2- Formación Accesoria



Documentos relacionados
UNIDAD DOCENTE: PSIQUIATRÍA ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 3; fecha: noviembre de 2014)

CURRICULUM VITAE Psicología clínica en la Clínica Mediterránea de Neurociencias (CMN) en Alicante:

Postgrado en prevención y tratamiento en drogodependencias

1 ER FORO SET DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS

GUIA FORMATIVA

CURRICULUM VITAE DE RAQUEL JUNQUERA FERNANDEZ

SALUD SISTÉMICA Método Constelaciones Familiares

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL. Secretaría Autonómica de Sanidad Dirección General de Asistencia Sanitaria

PSICOLOGIA CLINICA. Secretario: Dr. D. Felipe Vallejo Giménez 1. DENOMINACION OFICIAL DE LA ESPECIALIDAD Y REQUISITOS

Calle de la solidaridad 20, 2º A. Gijón. Teléfono móvil:

CURRICULUM VITAE. -Licenciada en Medicina y Cirugía. Universitat de València. Promoción

Especialista en Psicología Clínica (vía PIR) Licenciatura en Psicología Universidad Autónoma de Madrid

CURRICULUM VITAE (Abreviado) Adolfo de los Santos Sánchez-Barbudo

Título de Médico Especialista en Psiquiatría, otorgado por el Ministerio de Salud Pública de La Nación Argentina.

CURRICULUM VITAE Máster Oficial Universitario en Ciencias de la Enfermería. Universidad de Alicante.(120 ECTS)

Programa para la Formación de Postgrado en Diabetología

Ana María Gutiérrez Navarro

Curso on-line de Especialización en Gestión Clínica. en Salud Mental

Dispositivos asistenciales en. salud mental.

PRÁCTICAS EXTERNAS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CENTROS PERTENECIENTES AL SERVICIO ANDALUD DE SALUD (SAS) DE MÁLAGA Y PROVINCIA

CARRERA DE ESPECIALISTA EN PSIQUIATRIA INFANTO JUVENIL

JOSÉ LUIS IGLESIAS AMORÍN. Médico. Especialista en Medicina del Trabajo.

ABORDAJE PSIQUIÁTRICO DEL PACIENTE CON UNA DEPENDENCIA ALCOHÓLICA

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN CLÍNICA EN SALUD MENTAL

CURRICULUM VITAE PILAR ROMERO

CURRICULUM VITAE CARMEN MARÍA RULL GALDEANO

I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS. Con el patrocinio de La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD).

CURRICULUM VITAE. Estudios de Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de Cádiz ( ).

GUIA O ITINERARI FORMATIU TIPUS

Lugar y fecha de nacimiento: Valencia, 20 de Diciembre Dirección: Avda. Dr Peset Aleixandre 9-B Godella, Valencia.

Pinar 15-17, 2ºE, Madrid COLEGIADA : M-14557

EXPERTO EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE CONDUCTAS ADICTIVAS

Programa de Seminarios de la SEP en Sevilla

Itinerario Formativo del Postgrado Experto en Técnicas de Neuroimagen

I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS

GUIA DE COMUNIDADES TERAPEUTICAS ASSDA. Ana Marín Bedoya Directora Centro de Mijas

Curriculum Vitae. Apellido y Nombres: Machiñena Spera, Rossina Laura Correo electrónico: rmachinena@psico.edu.uy. 1. Títulos universitarios

Dr. Antonio Joaquín Gomis Devesa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CURRICULUM VITAE JESÚS RODRÍGUEZ OLALLA. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica Colegiado Nº: AN07328

I JORNADAS CLÍNICAS PAIME

PROGRAMA DOCENTE ADAPTADO AL CENTRO PSIQUIATRÍA

CURSO 2013/ 2014 TÍTULO PROPIO DE. EXPERTO en. Fisioterapia Pediátrica

2.6. ENFERMEDADES AUTOINMUNES OCULARES

ROSA MARIA RUIZ DOMÍNGUEZ

CURRÍCULUM VITAE. II Antecedentes académicos:

Modalidades de intervención psicológica con niños con enfermedad hematooncológicas.

