1. Revisión, y aprobación en su caso, de las minuta de la sesión ordinaria del 13 de marzo de 2009.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Revisión, y aprobación en su caso, de las minuta de la sesión ordinaria del 13 de marzo de 2009."

Transcripción

1 MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 3 DE ABRIL DE 2009 Asistentes: ver lista adjunta. Lugar y hora: Sala de Usos Múltiples de la Coordinación, 9.00 horas. Lista de acuerdos: 1. Revisión, y aprobación en su caso, de las minuta de la sesión ordinaria del 13 de marzo de Se revisó y aprobó la minuta de la sesión ordinaria del 13 de marzo de 2009 del Comité Académico del Posgrado en Economía 2. Situación del Programa de Posgrado en Economía adecuado. El coordinador informó al comité que el Consejo de Estudios de Posgrado ya envió, con su opinión favorable, el Programa del Posgrado de Economía adecuado al Reglamento General de Estudios de Posgrado vigente, al Consejo Académico del Área de Ciencias Sociales para su aprobación; la Unidad de apoyo a los Consejos Académicos de Área enviará hoy su opinión también favorable a esa misma instancia. El siguiente paso en el procedimiento implica que el la propuesta sea revisada por la comisión correspondiente del Consejo Académico posteriormente pase al pleno del mismo para su aprobación definitiva. En alguna de esas dos instancias se hará una presentación del programa por parte del coordinador para explicar las adecuaciones y aclara posibles dudas. El coordinador informará a los miembros del comité la fecha de la presentación para que puedan asistir. 3. en la Molina y seminario internacional de Cambio Climático. El coordinador comunicó al comité que había invitado al Dr. Roberto Escalante S., en su calidad de Responsable del en La Molina, de Lima, para que 1

2 informe acerca del Seminario Internacional de Cambio Climático, que se llevó a cabo en la UNALM, el 26 y 27 de marzo pasado, como parte de la promoción para la segunda generación del en Economía de los Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable. El Dr. Escalante dijo que el seminario fue exitoso, calculó que hubo alrededor de 600 asistentes a las diferentes mesas y que los principales ponentes fueron los profesores del Posgrado en Economía de la UNAM. Estuvo presente durante el seminario la representante de la Cooperación Holandesa, institución que colabora con el financiamiento del doctorado; la clausura estuvo a cargo del Ministro del Medio Ambiente de Perú, quien invitó a los doctorantes a que se acercaran al ministerio porque hay necesidad de gente capacitada en esa área. El Dr. Escalante mencionó también que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Holanda había decidió extender el financiamiento para el doctorado con el propósito de institucionalizar el programa, con lo que se financiarán dos generaciones adicionales, con la condición de que el financiamiento sea ejercido hasta Un elemento relevante en la institucionalización del programa es el proyecto para crear un Centro de Investigación en La Molina, con sedes en Ecuador y quizá en Chile, en el que se establecerá una red de investigadores sobre el tema y en el que participará activamente el Posgrado en Economía de la UNAM. En respuesta a pregunta del comité, el Dr. Escalante indicó que sí hay planes para la CEPAL participe en la institucionalización del programa, especialmente a través del Dr. Luis Miguel Galindo. Como actividades adicionales, el Dr. Escalante se reunió con profesores y alumnos de La Molina, señaló que de los trece alumnos inscritos actualmente tres son candidatos a doctor, y otros siete lo serán al concluir el presente semestre; calculó que para fin de año once estudiantes obtendrán el grado de doctor. Respecto de la nueva convocatoria, anunció que hay aproximadamente 50 aspirantes a ingresar al doctorado y que la comisión de admisión que aprobó el comité académico en su sesión anterior, deberá estar en La Molina el 7 y 8 de mayo próximos para realizar las entrevistas. El coordinador agradeció el informe del Dr. Escalante y aprovechó la ocasión para informar al comité que por instrucciones del rector de la UNAM, en la reunión mensual de coordinadores de posgrado, el Coordinador de la CUAED dijo que es necesario fortalecer y ampliar la educación a distancia, por lo que el próximo 24 de abril se publicará una convocatoria de posgrados a distancia de la UNAM, e invitó a todos los programas que estuvieran en condiciones de ofrecer sus planes de estudio a distancia, a participar en dicha convocatoria. Al respecto el coordinador indicó que en estos momentos el Posgrado en Economía no está en condiciones de ofrecer la maestría o el doctorado a distancia, por lo que propuso que no se incorporara a la convocatoria mencionada. El comité acordó que no se participe en la convocatoria para ofrecer el programa de posgrado a distancia, pero que se comience a trabajar en la preparación de un curso entre las entidades del programa y que se aproveche la relación con la 2

3 Universidad de Loja, que tiene amplia experiencia en ese campo y que se haga un plan de trabajo con el Sistema de Universidad Abierta de la Facultad de Economía para evaluar los costos y conocer los mecanismos más adecuados para instrumentar el posgrado en economía distancia. 4. Situación de la convocatoria a Elecciones del Comité Académico. Se informó al comité que, de acuerdo con las convocatorias para la elección de representantes alumnos y tutores en el Comité Académico del Posgrado en Economía, el pasado día 27 de marzo se había vencido el plazo para el registro de candidatos. Los candidatos registrados son los siguientes: Facultad de Economía Américo Saldívar Valdés María Eugenia Romero Sotelo FES Acatlán Gabriel Gómez Ochoa Teresa S. López González FES Aragón Liu Xue Dong José Luis Martínez Marca IIEc. Gerardo González Chávez Armando Sánchez Vargas Irma Manrique Campos Isabel Rueda Peiró Alumnos Alan Michel Apodaca Bernal José Francisco Pérez de la Torre Andrés Rosales Roldán Aragón Rodríguez Hugo Ángel David Fonseca Corral José Enrique Mendoza Méndez Beatriz Paloma Sánchez Cruz El coordinador indicó que las elecciones por vía electrónica serán el miércoles 15 de abril y que de inmediato se darán a conocer los resultados. 5. Planta de profesores del curso de actualización El coordinador informó que se están designando los profesores del curso de actualización para los alumnos de nuevo ingreso de la maestría. No obstante, se indicará a los profesores que el contenido de los cursos es el mismo que en la promoción anterior y que el programa está disponible en la página electrónica del programa. Se impartirán cursos en las FES Aragón y Acatlán y en la Facultad de 3

