JORNADAS TÉCNICAS DE DIVULGACIÓN EN MATERIA FORESTAL

Documentos relacionados
JORNADAS TÉCNICAS DIVULGACIÓN EN MATERIA FORESTAL

jornadas técnicas De DIvuLgACIón en materia FOreStAL 15,16,17 junio monte ArmAyán tineo

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA UN RETO Y UNA OPORTUNIDAD

Gestión Sostenible y Certificación Forestal en el Principado de Asturias. Implantación de la Certificación Forestal. Oviedo, 19 de febrero de 2009

instituciones y colaboradores

CARNÉ PROFESIONAL FORESTAL CUALIFICADO PFC

Silvicultura activa y bioeconomía forestal

Una marca que importa

JORNADA XXV Aniversario COCEDER 23 de Septiembre de 2016

Modera: Sr. D. Gonzalo Flores, Dirección Xeral de Investigación, Tecnoloxía e Formación Agroforestal. Xunta de Galicia

UNIDAD TERAPÉUTICA Y EDUCATIVA

responsable de productos de origen PEFC España C/ Viriato 2, 1º of Madrid

Santander, 24 de febrero de 2011

Certificación Forestal: Ecoinnovación y Sostenibilidad. Ana Belén Noriega, Secretaria General PEFC España

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La certificación PEFC, una actitud hacia la sostenibilidad en los municipios

JORNADA: LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU IMPACTO SOCIAL. MEDIDAS DE FOMENTO PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

"EFICIENCIA ENERGÉTICA: LA ASIGNATURA PENDIENTE

Informe Final Jornada Aplicaciones prácticas de la RSE en la PYME. Casos de éxito en empresas lideradas por mujeres

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

CONFERENCIA VETERINARIA Y BIENESTAR ANIMAL

UNIDAD TERAPÉUTICA Y EDUCATIVA

Documento de Síntesis GT-1 La ciudad sostenible socialmente RESUMEN

CONFERENCIA VETERINARIA ANIMAL 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DE 2017 CIUDAD REAL. Lugar: Antiguo Casino de Ciudad Real C/ Caballeros, 3

ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA A PARTIR DE BIOMASA DE ORIGEN AGRÍCOLA

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Feria Internacional de Muestras de Asturias Actividades de la Consejería de Sanidad en el Pabellón del Principado.

XV SIMPOSIUM SOBRE PUERTOS DEPORTIVOS DENIA 2014

Acreditación, Recepción y Coffee Bienvenida.

JORNADAS CULTURALES EL MODELO CULTURAL DE OVIEDO A DEBATE

Año IV - Mayo Actualidad Económica y Empresarial de Asturias

Gobierno del Principado de Asturias PROYECTO DE CONCENTRACIÓN PARCELARIA DE LA ZONA DE VILLAZÓN ( SALAS ) - MEMORIA -

El ciclo integral del agua

DEBATES Y CONFERENCIAS

Jornadas sobre Juventud y Seguridad

y la ciudad 3-4 JORNADAS Las personas mayores JUNIO y la ciudad Salón de Actos del CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía Pza.

CONFERENCIA VETERINARIA Y BIENESTAR ANIMAL ALMAGRO 3 Y 4 DE NOVIEMBRE 2017

S O B R E R A I L E S El Patrimonio Cultural de los Ferrocarriles de Superficie y Metropolitanos

CURSO SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL

Asociación Española de Economía Agraria

II JORNADAS CIENTÍFICAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, NUEVAS FORMAS DE PUBLICIDAD Y RELACIONES CON LOS PÚBLICOS

LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE

Seguridad en Instalaciones Deportivas de Titularidad Local

Red Forestal para el Desarrollo Rural Puesta en valor de la gestión forestal sostenible y comercialización de productos agroforestales

Recepcion. 12 Miercoles 16 Mayo. 18,00 h.- Recepción y Entrega de documentación Apertura de la Exposición Comercial

ECOEMPLEA CORCHO SOSTENIBLE. Proyecto ECOEMPLEA CORCHO SOSTENIBLE

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

Certificación PEFC. Marta Salvador - Directora Técnica PEFC España // T

Ejea ante los retos del futuro: empleo, sostenibilidad y progreso

CONFERENCIA VETERINARIA ANIMAL ALMAGRO (CIUDAD REAL) Lugar: Palacio de los Condes de Valparaiso C/ Bernardas, 2

PROGRAMA DEL CURSO PARA AGREGADOS Y CONSEJEROS (Actualizado a )

Málaga, 8 y 9 de mayo de Lugar de celebración: Auditorio del Museo Carmen Thyssen Málaga. Desarrollo de las Jornadas

COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO: DIMENSIÓN Y COMPETITIVIDAD

6, 7 y 8 de octubre. Siero. ASTURIAS

Miércoles, 11 de marzo de 2015

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA.

