INSTRUCCIONES DE USO CMP-400

Documentos relacionados
INSTRUCCIONES DE USO CMP-401

INSTRUCCIONES DE USO CMP-401

INSTRUCCIONES DE USO MULTÍMETRO INDUSTRIAL CMM-10

MANUAL DE INSTRUCCIONES

INSTRUCCIONES DE USO MEDIDOR DE PINZA DIGITAL AC/DC CMP-2000

Instrucciones de uso Multímetro digital DT 9912

MANUAL DE INSTRUCCIONES ISO-TECH ICM 3090 PINZA AMPERIMÉTRICA DIGITAL

MULTIMETRO DIGITAL MANUAL DE USUARIO

MUL1630 Manual De usuario

G42. Manual de instrucciones

MUL001 MULTIMETRO DIGITAL HOLD ELECTROSÓN. Manual de usuario

Pinza Amperimétrica. Manual de uso ESPAÑOL

Guía del usuario. Medidor de pinza 600A CA/CD RMS Real. Modelo 38389

MUL1132 Multímetro digital 3-1/2 Manual de Usuario

DCM97K Multímetro digital con pinza amperimétrica CA desmontable

MULTÍMETRO TENAZA MINI D Manual del usuario

Multímetro digital de bolsillo Modelo:

MULTIMETRO DIGITAL MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE INSTRUCCIONES PINZA DIGITAL CA/CC KYORITSU MODELO 2033

MUL016 Minipinza Multimétrica Digital 3 1/2, 2 A

MANUAL DE INSTRUCCIONES MULTÍMETRO DIGITAL CON BÚSQUEDA AUTOMÁTICA CO-7146

MANUAL DE INSTRUCCIONES MEDIDOR DE RESISTENCIA CONTRA TIERRA PCE-ERT

MEDIDOR DE RESISTENCIA DE TIERRA 5300 B

MULTÍMETRO DIGITAL TIPO PINZA Modelo:

DCM267 PINZA AMPERIMÉTRICA

Siga cuidadosamente todas las instrucciones de seguridad y de funcionamiento al instalar, usar o mantener su multímetro.

BR PINZA AMPERIMÉTRICA CON MEDIDOR DIGITAL MANUAL DE INSTRUCCIONES

KPA-11T CARATERÍSTICAS EN EN EN EN EN EN

Mini pinza amperimétrica de 200A CA

MULTÍMETRO DIGITAL FP-2b

MULTÍMETRO TENAZA MINI D Manual del usuario

DCM PINZA AMPERIMÉTRICA CA/CC

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR MULTÍMETRO DIGITAL

MUL1506. Multímetro de bolsillo True-RMS con rango automático

ET830L MULTÍMETRO DIGITAL MANUAL DE INSTRUCCIONES ET830L

Manual de instrucciones de uso Multímetro PCE-LCR 1

Guía del usuario. Medidor de pinza 400A CA Modelo MA200

DVM1190 MULTÍMETRO DIGITAL

Multímetro digital Modelo: y

PINZA MULTIMÉTRICA METRACLIP 85 ESPAÑOL. Guia de Inicio

M A N U A L D E L U S U A R I O M A N U A L D E L U S U A R I O MANTENIMIENTO

Instrucciones de uso de la pinza amperimétrica digital PCE-DC4

INSTRUCCIONES DE USO MULTÍMETRO INDUSTRIAL CMM-40

MANUAL DE USO DE LA PINZA AMPERIMÉTRICA AC / DC

Multímetro digital tipo pinza Modeli: y

Mini medidor con pinza para 30A CA/CD RMS real

Manual de instrucciones. Wattmetro Monofásico Digital LT-DW6060. Página 1 de 12

Fuente de alimentación conmutada de banco Modelo: A, A y A

Pinza amperimétrica CM Instrucciones de uso

MUL1280 Multímetro digital 3 1/2 Manual de Usuario

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Multimetro digital MANUAL DE USO REF. 8221