4 Economía, donde se reunirán los alumnos que ingresarán a dicha facultad y al Instituto de Investigaciones Económicas. 6. Examen de ingreso a la maestría Se informó al comité que se inscribieron para presentar el examen de ingreso a la maestría en economía alrededor de 300 aspirantes en el país y 20 en el extranjero. El jueves 2 del presente se realizó el examen en las instalaciones del Posgrado en Derecho, una vez concluido se entregaron los exámenes a la Dirección General de Evaluación educativa para que los califiquen; se calcula que entreguen los resultados el jueves 16 o viernes 17 de abril, por lo que el comité deberá reunirse de manera extraordinaria en la semana siguiente a la entrega de los resultados. El comité acordó realizar una reunión extraordinaria el lunes 20 de abril, a las horas en la sala de usos múltiples de la coordinación para analizarlos resultados del examen de admisión y decidir quiénes podrán ingresar a la maestría en economía para el semestre en Historia Económica con el Posgrado en Historia. Se informó al comité que la Coordinación de Estudios de Posgrado (CEP) señaló que la propuesta de en Historia Económica no constituye una Opción Interdisciplinaria de Posgrado (OIP), de acuerdo con lo establecido en el Reglamento general de Estudios de Posgrado y los Lineamientos para el Funcionamiento del Posgrado, que la propuesta es más un programa de doctorado, por lo que habrá que hacer las modificaciones conducentes para que sea una OIP. Después de leer lo establecido en los dos documentos citados, de donde se concluye que las OIP no son programas conjuntos de posgrado sino sólo orientaciones, el comité acordó solicitar por escrito a la CEP su respuesta a la propuesta del programa de doctorado antes citada. 8. Presupuesto de PAEP El coordinador señaló que ya se autorizó el presupuesto del Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado, que ascendió a 592,600 pesos (se anexa presupuesto PAEP). La cantidad asignada a equipo se propuso que se destinará a la adquisición de un enrutador, 3 videoproyectores, 3 computadoras portátiles y computadoras de escritorios para dos entidades. Respecto de prácticas escolares, se propuso que se autorizaran solicitudes de apoyo de alumnos por la cantidad de 299,000 pesos; esto es, el total asignado mediante el PAEP. En caso de que haya más solicitudes de alumnos de doctorado, se financiarán con presupuesto extraordinario de CONACyT 4

5 En el renglón de profesores invitados se propuso ejercer el presupuesto asignado de 154,000, con la condición de que en principio se aprobara la visita de un profesor por cada uno de los nueve campos de conocimiento del programa; para solicitudes adicionales, el comité evaluará si se financia con el presupuesto extraordinario de CONACyT. El comité acordó aprobar las propuestas anteriores. 9. Solicitudes de Asuntos Varios Solicitudes varias al Comité Académico (Sesión del 3 de Abril de 2009) EXAMEN GENERAL DE CONOCIMIENTOS La Dra. Lilia Domínguez solicita que se aplique Examen General de Conocimiento para obtener el grado de maestro en economía al alumno Maldonado Noriega Christian Manuel. Jurado propuesto: Dr. Alejandro Montoya, Dr. Andrés Blancas N., Mtro. Carlos Tello M., Dr. Alberto Moritz Cruz y Dr. Gerardo Fujii G. La Dra. Domínguez explicará el avance en este proceso. Se aprobó el jurado del examen general de conocimientos y se acordó que se estableciera el mecanismo administrativo de para próximas ocasiones. JURADO PARA EXAMEN DE DOCTORADO Alumna: Ampudia Márquez Claudia Nora Tutor: Etelberto Ortiz Cruz Tesis: Debilitamiento del traspaso de la inflación, debilidades de la política monetaria y efectos en el mercado laboral. Jurado propuesto: Dra. Guadalupe Mántey, Dra. Noemí Levy, Dr. Etelberto Ortiz, Dra. Josefina León y Dr. Alfredo Sánchez Daza. Se aprobó el jurado. JURADO PARA EXAMEN DE MAESTRÍA Alumno: Roberto Valencia 5

6 Tutor: Gerardo Fujii Tesis: Flexibilidad laboral y generación de empleo en México ( ) Jurado Propuesto: Mtro. Eduardo Canduadap Camacho, Dr. Benjamín García Páez, Dr. Rogelio Huerta Quintanilla, Dr. Ciro Murayama, Dr. Gerardo Fujii Gambero. Se aprobó el jurado Alumno: Isaac Israel Garduño Mora Tutor: Luis Quintana Romero Tesis: "Transformación productiva y localización industrial en la zona metropolitana del valle de México, " Jurado Propuesto: Mtro. Miguel Ángel Mendoza, Dr. Normand Asuad Sanén, Dr. Pablo Pérez Akaki, Dr. Marcos Valdivia y Dr. Luis Quintana Romero. Se aprobó el jurado ASIGNACIÓN DE TUTOR Alumna González Ceja Yéssica Elizabeth Es alumna de segundo semestre. Solicita le sea asignada la Dra. Yolanda Trápaga Delfín como su tutora para su proyecto de tesis de maestría debido a que su tema es un estudio comparativo entre las empresas biotecnológicas en China y México. Se indicó que próximamente se solicitará a los responsables de campo de conocimiento que hagan la propuesta de tutores para todos los alumnos de segundo semestre. ASUNTOS VARIOS Bilal Azi Poswal Solicita se le dé una oportunidad y se reconsidere su solicitud para ser admitido en el Posgrado de Economía. Ha sido rechazado dos ocasiones. 6

