INFORME DEL CT-AF DEL COES

Documentos relacionados
INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de las líneas L-2053 (Cotaruse - Socabaya) y L-2054 (Cotaruse - Socabaya) de 220 kv

INFORME DEL CT-AF DEL COES

INFORME DEL CT-AE DEL COES

INFORME DEL CT-AF DEL COES

INFORME DEL CT-AF DEL COES

5. CAUSA : Falla en el transformador de corriente fase S, de la celda de Linea L Socabaya Paucarpata.

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la línea L-2249 (Talara Zorritos) de 220 kv

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la Barra A de la S.E. Amarilis de 138 kv

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

EVENTO : Rechazo manual de carga por regulación de tensión en el sistema de transmisión La Niña Zorritos de 220 kv

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT (Caso Especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9.

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME TÉCNICO COES-SINAC/DEV EVENTO : Falla interna en el transformador de potencia T9-261 de la S.E. Huancavelica.

MINA FOSFATOS BAYÓVAR

INFORME FINAL. Pérdida de carga en SPCC por actuación del ERACMF Etapa 1

INFORME FINAL DE PERTURBACIÓN

REPORTE FINAL DE INCIDENCIAS

INFORME FINAL DE EVENTOS

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la barra B de 60 kv de la S.E. Piura Oeste

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la línea L-2261 (Cajamarca Norte La Quinua) de 220 kv

INFORME DEL EVENTO ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

INFORME TÉCNICO DEL CT-AF

INFORME FINAL DE EVENTOS EMPRESA ELECTRO SUR ESTE S. A. A. Informe IOF

La secuencia de maniobras se ha realizado teniendo en consideración el diagrama unifilar que se muestra:

Protección y Control. Informe Final de Perturbación ABY IF/

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN FECHA : 15/02/2014

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 10 de 19

FORMATO Código: F INFORME FINAL DE FALLA DEL SISTEMA ELECTRICO DE HIDRANDINA

Baja de carga en las unidades operativas de SPCC

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la línea L-5034 (Poroma Ocoña) de 500 kv

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME TÉCNICO COES-SINAC/DEV

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES

INFORME TÉCNICO COES/DO/SEV/INF

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 11 de 21

INFORME DE FALLA CDEC-SING

Requisitos de Protecciones para la conexión de Sistemas de Generación. (menor a 5 MW) en el SIN colombiano.

Informe Evento Sistema Interconectado Nacional

PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD EN LOS EVENTOS QUE OCASIONAN TRANSGRESIONES A LA NTCSE

INFORME FINAL EAN

INFORME TECNICO CSL IT-002

COMITE DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

REPORTE DE INCIDENCIAS

Estudio para análisis de falla EAF 367/2015. " Desconexión forzada trafo 220/110 kv SE Antillanca" Fecha de Emisión :

ANEXO TÉCNICO: Informes de Falla de Coordinados

Configuraciones: Esquemas de Barras: 1/18/2015. Tendencia Europea. Tendencia Americana

IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN 60 kv PARQUE INDUSTRIAL PUCALLPA

ANEXO TÉCNICO: Informes de Falla de Coordinados

PROYECTOS Y CONSULTORÍA EN INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA MANTENIMIENTO Y SUMINISTRO ELECTROMECÁNICO EJECUCIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS SUPERVISIÓN DE OBRAS

INFORME PRELIMINAR DE PERTURBACIONES DEL SEIN

S&Z Consultores Asociados

ANÁLISIS DE FALLAS EN LÍNEAS CON COMPENSACIÓN SERIE

Informe Evento Sistema Interconectado Nacional

Informe Evento Sistema Interconectado Nacional Noviembre 07 de 2012 a las 10:36 horas

5.1.7 UNIDAD GENERADORA Nº 8 GENERAL ELECTRIC GE UNIDAD GENERADORA Nº 9 SOLAR TITÁN EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN

INFORME RESUMEN DE FALLA CDC - SING Nº

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE ANÁLISIS de PERTURBACIONES

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD SISTEMA DE REGULACIÓN SECTORIAL

JOSÉ MIGUEL RAMOS LAJO

DATOS DEL ACCIDENTE: Del empleador INGESA NORTE. Dirección: Av. Balta Nº 424. Teléfono Fax: Del accidentado

INFORME FINAL DE EVENTO GENERACIÓN

ANEXO - RESOLUCIÓN AE Nº 562/2010 TRÁMITE N 725 La Paz, 12 de noviembre de 2010 NORMA OPERATIVA Nº 6 INSTRUCTIVO DE RESTITUCIÓN Nº 3

