ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO"

Transcripción

1 PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación periódica PP AUTORIZADO POR SEPOMEX TOMO CXLII Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07. Anexo al Número "07, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y del Nonagésimo Sexto Aniversario de la Constitución Política Local" GOBIERNO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Tamaulipas.

2 Página Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Periódico Oficial GOBIERNO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Tamaulipas. CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL DE ENERO DE 07, QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ "LA SECRETARÍA", POR CONDUCTO DEL DR. PABLO ANTONIO KURI MORALES, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, ASISTIDO POR EL DR. EDUARDO JARAMILLO NAVARRETE, DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD; EL DR. CUITLÁHUAC RUIZ MATUS, DIRECTOR GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA; LA T.R. MARÍA VIRGINIA GONZÁLEZ TORRES, SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL; EL DR. ARTURO GARCÍA CRUZ, SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES; EL DR. EDUARDO PESQUEIRA VILLEGAS, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA; EL DR. JESÚS FELIPE GONZÁLEZ ROLDÁN, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES; LA DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚÑIGA, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA; Y EL DR. JUAN LUIS GERARDO DURÁN ARENAS, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA; Y POR LA OTRA PARTE, EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL EJECUTIVO DEL ESTADO", REPRESENTADO POR LA DRA. GLORIA DE JESÚS MOLINA GAMBOA, SECRETARIA DE SALUD Y DIRECTORA GENERAL DEL OPD. SERVICIOS DE SALUD DE TAMAULIPAS Y LA C.P. MARÍA DE LOURDES ARTEAGA REYNA, ENCARGADA DEL DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, A LAS QUE AL ACTUAR DE MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ LAS PARTES, CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: ANTECEDENTES I. Con fecha de enero de 07, LA SECRETARÍA y "EL EJECUTIVO DEL ESTADO" celebraron el CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, con el objeto de ministrar recursos presupuestarios federales, en carácter de subsidios, así como insumos federales a "EL EJECUTIVO DEL ESTADO, para coordinar su participación con LA SECRETARÍA, en términos de lo previsto en los artículos 9 y, apartado B de la Ley General de Salud, en la ejecución de los 6 Programas de Acción Específicos a cargo de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en lo sucesivo LOS PROGRAMAS, que comprende la realización de intervenciones y el cumplimiento de metas de cada uno de ellos, a fin de permitir a EL EJECUTIVO DEL ESTADO, su adecuada instrumentación, así como fortalecer la integralidad de las acciones de Prevención y Promoción de la Salud, documento que en adelante se denominará CONVENIO PRINCIPAL. II. Que en la Cláusula DÉCIMA TERCERA, denominada MODIFICACIONES AL CONVENIO, del CONVENIO PRINCIPAL, las partes acordaron lo que a la letra dice: que el presente Convenio Específico podrá modificarse de común acuerdo y por escrito, sin alterar su estructura y en estricto apego a las disposiciones jurídicas aplicables. Las modificaciones al Convenio Específico obligarán a sus signatarios a partir de la fecha de su firma y deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano de difusión oficial de EL EJECUTIVO DEL ESTADO. "LAS PARTES" han determinado, derivado del comportamiento del gasto observado por las unidades administrativas y órganos desconcentrados a cargo de LOS PROGRAMAS, modificar el CONVENIO PRINCIPAL, con la finalidad de ajustar los montos de los recursos presupuestarios federales y/o insumos federales ministrados a EL EJECUTIVO DEL ESTADO en términos de lo estipulado en el presente instrumento. DECLARACIONES I. LA SECRETARÍA declara que: I.. Se reproducen y ratifican las declaraciones insertas en el CONVENIO PRINCIPAL. II. "EL EJECUTIVO DEL ESTADO" declara que: II.. Se reproducen y ratifican las declaraciones y insertas en el CONVENIO PRINCIPAL. III. LAS PARTES declaran que:

3 Periódico Oficial Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Página III.. Se reconocen mutuamente el carácter y las facultades con las que comparecen a la celebración del presente instrumento. III.. Están de acuerdo en celebrar el presente Convenio Modificatorio, de conformidad con los términos y condiciones que se estipulan en el mismo, al tenor de las siguientes: CLÁUSULAS PRIMERA.- OBJETO.- El presente instrumento, tiene por objeto modificar las Declaraciones y del apartado II. El EJECUTIVO DEL ESTADO, las cláusulas Primera, en lo que respecta a la Tabla de su párrafo tercero; Segunda, párrafos primero y segundo; Octava, fracciones II, VIII y XIV, y Décima Sexta, así como los Anexos,,,, y el Apéndice; adicionar una fracción IV a la Cláusula Novena, recorriendo la numeración de las subsecuentes; así como suprimir el párrafo séptimo de la Cláusula Quinta del CONVENIO PRINCIPAL, para quedar como sigue: II. EL EJECUTIVO DEL ESTADO declara que:. Que la C.P. María de Lourdes Arteaga Reyna, en su carácter de Encargada del Despacho de la Secretaría de Finanzas del Estado, asiste a la suscripción del presente Convenio Específico, de conformidad con los artículos, punto, fracción III y 6 fracciones II, IV y XXV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas, y acredita su cargo mediante nombramiento que en copia fotostática se adjunta al presente como Anexo I para formar parte integrante de su contenido.. Que la Dra. Gloria de Jesús Molina Gamboa, en su carácter de Secretaria de Salud y Directora General del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud de Tamaulipas, asiste a la suscripción del presente Convenio Específico, de conformidad con los artículos punto, fracción XII y fracciones I, III y IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas, y acredita su cargo mediante nombramiento que en copia fotostática se adjunta al presente como Anexo para formar parte integrante de su contenido.. a. PRIMERA. OBJETO.- No. UNIDAD RESPONSABLE/ PROGRAMA DE ACCIÓN Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Entornos y Comunidades Saludables CLAVE DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO MONTO MÁXIMO A CARGO DE "LA SECRETARÍA" (Pesos) RECURSOS PRESUPUESTARIOS TOTAL ES ES 0 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD P08 977, ,.00 Alimentación y Actividad Física U008,000, ,000, Subtotal,977, ,977,.00 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL Salud Mental Subtotal SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Seguridad Vial P08 67, , Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables Subtotal 67, , DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA Sistema Nacional de Vigilancia U009,09, ,09,96.6 Epidemiológica SINAVE (Componente de P08, U009,76,96. 78,6.00,6,70. Vigilancia por Laboratorio) Subtotal,886, ,6.00,96,07.06 K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA Respuesta al VIH/SIDA e ITS P06,07,98.00,,877.0,07,8.0 Subtotal,07,98.00,,877.0,07,8.0 L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA Prevención y Control del P00 0,9, ,89,6.96 0,76,6.96 Cáncer de la Mujer Salud Materna y Perinatal P00 8,06,.8,97,0.00 9,,6.8 Salud Sexual y Reproductiva P00,, ,,98.00 para Adolescentes Planificación Familiar y P00,667, ,667,6.00