7 Se acordó que se canalizara con un tutor para que trabaje en el proyecto de investigación y se presente en el próximo periodo de ingreso al doctorado. Se recomendó que se averiguara sobre la situación de la beca que tiene en la SER. Rosa Arely Miranda Borbolla Solicita ser aceptada al Programa de en Economía. Ingresó en 2008 a Chapingo y completó los cursos de ese periodo (26 créditos) con promedio de 9. En su evaluación le pidieron cambiar el tema de investigación, pero ella quiere seguir con el que ha trabajado los últimos años: Política agrícola para la producción y comercialización de maíz amarillo en México. Fue a CONACyT y le sugirieron que cambiara de programa de, a uno que estuviera también en el PNPC. Está muy interesada en el en Economía de la UNAM, ya ha tenido dos reuniones con el Dr. Fernando Rello para evaluar su trabajo de investigación y él ha manifestado que es de su interés trabajar con ella. Cuenta con apoyo de CONACyT hasta 2011 inclusive. El Dr. Fernando Rello E. está dispuesto a ser su tutor. El comité acordó que la solicitante podrá ser aceptada al en Economía de la UNAM en el semestre presentando su proyecto de investigación y avances para la aprobación del comité de evaluación formado para tal propósito, y que éste puede ser propuesto por el Dr. Fernando Rello E.; asimismo se determinó que, tomando en cuenta sus cursos en Chapingo y el avance en su investigación, en caso de ser aceptada al en Economía de la UNAM, no hay inconveniente para que la maestra Miranda Borbolla concluya sus estudios de doctorado en los cinco semestres que tendría de beca CONACyT. Rodrigo Blas Ruiz Ha sido rechazado en dos ocasiones para ingresar al doctorado, su promedio en maestría en el CIDE es de 8, pero tiene amplia experiencia profesional. Es profesor de tiempo completo en la FES Cuautitlán. Solicita una tercera oportunidad para ingresar al doctorado y, con el fin de superar las deficiencias en el proyecto de investigación que se detectaron durante el proceso de selección, se le permita trabajar en forma inmediata con algún tutor del doctorado para reestructurar su protocolo de investigación. Está interesado en Economía Política o Economía de la Tecnología. (Anexa currículo y documentos probatorios). La Dra. Carmen del Valle, quien revisó su proyecto de investigación, tiene interés en trabajar con él. Se acordó que el maestro Blas Ruiz trabaje con la Dra. Carmen del Valle en la definición del proyecto de investigación para ingresar al doctorado y lo presente, por última vez, en la siguiente convocatoria. 7

8 Juan Walter Tudela Mamani Solicita se le permita trasladarse del en la Universidad Autónoma Chapingo, México, debido a que ésta se encuentra en huelga, estudia el doctorado en economía agrícola con un promedio de 9.9, él quisiera trasladarse al segundo semestre del en Economía de la UNAM con el fin de no tener inconvenientes con la Secretaria de Relaciones Exteriores del gobierno de México que es la institución que financia sus estudios. Se ha entrevistado con el Dr. Américo Saldivar. Se acordó pedirle al Dr. Saldivar su opinión acerca de la viabilidad de la solicitud del maestro Tudela Mamani; no obstante, debido a que el doctorado en Economía de la UNAM es por tutoría, el solicitante tendrá que ingresar al primer semestre, presentando un proyecto de investigación ante el comité de evaluación que se formará para tal fin. Mtro. Bernardo Hernández Cruz Solicita la autorización para inscribirse en el semestre para realizar la cuarta evaluación del programa de en Economía. Se autorizó suspensión temporal para los semestres , y ; así como la inscripción al semestre Mtro. Domingo Flores Miranda Debido a que el presente año el comité Académico acordó no aceptarlo en el programa doctoral y lo invitó a reestructurar su proyecto y cursar materias de la en Economía, solicita se le recomiende un tutor con el cual pueda trabajar en su proyecto de investigación para consolidarlo, el tema de estudio es: El impacto de la producción de vivienda y su financiamiento en la Zona Metropolitana del Valle de México. También pide que se le indique cuáles son los cursos necesarios que complemente su formación académica en Economía, esto con el fin de volverse a postular en la próxima convocatoria de ingreso a. Se acordó solicitar a un tutor especialista en el tema de investigación que apoye al maestro Flores Miranda en la reestructuración del proyecto de investigación para que lo presente en la siguiente convocatoria. También se acordó que se solicitará al comité que evaluó su ingreso en el semestre , una propuesta de las actividades académicas que debe cumplir para poder ingresar al en Economía el semestre

9 10. Asuntos Generales Bienvenida a nuevos tutores. El Comité Académico dio la bienvenida a los profesores que tuvieron un dictamen favorable para ingresar al cuerpo de tutores del Posgrado en Economía de la UNAM. El coordinador entregó la carta que formaliza su pertenencia al cuerpo de tutores y un diploma de reconocimiento. 9

MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2008

MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2008 MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2008 Asistentes: ver lista adjunta. Lugar y hora: Sala de Usos Múltiples de la Coordinación, 9.00 horas. Acuerdos (según el

Más detalles

COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA

COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Lugar: Sala de Videoconferencia del IIECs Fecha: viernes 12 de abril de 2013 1. Revisión, y aprobación en su caso, de la minuta de la sesión ordinaria del

Más detalles

MINUTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 29 DE JULIO DE 2009

MINUTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 29 DE JULIO DE 2009 MINUTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 29 DE JULIO DE 2009 Asistentes: ver lista adjunta. Lugar y hora: Sala de Usos Múltiples de la Coordinación, 09:00 horas. Lista de acuerdos

Más detalles

MINUTA DE LA SESIÓN DEL COMITÉ ACADÉMICO 14 de enero de Lugar: División de Posgrado e Investigación, ENEP - Aragón

MINUTA DE LA SESIÓN DEL COMITÉ ACADÉMICO 14 de enero de Lugar: División de Posgrado e Investigación, ENEP - Aragón MINUTA DE LA SESIÓN DEL COMITÉ ACADÉMICO 14 de enero de 2005 Asistentes: ver lista adjunta Lugar: División de Posgrado e Investigación, ENEP - Aragón ACUERDOS (según el Orden del día) 1. Revisión, y aprobación

Más detalles

diciembre de 2009 Página 1 de 8

diciembre de 2009 Página 1 de 8 I. Economía Aplicada: a. Dr. Arturo Huerta (Una plaza disponible) i. Análisis de las causas de la crisis en México, la profundidad de la misma, y como salir de ella. b. Dr. Gerardo Fuji Gambero (Una plaza

Más detalles

MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 16 DE ENERO DE 2009

MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 16 DE ENERO DE 2009 MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 16 DE ENERO DE 2009 Asistentes: ver lista adjunta. Lugar y hora: Sala de Usos Múltiples de la Coordinación, 9.00 horas. Acuerdos (según el Orden

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA Fecha: viernes 15 de octubre de 2010 Lugar: Sala de Consejo de la Facultad de Economía 1. Revisión,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA Lugar: Sala de Consejo del Instituto de Investigaciones Económicas Fecha: viernes 12 de noviembre

Más detalles

Viernes 4 De Junio Facultad de Estudios Superiores Aragón

Viernes 4 De Junio Facultad de Estudios Superiores Aragón UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA Viernes 4 De Junio Facultad de Estudios Superiores Aragón 1. Revisión, y aprobación en su caso,

