Grado en Derecho; Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Grado en

Documentos relacionados
FACULTAD DE DERECHO CRONOGRAMA GENERAL DE PRÁCTICAS EXTERNAS CURSO FASES FECHAS TITULACIONES TRÁMITES OBSERVACIONES

1. Proceso de asignación de las Prácticas externas supervisadas del itinerario profesional

GUÍA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL TFG EN EL GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ASPECTOS GENERALES

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

GUIA PARA ESTUDIANTES DE MOVILIDAD NACIONAL SICUE

GUÍA DOCENTE. Relaciones Laborales y Recursos Humanos Doble Grado:

Facultad de Derecho Decanato REGLAMENTO INTERNO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS

TRABAJO DE FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS: LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURAS

GUIA DE PROCEDIMIENTO PARA COORDINADORES/RESPONSABLES DE CENTRO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS

PRÁCTICAS EN EMPRESA

INFORMACIÓN SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO EN BIOLOGÍA (TFGB)

Las prácticas académicas externas en la Universidad de Granada

Normativa para la realización de Prácticas Externas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Prácticas Tuteladas. Grado en Farmacia

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO GUÍA DEL ALUMNO

GUIA PARA ESTUDIANTES DE MOVILIDAD NACIONAL SICUE

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO GUÍA DEL ALUMNO

PRÁCTICAS EXTERNAS. GUÍA RÁPIDA DEL ESTUDIANTE CURSO

PRÁCTICAS EXTERNAS. Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria. de Ingeniería Agraria. Escuela Superior y Técnica

ANEXO I INSTRUCCIONES PARA EL PROCESO DE SOLICITUD DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES SOCIALES

PRÁCTICAS EXTERNAS. GUÍA RÁPIDA DEL ESTUDIANTE

PRÁCTICAS EN EMPRESA

DIRECTRICES PARA LA ORDENACIÓN ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO EN EL CURSO 2013/2014

Preguntas frecuentes sobre el Trabajo Fin de Grado en Biología/Biotecnología

Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Coordinación y Supervisión de TFG

GUÍA DE PRÁCTICAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO (MUTUS)

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: Proyección Profesional Departamento:

Las prácticas académicas externas pueden ser de dos modalidades:

Facultade de Química NORMATIVA DE PRÁCTICAS EXTERNAS DEL GRADO EN QUÍMICA

Estas becas están dotadas con una cuantía de 2.000,00 euros, no incluyendo la exención de precios públicos por servicios académicos. (art.

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS GRADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO. (Aprobado por la Junta de Facultad en su sesión del 3 de febrero de 2016)

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN ELECTROQUÍMICA. CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Vicedecano de Prácticas y Movilidad JORGE MOYA BALLESTER Decanato / Área de Mercantil

Anual. Obligatoria. Castellano

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO Y MÁSTER DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

GUÍA DOCENTE ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y VALORACIÓN DE LA EMPRESAS

Preguntas más frecuentes sobre el Trabajo Fin de Grado en Biología/Biotecnología

TRABAJO FIN DE GRADO Curso

Becas My Oxford English - Fundación Universia para el desarrollo de la competencia técnica: inglés

NORMATIVA ESPECÍFICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

TRABAJO FIN DE GRADO

REGLAMENTO ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESA

Normativa para la realización de Prácticas Externas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

PRÁCTICAS EXTERNAS. Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria. de Ingeniería Agraria. Escuela Superior y Técnica

Estas becas están dotadas con una cuantía de 2.000,00 euros, no incluyendo la exención de precios públicos por servicios académicos. (art.

Prácticas en Empresa Curso

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO, DEFENSA Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG)

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Preámbulo

TRABAJO FIN DE GRADO

LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS

RESOLUCIÓN DE RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA POR LA QUE SE CONVOCAN DOS BECAS DE PRÁCTICAS EN EL PROGRAMA DE BECAS FUNDACIÓN JUAN PEREGRIN MULA

NORMATIVA INTERNA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO

PRACTICAS CURRICULARES. Curso ESTRUCTURA: 1 PRESENTACIÓN 2 NORMATIVA. Máster Universitario en Dirección de Empresas MUDE

Reunión informativa estudiantes de grado

Normativa de prácticas externas

INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE MOVILIDADES DE ESTUDIOS ERASMUS+ POR PARTE DEL ALUMNADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