4 Página Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Periódico Oficial Anticoncepción Prevención y Atención de la P00 6,,.,66.0 6,6,07.9 Violencia Familiar y de Género 6 Igualdad de Género en Salud P00 9, ,0.00 Subtotal 9,,8.7,7,98.6 0,96,.8 O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES P08, U009 9,.00 67,. 76,786. Rabia Humana P Brucelosis Rickettsiosis Prevención y Control de U009,79,8. 9,0,70.00,8,. Dengue y Otros Vectores Prevención y Control del U009 6, ,0.0 Paludismo 6 Eliminación de la Oncocercosis U009, ,6.6 Enfermedad de Chagas 8 s Leishmaniasis Intoxicación por Picadura de Alacrán 0 U008,677, ,677,77.00 Diabetes U008,9, ,9,8.8 Obesidad y Riesgo Cardiovascular Atención del Envejecimiento U008 0, ,67.9 Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal U009 96, ,8.00 P ,7.6,7.6 Tuberculosis Eliminación de la Lepra Atención de Urgencias U009 8, ,79.0 Epidemiológicas y Desastres 7 Prevención de Enfermedades U009 6, ,68.00 Diarreicas Agudas y Cólera s Enfermedades Respiratorias e Influenza Subtotal,6,86. 9,7,86.7,69,79.78 R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA Vacunación Universal E06,0,07.00,0, ,,89.70 Salud para la Infancia y la P08 707, , Adolescencia Cáncer en la Infancia y la P08 8, ,087.8 Adolescencia Subtotal,89,.8,0, ,969,99. Total de recursos federales a ministrar a "EL EJECUTIVO DEL ESTADO",,6.8 68,8,7.,7, "SEGUNDA.- MINISTRACIÓN.- Para el cumplimiento del objeto del presente instrumento, LA SECRETARÍA, con cargo a su presupuesto, ministrará a EL EJECUTIVO DEL ESTADO, recursos federales con el carácter de subsidios, hasta por la cantidad de $,7, (CIENTO VEINTIÚN MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE PESOS 06/ M.N.), para la realización de las intervenciones y el cumplimiento de las metas que contemplan "LOS PROGRAMAS". Los recursos presupuestarios federales por un monto de $,,6.8 (CINCUENTA Y TRES MILLONES DOSCIENTOS CATORCE MIL QUINIENTOS SESENTA Y UNO PESOS 8/ M.N.), se radicarán a la Secretaría de Finanzas de EL EJECUTIVO DEL ESTADO, en la cuenta bancaria productiva específica que ésta establezca para tal efecto, en forma previa a la entrega de los recursos, en la institución de crédito bancaria que la misma determine, informando de ello a LA SECRETARÍA. Los recursos presupuestarios a que se hace alusión, se ministrarán conforme al calendario establecido en el Anexo del presente instrumento.

5 Periódico Oficial Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Página QUINTA. APLICACIÓN.-... OCTAVA. OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD.- I. II. Aplicar la totalidad de los recursos presupuestarios federales e insumos federales a que se refiere la Cláusula Primera de este Convenio Específico, exclusivamente para coordinar su participación con LA SECRETARÍA, en la ejecución de LOS PROGRAMAS, con estricta sujeción a los índices, indicadores y metas señalados en el Anexo del presente instrumento, por lo que se hace responsable del ejercicio, uso, aplicación y destino de los citados recursos federales. III. a VII. VIII. Informar a LA SECRETARÍA, a través de las unidades administrativas u órganos desconcentrados responsables de cada uno de LOS PROGRAMAS, mediante los formatos que se generan a través del Módulo Informes Trimestrales del SIAFFASPE, y con los requisitos solicitados en dicho Módulo, dentro de los 0 días hábiles siguientes a la terminación de los tres primeros trimestres del ejercicio fiscal 07 y a más tardar el de marzo del 08, el informe correspondiente al cuarto trimestre del ejercicio 07, sobre la aplicación, destino y resultados obtenidos de los recursos presupuestarios federales e insumos federales ministrados y suministrados, respectivamente, así como del avance de LOS PROGRAMAS, incluyendo el cumplimiento de las intervenciones y metas con base en sus indicadores, a que se refiere la Cláusula Primera de este Convenio Específico, así como el avance y, en su caso, resultados finales de las acciones realizadas para el cumplimiento de objeto del presente instrumento. IX. a XIII. XIV. Registrar en su contabilidad los recursos presupuestarios federales ministrados e insumos federales suministrados con motivo del presente Convenio Específico, una vez devengados conforme al avance del ejercicio e informar de ello en la cuenta pública de la Hacienda Pública Estatal y en los demás informes que le sean requeridos, sin que por ello pierdan su carácter federal, por lo que en su asignación, ejercicio, ejecución y comprobación se sujetará a las disposiciones federales aplicables. XV. a XXIV. NOVENA. OBLIGACIONES DE LA SECRETARÍA.- I. a III. IV. Abstenerse de intervenir en el procedimiento de asignación de los contratos, convenios o de cualquier otro instrumento jurídico que formalice "EL EJECUTIVO DEL ESTADO" para cumplir con el objeto para el cual serán destinados los recursos presupuestales federales transferidos. V. Proporcionar la asesoría técnica necesaria a EL EJECUTIVO DEL ESTADO a fin de garantizar el cumplimiento del objeto del presente instrumento, en los tiempos y para la prestación de los servicios relacionados con las materias de salubridad general. VI. Practicar, cuando lo considere necesario, visitas de supervisión y establecer mecanismos para asegurar la aplicación de los recursos federales ministrados y el cumplimiento del objeto del presente instrumento. VII. Aplicar las medidas que procedan de acuerdo con la normativa aplicable e informar, a través de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, a la Secretaría de la Función Pública, a la Auditoría Superior de la Federación, a la Secretaría de la Contraloría estatal o equivalente de EL EJECUTIVO DEL ESTADO, así como a la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de LA SECRETARÍA y, ésta a su vez, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los casos en que: a) Se determine suspender o cancelar la ministración de los recursos presupuestarios federales objeto de este convenio y b) Se reintegre a la Tesorería de la Federación los recursos federales que se hayan ministrados a EL EJECUTIVO DEL ESTADO.

6 Página 6 Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Periódico Oficial VIII. Informar en la cuenta pública de la Hacienda Pública Federal y en los demás informes que sean requeridos, sobre la aplicación de los recursos presupuestarios federales ministrados e insumos federales suministrados con motivo del presente Convenio Específico. IX. Dar seguimiento trimestralmente, en coordinación con EL EJECUTIVO DEL ESTADO, sobre el avance en el cumplimiento del objeto del presente instrumento. X. Realizar, en el ámbito de su competencia, el control, vigilancia, supervisión, seguimiento y evaluación de los recursos presupuestarios federales e insumos federales que en virtud de este instrumento serán ministrados y suministrados, respectivamente, a EL EJECUTIVO DEL ESTADO de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables en materia del ejercicio del gasto público federal, lo anterior, sin perjuicio de las acciones de control, vigilancia, supervisión, seguimiento y evaluación a que hace referencia la Cláusula Novena del presente instrumento. XI. Con base en el seguimiento de las metas de los indicadores y en los resultados de las evaluaciones realizadas, establecer medidas de mejora continua para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos presupuestarios federales e insumos federales. XII. Emitir a más tardar el de marzo de 08, mediante el formato que se genere a través del SIAFFASPE el Acta de Conciliación de Insumos. XIII. Informar sobre la suscripción de este Convenio Específico, a la Auditoría Superior de la Federación. XIV. Publicar el presente Convenio Específico en el Diario Oficial de la Federación. XV. Difundir en su página de Internet LOS PROGRAMAS financiados con los recursos que serán ministrados mediante el presente instrumento, incluyendo los avances y resultados físicos y presupuestarios, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables. DÉCIMA SEXTA.- OBLIGATORIEDAD DEL ACUERDO MARCO.- Para el cumplimiento del objeto del presente Convenio Específico, "LAS PARTES convienen en sujetarse expresamente a las estipulaciones de EL ACUERDO MARCO, cuyo contenido se tiene por reproducido en el presente instrumento como si a la letra se insertasen, así como a las demás disposiciones jurídicas aplicables. ANEXO CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, EL EJECUTIVO, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA, Y EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS POR CONDUCTO DE "EL EJECUTIVO DEL ESTADO" Dr. Pablo Antonio Kuri Morales Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Dr. Eduardo Jaramillo Navarrete Director General de Promoción de la Salud Dr. Cuitláhuac Ruiz Matus Director General de Epidemiología T.R. María Virginia González Torres Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental Dr. Arturo García Cruz Secretario Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes 6 Dr. Eduardo Pesqueira Villegas Director General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva 7 Dr. Jesús Felipe González Roldán Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades 8 Dra. Patricia Estela Uribe Zúñiga Directora General del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA 9 Dr. Juan Luis Gerardo Durán Arenas Director General del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia

7 Periódico Oficial Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Página ANEXO Identificación de fuentes de financiamiento de LOS PROGRAMAS en materia de Salud Pública 0 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV APOYO ANEXO IV CONSEG FPGC APOYO FPGC APOYO PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Promoción de la Salud y Determinantes Sociales ,96, ,96, ,96,90.00 Entornos y Comunidades 977, , ,.00 Saludables Alimentación y Actividad Física,000, ,000, ,000, TOTALES 0.00,977,.00,977,.00,96, ,96, ,99,6.00 TOTAL SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL NO. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV APOYO ANEXO IV CONSEG FPGC APOYO FPGC APOYO PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Salud Mental TOTALES TOTAL SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) PROGRAMA DE SPPS/INTERVENCIONES/RAMO COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD No. ACCIÓN ESPECÍFICO CASSCO CAUSES ANEXO IV- PRORESPO ANEXO IV APOYO ANEXO IV CONSEG FPGC APOYO FPGC APOYO PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO TOTAL Seguridad Vial 67, , , Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables TOTALES , , ,000.00

8 Página Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Periódico Oficial 6 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV FPGC APOYO ANEXO IV CONSEG APOYO FPGC APOYO PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica,09, ,09, ,09,96.6 SINAVE (Componente de Vigilancia por,76, ,76, ,76,96. Laboratorio) TOTALES 0.00,886,86.06,886, ,886,86.06 TOTAL K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/ INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV APOYO ANEXO IV CONSEG FPGC APOYO FPGC APOYO PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Respuesta al VIH/SIDA e ITS,07, ,07,98.00,79, ,79, ,98,99.0 0,8,98. 6,86,80. 0,07,. TOTALES 0.00,07,98.00,07,98.00,79, ,79, ,98,99.0 0,8,98. 6,86,80. 0,07,. TOTAL L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA No. 6 PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV APOYO ANEXO IV CONSEG FPGC APOYO FPGC APOYO PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Prevención y Control del Cáncer de la Mujer ,9, ,9, ,, ,, ,068,08.00 Salud Materna y Perinatal ,06,.8 8,06,.8,7, ,7, ,79,688. Salud Sexual y Reproductiva para,0,688.00,90,0.00,, , , ,970,6.00 Adolescentes Planificación Familiar y 0.00,667,6.00,667,6.00,66, ,66, ,,98.7 Anticoncepción Prevención y Atención de la Violencia Familiar ,,. 6,, ,,. y de Género Igualdad de Género en Salud 9, , ,0.00 TOTALES 8,,9.7,7, ,,8.7 7,9, ,9, ,,7. TOTAL

9 Periódico Oficial Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Página O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS ANEXO IV APOYO (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV CONSEG FPGC APOYO FPGC APOYO PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Rabia Humana 9, ,.00 80, , ,9.9 Brucelosis Rickettsiosis Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores,79, ,79, ,79,8. Prevención y Control del Paludismo 6, , ,0.0 6 Eliminación de la Oncocercosis Enfermedad de Chagas, , ,6.6 8 s Leishmaniasis Intoxicación por Picadura de Alacrán 0 Diabetes 77, ,00.00,677, ,687, ,687, ,6,8.8 Obesidad y Riesgo,80, ,0.8,9,8.8,0, ,0, ,7,8.8 Cardiovascular Atención del Envejecimiento 8,079. 6,77.8 0,67.9,79, ,79, ,860,6.7 Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud 96, ,8.00 6,9, ,9, ,6,6. Bucal Tuberculosis ,7,77.00,699, ,07, ,07,97.00 Eliminación de la Lepra , , , Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres 8, , , Prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera , , , s Enfermedades Respiratorias e , , ,97. Influenza TOTALES,768,9.6 0,68,96.6,6,86. 0,7,97.7,699, ,06, ,7,7.8 TOTAL

10 Página Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Periódico Oficial R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS ANEXO IV APOYO (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV CONSEG FPGC APOYO FPGC APOYO PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Vacunación Universal 0.00,0,07.00,0,07.00,98,90.0,8, ,00, ,,78.0 Salud para la Infancia y la , , ,068, ,068, ,77,9.00 Adolescencia Cáncer en la Infancia y la , , ,087.8 Adolescencia TOTALES,89, ,89,.8 0,67,88.0,8, ,09, ,98,8.0 TOTAL GRAN TOTAL No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO SPPS/INTERVENCIONES/RAMO CASSCO CAUSES ANEXO IV- PRORESPO ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD ANEXO IV APOYO ANEXO IV CONSEG FPGC APOYO FPGC APOYO PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO TOTALES 8,,8.6,89,.,,6.8 7,876,0.6,0, ,6,86.6 0,98,99.0 0,8,98. 6,86,80. 8,7,998. TOTAL NOTA: Para el programa de Salud Materna y Perinatal a cargo del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, tendrá como fuente de financiamiento adicional recursos del Seguro Médico Siglo XXI, SMS XXI, los cuales serán ministrados a través del Ramo. No. UNIDAD RESPONSABLE / PROGRAMA DE ACCIÓN ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) RAMO SMS XXI RECURSOS PRESUPUESTARIOS COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SMS XXI SMS XXI RECURSOS PRESUPUESTARIOS TOTAL L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA Salud Materna y Perinatal NOTA: La descripción detallada de los insumos/servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el presente anexo, se encuentran identificados en el Módulo de Reportes-Presupuestación-Ramo (Formato Reporte de ramo por entidad federativa, programa, fuente de financiamiento e insumo, bien o servicio) del Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE.

11 Periódico Oficial Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Página ANEXO Calendario de Ministraciones (Pesos) 0 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones 0.00 Entornos y Comunidades Saludables Febrero 977,.00 Subtotal de ministraciones 977,.00 P08/CS00 977,.00 Subtotal de programas institucionales 977,.00 Alimentación y Actividad Física Febrero,000, Subtotal de ministraciones,000, U008/OB00,000, Subtotal de programas institucionales,000, Total,977,.00 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO Salud Mental Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones 0.00 Total 0.00 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO Seguridad Vial Febrero 67, Subtotal de ministraciones 67, P08/AC00 67, Subtotal de programas institucionales 67, Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones 0.00 Total 67, DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Febrero,09,96.6 Subtotal de ministraciones,09,96.6 U009/EE00,09,96.6 Subtotal de programas institucionales,09,96.6

12 Página Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Periódico Oficial SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio) Febrero,76,96. Subtotal de ministraciones,76,96. U009/EE0,76,96. Subtotal de programas institucionales,76,96. Total,886,86.06 K00 CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO Respuesta al VIH/SIDA e ITS Febrero 699, Mayo 7,8.00 Subtotal de ministraciones,07,98.00 P06/VH00,07,98.00 Subtotal de programas institucionales,07,98.00 Total,07,98.00 L00 CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO Prevención y Control del Cáncer de la Mujer Febrero 0,9,00.00 Subtotal de ministraciones 0,9,00.00 P00/CC00 0,9,00.00 Subtotal de programas institucionales 0,9,00.00 Salud Materna y Perinatal Febrero 8,06,.8 Subtotal de ministraciones 8,06,.8 P00/AP00 8,06,.8 Subtotal de programas institucionales 8,06,.8 Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes Febrero,,98.00 Subtotal de ministraciones,,98.00 P00/SR00,,98.00 Subtotal de programas institucionales,,98.00 Planificación Familiar y Anticoncepción Febrero,667,6.00 Subtotal de ministraciones,667,6.00 P00/SR00,667,6.00 Subtotal de programas institucionales,667,6.00 Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género Febrero 6,,. Subtotal de ministraciones 6,,. P00/MJ00 6,,. Subtotal de programas institucionales 6,,.