Manual del usuario. Tenacillas R/C SMD Modelo RC100

El INHA300 mide : Tensión contínua Tensión alternativa Corriente contínua Resistencia Prueba de diodos Prueba de continuidad acústica

Multimetro digital MANUAL DE USO REF. 8064

Instrucciones de uso Higrómetro PCE-555

GUÍA DEL USUARIO. Pinza amperimétrica para 400 amperios CA + Voltaje SIN Contacto. Modelo MA430

KPAW-01A. Código: Pinza vatimétrica con armónicos CARATERÍSTICAS

Manual de Usuario AX-7020

MEDIDOR DE AISLAMIENTO

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES KMDS-03 MULTÍMETRO DIGITAL WARNING LEA Y ENTIENDA ESTE MANUAL ANTES DE USAR EL DISPOSITIVO.

Manual del usuario. Medidor de pinza 600A CA. Modelo 38387

Medidor de abrazadera ICM A5 Manual de instrucciones

MANUAL DE INSTRUCCIONES. Modelo Mini medidor con pinza para 30A CA/CD RMS real APO

Instrucciones de uso Medidor de aislamiento PCE-IT55

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Manual de instrucciones Termómetro Digital TE-1300

Manual del usuario. Pinza amperimétrica para 200 amperios CA Modelo MA250

NS-TEDIMI NS-TEDIMI - 1 -

2500V Digital Insulation Resistance Tester Model:

MANUAL DEL USUARIO. Detector de rotación de fases de seguridad Sin-contacto

MANUAL DE INSTRUCCIONES DEL OPERADOR PINZA AMPEROMÉTRICA

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Multímetro de Pluma. Manual del Usuario Modelo

MANUAL DE INSTRUCCIONES PINZA AMPERIMETRICA DE MORDAZA ABIERTA KYORITSU MODELO 2300 R

Manual de instrucciones de uso del multímetro digital PCE-DM 32

Manual de Usuario. ADInstruments. Medidor de niveles de sonido AD2310

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Manual de instrucciones de uso Multímetro de bolsillo PCE-DM 10

Manual de usuario. Pinza amperimétrica para 400 amperios y CA/CD RMS real. Modelo MA435T

MANUAL DE INSTRUCCIONES CO-7140 MULTÍMETRO DIGITAL

Probador de aislamiento de rango automático TE-1604

MANUAL DEL USUARIO. Probador de aislamiento megger LT-DI6300

Manual de instrucciones Probador de aislamiento megger LT-DI6300

MANUAL DEL USUARIO. Termómetro Digital TE-1300

TESTER DE RESISTENCIA y AISLAMIENTO EM 480 A. Manual de instrucciones. Lea atentamente este manual antes de usar el aparato GARANTIA

INSTRUCCIONES DE USO MEDIDOR DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO MIC-10

MANUAL DE USO DEL COMPROBADOR PCE-RCD

MULTIMEDIDOR CON ABRAZADERA PARA AUTOMOTORES 9702

Transcripción:

INSTRUCCIONES DE USO PINZA AMPERIMÉTRICA DIGITAL AC / DC CMP-400 Versión 1.7

1 INTRODUCCIÓN... 3 2 SEGURIDAD... 4 2.1 SÍMBOLOS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD... 6 3 PREPARACIÓN DEL MEDIDOR PARA EL TRABAJO... 7 4 DESCRIPCIÓN FUNCIONAL... 8 4.1 LOS TERMINALES DE MEDICIÓN Y LOS ELEMENTOS DE SELECCIÓN DE FUNCIÓN DE MEDICIÓN... 8 4.2 PANTALLA DE CRISTAL LÍQUIDO (LCD)... 10 4.3 CABLES... 11 5 MEDICIONES... 11 5.1 MEDICIÓN DE CORRIENTE ALTERNA... 11 5.2 MEDICIÓN DE VOLTAJE... 12 5.3 MEDICIÓN DE RESISTENCIA... 13 5.4 PRUEBA DE CONTINUIDAD DEL CIRCUITO... 13 5.5 PRUEBA DE DIODOS... 14 5.6 MEDICIÓN DE FRECUENCIA O % DEL CICLO DE TRABAJO... 15 5.7 MEDICIÓN DE LA TEMPERATURA... 16 5.8 PRUEBA DE TENSIÓN SIN CONTACTO... 17 6 FUNCIONES ESPECIALES... 18 6.1 CAMBIO MANUAL DE SUB-RANGOS... 18 6.2 MODO DE MEDICIÓN RELATIVA... 18 6.3 FUNCIÓN HOLD E ILUMINACIÓN DE LA PANTALLA... 18 6.4 BOTON MODE... 19 7 CAMBIO DE BATERÍA... 19 8 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO... 20 9 ALMACENAMIENTO... 20 10 DESMONTAJE Y UTILIZACIÓN... 20 11 ARCHIVOS ADJUNTOS... 21 11.1 DATOS TÉCNICOS... 21 11.2 EQUIPAMIENTO ESTÁNDAR... 23 11.3 SERVICIO... 24 2

1 Introducción Gracias por comprar el medidor de pinza digital CMP-400. El medidor CMP-400 es un dispositivo de medición moderno, de alta calidad, fácil y seguro de usar. Lea estas instrucciones para evitar errores de medición y prevenir los posibles problemas relacionados con el funcionamiento del medidor. En este manual se utilizan tres tipos de avisos. Se trata de textos en el marco que describen los posibles riesgos tanto para el usuario como el medidor. Los textos que comienzan con la palabra describen las situaciones en las que puede haber un peligro para la vida o la salud, si no cumple con las instrucciones. La palabra ATENCIÓN! da comienzo a la descripción de la situación en la que el incumplimiento de las instrucciones puede dañar el instrumento. Los indicios de posibles problemas están precedidos por la palabra "Atención:". Antes de utilizar el instrumento debe leer cuidadosamente este manual de instrucciones y seguir las normas de seguridad y las recomendaciones del fabricante. El medidor CMP-400 está diseñado para medir la corriente continua y alterna, la frecuencia, la resistencia y la temperatura. El uso del instrumento distinto del especificado en este manual de instrucciones, puede causar daño y ser fuente de un grave peligro para el usuario. 3

El medidor CMP-400 puede ser utilizado sólo por las personas cualificadas que estén facultadas para trabajar con las instalaciones eléctricas. El uso del medidor por personas no autorizadas puede resultar en daños en el instrumento y ser fuente de un grave peligro para el usuario. 2 Seguridad Para garantizar el servicio adecuado y la exactitud de los resultados obtenidos hay que seguir las siguientes precauciones: antes de utilizar el medidor debe leer atentamente el presente manual de instrucciones, el instrumento debe ser utilizado únicamente por el personal adecuadamente cualificado y formado en materia de Seguridad e Higiene en el Trabajo, durante la medición el operador no puede tener contacto directo con las expuestas partes de toma de tierra (p.ej. descubiertos tubos de metal del sistema de calefacción, cables de toma de tierra, etc.) y debe asegurarse un buen aislamiento usando la ropa adecuada, guantes, calzado, esteras aislantes, etc., no toque las partes conductoras que están descubiertas si al circuito medido está conectada la alimentación, debe ser muy cuidadoso al medir tensiones superiores a 35V DC (DC - corriente continua) o 25V AC (AC - corriente alterna) RMS (RMS - valor cuadrático medido), ya que son una amenaza potencial de descarga eléctrica, antes de realizar la prueba de diodos, resistencia o continuidad siempre primero hay que descargar los condensadores y desconectar el dispositivo bajo prueba de la fuente de alimentación, al verificar la presencia de tensión, asegúrese de que esta función funciona correctamente (midiendo un Tensión) antes de aceptar que la lectura de cero significa que no hay tensión, inaceptable es el uso de: 4

