PLAN DE CONTINGENCIAS Y EMERGENCIAS 2014 PROYECTADO PARA 6 MESES

Documentos relacionados
y eléctricos para la construcción de una (01) aula doble vereda Guafal

INFORME DE GESTION DESARROLLADO EN LA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO DE CORRALES EN EL AÑO 2008 Y PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2009

MUNICIPIO DE CHOCONTA INFORME DE GESTION AÑO SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS

PROGRAMA PARA LA PRESTACION DEL SERIVICIO PUBLICO DE ASEO EN EL MUNICIPIO YOPAL. Contenido

DESCRIPCIÓN OPERATIVA DIAGNOSTICO DE LA ZONA

ILUSTRE MUNICIPIO DE RIOBAMBA

Plan Distrital del Agua

Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Infraestructura de Servicios Públicos Domiciliarios. Acueducto.

INCENDIOS DE COBERTURA VEGETAL

PROYECTO: REPARACIONES GENERALES Y LIMPIEZA EN LAS REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL DEL DISTRITO I DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA.

INFORME FINAL MINI ACUEDUCTO POR GRAVEDAD SAN JOSE MUNICIPIO DE YALI DEPARTAMENTO DE: JINOTEGA

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 0811 DE 2008

AGUAS DE PUERTO CORTES S.A

EUROESTUDIOS S.L. Proyecto de Asistencia Técnica a los servicios de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Malanje, Angola, Fase 1

SAN FRANCISCO DEL CHAÑAR 1

LUNES RUTAS DE RECICLAJE

EJE 4 DERECHOS COLECTIVOS, TERRITORIO Y AMBIENTE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE ACUEDUCTOS

Código BPIN: Datos del Formulador. Subdireccion Gestion Administrativa. Cargo: ext.119. Telefonos:

MUNICIPIO DE EL CARMEN DE VIBORAL CONVOCATORIA CONSTRUCCIÓN DE DOS (2) CASETAS COMUNALES PROSPERIDAD Y BUEN GOBIERNO TODOS PONEMOS TODOS HACEMOS

ANEXO 3 CODIGO CONCEPTO APROPIACION PRESUPUESTAL INVERSION LIBRE CON RECURSOS ICLD Y ESFUERZO PROPIO

Viernes 28 a domingo 30 de junio de 2013 XII Encuentro Nacional de Caminantes

Torre Hidroneumática para presurización de redes de agua potable

PLAN DE CONTINGENCIA POR INTERRUPCIÓN DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y AGUA POTABLE

LUZ MIRYAN GOMEZ GOMEZ Jefe de La Oficina

GRUPO PLANES MAESTROS CAPÍTULO IV AMBIENTAL

Construcción de Cerca Perimetral, en La Escuela Los Ángeles del Barrio Los Ángeles. Departamento: Copan Población Total Actual 41,209

GeoControl. Marketing y Distribución. Servicio y Sistema Geográfico de Control y Seguimiento para Ventas y Distribución

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Lamadrid, Coahuila de Zaragoza. Agostoseptiembre

Plan de Purga de Redes Garantizando la calidad del agua distribuida

EL AGUA POTABLE EN SANTA ROSA

SECRETARÍA DE PLANEACION Y DESARROLLO TERRITORIAL El Campo y El Progreso de Uramita es Nuestro Compromiso

V Fase Operativa del Programa de Pequeñas Donaciones Costa Rica

SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL ALCALDIA DE FLORENCIA. secambienterural@florencia-caqueta.gov.co. Metodología General de Formulación

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CENTRAL TÉRMICA TERMOCENTRO

PROGRAMA SUBPROGRAMA NOMBRE DEL PROYECTO

INFORME DE GESTION 2013 SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS

MARTINEZ CRUZ ALCALDE (82) ALCALDIA MUNICIPAL DE ALPUJARRA TOLIMA. Metodología General de Formulación

Centro de Operaciones de Emergencia

Ejecución del Plan de Acción e Indicadores 2013 y Proyección Secretaría de Obras Públicas e Infraestructura

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PUBLICAS DIEGO HUMBERTO SICARD GARZON ALCALDE MUNICIPAL INFORME DE GESTION 2010

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DOCUMENTAL COMUNICACIÓN OFICIAL