Estudio para análisis de falla EAF 093/2016. "Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1"

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO DE PRE-OPERATIVIDAD

Estudio para análisis de falla EAF 012/2015. "Falla en línea 66 kv San Javier - Constitución"

INFORME RESUMEN DE FALLA CDEC-SING IRF Nº

FORMATO INFORME RESUMEN DE FALLA (IRF) CDEC-SING IRF Nº

SUMINISTRO DE ENERGÍA EN 138 kv A EL PORVENIR Y ATACOCHA PROYECTO Nº ESTUDIO DE OPERATIVIDAD RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO EO-001

Boletín Semanal Egemsa

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP2401 INTERRUPTOR DE RECIERRE AUTOMÁTICO (RECLOSER) CON SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO 15 kv (1/3)

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL NUMERAL 3.5 DE LA NTCSE

INFORME RESUMEN DE FALLA CDEC-SING IRF Nº

Unidad de Generación SEIN - GFE

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 15 de 54

INFORME RESUMEN DE FALLA (IRF) CDEC-SING IRF Nº

INFORME RESUMEN DE FALLA CDEC-SING IRF Nº

INFORME MENSUAL DE LA OPERACIÓN DEL SEIN

INFORME DE EVENTO CENTRAL CMPC TISSUE TA IF2969/2016

Normar las maniobras para el traspaso de cargas entre transformadores de poder de la S/E Puente Alto.

Conectan entre sí varios elementos de la red, para hacer llegar la energía generada en las centrales eléctricas hasta los consumidores

3. DIAGRAMA UNILINEAL SISTEMA ELÉCTRICO PUERTO NATALES.

Conectan entre sí varios elementos de la red, para hacer llegar la energía generada en las centrales eléctricas hasta los consumidores

INFORME DE FALLA REQUERIMIENTO NORMA TÉCNICA DE SyCS 1. CAUSA U ORIGEN DE LA FALLA 2

Coordinación de Protecciones por Métodos Computarizados aplicados al Sistema Eléctrico LA TOMA (INTERAGUA) Presentado por: José Paúl Fernández Flores

EDP Rev: A PROYECTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN 60 KV HUALLANACA NUEVA LA UNION Y SUBESTACIONES

FUNCIONAMIENTO EN ISLA DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS NEGOCIO DE REDES ESPAÑA

CONTENIDO 1. OBJETO Y ALCANCE REQUISITOS MÍNIMOS DE EQUIPAMIENTO DE PROTECCIÓN DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN... 2

FORMATO INFORME RESUMEN DE FALLA (IRF) CDEC-SING IRF Nº PUNTO CONTROL

6. INTERRUPTORES DE MANIOBRA INTERRUPTORES DE PODER UNIDADES GENERADORAS INTERRUPTORES DE PODER ALIMENTADORES...

REQUISITOS MÍNIMOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS DE PLANTAS GENERADORAS QUE SE CONECTAN AL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL

FORMATO INFORME RESUMEN DE FALLA (IRF) CDEC-SING IRF Nº PUNTO CONTROL

FORMATO INFORME RESUMEN DE FALLA (IRF) CDEC-SING IRF Nº PUNTO CONTROL

INFORME RESUMEN DE FALLA CDEC-SING IRF Nº

Transcripción:

INFORME DEL CT-AF DEL COES (EV 094 2013) 1. EVENTO : Desconexión de los transformadores T40 y T41 de 138/34,5 kv de la S.E. Socabaya 2. FECHA : 17.11.2013 3. : h 4. PROPIETARIO : REP 5. INFORMES : N EMPRESA INFORME FINAL FECHA DE ENTREGA 1 COES SINAC SCO N1 245 IF 2013 20.11.2013 2 REP OP/AP - 000006852013 19.11.2013 3 EGASA EGA-016/2013 20.11.2013 4 ELECTROSUR INFORME PRELIMINAR N 024-2013-ELS 17.11.2013 5 SEAL IFI-040/EV-182-2013 20.11.2013 6 CERRO VERDE CV-PT-029-2013 17.11.2013 7 XSTRATA TINTAYA IFP XTAN 027 2013 21.11.2013 8 YURA INFORME FINAL N : 018 19.11.2013 6. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Se produjo la desconexión de los transformadores T40 y T41 de 138/34,5 kv de la S.E. Socabaya, debido a una falla en el nivel de 33 kv de la S.E. Socabaya. Asimismo, desconectaron las CC.HH. Charcani I, Charcani III, Charcani VI y el grupo G1 de la C.H. Charcani V. También, se desconectaron las líneas L-3080/ L- 3081 (Socabaya - industrial) en la S.E., L-3090/L-3091 (Socabaya - Jesús) en la S.E. Jesús y L-3060/L-3061 (Convertidor - ) de 33 kv en la S.E. Convertidor. Como consecuencia, se interrumpieron 55,92 MW de carga. Además, a causa de esta perturbación, las empresas Yura, minera Cerro Verde y Xstrata Tintaya tuvieron una disminución de carga de 185,19 MW en total. Esto produjo el incremento súbito de la frecuencia del SEIN de 60,09 Hz a 60,96 Hz. A las 18:12 h, se coordinó recuperar el suministro de la minera Cerro Verde. A las 18:13 h, se coordinó recuperar el suministro de la minera Xstrata Tintaya. A las 19:34 h, se conectó la barra de 33 kv de la S.E. Socabaya, con lo cual el CCO- COES coordinó con el CC-SEA recuperar toda su carga interrumpida. 7. CONDICIÓN PREVIA AL EVENTO EN EL SEIN 7.1 Las condiciones operativas del SEIN previas al evento fueron las siguientes: EV 094 2013 Página 1 de 13

7.1.1 Centro de generación involucrada: GENERACIÓN N CENTRAL Unidad MW MVAr 1 Charcani I G1 0,86 0,17 G2 0,83 0,17 G1 0,18 0,02 2 Charcani II G2 0,19 0,02 G3 0,20 0,04 3 Charcani III G1 2,34-1,76 G2 2,33-1,76 G1 4,15 1,90 4 Charcani IV G2 4,57 1,71 G3 5,04 1,99 G1 24,00 2,30 5 Charcani V G2 23,30 2,54 G3 23,40 2,97 6 Charcani VI G1 8,55 2,20 7.1.2 Flujo de potencia por las principales líneas de la zona: N CÓDIGO L.T. SUBESTACIONES DE A ACTIVA REACTIVA (MVAr) 1 L-1126 Convertidor Santuario -15,95-4,58 2 L-1041 Santuario Yura 30,92 SD 3 L-3080 Socabaya 4 L-3081 Socabaya 8,10 4,57 8,11 4,56 5 L-3090 Socabaya Jesús 8,42 4,59 6 L-3091 Socabaya Jesús 8,40 4,53 10 L-3070 Socabaya Paucarpata 8,57 4,04 11 L-3060 Convertidor 12 L-3061 Convertidor 6,74 0,16 7,45 0,14 7.1.3 Flujo de potencia de los centros de transformación involucrados: N CÓDIGO S.E. NIVEL DE TENSIÓN (kv) ACTIVA REACTIVA (MVAr) 1 T6-31 Socabaya 138 12,16 4,10 2 T7-31 Challapampa 33 8,94 3,71 EV 094 2013 Página 2 de 13

