Operación de la nueva instrumentación en Calar Alto. Calar Alto, 11 de Febrero de 2016 Jesús Aceituno

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Operación de la nueva instrumentación en Calar Alto. Calar Alto, 11 de Febrero de 2016 Jesús Aceituno"

Transcripción

1 Operación de la nueva instrumentación en Calar Alto. Calar Alto, 11 de Febrero de 2016 Jesús Aceituno

2 Observatorio de Calar Alto Agrupación de intereses económicos constituida por: - Max-Planck-Gesellschaft. MPIA-Heidelberg - CSIC; España, IAA Evaluación de zonas en Grecia y España 1972 Firma del acuerdo entre los gobiernos de España y la República Federal Alemana ( ) 1975 Primer telescopio en Calar Alto m 1979 Primera luz 2.2m; inauguración oficial CAHA. Traslado del Schmidt y construcción del 1.5m español 1984 El 3.5m en funcionamiento 2004-> Operación conjunta del Observatorio por la Sociedad Max Planck (MPIA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) vigente hasta el 2018

3 Calidad del cielo

4 Calidad del cielo Distribución del Seeing Distribución de la extinción V-band Median: 0.84 arcsec ( data points) Median: mag/am ( data points) % Brillo superficial (mag/arcsec2): Johnson U: ±0.21 Johnson R: ± 0.25 Johnson B: ± 0.19 Johnson I: ± 0.22 Johnson V: ± 0.15 Period: Jan Jan. 2014

5 Noches despejadas Photométricas: 2010: 58 n 2011: 106 n 2012: 88 n 2013: 83 n 2014: 94 n Despejadas: 2010: 150 n 2011: 193 n 2012: 191 n 2013: 181 n 2014: 191 n Tiempo útil (al menos 6h de tiempo de observación de modo continuo: 70% (sachez et al 2007,2008)

6 Tiempo perdido por problemas técnicos 2.2m 3.5m Technical 2.4% DDT +DGT 7.7% Open 89.9% Science: 98.2% Science: 97.6%

7 Producción de artículos con referee

8 2015. Año de renovación instrumental Telescopio de 3.5m: Entre Julio-Octubre se finaliza la integración del instrumento Carmenes. Noviembre y Diciembre hemos concluido con éxito el comisionado Telescopio de 2.2m: En Noviembre se finaliza el proceso de comisionado de PANIC. Telescopio Schmidt: Puesta en marcha del telescopio Schmidt en colaboración con la Agencia Espacial Europea.

9 Instrumento innovador diseñado para buscar planetas similares a la Tierra en zona habitable. Dos espectrógrafos, simultáneos um y um con R= Parámetros básicos Canal NIR Canal VIS Δλ [μm] (29 órdenes) (53 órdenes) Dispersor cruzado Grism, infrasil Grism, LF5 glass T [K] de trabajo ~140 ~295 Detector Calibración λ Parámetros ópticos 2 x 2kx2k Hawaii 2-RG (2.5 μm) U-Ne [F-P etalon] 1 x 4kx4k e2v CCD Th-Ne [F-P etalon] R=82,000*, 2.8-pix sampleado (>2.3 pix), 7-pix espaciado entre fibras

10 Alta resolución y amplia cobertura espectral. Instrumento único en el mundo. 300 estrellas M5V para buscar planetas entre 0.5 y 2Mtierra en zona habitable. Medidas de velocidad radial 1m/s con estabilidad térmica Tiempo garantizado para completar el survey, 600 noches. Posición de ventaja respecto al resto de competidores.

11 CAHA (50% MPG + 50% CSIC) IAA (Granada) MPIA (Heidelberg) LSW (Heidelberg) ICE (Barcelona) IAG (Göttingen) IAC (Tenerife) TLS (Tautenburg) UCM (Madrid) HS (Hamburg) CAB (Madrid) España, Alemania 6.5 MEUR >130 personas entre científicos e ingenieros.

12

13 Operación Sistema de alerta. Interlocks: Canaliza y registra información de todos los subsistemas Monitoriza parámetros críticos e informa: Controla el sistema de alimentación de LN2 a valores 3e-6 mbar. Mide la cantidad de nitrógeno disponible Secuencias programadas: Vacío, ventilar, calentar, enfriar (Evitar errores humanos) Transfiere la información al ordenador del instrumento ICS Genera una base de datos con el registro de todos los sensores y sistemas asociados. Alarmas. Herramientas de observación: Interfaz gráfica de usuario: Control de ambos canales. Sistema de guiado. Unidades de calibración. Módulo de telescopio. Pipeline en tiempo real.

14 INTERLOCKS

15 Todas las tardes se hace una serie de calibraciones En el scheduler se seleciona la calida de la noche. Un expose meter mide en tiempo real la SNR. Una vez el telescopio llega, solo hay que darle a start La imagen es enviada a la pipeline y se reduce automaticametne.

16 PIPELINE

17 También PMAS, O2000 y LAICA

18 FoV PANIC (Panoramic Near Infrared for CAHA) Pixel scale Detector Rango en lambda Filtros 2.2m Telescope 30x30 arcmin arcsec 4x4k mosaico of 4 HawaII-2RG Z-K Distorsion 1.5% Read-out mode Pipeline Magnitud Límite Datos Z,Y,J,H,Ks. H2 (19 positions) 15 x 15 x 10µs = 11,56 100kHz 15 x 15 x 1µs = 1,56 1MHz Quicklook and science pipeline. Z=20.5 (3600s, 1arcsec, 5 sigma) 10-50Gbyte/noche Fechas importantes 6 de Noviembre, 2014 primera luz Verificación científica er Semestre 2016, disponible

19 PANIC (Panoramic Near Infrared for CAHA)

20 PANIC (Panoramic Near Infrared for CAHA

21 PANIC (Panoramic Near Infrared for CAHA NGC1624

22 Instrumentos 2.2m: CAFÉ, CAFOS, BUSCA, ASTRALUX

23 Telescopio Schmidt de 80cm. Colaboración con la ESA Telescopio Schmidt en desuso desde Durante finales del 2014 la ESA mostró interés en dicha instalación Renovación parcial del sistema de control y acceso remoto durante el de Septiembre se cierra el acuerdo CAHA ESA: Búsqueda y rastreo de NEOs de manera rutinaria. Uso exclusivo del telescopio por parte de la ESA de manera remota. Acuerdo vigente hasta marzo del 2017 con renovaciones automáticas. Importancia estratégica y fuente de ingresos. ESA interesada en la construcción de un detector curvo de gran campo que ocupe 5x5 grados.