V-CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO INTENSIVO DE ACTUALIZACIÓN EN TERAPIA ELECTROCONVULSIVA

Plan de Formación PIR en Psicología Clínica

Servicio de Geriatría. Hospital Universitario La Paz Cantoblanco. Área Sanitaria Norte de Madrid

UDM DE SALUD MENTAL DE GRAN CANARIA ITINERARIO FORMATIVO TIPO DE LA ESPECIALIDAD DE PSICOLOGÍA CLINICA

IV-CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO INTENSIVO DE ACTUALIZACIÓN EN TERAPIA ELECTROCONVULSIVA (TEC)

Si queremos, podemos avanzar hacia el desarrollo profesional y la visibilidad social de la Enfermera Pediátrica

CURRICULUM VITAE. - Diploma Superior en Criminología. Universidad Católica San Antonio de

Nacido el 12 de Agosto de 1987 en Valencia Universidad Cardenal Herrera CEU, Moncada

TEMAS DE ACTUALIDAD EN ADICCIONES PRIMER FORO SET DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS PROFESIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS

Estrategia Nacional para el abordaje del problema drogas Junta Nacional de Drogas Presidencia de la República

GRADO EN FISIOTERAPIA ENF102 Psicología General y de la Salud

Adscripta honoraria del Area de Psicoanálisis de la Facultad de Psicología de la UDELAR

DES: Programa(s) Educativo(s):

GUIA O ITINERARI FORMATIU TIPUS

AJUNTAMENT DE PICASSENT

Red de Servicios de Salud Mental y Psiquiatría El objetivo de esta red es facilitar el acceso a los servicios y a las acciones sanitarias en

2. FORMACIÓN ACADÉMICA. 7,3 València. Universidad. Universitat de 2.2 CURSOS DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO RECIBIDOS

Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Valencia. Promoción Alumno interno del servicio de Nefrología por oposición

2.- EXPERIENCIA PROFESIONAL Médico Interno Residente de Psiquiatría en el Hospital Clínico Universitario de Valencia ( ).

ACTUACIÓN ANTE ADICCIONES DESDE UN COLEGIO PROFESIONAL

GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Enfermería en Salud Mental Código: ENF117

CURSO DE POSTÍTULO. Psicoterapia Cognitivo Constructivista: Estrategias de reconstrucción del sí mismo en la práctica clínica

! 0" 1%! 1! 0" 1%! 1

Dispositivos asistenciales. Bases Psicológicas Salud y Enfermedad

MATERIA 1. Concepto, historia y Evolución de los Trastornos del Comportamiento Alimentario 2 ECTS CONTENIDOS

.Licenciada en Psicología.Universidad Complutense de Madrid y C.U. San Pablo C.E.U. (1986).

ATENCIÓN DOMICILIARIA EN SALUD MENTAL

MEMORIA DE ROTACIÓN EXTERNA UNIDAD DE PSICOGERIATRÍA

Guía Formativa Unidad Docente de Traumatología y Cirugía Ortopédica

1.Datos Personales. Web:

PROFESOR RESPONSABLE: J. ANDRÉS HERRÁN GÓMEZ. FECHA: Curso 2013/2014 ASIGNATURA: PSIQUIATRÍA SOCIAL Y COMUNITARIA PROGRAMA TEÓRICO

VIERNES 15 de Febrero 2013

Primer curso de Especialización en España en Psicooncología pediátrica

ORGANIZACIÓN N DE LA ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA

INSTRUCTIVOS PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA

Rotación Cirugía General: Hospital de Agudos Dr. Cosme Argerich, Buenos Aires, Argentina.

ANUNCIO. - Tener la nacionalidad española o cualquier otra que la legislación española atribuya iguales derechos a efectos laborales.

EDUCA, ESTIMULA Y CONVIVE. Taller para padres y familiares de niños con Trastornos del Comportamiento y del Desarrollo BIENESTAR Y SALUD

CURRICULUM VITAE CARLOS J. CASADO

Máster Universitario en Salud Laboral (Prevención de Riesgos Laborales)

BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA-MBA INSTITUTE FELLOWSHIP EN CIRUGÍA DE RAQUIS

Para avanzar en el conocimiento y la difusión de los programa científicos se sirve de:

BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES

coaching Curso superior de especialización y supervisión en coaching deportivo coaching

Índice general. Capítulo Desarrollo evolutivo en los Trastornos del Espectro del Autismo por Pedro Jiménez... 65

acompañamiento terapéutico Salud Mental Discapacidad Toxicomanías Patología Dual

Introducción a la Psicopatología y la Psiquiatría

Psicoterapia de Adultos CÓDIGO: PSICOLOGÍA CLÍNICA

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA

Estancia Académica Clínica del Lenguaje. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Abril Agosto, 2010

Curso Semipresencial Teórico-Práctico de Terapia Mindfulness 2015 (1a Edición) (.. CRÉDITOS)