EL AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE TERUEL Y BARRIOS

Taller Regional de Responsabilidad Social Empresarial para Operadores de Agua y Saneamiento Marzo 26 y 27 de 2014 Montevideo - Uruguay

URBANIZACIÓN JUAN PABLO II INFORME GENERAL ALCALDIA MUNICIPAL EL ZULIA SECRETARIA DE PLANEACIÒN Y OBRAS PÚBLICAS INTRODUCCIÓN

Programa de Saneamiento Rural Equipo de Desarrollo Comunitario Gobierno Regional. Fernando Soto - Christa Cárcamo -

Cedula de Ciudadania No. Documento:

GESTIÓN DEL RIESGO DESDE EL NIVEL COMUNITARIO EXPERIENCIA EXITOSA EN LA CIUDAD DE CARTAGENA

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania No. Documento: Profesional de Apoyo. Cargo: Telefonos: Entidad:

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento

SEÑORES : HIJAS DE CRISTO REY Atte.: Dra. CLAUDIA MADRID PRESENTACIÓN GENERAL

CONSTRUCCIÓN TANQUE DE ALMACENAMIENTO ACUEDUCTO VEREDA LOS ARRAYANES, MUNICIPIO DE PUERRES (NARIÑO)

Lic. Ana María Acevedo Tovar FOVIDA

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE DUITAMA ING. JORGE LUIS VERDUGO VALDERRAMA GERENTE PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA-PUEAA

CAPITULO 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES INTRODUCCION

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CARMEN DE CARUPA (CUNDINAMARCA)

OFICINA ASESORA DE PLANEACION MUNICIPAL CONFINES - SANTANDER BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE CONFINES

Movilidad Sostenible Alianzas intersectoriales o alianzas entre empresa

INFORME MENSUAL DE OPERACIÓN. Municipios de: SAHAGÚN, SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO, TUCHIN Y CHINU


YARUMAL CECILIO HERNAN ALZATE CASAS

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania No. Documento: PROFESIONAL DE APOYO. Cargo: Telefonos: Entidad:

Estado Municipio. Campeche Calkiní. CONS. DESCRIPCIÓN NUM. PROY. ANUAL A_% EJERCIDO E_% U. MEDIDA POBLACIÓN M. ACUM. AVANCE Total

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE CISNEROS S.A E.S.P.

TITULO DEL PROYECTO: Diagnóstico de la situación actual del manejo del sistema de agua potable y aguas residuales de la ciudad de Guayaquil.

INFORME DE GESTION TESORERIA DE RENTAS MUNICIPALES VIGENCIA 2013 Y A JULIO DE 2014

PLAN DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN 2015

OS.050 REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

P R O Y E C T O P R E S A Z A P O T I L L O 9.A1.19 PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS

REVISIÓN BASES DE DISEÑO Y DISEÑOS DE DETALLE DE LOS AEROPUERTOS CAMILO DAZA DE CÚCUTA, PALONEGRO DE BUCARAMANGA Y YARIGUIES DE BARRANCABERMEJA

SERVICIO AUTONOMO NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (SANAA)

Foro del Agua Sistema Tarifario SEAPAL Vallarta. Guadalajara, Jalisco; 20 de Marzo de 2012

Impermeabilización Cubierta Centro Empresarial Arrecife Torre Dorado Área Impermeabilizada:1.225 m² Producto Impervinil S 1200 RF Bogotá, Octubre 2012

Ing. Gerardo Lugo García. Comisión Nacional del Agua Insurgentes sur 1960, 1º piso, Florida México, D. F., Tel. (5) , Fax (5)

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Apoyo profesional Secretaria de Planeación y Desarrollo Economico

Rutas especializadas para la formulación de los Planes de Desarrollo Territoriales Agua potable y saneamiento básico

Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua

PLAN DE CONTINGENCIA FENOMENO DEL NIÑO TEMPORADA SECA

PLAN DE GOBIERNO ACCIONES: Sector Administrativo.

DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA. Un establecimiento de formacion dotado para la atencion de la poblacion rural dispersa

Avance de Metas: Avance en el cumplimiento de la meta 200%. - Actualización y ajuste estudios y diseños del sistema de alcantarillado

PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA Y AMBIENTAL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DEFINIDOS PARA LA AUSTERIDAD EN EL GASTO

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania No. Documento: FORMULACION DE PROYECTOS. Cargo: Telefonos: ALCALDIA MUNICIPAL

ACUERDO N 016 DE 2014 ( )

Metodología General de Formulación. Proyecto

Se realizaron los estudios y diseños para la elaboración de un plan maestro de alcantarillado para la zona urbana del municipio.

SISTEMA DE ACUEDUCTO. La administración municipal, adquirió en

ALCALDÍA MAYOR DE TUNJA LISTADO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 2014

LOCALIZACIÓN. Idea fuerza. Formulación del problema. Nombre Gas natural a dos Escuelas Publicas de Crespo

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES "POAI" CODIGO PRESUPUESTAL

Qué hace el proyecto GIR?

Ayuntamiento de Alcorcón

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA LA AVIONETA

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO MUNICIPIO DE FILANDIA ALCALDÍA MUNICIPAL AGUA POTABLE

Profesional Universitario Oficina de proyectos. Alcaldia municipio de Pueblo Nuevo. nuevo-cordoba.gov.co

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Gral. Bravo, Nuevo León. Agosto-septiembre 2014

Granja - Carrera 77 B - 1 Suba - Tv. 91 A - 2 Héroes C - 4 Héroes B - 4

Programa Nacional de Saneamiento Rural instalación sanitaria intradomiciliaria

Transcripción:

PLAN DE CONTINGENCIAS Y EMERGENCIAS 2014 PROYECTADO PARA 6 MESES

ACCIONES A CORTO PLAZO

POBLACION BENEFICIARIA DEL SUMINIISTRO DE AGUA POTABLE POR MEDIO DE CARROTANQUE ESPECIFICACION DE LA RUTA RUTAS DE TODOS LOS BARRIOS DEL SECTOR URBANO DE YOPAL Y PARTE DE ALGUNOS PERIMETRALES COMO LO SON LOS BARRIOS VILLA LUCIA, LLANO VARGAS, 7 DE AGOSTO, BRISAS DEL USIBAR Y LEON DE ORO Columna1 TOTAL RUTAS 192 BARRIOS PERIMETRALES Y VEREDAS POR SECTORIZACION NORMAL 10 LUGARES Y RUTAS DE ATENCION POR CARRO TANQUES BARRIO CID DAVID BARRIO OCOBOS BARRIO SENDEROS DE MANARE BARRIO CIRUMA BARRIO CIUDAD PARIS BARRIO VILLA FLOR INVASION NUEVA ESPERANZA VEREDA PATIMENA VEREDA BUENA VISTA ALTA COLEGIO VEREDA CHARTE BARRIOS Y VEREDAS POR ACCIONES DE CUMPLIMIENTO (SUMINISTRO DIARIO) 6 BARRIO 15 OCTUBRE BARRIO VILLA ESTADIO BARRIO CIMARRON BARRIO VILLA RITA VEREDA LA VEGA VEREDA BUENA VISTA BAJA ALBERGUES 4 ALBERGUE CAÑO MOCHUELO ALBERGUE OROCUE ALBERGUE SAN LUIS PALENQUE ALBERGUE MUJERES EMBARAZADAS HOTELES 138 PROPIEDADES HORIZONTALES 272 DISCAPACITADOS Y TERCERA EDAD 286 CENTRO DE SALUD 5 HOGARES GERIATRICOS 4 COLEGIOS 19 JARDINES INFANTILES 10 HOGARES COMUNITARIOS 10 HOGARES SUSTITUTOS 33

CENTROS DE SALUD Y CENTROS DE ADULTO MAYOR

CENTROS EDUCATIVOS JORGE ELIECER GAITAN LA CAMPIÑA LUCILA PIRAGAUTA MANUELA BELTRAN TECNICO AMBIENTAL SAN MATEO INSTITUTO TECNICO EMPRESARIAL ITEY BRAULIO GONZALEZ CARLOS LLERAS RESTREPO CARLOS LLERAS RESTREPO LUIS HERNANDEZ VARGAS LUIS HERNANDEZ VARGAS EL PARAISO