Más detalles

1. Revisión y aprobación en su caso, de la minuta de la sesión ordinaria del 20 de enero de 2010.

1. Revisión y aprobación en su caso, de la minuta de la sesión ordinaria del 20 de enero de 2010. MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2010 Asistentes: ver lista adjunta. Lugar: FES Aragón. Fecha: viernes 5 de febrero de 2010. Hora: 10:00 a 12:00 hrs. Acuerdos

Más detalles

MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 3 DE OCTUBRE DE 2008

MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 3 DE OCTUBRE DE 2008 MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 3 DE OCTUBRE DE 2008 Asistentes: ver lista adjunta. Lugar y hora: Sala de Usos Múltiples de la Coordinación, 9.00 horas. Acuerdos (según el Orden

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA

Más detalles

1. Revisión y, en su caso, aprobación de las minutas de las sesiones ordinaria y extraordinaria del 10 y 24 de abril, respectivamente.

1. Revisión y, en su caso, aprobación de las minutas de las sesiones ordinaria y extraordinaria del 10 y 24 de abril, respectivamente. COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN ORDINARIA ORDEN DEL DÍA Lugar: Salón H219, edificio H, segundo piso, edificio de la Unidad de Posgrado. Fecha: Viernes 08 de Mayo de 2015. Hora: 10:30 horas. 1. Revisión y, en su

Más detalles

ORDEN DEL DÍA. 1. Revisión, y aprobación en su caso, de la minuta de la sesión ordinaria del 5 de octubre de 2012.

ORDEN DEL DÍA. 1. Revisión, y aprobación en su caso, de la minuta de la sesión ordinaria del 5 de octubre de 2012. COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN ORDINARIA Lugar: Instituto de Investigaciones Económicas. Sala José Luis Ceceña Fecha: Viernes 16 de noviembre de 2012 Hora: 9 a.m. hrs ORDEN DEL DÍA 1. Revisión, y aprobación en

Más detalles

1. Revisión y, en su caso, aprobación de las minutas de las sesión ordinaria del 14 de enero y, extraordinaria, del 30 de enero de 2015.

1. Revisión y, en su caso, aprobación de las minutas de las sesión ordinaria del 14 de enero y, extraordinaria, del 30 de enero de 2015. COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN ORDINARIA ORDEN DEL DÍA Lugar: Salón 219, edificio H, segundo piso, edificio de la Unidad de Posgrado. Fecha: viernes 13 de febrero de 2015. Hora: 09:00 horas. 1. Revisión y, en

Más detalles

COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA

COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Lugar: Nuevo Edificio de Posgrado Salón H-130 Fecha: viernes 30 de agosto de 2013 1. Revisión y en su caso aprobación de las minutas de la sesión ordinaria

Más detalles

SESIÓN 428 ORDINARIA DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA, CELEBRADA EL 03 DE JUNIO DE 2008 EN LA SALA DE CONSEJOS DE LA UNIDAD.

SESIÓN 428 ORDINARIA DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA, CELEBRADA EL 03 DE JUNIO DE 2008 EN LA SALA DE CONSEJOS DE LA UNIDAD. SESIÓN 428 ORDINARIA DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA, CELEBRADA EL 03 DE JUNIO DE 2008 EN LA SALA DE CONSEJOS DE LA UNIDAD. ACUERDOS 428.1 Dio inicio la sesión una vez reunido el

Más detalles

Lugar: Sala José Luis Ceceña Gámez del Instituto de Investigaciones Económicas Fecha: Martes 12 de junio de 2012

Lugar: Sala José Luis Ceceña Gámez del Instituto de Investigaciones Económicas Fecha: Martes 12 de junio de 2012 COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Lugar: Sala José Luis Ceceña Gámez del Instituto de Investigaciones Económicas Fecha: Martes 12 de junio de 2012 1. Revisión, y aprobación en su caso, de

Más detalles

MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2009

MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2009 MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2009 Asistentes: ver lista adjunta. Lugar y hora: Sala de Usos Múltiples de la Coordinación, 09:00 horas. Lista de acuerdos 1.

Más detalles

M4Yl1 \-\cjwtbe.<.+c ízl!) 7e.U f?:> 'c.e.>íy1 ( 3. Solicitud de los alumnos ~

M4Yl1 \-\cjwtbe.<.+c ízl!) 7e.U f?:> 'c.e.>íy1 ( 3. Solicitud de los alumnos ~ 2.5. Información de cada Comité Académico de cada Especialización, para publicar en la página de la FES Zaragoza. El Mtro. González Meléndez, les recuerda que se acordó enviarían las minutas de los Comités

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRIA Y DOCTORADO EN GEOGRAFIA, 2000

PROGRAMA DE MAESTRIA Y DOCTORADO EN GEOGRAFIA, 2000 PROGRAMA DE MAESTRIA Y DOCTORADO EN GEOGRAFIA, 2000 3. PLAN DE ESTUDIOS DE DOCTORADO EN GEOGRAFÍA 3.1 Objetivos del plan de estudios 3.2 Duración de los estudios 3.3 Actividades académicas 3.4 Requisitos

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRIA Y DOCTORADO EN GEOGRAFIA, 2000

PROGRAMA DE MAESTRIA Y DOCTORADO EN GEOGRAFIA, 2000 PROGRAMA DE MAESTRIA Y DOCTORADO EN GEOGRAFIA, 2000 8. NORMAS OPERATIVAS 8.1 Procedimiento de operación del comité académico 8.2 Responsabilidades de los representantes de los académicos y de los alumnos

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Plan: 4042 - MAESTRÍA EN URBANISMO 1924 TALLER DE INVESTIGACION IV 0 DR. HECTOR ROBLEDO LARA MTRO. ROBERTO EIBENSCHUTZ HARTMAN 0405 DR. HERMILO SALAS ESPINDOLA DR. FERNANDO PALMA GALVAN 014 MTRO. FERNANDO

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR. Martes 9 de octubre 2018

PROGRAMA PRELIMINAR. Martes 9 de octubre 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PROYECTO PAPIIT IN305217 Los límites de la financiarización en países en desarrollo y los desafíos de los modelos de crecimiento liderado por