24 Calar Alto, formación y divulgación Academias universitarias (4-6 universidades desde 2007) Actividades divulgativas y astroturismo (2016->) Colaboración empresa AZIMUTH. Reapertura de visitas al centro y paquete de astroturismo muy ambicioso.

25 Conclusiones Calar Alto dispone de una instrumentación avanzada de última generación, que lo coloca en la vanguardia a nivel mundial. Es un observatorio capaz de ofrecer a la comunidad científica grandes cantidades de tiempo de observación para proyectos exclusivos. Plantilla muy bien entrenada y sobretodo muy comprometida con el centro. Esfuerzos no solo tecnológicos sino también divulgativos.

Tema 11: espectroscopía multi-objeto, IFUs

Tema 11: espectroscopía multi-objeto, IFUs Tema 11: espectroscopía multi-objeto, IFUs 1 Espectrógrafos de grismas Se emplean como cámaras directas para obtener imágenes del campo al que apunta el telescopio o como espectrógrafos de resolución baja.

Más detalles

TELESCOPIOS. Ondas visibles. Hecho por Marina Pulido, Marcos Mancebo, Santiago Mira, Luz Ardoy, Sergio González y Alejandro Jimenez.

TELESCOPIOS. Ondas visibles. Hecho por Marina Pulido, Marcos Mancebo, Santiago Mira, Luz Ardoy, Sergio González y Alejandro Jimenez. TELESCOPIOS Ondas visibles Hecho por Marina Pulido, Marcos Mancebo, Santiago Mira, Luz Ardoy, Sergio González y Alejandro Jimenez. Hubble Space Telescope El HST o Hubble Space Telescope fue denominado

Más detalles

CARMENES. El cazador de exoplanetas de Calar Alto

CARMENES. El cazador de exoplanetas de Calar Alto CARMENES El cazador de exoplanetas de Calar Alto CARMENES. Qué?: un nuevo espectrógrafo ópticoinfrarrojo. Dónde?: en Calar Alto, Almería. Cuándo?: su primera luz en 2015. Cómo?: con el método de velocidad

Más detalles

CARMENES target characterisation X-ray emission in M dwarfs

CARMENES target characterisation X-ray emission in M dwarfs CARMENES target characterisation X-ray emission in M dwarfs Esther González Universidad Complutense de Madrid Directores: J. Sanz-Forcada y J. A. Caballero 1 CARMENES Calar Alto high-resolution search

Más detalles

CARMENES: Existen otras Tierras en nuestra Galaxia?

CARMENES: Existen otras Tierras en nuestra Galaxia? CARMENES: Existen otras Tierras en nuestra Galaxia? Pedro J. Amado González Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) Fotos de planetas Credit: NASA, ESA, and The Hubble Heritage Team (STScI/AURA)

Más detalles

EL OBSERVATORIO ASTROFÍSICO DE JAVALAMBRE

EL OBSERVATORIO ASTROFÍSICO DE JAVALAMBRE EL OBSERVATORIO ASTROFÍSICO DE JAVALAMBRE El OAJ se configura como una instalación científica concebida para llevar a cabo grandes cartografiados del cielo de forma robótica, que proporcionarán datos de

Más detalles

1.2 Radiación térmica de una fuente ideal. Radiación diluida Magnitudes y sistemas de magnitudes La Ley del inverso de los cuadrados

1.2 Radiación térmica de una fuente ideal. Radiación diluida Magnitudes y sistemas de magnitudes La Ley del inverso de los cuadrados Astronomía Observacional e Instrumentación 1.- Fuentes astronómicas y su radiación 1.1 El espectro electromagnético 1.2 Radiación térmica de una fuente ideal. Radiación diluida 1.3 Estrellas. 1.3.1 Magnitudes

Más detalles

INSTRUMENTO SAFARI PARA LA MISIÓN SPICA

INSTRUMENTO SAFARI PARA LA MISIÓN SPICA INSTRUMENTO SAFARI PARA LA MISIÓN SPICA Luis Miguel González Área de Óptica Espacial - INTA II Congreso de Ingeniería Espacial Noviembre 2017 SPICA (SPace Infrared telescope for Cosmology and Astrophysics)

Más detalles

Dr. Lorenzo Olguín Ruiz Área de Astronomía Universidad de Sonora

Dr. Lorenzo Olguín Ruiz Área de Astronomía Universidad de Sonora Dr. Lorenzo Olguín Ruiz Área de Astronomía Universidad de Sonora Conceptos Básicos Espectro: resultado de dividir la luz de un objeto en sus colores fundamentales. En general, en lugar de colores, hablamos

Más detalles

Oficina Calidad del Cielo IAA-CSIC

Oficina Calidad del Cielo IAA-CSIC Oficina Calidad del Cielo IAA-CSIC Un Recurso para la GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DEL CIELO COMO RECURSO TURÍSTICO El Margen (Cúllar), 6 Abril 2017 Nos vamos de visita al IAA-CSIC Cuándo comenzamos? 1975

Más detalles

AS750 Observational Astronomy

AS750 Observational Astronomy Lecture 11 Conceptos de spectroscopía Propósitos de la espectroscopía Fenomenología, perfil instrumental Perfil de Voigt Ancho equivalente, Curva de crecimiento Espectrógrafos Propósitos de la spectroscopía

Más detalles

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS. Participación del IAC en FRIDA

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS. Participación del IAC en FRIDA INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS Participación del IAC en FRIDA FRIDA: InFraRed Imager and Dissector for Adaptive Optics Instituto de Astrofísica de Canarias Índice Qué es FRIDA? Objetivo Científico

Más detalles

Qué es eso? Exoplanetas y exotierrras. Enanas M y espectrógrafos infrarrojos

Qué es eso? Exoplanetas y exotierrras. Enanas M y espectrógrafos infrarrojos Qué es eso? Exoplanetas y exotierrras Nuestro Sistema Soalr tiene ocho planetas. Los cuatro interiores son planetas terrestres o telúricos: Mecurio (y su superficie idéntica a la de la Luna), Venus (y

Más detalles

ACTIVIDAD 1 Curva de luz de asteroides

ACTIVIDAD 1 Curva de luz de asteroides ACTIVIDAD 1 Curva de luz de asteroides Por Sr. Juan Carlos Casado. Director Observatorio de Castelltallat, Barcelona. Dr. Miquel Serra-Ricart. Astrónomo Instituto de Astrofísica de Canarias, Tenerife.