13 Periódico Oficial Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Página 6 Igualdad de Género en Salud Febrero 9,0.00 Subtotal de ministraciones 9,0.00 P00/MJ00 9,0.00 Subtotal de programas institucionales 9,0.00 Total 9,,8.7 O00 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO Rabia Humana Febrero 9,.00 Subtotal de ministraciones 9,.00 U009/EE070 9,.00 Subtotal de programas institucionales 9,.00 Brucelosis Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones 0.00 Rickettsiosis Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones 0.00 Prevención y Control de Dengue y Otros Vectores Febrero,79,8. Subtotal de ministraciones,79,8. U009/EE00,79,8. Subtotal de programas institucionales,79,8. Prevención y Control del Paludismo Febrero 6,0.0 Subtotal de ministraciones 6,0.0 U009/EE00 6,0.0 Subtotal de programas institucionales 6,0.0 6 Eliminación de la Oncocercosis Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones Enfermedad de Chagas Febrero,6.6 Subtotal de ministraciones,6.6 U009/EE00,6.6 Subtotal de programas institucionales,6.6 8 s Leishmaniasis Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones Intoxicación por Picadura de Alacrán Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones 0.00

14 Página Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Periódico Oficial 0 Diabetes Febrero,60,77.00 Junio 7,.00 Subtotal de ministraciones,677,77.00 U008/OB00,677,77.00 Subtotal de programas institucionales,677,77.00 Obesidad y Riesgo Cardiovascular Febrero,0,9.00 Junio 8,.8 Subtotal de ministraciones,9,8.8 U008/OB00,9,8.8 Subtotal de programas institucionales,9,8.8 Atención del Envejecimiento Febrero 0,67.9 Subtotal de ministraciones 0,67.9 U008/OB00 0,67.9 Subtotal de programas institucionales 0,67.9 Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal Febrero 96,8.00 Subtotal de ministraciones 96,8.00 U009/EE060 96,8.00 Subtotal de programas institucionales 96,8.00 Tuberculosis Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones 0.00 Eliminación de la Lepra Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres Febrero 8,79.0 Subtotal de ministraciones 8,79.0 U009/EE00 8,79.0 Subtotal de programas institucionales 8, Prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera Febrero 6,68.00 Subtotal de ministraciones 6,68.00 U009/EE00 6,68.00 Subtotal de programas institucionales 6, s Enfermedades Respiratorias e Influenza Febrero 0.00 Subtotal de ministraciones 0.00 Total,6,86.

15 Periódico Oficial Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Página R00 CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA No. PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO Vacunación Universal Febrero,0,07.00 Subtotal de ministraciones,0,07.00 E06/VA00,0,07.00 Subtotal de programas institucionales,0,07.00 Salud para la Infancia y la Adolescencia Febrero 707, Subtotal de ministraciones 707, P08/IA00,7.00 P08/IA00 9,66.00 Subtotal de programas institucionales 707, Cáncer en la Infancia y la Adolescencia Febrero 8,087.8 Subtotal de ministraciones 8,087.8 P08/CC00 68,80.00 P08/PP060 7,07.8 Subtotal de programas institucionales 8,087.8 Total,89,.8 Gran total,,6.8 NOTA: La descripción detallada de los insumos/servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el presente anexo, se encuentran identificados en el Módulo de Reportes-Presupuestación- Ramo (Formato Reporte de ramo por entidad federativa, programa, fuente de financiamiento e insumo, bien o servicio) del Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE.

16 Página Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Periódico Oficial ANEXO Programas-Indicadores-Metas de LOS PROGRAMAS en materia de Salud Pública 0 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Promoción de la Salud y Determinantes Sociales.. Proceso.. Proceso.. Resultado.. Resultado.. Resultado.. Resultado.. Resultado.. Proceso.. Resultado 6.. Resultado Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso Número de eventos de promoción de la salud realizados Número de Ferias de la salud interculturales (indígenas y migrantes) realizadas Número de albergues validados como promotores de la salud Número de escuelas validadas como promotoras de la salud Número de cursos y eventos de capacitación y actualización realizados Número de talleres comunitarios para la promoción de la salud dirigidos a la población realizados Número de materiales de comunicación educativa realizados Número de acciones de supervisión, monitoreo o evaluación del Programa, realizadas Número de proyectos de investigación operativa realizados Número de consultas otorgadas en los Servicios Estatales de Salud en los que la población usuaria presenta la CNS Número de eventos de promoción de la salud programados Número de Ferias de la salud interculturales (indígenas y migrantes) programadas Número de albergues programados a validar como promotores de la salud Número de escuelas programadas a validar como promotoras de la salud Número de cursos y eventos de capacitación y actualización programados Número de talleres comunitarios para la promoción de la salud dirigidos a la población programados Número de materiales de comunicación educativa programados Número de acciones de supervisión, monitoreo o evaluación del Programa, programadas Número de proyectos de investigación operativa programados Número de consultas otorgadas a la población usuaria en los Servicios Estatales de Salud META 8 6,06 INDICADOR Eventos de promoción de la salud realizados Ferias de promoción de la salud realizadas que cumplen los criterios de interculturalidad (indígenas y migrantes) META ESTATAL 0 Cumplimiento de albergues validados 9 0, Proceso Número de acuerdos cumplidos Número de acuerdos generados 0 Número de Agentes de Salud capacitados en temas de salud pública Número de Procuradoras (es) de Salud capacitados en temas de salud pública Número de personal de salud capacitado, responsable de la coordinación y operación del Programa Total de Agentes esperados de acuerdo al número de población de la comunidad a certificarse como promotora de la salud Total de Procuradoras (es) de Salud esperados de acuerdo al número de población de la comunidad a certificarse como favorable a la salud Número de personal de salud capacitado, responsable de la coordinación y operación del Programa, programado a recibir capacitación, Escuelas que cumplieron los criterios de validación para ser "escuelas promotoras de la salud" Actividades educativas para desarrollar competencias para el personal de salud Talleres comunitarios para desarrollar competencias y habilidades para la vida sobre promoción de la salud, dirigidos a la población Porcentaje de materiales de comunicación educativa para el cuidado de la salud individual y colectiva. Realizar acciones de acompañamiento, monitoreo, asesoría en servicio y evaluación del Programa Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Investigación operativa que permita el seguimiento, evaluación y retroalimentación de procesos del programa Proporción de consultas otorgadas en las SESA en las que la población usuaria presenta la Cartilla Nacional de Salud (CNS) con relación al total de consultas otorgadas Acuerdos de coordinación e integración cumplidos del Grupo Estatal Intersectorial de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Porcentaje de Agentes de Salud capacitados en temas de salud pública Procuradoras (es) de Salud capacitados en temas de salud pública Personal de salud capacitado, responsable de la coordinación y operación del Programa

