Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. Director Titular: Francisco Javier Gutiérrez Juan. «Día de la Mujer»

Documentos relacionados
Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla Delegación de Cultura del Excmo. Ayto. de Sevilla EL AÑO DE LA FE

PROGRAMA. I Parte. I «Plaza del Potro» (Introducción y Serenata a Julio Romero de Torres) II «Elegía a Manolete» II Parte. Cantante Patricia Vela

La Fuerza de la Imaginación. 1ª Parte

ESPAÑA. 1ª parte. Tres Piezas Populares Españolas J de la Vega ( ) I Andaluza (polo) II Castellana (tonada) III Aragonesa (jota.

BOLETÍN DE NOTICIAS: DICIEMBRE-ENERO 2015

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE APERTURA DE LA VELA DEL DISTRITO SUR

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2015

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

CARRERAS EN MÚSICA CHARLA DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE 4, 5 Y 6 DE EE. PP. Y SUS FAMILIAS.

PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA

MECD Anuario de Estadísticas Culturales 2014 Artes Escénicas y Musicales 1

Cuéntame. cómo sonó ATENAY CHAMBER ENSEMBLE. Espectáculo patrocinado por

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

BOLETÍN DE NOTICIAS: OCTUBRE 2015

Concierto 750 ANIVERSARIO FUNDACIONAL DE LA REAL PARROQUIA SANTA ANA. 17 de noviembre de h.

Orfeón Murciano Fernández Caballero

Obras musicales editadas inscritas en ISMN por género musical Obras musicales editadas inscritas en ISMN por tipo y formato de edición 15.

XXXI FIESTA DE LA ACEITUNA Martos 2011

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única

Arezzo Actividades musicales

MERCEDES PADILLA VALENCIA

GINÉS MARTÍNEZ VERA Director y compositor

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales

15. Artes escénicas y musicales

Oscar Acedo Núñez Clarinete

C O N J U N T O D E M A D R I G A L I S T A S. Universidad de Playa Ancha

Música. Guia informativa

Idea original y dirección: JOSÉ COLOMÉ Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA

15. Artes escénicas y musicales

Con objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la citada Orden de 18 de abril de 2012, esta Dirección General de Planificación y Centros

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

ÍNDICE GENERAL VOLUMEN I. Abreviaturas y siglas empleadas...i Criterio y edición de textos...iii Agradecimientos... V

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK

Recursos musicales en España

CONVOCA. II Concurso Nacional de Marchas de Procesión. José Berenguel Escámez Almería Bases

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

CONMEMORACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DE PUNTA UMBRÍA PROGRAMA DE ACTIVIDADES

CURRICULUM VITAE INFORMACIÓN PERSONAL

Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA ALFONSO CASADO DIRECTOR

BOLETÍN DE NOTICIAS DE MARZO 2014

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2015

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO

ORQUESTA DE CÁMARA DE SEVILLA OCS Dirigida por Archil Pochkhua

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA

JUEVES 4 MAYO 2017, H

15. Artes escénicas y musicales

NUEVO CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2017

VICENTE ASENCIO Y LA GUITARRA conferencia-concierto

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

Banda Municipal de Estepona (BME)

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2016

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

Impressions Falla 3.0 Carmen Linares El Amor Brujo Manuel de Falla Falla 3.0

Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro

15. Artes escénicas y musicales

Entre Rosas y Espinas

DOSIER PRENSA XXXI NOCHE FLAMENCA DE SANTA MARÍA

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

BASES DEL XII CERTAMEN INTERNACIONAL DE GUITARRA CLÁSICA JULIÁN ARCAS

la más remota antigüedad han unido sus destinos formando una unión

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

CONVOCA. III Concurso Nacional de Marchas de Procesión. José Berenguel Escámez Almería Bases

INTEGRANTES DUO DE DANZA CONTEMPORÁNEA. clases magistrales y capacitaciones en diferentes ciudades del país.

FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA BARENBOIM-SAID. Plan de actuación 2017

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

BOLETÍN DE NOTICIAS: AGOSTO- SEPTIEMBRE 2015

XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA, DANZA Y CANCIONES POPULARES

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Compone nuevos temas, más personales, donde define mucho mejor su estilo: Pop rock, con influencias del folk y del country.

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini

FUNDAMENTOS DE LA ORDENANZA Nº 7790/13

UNIVERSIDAD LIBRE DE INFANTES SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

ORQUESTA CIUDAD de PRIEGO

Concierto de Cuaresma

Nota de prensa Un total de 554 cantantes interpretarán en el Palau de la Música el concierto participativo de El Mesías

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

García Sánchez y Grupo

20 y 21 Septiembre Sede: Aula Magna Alfonso Cravioto Mejorada, CEUNI

DELEGACIÓN CULTURA Y FLAMENCO DICIEMBRE 2014 PROGRAMACIÓN TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA. LA MARAÑA TEATRO Presenta MONSTRUOS. UNA CENA TERRORÍFICA

Estadística de la Educación en Andalucía

T i T i R i M i u s i K Cuentos Musicales

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

COMPARTIMOS FUTURO AVENIDA ANDALUCÍA 1 EDIFICIO PALOMAR EDIFICIO MOSAICO

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE LUCENA

Delegación de Cultura y Deporte

MARINA HEREDIA. Contra las cuerdas

BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2014

Transcripción:

Banda Sinfónica Municipal de Sevilla Director Titular: Francisco Javier Gutiérrez Juan «Día de la Mujer» 15 de marzo de 2012 18.30 horas Teatro del Centro Social Polivalente «Hogar Virgen de los Reyes» c/. Fray Isidoro de Sevilla, 1 Director Adjunto: José Salazar Rodríguez ORGANIZA:

PROGRAMA 1.ª Parte Peer Gynt... (Suite) 1. La mañana 2. La muerte de Aase 3. La danza de Anitra 4 En la gruta del rey de la montaña Concierto para 2 trompetas.... 1. Allegro 2. Largo 3. Allegro E. Grieg A. Vivaldi 2.ª Parte Romanza... (Del Concierto para Guitarra y Orquesta) Memorias de África... (Tema principal) Carmen... (Suite) 1. Prelude 2. Aragonaise 3. Intermezzo 4. Chason du Toréador 5. Habenera 6. Les Toréadors S. Bacarisse Arreglo: F. Cano J. Barry George Bizet Presentador: Cayetano Sánchez Aragón Director: José Salazar Rodríguez

JOSÉ SALAZAR RODRÍGUEZ (Director) Natural de Jaén, pero utrerano de corazón. Inicia los estudios de música con su padre a la edad de cuatro años, continuándolos en Madrid, donde formó parte como Trompeta de la plantilla de la Banda del Inmemorial del Rey n.º 1. En el Conservatorio Superior de Música de Sevilla obtiene el título de Profesor Superior de Trombón. Realiza estudios de Dirección de Banda, Coros y Orquesta con diferentes profesores en España y en el extranjero. Como instrumentista ha actuado con todo tipo de agrupaciones y orquestas, bajo la batuta de los más prestigiosos directores nacionales e internacionales, acompañando a las principales figuras de la música clásica y de la canción. Es director habitual de la «Orquesta Bética Filarmónica de Sevilla». Ha dirigido en diferentes ocasiones las orquestas «Ciudad de Granada», «Filarmónica Andaluza», etc., así como las bandas profesionales «Banda Municipal de Granada», «Banda Municipal de Huelva», «Golden West Symphonic Band» (de la Universidad de los Ángeles, California-USA), etc., además de diferentes bandas amateurs. Ha realizado numerosas grabaciones discográficas, radiofónicas y televisivas. En el campo internacional ha dirigido en Europa, América, África y Asia, destacando las realizadas en: New York y Los Ángeles (USA), Innsbruck y Bregenz (Austria), Ise-Shima (Japón), etc. En nuestro país colaboró como asesor musical, director y compositor de la Cabalgata de la Exposición Universal «Sevilla 92». En el campo de la composición cuenta con obras de diferentes estilos (cámara, banda, orquesta, etc.), así como arreglos e instrumentaciones para diferentes agrupaciones y espectáculos. Ha formado parte de diversos tribunales calificadores, tanto españoles como internacionales. Entre los numerosos premios y galardones concedidos por su labor musical, se encuentran el «Joaquín Romero Murube» (Ateneo de Sevilla) y «Sevillano del Año» (Ro-