GUÍA DEL TFG (PROCEDIMIENTO)

GUÍA DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS

Vicedecana de Relaciones Internacionales / Coordinadora Erasmus CRISTINA FERNÁNDEZ-PACHECO ESTRADA

PRÁCTICAS EXTERNAS FACULTAD DE COMERCIO, TURISMO Y CIENCIAS SOCIALES JOVELLANOS

MOVILIDAD INTERNACIONAL: Trámites TFT. (GITST, GIB y MUIT) ETSIT-UPM: Convocatoria de Movilidad Internacional

CALENDARIO DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 2018/2019

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS Y/O EXTERNAS DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y GESTIÓN (Aprobado en Junta de Centro de 5 de marzo de 2015)

Estas becas están dotadas con una cuantía de 2.000,00 euros, no incluyendo la exención de precios públicos por servicios académicos. (art.

Artículo 2. La Evaluación por incidencias solamente podrá llevarse a cabo en los siguientes supuestos:

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León

En la incorporación al centro educativo cada estudiante universitario aportará al titular de la Dirección del centro la siguiente documentación:

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA NORMATIVA DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS

Asignatura Prácticas en Empresa Normativa Curso

PRÁCTICAS EN EMPRESA. Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria

TRABAJO FIN DE GRADO EN MATEMÁTICAS

Reglamento Interno de las Prácticas Externas

INFORMACIÓN Y CALENDARIO PRACTICUM

INFORMACIÓN Y CALENDARÍO PRACTICUM

CALENDARIO DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 2017/2018

Movilidad estudiantil en la Escuela Politécnica Superior

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE DERECHO CAMPUS QUERÉTARO

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AMBIENTAL

ORI Facultad de Derecho. Sesión informativa Facultad de Derecho 30 de noviembre de 2018

(Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso )

MARCO NORMATIVO PRIMERO. PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA

NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN EL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DEL DISEÑO

Prácticas en Centros Educativos

Convocatoria de beca para tutor/a de programas de intercambio de la Oficina de Relaciones Internacionales. Curso 2018/2019

TRABAJO FIN DE GRADO GFYC

NORMATIVA DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA AVIACIÓN (CESDA),

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO aprobado en Junta de Escuela el 27 de mayo de 2015

Transcripción:

FACULTAD DE DERECHO CRONOGRAMA GENERAL DE PRÁCTICAS EXTERNAS CURSO 2018-2019 FASES FECHAS TITULACIONES TRÁMITES OBSERVACIONES Periódo de realización de las Práticas correspondientes a la asignatura Prácticas Externas. Del 20/09/2018 al 20/07/2019 Grado en Derecho; Grado en Relaciones Incorporación, desarrollo y finalización en Laborales y Recursos Humanos; Grado en el Centro de Destino del Perídodo de Criminología ;Grado en Ciencias Políticas y de Prácticas. la Administración; Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho; Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho (Docencia en Inglés); Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración; Doble Grado en Derecho y Criminología; Doble Grado en Finanzas y Contabilidad y Derecho; Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Doble Grado en Sociología y Ciencias No es posible, con caracter general, la realización del Período de Prácicas en fechas distintas a las establecidas. Igualmente, no es posible la realización del Periodo de Prácticas correspondiente a la asignatura Prácticas Externas si el alumno no está matriculado en esta asignatura en el curso 2018-2019. Entrega de ficha y comunicación de datos del alumno. Del 17/09/18 al 28/09/18 Grado en Derecho; Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Grado en Criminología ;Grado en Ciencias Políticas y de la Administración; Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho; Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho (Docencia en Inglés); Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración; Doble Grado en Derecho y Criminología; Doble Grado en Finanzas y Contabilidad y Derecho; Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Doble Grado en Sociología y Ciencias El alumno matriculado en la Asignatura Prácticas Externas debe entregar una ficha cumplimentada ( modelo normalizado fincha de alumno: anexo 1 de la Guía Docente) en la Fundación Universidad. Edificio Celestino Mutis (17), 1ª Planta, Despacho 6. Si el alumno está interesado en realizar el Período de Prácticas en un semetre distinto al que corresponde la asignatura Prácticas Externas, según, la titulación que cursa, debe expresarlo en la ficha, con indicación de la causa alegada para justificar su solicitud (P.e. movilidad del estudiante, Autogestión del Centro de Destino,...). En el supuesto que de concurra causa para quel alumno realice el Perídodo de Prácticas en un semestre distinto al que corresponde la asignatura Prácticas Extenas, la calificación se incorpora al Acta Académica de la convocatoria que corresponde a esta asginatura (Si la asignatura corresponde al primer semestre y el alumno realiza el Perídodo de Prácticas en el segundo semestre, la calificación se incorpora en el Acta de julio, de conformidad con los plazos generales de evaluación y calificación. Igualmente, si la asignatura corresponde al segundo semestre y el alumno realiza el Perídodo de Prácticas en el primer semetre, la calificación se incorpora en el Acta de junio o septiembre, de conformidad con los plazos generales de evaluación y calificación.