N CÓDIGO S.E. NIVEL DE TENSIÓN (kv) ACTIVA REACTIVA (MVAr) 3 T8-31 Cono Norte 33 4,71 2,28 4 T16-31 Real Plaza 33 3,36 0,87 5 T41-31 33 9,48 3,07 6 T42-31 33 9,36 2,03 7 T18-31 Lambramani 33 2,91 0,94 8. SECUENCIA DE EVENTOS S. E. DESCRIPCIÓN.000 Socabaya Falla monofásica a tierra en el aislador pasamuros del transformador T6-31 de 33/10 kv, que evolucionó a una falla bifásica y finalmente a trifásica..099 Socabaya Desconexión del transformador T6-31 de 33/10 kv.099 Socabaya En el lado de 33 kv, se registró una falla monofásica de alta impedancia..206 Socabaya En el lado de 33 kv, la falla monofásica evolucionó a una falla bifásica y posteriormente a una falla trifásica..740 Socabaya Desconexión del transformador T40-13 de 138/34,5 kv.785 Socabaya Desconexión del transformador T41-13 de 138/34,5 kv.840 Jesús Desconexión de las líneas L-3090/L-3091(Socabaya - Jesús) de 33 kv 18:10:06.446 Desconexión de las líneas L-3080/L-3081 ( - Socabaya) de 33 kv Lambramani Desconexión del transformador T18-31 de 33/10 kv 18:10:06.560 Convertidor 18:10:08.330 Convertidor Desconexión de las líneas L-3060/L-3061 ( - Convertidor) de 33 kv Desconexión de las líneas L-3000/L-3001 (Convertidor C.H. Charcani VI) de 33 kv 18:10 Charcani I Desconexión de las CC.HH. Charcani I y Charcani III. 18:10 Charcani V Desconexión del grupo G1 la C.H. Charcani V 18:10 Charcani VI Desconexión de la C.H. Charcani VI 18:10 La frecuencia del SEIN se incrementó de 60 a 60,96 Hz 18:10:42 CCO-COES Coordinó con el CC-KLP bajar su generación a 650 MW. 18:12 CCO-COES 18:12 CC-MXT 18:12:20 CC-EGA 18:13 CC-REP 18:14 CC-REP 18:15 CC-MCV Coordinó con el CC-KLP normalizar el total de los suministros interrumpidos de su cliente minera Cerro Verde. Informó al CCO-COES que tuvo disminución de carga. El CCO-COES autorizó al CC-MXT normalizar el total de su carga. Informó al CCO-COES que el grupo G1 de la C.H. Charcani V había desconectado y que se encontraba con carga baja. El CCO-COES le indicó que aún no incremente su generación. Informó al CCO-COES que enviaría a su personal técnico para la inspección de los transformadores T40 y T41 en la S.E. Socabaya. Informó al CCO-COES que los interruptores de los transformadores T40/T41 habían abierto en 138 y 34,5 kv. Asimismo, indicó que no tenían personal en la subestación. Informó al CCO-COES que tuvo una reducción de carga. El CCO-COES autorizó la recuperación de toda su carga interrumpida. 18:19 CCO-COES Autorizó al CC-EGA subir la generación de la C.H. Charcani V. EV 094 2013 Página 3 de 13

S. E. DESCRIPCIÓN 18:20 CCO-COES Coordinó con el CC-SEA normalizar 18 MW de sus suministros interrumpidos a través de la línea L-1126. 18:21 Convertidor Conexión de la línea L-3060 (Convertidor ) de 33 kv 18:22 Convertidor Conexión de la línea L-3061 (Convertidor ) de 33 kv 18:24 Convertidor Energización de las líneas L-3000/L-3001 (Convertidor C.H. Charcani VI) de 33 kv 18:32 CCO-COES Coordinó con el CC-SEA restablecer 10 MW adicionales. 18:34 CC-SEA 18:35 CC-EGA Informó que había recuperado alrededor de 12 MW. El CCO-COES indicó al CC-SEA que como máximo recupere 2 MW adicionales a lo que ya había recuperado. Informó al CCO-COES que el transformador de la S.E. Convertidor se estaba sobrecargando. 18:35 Charcani I Se conectó el grupo G1 de la C.H. Charcani III 18:37 CC-REP Apertura manualmente los interruptores de las líneas L-3080/L- 3081 y L3090/L-3091 en la S.E. Socabaya. 18:42 Charcani I Se conectó el grupo G2 de la C.H. Charcani I 18:43 Charcani V Se conectó el grupo G1 de la C.H. Charcani V 18:44 CC-EGA Solicitó al CC-SEA rechazar 3 MW de carga por sobrecarga del transformador de la S.E. Convertidor de 138/33 kv y no continuar con la recuperación de carga. 18:44 CC-SEA Rechazó la carga de la S.E. Cono Norte con un total de 2,63 MW. 18:45 Charcani I Se conectó el grupo G2 de la C.H. Charcani III 18:47 CC-REP Declaró al CCO-COES la disponibilidad de los transformadores T40 y T41. Sin embargo, informó que iban a inspeccionar las barras de 34,5 kv de la S.E. Socabaya. 18:59 Charcani I Se conectó el grupo G1 de la C.H. Charcani I 19:29 Charcani VI Se conectó el grupo G1 de la C.H. Charcani VI 19:33 CC-REP 19:33 CC-REP Declaró al CCO-COES la disponibilidad de las barras I y II de 34,5 kv de la S.E. Socabaya. Energizó el transformador T40-13 y la barra I de 34,5 kv de la S.E. Socabaya. 19:34 CCO-COES Coordinó con el CC-SEA restablecer toda su carga interrumpida. 19:44 Socabaya Se conectaron las líneas L-3080/L-3081 (Socabaya ) de 33 kv. 19:55 CCO-COES Autorizó al CC-ELS a recuperar sus suministros interrumpidos. 20:00:35 Socabaya Se trató de conectar el transformador T6-31 sin éxito. Se produjo la actuación de su protección diferencial. No se produjeron desconexiones de otros equipos a raíz de este evento. 20:13 Jesús Se conectaron las líneas L-3090/L-3091 (Socabaya Jesús) de 33 kv. 20:14 CC-SEA Recuperó la carga de la S.E. Lambramani. 20:16 CC-REP Conectó el transformador T41-13 de la S.E. Socabaya. -- CC-REP 00:31:57 Socabaya Desenergizó la barra 1 de 33 kv de la S.E. Socabaya a solicitud de SEAL para realizar trabajos de mantenimiento correctivo. Se realizó el cambio de la barra 1 a la barra 2 de 33kV. El interruptor de acoplamiento de la barra en 33 kv en la S.E. Socabaya se encontraba indisponible, por lo que se tuvo que realizar maniobras especiales. Asimismo, se realizaron trabajos de cambio de pasamuros del EV 094 2013 Página 4 de 13

