentaje de mujeres embarazadas en control prenatal en la Secretaría de Salud, que se les realiza la prueba para el VIH, entre del total de mujeres embarazadas en control prenatal en la Secretaría de Salud Proporción de recursos humanos que fueron contratados para la atención de la salud materna y neonatal, en la Secretaría de Salud, con respecto a los programados en el año. Porcentaje de recién nacidos de la Secretaría de Salud, que se les realiza la prueba de tamiz neonatal metabólico Proporción de médicos especialistas actualizados en atención de emergencias obstétricas de los hospitales resolutivos de la Secretaría de Salud. Proporción de reuniones del Comité de Morbilidad y Mortalidad Materna estatal, realizadas con respecto a las programadas durante el año. Proporción de supervisiones realizadas para revisar las actividades de salud materna y neonatal, con respecto a las programadas a realizar en el año ÍNDICE: Representado por: Estrategia. Línea de Acción y Actividad General 6

EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE YUCATÁN

EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE YUCATÁN SEGUNDO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 01 DE ENERO

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Miércoles 9 de agosto de 207 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Jueves 5 de octubre de 07 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para

Más detalles

Martes 3 de julio de 2018 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 19 SECRETARIA DE SALUD

Martes 3 de julio de 2018 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 19 SECRETARIA DE SALUD Martes 3 de julio de 2018 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 19 SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones

Más detalles

62 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 9 de febrero de 2017 SECRETARIA DE SALUD

62 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 9 de febrero de 2017 SECRETARIA DE SALUD 62 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 9 de febrero de 2017 SECRETARIA DE SALUD SEGUNDO Convenio Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento

Más detalles

4 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 10 de febrero de 2017 SECRETARIA DE SALUD

4 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 10 de febrero de 2017 SECRETARIA DE SALUD 4 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 10 de febrero de 2017 SECRETARIA DE SALUD SEGUNDO Convenio Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Jueves 26 de enero de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD SEGUNDO Convenio Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S Página 2 Periódico Oficial No. 8 Segunda Sección, Mayo 4 del 206 CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 0 DE ENERO DE 205, QUE

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 01 DE ENERO DE 2015,QUE

Más detalles

CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL

CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 01 DE ENERO DE 2016,

Más detalles

Secretaría General de Gobierno

Secretaría General de Gobierno Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de Ministración de Subsidios para el Fortalecimiento de Acciones

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Lunes 4 de marzo de 206 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD SEGUNDO Convenio Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Miércoles 7 de agosto de 206 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para

Más detalles

II. 01-CM-AFASPE-YUC/2016

II. 01-CM-AFASPE-YUC/2016 CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 01 DE ENERO DE 2016,

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 48 Quinta Sección, Diciembre 2 del 2015

Página 2 Periódico Oficial No. 48 Quinta Sección, Diciembre 2 del 2015 SEGUNDO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 20 de Febrero

Más detalles

Reporte de indicadores PAT por en dad federa va, programa y ac vidad general, vinculados al Convenio AFASPE. Ejercicio 2017

Reporte de indicadores PAT por en dad federa va, programa y ac vidad general, vinculados al Convenio AFASPE. Ejercicio 2017 Programa: Promoción de la Salud (11 Actividades generales con indicadores PAT que aparecen en convenio) 1 1.3.1 Realizar eventos de promoción de la salud Eventos de promoción de la salud realizados Número

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE SALUD

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE SALUD Lunes 15 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., LUNES 9 DE JUNIO DE 2014. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Martes 8 de abril de 2014 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD ACUERDO por el que se señalan los días inhábiles para la realización de trámites ante la Comisión

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 20 de Febrero de 2014,

Más detalles

EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE AGUASCALIENTES,

EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE AGUASCALIENTES, SEGUNDO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 12 de Marzo

Más detalles

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Miércoles 17 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 49 Quinta Sección, Diciembre 7 del 2016

Página 2 Periódico Oficial No. 49 Quinta Sección, Diciembre 7 del 2016 Página 2 Periódico Oficial No. 49 Quinta Sección, Diciembre 7 del 2016 CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA LAS ACCIONES DE REDUCCIÓN EN EL USO DE