el medidor que ha sido dañado y está total o parcialmente estropeado, los cables con aislamiento dañado, el medidor guardado demasiado tiempo en malas condiciones (p.ej. húmedas) antes de comenzar la medición, seleccione la función de medición adecuada, durante las mediciones de tensión no se debe cambiar el instrumento en el modo de medición de corriente o resistencia, no mida corriente en los circuitos donde la tensión supera 600V, al cambiar los rangos debe desconectar siempre los cables de medición del circuito medido, si el dispositivo se usa de una manera no especificada por el fabricante, el nivel de seguridad proporcionado por el dispositivo puede ser reducido, las reparaciones pueden ser realizadas sólo por el servicio autorizado. Función A AC V DC, V AC Prueba de resistencia, frecuencia, diodo Temperatura El valor máximo de entrada 400A AC 600V DC / AC 250V DC / AC 250V DC/ AC No se puede medir si el usuario tiene las manos mojadas o húmedas. 5

No tome mediciones en atmósfera explosiva (por ejemplo, en la presencia de gases inflamables, vapores, polvo, etc.). De lo contrario, el uso del medidor en estas condiciones puede causar chispas y provocar una explosión. ATENCIÓN! No está permitido exceder el máximo rango de tensión de entrada para cualquier función. No está permitido conectar la tensión al medidor cuando se ha seleccionado la función de la resistencia. Ajustar el conmutador de función en OFF (apagado) cuando no se utiliza el medidor. Retirar la batería del dispositivo si el medidor no se va a utilizar por un período superior a 60 días. 2.1 Símbolos internacionales de seguridad Este símbolo, situado cerca de otro símbolo o un enchufe indica que el usuario debe consultar más información en el manual de instrucciones. Este símbolo, situado cerca del enchufe sugiere que en condiciones normales de uso, existe la posibilidad de tensiones peligrosas. Doble aislamiento 6

3 Preparación del medidor para el trabajo Después de comprar el medidor, hay que comprobar la integridad del contenido del paquete. Antes de realizar la medición hay que: asegurarse si el estado de la batería permite las mediciones, comprobar si la carcasa del medidor y el aislamiento de los cables de medición no están dañados, para asegurar la interpretación única de los resultados de la medición, se recomienda conectar al enchufe COM el cable negro y al enchufe V/Ω/TEMP el cable rojo. La conexión de los cables incorrectos o dañados puede causar descarga de tensión peligrosa. 7

4 Descripción funcional 4.1 Los terminales de medición y los elementos de selección de función de medición Ω Fig.1. CMP-400 8

1. Pinza de corriente 2. Indicador luminoso de tensión AC sin contacto 3. Palanca de apertura de pinzas 4. Selector de funciones: a. OFF - equipo apagado b. V pomiar napięcia stałego lub przemiennego, prueba de tension CC o CA c. Ω medición de resistencia, continuidad y pruebas de diodos d. F pomiar temperatury w stopniach Fahrenheita, la medición de la temperatura en grados Fahrenheit e. C pomiar temperatury w stopniach Celsjusza, la medición de la temperatura en grados Celsius f. 4A~ pomiar prądu przemiennego do 4A, la medición de la corriente alterna hasta 4A g. 40A~ pomiar prądu przemiennego do 40A, la medición de la corriente alterna hasta 40A h. 400A~ pomiar prądu przemiennego do 400A. la medición de la corriente alterna hasta 400A 5. Boton HOLD a. Pantalla iluminada LCD b. Función HOLD 6. Boton REL a. La transición al modo relativo b. Salir del modo relativo 7. Display LCD 8. Boton MODE a. Cambio de medida 9. Boton RANGE a. Selección de rango manual 10. Boton Hz/% 9