Más detalles

Manual de instalación de la cámara científica basada en el CCD Marconi.

Manual de instalación de la cámara científica basada en el CCD Marconi. Manual de instalación de la cámara científica basada en el CCD Marconi. Enero 2005. Enrique Colorado Eduardo López. Observatorio Astronómico Nacional, SPM. Instituto de astronomía, UNAM. Contenido. 1 OBJETIVO....4

Más detalles

I Jornada sobre contaminación lumínica en la Región de Murcia

I Jornada sobre contaminación lumínica en la Región de Murcia I Jornada sobre contaminación lumínica en la Región de Murcia Murcia, 10 de diciembre de 2009 Ciencia, tecnología e investigación frente al problema de la contaminación lumínica David Galadí-Enríquez Centro

Más detalles

Masas estelares. Estrellas binarias

Masas estelares. Estrellas binarias Capítulo 7 Masas estelares. Estrellas binarias 7.1. Masas estelares # Masa magnitud fundamental de las estrellas Determina la producción de energía ( ) evolución Constante durante la mayor parte de la

Más detalles

Vibración Medidor - Registrador

Vibración Medidor - Registrador Vibración Medidor - Registrador 00.437 JUL / 13 Tipo de medición Sensor de vibración Rango de frecuencia Modos de medición Registro Razón de muestreo Funciones : Velocidad, aceleración y desplazamiento

Más detalles

R.3, Merino M.1,2, Boloix, J.3

R.3, Merino M.1,2, Boloix, J.3 Primera luz del telescopio Fabra ROA Montsec (TFRM) Fors O.1,2, Núñez J.1,2, Muiños J.L.3, Montojo F.J.3, Baena R.2, Morcillo R.3, Merino M.1,2, Boloix, J.3 (1): Observatori Fabra, Reial Acadèmia de Ciències

Más detalles

PlanetCam UPV/EHU: Una cámara lucky imaging para el estudio del sistema solar en el rango de longitudes de onda de 0.38 a 1.7 µm.

PlanetCam UPV/EHU: Una cámara lucky imaging para el estudio del sistema solar en el rango de longitudes de onda de 0.38 a 1.7 µm. PlanetCam UPV/EHU: Una cámara lucky imaging para el estudio del sistema solar en el rango de longitudes de onda de 0.38 a 1.7 µm. R. Hueso, A. Sánchez- Lavega, S. Pérez- Hoyos, I. Mendikoa, J. F. Rojas,

Más detalles

Sistemas de seguridad Integral. Soluciones para protección del ciclo del agua

Sistemas de seguridad Integral. Soluciones para protección del ciclo del agua Sistemas de seguridad Integral Soluciones para protección del ciclo del agua CONTENIDOS Seven Solutions Seven Security Soluciones de seguridad aplicados al ciclo del agua Ejemplos de soluciones (Aplicación

Más detalles

TAD. Telescopio Abierto Divulgación

TAD. Telescopio Abierto Divulgación TAD Telescopio Abierto Divulgación QUÉ ES EL TAD? El TAD es un sistema de telescopios controlados remotamente a través de internet usando un simple navegador web. Los alumnos, usando una simple conexión

Más detalles

Requerimientos y Especificaciones de Alto Nivel

Requerimientos y Especificaciones de Alto Nivel Espectrógrafo óptico de mediana y baja dispersión para el Observatorio de San Pedro Mártir Fecha: 15/02/2007 No. de páginas: 9 Versión: 1 Código: ESOPO-CI-A-REAN1 Título Requerimientos y Especificaciones

Más detalles

TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN ASTROFÍSICA I. FOTOMETRÍA: Indice de contenido

TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN ASTROFÍSICA I. FOTOMETRÍA: Indice de contenido TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN ASTROFÍSICA I B R J Hα FOTOMETRÍA 1 FOTOMETRÍA: Indice de contenido 1. Introducción. Utilidad de la fotometría 2. Escala de magnitudes. Ecuación de Pogson. 3. Fotometría de acuerdo

Más detalles

PAUCam CIEMAT. Juan De Vicente. on behalf of PAU Survey collaboration

PAUCam CIEMAT. Juan De Vicente. on behalf of PAU Survey collaboration PAUCam Juan De Vicente CIEMAT on behalf of PAU Survey collaboration Proyecto PAU (Physics of Accelerating Universe) PAU surge para estudiar la aceleración en la expansión del Universo Objetivo: Medir las

Más detalles

ESPECTROSCOPÍA ESPECTROSCOPÍA:

ESPECTROSCOPÍA ESPECTROSCOPÍA: TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN ASTROFÍSICA I ESPECTROSCOPÍA ESPECTROSCOPÍA: Indice de contenido. Introducción. Utilidad de la espectroscopía. Resolución espectral. 2. Espectrógrafos de prismas. Prisma objetivo.

Más detalles

ESO, el Observatorio Europeo Austral

ESO, el Observatorio Europeo Austral ESO, el Observatorio Europeo Austral Fundado en 1962, con el objetivo principal de construir y operar instalaciones de primera clase mundial que sus estados miembro no podrían permitirse individualmente.

