ARQUITECTURA E INSTALACION



Documentos relacionados

SUSE Linux Enterprise Server

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos

ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS

Acronis Backup & Recovery 10 Server for Linux. Guía rápida de inicio

Experiencias con Clientes livianos. Sofía Martin Linti UNLP

SUSE LINUX Enterprise Server START-UP GUIDE

Soluciones innovadoras para optimizar su infraestructura TI. Virtualización con el sistema operativo i, PowerVM y Power Systems de IBM

Sistemas de Información. Junio de 2015

UT04 01 Máquinas virtuales (introducción)

Actividad 2: Configurar e Instalar un Sistema Operativo virtual

Introducción a GNU/Linux

Guía de instaiación rápida SUSE Linux Enterprise Server 11 SP1

Introducción al Mundo GNU/Linux

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN

Características de Samba

Redes de Altas Prestaciones

Unidad 1: Conceptos generales de Sistemas Operativos.

How to #1: Instalacion de CentOS 6.5 Servidor

Maquinas Virtuales - VirtualBox. Talleres ETSIIT Oficina de Software Libre Universidad de Granada José Antonio Serrano García

Taller de Software Libre

ESCENARIOS CLIMÁTICOS DE CORTO PLAZO ENTORNO DE MODELACIÓN

Índice. agradecimientos...19

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES.

Práctica de Seguridad en Redes

Conceptos Básicos de Software. Clase III

Guía de Instalación de Imagen GNU/Linux en VirtualBox (SEDM)

Read Me de Parallels Transporter

Ana G. Rodriguez c José Done

Nivel Básico/Intermedio/Avanzado. Instalar y Configurar Servidores GNU/Linux. Administrar Servidores GNU/Linux. Proteger ante ataques a Servidores.

Tema 3. Introducción a la configuración de un PC

nforce Serie 600i Características y beneficios de MCP NVIDIA nforce 680i SLI

Evento Online: Hyper-V en Windows Server 2012: novedades en Disponibilidad, Performance, Operaciones y Entrega

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX

Guía de instalación de LliureX 5.09

Migración a Informix Database Server 12.1

Computación Tercer Año

Trabajo TP6 Sistemas Legados

BRUTALIX Una distribución GNU/Linux para operadores.

: En este laboratorio prepararemos una máquina virtual en el software VM VirtualBox para la

PROPUESTA DE INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE ADQUISICIÓN DE LJCENCIAS DE SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN PARA SERVIR

Introducción. Linux es un sistema operativo basado en UNIX. Fue creado Linus Torvalds, estudiante filandes en 1991.

Instalación de Elastix

Guía de usuario de ASUS Disk Unlocker

Agente local Aranda GNU/Linux. [Manual Instalación] Todos los derechos reservados Aranda Software [1]

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA LINUX AVID ROMAN GONZALEZ

Virtualizar ESX en VMware

VIRTUALBOX (MAQUINA VIRTUAL)

CONCURSO COES N 05 / 2014

Soluciones de virtualización en sistemas Linux:

IBM y Linux Novedades

Servidores de aplicaciones. Sesión 1: Introducción a los servidores de aplicaciones. Instalación de BEA WebLogic

Redes de Altas Prestaciones

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M.

Herramientas de. Sistemas Informáticos I.E.S. Virgen de la Paloma

Virtualización en GNU/Linux

Luis Caballero Cruz. Ingeniería Técnica Informática de Sistemas. Universidad de Sevilla

labs Instalación de Elastix Elastix Certification ELASTIX CERTIFICATION

SMR ÍNDICE. Sistemas Microinformáticos y Redes. Sistemas Operativos Monopuesto

COMPROBACIÓN DE DATOS: CÓMO REFUTAR LAS AFIRMACIONES DE ORACLE CON RESPECTO A RED HAT ENTERPRISE LINUX

Arquitectura del sistema operativo GNU/Linux. Luis Eduardo Sepúlveda R.

Ing. Andrés Bustamante

CAPÍTULO 1. LAS REDES...

Microsoft Windows Server 2008 Hyper-V

Oracle VM VirtualBox.

El camino hacia el Thin Desktop. Ramon Solé OPS Consulting

WHITE PAPER. Proteger sus servidores virtuales con Acronis True Image

server iseries Fernando Violante Mauricio Silva

Módulos: Módulo 1. Hardware & Arquitectura de sistemas - 20 Horas

Práctica Virtual Box.