a. Función de medida de frecuencia / ciclo de trabajo 11. toma de medición V/Ω/TEMP a. Entrada de medida para mediciones de tensiones CC y CA, resistencia, frecuencia y temperatura 12. toma de medición COM a. Entrada de medida común para todas las funciones de medición, excepto la medición de la corriente (conectado con la masa el instrumento) 13. Departamento baterias 4.2 Pantalla de cristal líquido (LCD) Fig. 2. Pantalla de cristal líquido del medidor CMP-400 el signo menos DC, AC tensión (corriente) continua, alterna AUTO modo automático prueba de diodo prueba de continuidad HOLD símbolo de encender la función HOLD REL símbolo de encender la función de medida relativa Hz % símbolo de encender la prueba de frecuencia o ciclo del trabajo k, M, Ω, m, V, C, F, A los símbolos de las unidades de medida 10

+ _ el símbolo de batería baja BAT batería baja 4.3 Cables El fabricante garantiza la exactitud de las indicaciones sólo si se utiliza los cables del fabricante. La conexión de los cables inadecuados puede causar descarga eléctrica o errores de medición. 5 Mediciones Por favor, lea cuidadosamente el contenido de este capítulo, ya que se ha descrito la forma de tomar las medidas y los principios básicos de interpretación de los resultados. 5.1 Medición de corriente alterna No tome medidas en los circuitos con un potencial desconocido. No exceda la escala máxima de la medición de corriente. No tome mediciones, si el compartimento de la batería está abierto. 11

No tome mediciones de corriente con cables de medición conectados al medidor. Para realizar la medición de la corriente hay que: ajustar el selector de función en el rango 400A o 40A o 4A, si el rango de mediciones es desconocido, ajustar el rango más alto, abrir la pinza del medidor y colocarla alrededor de un solo cable, leer el resultado de la medición en la pantalla, si es necesario, seleccionar un rango inferior. Nota: Al medir la corriente, asegúrese de que las mordazas del medidor estén bien apretadas. De lo contrario, el medidor no será capaz de realizar mediciones precisas. Obtenemos la medición más precisa cuando el cable se encuentra en el centro de las mandíbulas de medición. 5.2 Medición de voltaje Para realizar la medición de la tensión hay que: poner el conmutador rotativo en la posición V, utilizando el botón MODE seleccionar voltaje AC o DC, si es necesario, con el botón RANGE ajustar manualmente el rango de medición, conectar el cable rojo de medición al enchufe V/Ω/TEMP y el negro al enchufe COM, poner las puntas de las sondas en los puntos de medición; en caso de las mediciones de la tensión continua la sonda roja debe ser puesta en el punto de mayor potencial, leer el resultado de la medición en la pantalla, 12

al terminar las mediciones quitar los cables de los enchufes de medición del medidor. 5.3 Medición de resistencia No realice mediciones en el circuito que esté bajo tensión. Los condensadores deben ser descargados. No tome mediciones, si el compartimento de la batería está abierto. Para realizar la medición de la resistencia hay que: poner el conmutador rotativo en la posición Ω, conectar el cable rojo de medición al enchufe V/Ω/TEMP y el negro al enchufe COM, comprobar si en caso de los conductos abiertas se muestra el resultado 0L, en caso de los terminales cerrados de las sondas de medición el resultado es 000.0, si es necesario, con el botónrange ajustar manualmente el rango de medición, poner las puntas de las sondas en los puntos de la medición, leer el resultado de la medición en la pantalla, al terminar las mediciones quitar los cables de las tomas de medición del medidor. 5.4 Prueba de continuidad del circuito No realice mediciones en el circuito que esté bajo tensión. Los condensadores deben ser descargados. 13