Transcripción:

María Emilia Rodríguez Rodríguez Fecha Nacimiento: 26/01/1983 E-mail: emilia.rodriguez@comv.es Dirección: C/Malvasía 40- bj (46184) San Antonio de Benagéber- Valencia Teléfono: (+34) 692 739 739 Carnet de conducir B y vehículo propio. 1- Formación Reglada 1.A- Especialista en Psiquiatría (sistema MIR) Promoción 2009-2013- Hospital Clínico Universitario de Valencia. 1.B- Licenciada en Medicina en la Universidad de Valencia- Promoción 2002-2008 2- Formación Accesoria 2.A-Cursos - Curso de Búsqueda Bibliográfica y PUBMED : celebrado en Valencia. 4 hs de duración. 11/06/2009 en las instalaciones del ESIC. - I Jornadas Valencianas de Neuroimagen ADAMED. Presentadas por Dr. Julio Sanjuan Arias. 11 de Septiembre de 2009 - Reunión sobre Efectividad en el Tratamiento Antipsicótico (Madrid)- 25 y 26 de Junio 2009. - Normalize in Voice Hearings Curso con el Profesor y médico Douglas Turkington para CIBERSAM. Lugar de realización: Facultad de Medicina Valencia, 9 y 10 de Julio de 2009; 13 y 14 Marzo 2010. - CBT for Voices Dr. Douglas Turkintgon. De 9-18 hs, días 14 y 15 de Enero 2010. Facultad de Medicina. - Método LEAP. Escucha Activa, introducción y presentación del libro con el Prof. Xavier Amador. Presentado por la Dra. Carmen Leal. Valencia. Fecha: 28/09/09 - Evaluación y Tratamiento de las Alucinaciones Auditivas en las Psicosis. Coordinación Dr. Julio Sanjuán Arias (CIBERSAM). Valencia. 2 y 3 de Julio de 2010 - Trastorno de la Conducta Alimentaria. Impartido por Azucena García Palacios. Profesora Titular Universidad Jaume I de Castellón. Celebrado en Centro de Salud Mental Malvarrosa el 14 de Junio de 2010 - Psicofarmacología : celebrado en Barcelona, en el Congreso Nacional de Psiquiatría en 2011 y acreditado con 6,1 créditos de formación continuada. - Jornada de Actualización en Trastornos de la Conducta Alimentaria: detección temprana y atención primaria : impartido en Valencia en Marzo de 2010 por el Doctor L. Rojo en la sede del Instituto de Investigación en Salud Pública. - Taller: Terapia de construcción de narrativas para la depresión : impartido por el Doctor A. Fernández Liria en las IX Jornadas AEN-PV en Mayo de 2010.

-"Primeras Jornadas formativas para residentes sobre el sistema nervioso central": impartidas en Madrid en Noviembre 2010. - Encuentro Nacional de Residentes de Psiquiatría. Teoría y Talleres específicos. Realizado en Sitges, Noviembre 2009 y Noviembre 2012. - Curso de Metodología de la Investigación en los Trastornos Afectivos 16º Edición. Organizado conjuntamente por Servei de Psiquiatria. Hospital de la Santa Creu y Sant Pau. Fundació Doctor Robert. Curso 2011-2012 - Encuentros en Psiquiatría: Conducta Suicida : celebrado en Sevilla el 1-2 de abril 2011 y 20-21 de abril de 2012. - Abordaje de la Patología Dual, TAG, drogodependencias en la práctica clínica : celebrado en Valencia en Mayo 2011. - Aspectos Médico- Legales en la Práctica Clínica- La responsabilidad del R1, R2, R3, R4 Jueves 24 de Mayo, vía vídeo-conferencia con el resto del país en las sedes de Astra- Zeneca. Duración de 3 hs. - Symposium Internacional de Avances y Controversias en Psiquiatría": celebrado en Barcelona en Marzo 2012 y Abril 2013. -"Symposium sobre el Trastorno Límite de la Personalidad": celebrado en Sant Cugat- Barcelona. Viernes 15 y Sábado 16 de Febrero de 2013 - Jornada de Psiquiatría Legal. Impartida por el juez Miguel Ángel Torres Segura y el Dr. José Carlos Fuertes Rocañín. 7 de Marzo de 2013 en Valencia. 3 hs de duración. - Intervenció i Terapia Familiar per a Profesionals de Salud Mental, UDCA i UTCA, organizado por la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud. Formación Continuada, 10.3 créditos. Del 3 de junio al 8 julio de 2014. - Actualización neurofarmacológica y clínica en patología dual, curso organizado por Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá. Celebrado entre el 3/07/2014 y el 4/07/2014. - Abordaje de la violencia de género por el profesional sanitario. Organizado por la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES), a través del campus virtual, del 1-25 de noviembre de 2014. Formación continua. 2.B- Cursos Intrahospitalarios - Entrevista psiquiátrica : duración 12 horas - Habilidades sociales en la entrevista psiquiátrica : 26 horas - Psiquiatría legal : 6 horas - Actualización en psicofarmacología clínica : 160 horas - Urgencias psiquiátricas : 11 horas - Terapia interpersonal : 80 horas - Supervisión en Psicodinámica : 170 horas - Trastornos de la personalidad desde una perspectiva integradora : 50 horas - Formulación de Casos Clínicos : 30 horas