Más detalles

1. Revisión, y aprobación en su caso, de la minuta de la sesión ordinaria del 25 de enero de 2011.

1. Revisión, y aprobación en su caso, de la minuta de la sesión ordinaria del 25 de enero de 2011. COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 17 de febrero de 2012 1. Revisión, y aprobación en su caso, de la minuta de la sesión ordinaria del 25 de enero de 2011. El Dr. Carlos Bustamante solicitó

Más detalles

ANEXO ELABORÓ: REVISÓ APROBÓ

ANEXO ELABORÓ: REVISÓ APROBÓ Página 1 de 12 CUADRO DE CONTROL DE CAMBIOS. Número de Revisión Fecha de Actualización Descripción del Cambio 00 Jun - 14 Sustituye al M01-Anexo 05 Fichas de Proceso 01 Mzo-15 Ago-17 Se elimina del proceso

Más detalles

La Universidad de Sonora. Doctorado en Ciencias Sociales,

La Universidad de Sonora. Doctorado en Ciencias Sociales, La Universidad de Sonora a través de la División de Ciencias Sociales C o n v o c a: A las y los interesados en inscribirse al Posgrado Integral en Ciencias Sociales (PICS), a participar en el proceso

Más detalles

Comité académico de carrera Licenciatura en economía UNAM. Informe de actividades

Comité académico de carrera Licenciatura en economía UNAM. Informe de actividades Licenciatura en economía UNAM Informe de actividades Entidades Facultad de Economía. Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Facultad de Estudios Superiores Aragón. Instituto de Investigaciones Económicas.

Más detalles

SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM

SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM MINUTA DE LA SESIÓN REALIZADA EL 4 DE MARZO DEL 2011, DE 5.40 A 6.40 PM., EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS (DGOSE),

Más detalles

ORDEN DEL DíA. 1.2 Aprobación y firma del acta de la sesión del 28 de octubre del 2015.

ORDEN DEL DíA. 1.2 Aprobación y firma del acta de la sesión del 28 de octubre del 2015. 2015 1.1 Lista de asistencia. ORDEN DEL DíA 1.2 Aprobación y firma del acta de la sesión del 28 de octubre del 2015. 2. Coordinación de Posgrado. 2.1 Dictamen del formato de Evaluación de trabajos académicos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO Convocatoria de Ingreso al Programa de Becas del Doctorado en Ciencias de la Administración

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Plan: 4042 - MAESTRÍA EN URBANISMO 61923 TALLER DE INVESTIGACION III 6 03 MTRO. JAIME COLLIER S URRUTIA VIERNES 16.00..PM 22.00..PM Salon: GRUPO ESPECIAL REC 1 61924 TALLER DE INVESTIGACION IV 6 03 DR.

Más detalles

REGLEMENTO DEL DOCTORADO POR INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

REGLEMENTO DEL DOCTORADO POR INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. REGLEMENTO DEL DOCTORADO POR INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. CAPÍTULO I OBJETIVOS Y AUTORIDADES Artículo 1º. El objetivo del Programa de Doctorado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA Fecha: Viernes 6 de agosto Lugar: Sala de Consejo Interno del IIEC 1. Revisión, y aprobación

Más detalles

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Doctorado en Ciencias Económico Administrativas (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Tipo: Investigación. Orientaciones:

Más detalles

Programa ORGANIZADORES

Programa ORGANIZADORES Programa ORGANIZADORES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PROYECTO PAPIIT IN305217 Los límites de la financiarización en países en desarrollo y los desafíos de los modelos de

Más detalles

Lineamientos complementarios para el. Doctorado en Ciencias con Orientación en Matemáticas Básicas

Lineamientos complementarios para el. Doctorado en Ciencias con Orientación en Matemáticas Básicas Lineamientos complementarios de los programas de posgrado aprobados por el Consejo de Programas Docentes en cumplimiento del artículo 3 del Reglamento General de Estudios de Posgrados Lineamientos complementarios

Más detalles

TERCERA CIRCULAR. Instituciones garantes del congreso

TERCERA CIRCULAR. Instituciones garantes del congreso TERCERA CIRCULAR Instituciones garantes del congreso Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (Academia de Geografía) Universidad Nacional Autónoma de México (Instituto de Geografía) Centro de Enseñanza

Más detalles

OPCIONES DE TITULACIÓN

OPCIONES DE TITULACIÓN Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social Estudiantes y Egresados La Escuela Nacional de Trabajo Social, a través del Departamento de Tesis y Exámenes Profesionales, ofrece

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Convocatoria 2017-B POSGRADO (DOCTORADO) EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO. 1 Modalidad:

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS DOCTORADO EN CIENCIAS (Biología, Física, Matemáticas)

MAESTRÍA EN CIENCIAS DOCTORADO EN CIENCIAS (Biología, Física, Matemáticas) MAESTRÍA EN CIENCIAS DOCTORADO EN CIENCIAS (Biología, Física, Matemáticas) Programas acreditados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT Trabajaremos juntos por una consolidación académica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA Fecha: Viernes 10 de Septiembre de 2010 Lugar: Unidad de Seminarios de la FES-Acatlán. 1. Revisión,

Más detalles

Programa Duración Créditos

Programa Duración Créditos Programa Duración Créditos Maestro(a) en Ciencias Doctor(a) en Ciencias Maestría en Ciencias Cuatro periodos lectivos 110 Doctorado en Ciencias Seis periodos lectivos 189 Formar capital humano de alto

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN A LA ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA TÉRMICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN A LA ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA TÉRMICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR EN LA ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA TÉRMICA

Más detalles

Maestría en Ciencias con Especialidad en Computación y Matemáticas Industriales

Maestría en Ciencias con Especialidad en Computación y Matemáticas Industriales Lineamientos complementarios de los programas de posgrado aprobados por el Consejo de Programas Docentes el 19 de agosto del 2015 en cumplimiento del artículo 3 del Reglamento General de Estudios de Posgrados

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Convocatoria 2017-B POSGRADO (DOCTORADO) EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO. 1 Modalidad:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Maestría y Doctorado en Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Maestría y Doctorado en Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Maestría y Doctorado en Psicología Resumen de información Académica 2010-2013 Comité Académico del Programa 1 Entidades Participantes - FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES COMITÉS DE CARRERA Minuta de Trabajo

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES COMITÉS DE CARRERA Minuta de Trabajo CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES COMITÉS DE CARRERA Minuta de Trabajo Siendo las 12:00 horas del día 25 de Agosto de 2017, dio inicio la reunión del Comité correspondiente a la carrera

Más detalles

CONVOCATORIA 2019 MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

CONVOCATORIA 2019 MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CONVOCATORIA 2019 MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN 1 Maestría en Ciencias de la Computación Promoción 2019 Universidad Autónoma del Estado de México La Universidad Autónoma del Estado de México,

Más detalles

FÍSICO ATLÉTICA SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS.