No tome mediciones, si el compartimento de la batería está abierto. Para llevar a cabo una prueba de continuidad del circuito se debe: poner el conmutador rotativo en la posición Ω conectar el cable rojo de medición al enchufe V/Ω/TEMP y el negro al enchufe COM, pulsar el botón MODE hasta que aparezca el símbolo en la pantalla, comprobar si en caso de los conductos abiertas se muestra el resultado 0L, en caso de los terminales cerrados de las sondas de medición el resultado es 000.0 y está acompañado con una señal acústica, poner las puntas de las sondas en los puntos de la medición, leer el resultado de la medición en la pantalla; la señal sonora se produce cuando los valores de resistencia de menos de 50, al terminar las mediciones quitar los cables de los enchufes de medición del medidor. 5.5 Prueba de diodos No realice mediciones en el circuito que esté bajo tensión. Los condensadores deben ser descargados. No tomar mediciones, si el compartimento de la batería está abierto. 14

Para probar los diodos se debe: poner el conmutador rotativo en la posición Ω conectar el cable rojo de medición al enchufe V/Ω/TEMP y el negro al enchufe COM, poner las puntas de las sondas al diodo: la sonda roja debe ser puesta al ánodo y la sonda negra al cátodo, leer el resultado de la prueba en la pantalla: se muestra la tensión de conducción que para un diodo de silicio típico es de unos 0,7 V y para un diodo de germanio es de unos 0,3 V; y si el diodo está polarizado en la dirección de la barrera o hay una ruptura en el circuito, en la pantalla aparecerá 0L, al terminar las mediciones quitar los cables de los enchufes de medición del medidor. 5.6 Medición de frecuencia o % del ciclo de trabajo No tomar mediciones, si el compartimento de la batería está abierto. Para realizar la medición hay que: poner el conmutador rotativo en la posición V, conectar el cable rojo de medición al enchufe V/Ω/TEMP y el negro al enchufe COM, presionar el botón Hz/% para seleccionar la función de la frecuencia (Hz) o ciclo de trabajo (%), poner las puntas de las sondas al circuito bajo prueba, leer el resultado de la medición en la pantalla, al terminar las mediciones quitar los cables de las tomas de medición del medidor. 15

5.7 Medición de la temperatura No tomar mediciones, si el compartimento de la batería está abierto. Para evitar descargas eléctricas, desconectar ambas sondas de medición de cualquier fuente de tensión antes medir la temperatura. Para evitar descargas eléctricas, asegúrese de que la sonda con el elemento termoeléctrico ha sido desconectada antes de pasar a otra función de medición. Para realizar la medición hay que: poner el conmutador rotativo en la posición C o F, conectar la sonda de temperatura al enchufe negativo COM y al enchufe positivo V/Ω/TEMP, observando la polaridad, poner el cabezal de la sonda de temperatura al dispositivo bajo prueba. El contacto del cabezal con la parte medida del dispositivo de prueba se debe mantener hasta que la lectura sea estable (después de aproximadamente 30 segundos), leer el resultado de la medición en la pantalla, al terminar las mediciones quitar los cables de la sonda de los enchufes de medición del medidor. 16

5.8 Prueba de tensión sin contacto Riesgo de descarga eléctrica. Antes de empezar a trabajar, siempre se debe probar el detector de tensión en un circuito conocido que se encuentra bajo tensión, para comprobar si el dispositivo está funcionando correctamente. Para hacer la prueba se debe: acercar la pinza del medidor al cable bajo tensión, si está presente la tensión alterna, se encenderá el diodo indicador del detector. Nota: Los cables eléctricos se tuercen a menudo. Para recibir mejores resultados, mover la sonda a lo largo del cable para colocarlo cerca del cable bajo tensión. Nota: El detector es un dispositivo altamente sensible. Las cargas electrostáticas u otras fuentes de energía a veces puede activar automáticamente el trabajo del sensor. Es un fenómeno normal. 17