17 Periódico Oficial Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Página Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.. Resultado Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.7. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.8. Proceso Entornos y Comunidades Saludables.. Proceso Alimentación y Actividad Física.. Proceso Alimentación y Actividad Física.. Proceso Número de municipios que han realizado taller intersectorial de salud en el año Reuniones del comité estatal de comunidades saludables realizadas Comunidades de 00 a 00 habitantes certificadas como Promotoras de la Salud Número de entornos certificados como favorables a la salud Número de municipios incorporados en el año Número de ferias integrales de promoción de la salud para prevención de la violencia realizadas Número de municipios que reciben información de comunicación educativa sobre los efectos del cambio climático en la salud Número de reuniones de la Red Estatal de Municipios por la Salud realizadas Número de jurisdicciones sanitarias supervisadas por el programa en el año Número de eventos educativos realizados Número de eventos educativos realizados. Alimentación y Actividad Física.. Proceso Número de campañas realizadas Alimentación y Actividad Física.. Proceso Alimentación y Actividad Física.. Proceso Número de eventos educativos realizados Número de eventos educativos realizados Número total de municipios en el año Reuniones del comité estatal de comunidades saludables programadas Comunidades de 00 a 00 habitantes programadas a certificarse como Promotoras de la Salud Número de entornos programados a certificar como favorables a la salud Número total de municipios en el año Número de ferias integrales de promoción de la salud para prevención de la violencia programadas Número total de municipios en el año Número de reuniones de la Red Estatal de Municipios por la Salud programadas Número de jurisdicciones sanitarias programadas a supervisar por el programa en el año Número de eventos educativos programados Número de eventos educativos programados. Número de campañas programadas Número de eventos educativos programados Número de eventos educativos programados Alimentación y Actividad Física 6.. Proceso Capacitaciones impartidas Capacitaciones programadas Alimentación y Actividad Física 7.. Proceso Alimentación y Actividad Física 7.. Resultado Número de supervisiones realizadas Número de personas con hábitos correctos de alimentación y actividad física Número de supervisiones programadas 8 Total de población encuestada 0 90 Municipios que inician el proceso de incorporación al programa Reuniones de planeación y ejecución de acciones del comité estatal de comunidades saludables. Comunidades de 00 a 00 habitantes certificadas como saludables Generar espacios favorables a la salud, que trasciendan el aspecto y características físicas, con el fin de preservar, cuidar y proteger la salud de los individuos, familias y comunidades, por medio del desarrollo de competencias para el cuidado de la salud y la mejora del ambiente y del entorno. Municipios que inician administración y se incorporan al programa para realizar actividades de Promoción de la Salud durante su periodo de gobierno. Ferias integrales de promoción de la salud para la prevención de la violencia, en espacios públicos Municipios que reciben información de comunicación educativa sobre los efectos del cambio climático en la salud Reuniones con presidentes municipales de la Red Estatal de Municipios por la Salud, se consideran las reuniones de instalación de la Red y/o para la elaboración del programa anual de trabajo; de seguimiento y de evaluación de actividades. Porcentaje de jurisdicciones sanitarias supervisadas para evaluar la operación y avances del programa Entornos y Comunidades Saludables. Porcentaje de eventos educativos para la promoción de la alimentación correcta y el consumo de agua simple potable en diferentes entornos. Porcentaje de eventos educativos para la promoción de la actividad física en diferentes entornos Número de campañas educativas a nivel estatal de los temas prioritarios del programa Porcentaje de eventos educativos para la sensibilización de la importancia de la lactancia materna exclusiva como factor protector y la alimentación complementaria correcta. Porcentaje de eventos educativos para la difusión de la cultura alimentaria tradicional. Porcentaje de cursos de capacitación de los temas prioritarios del programa dirigido al personal de salud Porcentaje de supervisiones de las actividades derivadas del programa a nivel estatal y jurisdiccional Porcentaje de la población que tiene correctos hábitos alimentarios y de actividad física

18 Página Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Periódico Oficial SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR META INDICADOR META ESTATAL Salud Mental.. Proceso Número de polígonos intervenidos por el programa de salud mental Número total de polígonos meta 0 Polígonos intervenidos por el programa de salud mental 0 Salud Mental.. Proceso Número de campañas realizadas Número de centros de salud más número de centros integrales de salud mental Campañas informativas sobre los signos y síntomas más frecuentes en centros de salud y centros integrales de salud mental Salud Mental.. Proceso Número de Usuarias que recibieron psicoeducación Número total de Usuarias Psicoeducación a Usuarias del Hospital Psiquiátrico Salud Mental.. Estructura Número de hospitales generales con al menos una cama de psiquiatría Número total de hospitales generales 0 Hospitales generales con al menos una cama de psiquiatría 0 Salud Mental.. Proceso Porcentaje de personal médico y/o paramédico de centros de salud capacitado en la Guía de Intervención mhgap Total de personal médico y paramédico de centros de salud Personal médico y/o paramédico de centros de salud capacitado en la Guía de Intervención mhgap Salud Mental.. Proceso Porcentaje de personal de centro integral de salud mental capacitado en el uso de Guías Clínicas para la Atención de Trastornos Mentales Total de personal de centro integral de salud mental Personal de centro integral de salud mental capacitado en el uso de Guías Clínicas para la Atención de Trastornos Mentales Salud Mental.. Resultado Número de casas de medio camino o departamentos independientes operando Número de casas de medio camino o departamentos independientes programados Residencias comunitarias operando para lograr la vida independiente, autosuficiente y libre de violencia de las usuarias del hospital psiquiátrico Salud Mental..6 Proceso Salud Mental..7 Proceso Número de usuarias que reciben psicoterapia individual Número de familias de usuarias que reciben psicoterapia Total de usuarias 0 Usuarias que reciben psicoterapia individual 0 Total de familias de usuarias 0 Familias de usuarias que reciben psicoterapia 0 Salud Mental..8 Proceso Número de usuarias que reciben apoyo para el autoempleo o comienzo de microindustria Total de usuarias que solicitan apoyo para el autoempleo o comienzo de microindustria Usuarias que reciben apoyo para el autoempleo o comienzo de microindustria Salud Mental..9 Proceso Número de usuarias que reciben apoyo económico para permisos terapéuticos Número de usuarias que reciben permisos terapéuticos Usuarias que reciben apoyo económico para permisos terapéuticos Salud Mental..0 Proceso Número de usuarias que reciben apoyo económico para estudiar o aprender un oficio Número de usuarias que solicitan apoyo económico para estudiar o aprender un oficio Usuarias que reciben apoyo económico para estudiar o aprender un oficio Salud Mental.. Proceso Número de usuarias que asisten a actividades recreativas y culturales intra y extramuros en el hospital psiquiátrico Número Total de usuarias en el hospital psiquiátrico 7 Usuarias que asisten a actividades recreativas y culturales intra y extramuros en el hospital psiquiátrico 7 Salud Mental.. Proceso Número de personal que aplica los programas de Rehabilitación Psicosocial capacitado Total de Personal que aplica los programas de Rehabilitación Psicosocial 7 Personal que aplica los programas de Rehabilitación Psicosocial capacitado 7 Salud Mental.. Proceso Número de cursos realizados sobre derechos humanos y prevención de la tortura Total de hospitales psiquiátricos Capacitación en Derechos Humanos y Prevención de la Tortura dirigido al personal de hospitales psiquiátricos Salud Mental..6 Proceso Número de personal capacitado sobre Perspectiva de Género para la prevención y atención a la violencia en el marco de los Derechos Humanos Total de Personal 0 Capacitación y sensibilización dirigida al personal sobre Perspectiva de Género para la prevención y atención a la violencia en el marco de los Derechos Humanos 0 Salud Mental..7 Proceso Número de personal capacitado en los Programas de Rehabilitación Psicosocial del Programa Nacional de Salud Mental: Modelo Miguel Hidalgo Total de personal 0 Capacitación y sensibilización dirigida al personal sobre los Programas de Rehabilitación Psicosocial del Programa Nacional de Salud Mental: Modelo Miguel Hidalgo 0 Salud Mental 6.. Proceso Número de campañas realizadas al interior de las unidades de hospitalización psiquiátrica Total de unidades de hospitalización psiquiátrica Campaña de Derechos Humanos al interior de las unidades de hospitalización