Más detalles

LIRIS. Espectrografía infrarroja

LIRIS. Espectrografía infrarroja LIRIS IRIS: Espectrografía infrarroja Un equipo interdisciplinar formado por investigadores, ingenieros y técnicos del IAC realizó con éxito, en febrero de 2003, las primeras pruebas del espectrógrafo

Más detalles

El Observatorio Europeo Austral Alcanzando nuevas metas en astronomía

El Observatorio Europeo Austral Alcanzando nuevas metas en astronomía ESO El Observatorio Europeo Austral Alcanzando nuevas metas en astronomía ESO, el Observatorio Europeo Austral, es la principal organización astronómica intergubernamental en Europa. Fundado en 1962, ESO

Más detalles

ESPECTRÓMETROS. Máster. Astrofísica. sica INSTRUMENTACIÓN N ASTRONÓMICA

ESPECTRÓMETROS. Máster. Astrofísica. sica INSTRUMENTACIÓN N ASTRONÓMICA INSTRUMENTACIÓN N ASTRONÓMICA Máster Astrofísica sica ESPECTRÓMETROS 1 ESPECTRÓMETROS Espectroscopía. Resolución espectral. Espectrógrafos de prismas Espectrógrafos sin rendija. Prisma objetivo. Componentes

Más detalles

Efectos de la contaminación lumínica. en la Astronomía. J.L. Ortiz (Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC) Granada, 29 Abril 2014

Efectos de la contaminación lumínica. en la Astronomía. J.L. Ortiz (Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC) Granada, 29 Abril 2014 Efectos de la contaminación lumínica en la Astronomía J.L. Ortiz (Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC) Granada, 29 Abril 2014 Contaminación lumínica. Definiciones. Definición práctica o legal, JUNTA

Más detalles

El sector espacial en. España

El sector espacial en. España El sector espacial en España Fundación de ProEspacio Asociación española de empresas del sector espacial Creada en 1995 Objetivo principal: Potenciar el Sector Espacio en España ProEspacio en España Estructura

Más detalles

Fotometría Estelar para aficionados. Presenta: Leonel E. Hernández. ASTRO. Junio 29, 2015.

Fotometría Estelar para aficionados. Presenta: Leonel E. Hernández. ASTRO. Junio 29, 2015. Fotometría Estelar para aficionados. Presenta: Leonel E. Hernández. ASTRO. Junio 29, 2015. Qué es la fotometría estelar? La fotometría es una técnica de la astronomía que mide la brillantez de la radiación

Más detalles

Sensores en el Óptico y en el Infrarrojo Formación de la imagen en un sistema óptico :

Sensores en el Óptico y en el Infrarrojo Formación de la imagen en un sistema óptico : Formación de la imagen en un sistema óptico : (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 41 Potencia captada por un fotodetector en un sistema óptico : S G F detector 0 # # = f D = L 2 1+ 4 F# τ π optica

Más detalles

A la búsqueda de exoplanetas

A la búsqueda de exoplanetas A la búsqueda de exoplanetas Luis Cuesta Crespo y Grupo de Telescopios Robóticos del CAB 1 Introducción Una de las líneas de la Astrofísica observacional con mayor empuje actualmente es el de la búsqueda

Más detalles

Máster Universitario en Astrofísica por la Universidad Complutense de Madrid

Máster Universitario en Astrofísica por la Universidad Complutense de Madrid Jornadas informativas sobre los másteres de la Facultad de Ciencias Físicas Máster Universitario en Astrofísica por la Universidad Complutense de Madrid Ver https://www.ucm.es/masterastrofisica/ Coordinador:

Más detalles

Ciclo de conferencias sobre Astronomía organizado por la UCO Actualizado Viernes, 17 de Abril de :25

Ciclo de conferencias sobre Astronomía organizado por la UCO Actualizado Viernes, 17 de Abril de :25 La Universidad de Córdoba, es decir, Manolo Sáez, ha organizado un curso de conferencias sobre Astronomía con motivo del Año Mundial de. El ciclo se desarrollará entre el 23 de abril y el 20 de mayo. A

Más detalles

ESPECTROSCOPÍA DEL S.SOLAR Y DEL DEEP SKY

ESPECTROSCOPÍA DEL S.SOLAR Y DEL DEEP SKY ASTROPALMA OBSERVATORIO DE TACANDE, LA PALMA Joan Genebriera ESPECTROSCOPÍA DEL S.SOLAR Y DEL DEEP SKY Descripción: Con un espectrógrafo es posible conocer las condiciones de temperatura, campos eléctricos

Más detalles

Filtros sintonizables: La baza de OSIRIS

Filtros sintonizables: La baza de OSIRIS Filtros sintonizables: La baza de OSIRIS La investigación astrofísica y la tecnología afín son disciplinas tan estrechamente asociadas, que no podrían subsistir sin el avance mutuo. Actualmente, varios

Más detalles

Modelo DFX-8 y DFX-8+

Modelo DFX-8 y DFX-8+ Modelo DFX-8 y DFX-8+ Funciones de detector de defectos: DAC, AWS, TCG, DGS, Modo trigonométrico. Excepcional visibilidad a luz solar por pantalla TFT color QVGA 320X240 pixel. Refresco de pantalla 60

Más detalles

Redes y Comunicaciones

Redes y Comunicaciones Departamento de Sistemas de Comunicación y Control Redes y Comunicaciones Solucionario Tema 3: Datos y señales Tema 3: Datos y señales Resumen La información se debe transformar en señales electromagnéticas

Más detalles

Estudio de las atmósferas planetarias de las enanas blancas Espectroscopía bidimensional de la nebulosa planetaria K 3-4

Estudio de las atmósferas planetarias de las enanas blancas Espectroscopía bidimensional de la nebulosa planetaria K 3-4 Estudio de las atmósferas planetarias de las enanas blancas Espectroscopía bidimensional de la nebulosa planetaria K 3-4 Lic. Alfredo Gómez Blanco Objeto de Estudio PK 032+05 1 PN ARO 279 PN K 3-4 Datos

Más detalles

Jornada de Protección del Cielo Nocturno en los Municipios Granadinos Granada, 19 de abril de 2017