6 Funciones especiales 6.1 Cambio manual de sub-rangos Cuando el medidor se enciende por primera vez, se pone en el modo automático de selección del rango. En este modo se selecciona automáticamente el mejor rango para las mediciones y por lo general es el mejor modo para la mayoría de las mediciones. Para las mediciones que requieren un ajuste manual del rango, debe hacer lo siguiente: pulsar el botón RANGE. El símbolo AUTO se apaga en la pantalla, pulsar de nuevo el botón RANGE, que permite pasar entre los rangos disponibles y seleccionar el rango deseado, pulsar el botón RANGE y mantenerlo pulsado durante 2 segundos para salir del modo manual de la selección del rango y volver a la selección automática del rango. 6.2 Modo de medición relativa Para poner en marcha el modo de medición relativa, hay que presionar el botón REL (aparecerá el símbolo REL en la pantalla). A continuación, se muestra el resultado como un punto de referencia para la medición relativa, por ejemplo, si el valor de referencia es de 24 V y la lectura actual es el valor de 12,5 V, entonces en la pantalla aparece el resultado -11,5 V. Si la nueva lectura es idéntica al valor del punto de referencia, en la pantalla aparecerá cero. Pulsar de nuevo REL para salir del modo de medición relativa. 6.3 Función HOLD e Iluminación de la pantalla Esta función se utiliza para retener el resultado de la medición en la pantalla, que es posible presionando el botón HOLD. Cuando está activado, en la pantalla aparece el símbolo HOLD. Para volver 18

al funcionamiento normal del instrumento, pulse de nuevo el botón HOLD. Para encender la iluminación de fondo, pulsar el botón HOLD y mantenerlo pulsado durante más de dos 2 segundos. Esto también permitirá activar la función HOLD. Para salir del modo HOLD y volver al modo normal de funcionamiento del medidor se debe pulsar brevemente el botón HOLD. Para encender la iluminación de fondo, pulsar el botón HOLD y mantenerlo pulsado durante más de dos 2 segundos. 6.4 Boton MODE Este botón permite seleccionar el modo de medición de CC/CA y resistencia/prueba de diodos/continuidad. 7 Cambio de batería El medidor CMP-400 se alimenta de las baterías de 9V. Se recomienda utilizar baterías alcalinas. Atención: Haciendo mediciones en el mostrado mnemónico de la batería hay que tener en cuenta las incertidumbres adicionales de medición no especificadas o el funcionamiento inestable del instrumento. Si dejamos los cables en los enchufes durante el cambio de la batería, esto puede causar una descarga de tensión peligrosa. Para reemplazar la batería hay que: aflojar el tornillo con cabeza transversal, que sujeta la tapa trasera de la batería, 19

abrir el compartimiento de la batería, reemplazar la batería de 9V, cerrar el compartimento de la batería. 8 Limpieza y mantenimiento La carcasa del medidor puede ser limpiada con una franela suave y humedecida con detergentes comúnmente utilizados. No utilice disolventes o productos de limpieza que puedan rayar la carcasa (polvos, pastas, etc.). El sistema electrónico del medidor no requiere conservación. 9 Almacenamiento Durante el almacenamiento del instrumento, hay que seguir las siguientes instrucciones: desconectar todos los cables del medidor, asegurarse de que el medidor y los accesorios estén secos, durante un almacenamiento prolongado se debe quitar la batería, 10 Desmontaje y utilización Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos deben ser recogidos por separado, es decir, no depositar con los residuos de otro tipo. El dispositivo electrónico debe ser llevado a un punto de recogida conforme con la Ley de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Antes de llevar el equipo a un punto de recogida no se debe desarmar ninguna parte del equipo. Hay que seguir las normativas locales en cuanto a la eliminación de los envases, baterías usadas y acumuladores. 20