19 Periódico Oficial Victoria, Tam., miércoles 0 de septiembre de 07 Página SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR META INDICADOR META ESTATAL Seguridad Vial.. Proceso Número de Observatorios Estatales de Lesiones con acta de creación Total de entidades federativas 9 Número de Observatorios Estatales de Lesiones con acta de creación entre el total de entidades federativas Seguridad Vial.. Proceso Número de municipios prioritarios con propuesta de adecuación integral del marco legal en materia de seguridad vial Total de municipios prioritarios 7 Número de municipios prioritarios con propuesta de adecuación integral del marco legal en materia de seguridad vial entre el total de municipios prioritarios 6 Seguridad Vial.. Proceso Total de población del grupo de edad de 0 a 9 años que ha recibido pláticas de sensibilización sobre seguridad vial en las entidades federativas entre el total de población del grupo de edad de 0 a 9 años Total de población del grupo de edad de 0 a 9 años Total de población del grupo de edad de 0 a 9 años que ha recibido pláticas de sensibilización sobre seguridad vial en las entidades federativas Seguridad Vial.. Proceso Número de Consejos Estatales para la Prevención de Accidentes activos Total de entidades federativas 0 Número de Consejos Estatales para la Prevención de Accidentes activos entre el total de entidades federativas Seguridad Vial.. Proceso Número de municipios prioritarios que aplican controles de alcoholimetría Total de municipios prioritarios 7 Número de municipios prioritarios que aplican controles de alcoholimetría entre el total de municipios prioritarios 6 Seguridad Vial 6.. Proceso Número de entidades federativas que cuentan con Centro Regulador de Urgencias Médicas en operación Total de entidades federativas Número de entidades federativas que cuentan con Centro Regulador de Urgencias Médicas en operación entre el total de entidades federativas 6 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA No. PROGRAMA ÍNDICE TIPO DE INDICADOR NUMERADOR DENOMINADOR META INDICADOR META ESTATAL Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.. Resultado Sumatoria de Sistemas Prioritarios cuyos indicadores finales de CAMEX aumentaron en 0. puntos con respecto del año anterior en cada una de las entidades federativas Número de Sistemas Prioritarios que la Entidad propone mejorar Porcentaje de sistemas con mejoría en su índice de desempeño Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.. Resultado Número de Reportes de Información Epidemiológica Semanal (Boletines) publicados en la página de la Entidad Número programado de Boletines Semanales por publicar () Porcentaje de Reportes de Información epidemiológica (Boletines) publicados Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.. Estructura Número de U.V.E. H. avaladas por los CEVE, fortalecidas con personal capturista, médico y paramédico Número de U.V.E.H. avaladas por los CEVE, que la Entidad propone fortalecer con personal contratado Porcentaje de Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria reforzadas con contratación de personal capturista, médico y paramédico Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.. Estructura Número de U.V.E.H. avaladas por los CEVE, fortalecidas con equipo de cómputo e internet Número de U.V.E.H. avaladas por los CEVE, que la Entidad propone fortalecer con equipo de cómputo e internet Porcentaje de U.V.E.H. avaladas por los CEVE fortalecidas con equipo de cómputo e internet. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.. Resultado Número de Panoramas publicados Número de Panoramas planeados () Porcentaje de panoramas de Diabetes, de Morbilidad Materna Severa y otras enfermedades No Transmisibles, publicados Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.. Proceso Número de sistemas de vigilancia epidemiológica supervisados Número de sistemas de Vigilancia Epidemiológica que la Entidad propone supervisar Porcentaje de sistemas de vigilancia epidemiológica supervisados Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.. Proceso Número de eventos de capacitación para personal operativo realizados Número de eventos de capacitación para personal operativo que la Entidad propone realizar Porcentaje de eventos de capacitación para personal operativo en la Entidad Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 6.. Estructura Número de UIES equipadas y con personal operativo Número de UIES programadas para operar en cada Estado () Porcentaje de UIES creadas, fortalecidas y operando. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 6.. Estructura Número de centros estatales instalados. Número de centros de RSI estatales programados () Porcentaje de centros estatales para el RSI instalados SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio).. Resultado Número de Diagnósticos del Marco Analítico Básico realizados por el LESP Número de Diagnósticos del Marco Analítico Básico de la RNLSP 7 Número de Diagnósticos del Marco Analítico Básico realizados por el LESP 7 SINAVE (Componente de Vigilancia por Laboratorio).. Proceso Número de muestras procesadas del Marco Analítico Básico en el LESP Número de muestras aceptadas del Marco Analítico Básico en el LESP 9 Porcentaje de cobertura del servicio diagnóstico del Marco Analítico Básico 9

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Miércoles 9 de agosto de 207 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Jueves 5 de octubre de 07 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE YUCATÁN

EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE YUCATÁN SEGUNDO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 01 DE ENERO

Más detalles

CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL

CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 01 DE ENERO DE 2016,

Más detalles

4 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 10 de febrero de 2017 SECRETARIA DE SALUD

4 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 10 de febrero de 2017 SECRETARIA DE SALUD 4 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 10 de febrero de 2017 SECRETARIA DE SALUD SEGUNDO Convenio Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS

Más detalles

Secretaría General de Gobierno

Secretaría General de Gobierno Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de Ministración de Subsidios para el Fortalecimiento de Acciones

Más detalles

02-CM-AFASPE-BCS/2017

02-CM-AFASPE-BCS/2017 0-CM-AFASPE-BCS/07 SEGUNDO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO

Más detalles

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE SALUD

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE SALUD Lunes 15 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Jueves 26 de enero de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD SEGUNDO Convenio Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios

Más detalles

II. 01-CM-AFASPE-YUC/2016

II. 01-CM-AFASPE-YUC/2016 CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 01 DE ENERO DE 2016,

Más detalles

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Miércoles 7 de agosto de 206 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 0 DE ENERO DE 205, QUE

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S Página 2 Periódico Oficial No. 8 Segunda Sección, Mayo 4 del 206 CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA

Más detalles

62 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 9 de febrero de 2017 SECRETARIA DE SALUD

62 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 9 de febrero de 2017 SECRETARIA DE SALUD 62 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 9 de febrero de 2017 SECRETARIA DE SALUD SEGUNDO Convenio Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Lunes 4 de marzo de 206 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD SEGUNDO Convenio Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios

Más detalles

Martes 3 de julio de 2018 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 19 SECRETARIA DE SALUD

Martes 3 de julio de 2018 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 19 SECRETARIA DE SALUD Martes 3 de julio de 2018 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 19 SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 01 DE ENERO DE 2015,QUE

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS

Más detalles

Secretaría General de Gobierno

Secretaría General de Gobierno Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Convenio Modificatorio al Convenio Específico en materia de Transferencia de Recursos para las Acciones de Reducción

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 48 Quinta Sección, Diciembre 2 del 2015

Página 2 Periódico Oficial No. 48 Quinta Sección, Diciembre 2 del 2015 SEGUNDO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 20 de Febrero

Más detalles

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Miércoles 17 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico en materia de ministración de subsidios

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., LUNES 9 DE JUNIO DE 2014. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 49 Quinta Sección, Diciembre 7 del 2016

Página 2 Periódico Oficial No. 49 Quinta Sección, Diciembre 7 del 2016 Página 2 Periódico Oficial No. 49 Quinta Sección, Diciembre 7 del 2016 CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PARA LAS ACCIONES DE REDUCCIÓN EN EL USO DE