PRIMER SEMESTRE FASES FECHAS TITULACIONES TRÁMITES OBSERVACIONES Proceso de destino. Del 1/10/18 al Doble Grado Derecho ADE; Doble 09/10/18 Los alumnos que hayan optado por esta modalidad de Adjudicación de Destino (Asignación) y que no participen en el Proceso de Asignación se considerará que modifican su elección a la modalidad de Autogestión o Asimilación. Igualmente, los alumnos que hayan optado por la modalidad de Autogestión o Asimilación y que participen en el Proceso de Asignación se considerará que modifican su elección a la modalidad de Asignación. La l Centro de Destino a cada alumno se realizará mediante el Programa ÍCARO, conforme a la nota media de su Expediente Académico. El alumno debe estar correctamente inscrito en la Plataforma ÍCARO para poder participar en el proceso de Destino. Comunicación de Destinos. Comunicación de incidencias en la destinos por los alumnos. Resolución de incidencias en la Destinos. Incorporación de los alumnos a los destinos asignados. 11/10/2018 Doble Grado Derecho ADE; Doble Del 11/10/18 al Doble Grado Derecho ADE; Doble 14/10/18 16/10/2018 Doble Grado Derecho ADE; Doble A partir de 18/10/18 Doble Grado Derecho ADE; Doble Publicación del Listado Provisional de Asignaciones. Si concurre alguna incidencia, el alumno debe remitir un e- mail a Vicpracticasder@upo, indicando en el asunto "incidencia asignación Grado en " (Grado en el que está matriculado el alumno afectado). Publicación del Listado Definitivo de Asignaciones. El alumno debe esperar que la Fundación, por teléfono o e-mail, le confirme y comunique la fecha de inicio del Período de Prácticas y debe firmar la documentación obligatoria antes de comenzarlo. La incorporación se produce de forma sucesiva. En algunos casos, puede demorarse la fecha de inicio, ya que es el Centro de Destino el que señala la fecha de comienzo del Período de Prácticas. Además, si el Centro de Destino es una Administración Publica, puede retrasarse, en atención a la tramitación de la documentación adicional necesaria para la incorporación del alumno.

Proceso de Autogestión de destino. Contacto del alumno con su Tutor Académico. Entrega de la Memoria Final. Evaluación correspondiente a la primera convocatoria del primer semestre. Como mínimo, 5 días antes al día previsto para la incorporación del alumno al Centro de Destino. Dentro de los 3 días siguientes a la incorporación del alumno al Centro de Destino. Doble Grado Derecho ADE; Doble Doble Grado Derecho ADE; Doble Fecha final: Doble Grado Derecho ADE; Doble 01/02/2019 El alumno debe presentar el "Plan de Trabajo" (modelo normalizado de Plan de Trabajo: anexo 3 de la Guía Docente) en el Vicedecanato para su autorización. El alumno debe contactar con su Tutor Académico, preferiblemente mediante la remisión de e-mail, dentro de los 3 días siguientes al día de incorporación al Centro de Destino para entregar la ficha de la asignatura y comenzar la tutorización. El alumno debe entregar la Memoria Final, a través del medio indicado por su Tutor Académico, y asistir a la entrevista personal en la fecha señalada por su Tutor Académico. El alumno debe remitir el "Plan de Trabajo" (Anexo 3 de la Guía Docente), cumplimentado y escaneado, a la dirección de e-mail vicpracticasder@upo.es. La dirección de e-mail del Tutor Académico de cada alumno consta en la documentación facilitada por la Fundación al alumno para la incorporación al Centro de Prácticas. En todo caso, la falta de entrega de la Memoria Final y la inasistencia a la entrevista personal en los plazos y en la forma señalados por el Tutor Académico impedirán la evaluación y la emisión de calificación en esta convocatoria (1ª convocatoria).la entrega de la Memoria final y celebración de la entrevista personal con posterioridad a la fecha final (01/02/19) determinará que la calificación no pueda ser incorporada al Acta correspondiente a esta convocatoria (1ª convocatoria), sino que, en su caso, podrá ser incluida en el Acta de la siguiente convocatoria (2º convocatoria), salvo que estos incumplimientos de plazos se deban a causa completamente ajena a la voluntad del alumno. Cierre de actas primer semestre. Primera convocatoria. 11/02/2019 Doble Grado Derecho ADE; Doble El Acta es única (integra todos los alumnos matriculados) para cada Línea, Grado y convocatoria y, por tanto, no es posible su cierre parcial. En todo caso, el Acta se cierra el 11/2/2019.