11 Archivos adjuntos 11.1 Datos técnicos "v.m" significa el valor medido Corriente alterna TRMS Rango Resolución Inseguridad básica 4,000A 0,001A ±(2,5% v.m. + 12 dígitos) 40,00A 0,01A ±(2,5% v.m. + 8 dígitos) 400,0A 0,1A ±(2,8% v.m. + 8 dígitos) Rango de frecuencias: 50...60Hz Tensión continuo Rango Resolución Inseguridad básica 400,0mV 0,1mV ±(0,8% v.m. + 3 dígitos) 4,000V 0,001V 40,00V 0,01V ±(1,5% v.m. + 3 dígitos) 400,0V 0,1V 600V 1V ±(2% v.m. + 3 dígitos) Tensión alterno Rango Resolución Inseguridad básica 400,0mV 0,1mV ±(1,5% v.m. + 30 dígitos) 4,000V 0,001V 40,00V 0,01V ±(1,8% v.m. + 8 dígitos) 400,0V 0,1V 600V 1V ±(2,5% v.m. + 8 dígitos) Rango de frecuencias: 50...400Hz 21

Resistencia Rango Resolución Inseguridad básica 400,0 0,1 ±(1,0% m.v. + 4 dígitos) 4,000k 0,001k 40,00k 0,01k ±(1,5% v.m. + 2 dígitos) 400,0k 0,1k 4,000M 0,001M ±(2,5% v.m. + 3 dígitos) 40,00M 0,01M ±(3,5% v.m. + 5 dígitos) Frecuencia Rango Inseguridad básica 10Hz...10kHz ±(1,5% v.m. + 2 dígitos) Sensibilidad: 100V (<50Hz), 50V (50 400Hz), 15V (401Hz 10kHz) Ciclo de trabajo Rango y resolución Temperatura Inseguridad básica 10,0 94.9% sin especificar Ancho de impulso: 100µs 100ms, frecuencia: 30Hz 5kHz; Sensibilidad: 30 5kHz:10Vrms 5kHz 15kHz:40Vrms Rango -20,0 760,0 C Inseguridad básica ± (3,0% v.m. + 5 C) -4,0 1400 F ± (3,0% v.m. + 9 F) * precisión de la sonda no incluida Otros datos técnicos a) categoría de la medición...iii 600 V según la norma EN 61010-1 b) grado de protección........................ip40 c) el grado de contaminación... 2 d) alimentación......una batería de 9V 22

e) apertura de las mordazas de pinza... approx. 30mm(1,2 ) f) prueba de diodo... I=0,3mA, U 0=1,5V DC g) medida de continuidad... I<0,5mA, señal acústica para R<50Ω h) indicación de superación del rango... el símbolo OL i) frecuencia de las mediciones... 2 lecturas por segundo j) impedancia de entrada... 10M Ω (V CC/ CA) k) pantalla... LCD; 4.000 lecturas l) dimensiones... 197 x 70 x 40mm m) peso del equipo.183 g n) temperatura de trabajo........5 o C a 40 o C o) temperatura de almacenamiento..-.20 o C a 60 o C p) humedad máx. 80% a 31 o C disminuyendo linealmente hasta 50% a 40 o C q) altura de trabajo......máx. 2000 m r) el tiempo de inactividad para apagado automático 30 minutos s) el cumplimiento de las normas EN 61010-1:2004 y EN 61010-2- 032 t) norma de calidad... ISO 9001 ATENCIÓN! El dispositivo ha sido diseñado para aplicaciones en espacios cerrados, de acuerdo con los requisitos de doble aislamiento IEC1010-1 (1995): EN61010-1 (1995), categoría de sobretensión III 600 V, grado de contaminación 2. 11.2 Equipamiento estándar El juego estándar suministrado por el fabricante incluye: medidor CMP-400, cables de medición (2 unidades), batería 9V, sonda de temperatura tipo K, funda, instrucciones de uso, tarjeta de garantía. 23

11.3 Servicio El servicio de garantía y postgarantía lo presta: SONEL S.A. ul. Wokulskiego 11 58-100 Świdnica Polonia +48 74 85 83 860 +48 74 85 83 800 fax +48 74 85 83 808 Página web: www.sonel.pl e-mail: export@sonel.pl ATENCIÓN: Para el servicio de reparaciones sólo está autorizado SONEL S.A. Producto hecho en China por encargo de SONEL S.A. 24