Jornada de Protección del Cielo Nocturno en los Municipios Granadinos Granada, 19 de abril de 2017 Turismo astronómico en la provincia de Granada Agencia Provincial de la Energía - Diputación de Granada Jornada de Protección del Cielo Nocturno en los Municipios Granadinos Granada, 19 de abril de 2017

Más detalles

DIAGRAMA HR DEL CÚMULO M15 (NGC 7078) Y DETECCIÓN DE VARIABLES

DIAGRAMA HR DEL CÚMULO M15 (NGC 7078) Y DETECCIÓN DE VARIABLES ASTROPALMA OBSERVATORIO DE TACANDE, LA PALMA Joan Genebriera DIAGRAMA HR DEL CÚMULO M15 (NGC 7078) Y DETECCIÓN DE VARIABLES La importancia de este diagrama deriva del hecho de que sobre el mismo puede

Más detalles

PRIMER PLANETA CONFIRMADO DESDE EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE CALAR ALTO

PRIMER PLANETA CONFIRMADO DESDE EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE CALAR ALTO PRESS RELEASE NOTA DE PRENSA Embargada hasta el viernes 8 a la 1AM 8 08-08- 2014 PRIMER PLANETA CONFIRMADO DESDE EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE CALAR ALTO CAFE, el instrumento español instalado en el Observatorio

Más detalles

FIA 0111 Experiencia Práctica # 2 A ELEMENTOS DE ESPECTROSCOPIA

FIA 0111 Experiencia Práctica # 2 A ELEMENTOS DE ESPECTROSCOPIA FIA 0111 Experiencia Práctica # 2 A ELEMENTOS DE ESPECTROSCOPIA Son dos los objetivos de esta experiencia; familiarizarse con los fundamentos de espectroscopia astronómica y analizar cualitativamente espectros

Más detalles

OBSERVATORIO DE TACANDE

OBSERVATORIO DE TACANDE OBSERVATORIO DE TACANDE TRANSITO DEL EXOPLANETA XO-2b Joan Genebriera Descripción: Se denomina planeta extrasolar o exoplaneta a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por tanto, no

Más detalles

Sistemas fotométricos. Fotometría: Qué es?

Sistemas fotométricos. Fotometría: Qué es? Sistemas fotométricos Johnson-Cousins UBVRI Thuan-Gunn SLOAN Washington Strømgren uvby-b, Vilnius DDO Banda angosta Infrarrojo El diseño de sistemas fotométricos Calibración Referencia excelente: Bessell,

Más detalles

MuSICa para el Telescopio Solar Europeo: el primer image slicer aplicado a Física Solar. Ariadna Calcines, Roberto L. López, Manuel Collados.

MuSICa para el Telescopio Solar Europeo: el primer image slicer aplicado a Física Solar. Ariadna Calcines, Roberto L. López, Manuel Collados. MuSICa para el Telescopio Solar Europeo: el primer image slicer aplicado a Física Solar Ariadna Calcines, Roberto L. López, Manuel Collados. ÍNDICE 1. Espectroscopía de Campo Integral para Física Solar

Más detalles

FRIDA: un innovador instrumento mexicano para el Gran Telescopio CANARIAS

FRIDA: un innovador instrumento mexicano para el Gran Telescopio CANARIAS Instituto de Astronomía - UNAM Boletín - 2011 FRIDA: un innovador instrumento mexicano para el Gran Telescopio CANARIAS FRIDA es un instrumento astronómico que se instalará en el año 2015 en el Gran Telescopio

Más detalles

XII CONGRESO NACIONAL DE METEOROLOGÍA ORGANIZACIÓN MEXICANA DE METEORÓLOGOS

XII CONGRESO NACIONAL DE METEOROLOGÍA ORGANIZACIÓN MEXICANA DE METEORÓLOGOS XII CONGRESO NACIONAL DE METEOROLOGÍA ORGANIZACIÓN MEXICANA DE METEORÓLOGOS CALIBRACIÓN E IMPLEMENTACIÓNDE LA IMÁGENES INFRARROJAS DEL SATÉLITE GOES-8 PARA LA DETECCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Y ACTIVIDAD

Más detalles

The EURONEAR contribution to the European NEA Research

The EURONEAR contribution to the European NEA Research The EURONEAR contribution to the European NEA Research Amadeo Aznar Nodo EURONEAR. Esta presentación debe ir acompañada de la exposición oral. The EUROpean Near Earth Asteroid Research Nace en 2006 en

Más detalles

El sondeo espectroscópico de estrellas O Galácticas (GOSSS)

El sondeo espectroscópico de estrellas O Galácticas (GOSSS) El sondeo espectroscópico de estrellas O Galácticas (GOSSS) IAA Jesús Maíz Apellániz (IP) Emilio J. Alfaro Alfredo Sota (tesis) Miguel Penadés (tesis) Teresa Gallego (técnico) no IAA Nolan R. Walborn (STScI)

Más detalles

Medición del brillo del cielo en Andalucía

Medición del brillo del cielo en Andalucía Sistemas de medición ió del brillo del cielo nocturno Medición del brillo del cielo en Andalucía 1 Federación de Asociaciones Astronómicas Red Andaluza de Astronomía, RAdA. 19 asociaciones, entidades asociadas

Más detalles

MS Plus. Sistema de Medida para Monitorización de Descargas Parciales Online. Data Sheet. Data Sheet MS Plus. Modelo: MEP-MS2 v02 CARACTERÍSTICAS

MS Plus. Sistema de Medida para Monitorización de Descargas Parciales Online. Data Sheet. Data Sheet MS Plus. Modelo: MEP-MS2 v02 CARACTERÍSTICAS Data Sheet MS Plus Sistema de Medida para Monitorización de Descargas Parciales Online Modelo: MEP-MS2 v02 CARACTERÍSTICAS 4x Canales para medida de descargas parciales con 10/12/14 bit de resolución a

Más detalles

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS CONSEJO SUPERIOR DE

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS CONSEJO SUPERIOR DE PROPUESTA DE RESOLUCION PROVISIONAL SUBPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACION FUNDAMENTAL NO ORIENTADA. CONVOCATORIA 2010 Proyectos Preseleccionados Proyectos I+D: Área de Gestión de Investigación Espacial

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN ASTRONÓMICA Máster Astrofísica DETECTORES (I) Instrumentación Astronómica - Jaime Zamorano & Jesús Gallego - Físicas UCM - Detectores

INSTRUMENTACIÓN ASTRONÓMICA Máster Astrofísica DETECTORES (I) Instrumentación Astronómica - Jaime Zamorano & Jesús Gallego - Físicas UCM - Detectores INSTRUMENTACIÓN ASTRONÓMICA Máster Astrofísica DETECTORES (I) 1 DETECTORES (I) Detección de la radiación. Parámetros de los detectores. Relación señal-ruido. El ojo humano como detector. Detectores fotográficos.