S. E. DESCRIPCIÓN transformador T6-31. 02:26:54 Socabaya Se conectó el transformadores T6-31. 9. SEÑALIZACIÓN DE LAS PROTECCIONES S.E. EQUIPO CÓDIGO SEÑALIZACIONES INT A/C Socabaya T40-13 -- 51 - Sobrecorriente Socabaya T41-13 -- 51 - Sobrecorriente Socabaya T6-31 GE T60 87T Diferencial del transformador Lambramani T18-31 ABB- REF630 IN-4184 IN-1428 IN-4182 IN-1430 52 03T6-31 52 01T6-31 Sobrecorriente de tierra instantánea 52 03T18-31 A Jesús L-3090 SEG F5 Sobrecorriente de fases direccional 52-L-3090 A Jesús L-3091 SEG F5 Sobrecorriente de fases direccional 52-L-3091 A Convertidor L-3060 Convertidor L-3061 L-3080 7SJ631 Sobrecorriente de fases direccional 52 L-3080 A L-3081 7SJ631 Sobrecorriente de fases direccional 52 L-3081 A ABB / DPU2000R ABB / DPU2000R Sobrecorriente de fases direccional 52-L-3060 A Sobrecorriente de fases direccional 52-L-3061 A Convertidor L-3000/L- 3001 -- -- IN70-318 A C.H. Charcani VI G1 -- 81 - Sobrefrecuencia IN60-301 A C.H. Charcani V G1 -- -- -- A A/C: Abierto/ Cerrado. 10. CONTADOR DE INTERRUPTORES No se reportaron 11. ANÁLISIS DEL EVENTO 11.1 A las h, se produjo una falla monofásica a tierra en la fase R del aislador pasamuros del transformador T6-31 de 33/10 kv de la S.E. Socabaya, cuya causa no ha sido informada por la empresa SEAL, propietaria del equipo. Dicha falla, luego de 24 ms, evolucionó a una falla bifásica a tierra en las fases R y S y, luego de 77 ms, evolucionó a una falla trifásica a tierra. 11.2 En la S.E. Socabaya, luego de 99 ms de iniciada la falla, se produjo la desconexión de transformador T6-31 por la adecuada actuación de su protección diferencial de corriente del transformador (87T). A A A EV 094 2013 Página 5 de 13

Figura 1. Registro de eventos del relé GE T60 del transformador T6-31 (Fuente: SEAL) Figura 2. Registro de eventos del relé SEG F5 del transformador T6-31 (Fuente: SEAL) 11.3 Como consecuencia de la desconexión del transformador T6-31, se interrumpieron los suministros en 10 kv de la S.E. Socabaya con un total de 12,03 MW. 11.4 En la S.E. Socabaya, después de la desconexión del transformador T6-31, aún se registró una falla monofásica a tierra en la fase T en el nivel de 33 kv de la S.E. Socabaya, la cual evolucionó a falla bifásica y finalmente a falla trifásica. 11.5 En la S.E. Socabaya, después de 740 y 785 ms desde el inicio de la falla, se produjo la desconexión de los transformadores T40-13 de 138/34,5 kv y T41-13 de 138/34,5 kv, mediante la apertura de los interruptores IN-1428 e IN-1430 de 34,5 kv por la actuación de su protección de sobrecorriente. Asimismo, dichos transformadores desconectaron en el lado de 138 kv. EV 094 2013 Página 6 de 13

