MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2008"

Transcripción

1 MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2008 Asistentes: ver lista adjunta. Lugar y hora: Sala de Usos Múltiples de la Coordinación, 9.00 horas. Acuerdos (según el Orden del día): 1. Revisión, y aprobación en su caso, de las minuta de la sesión ordinaria del 3 de octubre de Se revisó y aprobó la minuta de la sesión ordinaria del Comité Académico del Posgrado en Economía, del 3 de octubre de Nueva sede del Posgrado de la Facultad de Economía El coordinador informó al comité que en días pasados se había hecho el anuncio oficial de que se iniciaría la construcción de un edificio de posgrado en economía, perteneciente a la Facultad de Economía. El edificio será financiado por la fundación del Sr. Carlos Abedrop Dávila, se construirá en una superficie de 5,000 metros cuadrados, presumiblemente en la zona de los institutos. Señaló que la coordinación había dado su punto de vista a solicitud del director de la facultad y que había enfatizado en la necesidad de que en el nuevo edificio se tuvieran espacios para los estudiantes de doctorado por campo de conocimiento. El Comité Académico tomó nota de la información y recomendó que se considerara la existencia de salas para exámenes de grado, suficientes aulas, auditorios y biblioteca. También se recomendó que fuera sustentable. 3. Doctorado en la Molina. Se informó al Comité Académico que dos estudiantes del Doctorado en Economía que se estudia en la Universidad Nacional Agraria de La Molina (UNALM), están realizando una estancia de investigación con sus tutores para avanzar en su tesis y que seis alumnos más vendrían en lo que resta de noviembre y uno en diciembre. El propósito de las estancias es que para finales de enero o principios de febrero estos 1

2 estudiantes presenten el examen para candidatos a Doctor en Economía, y en junio de programen los exámenes para que obtengan el grado de Doctor en Economía. También se informó que la emisión de la segunda convocatoria para el Doctorado en Economía, especialidad en Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable en la UNALM se ha retrasado debido a la dificultad para hacer la reunión de todos los involucrados; sin embargo, para el próximo 20 de noviembre se reunirán el responsable del doctorado en la Molina, Dr. Waldemar Mercado, el representante de la cooperación Holandesa, Dr. Wessel Eijkman; el Dr. Roberto Escalante y el Coordinador del Posgrado para definir todos los detalles de dicha convocatoria (líneas de investigación, número de plazas disponibles, fechas para entrega de documentación, etc.). También se destacó que el seminario por realizarse en la UNALM acerca del Cambio climático, el cual será parte de la promoción para el ingreso al doctorado, se pospondrá para enero de Situación del nuevo programa de Posgrado. El coordinador comunicó a los miembros del comité que el proceso de incorporación del programa adecuado a los formatos especiales ha tardado más de lo programado, pero que se está en colaboración estrecha con la Unidad Coordinadora. Unidad Coordinadora de Apoyos a los Consejos Académicos de Área para concluir con esa etapa lo antes posible. Respecto de las asignaturas del nuevo plan de maestría para el segundo semestre, se señaló que sólo restaba dialogar con las autoridades de la Unidad de Administración de Posgrado para evitar obstáculos administrativos para que se pueda ofrecer Estadística en lugar de Econometría e Historia económica en lugar de Crecimiento y desarrollo económico. 5. Discusión y en su caso aprobación del nuevo campo en Políticas públicas. El coordinador recordó a los miembros del comité que, en la sesión de ordinaria de octubre pasado, se acordó que se enviaría a cada uno de ellos la propuesta de creación del campo de conocimiento de Políticas públicas, para analizarlo y, en su caso, aprobarlo en la presente sesión. Después de la aclaración de algunas dudas el pleno del comité acordó: se aprueba la creación del campo de conocimiento de Políticas públicas. En relación con su incorporación en la propuesta de adecuación al Reglamento General de Estudios de Posgrado (publicado en octubre de 2006) del Programa del Posgrado en Economía, se aclaró que si se incluía en este momento habría que enviar de nuevo la propuesta a la Comisión de Planes y Programas del Consejo de Estudios de Posgrado y, posteriormente, al propio consejo para que se aprobara y pudiera turnarse a la Unidad Coordinadora de Apoyos a los Consejos Académicos de Área; esto es, repetir el proceso de aprobación de la propuesta. También se señaló que la coordinación consultó este asunto con la Unidad Coordinadora antes mencionada y ésta opinó que sería conveniente incluir el nuevo campo en el Programa una vez que éste estuviera aprobado por todas las instancias. Tomando en cuenta lo anterior, el comité acordó que el campo de conocimiento de 2