Más detalles

Determinación de períodos de rotación de estrellas M mediante técnicas fotométricas

Determinación de períodos de rotación de estrellas M mediante técnicas fotométricas Determinación de períodos de rotación de estrellas M mediante técnicas fotométricas Estudiante: Enrique Díez Alonso (UCM, Universidad de Oviedo) Directores: David Montes (UCM) F. Javier de Cos Juez (Univ.

Más detalles

QMEAT-Probe. Análisis no destructivo para la medida de parámetros de calidad de carne en línea

QMEAT-Probe. Análisis no destructivo para la medida de parámetros de calidad de carne en línea Análisis no destructivo para la medida de parámetros de calidad de carne en línea DESCRIPCIÓN QMEAT-Probe TM es una sonda manual para la inspección de parámetros de calidad en carne. La sonda permite identificar

Más detalles

TTSQL VIEWER WEB DATA MANAGER

TTSQL VIEWER WEB DATA MANAGER Monitorización online de las redes TTSQL VIEWER WEB DATA MANAGER TTSQL VIEWER, la herramienta web definitiva para la explotación avanzada de datos registrados en los sistemas de abastecimiento y saneamiento.

Más detalles

ACTIVIDAD 2.- Observaciones de planetas con webcams.

ACTIVIDAD 2.- Observaciones de planetas con webcams. ACTIVIDAD 2.- Observaciones de planetas con webcams. Por Sr. Juan Carlos Casado. Director Observatorio de Castelltallat, Barcelona. Dr. Miquel Serra-Ricart. Astrónomo Instituto de Astrofísica de Canarias,

Más detalles

LIR LABORATORIO DE SENSORES, TELEDETECCIÓN E IMAGEN EN EL INFRARROJO. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

LIR LABORATORIO DE SENSORES, TELEDETECCIÓN E IMAGEN EN EL INFRARROJO. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M LIR LABORATORIO DE SENSORES, TELEDETECCIÓN E IMAGEN EN EL INFRARROJO Fotografía: Archivo fotográfico UC3M 2 El Laboratorio de Sensores, Teledetección e Imagen en el Infrarrojo (LIR), liderado por el Dr.

Más detalles

8853Q Analizador de espectro

8853Q Analizador de espectro Aumenta la productividad mediante la provisión de un conjunto completo de pruebas de análisis de espectro en un sólo instrumento Interfaz de usuario intuitiva que reduce la curva de aprendizaje Funciones

Más detalles

Módulo de Termocupla y Sondas de Temperatura Datalogger 10

Módulo de Termocupla y Sondas de Temperatura Datalogger 10 Ventajas Módulos de medición intercambiables. Navegación Joystick de fácil uso. Gran pantalla gráfica. Luz de fondo azul. Hasta 8.000 puntos de medición. Hasta 6 mediciones simultáneas. Comunicación PC-Instrumento

Más detalles

Workswell WIRIS. Introducción. Características. Workswell WIRIS

Workswell WIRIS. Introducción. Características. Workswell WIRIS Ficha Técnica Workswell WIRIS Introducción Workswell s.r.o. se complace en presentarles el nuevo sistema de imagen térmica, el Workswell WIRIS para sistemas aéreos no tripulados (UAV) o drones. Hemos ido

Más detalles

Este sistema integra los mejores y más prácticos sistemas de filmación para realizar operaciones encubiertas en distintos ámbitos.

Este sistema integra los mejores y más prácticos sistemas de filmación para realizar operaciones encubiertas en distintos ámbitos. Cod: 02-117 Este sistema integra los mejores y más prácticos sistemas de filmación para realizar operaciones encubiertas en distintos ámbitos. 1 El Full System Cámara reúne los diferentes dispositivos

Más detalles

C6T CONÉCTESE SIN OBSTÁCULOS CON SU HOGAR, SU OFICINA, SU TIENDA. Y COMUNÍQUESE CON SU FAMILIA Y SUS MASCOTAS.

C6T CONÉCTESE SIN OBSTÁCULOS CON SU HOGAR, SU OFICINA, SU TIENDA. Y COMUNÍQUESE CON SU FAMILIA Y SUS MASCOTAS. C6T CONÉCTESE SIN OBSTÁCULOS CON SU HOGAR, SU OFICINA, SU TIENDA. Y COMUNÍQUESE CON SU FAMILIA Y SUS MASCOTAS. Con la C6T, podrá relajarse. La C6T es una cámara wifi que le permitirá controlar su hogar,

Más detalles

3. Teledetección e Incendios Aproximaciones

3. Teledetección e Incendios Aproximaciones 3.1. Aproximaciones 3.1. Detección y Seguimiento de focos activos: Necesidad de detectar de forma sencilla y rápida los incendios en zonas remotas 3.1. Detección y Seguimiento de focos activos: Régimen

Más detalles

Técnicas Observacionales Análisis Espectral II

Técnicas Observacionales Análisis Espectral II Astronomía Observacional: Técnicas Observacionales: Espectroscopía Técnicas Observacionales Análisis Espectral II 1 Análisis Espectral G.L. Baume - 2014 Parte II Tipos de Espectroscopía I. Espectroscopía

Más detalles

Estudios Observacionales en el Halo

Estudios Observacionales en el Halo Estudios Observacionales en el Halo Estrellas locales con propiedades propias del halo (mov propios grandes, excesos ultravioleta) Cuentas de estrellas Trazador de la población del halo Cúmulos Globulares

Más detalles

OO/UC3M/53- TELEDETECCIÓN DE GASES MEDIANTE SENSORES INFRARROJO (IR)

OO/UC3M/53- TELEDETECCIÓN DE GASES MEDIANTE SENSORES INFRARROJO (IR) OO/UC3M/53- TELEDETECCIÓN DE GASES MEDIANTE SENSORES INFRARROJO (IR) El LIR- UC3M, Laboratorio de Sensores IR de la Universidad Carlos III, ha desarrollado técnicas de análisis multi e hiperespectral IR

Más detalles

Tema 10: espectroscopía. Instrumentación Astronómica Curso 2011/2012 (material compilado por J. Zamorano, J. Gallego, P.G.