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

Tomo 96 Colima, Col., Sábado 14 de Mayo del año 2011; Núm. 23; pág. 30. CONVENIO

Tomo 96 Colima, Col., Sábado 14 de Mayo del año 2011; Núm. 23; pág. 30. CONVENIO Tomo 96 Colima, Col., Sábado 14 de Mayo del año 2011; Núm. 23; pág. 30. DEL GOBIERNO FEDERAL SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD

Más detalles

Secretaría General de Gobierno

Secretaría General de Gobierno Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Convenio Modificatorio al Convenio Específico en materia de Transferencia de Recursos para las Acciones de Reducción

Más detalles

Tomo 96 Colima, Col., Sábado 14 de Mayo del año 2011; Núm. 23; pág. 2. CONVENIO

Tomo 96 Colima, Col., Sábado 14 de Mayo del año 2011; Núm. 23; pág. 2. CONVENIO Tomo 96 Colima, Col., Sábado 14 de Mayo del año 2011; Núm. 23; pág. 2. DEL GOBIERNO FEDERAL SECRETARÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL CONVENIO MODIFICATORIO QUE MODIFICA EL TERCER CONVENIO MODIFICATORIO,

Más detalles

ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS COPIA SIMPLE

ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS COPIA SIMPLE ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Franqueo pagado, públicación periódica. Permiso núm. 005 1021 características: 114182816. Autorizado por

Más detalles

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Martes 7 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico para el fortalecimiento de acciones de salud

Más detalles

MEDIO DE DIFUSION DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO. Registro Postal PP-Ags Autorizado por SEPOMEX} SEGUNDA SECCION

MEDIO DE DIFUSION DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO. Registro Postal PP-Ags Autorizado por SEPOMEX} SEGUNDA SECCION PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES MEDIO DE DIFUSION DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO Registro Postal PP-Ags.-001-0125.- Autorizado por SEPOMEX} SEGUNDA SECCION TOMO LXXV Aguascalientes,

Más detalles

Reporte general de avance de indicadores, por entidad federativa y programa. Ejercicio 2017

Reporte general de avance de indicadores, por entidad federativa y programa. Ejercicio 2017 Reporte general de de indicadores, por entidad federativa y programa. Ejercicio 2017 Filtros seleccionados para el reporte: Entidade federativa seleccionada: Zacatecas Programas seleccionados: Todos Actividades

Más detalles

F o l l e t o A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

F o l l e t o A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Sábado 12 de febrero del 2011. ANEXO AL PERIODICO OFICIAL F o l l e t o A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l 1 Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Todas las leyes y demás disposiciones

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA 169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR's Participantes UR Encargada: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA 105 SECRETARIA DE SALUD PLAN ESTATAL DE DESARROLLO ALINEACIÓN

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ABRIL-JUNIO REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ABRIL-JUNIO REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR Responsable: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA UR's Participantes 105 SECRETARIA DE SALUD UR's

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR Responsable: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA UR's Participantes 105 SECRETARIA DE SALUD UR's

Más detalles

Informe Junta de Gobierno Planeación

Informe Junta de Gobierno Planeación 1 2 1.15.- Promoción de la Salud y prevención y control de enfermedades fortalecidas e integradas sectorial e intersectorialmente H11 PROMOVER LA ALIMENTACION Y LA ACTIVACION FISICA 38.28 H12 FORTALECER

Más detalles

Informe Junta de Gobierno Planeación

Informe Junta de Gobierno Planeación 1 2 1.15.- Promoción de la Salud y prevención y control de enfermedades fortalecidas e integradas sectorial e intersectorialmente A C T I V I D A D H O M O L O G A D A H11 PROMOVER LA ALIMENTACION Y LA

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2019 MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS REPORTE MIR INICIAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2019 MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS REPORTE MIR INICIAL DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA 169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR Responsable: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA UR's Participantes 517 CONSEJO ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL SIDA UR's

Más detalles

Informe Junta de Gobierno Planeación

Informe Junta de Gobierno Planeación 1 2 1.2 - Servicios de apoyo administrativos H10 APOYAR LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 75.00 H80 FORTALECER LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS HUMANOS 75.00 PRESTACION DE