Figura 3. Registro de eventos del SCADA - REP (Fuente: REP) 11.6 En la S.E. Jesús, luego de 840 ms de iniciada la primera falla, se produjo la desconexión de las líneas L-3090/L-3091 (Socabaya - Jesús) de 33 kv por la activación de su protección direccional de sobrecorriente de fases. Figura 4. Registro oscilográfico del relé de la línea L-3090 en la S.E. Jesús (Fuente: SEAL) Figura 5. Registro oscilográfico del relé de la línea L-3091 en la S.E. Jesús (Fuente: SEAL) 11.7 En la S.E., luego de 1446 ms de iniciada la primera falla, se produjo la desconexión de las líneas L-3080/L-3081 ( - Socabaya) de 33 kv por la activación de su protección direccional de sobrecorriente de fases. Figura 6. Registro oscilográfico del relé de la línea L-3080 en la S.E. (Fuente: SEAL) EV 094 2013 Página 7 de 13

Figura 7. Registro oscilográfico del relé de la línea L-3081 en la S.E. (Fuente: SEAL) 11.8 En la S.E. Convertidor, después de 1560 ms de iniciada la primera falla, se produjo la desconexión de las líneas L-3060/L-3061 ( - Convertidor) de 33 kv debido a la activación de su protección direccional de sobrecorriente de fases. En las Figuras 8 y 9, se muestra el registro oscilográfico de la líneas L-3060/L-3061 en la S.E., en el cual se aprecia la desconexión de dichas líneas en el extremo remoto. Con ello, la falla en el lado de 33 kv de la S.E. Socabaya fue liberada. Figura 8. Registro oscilográfico del relé de la línea L-3060 en la S.E. (Fuente: SEAL) Figura 9. Registro oscilográfico del relé de la línea L-3061 en la S.E. (Fuente: SEAL) 11.9 Como consecuencia, se interrumpieron los suministros de las SS.EE. Cono Norte, Real Plaza, Challapampa, y Socabaya con un total de 41,03 MW y de los usuarios libres Backus, Molycop y Aceros del Sur con un total de 1,09 MW. 11.10 En la S.E. Convertidor, después de 3330 ms de iniciada la primera falla, se registró la desconexión de las líneas L-3000/L-3001 (Convertidor C.H. Charcani VI) de 33 kv (ver Figura 10). Como consecuencia, el grupo G1 de la C.H. Charcani VI desconectó por la activación de su protección de sobrefrecuencia (81). EV 094 2013 Página 8 de 13

Figura 10. Registro oscilográfico del registrador de fallas de la S.E. Convertidor, L-3000/L-3001 (Fuente: EGASA) 11.11 En la S.E. Lambramani, se registró la desconexión del transformador T18-31 por la activación de su protección de sobrecorriente a tierra instantánea. Como consecuencia, se interrumpió el suministro de dicha subestación con un total de 2,86 MW. 11.12 A las 18:44 h, el CC-EGA solicitó al CC-SEA rechazar 3 MW, debido a la sobrecarga del transformador de la S.E. Convertidor de 138/33 kv. Asimismo, solicitó no continuar con la recuperación de suministros. El CC-SEA rechazó 2,63 MW de carga de la S.E. Cono Norte. 11.13 A las 20:00:35.676 h, se energizó el transformador T6-31. Sin embargo, después de 122 ms, desconectó por la activación de su protección diferencial de corriente del transformador (ver Figura 11), debido a una falla permanente. Figura 11. Registro oscilográfico del registrador de fallas de la S.E. Convertidor, L-3061 (Fuente: EGASA) 12. CONSECUENCIAS 12.1 En la Calidad del Producto: No hubo transgresiones a la calidad del producto. 12.2 En la Calidad del suministro: 12.2.1 Se produjeron las siguientes interrupciones de carga: SUMINISTROS AFECTADOS S.E. INTERRUMPIDA INICIO FINAL DURACIÓN (MIN) SEA - Socabaya (Dolores) Socabaya 2,66 SEA - Socabaya (Colon) Socabaya 1,25 SEA - Socabaya (Simón Bolívar) Socabaya 1,91 SEA - Socabaya (Characato) Socabaya 0,42 02:29:18 02:29:57 02:30:16 02:30:58 499,22 499,87 500,18 500,88 EV 094 2013 Página 9 de 13