GT Depósito Legal y Patrimonio Digital

CURSO: NUEVAS TITULACIONES Y NUEVOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA Y DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Presentación, estructura y funcionamiento de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.

Sistema de Cadena de Custodia FSC

Programa. Miércoles 17 de mayo. 15:30 Acreditaciones. 16:00 Inauguración. La Ley de las islas verdes

AGRUPACIÓN DE ARQUITECTOS POR LA SOSTENIBILIDAD AxS, del COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CASTILLA Y LEÓN-ESTE (COACYLE) MEMORIA DE ACTIVIDADES 2014

LAS ENTIDADES ASOCIATIVAS AGRARIAS ANTE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

COOPERATIVISMO DIMENSIÓN Y COMPETITIVIDAD

III Congreso de Movilidad y Turismo Sostenible

COMPONENTES PLENO OBSERVATORIO DE LA PYME 2012

Ayuntamiento de Puente de Génave, Avenida Andalucía, 11, 23350

Planificación colectiva. Desarrollo Forestal Sostenible. PEFC España es una entidad sin ánimo de lucro que promueve la gestión forestal sostenible

LA CERTIFICACIÓN FORESTAL

JORNADA NACIONAL DE EQUIPADORES EN ACTIVIDADES DE ESCALADA

1ª CIRCULAR CELEBRACIÓN SEMINARIOS TÉCNICOS SOBRE INCENDIOS FORESTALES.

INDICE Introducción. 2. Impactos en los medios de comunicación.

6, 7 y 8 de octubre. Siero. ASTURIAS

III CURSO DE FORMACIÓN EN ARBITRAJE CIVIL Y MERCANTIL EL ABOGADO ANTE LA ESPECIALIZACIÓN DEL ARBITRAJE. I Parte: La especialización del arbitraje

14/23 noviembre I Diploma de GESTIÓN SANITARIA y POLÍTICAS DE SALUD. Programa preliminar

APOYAN: PATROCINAN: COLABORAN:

II TALLER SOBRE LECCIONES APRENDIDAS EN LOS INCENDIOS FORESTALES

MR. E. Sistemas de información forestal SIGMENA. Autor. Miguel Ángel Losa López

COSE presenta en Murcia el proyecto MicoPlus, para la regulación de la recolección se setas

Redacción Médica Martes, 04 de Mar de 2014

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA, DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN

XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

VIII Ciclo Horarios Racionales

SEDE: COLEGIO DE MÉDICOS DE ASTURIAS. (Plaza de América 10, 33005). OVIEDO AVANCE DEL PROGRAMA

PROGRAM A JORNADA "E L C ÓDI G O I C T U S. 10 AÑ OS DE SPUÉ S" "EL PLAN DE ATENCIÓN DEL ICTUS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 10 AÑOS DESPUÉS".

Proposición de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Programa

Consejería de Justicia y Administración Pública. Formación de Fiscales (Convenio con el Centro de Estudios Jurídicos)

SAHRVA OCTAVO CONGRESO

asgaia Jornada presentación (dossier fotográfico) Fotografías 1-9: Público asistente. 01- Entrada de asistentes previa al inicio.

III Congreso de Movilidad y Turismo. Sostenible. CIUDAD DE MÁLAGA 13 de septiembre 2018 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

BIOMASA ENERGÉTICA. SITUACIÓN EN ASTURIAS

Los selvicultores en la Ley de Montes

Consejería de Justicia y Administración Pública. Formación de Secretarios Judiciales (Convenio con el Centro de Estudios Juridicos)

PROGRAMA CONGRESISTAS

Transcripción:

JORNADAS TÉCNICAS DE DIVULGACIÓN EN MATERIA FORESTAL 18, 19 y 20 de junio de 2015. Sala de Conferencias de la Carpa Principal Monte Armayán Tineo (Asturias)