- Metodología en Investigación : 15 horas - Sesiones de Búsqueda Bibliográfica : 15 horas - Grupo Balint : 15 horas - Curso de Formación en STEPPS (Terapia Específica para Pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad). Coordinado por Dr. Francisco Perez e impartido por Azucena García Palacios. 2.C- Congresos - "XIII Congreso Nacional de Psiquiatría": celebrado del 19-24 octubre 2009 en Madrid, en calidad de asistente, con un total de 0.8 créditos obtenidos. - "XIV Congreso Nacional de Psiquiatría": celebrado del 18-22 de octubre de 2010 en Barcelona, en calidad de asistente. - XV Congreso Nacional de psiquiatría : celebrado del 8-11 de noviembre de 2011 en Oviedo, en calidad de asistente. - "XVI Congreso Nacional de Psiquiatría": celebrado del 25-28 de septiembre de 2012 en Bilbao. En calidad de asistente. - II Congreso Internacional de Patología Dual- Conductas adictivas y otros trastornos mentales : celebrado del 5-8 octubre de 2011 en Barcelona. - "XIV Jornadas Nacionales de Patología Dual": celebrado del 25-27 de octubre de 2012 en Madrid. Organizado por SEPD. - XVI Jornadas Nacionales de Patología Dual : celebrado en Valencia, del 12-14 de junio de 2014. Organizado por SEPD. 3. Publicaciones y Comunicaciones 3.A- Publicaciones en Libros: - Participación en dos capítulos del Libro Casos Clínicos de Residentes en Psiquiatría 14: - Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto: Leyenda urbana o realidad? : Autores : P.Benéitez Laguno, E. Mas Martínez, L. Castells Aulet, M.E Rodríguez Rodríguez. Supervisión: F. Bellver Pradas - Hoy macarrones con atún. Autores: L. Castells Aulet, P.Benéitez Laguno, M.E Rodríguez Rodríguez, B. Arenas Tuzón. Supervisión: F. Bellver Pradas 3.B- Artículos Una publicación Nacional: "A propósito de un caso. Tratamiento con Buprenorfina/Naloxona en paciente con Trastorno Límite de la Personalidad". M. Emilia Rodríguez Rodríguez y Teresa Orengo Caus. Revista Española de Drogodependencias. Vol 37, núm 2, 2012 (199-202) 3.C- Comunicaciones Tres comunicaciones en la Reunión de Residentes de Psiquiatría (Jávea): 2010: Manejo del Paciente Difícil con Quetiapina: Caso Clínico de Ideación delirante de perjuicio secundaria a privación sensorial 2011: Manejo del Paciente Difícil con Quetiapina: Caso Clínico de paciente oncológica con Depresión y Trastorno Conversivo secundarios a diagnóstico somático. 2012: Manejo del Paciente Difícil con Quetiapina: Caso clínico de TAG+ TPEPT+ Depresión Doble tras diagnóstico de LAM2 3.D- Pósters