Más detalles

Reporte general de avance de indicadores, por en dad federa va y programa. Ejercicio 2017

Reporte general de avance de indicadores, por en dad federa va y programa. Ejercicio 2017 Reporte general de de indicadores, por en dad federa va y programa. Ejercicio 2017 Filtros seleccionados para el reporte: Entidade federativa seleccionada: Coahuila de Zaragoza Programas seleccionados:

Más detalles

Publicación electrónica

Publicación electrónica LIC. OMAR FAYAD MENESES Gobernador del Estado de Hidalgo LIC. SIMÓN VARGAS AGUILAR Secretario de Gobierno LIC. ROBERTO RICO RUIZ Coordinador General Jurídico L.I. GUSTAVO CORDOBA RUIZ Director del Periódico

Más detalles

Martes 3 de julio de 2018 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SECRETARIA DE SALUD

Martes 3 de julio de 2018 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SECRETARIA DE SALUD Martes 3 de julio de 2018 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones

Más detalles

Reporte general de avance de indicadores, por entidad federativa y programa. Ejercicio 2016

Reporte general de avance de indicadores, por entidad federativa y programa. Ejercicio 2016 Reporte general de de indicadores, por entidad federativa y programa. Ejercicio 2016 Filtros seleccionados para el reporte: Entidade federativa seleccionada: Zacatecas Programas seleccionados: Actividades

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2018 SEGUNDO TRIMESTRE Y ACUMULADO PRELIMINAR

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2018 SEGUNDO TRIMESTRE Y ACUMULADO PRELIMINAR 1 Fin Tasa de mortalidad general Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual I.T: Abasto de insumos médicos contenidos en 2 Propósito el cuadro básico de los de Hidalgo Anual Anual Anual Anual Anual

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE VALIDACIÓN

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE VALIDACIÓN DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR Responsable: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA UR's Participantes 105 SECRETARIA DE SALUD UR's Participantes 517 CONSEJO ESTATAL

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2018 PRIMER TRIMESTRE

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2018 PRIMER TRIMESTRE 2 Prestación de Servicios de Salud 1 Fin Tasa de mortalidad general Anual Anual Anual Anual 2 Prestación de Servicios de Salud 2 Propósito 2 Prestación de Servicios de Salud I.T: Abasto de insumos médicos

Más detalles

Fortalecer la operación de los servicios de salud a través de la administración de recursos humanos con plazas regularizables.

Fortalecer la operación de los servicios de salud a través de la administración de recursos humanos con plazas regularizables. Entidad Federativa : Hidalgo Hidalgo 1 Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad 1 2 Servicios de apoyo administrativos 1 2 H10 Apoyar los servicios administrativos 1 2 H10 H10 Administración de

Más detalles

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 09 de Abril del año 2016; Núm. 21, pág. 2. CONVENIO

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 09 de Abril del año 2016; Núm. 21, pág. 2. CONVENIO Tomo 101, Colima, Col., Sábado 09 de Abril del año 2016; Núm. 21, pág. 2. CONVENIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE

Más detalles

PERIODICO O F ICIAL I N D I C E. DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867

PERIODICO O F ICIAL I N D I C E. DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867 PERIODICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO, POR CONDUCTO DE

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S Página 2 Periódico Oficial No. 25 Segunda Sección, Junio 22 del 2016 CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Más detalles

Acta de conformación del Comité Local de Salud. Diagnóstico Local de Salud. Formato SIS-SS-ORG-COM-CAP. Formato SIS-SS-ORG-COM-CAP

Acta de conformación del Comité Local de Salud. Diagnóstico Local de Salud. Formato SIS-SS-ORG-COM-CAP. Formato SIS-SS-ORG-COM-CAP Entidad Federativa: Municipio/Delegación: Jurisdicción Sanitaria: Localidad: Clave INEGI: Población: Unidad de Salud: No. CLUES: Fecha: Intervención Evidencia Establecido 1. Instalación del Comité Local

Más detalles

lunes 26 de septiembre de 2016

lunes 26 de septiembre de 2016 lunes 26 de septiembre de 2016 SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, QUE CELEBRAN

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 1 Extraordinario, Noviembre 4 del 2014