Entrega de la Memoria Final. Evaluación correspondiente a la segunda convocatoria del primer semestre 08/07/2019 Doble Grado Derecho ADE; Doble El alumno debe entregar la Memoria Final, a través del medio indicado por su Tutor Académico, y asistir a la entrevista personal en la fecha señala por su Tutor Académico. En todo caso, la falta de entrega de la Memoria Final y la inasistencia a la entrevista personal en los plazos y en la forma señalados por el tutor Académico impedirán la evaluación y la emisión de calificación en esta convocatoria (2ª convocatoria). En todo caso, la entrega de la Memoria final y celebración de la entrevista personal con posterioridad a la fecha fina (08/07/19) determinará que el alumno no pueda ser evaluado ni calificado y, en consecuencia, constará en el Acta "No Presentado", debiendo cursar de nuevo la asignatura en el siguiente o sucesivos cursos académicos, salvo que estos incumplimientos de plazos se deban a causa completamente ajena a la voluntad del alumno. Cierre de actas primer semestre. Segunda convocatoria. 16/07/2019 Doble Grado Derecho ADE; Doble El Acta es única (integra todos los alumnos matriculados) para cada Línea, Grado y convocatoria y, por tanto, no es posible su cierre parcial. En todo caso, el Acta se cierra el 16/07/2019.

FASES FECHAS TITULACIONES TRÁMITES OBSERVACIONES Del 28/01/19 al 05/02/19 Grado en Derecho; Grado en Relaciones Laborales y Proceso de destino. Los alumnos que hayan optado por esta modalidad de adjudicación de destino (Asignación) y que no participen en el Proceso de Asignación se considerará que modifican su elección a la modadlidad de Autogestión o Asimilación. Igualmente, los alumnos que hayan optado por la modalidad de Autogestión o Asimilación y que participen en el Proceso de Asignación se considerará que modifican su elección a la modalidad de Asignación. La l Centro de Destino a cada alumno se realizará mediante el Programa ICARO, conforme a la nota media de su Expediente Académico.El alumno debe estar correctamente inscrito en la Plataforma ICARO para poder participar en el Proceso de destino. Comunicación de Destinos. Comunicación de incidencias en la destinos por los alumnos. 11/02/2019 Grado en Derecho; Grado en Relaciones Laborales y Del 11/02/19 al 13/02/19 Grado en Derecho; Grado en Relaciones Laborales y Publicación del Listado Provisional de Asignaciones. Si concurre alguna incidencia, el alumno debe remitir un e- mail a Vicpracticasder@upo, indicando en el asunto "incidencia asignación Grado en " (Grado en el que está matriculado el alumno afectado).