PLAN EMERGENCIAS CORTO PLAZO Objetivo: BRINDA AGUA POTABLE EN UN MAYOR PORCENTAJE AL MUNICIPIO DE YOPAL PLAN DE ACCION ESPECIFICO SUMINISTRO DE AGUA POTABLE MUNICIPIO DE YOPAL - 2014 Ítem Línea de Intervención Resultado Esperado Actividades Responsable Apoyo 1 2 3 AGUA POTABLE Información y sensibilización comunitaria Respuesta AGUA POTABLE EN UNA COBERTURA SUPERIOR AL 90 % POR MEDIO DE CARROTANQUES Información frente a los riesgos que se puedan presentar por la captacion de agua no potable Capacidad de respuesta y operación a poblacion del municipio de Yopal Instalación, construcción y adecuacion de pozos profundos Suministro, instalacion y puesta en marcha de plantas de tratamiento de agua potable portatiles Distribución de agua potable por medio de carrotanques y camionetas para los sectores hidraulicos, puntos de dificil acceso, hogares sustitutos y grupos vulnerables. Acompañamiento en los puntos de captación y distribucion Vigilancia de la calidad del agua (toma de muestras, revisión plantas portatiles y revision de carrotanques) Procesamiento de muestras información a la comunidad del Municipio de Yopal sobre la distribucion del agua potable en carrotanques y de la fuentes de captacion aptas para el consumo humano. Campaña de información y educación a la comunidad frente al uso y ahorro del agua. Suministro de desayuno, almuerzo y cena, para el personal que apoya la distribución y cargue de agua por medio de carrotranques como de igual manera el personal que apoya la emergencia. Apoyo de personal para la distribución de agua por medio de carrotanques como de los puntos de cargue. Apoyo logístico y de combustible para la distribucion de agua por carrotanques EAAAY EAAAY-UNGRD EAAAY-SECRETARIA DE GOBIERNO SECREATRIA DE GOBIERNO Y POLICIA NACIONAL SECRETARIA DE SALUD SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL EAAAY Y SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL EAAAY Y SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL EAAAY Y ALCALDIA MUNICIPAL UNGRD-ALCALDIA, GOBERNACIÓN,CORPORINOQUIA ALCALDIA, GOBERNACIÓN,SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL, SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL UNGRD.ALCALDIA, GOBERNACION Y EMPRESAS PRIVADAS, SECRETARIA DE EDUCACION (TODAS LAS SECRETARIAS), ORGANISMOS DE SOCORRO ALCALDIA, GOBERNACION Y EJERCITO, ORGANISMOS DE SOCORRO SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL ALCALDIA, CMGRD, ORGANISMOS DE SOCORRO UNGRD, SECRETARIA DE EDUCACION, DESARROLLO ECONOMICO, SECRETARIA DE OBRAS, GOBERNACION MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCALES Y NACIONALES UNGRD, Y GOBERNACION

No POZO LOCALIZACIÓN DE POZO PROFUNDO CAUDAL PLANTA POTABILIZADORA PORTÁTIL (LPS) 1 SAN JORGE 5 2 VILLA MARIA I 12 3 ESTADIO 5 + 7 4 SENA 6 5 CENTRAL DE ABASTOS 12 6 BOMBEROS 5 7 CRUZ ROJA 3 TOTAL CAUDAL 55 (LPS) San Jorge

POZOS A UTILIZAR SAN JORGE ESTADIO BOMBEROS CRUZ ROJA SENA POLICIA MUNIC CENTRAL DE ABASTOS COLEGIO BRAULIO GONZALEZ UNISANGIL BRAULIO GONZALEZ (COLEGIOS)

CARROTANQUES 40 TIPO DE CARROTANQUE NUMERO DE CARROTANQU ES NUMERO DE CARROS DISPONIBLES POR LLEGAR PENDIENTES TRACTO CAMION 4 2 EAAAY DOBLETROQUE 13 5 EAAAY + 4 ECOPETROL 2 TRACTO CAMIONES 4 DOBLETROQUES SENCILLO 16 6 EAAAY 6 EAAAY 4 SENCILLOS CARRO TIPO TURBO 6 3 EAAAY 3 TURBOS CARROS 4*4 CARGA 2 TN 1 1 CARROS TOTAL 40 20 6 17 DEFENSA CIVIL 1 1 BOMBEROS 1 1 POLICIA NACIONAL 1 ALCALDIA MUNICIPAL 1 44 22 ** pendientes de los 20 carro tanques de PACIFIC RUBIALES