Tema 10: espectroscopía. Instrumentación Astronómica Curso 2011/2012 (material compilado por J. Zamorano, J. Gallego, P.G. Tema 10: espectroscopía 1 Introducción El objetivo de la espectroscopía es obtener las distribuciones espectrales de energía (SEDs): flujo de energía recibido de los objetos celestes respecto a la longitud

Más detalles

Espectroscopia: Ejemplos. Imágenes de banda angosta

Espectroscopia: Ejemplos. Imágenes de banda angosta Espectroscopia: Ejemplos Meaburn, J. et al. 1984, MNRAS, 210, 463 Schroeder, D. J. 1970, PASP, 82, 1253 Walker, G. 1987, Astronomical Observations, Cambridge U. Press (Cambridge: UK) https://jdgrunert.files.wordpress.com/2013/10/newton-prism-experiment-

Más detalles

Precisión limitada en velocidades radiales. Muestreo limitado en variabilidad Muestreo limitado en magnitud Objetos extensos El infrarrojo!

Precisión limitada en velocidades radiales. Muestreo limitado en variabilidad Muestreo limitado en magnitud Objetos extensos El infrarrojo! Fernando Comerón Qué no hará GAIA? Precisión limitada en velocidades radiales σ(vr) < 15 km/s en las magnitudes más débiles pueden superarse fácilmente mediante espectrógrafos dedicados, incluso en magnitudes

Más detalles

Vibracord FX. El equipo ideal para satisfacer todos sus requerimientos en la medida de vibraciones. Vibracord FX Modelo A

Vibracord FX. El equipo ideal para satisfacer todos sus requerimientos en la medida de vibraciones. Vibracord FX Modelo A Medidores de vibración Vibraquipo Vibraquipo, S.L.U. C/ Gaiteiro de Soutelo, 3 Bajo 36004 Pontevedra (Spain) Phone: (+34) 670 68 84 72 www.vibraquipo.com vibraquipo@vibraquipo.com El equipo ideal para

Más detalles

1. Nombre del Proyecto: CONTROLADOR VERSÁTIL PARA CCD s VERSIÓN 2.0

1. Nombre del Proyecto: CONTROLADOR VERSÁTIL PARA CCD s VERSIÓN 2.0 1. Nombre del Proyecto: CONTROLADOR VERSÁTIL PARA CCD s VERSIÓN 2.0 2. Responsables del Proyecto: S. Zazueta, Enrique Colorado. 3. Breve descripción del Proyecto: Diseño de un controlador versátil para

Más detalles

Título del trabajo/ Title of paper Aplicación de fotometría para la medida de la contaminación lumínica

Título del trabajo/ Title of paper Aplicación de fotometría para la medida de la contaminación lumínica Título del trabajo/ Title of paper Aplicación de fotometría para la medida de la contaminación lumínica Autor/es/ Author/s Susana Malón Giménez Afiliación/es del autor/es/ Affiliation/s of the author/s

Más detalles

RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Y TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN. Curso Introducción a la Astronomía 1

RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Y TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN. Curso Introducción a la Astronomía 1 RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Y TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN Curso 2011-12 Introducción a la Astronomía 1 Brillo Magnitud aparente El ojo detecta la luz de forma logarítmica, es decir, detecta cambios no de manera

Más detalles

Estado actual del Echelle y propuesta para el 2012: una mesa de control del C C D

Estado actual del Echelle y propuesta para el 2012: una mesa de control del C C D Espectrógrafo Echelle Fecha: 28/10/2011 Código: Echelle- No. de páginas: 8 Versión: 1 Título Estado actual del Echelle y propuesta para el 2012: una mesa de control del C C D (para la Comisión Asesora

Más detalles

Visita Observatorio UC Curso Astronomía AST0111

Visita Observatorio UC Curso Astronomía AST0111 Visita Observatorio UC Curso Astronomía AST0111 La visita al observatorio UC consta de tres actividades: 1. Una breve introducción sobre el funcionamiento de telescopios y cámaras CCD. 2. Observación visual

Más detalles

CCDs DETECTORES TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN ASTROFÍSICA. CCD: Introducción. Charged-Coupled Devices (CCD): Historia:

CCDs DETECTORES TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN ASTROFÍSICA. CCD: Introducción. Charged-Coupled Devices (CCD): Historia: TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN ASTROFÍSICA CCDs DETECTORES 1 CCD: Introducción Charged-Coupled Devices (CCD): Tecnología MOS (Metal Oxide Semiconductor) Mosaico de detectores (uno por pixel) Detector panorámico

Más detalles

Leyes de Kirchhoff. Radiación y Espectros. Pasaje de la radiación electromagnética a través de la atmósfera. Transiciones atómicas y moleculares

Leyes de Kirchhoff. Radiación y Espectros. Pasaje de la radiación electromagnética a través de la atmósfera. Transiciones atómicas y moleculares Radiación y Espectros Pasaje de la radiación electromagnética a través de la atmósfera Andrea Sánchez y Gonzalo Tancredi Curso CTE II Generación n de líneas: l Leyes de Kirchhoff Transiciones atómicas

Más detalles

Calidad y eficacia se dan la mano. Espectrofotómetro UV-VIS DR6000

Calidad y eficacia se dan la mano. Espectrofotómetro UV-VIS DR6000 Calidad y eficacia se dan la mano Espectrofotómetro UV-VIS DR6000 Combinación de calidad y rentabilidad El nuevo espectrofotómetro UV-VIS DR6000 proporciona un rendimiento máximo para la rutina de laboratorio