Página 2 Periódico Oficial No. 1 Extraordinario, Noviembre 4 del 2014 Página 2 Periódico Oficial No. 1 Extraordinario, Noviembre 4 del 2014 CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO FASSA 2016

SECRETARÍA DE SALUD SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO FASSA 2016 SECRETARÍA DE SALUD SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO FASSA 2016 AIE DESCRIPCIÓN RESULTADOS DIRECCIÓN 1 Programa de Caravanas de

Más detalles

Gobierno del Estado de Zacatecas

Gobierno del Estado de Zacatecas Prográmatica 1, 2, 3, 4, 5, y 6 108.00% 106.00% 104.00% 102.00% 100.00% 98.00% 96.00% Objetivos Información Proyectada Obtenida Avance Modificado rcido Avance Transformación del Modelo Educativo Varias

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA 169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR Responsable: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA UR's Participantes 553 RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2017 CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADO

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2017 CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADO SECRETARÍA DE DE HIDALGO SERVICIOS DE DE HIDALGO Y 1 CONDUCCIÓN SECTORIAL PORCENTAJE DE EVALUACIONES REALIZADAS 1 1 100 VERDE 4 4 100 VERDE 1 CONDUCCIÓN SECTORIAL 1 CONDUCCIÓN SECTORIAL 1 CONDUCCIÓN SECTORIAL

Más detalles

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO PERIODICO OFICIAL ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR Responsable: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA UR's Participantes 553 RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN

Más detalles

Secretaría de Finanzas y Administración Dirección General de Egresos Dirección de Presupuesto

Secretaría de Finanzas y Administración Dirección General de Egresos Dirección de Presupuesto Denominación del Pp: Eje de la Política Pública (PED): Unidad Responsable: Desempeño del Pp (MSD): FIN PROPOSITO COMPONENTES 002 - Salud, Respaldo a la Sociedad 02 - Compromiso con el Desarrollo Humano

Más detalles

Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA

Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA Municipio Tamazula de Gordiano Jalisco Localidad Tamazula

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR: PROGRAMAS Y MODELOS EN APOYO AL ADULTO MAYOR

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR: PROGRAMAS Y MODELOS EN APOYO AL ADULTO MAYOR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA ESPECIALIDAD EN GERONTOLOGÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR: PROGRAMAS

Más detalles

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos Sercicios de Salud de Hidalgo Clasificador por Objeto del Gasto Importe Servicios Personales 3,801,192,365.05 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 684,772,028.76 Remuneraciones al Personal

Más detalles

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 14 DE JULIO DE 2014 Y E LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 9 DE ABRIL DE 2015.

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 14 DE JULIO DE 2014 Y E LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 9 DE ABRIL DE 2015. PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 14 DE JULIO DE 2014 Y E LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO EL 9 DE ABRIL DE 2015. Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano CONVENIO Específico en Materia de Ministración de Subsidios para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública que

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A LA QUE EN

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 3,059,399,419.00 03 SALUD 3,059,399,419.00 3019 INSTITUTO DE SALUD PUBLICA DEL EDO. DE 3,059,399,419.00 GTO. E004 SERVICIOS DE SALUD 511,231,353.00 01 MANTENER LA TASA OBSERVADA DE

Más detalles

36 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de mayo de 2016

36 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de mayo de 2016 36 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de mayo de 2016 CONVENIO Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas,

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE DE CIERRE

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE DE CIERRE DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR Responsable: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA UR's Participantes 553 RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD UR's Participantes

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2016 PRIMER TRIMESTRE PROGRAMA PRESUPUESTARIO

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2016 PRIMER TRIMESTRE PROGRAMA PRESUPUESTARIO Porcentaje de evaluaciones al programa sectorial de salud realizadas 01 Conducción sectorial 03 Componente 0 0 VERDE Porcentaje de evaluaciones realizadas 01 Conducción sectorial 03 Componente 1 1 100

Más detalles

Reporte general de avance de indicadores, por en dad federa va y programa. Ejercicio 2016

Reporte general de avance de indicadores, por en dad federa va y programa. Ejercicio 2016 Reporte general de de indicadores, por en dad federa va y programa. Ejercicio 2016 Filtros seleccionados para el reporte: Entidade federativa seleccionada: Coahuila de Zaragoza Programas seleccionados:

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2016 SEGUNDO TRIMESTRE PROGRAMA PRESUPUESTARIO

SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO SERVICIOS DE SALUD DE HIDALGO REPORTE DE EVALUACIÓN DE LAS MIR'S 2016 SEGUNDO TRIMESTRE PROGRAMA PRESUPUESTARIO DE Porcentaje de evaluaciones realizadas 01 Conducción Sectorial 03 Componente 1 1 100.00 VERDE Porcentaje de evaluaciones al Programa Sectorial 01 Conducción Sectorial 03 Componente 1 1 100.00 VERDE de

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN Y SUS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS CENTRO ESTATAL DE TRANSPLANTES DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS PORCENTAJE DE ACCIONES DE PROMOCIÓN EN LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS CON FINES DE TRASPLANTE COMPONENTE

Más detalles

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O TERCER TRIMESTRE 2014 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DE SALUD E0111 Prevención y Control de

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O TERCER TRIMESTRE 2014 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DE SALUD E0111 Prevención y Control de A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: DE SALUD E0111 Prevención y Control de Enfermedades DATOS DEL PROGRAMA Programa presupuestario E0111 Prevención y Control de Enfermedades

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 METAS PRESUPUESTARIAS (pesos)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 METAS PRESUPUESTARIAS (pesos) 1 003 Establecer, dirigir y evaluar la política nacional en materia salud y asistencia social 20,586,710 Consolidar el Sistema Nacional Fortalecer el papel rector la Secretaría Evaluación Programas Prioritarios

Más detalles

DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z RESUMEN NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS Organo Superior 40 - Organismos Descentralizados DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 65 - Servicios de Salud de Hidalgo Programa Sectorial 11 - Salud Programa Presupuestaria

Más detalles

PERIODICO OFICIAL C O N T E N I D O DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO

PERIODICO OFICIAL C O N T E N I D O DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO Fundado en 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el solo hecho de publicarse en este periódico.

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO, POR CONDUCTO DE

Más detalles

INFORME DE TALLADO POR ACCION CON LA META COMPROMETIDA NOMBRE DEL PROGRAMA ACCION META AVANCE

INFORME DE TALLADO POR ACCION CON LA META COMPROMETIDA NOMBRE DEL PROGRAMA ACCION META AVANCE TOTAL DE RECURSO APROBADO RAMO 12 CASSCO CAUSES FASSA C ANEXO IV 0 0 0 11000 0 11000 LOS CRITERIORSD FEDERALES Y ESTATALES ESTAN BASADOS EN EL COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DE LA POBLACIÓN (METAS DAS CON

Más detalles

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO PERIODICO OFICIAL ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

MEDIO DE DIFUSION DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO. Registro Postal PP-Ags Autorizado por SEPOMEX} SEGUNDA SECCION

MEDIO DE DIFUSION DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO. Registro Postal PP-Ags Autorizado por SEPOMEX} SEGUNDA SECCION PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES MEDIO DE DIFUSION DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO Registro Postal PP-Ags.-001-0125.- Autorizado por SEPOMEX} SEGUNDA SECCION TOMO LXXIV Aguascalientes,

Más detalles

DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL PLAN DE TRABAJO 2014

DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL PLAN DE TRABAJO 2014 DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL PLAN DE TRABAJO 2014 C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD MUNICIPAL INTRODUCCIÓN La promoción de la Salud y la Prevención de Enfermedades son dos elementos fundamentales

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016

EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016 EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016 PROGRAMA ESTRATEGICO: 0001 ARTICULADO NUTRICIONAL Común/ 3033251: Familias saludables con conocimientos

Más detalles

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Plan de Trabajo 2011. Estrategias e Indicadores Programas Estratégicos 1 2 3 4 5

Más detalles

SWIPPSS-2016 Pagina 1/6

SWIPPSS-2016 Pagina 1/6 I222 1 Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad I222 1 2 Servicios de apoyo administrativos I222 1 2 H10 Apoyar los servicios administrativos I222 1 2 H10 H50 Administración jurisdiccional (primer

Más detalles