* 1 vehículo (BOMBEROS) Enero de 2014 ATENCION POR CARROTANQUES Noviembre de 2013 VEHICULO CAP (M 3 ) CANT VOL DIARIO (M 3 ) VOL. ENTREGADO (M 3 ) TRACTOMULA 44 4 352 10560 DOBLETROQUE 24 9 864 25920 SENCILLO 12 11 660 19800 CAMIONETA 4 3 72 2160 TOTAL 27 58440 Diciembre de 2013 VEHICULO CAP (M 3 ) CANT VOL DIARIO (M 3 ) VOL. ENTREGADO (M 3 ) TRACTOMULA 44 2 176 5456 DOBLETROQUE 24 9 864 25920 SENCILLO 12 7 420 19800 CAMIONETA 4 3 72 2160 TOTAL 21 47492 VEHÍCULO CAP (M 3 ) CANT VOL DIARIO (M 3 ) VOL. ENTREGADO (M 3 ) TRACTOMULA 44 2 176 5456 DOBLETROQUE 24 9 864 26784 SENCILLO 12 7 420 13020 CAMIONETA 4 2 48 1488 TOTAL 21 46748

PLANTA DE TRATAMIENTO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS Y CRUZ ROJA El caudal es allegado por medio un pozo profundo de caudal de 3l/s Caudal de tratamiento de 1,5 l/s. Entrega en garrafones y canecas Personal para el tratamiento puesto por EAAAY y CRUZ ROJA Conexiones hidráulicas y eléctricas por parte de la EAAAY y CRUZ ROJA Insumos, accesorios, mantenimientos mensuales por parte de la EAAAY y CRUZ ROJA

PLANTA DE TRATAMIENTO DEL ESTADIO Y DE SAN JORGE El caudal es allegado por medio un pozo profundo de caudal de 12 y 5 l/s Caudal de tratamiento de 10 y 3 l/s. Entrega en garrafones, canecas y carro tanques Personal para el tratamiento puesto por EAAAY Conexiones hidráulicas y eléctricas por parte de la EAAAY Insumos, accesorios, mantenimientos mensuales por parte de la EAAAY. Planta de tratamiento del estadio donada por EQUION y planta de San Jorge construida por la EAAAY

ATENCION DE LOS SECTORES HIDRAULICOS QUE SE TIENE Y QUE SE NECESITA

SE NECESITARIA CONTAR: CONSTRUCCIÓN DE TRES POZOS PROFUNDOS CONTAR CON UN CAUDAL APROXIMADO DE 10 A 12 LPS. SUMINISTRO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO PORTATILES CUATRO UNIDADES. (POZO DE LA POLICIA Y LOS TRES POR CONSTRUIR). COMBUSTIBLE PARA CARROS A DISPOSICION DE LA EMERGENCIA COMO PARA LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO APOYO LOGISTICO DE PERSONAL 105 PERSONAS SUMINISTRO DE DESAYUNOS- ALMUERZOS Y CENAS 11700 RACIONES LUBRICANTE PARA LOS VEHICULOS. PLAN DE MEDIOS MANTENIMIENTO DE LOS POZOS Y PLANTAS EXISTENTES

ACCESORIOS Y COMBUSTIBLE ACCESORIOS PARA LAS PLANTAS Y COMBUSTIBLES PARA LOS CARROTANQUES Y CARROS DE LA EMERGENCIA, COMO DE IGUAL MANERA PARA LA PTAP PORTATILES

CONDICIONES POR RED DE DISTRIBUCIÓN

SECTORIZACIÓN HIDRAÚLICA CUMPLIMIENTO EN LOS 13 SECTORES HIDRAULICOS PURGAS CONSTANTES EN LA RED DE DISTRIBUCIÓN

CUADRO COMPARATIVO DE CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO 2013 Y 2014. 100% 90% 80% 77% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% FUENTE: UNIDAD DE ACUEDUCTO