3 Políticas públicas, se incluya en el Programa del Posgrado en Economía cuando se haya aprobado su modificación por todas las instancias involucradas. 6. Situación de la comisión Ad hoc para le elección de representantes al Comité Académico. El comité fue informado que la comisión Ad hoc para conducir el proceso de elecciones de representante al Comité Académico se reunió días atrás y que estaba analizando y haciendo consultas sobre la conveniencia de llevar a cabo las elecciones en forma presencial o electrónica. Una vez definido esto, se deberán publicar las convocatorias correspondientes, pero lo más probable es que las elecciones sean el próximo año. El comité se pronunció porque las elecciones se hagan de manera electrónica. 7. Convocatorias de Maestría y Doctorado 2009 II Se analizó la cantidad de alumnos por recibir en la próxima promoción de la maestría, se argumentó que para agosto de 2009 era de esperarse que se graduaran estudiantes del programa en sedes en las que no se ofrecería de inmediato la maestría: Loja y Cámara de diputados, por lo que la disponibilidad de tutoría podría aumentar. Después de analizar el tema, se acordó que se mantuviera la admisión de 15 alumnos por cada una de las cuatro sedes del programa y que la calificación mínima en el examen de admisión para ser aceptado a la maestría sea de 7.5. Respecto de la convocatoria para el ingreso al doctorado, se ratificó el requisito del promedio de nueve en los estudios de maestría para poder ingresar al doctorado; también se aprobaron las fechas propuestas por la coordinación para el proceso de admisión. Las líneas de investigación no fueron aprobadas debido a que no hubo certeza sobre la disponibilidad de varios tutores para recibir alumnos en ; por lo que se determinó que la coordinación se pusiera de acuerdo con los campos de conocimiento para definir las líneas que se deberán publicar simultáneamente con la convocatoria respectiva. Por último, se aprobó la propuesta de fechas para la publicación de las convocatorias de ingreso a la maestría y al doctorado, por cada sede, en periódicos de circulación nacional. 8. Solicitudes de Asuntos Varios (Sesión del 4 de noviembre de 2008) Designación de jurado para examen de doctorado Alumna: Catalina Esquivel Sandoval Tutora: Dra. Lilia Domínguez Villalobos 3

4 Tesis: Capital humano versus señalización. Evidencia para el caso de los ex becarios CONACYT Jurado: Dr. Ciro Murayama Rendón, Dr. Alberto Moritz Cruz, Dr. Andrés Blancas, Dra. Flor Brown Grossman y Dra. Lilia Domínguez Villalobos. Se aprobó el jurado CAMBIO DE TUTOR Alumno: Guzmán Rodríguez Salomón Solicita cambio de tutor para terminar su tesis en el posgrado en economía, debido a que la línea de investigación en la cual se encuentra trabajando la Dra. Lilia Domínguez Villalobos no corresponde al tema que desea desarrollar en su trabajo de tesis, por lo que solicita le sea asignado como tutor el Dr. Liu Xue Don. (Cuenta con el visto bueno de la Dra. Domínguez y del Dr. Xue Don). Se aprobó el cambio de tutor. ASIGNACIÓN DE TUTOR Alumno: Mario Rojas Miranda Solicita que se le asigne como tutora de tesis a la Mtra. Violeta Rodríguez. Se aprobó la asignación de tutora. Alumna: Diana López Hernández Solicita que se le asigne como tutor de tesis de Maestría en el Posgrado de Economía al profesor Rolando Cordera Campos. Se aprobó la asignación de tutor. Alumno: Alberto Vázquez Quiroz Solicita como tutora de tesis de Maestría en el Posgrado de Economía a la Dra. María Eugenia Romero Sotelo Se aprobó la asignación de tutora. Alumna: Martha Fabiola Zermeño Núñez 4

5 Solicita le sea asignada como tutora de tesis de Maestría en el Posgrado de Economía a la Dr. Maria Teresa Aguirre Covarrubias. Se aprobó la asignación de tutora. SUSPENSIONES Alumno. Andrés Tzadic Najera Larumbe Solicita al Comité Académico anular su inscripción para que le sea posible inscribirse el próximo año escolar sus estudios de maestría debido a que no le fue posible continuar en el programa durante este ciclo escolar por circunstancias académicas y personales. Se aprobó la solicitud condicionada a que sea autorizada por la Unidad de Administración del Posgrado. Lic. Marco Antonio Prieto García Solicita al Comité Académico prorroga para comenzar su maestría hasta el próximo ciclo escolar debido a que no le fue posible inscribirse para este semestre por motivos personales. Se aprobó la solicitud condicionada a que sea autorizada por la Unidad de Administración del Posgrado. Francisco Javier González Ramírez Solicita al Comité Académico anular su inscripción para que le sea posible inscribirse el próximo año escolar a la Maestría en Economía debido a que no fue beneficiado por ninguna de las becas existentes para el Programa de Posgrado y no cuenta con los recursos necesarios para continuar sus estudios por el momento. Se aprobó la solicitud condicionada a que sea autorizada por la Unidad de Administración del Posgrado. ASUNTOS VARIOS Marie Jankovic Solicita ser dada de baja definitiva del Doctorado de Economía debido a que no cumplió con sus expectativas. Se autorizó baja definitiva Mtra. Violeta Rodríguez del Villar 5

6 Solicita le sea extendida una carta de presentación al alumno Mario Rojas Miranda debido a que el alumno la necesita para poder continuar realizando las gestiones administrativas pertinentes para obtener una beca del Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes de la UNAM. Se autorizó la solicitud Alumno: Eduardo González Terrones Solicita que le sea posible hacer su examen de Microeconomía, correspondiente al primer semestre de la Maestría en Economía, en una fecha extemporánea debido a que se le presentaron problemas familiares que le impidieron asistir a clases y al examen durante la tercera y cuarta semana de octubre. Se autorizó la solicitud Coordinación de Estudios de Posgrado Envía solicitud para ver si puede ser aceptada la alumna Diana Carolina Useche Sabogal, durante el semestre , quien es estudiante de la Pontificia Universidad Javeriana (La Pontificia Universidad Javeriana es una institución de educación superior sin fines de lucro, de carácter privado, fundada y regentada por la Compañía de Jesús) de Bogota y desea cursar las asignaturas: Teoría Económica I: Microeconomía, Economía Política I, Economía del Crecimiento y del Desarrollo, de la Maestría en Economía. Se autorizó la solicitud, pero con la indicación de que las asignaturas seleccionadas no se impartirán en el próximo semestre, por lo que la alumna tendría que escoger otras actividades académicas. 9. Asuntos Generales Carta de la Dra. Lilia Domínguez. Se leyó a los miembros del comité la carta enviada por la Dra. Lilia Domínguez, responsable del campo de conocimiento de Economía aplicada, en la que mostraba su preocupación por la situación de la maestría en la FES Aragón, debido a que los alumnos no estaban conformes con el desarrollo de la maestría. El coordinador informó que él había recibido comentarios de los alumnos de primer semestre de la maestría en la FES Aragón y que por la tarde haría una visita a esa facultad para dialogar con alumnos, profesores, tutores y autoridades, con el objetivo de ver las medidas que se van a adoptar para fortalecer el programa. Se señaló también que la FES Aragón tiene un plan de desarrollo para el Posgrado en Economía, en el que se contempla el aumento de la matrícula y el fortalecimiento de la planta de profesores, entre otros elementos. El comité, después de analizar la situación, acordó que la apertura de campos de conocimiento en todas las entidades se deberá llevar a cabo de acuerdo con lo estipulado en el plan de estudios y se procurará no hacer más excepciones. 6