Más detalles

Tomo 96 Colima, Col., Sábado 14 de Mayo del año 2011; Núm. 23; pág. 30. CONVENIO

Tomo 96 Colima, Col., Sábado 14 de Mayo del año 2011; Núm. 23; pág. 30. CONVENIO Tomo 96 Colima, Col., Sábado 14 de Mayo del año 2011; Núm. 23; pág. 30. DEL GOBIERNO FEDERAL SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Martes 8 de abril de 2014 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD ACUERDO por el que se señalan los días inhábiles para la realización de trámites ante la Comisión

Más detalles

Tomo 96 Colima, Col., Sábado 14 de Mayo del año 2011; Núm. 23; pág. 2. CONVENIO

Tomo 96 Colima, Col., Sábado 14 de Mayo del año 2011; Núm. 23; pág. 2. CONVENIO Tomo 96 Colima, Col., Sábado 14 de Mayo del año 2011; Núm. 23; pág. 2. DEL GOBIERNO FEDERAL SECRETARÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL CONVENIO MODIFICATORIO QUE MODIFICA EL TERCER CONVENIO MODIFICATORIO,

Más detalles

EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE AGUASCALIENTES,

EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE AGUASCALIENTES, SEGUNDO CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 12 de Marzo

Más detalles

ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS COPIA SIMPLE

ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS COPIA SIMPLE ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Franqueo pagado, públicación periódica. Permiso núm. 005 1021 características: 114182816. Autorizado por

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S Página 2 Periódico Oficial No. 25 Segunda Sección, Junio 22 del 2016 CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 20 de Febrero de 2014,

Más detalles

Reporte general de avance de indicadores, por entidad federativa y programa. Ejercicio 2017

Reporte general de avance de indicadores, por entidad federativa y programa. Ejercicio 2017 Reporte general de de indicadores, por entidad federativa y programa. Ejercicio 2017 Filtros seleccionados para el reporte: Entidade federativa seleccionada: Zacatecas Programas seleccionados: Todos Actividades

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 1 Extraordinario, Noviembre 4 del 2014

Página 2 Periódico Oficial No. 1 Extraordinario, Noviembre 4 del 2014 Página 2 Periódico Oficial No. 1 Extraordinario, Noviembre 4 del 2014 CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Más detalles

F o l l e t o A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

F o l l e t o A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Sábado 12 de febrero del 2011. ANEXO AL PERIODICO OFICIAL F o l l e t o A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l 1 Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Todas las leyes y demás disposiciones

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO, POR CONDUCTO DE

Más detalles

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 09 de Abril del año 2016; Núm. 21, pág. 2. CONVENIO

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 09 de Abril del año 2016; Núm. 21, pág. 2. CONVENIO Tomo 101, Colima, Col., Sábado 09 de Abril del año 2016; Núm. 21, pág. 2. CONVENIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE

Más detalles

Informe Junta de Gobierno Planeación

Informe Junta de Gobierno Planeación 1 2 1.15.- Promoción de la Salud y prevención y control de enfermedades fortalecidas e integradas sectorial e intersectorialmente H11 PROMOVER LA ALIMENTACION Y LA ACTIVACION FISICA 38.28 H12 FORTALECER

Más detalles

Informe Junta de Gobierno Planeación

Informe Junta de Gobierno Planeación 1 2 1.15.- Promoción de la Salud y prevención y control de enfermedades fortalecidas e integradas sectorial e intersectorialmente A C T I V I D A D H O M O L O G A D A H11 PROMOVER LA ALIMENTACION Y LA

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano CONVENIO Específico en Materia de Ministración de Subsidios para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública que

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

Publicación electrónica

Publicación electrónica LIC. OMAR FAYAD MENESES Gobernador del Estado de Hidalgo LIC. SIMÓN VARGAS AGUILAR Secretario de Gobierno LIC. ROBERTO RICO RUIZ Coordinador General Jurídico L.I. GUSTAVO CORDOBA RUIZ Director del Periódico

Más detalles

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 14 DE JULIO DE 2014 Y E LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 9 DE ABRIL DE 2015.

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 14 DE JULIO DE 2014 Y E LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 9 DE ABRIL DE 2015. PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 14 DE JULIO DE 2014 Y E LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO EL 9 DE ABRIL DE 2015. Convenio Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO ESPECIFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A LA QUE EN

Más detalles

lunes 26 de septiembre de 2016

lunes 26 de septiembre de 2016 lunes 26 de septiembre de 2016 SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, QUE CELEBRAN

Más detalles

Reporte de indicadores PAT por en dad federa va, programa y ac vidad general, vinculados al Convenio AFASPE. Ejercicio 2017

Reporte de indicadores PAT por en dad federa va, programa y ac vidad general, vinculados al Convenio AFASPE. Ejercicio 2017 Programa: Promoción de la Salud (11 Actividades generales con indicadores PAT que aparecen en convenio) 1 1.3.1 Realizar eventos de promoción de la salud Eventos de promoción de la salud realizados Número

Más detalles

Informe Junta de Gobierno Planeación

Informe Junta de Gobierno Planeación 1 2 1.2 - Servicios de apoyo administrativos H10 APOYAR LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 75.00 H80 FORTALECER LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS HUMANOS 75.00 PRESTACION DE

Más detalles

36 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de mayo de 2016

36 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de mayo de 2016 36 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de mayo de 2016 CONVENIO Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas,

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO, POR CONDUCTO DE

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2019 MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS REPORTE MIR INICIAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2019 MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS REPORTE MIR INICIAL DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA 169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR Responsable: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA UR's Participantes 517 CONSEJO ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL SIDA UR's

Más detalles

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Martes 7 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Modificatorio al Convenio Específico para el fortalecimiento de acciones de salud

Más detalles

Reporte general de avance de indicadores, por entidad federativa y programa. Ejercicio 2016

Reporte general de avance de indicadores, por entidad federativa y programa. Ejercicio 2016 Reporte general de de indicadores, por entidad federativa y programa. Ejercicio 2016 Filtros seleccionados para el reporte: Entidade federativa seleccionada: Zacatecas Programas seleccionados: Actividades

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ABRIL-JUNIO REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ABRIL-JUNIO REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR Responsable: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA UR's Participantes 105 SECRETARIA DE SALUD UR's

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR Responsable: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA UR's Participantes 105 SECRETARIA DE SALUD UR's

Más detalles

SECRETARIA DE TURISMO

SECRETARIA DE TURISMO SECRETARIA DE TURISMO CONVENIO Modificatorio al Convenio de Coordinación para el otorgamiento de un subsidio que, en el marco del Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA 169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR's Participantes UR Encargada: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA 105 SECRETARIA DE SALUD PLAN ESTATAL DE DESARROLLO ALINEACIÓN

Más detalles

MEDIO DE DIFUSION DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO. Registro Postal PP-Ags Autorizado por SEPOMEX} SEGUNDA SECCION

MEDIO DE DIFUSION DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO. Registro Postal PP-Ags Autorizado por SEPOMEX} SEGUNDA SECCION PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES MEDIO DE DIFUSION DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO Registro Postal PP-Ags.-001-0125.- Autorizado por SEPOMEX} SEGUNDA SECCION TOMO LXXV Aguascalientes,

Más detalles

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos Sercicios de Salud de Hidalgo Clasificador por Objeto del Gasto Importe Servicios Personales 3,801,192,365.05 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 684,772,028.76 Remuneraciones al Personal

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR: PROGRAMAS Y MODELOS EN APOYO AL ADULTO MAYOR

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR: PROGRAMAS Y MODELOS EN APOYO AL ADULTO MAYOR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA ESPECIALIDAD EN GERONTOLOGÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR: PROGRAMAS

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO ESPECIFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO

Más detalles

Acta de conformación del Comité Local de Salud. Diagnóstico Local de Salud. Formato SIS-SS-ORG-COM-CAP. Formato SIS-SS-ORG-COM-CAP