SUMINISTROS AFECTADOS S.E. INTERRUMPIDA SEA - Socabaya (Yarabamba) Socabaya 0,90 SEA - Socabaya (Paisajista) Socabaya 2,09 SEA - Socabaya (Las Peñas) Socabaya 1,32 SEA - Socabaya (Ciudad Mi Trabajo) Socabaya 1,48 SEA - (Venezuela) SEA - (Inca Tops) SEA - (Hunter) SEA - (Lanificio) SEA - (Nicolini) SEA - (Alicorp) SEA - (Huayco) SEA - (Gloria) SEA - (Magisterial) SEA - (Lara) SEA - (Tahuaycani) SEA - (Manufacturas) SEA - (Parra) SEA - (Sacos Del Sur) SEA - (Coca Cola) SEA - (Proper) SEA - (Consorcio) 1,95 0,80 0,76 1,70 1,85 0,57 1,83 1,42 0,87 0,17 1,29 0,87 2,21 0,58 1,28 0,63 0,04 SEA - Challapampa (Portales) Challapampa 1,92 SEA - Challapampa (Cerro Colorado) Challapampa 1,61 SEA - Challapampa (Zamacola) Challapampa 1,07 SEA - Challapampa (Corpac) Challapampa 2,04 SEA - Challapampa (Alto Libertad) Challapampa 1,78 SEA - Challapampa (Tres Palmeras) Challapampa 1,06 SEA - Cono Norte (Inca Bor) Cono Norte 0,99 SEA - Cono Norte (Ciudad De Dios) Cono Norte 2,63 SEA - Cono Norte (Yura) Cono Norte 0,61 SEA - Cono Norte (Rio Seco) Cono Norte 0,95 SEA - Cono Norte (La Escalerilla) Cono Norte 0,10 SEA - Real Plaza (Mall Real Plaza) Real Plaza 1,51 INICIO FINAL 02:31:46 02:36:34 02:35:00 22:32:00* 18:29:48 18:29:27 18:30:37 19:45:00 19:45:00 19:45:00 18:40:00 18:33:31 18:22:00 18:22:00 18:22:00 18:22:00 18:22:00 18:22:00 DURACIÓN (MIN) 501,68 506,48 504,92 261,92 19,72 19,37 20,53 94,92 94,92 94,92 29,92 23,43 18:44:00 33,92 EV 094 2013 Página 10 de 13

SUMINISTROS AFECTADOS S.E. INTERRUMPIDA INICIO FINAL DURACIÓN (MIN) SEA - Real Plaza (León XIII) Real Plaza 1,82 SEA - Lambramani (Mall Lambramani) Lambramani 1,66 21:51:00 20:14:00 220,92 123,92 SEA - Lambramani (Goyeneche) Lambramani 1,20 20:14:00 123,92 ELS Socabaya (O-27) Socabaya 1,54 18:10 19:56 106,00 ELS Polobaya (O-471) Polobaya 0,54 18:10 19:56 106,00 ELS Polobaya (O-472) Polobaya 1,00 18:10 19:56 106,00 ELS Puquina (O-371) Puquina 0,52 18:10 19:56 106,00 SEA - C.L. Seal (Backus) C.L. Seal 0,46 AAR - Socabaya (Aceros Arequipa) Socabaya 0,52 SEA - C.L. Edegel (Molycop) C.L. Edegel 0,11 TOTAL 56,49 *La carga fue transferida a la S.E.. 12.2.2 Se produjeron las siguientes disminuciones de carga: 18:22:00 20:44:00 20:44:00 153,92 153,92 SUMINISTROS AFECTADOS S.E. INTERRUMPIDA DE A TOTAL INICIO FINAL DURACIÓN (MIN) YUR Yura (Piroprocesos HORNO III) YUR Yura (Molienda de Carbón L3) YUR Yura (Molienda Crudos 3) YUR Yura (Molienda de Cementos 2) YUR Yura (Molienda de Cementos 3) YUR Yura (Molienda de Cementos 4) YUR Yura (Molienda de Cementos 5) YUR Yura (Molienda de Cementos 6) Yura 7,10 0,00 7,10 18:10:00 18:32:00 22,00 Yura 0,70 0,00 0,70 18:10:00 18:32:00 22,00 Yura 6,10 0,00 6,10 18:10:00 18:32:00 22,00 Yura 2,10 0,00 2,10 18:10:00 18:32:00 22,00 Yura 5,20 0,00 5,20 18:10:00 18:32:00 22,00 Yura 2,00 0,00 2,00 18:10:00 18:32:00 22,00 Yura 2,00 0,00 2,00 18:10:00 18:32:00 22,00 Yura 2,00 0,00 2,00 18:10:00 18:32:00 22,00 MXT Antapaccay (Molino Bolas 1) MXT Antapaccay (Molino Bolas 2) Antapaccay 18,40 0,00 18,40 18:10 18:31 21,00 Antapaccay 13,70 0,00 13,70 18:10 18:26 16,00 MXT Antapaccay (Molino Sag ) MXT Antapaccay (SS.AA Molinos) Antapaccay 13,90 0,00 13,90 18:10 18:39 29,00 Antapaccay 1,39 0,00 1,39 18:10 18:26 16,00 MCV - Sulfuros Sulfuros 118,00 34,00 84,00 18:10 18:17 7,00 MCV - Hidrometalurgia Hidrometalurgia 41,80 15,20 26,6 18:10 18:16 6,00 TOTAL 185,19 EV 094 2013 Página 11 de 13