Resolución de incidencias en la destinos. Incorporación de los alumnos a los destinos asignados. Proceso de Autogestión de destino. Contacto del alumno con su Tutor Académico 15/02/2019 Grado en Derecho; Grado en Relaciones Laborales y A partir del 18/02/19 Grado en Derecho; Grado en Relaciones Laborales y Como mínimo, 5 días antes al día previsto para la incorporación del alumno al Centro de Destino. Grado en Derecho; Grado en Relaciones Laborales y Dentro de los 3 dias Grado en Derecho; Grado en Relaciones Laborales y siguientes a la incorporación del alumno al Centro de Destino. Publicación del Listado Definitivo de Asignaciones. El alumno debe esperar que la Fundación, por telefóno o e-mail, le confirme y comunique la fecha de inicio del Período de Prácticas y debe firmar la documentación obligatoria antes de comenzarlo. El alumno debe presentar el "Plan de Trabajo" (modelo normalizado de Plan de Trabajo: anexo 3 de la Guía Docente) en el Vicedecanato para su autorización. El alumno debe contactar con su Tutor Académico, preferiblemente mediante la remisión de e-mail, dentro de los 3 días siguientes al día de incorporación al Centro de Destino para entregar la ficha de la asignatura y comenzar la tutorización. La incorporación se produce de forma suscesiva. En algunos casos, puede demorarse la fecha de inicio, ya que es el Centro de Destino el que señala la fecha de comienzo del perídodo de prácticas. Además, si el Centro de Destino es una Administración Publica, puede retrasarse, en atención a la tramitación de la documentación adicional necesaria par la incorporación del alumno. El alumno debe remitir el "Plan de Trabajo" (Anexo 3 de la Guía Docente), cumplimentado y escaneado, a la dirección de e-mail vicpracticasder@upo.es. La dirección de e-mail del Tutor Académico de cada alumno consta en la documentación facilitada por la Fundación al alumno para la incorporación al Centro de Prácticas.

Entrega de la Fecha final 11/06/19 Memoria Final. Evaluación correspondiente a la primera convocatoria del segundo semestre. Grado en Derecho; Grado en Relaciones Laborales y El alumno debe entregar la Memoria Final, a través del medio indicado por su Tutor Académico, y asistir a la entrevista personal en la fecha señala por su Tutor Académico. En todo caso, la falta de entrega de la Memoria Final y la inasistencia a la entrevista personal en los plazos y en la forma señalados por el Tutor Académcio impediran la evaluación y la emisión de calificación en esta convocatoria (1ª convocatoria). La entrega de la Memoria final y celebración de la entrevista personal con posterioridad a la fecha final (11/06/19) determinará que la califiación no pueda ser incorporada al Acta corresondiente a esta convocatoria (1ª convocatoria), sino que, en su caso, podrá ser incluida en el Acta de la siguiente convocatoria (2º convocatoria), salvo que estos incumplimientos de plazos se deban a causa completamente ajena a la voluntad del alumno. Cierre de actas segundo semestre. Primera convocatoria. 21/06/2019 Grado en Derecho; Grado en Relaciones Laborales y en Derecho y Relaciones Laborales y Recucursos El Acta es única (integra todos los alumnos matriculados) para cada Línea, Grado y convocatoria y, por tanto, no es posible su cierre parcial. En todo caso, el Acta se cierra el 21/06/2019.

Entrega de la Memoria Final. Evaluación correspondiente a la segunda convocatoria del segundo semestre. Cierre de actas segundo. Segunda convocatoria. 30/07/2019 Grado en Derecho; Grado en Relaciones Laborales y 27/09/2019 Grado en Derecho; Grado en Relaciones Laborales y El alumno debe entregar la Memoria Final, a través del medio indicado por su Tutor Académico, y asistir a la entrevista personal en la fecha señala por su Tutor Académico. En todo caso la falta de entrega de la Memoria Final y la inasistencia a la entrevista personal en los plazos y en la forma señalados por el tutor Académcio impediran la evaluación y la emisión de calificación en esta convocatoria (2ª convocatoria). En todo caso, la entrega de la Memoria Final y celebración de la entrevista personal con posterioridad a la fecha final (30/07/19) determinará que el alumno no pueda ser evaluado ni calificado y, en consecuencia, constará en el Acta "No Presentado", debiendo cursar de nuevo la asignatua en el siguiente o sucesivos cursos académicos, salvo que estos incumplimientos de plazos se deban a causa completamente ajena a la voluntad del alumno. El Acta es única (integra todos los alumnos matriculados) para cada Línea, Grado y convocatoria y, por tanto, no es posible su cierre parcial. En todo caso, el Acta se cierra el 27/09/2019.