7 Informe del Coordinador y sesión ordinaria de diciembre. El comité acordó que la sesión ordinaria del mes de diciembre se efectúe el miércoles 3 de diciembre a las 9.00 horas y que ese mismo día, a las horas, lleve a cabo el Informe anual del coordinador del programa. 7

COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA

COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Lugar: Sala de Videoconferencia del IIECs Fecha: viernes 12 de abril de 2013 1. Revisión, y aprobación en su caso, de la minuta de la sesión ordinaria del

Más detalles

MINUTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 29 DE JULIO DE 2009

MINUTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 29 DE JULIO DE 2009 MINUTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 29 DE JULIO DE 2009 Asistentes: ver lista adjunta. Lugar y hora: Sala de Usos Múltiples de la Coordinación, 09:00 horas. Lista de acuerdos

Más detalles

ANEXO ELABORÓ: REVISÓ APROBÓ

ANEXO ELABORÓ: REVISÓ APROBÓ Página 1 de 12 CUADRO DE CONTROL DE CAMBIOS. Número de Revisión Fecha de Actualización Descripción del Cambio 00 Jun - 14 Sustituye al M01-Anexo 05 Fichas de Proceso 01 Mzo-15 Ago-17 Se elimina del proceso

Más detalles

MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 3 DE OCTUBRE DE 2008

MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 3 DE OCTUBRE DE 2008 MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 3 DE OCTUBRE DE 2008 Asistentes: ver lista adjunta. Lugar y hora: Sala de Usos Múltiples de la Coordinación, 9.00 horas. Acuerdos (según el Orden

Más detalles

LINEAMIENTOS INTERNOS DEL POSGRADO EN CIENCIA DE MATERIALES MAESTRIA EN CIENCIA DE MATERIALES

LINEAMIENTOS INTERNOS DEL POSGRADO EN CIENCIA DE MATERIALES MAESTRIA EN CIENCIA DE MATERIALES LINEAMIENTOS INTERNOS DEL POSGRADO EN CIENCIA DE MATERIALES MAESTRIA EN CIENCIA DE MATERIALES (del Acta #5/2015, Comisión Académica del Posgrado) I. De los estudiantes Requisitos de Ingreso El candidato

Más detalles

Las instancias involucradas son: 2. ALCANCE 3. NORMAS DE OPERACIÓN

Las instancias involucradas son: 2. ALCANCE 3. NORMAS DE OPERACIÓN PROCESO DE ADMISIÓN A LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Maestrías: 1. Ingeniería Industrial 2. Investigación de Operaciones 3. Optimación Financiera 4. Planeación 5. Transporte 1. OBJETIVO El proceso

Más detalles

1. Revisión, y aprobación en su caso, de las minuta de la sesión ordinaria del 13 de marzo de 2009.

1. Revisión, y aprobación en su caso, de las minuta de la sesión ordinaria del 13 de marzo de 2009. MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 3 DE ABRIL DE 2009 Asistentes: ver lista adjunta. Lugar y hora: Sala de Usos Múltiples de la Coordinación, 9.00 horas. Lista de acuerdos: 1. Revisión,

Más detalles

LINEAMIENTOS INTERNOS DEL POSGRADO EN CIENCIA DE MATERIALES MAESTRIA EN CIENCIA DE MATERIALES

LINEAMIENTOS INTERNOS DEL POSGRADO EN CIENCIA DE MATERIALES MAESTRIA EN CIENCIA DE MATERIALES LINEAMIENTOS INTERNOS DEL POSGRADO EN CIENCIA DE MATERIALES MAESTRIA EN CIENCIA DE MATERIALES I.- De los estudiantes Requisitos de Ingreso El candidato a ingresar al programa de Maestría en Ciencia de

Más detalles

Procedimiento: SOLICITUD DE MAESTRÍA

Procedimiento: SOLICITUD DE MAESTRÍA Procedimiento: SOLICITUD DE MAESTRÍA SIGLAS: UABC - Universidad Autónoma de Baja California. FCSyP -. - Coordinación de Maestría en Administración Pública. MAP - Maestría en Administración Pública. INICIO

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA

Más detalles

OPCIONES DE TITULACIÓN

OPCIONES DE TITULACIÓN Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social Estudiantes y Egresados La Escuela Nacional de Trabajo Social, a través del Departamento de Tesis y Exámenes Profesionales, ofrece

Más detalles

MINUTA DE LA SESIÓN DEL COMITÉ ACADÉMICO 14 de enero de Lugar: División de Posgrado e Investigación, ENEP - Aragón