FÍSICO ATLÉTICA SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. POR ACUERDO DE SESIÓN DE COMITÉ DE CARRERA POLICIAL, SE PUBLICA LA LISTA DE ASPIRANTES QUE CUBRIERON REQUISITOS DE CONVOCATORIA Y QUE CONTINÚAN EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA FORMACIÓN INICIAL A LA

Más detalles

ACTA DE ACUERDOS. Se dispensó la lectura del acta de acuerdos de la sesión del 19 de marzo de 2013.

ACTA DE ACUERDOS. Se dispensó la lectura del acta de acuerdos de la sesión del 19 de marzo de 2013. FACULTAD DE ARQUITECTURA H. CONSEJO TÉCNICO ACTA DE ACUERDOS Acta de acuerdos de la V reunión ordinaria del H. Consejo Técnico de la Facultad de Arquitectura llevada a cabo el día 16 de abril de 2013 a

Más detalles

Las instancias involucradas son: 2. ALCANCE 3. NORMAS DE OPERACIÓN

Las instancias involucradas son: 2. ALCANCE 3. NORMAS DE OPERACIÓN PROCESO DE ADMISIÓN A LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Maestrías: 1. Ingeniería Industrial 2. Investigación de Operaciones 3. Optimación Financiera 4. Planeación 5. Transporte 1. OBJETIVO El proceso

Más detalles

Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias de la Administración

Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias de la Administración Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias de la Administración Requisitos De ingreso Los aspirantes a ingresar al plan de estudios del doctorado deberán obtener su carta de aceptación por parte del Comité

Más detalles

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación ACTA DE LA PRIMERA REUNIÓN DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL ESPACIO COMÚN DE EDUACIÓN SUPERIOR (ECOES) SEDE: ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES),

Más detalles

Lineamientos y Criterios para la Operación del Programa de Doctorado en Nanotecnología

Lineamientos y Criterios para la Operación del Programa de Doctorado en Nanotecnología Lineamientos y Criterios para la Operación del Programa de Doctorado en Nanotecnología Definiciones: Comisión Académica. Instancia definida en el artículo 15 del Reglamento de Estudios de Posgrado (REP),

Más detalles

No de junio de RECTORÍA NOMBRAMIENTOS:

No de junio de RECTORÍA NOMBRAMIENTOS: NOMBRAMIENTOS: 2. RECTORÍA El Sr. Rector designó al Lic. Agustín Gutiérrez Canet Director del Departamento de Estudios Internacionales, para un segundo período, con fecha 20 de junio de 2002. El Sr. Rector

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Electrónica Maestría en Ingeniería Electrónica, Opción Instrumentación Electrónica MEDIOS DE VERIFICACIÓN 3.1. Relación de requisitos

Más detalles

Acta de acuerdos del Comité Académico Reunión Ordinaria Sesión: de agosto de 2018

Acta de acuerdos del Comité Académico Reunión Ordinaria Sesión: de agosto de 2018 Cd. Universitaria, a 06 de agosto de 2018 Acta de acuerdos del Académico Reunión Ordinaria Sesión: 165 Con Asunto: Asuntos académico administrativos Para dictaminar los siguites casos: 1. Lista de asistcia.

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSGRADO PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA 5 DE DICIEMBRE DE 2013, 17 HRS. MINUTA 05/2013 Lugar y fecha: Hora de inicio: Salas de Consejo (H-129 y H-130), ubicadas en el edificio H primer

Más detalles

1. Acuerdo de suspensión de cobros por cuotas académicas en el Posgrado de la UNAM. 3. Resultado de evaluación de la docencia (2015 I).

1. Acuerdo de suspensión de cobros por cuotas académicas en el Posgrado de la UNAM. 3. Resultado de evaluación de la docencia (2015 I). COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DÍA Lugar: Salón H219, segundo piso, edificio de la Unidad de Posgrado, Ciudad Universitaria. Fecha: miércoles 24 de junio de 2015. Hora: 09:00 horas. 1.

Más detalles

Facultad de Ciencias C O N V O C A

Facultad de Ciencias C O N V O C A A través de la Facultad de Ciencias C O N V O C A a los interesados en cursar los siguientes planes de estudio: MAESTRÍA EN CIENCIAS DOCTORADO EN CIENCIAS (Biología, Física, Matemáticas) PROMOCIÓN 2016B

Más detalles

COMITÉ DE INVESTIGACIÓN Y DOCTORADO INGENIERÍA MECÁNICA. Marzo 2016

COMITÉ DE INVESTIGACIÓN Y DOCTORADO INGENIERÍA MECÁNICA. Marzo 2016 COMITÉ DE INVESTIGACIÓN Y DOCTORADO INGENIERÍA MECÁNICA Marzo 206 Cronograma de reuniones Comité de Investigación y Doctorado Día Hora Lugar viernes, 04 de marzo de 206 8:30am a 0:00am ML-803 viernes,

Más detalles

Economía aplicada. Responsable: Dra.Lilia Domínguez Villalobos.

Economía aplicada. Responsable: Dra.Lilia Domínguez Villalobos. Economía aplicada Responsable: Dra.Lilia Domínguez Villalobos ldv@servidor.unam.mx Una revolución n paradigmática radical ha tenido verificativo en la teoría a económica durante los últimos decenios Esta

Más detalles

POSGRADO EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS (CIMACO) MAESTRÍA Y DOCTORADO SEMESTRE 2016-I

POSGRADO EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS (CIMACO) MAESTRÍA Y DOCTORADO SEMESTRE 2016-I La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través del Departamento Académico de Biología Marina y la Dirección de Investigación Interdisciplinaria y Posgrado (DIIP), convoca a los interesados

Más detalles

Plan de Estudios del Programa de Doctorado en Ciencias Especialidad Matemática Educativa 2010

Plan de Estudios del Programa de Doctorado en Ciencias Especialidad Matemática Educativa 2010 Plan de Estudios del Programa de Doctorado en Ciencias Especialidad Matemática Educativa 2010 Departamento: Matemática Educativa Unidad Académica: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N.