Power Systems. Servidor de E/S virtual

Instalación de MarkVision

Clientes y agentes de Veritas NetBackup 6.5

#SoftwareLibre13 Reutiliza tu Antiguo PC con Linux

ÍNDICE SISTEMAS OPERATIVOS... 5

Respaldo Cloud. Preguntas Frecuentes. Versión 1.0

Cloud Computing. Bienvenidos. Andoni Ayala Departamento: Arquitectura de Producto Empresa: Arsys

ASO. Instalación de RedHat Linux 1

CFGM. Servicios en red. Unidad 5 Servicio FTP. 2º SMR Servicios en Red

PROGRAMA FORMATIVO ADMINISTRACIÓN AIX (IBM UNIX) PARA POWER SYSTEM.

ANEXO 2. Manual de instalación y configuración del entorno Mininet. Sergio Rodríguez Santamaría

Virtualización dirigida a las aplicaciones. Augusto López, EXANET Guatemala

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN

Descripción del Sistema: Arbutus Windows Server

Software Computacional y su clasificación

INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR OFERTAS PARA EL LA ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMPUTO, SOFTWARE Y PERIFÉRICOS PARA ALMAGRARIO S.A. No.

Alta Disponibilidad y Virtualización con soluciones de bajo costo. Virtualización. Conceptos básicos

Representación. La computadora solo suma 1 y 0

Power Systems. Integrated Virtualization Manager

Aplicaciones redundantes mediante el uso de software de alta disponibilidad y tolerancia a fallos everrun

INSTALACIÓN DE UBUNTU SERVER 12.4 EN MÁQUINA VIRTUAL

CONFIGURACIONES DE ALTA DISPONIBILIDAD

Gestión de Recursos y Seguridad en Redes Virtualización de Servidores, VMware. Derman Zepeda Vega. dzepeda@unan.edu.ni

Fedora Como Desktop. How to (tutorial)

Mi primer servidor. Fernando Fernández Consultor Preventa HP ISS

Introducción. Pasos Previos a la Instalación. Requisitos Mínimos y Prácticos. Características Generales. Disposición del Disco.

Unidad I. Introducción a la programación de Dispositivos Móviles (Continuación )

Acronis Backup & Recovery 10 Server for Linux. Guía de instalación

ESCENARIOS CLIMÁTICOS DE CORTO PLAZO ENTORNO DE MODELACIÓN

Transcripción:

ARQUITECTURA E INSTALACION

HISTORIA DE LA PLATAFORMA IBM S/390 Años 60: IBM S/360 Hardware: Modelos 30, 40 Espacio de dir. 24 bits Software: MFT, MVT, DOS/360

HISTORIA DE LA PLATAFORMA IBM S/390 Años 70: IBM S/370: Llega la Virtualizacion Hardware: 370/165, 370/168, 3033 Software: VM/370, MVS 3.8J

HISTORIA DE LA PLATAFORMA IBM S/390 Años 80: IBM S/370: Potencia Exponencial Hardware: 4381, 3080, 3090. Espacio de dir. 31 Bits. Software: MVS/SP, VSE, VM

HISTORIA DE LA PLATAFORMA IBM S/390 Años 90: IBM S/390: Tecnología CMOS Hardware: ES/9000, 9672, Multiprise 2000. 31 Bits. Software: MVS/ESA (OS/390), VSE/ESA, VM/ESA

HISTORIA DE LA PLATAFORMA IBM S/390 3º Milenio: IBM z/series: Tecnología Cobre Hardware: z/900, z/800, Multiprise 3000. 64 Bits. Software: z/os, z/vm

ARQUITECTURA IBM S/390 PROCESADOR Main Storage Expanded Storage Channel Subsystem Canales E/S Paralelos ESCON, FICON Perifericos Unidades de Control Dispositivos

ARQUITECTURA IBM S/390 MODOS DE OPERACIÓN DEL PROCESADOR: Nativo: Todos los recursos se asignan al sistema. LPAR (PR/SM): La maquina se parte en varias simultaneamente por Hardware. Externamente parece un grupo de maquinas independientes entre si. VM/Guest: Con VM como S.O., se pueden montar otros S.O. (similitud con VMware)

ARQUITECTURA IBM S/390 CANALES E/S: Paralelos: 1 Cable BUS, otro TAG. 4,5 MB/seg de transferencia ESCON: Fibra óptica. 17 MB/seg de transferencia. FICON: Fibra óptica. Hasta 100 MB/seg transferencia. OSA: Open Systems Adapter: Proporciona conexión via Ethernet, Token-ing, ATM, FDDI, etc. CONEXIONADO: A perifericos. A Canal (CTC).

ARQUITECTURA IBM S/390 HMC: Hardware Management Console Es la BIOS de la maquina. Funciones de Log, arranque y parada, definición de dispositivos, PR/SM, recuperación de errores.