Acta de conformación del Comité Local de Salud. Diagnóstico Local de Salud. Formato SIS-SS-ORG-COM-CAP. Formato SIS-SS-ORG-COM-CAP Entidad Federativa: Municipio/Delegación: Jurisdicción Sanitaria: Localidad: Clave INEGI: Población: Unidad de Salud: No. CLUES: Fecha: Intervención Evidencia Establecido 1. Instalación del Comité Local

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PERIÓDICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Convenio Específico en Materia de Ministración de Subsidios para realizar Acciones en Materia de Prevención y Tratamiento

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 50 Tercera Sección, Diciembre 14 del 2016

Página 2 Periódico Oficial No. 50 Tercera Sección, Diciembre 14 del 2016 Página 2 Periódico Oficial No. 50 Tercera Sección, Diciembre 14 del 2016 CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA EL OTORGAMIENTO DE UN SUBSIDIO EN MATERIA DE FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA

Más detalles

Reporte general de avance de indicadores, por en dad federa va y programa. Ejercicio 2017

Reporte general de avance de indicadores, por en dad federa va y programa. Ejercicio 2017 Reporte general de de indicadores, por en dad federa va y programa. Ejercicio 2017 Filtros seleccionados para el reporte: Entidade federativa seleccionada: Coahuila de Zaragoza Programas seleccionados:

Más detalles

REPORTE DE EVALUACIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO CUARTO TRIMESTRE

REPORTE DE EVALUACIÓN PLAN ANUAL DE TRABAJO CUARTO TRIMESTRE Método de Cálculo Frecuencia Cumplimiento Evidencia Documental Programado. 433020 514,084 583122 Reafiliación alcanzada Mensual y Anual Personas Anexo II 583,122 503692 525,169 620593 Personas programadas

Más detalles

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO PERIODICO OFICIAL ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

Fortalecer la operación de los servicios de salud a través de la administración de recursos humanos con plazas regularizables.

Fortalecer la operación de los servicios de salud a través de la administración de recursos humanos con plazas regularizables. Entidad Federativa : Hidalgo Hidalgo 1 Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad 1 2 Servicios de apoyo administrativos 1 2 H10 Apoyar los servicios administrativos 1 2 H10 H10 Administración de

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Miércoles 24 de octubre de 2012 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Específico en materia de transferencia de subsidios para el fortalecimiento

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE VALIDACIÓN

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE VALIDACIÓN DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA169 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD UR Responsable: 540 SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE OAXACA UR's Participantes 105 SECRETARIA DE SALUD UR's Participantes 517 CONSEJO ESTATAL

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA REALIZAR ACCIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, A TRAVÉS DE

Más detalles

CUARTA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

CUARTA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Martes 28 de junio de 2011 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) CUARTA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Específico en materia de transferencia de recursos para la ejecución del Programa

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 9 DE ABRIL DE 215 No. 66 Jefatura de Gobierno Í N D I C E Este ejemplar se acompaña de un anexo digital ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO

Más detalles

Martes 4 de agosto de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 SECRETARIA DE SALUD

Martes 4 de agosto de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 SECRETARIA DE SALUD Martes 4 de agosto de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Específico en materia de transferencia de recursos que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Tamaulipas.

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD Viernes 14 de octubre de 2011 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Específico para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades

Más detalles

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO PERIODICO OFICIAL ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TAMAULIPAS Periódico Oficial del Estado TAMAULIPAS RESPONSABLE SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Registro Postal publicación

Más detalles

SECRETARIA DE TURISMO

SECRETARIA DE TURISMO SECRETARIA DE TURISMO SEGUNDO Convenio Modificatorio al Convenio de Coordinación en materia de reasignación de recursos que celebran la Secretaría de Turismo y el Estado de Guerrero. Al margen un sello

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION CONVENIO Modificatorio a los apéndices II, VII y VIII del Anexo Técnico de Ejecución para el ejercicio presupuestal 2017 del

Más detalles

SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE TURISMO

SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE TURISMO Miércoles 24 de diciembre de 204 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE TURISMO CONVENIO Modificatorio al Convenio de Coordinación para el otorgamiento de un subsidio

Más detalles

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 05 de Noviembre del año 2016; Núm. 68, pág CONVENIO

Tomo 101, Colima, Col., Sábado 05 de Noviembre del año 2016; Núm. 68, pág CONVENIO Tomo 101, Colima, Col., Sábado 05 de Noviembre del año 2016; Núm. 68, pág. 2180. CONVENIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN EN MATERIA

Más detalles

Departamento de Compilación

Departamento de Compilación ADDENDUM AL CONVENIO DE COORDINACIÓN QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, PARA ESTABLECER LAS BASES PARA LA ASIGNACIÓN Y EJERCICIO DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APOYO A

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 102 DE FECHA 27 DE MARZO DE 2009

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 102 DE FECHA 27 DE MARZO DE 2009 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 102 DE FECHA 27 DE MARZO DE 2009 GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE INSUMOS QUE CELEBRAN POR UNA

Más detalles

OCTAVA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE TURISMO

OCTAVA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE TURISMO Viernes 19 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Octava Sección) OCTAVA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE TURISMO CONVENIO Modificatorio al Convenio de Coordinación para el otorgamiento de un subsidio

Más detalles

Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA

Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA Municipio Tamazula de Gordiano Jalisco Localidad Tamazula

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 24 de abril de 2009 SECRETARIA DE SALUD

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 24 de abril de 2009 SECRETARIA DE SALUD SECRETARIA DE SALUD CONVENIO Específico en materia de transferencia de recursos, que celebran la Secretaría de Salud y el Gobierno del Distrito Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice:

Más detalles

SECRETARIA DE TURISMO

SECRETARIA DE TURISMO SECRETARIA DE TURISMO SEGUNDO Convenio Modificatorio al Convenio de Coordinación para el otorgamiento de un subsidio que, en el marco del Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos

Más detalles

CONVENIO Específico en materia de transferencia de recursos que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Tabasco. 5 de noviembre de 2009

CONVENIO Específico en materia de transferencia de recursos que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Tabasco. 5 de noviembre de 2009 CONVENIO Específico en materia de transferencia de recursos que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Tabasco. 5 de noviembre de 2009 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

Tomo 95 Colima, Col., Sábado 22 de Mayo del año 2010; Núm. 21; pág. 16. CONVENIO

Tomo 95 Colima, Col., Sábado 22 de Mayo del año 2010; Núm. 21; pág. 16. CONVENIO Tomo 95 Colima, Col., Sábado 22 de Mayo del año 2010; Núm. 21; pág. 16. DEL GOBIERNO FEDERAL SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO ESPECÍFICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES

Más detalles

SECRETARIA DE TURISMO

SECRETARIA DE TURISMO (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 9 de enero de 2015 SECRETARIA DE TURISMO CONVENIO Modificatorio al Convenio de Coordinación para el otorgamiento de un subsidio en materia de desarrollo turístico,

Más detalles

PODER EJECUTIVO REGLAMENTO INTERIOR PARA LA OPERACION DEL COMITE PARA EL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL APARTADO ESTATAL

PODER EJECUTIVO REGLAMENTO INTERIOR PARA LA OPERACION DEL COMITE PARA EL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL APARTADO ESTATAL REGLAMENTO INTERIOR PARA LA OPERACION DEL COMITE PARA EL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL APARTADO ESTATAL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA Consejería Jurídica del Ejecutivo del

Más detalles

Manual de operación del Programa de Vacunación Universal en las Entidades Federativas

Manual de operación del Programa de Vacunación Universal en las Entidades Federativas Manual de operación del Programa de Vacunación Universal en las Entidades Federativas DRA. DIANA L. CORONEL MARTÍNEZ Directora del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia El Programa

Más detalles