Más detalles

115 de marzo el Pleno del Consejo de Estudios de Posgrado aprobó en lo general el proyecto de creación de la Maestría y el Doctorado en Astronomía.

115 de marzo el Pleno del Consejo de Estudios de Posgrado aprobó en lo general el proyecto de creación de la Maestría y el Doctorado en Astronomía. Noticias de Posgrado 115 de marzo el Pleno del Consejo de Estudios de Posgrado aprobó en lo general el proyecto de creación de la Maestría y el Doctorado en Astronomía. Consejo de Estudios de Posgrado

Más detalles

TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) PROFESOR DE CARRERA ASOCIADO B

TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) PROFESOR DE CARRERA ASOCIADO B TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) Con base al Art. 79 inciso e) del Estatuto del Personal Académico (EPA) de la UNAM, los criterios de valoración que deberán tomar en cuenta

Más detalles

No. 24 Semana del 22 al 28 de junio

No. 24 Semana del 22 al 28 de junio Lunes 22 9:00 13:00 y 16:00 20:00 Presentación de ponencia y participación en encuentros con investigadores de Historia Oral e impartición de la Conferencia Magistral Comunicación e Historia Oral. Alcances

Más detalles

Economía aplicada. Responsable: Dra.Lilia Domínguez Villalobos.

Economía aplicada. Responsable: Dra.Lilia Domínguez Villalobos. Economía aplicada Responsable: Dra.Lilia Domínguez Villalobos ldv@servidor.unam.mx Una revolución n paradigmática radical ha tenido verificativo en la teoría a económica durante los últimos decenios Esta

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CONVOCATORIA AGOSTO 2018

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CONVOCATORIA AGOSTO 2018 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CONVOCATORIA AGOSTO 2018 El Posgrado en Ciencias en Bioprocesos convoca a egresados de las áreas o disciplinas asociadas a los bioprocesos

Más detalles

COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA

COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Lugar: Sala David Ibarra Edificio B Primer Piso de la Facultad de Economía. Fecha: Viernes 11 de enero de 2013 Hora: 9,00 hrs. ORDEN DEL DÍA 1. Revisión,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS FARMACOBIOLÓGICAS CONVOCATORIA DE INGRESO Ciclo Enero-Junio de 2018 BASES PROCESO DE INGRESO FECHA Y HORA LUGAR Recepción de solicitudes para ingreso al Programa de Doctorado.

Más detalles

COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS EDITORIALES

COMISIÓN DE BIBLIOTECA Y ASUNTOS EDITORIALES INFORME DE ACTIVIDADES LX LEGISLATURA NOVIEMBRE DE 2006 A MARZO DE 2007 INFORME DE ACTIVIDADES LX LEGISLATURA (Noviembre 2006 - Marzo 2007) La Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales del Senado de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO POSGRADO EN ECONOMIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO POSGRADO EN ECONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO POSGRADO EN ECONOMIA Entidades participantes: Facultad de Economía Instituto de Investigaciones Económicas Facultad de Estudios Superiores Acatlán Facultad de Estudios

Más detalles

COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Lugar: FES Aragón Fecha: Viernes 7 de septiembre de 2012

COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Lugar: FES Aragón Fecha: Viernes 7 de septiembre de 2012 COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Lugar: FES Aragón Fecha: Viernes 7 de septiembre de 2012 1. Revisión, y aprobación en su caso, de la minuta de la sesión ordinaria del 10 de agosto de 2012.

Más detalles

PROCESO DE INGRESO Recepción de solicitudes para ingreso (Maestría y Doctorado)

PROCESO DE INGRESO Recepción de solicitudes para ingreso (Maestría y Doctorado) PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS FARMACOBIOLÓGICAS CONVOCATORIA DE INGRESO Ciclo Agosto-Diciembre de Se convoca a egresados de las áreas asociadas a las ciencias Farmacobiológicas (Químico

Más detalles

Dirección de Posgrado e Investigación Maestría en Ingeniería, Universidad Politécnica de Victoria MINUTA

Dirección de Posgrado e Investigación Maestría en Ingeniería, Universidad Politécnica de Victoria MINUTA Dirección de Posgrado e Investigación Maestría en Ingeniería, MINUTA Estando reunidos los profesores: Dr. Roger Miranda Colorado, Dr. Juan López Hernández, Dr. Martín Hernández Ordoñez y Dr. Francisco

Más detalles

COLEGIO ACADÉMICO DE POSGRADO

COLEGIO ACADÉMICO DE POSGRADO COLEGIO ACADÉMICO DE POSGRADO SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL 2018 (28 JUNIO 2018) PUNTO 1 PUNTO 2 LISTA DE ASISTENCIA. PRESENTACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. PUNTO 3 PRESENTACIÓN Y, EN SU

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS DOCTORADO EN CIENCIAS (Biología, Física, Matemáticas)

MAESTRÍA EN CIENCIAS DOCTORADO EN CIENCIAS (Biología, Física, Matemáticas) MAESTRÍA EN CIENCIAS DOCTORADO EN CIENCIAS (Biología, Física, Matemáticas) PROMOCIÓN 2017A Programas acreditados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT Maestro(a) en Ciencias Doctor(a)

Más detalles

Comunicación Oficial 426

Comunicación Oficial 426 Comunicación Oficial 426 31 enero 09 Comunicación Oficial 426 Comunicación Oficial 426 Comité Académico COMITÉ ACADÉMICO RESULTADOS DE PERIODOS SABÁTICOS El Comité Académico, considerando la propuesta

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIÓN PRIMER INGRESO DOCTORADO

INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIÓN PRIMER INGRESO DOCTORADO INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIÓN PRIMER INGRESO DOCTORADO Las cartas de aceptación serán entregadas a partir del lunes 19 de junio de 2017, en la Coordinación del Posgrado; horarios de atención: lunes a jueves

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PERIODO 2018 / 2 (ENERO - JUNIO 2018)

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PERIODO 2018 / 2 (ENERO - JUNIO 2018) PLAN: 20 6112 593 3 6 PRECÁLCULO OSCAR GPE. ROJAS VALENCIA 9:00-11:00 13:00-14:00 6201 578/28 4 6 JAHEL VALDÉS SAUCEDA 7:00-9:00 7:00-9:00 6202 575/29 3 4 MA. DOLORES DEL PILAR FRANCO CLEVENGER :00-11:00