-"Patología dual: no solo una cuestión de dos factores. Presentado en el II congreso internacional de patología dual en 2011 en Barcelona Autores: María Emilia Rodríguez Rodríguez, Penélope Benéitez Laguno - La porfiria escondida tras la enfermedad mental Presentado en la IX Reunión Nacional de Residentes de Psiquiatría en Ibiza en mayo de 2011. Autores: P.Benéitez Laguno, M.E Rodríguez Rodríguez, L.Castells Aulet - Enfermedad Mental vs Generación Nini: a propósito de un caso Presentado en la IX Reunión Nacional de Residentes de Psiquiatría en Ibiza en mayo de 2011. Autores: M.E Rodríguez Rodríguez, L. Castells Aulet, P. Benéitez Laguno - Síndrome de Cotard: Síndrome o entidad? Presentado en la IX Reunión Nacional de Residentes de Psiquiatría en Ibiza en Mayo de 2011. Autores: L.Castells Aulet, P.Benéitez Laguno, M.E Rodríguez Rodríguez -PO-652 Demencia Lobar Frontotemporal: La Delgada Línea Entre La Neurología Y La Psiquiatría Presentado en el XV Congreso Nacional de Psiquiatría en 2011.Autores: Maria Emilia Rodríguez Rodríguez. Laura Castells Aulet. Penélope Benéitez Laguno. Francisco Bellver Pradas Participación en el Concurso de Casos Clínicos en el Congreso Nacional de Patología Dual 2012 con el caso "Después de la tempestad llega la calma". Supervisado por la Dra. Teresa Orengo Caus. Participación en las Comunicaciones en formato Póster: "El segador de vidas. A propósito de un caso". Autores: M. Emilia Rodríguez Rodríguez, Penélope Benéitez Laguno y Victoria García Fuertes. 4- Varios - Co- terapeuta en el grupo de Terapia familiar para familias de pacientes Psicóticos - 2010-2011. Supervisión: F. Bellver Pradas y M. Iborra - Preparación y exposición de una sesión para el servicio de Urgencias Médicas del Hospital Clínico Universitario de Valencia: "Urgencias Psiquiátricas": en 2011. Supervisión Dr. N. Cases Soto. Ponentes: M. E. Rodríguez Rodríguez y Penélope Beneitez Laguno. 5- Idiomas Valenciano: Coneixements de Valenciâ Grau Elemental (B1) emitido por la Junta Qualificadora de Coneiximents de Valencià Inglés: nivel intermedio oral- escrito. Además de curso acreditado por la Universidad de Valencia con 4,5 créditos de libre configuración Inglés para las Ciencias de la Salud, curso 2003-2004) Francés: nivel inicial oral/ escrito (Acreditado por la Universidad de Valencia con 10 créditos de libre configuración: Francés Segunda Lengua curso 2005-2006) Italiano: nivel inicial oral/escrito (Acreditado por la Universidad de Valencia con 10 créditos de libre configuración: Italiano Segunda Lengua, curso 2006-2007) 6- Experiencia Clínica 6A.Cuatro años trabajando como residente del Hospital Clínico Universitario de Valencia - Primeras visitas en consultas externas ambulatorias de psiquiatría (experiencia en consultas

externas hospitalarias y en Centro de Salud Mental): 285 - Visitas de seguimiento en consultas externas ambulatorias de psiquiatría: 1100 - Primeras visitas en la unidad de agudos (hospitalización) de psiquiatría: 100 - Segundas visitas en la unidad de agudos (hospitalización) de psiquiatría: aproximadamente 1100 - TEC (terapia electro-convulsiva): 60 - Primeras visitas en USMI (consultas externas ambulatorias de psiquiatría infantiladolescente): 50 - Visitas de seguimiento en USMI (unidad de salud mental infantil): 120 - Primeras visitas y seguimientos en UTT (unidad de tratamiento de toxicomanías): 130 - Primeras visitas y seguimientos en UCA (unidad de conductas adictivas): 50 - Urgencias Psiquiátricas: realización de guardias de 24 horas según el plan docente de la especialidad. - Primeras visitas y seguimientos en UHD (Unidad de Hospitalización Domiciliaria de Psiquiatría): 70 - Primeras visitas y seguimientos de pacientes hospitalizados por patología orgánica en el servicio de Interconsulta Psiquiátrica: 140 - Seguimiento / control ambulatorio de pacientes adultos con patología en eje I y/o en eje II durante tres años en consultas externas ambulatorias de psiquiatría. - Seguimiento-control ambulatorio de paciente de la USMI (Unidad de Salud Mental Infantil y Adolescente) durante más de dos años 6B. Cuatro meses como rotante externo en Corporación Sanitaria Parc Taulí en el servicio de Psiquiatría Infantil- Juvenil. - Observador en las sesiones semanales para Padres de Niños con TDAH - 12 sesiones y en las sesiones semanales para Padres de niños con TGD, 10 sesiones. - Realización de primeras visitas y seguimientos de pacientes en edad infantil y juvenil. - Participación en las reuniones semanales de coordinación en Hospital de Día y Unidad de Crisis Adolescente. - Participación en las Sesiones Generales del Servicio, con frecuencia semanal. 6C. Un año y medio trabajando en Centros de Atención Primaria - Realización de sustituciones como Médico de Atención Primaria en los Centros Primarios de Salud de Pedralba, Bugarra, Gestalgar y Benimaclet desde agosto 2008 hasta mayo 2009, junioagosto 2013, diciembre 2013, enero- marzo 2014 como médico eventual para servicios temporales/extraordinarios. - Realización de sustituciones como Pediatra de Atención Primaria en los Centros de Atención Primaria de Pedralba y Burjassot - Desempeño como Médico de Atención Continuada en los Centros de Atención Primaria de Pedralba y Burjassot (II) 6D. Cuarenta horas suplementarias como Médico de Conductas Adictivas en UCA Grao - Realización de primeras visitas, seguimientos y derivaciones a centros especializados de apoyo al paciente con toxicomanías. - Martes de 15-20 hs suplementarios a actividad matutina durante 2012-2013 hasta finalización de la especialidad. 6E. Un mes realizando sustitución en el área de La Safor- Gandía, como FEA Psiquiatría en calidad de Psiquiatra General de Adultos en Centro Salud Mental Oliva + Consultas en Unidad Funcional Trastornos de la Conducta Alimentaria Hospital Francesc de Borja -Desde el 26 de agosto de 2013 al 8 de octubre de 2013