Más detalles

La teoría de muestreo. Las señales y su detección

La teoría de muestreo. Las señales y su detección La teoría de muestreo Referencias: Baher, H. 1991, Analog & Digital Signal Processing (John Wiley & Sons: New York, USA) Walker, G. 1987, "Astronomical Observations: An optical perspective" (Cambridge

Más detalles

Soluciones Integrales en Geomática Ingeniería Geoespacial

Soluciones Integrales en Geomática Ingeniería Geoespacial Soluciones Integrales en Geomática Ingeniería Geoespacial KOMPSAT 3 IMÁGENES SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN 2014 1 TABLA DE CONTENIDOS QuickBird. 3 WorldView-1.... 4 WorldView-2......5 GeoEye-1.. 6 Ikonos........7

Más detalles

Soluciones de Control, Gestión y Localización de Flotas

Soluciones de Control, Gestión y Localización de Flotas Soluciones de Control, Gestión y Localización de Flotas Información para saber, saber para mejorar Una gestión eficiente y moderna de la flota, significa transparencia y ahorro de costes. La tecnología

Más detalles

CBT-8000 MÁXIMA PRECISIÓN A BAJO COSTE CBT Equipo de Prueba de Interruptores.

CBT-8000 MÁXIMA PRECISIÓN A BAJO COSTE CBT Equipo de Prueba de Interruptores. CBT-8000 MÁXIMA PRECISIÓN A BAJO COSTE Equipo de Prueba de Interruptores CBT-8000 Abrir, Cerrar, Abrir-Cerrar, Cerrar-Abrir y Abrir-Cerrar-Abrir. Tiempos de interruptores y relés (V disparo : 30-300V).

Más detalles

Visita Observatorio UC Curso Astronomía AST0111

Visita Observatorio UC Curso Astronomía AST0111 Visita Observatorio UC Curso Astronomía AST0111 La visita al observatorio UC consta de tres actividades: 1. Una breve introducción sobre el funcionamiento de telescopios y cámaras CCD. 2. Observación visual

Más detalles

Determinación de cómo el alumbrado de la ciudad universitaria afecta la calidad del cielo nocturno del OACS*. Medición del Brillo de Fondo de Cielo

Determinación de cómo el alumbrado de la ciudad universitaria afecta la calidad del cielo nocturno del OACS*. Medición del Brillo de Fondo de Cielo Determinación de cómo el alumbrado de la ciudad universitaria afecta la calidad del cielo nocturno del OACS*. Medición del Brillo de Fondo de Cielo Proyecto presentado por: María de Jesús Quiroz, profesora

Más detalles

RFID en el entorno sanitario

RFID en el entorno sanitario RFID en el entorno sanitario Network Solutions Group, España Febrero 2009 v1.0 Ana Pacheco Network Solution Business Developer 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. The information contained herein

Más detalles

Multímetros OCT / 13 D D

Multímetros OCT / 13 D D Multímetros 95.001 OCT / 13 Indicación cristal líquido 3 1 /2 dígitos angulo ajustable Advertencia audible de error de medición de entrada Prueba Transistores Prueba Diodos Alimentación : 1 pila 9V, Indicación

Más detalles

Termo-anemo-manómetro MP 210

Termo-anemo-manómetro MP 210 Temperatura Humedad Velocidad Caudal del aire Calidad del aire Combustión Termoanemomanómetro MP 210 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Medición de presión, Hasta 6 parámetros temperatura, velocidad y caudal

Más detalles

Sistema de Monitorización Continua de Descargas Parciales en Servicio

Sistema de Monitorización Continua de Descargas Parciales en Servicio Data Sheet Sistema de Monitorización Continua de Descargas Parciales en Servicio BlueBOX Technology es una nueva forma de medir descargas parciales que se ha desarrollado con la última tecnología disponible

Más detalles

El primer paso para investigar la evolución de galaxias es comprender las propiedades actuales de esas galaxias. Galaxias Elípticas

El primer paso para investigar la evolución de galaxias es comprender las propiedades actuales de esas galaxias. Galaxias Elípticas El primer paso para investigar la evolución de galaxias es comprender las propiedades actuales de esas galaxias. Galaxias Elípticas Familia que agrupa varias clases de galaxias cd: masivas y luminosas,

Más detalles

Termo-anemo-manómetro MP 210

Termo-anemo-manómetro MP 210 Termoanemomanómetro MP 210 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Medición de presión, temperatura, velocidad y caudal del aire Módulos intercambiables Hasta 6 parámetros simultáneos 2 entradas para Pt100 Pantalla

Más detalles

Observables e Instrumentación en Astronomía

Observables e Instrumentación en Astronomía Observables e Instrumentación en Astronomía Información sobre el Universo: Radiación electromagnética, distribución. Otros observables: neutrinos, rayos cósmicos, ondas gravitatorias Efectos de la atmósfera

Más detalles

Pantalla LCD rotable. IRTEi Series. IRTEi Series. Cámaras termográficas

Pantalla LCD rotable. IRTEi Series. IRTEi Series. Cámaras termográficas IRTEi Series MÁXIMA RESOLUCIÓN Y PRECIÓN A BAJO COSTE Pantalla LCD rotable. Cámaras termográficas IRTEi Series Sensor CCD. Detector FPA no refrigerado de 160x120. Frecuencia de refresco de 50Hz reales.

Más detalles

Objetivo: calibración automática de patrones 2D

Objetivo: calibración automática de patrones 2D Necesidades y objetivos del nuevo sistema Objetivo: calibración automática de patrones 2D Mejoras: i. Proceso de calibración automático ii. Calibración en 2D iii. Rango de calibración hasta (100 x 100)

Más detalles

Futuro de las Redes de Alto

Futuro de las Redes de Alto Futuro de las Redes de Alto Desempeño y la Astrofísica Importancia de las redes de alta velocidad Internet ha modificado de forma sustancial el trabajo en ciencia y tecnología a nivel mundial en todas

Más detalles