MINUTA DE LA SESIÓN DEL COMITÉ ACADÉMICO 14 de enero de Lugar: División de Posgrado e Investigación, ENEP - Aragón MINUTA DE LA SESIÓN DEL COMITÉ ACADÉMICO 14 de enero de 2005 Asistentes: ver lista adjunta Lugar: División de Posgrado e Investigación, ENEP - Aragón ACUERDOS (según el Orden del día) 1. Revisión, y aprobación

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Maestría y Doctorado en Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Maestría y Doctorado en Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Maestría y Doctorado en Psicología Resumen de información Académica 2010-2013 Comité Académico del Programa 1 Entidades Participantes - FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Más detalles

MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 16 DE ENERO DE 2009

MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 16 DE ENERO DE 2009 MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ ACADÉMICO VIERNES 16 DE ENERO DE 2009 Asistentes: ver lista adjunta. Lugar y hora: Sala de Usos Múltiples de la Coordinación, 9.00 horas. Acuerdos (según el Orden

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

BREVE GUIA PARA ALUMNOS Y PROFESORES DE NUEVO INGRESO

BREVE GUIA PARA ALUMNOS Y PROFESORES DE NUEVO INGRESO BREVE GUIA PARA ALUMNOS Y PROFESORES DE NUEVO INGRESO 1) Plan de estudios El programa de Posgrado en el nivel de Doctorado en Ciencias Físico Matemáticas, es con enfoque a la investigación, de modalidad

Más detalles

Maestría en Medicina Veterinaria

Maestría en Medicina Veterinaria Maestría en Medicina Veterinaria www.posgrado.unam.mx/saludanimal Teléfonos: 56230222 Ext: 80013 Becas. 80023 SICUAE, PAEP 56225855 al 57 FMVZ 56239405 FESC Semestre Primero Actividad * Solicitar Comité

Más detalles

Anexo A. Programa de tutorías en el nivel de estudios de posgrado

Anexo A. Programa de tutorías en el nivel de estudios de posgrado Anexo A. Programa de tutorías en el nivel de estudios de posgrado Datos generales Nombre del programa educativo: MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL Nivel de estudios (especialización, maestría o doctorado): MAESTRÍA

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN A LA ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA TÉRMICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN A LA ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA TÉRMICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR EN LA ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA TÉRMICA

Más detalles

Programa de Apoyo a los Programas de Posgrado UG

Programa de Apoyo a los Programas de Posgrado UG Programa de Apoyo a los Programas de Posgrado UG 2014-2015 La Rectoría General de la Universidad de Guanajuato a través de la Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado (DAIP) C O N V O C A A

Más detalles

Lineamientos complementarios para el Doctorado en Ciencias con orientación en Probabilidad y Estadística: LCMPE

Lineamientos complementarios para el Doctorado en Ciencias con orientación en Probabilidad y Estadística: LCMPE Lineamientos complementarios de los programas de posgrado aprobados por el Consejo de Programas Docentes en cumplimiento del artículo 3 del Reglamento General de Estudios de Posgrados Lineamientos complementarios

Más detalles

Proporcionar bases pedagógicas que den elementos para el mejor desempeño de la actividad docente.

Proporcionar bases pedagógicas que den elementos para el mejor desempeño de la actividad docente. LINEAMIENTOS DEL SUBPROGRAMA 121: FORMACIÓN DE PROFESORES 1. INTRODUCCIÓN El Subprograma 121, Formación de Profesores, se creó como una respuesta a la necesidad de contar con nuevos cuadros docentes para

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO POSGRADO EN ECONOMÍA Fecha: viernes 15 de octubre de 2010 Lugar: Sala de Consejo de la Facultad de Economía 1. Revisión,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOBRE LAS OPCIONES DE TITULACIÓN. (Aprobado por el Consejo Técnico el 28 de abril de 2005)

REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOBRE LAS OPCIONES DE TITULACIÓN. (Aprobado por el Consejo Técnico el 28 de abril de 2005) REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOBRE LAS OPCIONES DE TITULACIÓN. (Aprobado por el Consejo Técnico el 28 de abril de 2005) El Consejo Técnico decidirá qué opciones se aplicarán a cada carrera,

Más detalles

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS NIVEL DOCTORADO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN EN SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN Y DE DOCTORADO Mérida, Yucatán Aprobado por el Comité

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIÓN PRIMER INGRESO DOCTORADO

INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIÓN PRIMER INGRESO DOCTORADO INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIÓN PRIMER INGRESO DOCTORADO Las cartas de aceptación serán entregadas a partir del lunes 19 de junio de 2017, en la Coordinación del Posgrado; horarios de atención: lunes a jueves

Más detalles

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través del Programa de C O N V O C A

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través del Programa de C O N V O C A La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Matemáticas y Física Aplicada C O N V O C A A los aspirantes que estén titulados de licenciatura

Más detalles

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero-junio 2019 (2019-2) (100 becas)

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero-junio 2019 (2019-2) (100 becas) A LOS ALUMNOS DE LA UNAM PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero-junio 2019 (2019-2) (100 becas) La Coordinación del Espacio Común de Educación Superior, ECOES informa de los requisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR Con fundamento en los artículos 3º, fracción VII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 2 de la Ley General de Educación;

Más detalles

DE LOS ÓRGANOS E INSTANCIAS DE DECISIÓN Y EJECUCIÓN

DE LOS ÓRGANOS E INSTANCIAS DE DECISIÓN Y EJECUCIÓN LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO A LOS ALUMNOS DE LICENCIATURA O POSGRADOS PERTENECIENTES A LA GENERACIÓN 2014 Y POSTERIORES DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

Más detalles

Objetivo: Motivar a los alumnos que hayan tenido un buen aprovechamiento y alcanzado los objetivos de los cursos de Inglés III y IV.