- Realización de consultas ambulatorias de psiquiatría de adultos en CSM Oliva 3 días a la semana en horario de mañanas. - Realización de consultas de Trastornos de la Conducta Alimentaria en equipo con Psicóloga Clínica de la unidad. - Realización de informes en colaboración con Servicios Sociales y Psicología Clínica. - Realización de guardias presenciales como Facultativo Especialista Adjunto en Psiquiatría en el Hospital Francesc de Borja. 6F.Un mes trabajando en el área de salud de La Safor- Gandía, como FEA Psiquiatría en calidad de sustitución en Hospital de Día de Salud Mental y Consultas Externas de Salud Mental hospitalarias - Desde 24 de marzo 2014 hasta el 30 de abril de 2014. - Trabajo coordinado con Enfermería y Psicología Clínica en el seguimiento de pacientes en régimen de Hospital de Día. Sesiones clínicas semanales. - Participación en sesiones semanales de terapia grupal enfocadas a la psicoeducación y prevención de recaídas. - Entrevistas individuales a pacientes y ajustes farmacológicos, controles básicos de salud, refuerzo de conciencia de enfermedad y cumplimentación del tratamiento y seguimiento especializado. - Seguimiento de pacientes en régimen ambulatorio en Consultas Externas Hospitalarias de psiquiatría general de adultos. - Realización de informes en colaboración con Servicios Sociales y Psicología Clínica. - Realización de guardias presenciales como Facultativo Especialista Adjunto en Psiquiatría en el Hospital Francesc de Borja. 6G. Ocho meses trabajando como Médico Unidad de Conductas Adictivas Massamagrell- Área Clínico- Malvarrosa - Desde mayo 2014 hasta enero 2015. - Realización de consultas ambulatorias de pacientes con patología adictiva y patología dual en coordinación con Trabajador Social + Psicología Clínica y Enfermería. - Realización de inicio y seguimiento de pacientes en Tratamiento de Mantenimiento con Metadona según Protocolo de Dirección Territorial Drogodependencias. - Derivación, coordinación y reacogida de pacientes desde Unidad de Desintoxicación Hospitalaria (UDH) Hospital Clínico Universitario. - Realización de derivación, coordinación y reacogida desde Unidad Residencial de Deshabituación (UDR) concertadas con la Dirección Territorial de Drogodependencias. - Plan deshabituación tabáquica: programa 7 semanas en coordinación con Psicología Clínica. - Realización de informes en colaboración con Servicios Sociales y Psicología Clínica. - Reuniones semanales de coordinación con el equipo terapéutico de la unidad y repaso de casos clínicos. - Reuniones mensuales con los diferentes dispositivos con los que trabaja la unidad (UDR y UDH). 6H. Diez meses trabajando como Psiquiatra en NOUPERTRES Acció Social, Meliana. - Desde Noviembre de 2013 a Agosto 2014 - Desempeño como psiquiatra asesor en la valoración y seguimiento de casos dentro de un equipo multidisciplinar. - Realización de primeras visitas y visitas de seguimiento de pacientes. - Ajuste de tratamientos farmacológico. - Asistencia a reuniones de equipo semanales para coordinar actuaciones con los diferentes miembros del equipo y valorar la evolución de los casos clínicos.