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA Licenciatura en Fisioterapia Calendario de actividades para los aspirantes de ingreso al ciclo escolar 2018-2019 ACTIVIDAD Publicación de Guía

Más detalles

PROGRAMA EXTRAORDINARIO PARA LA AMPLIACIÓN DEL TÉRMINO PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL, DIPLOMA O GRADO ACADÉMICO:

PROGRAMA EXTRAORDINARIO PARA LA AMPLIACIÓN DEL TÉRMINO PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL, DIPLOMA O GRADO ACADÉMICO: PROGRAMA EXTRAORDINARIO PARA LA AMPLIACIÓN DEL TÉRMINO PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL, DIPLOMA O GRADO ACADÉMICO: Química en Química Noemí Andrade López nandrade@uaeh.edu.mx Modalidad de obtención

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DE LA UNIDAD AZCAPOTZALCO PARA EL DESARROLLO Y LA OPERACIÓN DE LOS POSGRADOS

LINEAMIENTOS DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DE LA UNIDAD AZCAPOTZALCO PARA EL DESARROLLO Y LA OPERACIÓN DE LOS POSGRADOS LINEAMIENTOS DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DE LA UNIDAD AZCAPOTZALCO PARA EL DESARROLLO Y LA OPERACIÓN DE LOS POSGRADOS Aprobados por el Consejo Divisional de Ciencias Básicas

Más detalles

Universidad de Sonora División de Ciencias Exactas y Naturales Posgrado en Matemáticas

Universidad de Sonora División de Ciencias Exactas y Naturales Posgrado en Matemáticas . Universidad de Sonora División de Ciencias Exactas y Naturales Posgrado en Matemáticas LINEAMIENTOS Y CRITERIOS PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN MATEMÁTICAS (MAESTRÍA Y DOCTORADO) I. De

Más detalles

EL H. CONGRESO DEL ESTADO, EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA DE HOY, TUVO A BIEN APROBAR EL SIGUIENTE:

EL H. CONGRESO DEL ESTADO, EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA DE HOY, TUVO A BIEN APROBAR EL SIGUIENTE: EL H. CONGRESO DEL ESTADO, EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA DE HOY, TUVO A BIEN APROBAR EL SIGUIENTE: A C U E R D O 12 PRIMERO. Se estructuran Comisiones de Dictamen y Comités de la Septuagésima Tercera Legislatura,

Más detalles

Lineamientos complementarios para el Doctorado en Ciencias con orientación en Probabilidad y Estadística: LCMPE

Lineamientos complementarios para el Doctorado en Ciencias con orientación en Probabilidad y Estadística: LCMPE Lineamientos complementarios de los programas de posgrado aprobados por el Consejo de Programas Docentes en cumplimiento del artículo 3 del Reglamento General de Estudios de Posgrados Lineamientos complementarios

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOBRE LAS OPCIONES DE TITULACIÓN. (Aprobado por el Consejo Técnico el 28 de abril de 2005)

REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOBRE LAS OPCIONES DE TITULACIÓN. (Aprobado por el Consejo Técnico el 28 de abril de 2005) REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOBRE LAS OPCIONES DE TITULACIÓN. (Aprobado por el Consejo Técnico el 28 de abril de 2005) El Consejo Técnico decidirá qué opciones se aplicarán a cada carrera,

Más detalles

A C U E R D O S Dio inicio la sesión una vez reunido el quórum necesario.

A C U E R D O S Dio inicio la sesión una vez reunido el quórum necesario. SESION 220 ORDINARIA DEL CONSEJO DIVISIONAL DE LA DIVISION CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA, CELEBRADA EL DIA 02 DE ABRIL DE 1996 EN LA SALA DE CONSEJOS DE LA UNIDAD. A C U E R D O S 220.1 Dio inicio la sesión

Más detalles

ACTA DE ACUERDOS. Se acordó obviar la lectura del acta de acuerdos de la sesión del 12 de septiembre de 2014

ACTA DE ACUERDOS. Se acordó obviar la lectura del acta de acuerdos de la sesión del 12 de septiembre de 2014 FACULTAD DE ARQUITECTURA H. CONSEJO TÉCNICO ACTA DE ACUERDOS Acta de acuerdos de la XV reunión ordinaria del H. Consejo Técnico de la Facultad de Arquitectura llevada a cabo el día 20 de octubre de 2014

Más detalles

Guadalajara DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN PSICOLOGÍA CONVOCA A LOS INTERESADOS EN CURSAR EL PROGRAMA CICLO

Guadalajara DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN PSICOLOGÍA CONVOCA A LOS INTERESADOS EN CURSAR EL PROGRAMA CICLO Autónoma Aguascalientes Colima ANTECEDENTES DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN PSICOLOGÍA CONVOCA A LOS INTERESADOS EN CURSAR EL PROGRAMA CICLO 2017-2019 Bajo los siguientes lineamientos: El Doctorado Interinstitucional

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES NORMAS COMPLEMENTARIAS AL REGLAMENTO DE ESTUDIANTES APLICABLES A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES CAPITULO

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL DOCTORADO EN COMUNICACIÓN

LINEAMIENTOS DEL DOCTORADO EN COMUNICACIÓN LINEAMIENTOS DEL DOCTORADO EN COMUNICACIÓN CAPÍTULO UNO Sobre el proceso de admisión Art. 1. Los requisitos y documentos de admisión para ingresar al Doctorado en Comunicación (DC) son los siguientes:

Más detalles

III ENCUENTRO ACADÉMICO INTERSEMESTRAL 2017 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

III ENCUENTRO ACADÉMICO INTERSEMESTRAL 2017 PROGRAMA DE ACTIVIDADES CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISIÓN DE DISCIPLINAS PARA EL DESARROLLO, PROMOCIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA APLICADA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA

Más detalles

Introducción 5. Dimensión curricular de la propuesta las prácticas educativas.. 8. Dimensión comunicativa y tecnológica.. 10

Introducción 5. Dimensión curricular de la propuesta las prácticas educativas.. 8. Dimensión comunicativa y tecnológica.. 10 2 Índice Introducción 5 Dimensión curricular de la propuesta... 6 La dimensión teórico-metodológica que sustenta las prácticas educativas.. 8 Dimensión comunicativa y tecnológica.. 10 3 Operación del Plan

Más detalles