Objetivo: Motivar a los alumnos que hayan tenido un buen aprovechamiento y alcanzado los objetivos de los cursos de Inglés III y IV. La Secretaría General de la UNAM, la Coordinación General de Lenguas, a través de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (DGCCH) y de la Jefatura del Departamento de Inglés, invita

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013 Por la cual se reglamentan los criterios para la selección de beneficiarios de becas para formación

Más detalles

COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO ! Junta de Coordinadores de Posgrado SECRETARÍA GENERAL COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO Segunda reunión de la Junta de Coordinadores 1º de febrero de 2018 ORDEN DEL DÍA I. Lista de asistencia II.

Más detalles

M4Yl1 \-\cjwtbe.<.+c ízl!) 7e.U f?:> 'c.e.>íy1 ( 3. Solicitud de los alumnos ~

M4Yl1 \-\cjwtbe.<.+c ízl!) 7e.U f?:> 'c.e.>íy1 ( 3. Solicitud de los alumnos ~ 2.5. Información de cada Comité Académico de cada Especialización, para publicar en la página de la FES Zaragoza. El Mtro. González Meléndez, les recuerda que se acordó enviarían las minutas de los Comités

Más detalles

Universidad Autónoma de Chihuahua

Universidad Autónoma de Chihuahua / Maestría en Salud en el /9 I. Objetivo Documentar las actividades necesarias para la selección de profesionales interesados en ingresar al programa de Maestría en Salud en el que imparte la FEN II. Alcance

Más detalles

115 de marzo el Pleno del Consejo de Estudios de Posgrado aprobó en lo general el proyecto de creación de la Maestría y el Doctorado en Astronomía.

115 de marzo el Pleno del Consejo de Estudios de Posgrado aprobó en lo general el proyecto de creación de la Maestría y el Doctorado en Astronomía. Noticias de Posgrado 115 de marzo el Pleno del Consejo de Estudios de Posgrado aprobó en lo general el proyecto de creación de la Maestría y el Doctorado en Astronomía. Consejo de Estudios de Posgrado

Más detalles

CAMPUS GUANAJUATO DIVISIÓN DE ARQUITECTURA, ARTE Y DISEÑO DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES

CAMPUS GUANAJUATO DIVISIÓN DE ARQUITECTURA, ARTE Y DISEÑO DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES CAMPUS GUANAJUATO DIVISIÓN DE ARQUITECTURA, ARTE Y DISEÑO DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES SOLICITUD DE REGISTRO DE PROYECTOS PARA OBTENCIÓN DE GRADO DE LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS Nombre del (los) solicitante

Más detalles

Maestría en Ciencias con Especialidad en Computación y Matemáticas Industriales

Maestría en Ciencias con Especialidad en Computación y Matemáticas Industriales Lineamientos complementarios de los programas de posgrado aprobados por el Consejo de Programas Docentes el 19 de agosto del 2015 en cumplimiento del artículo 3 del Reglamento General de Estudios de Posgrados

Más detalles

PROCEDIMIENTO MAESTRO TRAMITE DE EQUIVALENCIAS CLAVE: SE TREQ 012

PROCEDIMIENTO MAESTRO TRAMITE DE EQUIVALENCIAS CLAVE: SE TREQ 012 PROCEDIMIENTO MAESTRO TRAMITE DE EQUIVALENCIAS CLAVE: SE TREQ 012 ELABORÓ: Dirección de Servicios Escolares Lic. Gilberto Rocha Arbaiza APROBADO: 14 de julio de 2006 ESTA INFORMACIÓN ES CONFIDENCIAL Y

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre el Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos

Preguntas frecuentes sobre el Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos Preguntas frecuentes sobre el Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos Sistema de Universidad Virtual Universidad de Guadalajara Información en línea: http://www.udgvirtual.udg.mx/dsae Contenido 1

Más detalles

1. INSCRIPCIÓN AL CURSO PROPEDÉUTICO: del 31 de enero al 3 de febrero de 2017 (no es un requisito de admisión) a. Llenar formato de registro. b.

1. INSCRIPCIÓN AL CURSO PROPEDÉUTICO: del 31 de enero al 3 de febrero de 2017 (no es un requisito de admisión) a. Llenar formato de registro. b. 1. INSCRIPCIÓN AL CURSO PROPEDÉUTICO: del 31 de enero al 3 de febrero de 2017 (no es un requisito de admisión) a. Llenar formato de registro. b. Anexar comprobante de pago de la cuota correspondiente ($

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017. 11.Con la asistencia de los siguientes miembros del C r M EN C. ROBERTO CRUZ GONZÁLEZ MELÉNDEZ MTRA. ALICIA ARRONTE ROSALES ~6"4e. MC. DAVID ARTURO GRANADOS MAGUEY DRA. FABIOLA JUANA ZACATELCO RAMíREZ.4"

Más detalles

1. INSCRIPCIÓN AL CURSO PROPEDÉUTICO: del 31 de enero al 3 de febrero de 2017 (no es un requisito de admisión) a. Llenar formato de registro. b.