12.2.3 Se produjo el siguiente rechazo manual de carga: SUMINISTROS AFECTADOS S.E. INTERRUMPIDA INICIO FINAL DURACIÓN (MIN) SEA Cono Norte Cono Norte 2,63 18:44:00 19:45:00 61,00 TOTAL 2,63 13. RECOMENDACIONES 13.1 CT-AF A SEAL: Informar al COES la causa de la falla registrada en el pasamuros del transformador T6-31 de la S.E. Socabaya. 13.2 CT-AF A SEAL: Informar las acciones correctivas para evitar que en los próximos eventos se pierdan los registros oscilográficos de sus relés de protección. 13.3 CT-AF A SEAL: Enviar al COES las fotografías que evidencien la falla en 33 kv de la S.E. Socabaya. 13.4 CT-AF A SEAL: Enviar al COES las señalizaciones del relé del transformador T6-31 durante el intento de energización realizado a las 20:00:37 h. 13.5 CT-AF A SEAL: Informar el motivo de la demora en la recuperación de las SS.EE. Lambramani y Real Plaza. 13.6 CT-AF A REP: Informar las limitaciones por las cuales no se pudo realizar el cambio de barras de 33 kv de la S.E. Socabaya. 13.7 CT-AF A REP: Informar el motivo por el cual los transformadores de 138/34,5 kv de la S.E. Socabaya desconectaron en el lado de 138 kv. 13.8 SEAL A REP: Solicita informar el motivo de la demora de 34 minutos en inspeccionar sus transformadores T40/T41 de la S.E. Socabaya si la falla fue en el lado de 33 kv. Asimismo, informar el motivo de la demora (46 minutos adicionales) para energizar la barra de 33 kv. 13.9 SEAL A REP: Informar el motivo de la diferencia de tiempos (43 minutos) entre la energización del transformador T40 y el T41 de la S.E. Socabaya. 13.10 CT-AF A ELECTROSUR: Informar al COES el motivo por el cual se registró la demora en abrir el interruptor O27 de 33 kv de la S.E. Socabaya. 13.11 CT-AF A COES: Verificar la sobrecarga del transformador de la S.E. Convertidor de 138/33 kv, motivo por el cual se restringió la recuperación de carga de SEAL. 13.12 CT-AF A ACEROS AREQUIPA Y ELECTROPERÚ: Informar el motivo de la demora en la recuperación de la carga interrumpida de Aceros del Sur. 13.13 CT-AF A EDEGEL Y MOLYCOP: Informar el motivo de la demora en la recuperación de la carga interrumpida de Molycop. EV 094 2013 Página 12 de 13

13.14 CT-AF A EGASA: Enviar al COES las señalizaciones y registros oscilográficos en formato COMTRADE de los grupos que desconectaron durante el presente evento. 13.15 SEAL: Manifiesta que la falla del pasamuros fue despejada adecuadamente por la protección diferencial del transformador T6-31. Luego, se produjo una falla en el lado de 33 kv de la S.E. Socabaya. 13.16 EGASA: Hace entrega de los registros de los medidores involucrados en el evento, en los cuales se observa la sobrecarga del transformador de la S.E. Convertidor. También, hace entrega de las grabaciones realizadas durante las coordinaciones con el CCO-COES y el CC-SEA. 13.17 EGASA A SEAL: Recomienda que la energización de sus líneas las realice sin carga o en barra muerta y no como lo hizo durante el evento, en el que la realizó con toda su carga conectada en sus transformadores. EV 094 2013 Página 13 de 13