HISTORIA DE GNU/LINUX Que es LINUX? S.O. de libre distribución semejante a UNIX Utilidades como sed, awk, grep, vi, etc. Compiladores como C, C++, Fortran, Smalltalk, Ada, etc. Pila TCP/IP y aplicaciones como telnet, ping, traceroute, etc. Funciona en múltiples plataformas. Desarrollado originalmente por Linus Torvalds Desarrollado y verificado por el equipo Open Source via Internet. Enpaquetado por distribuidores que ofrecen soporte (SuSE, RedHat, Caldera, Turbolinux )

HISTORIA DE LINUX/390 Diciembre 1999 IBM libera código fuente de S/390 al Open Source Team. Enero 2000 IBM comienza a desarrollar código y lo distribuye via Marist College Mayo 2000 Se anuncia Linux para S/390: SuSE y Turbolinux distribuirán este S.O. Agosto 2000 Anuncio del Integrated Facility para Linux Anuncios de Middleware IBM y aplicaciones. Octubre 2000 Se desarrolla el Kernel 2.2 para S/390 y se incluye en SuSE Febrero 2001 Turbolinux saca su distro con Kernel 2.2 para S/390 y z/series IBM obtiene el premio Mejor Plataforma Hardware en la Linux Word Expo

HISTORIA DE LINUX/390 Abril 2001 Distribucion ThinkBlue de 64 Bits. Noviembre 2001 SuSE distribuye Linux Enterprise Server 7 (31 bits, kernel 2.4) Enero 2002 RedHat distribuye RedHat 7.2 para S/390 (31 bits, kernel 2.4) IBM anuncia RedHat 7.2 para z/series (64 bits) Mayo 2002 SuSE distribuye SLES 7 de 64 bits. Junio 2002 Disponibilidad de Red Hat 7.1 para z/series (64 bits) Julio 2002 Disponibilidad de DEBIAN GNU/LINUX 3.0 para S/390 (31 bits)

ARQUITECTURA DE LINUX/390

DISEÑO DE LINUX/390 Soporte de entornos múltiples: Imagen única ESA/390 Imagen LPAR Invitado de VM/ESA o z/vm Aprovechamiento del Hardware IBM S/390 Hardware Management Console (HMC) 3380/3390 ECKD DASD FBA IBM 9336 Canales Paralelos/ESCON Adaptadores OSA/2 u OSA Express Cinta Magnetica

REQUISITOS DE LINUX/390 PROCESADORES: 9672 G2 G6 (aunque IBM solo da soporte de G5+) z/series Multiprise 2000 (No soportado por IBM) Multiprise 3000 P/390, R/390 (No soportados por IBM) 64 MB Main storage como mínimo para Linux CONECTIVIDAD Acceso a Internet para descargar código fuente para la instalación. VM Linux guest support VM/ESA Versión 2 Release 4 o Z/VM

REQUISITOS HARDWARE DISPOSITIVOS: Soporte DASD via Driver ECKD Un volumen 3380 / 3390 / Disco interno Multiprise Un minidisco de 600 cilindros (para VM) Consola de sistema via HMC (LPAR o en modo Nativo) Consola Virtual 3215 (para VM) Conexión a la Red (OSA) Estación de trabajo con CD-ROM para la instalación (para el caso de SuSE, Red Hat o Turbolinux).

DISTRIBUCIONES DISPONIBLES

PASOS DE INSTALACION Obtención de GNU/Linux: Imagen del Kernel RAM Disk Sistema de ficheros Preparación del Entorno: Configurar el modo (Nativo, LPAR o Maquina Virtual) Obtener los parámetros de la red (OSA) Formatear y reservar espacio en disco DASD o minidisk Crear el fichero de parametros de arranque Cargar el Kernel, el fichero parm y el RAM Disk en memoria. Instalar y configurar el sistema Linux.

CREACION DEL FICHERO PARM El fichero de parametros provee información que necesita el Kernel para arrancar Los parametros básicos incluyen: mem= define la cantidad de RAM que usara Linux dasd= define los dispositivos que utilizara el driver ECKD root= especifica el dispositivo que contendrá el sistema root

PROCESO DE CREACIÓN DE BOOT

INSTALACION Y CONFIGURACION Creación del sistema de ficheros: Subir via FTP el fichero tar con el sistema Linux Descomprimir el fichero tar Definición de un volumen de SWAP: Hacer el sistema arrancable: Formatear el dispositovo que alojara /boot Copiar los ficheros de arranque al dispositivo Imagen del Kernel Fichero de parametros Texto IPL Ejecutar SILO (S/390 LILO)