1. INSCRIPCIÓN AL CURSO PROPEDÉUTICO: del 31 de enero al 3 de febrero de 2017 (no es un requisito de admisión) a. Llenar formato de registro. b. 1. INSCRIPCIÓN AL CURSO PROPEDÉUTICO: del 31 de enero al 3 de febrero de 2017 (no es un requisito de admisión) a. Llenar formato de registro. b. Anexar comprobante de pago de la cuota correspondiente ($

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ORIENTACIÓN EN CALIDAD DE VIDA Y SALUD

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ORIENTACIÓN EN CALIDAD DE VIDA Y SALUD UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR Con fundamento en los artículos 3º, fracción VII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 2 de la Ley General de Educación;

Más detalles

POSGRADO EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS (CIMACO) MAESTRÍA Y DOCTORADO SEMESTRE 2016-I

POSGRADO EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS (CIMACO) MAESTRÍA Y DOCTORADO SEMESTRE 2016-I La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través del Departamento Académico de Biología Marina y la Dirección de Investigación Interdisciplinaria y Posgrado (DIIP), convoca a los interesados

Más detalles

A C U E R D O N Ú M E R O D E

A C U E R D O N Ú M E R O D E A C U E R D O N Ú M E R O 0 3 5 D E 2 0 1 8 ( A c t a N o. 1 8 d e l 2 9 d e n o v i e m b r e d e 2 0 1 7 ) Por el cual se fija el CALENDARIO ACADÉMICO del año para los programas de Pregrado, Posgrado

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas Registrado en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT en la categoría

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRÁMITES PARA EL APOYO DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA

PROCEDIMIENTO TRÁMITES PARA EL APOYO DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA Página 1 de 17 PROPÓSITO: Establecer las lineamientos y actividades para controlar los trámites relacionados con la solicitud de becas y la movilidad académica de los alumnos del PTA. ALCANCE: Aplica a

Más detalles

Opciones de Titulación (Aprobadas en el acuerdo 2951 del H. Consejo Técnico del 23 de mayo del 2013)

Opciones de Titulación (Aprobadas en el acuerdo 2951 del H. Consejo Técnico del 23 de mayo del 2013) 1. TESIS O TESINA Y EXAMEN PROFESIONAL VÍA TRADICIONAL Presentar el proyecto de investigación para su registro. Inscripción en cualquier momento de la tesis o tesina y la réplica oral ante un jurado. DOCE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS

FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS AMPLIACIÓN DE LAS MODALIDADES DE TITULACIÓN PARA LA CARRERA LICENCIATURA EN MATEMÁTICA EDUCATIVA JUNIO 2017 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. Comisión

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO ACUERDOS TOMADAS EN SESION 994-92 CELEBRADA EL 09 DE JULIO, 1992. ARTICULO I, inciso 1) Se acuerda prorrogar el nombramiento interino del Lic. Gerardo

Más detalles

El Colegio de la Frontera Norte REGLAMENTO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE, A.C.

El Colegio de la Frontera Norte REGLAMENTO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE, A.C. El Colegio de la Frontera Norte REGLAMENTO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE, A.C. 1 CONTENIDO CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES... 4 CAPÍTULO II. CONDICIONES... 4 CAPÍTULO

Más detalles

PRONTUARIO DE BECAS. División de Estudios Profesionales. Ubicada en el segundo nivel del edificio E, cubículos del 213 al 217.

PRONTUARIO DE BECAS. División de Estudios Profesionales. Ubicada en el segundo nivel del edificio E, cubículos del 213 al 217. PRONTUARIO DE BECAS División de Estudios Profesionales. Ubicada en el segundo nivel del edificio E, cubículos del 213 al 217. Se encarga de la difusión y seguimiento de: 1. Programa de Fortalecimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CONVOCATORIA AGOSTO 2018

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CONVOCATORIA AGOSTO 2018 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CONVOCATORIA AGOSTO 2018 El Posgrado en Ciencias en Bioprocesos convoca a egresados de las áreas o disciplinas asociadas a los bioprocesos

Más detalles

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo agosto - diciembre (2019-1) (50 becas)

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo agosto - diciembre (2019-1) (50 becas) A LOS ALUMNOS DE LA UNAM PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo agosto - diciembre (2019-1) (50 becas) La Coordinación del Espacio Común de Educación Superior, ECOES informa de los requisitos

Más detalles

Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias de la Administración

Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias de la Administración Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias de la Administración Requisitos De ingreso Los aspirantes a ingresar al plan de estudios del doctorado deberán obtener su carta de aceptación por parte del Comité

Más detalles

Acta de acuerdos del Comité Académico Reunión Ordinaria Sesión: de agosto de 2018

Acta de acuerdos del Comité Académico Reunión Ordinaria Sesión: de agosto de 2018 Cd. Universitaria, a 06 de agosto de 2018 Acta de acuerdos del Académico Reunión Ordinaria Sesión: 165 Con Asunto: Asuntos académico administrativos Para dictaminar los siguites casos: 1. Lista de asistcia.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CONSEJO INTERNO ASESOR DE ESTUDIOS DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CONSEJO INTERNO ASESOR DE ESTUDIOS DE POSGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CONSEJO INTERNO ASESOR DE ESTUDIOS DE POSGRADO Sesión Ordinaria del Consejo Interno Asesor de Estudios de Posgrado 24 de

Más detalles

Posgrado Ingeniería. Requisitos de Ingreso para Estudiantes Nacionales Agosto-Diciembre de Maestría en Ingeniería en Vías Terrestres

Posgrado Ingeniería. Requisitos de Ingreso para Estudiantes Nacionales Agosto-Diciembre de Maestría en Ingeniería en Vías Terrestres + 1 Doctorado en Ingeniería Maestría en Ingeniería en Vías Terrestres Maestría en Ingeniería en Computación Maestría en Estructuras Posgrado Ingeniería Maestría en Ciencias Básicas Especialidad en Valuación

Más detalles

Calendario anual de admisión al posgrado de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería

Calendario anual de admisión al posgrado de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería Coordinación Divisional de Posgrado Edificio K, 3er piso Av. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, CP 02200 Azcapotzalco, México, D.F. Tel. 5318 9577 y 9579 posgradocbi@correo.azc.uam.mx Calendario anual

Más detalles

ORDEN DEL DíA. 1.2 Aprobación y firma del acta de la sesión del 28 de octubre del 2015.