ESCENARIOS DEPENDIENDO DEL CAUDAL CUMPLIMIENTO TODOS LOS SECTORES HIDRAULICOS

SECTORES POR BARRIOS SECTORIZACION SUMINISTRO DE AGUA POR RED DE DISTRIBUCION EN EL MUNICIPIO DE YOPAL ITEM SECTORES UBICACIÓN BARRIOS 1 1A CALLE 2 HASTA LA CALLE 10 Y MARGINAL DE LA SELVA HASTA LA DIAGONAL 9 FRENTE AL HOSPITAL SAN MARTIN, EL CENTRO 2 1B CALLE 10 HASTA LA CALLE 17 Y MARGINAL DE LA SELVA Y CARRERA 19 HASTA LA CARRERA 32 BELLO HORIZONTE, LA COROCORA, LOS HELECHOS, EL LIBERTADOR, LA PRADERA, JUAN PABLO, BRISAS DEL GRAVO, LA ARBOLEDA, PONTEVEDRA, ALBORAN,VALLE DE LOS GUARATAROS, SENTEROS DE ARAGUA, EL GAVAN, LA AMISTAD, BICENTENARIO, DALEN BARON, SALITRE, VILLA DEL SOL. 3 1C 4 1D CALLE 24 HASTA LA CALLE 30 CALLE 17 HASTA CALLE 24 Y Y CARRERA 14 HASTA Y TRASVERSAL 15 LA CARRERA 18 CARRERA 19 HASTA LA CARERA 29. VILLAS DEL PRADO, COVISEDCA, SEDUCA, URB. ALTOS DE LA GUACAVA, SANTA ELENA, SAN PEDRO, 26 DE MAYO, LOS PINOS, VILLA ROCIO, UNA PARTE DE PROVIVIENDA. EL GAVAN, LA AMISTAD, BICENTENARIO, JUAN PABLO, SALITRE, EL BROSQUERO, DALEN BARON, VILLA DEL SOL. 5 2 DIAGONAL 16 Y TRASVERSAL 11 HASTA LA CALLE 24 Y CARRERA 11 HASTA LA CARRERA 19 LA ESPERANZA, PRIMERO DE MAYO. 6 3 MARGINAL DE LA SELVA, PATINOGROM O HASTA LA CALLE 30 Y CARRERA 5, TRASVERSAL 11 HASTA LA CARRERA 14 VENCEDORES CASAS Y APARTAMENTOS, LUIS MARIA JIMENEZ, YARUMO, EL BOSQUE, ESTERITOS, ALCARAVANES, LA FLORIDA, LA CAMPIÑA, LAS PALMERAS, PARAISO, SANTADER, ARAGUANEY, LOS ALAMOS, LA UNIDAD, VILLA DEL DOCENTE, URBANIZACIÓN COMFABOY, SAN JORGE 2, CASIGUIARE. 7 4 CALLE 20 HASTA LA CALLE 40 Y CARRERA 29 HASTA LA CARRERA 33 VILLA MARIA, VILLA DEL EDEN, URBANIZACIÓN EL REMANSO 1, CARIBABARE, CONJUNTO COMFABOY,LOS HEROES, TRIUNFO, MARIA MILENA, CAMORUCO, CIUDA JARDIN, VILLA BENILDA, UNIÓN SAN CARLOS, EL REMANSO, JUAN HERNADO URREGO, LLANO VARGAS, VILLA LUCIA. 8 5A 9 5B 10 5C CALLE 24 HASTA LA CALLE 30 CALLE 30 HASTA LA CALLE 40 CALLE 30 HASTA LA CALLE 40 Y Y Y TRASVERSAL 15, CARRERA 18 HASTA LA CARRERA 29 TRASVERSAL 15 HASTA LA CARRERA 23 CARRERA 23 HASTA LA CARRERA 29 PROVIVIENDA, URBANIZACIÓN EL RECUERDO, LA FLORESTA, LOS ANDES, URBANIZACIÓN COMCAJA, URBANIZACIÓN COMFACASANARE, SIGLO XXI, EL GILGAR. 20 DE JULIO, URBANIZACÍN EL YOPO, AEROCIVIL ALTOS DE MANARE I, II, VILLA NATHALIA, LOS LAURELES, EL OASIS, VILLA CONSUELO, MARIA PAZ, MASTRANTO, VILLAS DE SAN JUAN. 11 6 CALLE 30 HASTA LA DIAGONAL 49 Y CARRERA 14 HASTA LA TRASVERSAL 15 ALTOS DEL CASIQUE, LA PRIMAVERA, EL NOGAL, EL PORTAL, URB. EL GARCERO, LOS NARANJOS, URB. LOS ALMENDROS, URB. CATALUÑA,CIUDADELA EL CARMEN. 12 7A CALLE 30 HASTA LA CALLE 40 Y VIA MORICHAL O CARRERA 5 HASTA LA CARRERA 14 NUEVO HABITAT,( URB.FLORIDA BLANCA, URB. MARIA LUZ, URB. VILLA ROSITA, URB. LIBERTAD Y PAZ, URB. CAÑAVERAL, BRISAS DEL LLANO, CASIMENA), SAN MATEO, NUEVO HABITAT II (URB. SAN SEBASTIAN, URB. SAN ANDRES, URB. LA GARANTIA, URB. CANAGUAROS, URB. EL EDEN, URB. GAVIOTAS, URB. EL PRADO, URB. CASIQUIARE) 13 7B CALLE 40 HASTA LA DIAGONAL 49 Y CARRERA 5 HASTA LA CARRERA 14 MARANATHA, EL LAGUITO, EL FICAL, VILLA NELLY, URB. BELLA VISTA, URB. LOS ANGELES, (URB. PROGRESO 1, 2, 3, 4), VILLA VARGAS, VILLAS DE CHAVINAVE, SAN JORGE, MONTECARLO, NUEVO MILENIO,