JUEVES, 18 DE JUNIO 10:00 h. Apertura de Asturforesta 2015. 10:00 h. Comienzan las demostraciones de maquinaria. A lo largo de todo el día se podrá disfrutar de la exhibición de maquinaria por parte de los distintos expositores. 11:00 h. SISTEMAS DE CALEFACCIÓN EFICIENTES. REDES DE CALOR CON BIOMASA, organizado por la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN). Proyecto Stratego de promoción de sistemas de calefacción eficientes. D. Indalecio González Fernández. Responsable del área de energías renovables de la Fundación Asturiana de la Energía. Proyecto RES H/C SPREAD. Redes de calor con biomasa en Castilla y León. D. Rafael Ayuste Cupido. Jefe del departamento de energías renovables del Ente Regional de la Energía de Castilla y León. Caso práctico. Red de calor con biomasa en instalaciones municipales de Villayón. Dña. Estefanía González Suárez. Agente de desarrollo local del Ayuntamiento de Villayón. D. Aquilino Capellín. Ingeniero de instalaciones IDEP Ingeniería. Coloquio y Debate 13.00 h. EL DILEMA DE LA PROPIEDAD FORESTAL AGRUPACIONES FORESTALES Mesa redonda organizada por la Asociación de Propietarios Forestales del Principado de Asturias (PROFOAS), con las siguientes intervenciones: D. Manuel Marey. Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Ingeniería Agroforestal. D. Xosé Alfredo Pereira. Presidente Montes Vecinales en Mano Común de Galicia ORGACCMM, Pontevedra. D. Alberto González Mangas. Jefe del Servicio de Infraestructuras Forestales y Agrarias.

Sección de Concentración Parcelaria. Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias. D. Javier Gutiérrez Díaz. Presidente de Asociación de Selvicultores y Medio Ambiente de Asturias - ASYMAS Modera: Dictinio Belloso Uceda. Jefe del Servicio de Política Forestal. Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias. 15:00 h. MESA REDONDA SOBRE LA NUEVA LEY BASICA DE MONTES. Ponentes: D. José María Solano. Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal. D. David de Pedro Palomar. Presidente de la Asociación de Propietarios Forestales de Asturias. (PROFOAS) D. José Antonio Ferrera Rubial. Director General de Montes de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias. D. Julio Monteserín Fernández. Presidente de la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias. (UCOFA). Dña. Rebeca Fernández Farpón. Gerente de ASMADERA. 17.00 h. Inauguración oficial de Asturforesta 2015. 18.00 h. FORESTMARKETING: COMO VENDER LOS PRODUCTOS FORESTALES. La importancia de al Certificación Forestal. Modelo de Certificación PEFC La Certificación de la Gestión Forestal Sostenible como herramienta de futuro. Organizada por la Asociación de Propietarios Forestales del Principado de Asturias (PROFOAS), con las siguientes intervenciones: Dña. Ana Belén Noriega. Secretaria General de PEFC España. Madrid. D. Álvaro Fernández Martínez. Presidente de la Entidad Solicitante de la Certificación Regional en el Principado de Asturias ESCRA y vicepresidente de la Asociación de Propietarios Forestales de Asturias, Asturias. D. Borja García Quintana. Técnico de la Entidad Solicitante de la Certificación Regional en el Principado de Asturias ESCRA

Temática: Versará sobre los productos que se deben generar en los montes con Gestión Forestal Sostenible para obtener rentas interesantes, hablando de la situación de demanda y precios de productos forestales certificados a través del sello de certificación PEFC. 20:00 h. Austrian Business Circle, Restaurante Asturforesta. 20.00 h. Cierre de Asturforesta 2015

VIERNES, 19 DE JUNIO 10:00 h.- Apertura de Asturforesta 2015. 10.00 h. JORNADA CONJUNTA ASMADERA-CETEMAS:PROYECTO CUBIASTUR. Apertura ASMADERA. La herramienta CUBIASTUR Consejería de Agroganadería (Servicio de Montes). Aplicación teórico-práctica CUBIASTUR - CETEMAS. Coloquio. 11:30 h. STIHL TRAINING & IMQ IBÉRICA (FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN PROFESIONAL FORESTAL). El Carnet Profesional Forestal Cualificado. (PFC). Título: Certificación Profesional Forestal Cualificado "PFC-IMQ ; Respuesta global a las necesidades competenciales del profesional forestal actual. D. Joan Marfil: Auditor Jefe IMQ - Responsable Programa Certificación PFC de IMQ Ibérica. Dña Carmen Antúnez: Responsable de Formación de STIHL Training D. David Puigtió: Formador cualificado Stihl Training especialidad Trabajos en Altura y Riesgo Eléctrico D. Alberto González: Formador cualificado Stihl Training especialidad de Trabajos de apeo y desbroce. D. Álvaro López: Formador cualificado Stihl Training especialidad de Trabajos de apeo y desbroce D. Ángel Dominguez: Formación cualificado Stihl Training especialidad Jardinería y Trabajos en Altura.