ORDEN DEL DíA. 1.2 Aprobación y firma del acta de la sesión del 28 de octubre del 2015. 2015 1.1 Lista de asistencia. ORDEN DEL DíA 1.2 Aprobación y firma del acta de la sesión del 28 de octubre del 2015. 2. Coordinación de Posgrado. 2.1 Dictamen del formato de Evaluación de trabajos académicos

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ME UD

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ME UD CONSEJO CURRICULAR ACTA No. 001 Martes 28 de Agosto de 2012 Siendo las 11:10 a.m. del día veintiocho (28) del mes de Agosto de 2012, previa convocatoria, se hicieron presentes en la oficina 305 del Edificio

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Convocatoria 2017-B POSGRADO (MAESTRÍA) EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO. 1 Modalidad:

Más detalles

Sistema de Gestión de Calidad del ITSSP. PROCESO: Selección de Personal Docente. Responsable: Ing. Francisco Javier Martínez Reyes

Sistema de Gestión de Calidad del ITSSP. PROCESO: Selección de Personal Docente. Responsable: Ing. Francisco Javier Martínez Reyes I) OBJETIVO: Seleccionar a los candidatos que mejor reúnan los requisitos del puesto docente. II) ALCANCE El área de docencia de todas las carreras que se imparten en el ITSSP. III) ENTRADAS Qué recibe

Más detalles

ACTA DE ACUERDOS. Se acordó obviar la lectura del acta de acuerdos de la sesión del 12 de septiembre de 2014

ACTA DE ACUERDOS. Se acordó obviar la lectura del acta de acuerdos de la sesión del 12 de septiembre de 2014 FACULTAD DE ARQUITECTURA H. CONSEJO TÉCNICO ACTA DE ACUERDOS Acta de acuerdos de la XV reunión ordinaria del H. Consejo Técnico de la Facultad de Arquitectura llevada a cabo el día 20 de octubre de 2014

Más detalles

INFORMES QUINCENALES Desarrollo de Actividades (abril-junio de 2013)

INFORMES QUINCENALES Desarrollo de Actividades (abril-junio de 2013) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS Departamento de Titulación Presenta: Mtra. Edith Geraldine Ruiz Lozada Jefe de Departamento INFORME QUINCENAL (ABRIL-JUNIO 2013)

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Convocatoria 2017-B POSGRADO (DOCTORADO) EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO. 1 Modalidad:

Más detalles

Proceso de Movilidad Estudiantil

Proceso de Movilidad Estudiantil Proceso de Movilidad Estudiantil Coordinación de Cooperación Académica Septiembre 2011 Proceso de Movilidad Estudiantil El proceso de movilidad estudiantil tiene dos etapas principales: Primero, los s

Más detalles

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 A LOS ALUMNOS DE LA UNAM PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 La Coordinación del Espacio Común de Educación Superior, ECOES informa de los requisitos generales que los

Más detalles

CONVOCATORIA APOYO ECONÓMICO PROGRAMAS DE MAESTRIAS EN CIENCIAS AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLOGÍA

CONVOCATORIA APOYO ECONÓMICO PROGRAMAS DE MAESTRIAS EN CIENCIAS AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLOGÍA 1 CONVOCATORIA APOYO ECONÓMICO PROGRAMAS DE MAESTRIAS EN CIENCIAS AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ALOE TECHNOLOGY 2016 2 DIRIGIDO A: Candidatos que cuenten con admisión oficial a

Más detalles

Nivel: Maestría con Orientaciones en: A) Biología Marina B) Acuacultura C) Manejo Sustentable de Zonas Costeras

Nivel: Maestría con Orientaciones en: A) Biología Marina B) Acuacultura C) Manejo Sustentable de Zonas Costeras UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA Y POSGRADO ÁREA DE CONOCMIMIENTO DE CIENCIAS DEL MAR, DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA MARINA SEMESTRE 2010-II La Universidad

Más detalles

Reglamento para el otorgamiento de apoyos económicos PAEP. a alumnos del Programa de Maestría y Doctorado en Letras

Reglamento para el otorgamiento de apoyos económicos PAEP. a alumnos del Programa de Maestría y Doctorado en Letras Reglamento para el otorgamiento de apoyos económicos PAEP a alumnos del Programa de Maestría y Doctorado en Letras Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 40 inciso j) y k) del Reglamento General

Más detalles

MANUAL DE SERVICIOS AL PÚBLICO

MANUAL DE SERVICIOS AL PÚBLICO MANUAL DE SERVICIOS AL PÚBLICO El Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra es una institución de educación superior, en su carácter de organismo público descentralizado de la administración pública

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Convocatoria 2017-B POSGRADO (MAESTRÍA) EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO. 1 Modalidad:

Más detalles

TRICENTÉSIMA TRIGÉSIMA OCTAVA (CCCXXXVIII) SESIÓN ORDINARIA DEL H. CONSEJO TÉCNICO DE LA FES ARAGÓN, CELEBRADA EL DÍA JUEVES 22 DE JUNIO DE 2017.