ESCENARIOS CAUDAL 330 LPS SON NECESARIOS DOS DIAS PARA REALIZAR UN CICLO COMPLETO DE SUMINISTRO

ESCENARIOS CAUDAL 330 LPS SEGUNDO Y DIA FINAL DEL CICLO

ESCENARIOS CAUDAL 250 LPS DIA NUMERO UNO

ESCENARIOS CAUDAL 250 LPS SEGUNDO DIA DEL CICLO

ESCENARIOS CAUDAL 250 LPS TERCER Y ULTIMO DIA DEL CICLO

ESCENARIOS CAUDAL 200 LPS PRIMER DIA

ESCENARIOS CAUDAL 200 LPS SEGUNDO DIA

ESCENARIOS CAUDAL 200 LPS TERCER DIA DEL CICLO

ESCENARIOS CAUDAL 200 LPS CUARTO DIA DEL CICLO

ESCENARIOS CAUDAL 150 LPS PRIMER DIA DEL CICLO

ESCENARIOS CAUDAL 150 LPS SEGUNDO DIA DEL CICLO

ESCENARIOS CAUDAL 150 LPS TERCER DIA DEL CICLO

ESCENARIOS CAUDAL 150 LPS CUARTO DIA DEL CICLO

ESCENARIOS CAUDAL 150 LPS QUINTO DIA DEL CICLO

ESCENARIOS CAUDAL 150 LPS SEXTO DIA DEL CICLO

ESCENARIOS CAUDAL 150 LPS SEPTIMO Y ULTIMO DIA DEL CICLO

CONDICIONES DE CALIDAD DE AGUA

Aumentar la concentración residual del agente bactericida y virulicida Aumentando y manteniendo el cloro residual en un rango de 1.5mg/l 2.0 mg/l (Valores permitidos por la Res. 2115/2007). Contará con los sistemas de cloración a 75 lb/día por cada línea de conducción proveniente de la Quebrada la Tablona

Aumentar la frecuencia de las purgas periódicas en la red Purgas periódicas en la red de acueducto de descartar y/o eliminar posibles trazas de impurezas en sectores localizados. Purgas simultáneas de la red de acueducto entre las 2am y 4am, utilizando los hidrantes y purgas

Fortalecer el monitoreo y control interno de calidad de agua para consumo humano La red de acueducto y plantas de tratamiento portátiles satélites ceñidos a los requerimientos de la Resolución 2115/2007.

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE YOPAL

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE YOPAL

NUMEROS DE ATENCIÓN LINEA 116 TELEFONO FIJO 6322728 EXT. 102 CELULAR DE LA CONTINGENCIA 310 5742984 DIRECCIÓN TÉCNICA 320 4912133 UNIDAD DE ACUEDUCTO 320 8532593