Actualmente, las necesidades del sector de trabajos forestales exigen a las empresas en este ámbito a disponer de un personal altamente. El programa de formación y certificación, presentado por las empresas promotoras de este programa STIHL Training y la certificadora IMQ Ibérica, responde a estas necesidades teniendo en cuenta 3 ámbitos: el de la Prevención de Riesgos Laborales, el conocimiento y manejo de máquinas y realización del trabajo forestal, y las competencias para un buen trabajo en equipo. 13.00 h. LA UNION DE LOS PROPIETARIOS FORESTALES COMO HERRAMIENTA DE FUTURO. Asociacionismo y Propiedad Forestal. Organizada por la Asociación de Propietarios Forestales del Principado de Asturias (PROFOAS), con las siguientes intervenciones: D. David de Pedro Palomar. Presidente de la Asociación de Propietarios Forestales de Asturias. Dña. Patricia Gómez. Gerente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España COSE. Madrid. D. Guillermo Fernández Centeno. Subdirector adjunto de la Subdirección General de Selvicultura y Montes. Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. Madrid. D. Jesús Arango Fernández. Ex - consejero de Agricultura. Asturias. D. Julio Aneiros. Presidente de Productores de Madera de Cedeira (PROMACE). A Coruña. 17.00 h. LA MULTIFUNCIONALIDAD DEL MONTE Organizada por la Asociación de Propietarios Forestales del Principado de Asturias (PROFOAS), con las siguientes intervenciones: D. José Antonio Teiga. Presidente de FRAGAIRA, A Coruña. D. Xosé Alfredo Pereira. Presidente Montes Vecinales en Mano Común de Galicia ORGACCMM, Pontevedra. D. Isaac Álvarez Marrón. Técnico de ESVACO Sociedad Cooperativa, Tineo. Temática: Monte Multifuncional y Sostenible. Cómo obtener un mayor rendimiento del monte y que repercuta en un mayor beneficio para el propietario forestal.

18.00 h. PAISAJE Y DESARROLLO RURAL. Organizada por la Asociación de Propietarios Forestales del Principado de Asturias (PROFOAS), con las siguientes intervenciones: Dña. Patricia Blanco Carriles. Letrada. Experta en normativa forestal, Asturias. D. Xosé Alfredo Pereira. Presidente Montes Vecinales en Mano Común de Galicia ORGACCMM., Pontevedra. Dña. Rebeca Farpón. Gerente de ASMADERA, Asturias. D. José Ramón García Alba Pachón. Socio de la Asociación de Propietarios Forestales de Asturias. Temática: Figuras de protección medioambiental del monte y compensación a sus titulares por la hipoteca de usos. Ley de Montes de España: en lo referente a los cambios de usos y función social del monte. Legislaciones colaterales que padecen los montes (planos de ordenación municipal, ley de carreteras, leyes medioambientales, leyes patrimoniales). 20.00 h. Cierre de Asturforesta 2015

SABADO, 20 DE JUNIO 10:00 h.- Apertura de Asturforesta 2015. 10:00 h. a 14:h.- Emisión en directo desde ASMADERA de Asturpas x2, programa de radio de la RPA. 11:00 h. JORNADA LA GESTIÓN FORESTAL Y EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS FORESTALES CERTIFICADOS FSC: EL CASO DE ASTURIAS, COORDINADA POR FSC ESPAÑA A TRAVÉS DE SU OFICINA DE GALICIA. Apertura - Susana Martínez Grupo Siero [certificados FSC de gestión forestal y cadena de custodia Miembro de la Junta Directiva de FSC España (Cámara económica). 11:15 h. La Certificación forestal FSC en el mundo, España y Asturias Marcos Estévez, Técnico de proyectos de FSC España. 11:30 h. Los certificados FSC de ENCE - Julio Ochoa, Técnico de sostenibilidad Grupo ENCE. 11:50 h. El ejemplo de un grupo de propietarios de pequeña superficie en Asturias Borja García, Técnico de ESCRA. 12:10 h. El grupo de cadena de custodia FSC de ASMADERA Rebeca Fernández, Gerente de ASMADERA. 12:30 h. Preguntas de los asistentes y coloquio Oportunidades y perspectivas de FSC en el contexto asturiano Modera Susana Martínez, Grupo Siero LAN. 16:00 h. La aplicación +Dera, organizado por + Dera Solutions, S.L. Herramienta de gestión de los procesos de corta en dispositivo móvil. Georefenciación, cubicación y cadena de custodia. App +Dera, a cargo de: 19:00 h. Fin de Asturforesta 2015