TRICENTÉSIMA TRIGÉSIMA OCTAVA (CCCXXXVIII) SESIÓN ORDINARIA DEL H. CONSEJO TÉCNICO DE LA FES ARAGÓN, CELEBRADA EL DÍA JUEVES 22 DE JUNIO DE 2017. TRICENTÉSIMA TRIGÉSIMA OCTAVA (CCCXXXVIII) SESIÓN ORDINARIA DEL H. CONSEJO TÉCNICO DE LA FES ARAGÓN, CELEBRADA EL DÍA JUEVES 22 DE JUNIO DE 2017. Acuerdo No. 16222 Acuerdo No. 16223 Acuerdo No. 16224 Acuerdo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO Convocatoria de Ingreso al Programa de Becas del Doctorado en Ciencias de la Administración

Más detalles

SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM

SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM MINUTA DE LA SESIÓN REALIZADA EL 4 DE MARZO DEL 2011, DE 5.40 A 6.40 PM., EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS (DGOSE),

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 04 PAGINA: 1 de 8 1. Objeto: Describir el trámite para la inscripción, selección, admisión de aspirantes y posteriormente el ingreso de estudiantes nuevos a programas de grado y de posgrado. 2.

Más detalles

Lineamientos complementarios para la Maestría en Ciencias con especialidad en Matemáticas Aplicadas

Lineamientos complementarios para la Maestría en Ciencias con especialidad en Matemáticas Aplicadas Lineamientos complementarios de los programas de posgrado aprobados por el Consejo de Programas Docentes en cumplimiento del artículo 3 del Reglamento General de Estudios de Posgrados Lineamientos complementarios

Más detalles

Requisitos Requisitos de ingreso. Para ingresar al plan de estudios, los aspirantes deberán satisfacer los siguientes requisitos:

Requisitos Requisitos de ingreso. Para ingresar al plan de estudios, los aspirantes deberán satisfacer los siguientes requisitos: Requisitos 2.5.1 Requisitos de ingreso Para ingresar al plan de estudios, los aspirantes deberán satisfacer los siguientes requisitos: a. Contar con título profesional licenciatura o su equivalente homologado

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2018-B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2018-B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Convocatoria 2018-B POSGRADO (MAESTRÍA) EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO. 1 Modalidad:

Más detalles

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN EN SEMINARIOS DE MAESTRÍA

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN EN SEMINARIOS DE MAESTRÍA POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS NIVEL MAESTRÍA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN EN SEMINARIOS DE MAESTRÍA Mérida, Yucatán Aprobado por el Comité Académico: 10 de abril

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Coordinación de Posgrados Convocatoria 2017-B POSGRADO (DOCTORADO) EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO. 1 Modalidad:

Más detalles

NORMAS DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION DE PROTOCOLO, SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN DOCTORAL Y PARTICIPACIÓN EN COLOQUIOS

NORMAS DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION DE PROTOCOLO, SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN DOCTORAL Y PARTICIPACIÓN EN COLOQUIOS NORMAS DE PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION DE PROTOCOLO, SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN DOCTORAL Y PARTICIPACIÓN EN COLOQUIOS La revisión del protocolo y las evaluaciones de seminarios investigación doctoral

Más detalles

ANEXO A DE LA CONVOCATORIA 2010

ANEXO A DE LA CONVOCATORIA 2010 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A DE LA CONVOCATORIA 2010 MODIFICADO EL DÍA 13 DE JULIO DE 2010 CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Versión 3 Julio,

Más detalles

Organización del plan de estudios

Organización del plan de estudios Organización del plan de estudios Las ideas directrices de la organización del plan de estudio para los posgrados en Sociología Rural son: El eje del currículum es la investigación, lo que se refleja en

Más detalles

GENERACIÓN

GENERACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS C O N V O C A AL INGRESO PARA LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EXACTAS Y SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN ÁREAS A OFERTAR: ESTADÍSTICA Y MATEMÁTICAS (CON

Más detalles

COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA

COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Lugar: Sala David Ibarra Edificio B Primer Piso de la Facultad de Economía. Fecha: Viernes 11 de enero de 2013 Hora: 9,00 hrs. ORDEN DEL DÍA 1. Revisión,

Más detalles

COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO (CEP)

COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO (CEP) COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO (CEP) Dra. Gloria Soberón Chávez Coordinadora agosto de 2011 El subsistema de estudios de posgrado está integrado por 40 programas que comprenden 52 maestrías y 35

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS. Artículo 3. Para el otorgamiento de la beca se tomará en consideración la trayectoria académica en el periodo escolar anterior.

REGLAMENTO DE BECAS. Artículo 3. Para el otorgamiento de la beca se tomará en consideración la trayectoria académica en el periodo escolar anterior. REGLAMENTO DE BECAS CAPÍTULO I DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTO Artículo 1. El presente reglamento establece las bases y criterios que regulan el otorgamiento, requisitos, vigencia, cuantía, suspensión y cancelación

Más detalles

Lineamientos y procedimientos para las trayectorias escolares. Maestría en Ciencias Sociales Doctorado en Ciencias Sociales

Lineamientos y procedimientos para las trayectorias escolares. Maestría en Ciencias Sociales Doctorado en Ciencias Sociales Lineamientos y procedimientos para las trayectorias escolares Maestría en Ciencias Sociales Doctorado en Ciencias Sociales Aprobado por la Junta de Coordinación el 14 de enero de 2008 Modificaciones aprobadas

Más detalles