tary Club), concedidos como miembro de la «Orquesta Bética Filarmónica de Sevilla»; «Primer Escudo de Oro», de la Asociación Musical Utrerana; «Profesor Honorario Perpetuo», de la Banda Municipal de Rota (1997); «Caballero Legionario del V Tercio de la Paz» ; Principado de Asturias (1999); TU al sentimiento de TV Utrera, etc. Durante el pasado «Año Jubilar 2007» fue nombrado Director de la «Banda Sinfónica del V Centenario» de Utrera, realizando conciertos, pregones y espectáculos piromusicales, con gran éxito de publico y crítica. El pasado 1 de septiembre de 2008, la «Orden del Mostachón» de Utrera le impuso el «Mostachón de Oro» de la ciudad. Con ello, la Orden pretende premiar su prestigio personal y su gran aportación a la música, así como su disponibilidad y colaboración para cuanto redunda en el buen nombre de Utrera. El pasado 22 de enero de 2011 fue inaugurada en Utrera una calle rotulada con su nombre. En la actualidad es Subdirector de la «Banda Sinfónica Municipal de Sevilla» y Presidente de la «Orquesta Bética Filarmónica de Sevilla» y «Orquesta Bética de Cámara», y realiza conciertos como director invitado en diversas orquestas y bandas, españolas y extranjeras.

BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE SEVILLA La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla es, sin duda, una importantísima institución cultural. Fundada sobre 1850 es una de las agrupaciones musicales más antiguas del país (Banda Municipal de Valencia 1903, Banda Sinfónica de Madrid 1909, Orquesta Nacional de España en 1942). Nacida con el nombre de Banda del Asilo de Mendicidad de San Fernando, debido a su carácter funcionarial, desde 1913 sus componentes son profesores españoles que han de superar unas durísimas oposiciones que han hecho de esta orquesta de instrumentos de viento una de las mejores agrupaciones musicales de España.Aella han pertenecido y pertenecen músicos del más alto nivel que han ocupado relevantes puestos en la actividad cultural española. Sus directores han sidoandrés Palatín,Antonio Palatín, Manuel Font Fernández de la Herranz, José del Castillo, Pedro Braña, Manuel Higuera, Rafael Ruiz Ame y José Albero, siendo dirigida actualmente por Francisco Javier Gutiérrez Juan (Sevilla). Desde su creación, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla ha sido testigo y parte de la historia de Sevilla participando en eventos como la Exposiciones Universales de 1929 y de 1992, inauguración de la RTVA, temporadas de conciertos en el Teatro Lope de Vega, actuaciones en la Bienal de Flamenco de Sevilla, participación en innumerables cantidad de actos protocolarios ante Reyes y Jefes de Estado de todo el mundo, grabaciones discográficas, actos cofrades, etc. Su imagen ha sido distribuida por televisiones de más de 160 países. Ha recibido elogios de innumerables personalidades, entre las que destaca Igor Stravinsky. La influencia de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla en las señas de identidad andaluzas es importantísima, baste para probarlo dos hechos: José del Castillo (Director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla) fue quién por encargo de Blas Infante pusiera música al Himno de Andalucía; Manuel Font Fernández de la Herranz (Director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla) instrumentó la marcha de su hijo Manuel «Amarguras». En estos momentos, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla desarrolla una importante labor de conservación y difusión del patrimonio musical sevillano.así,

fruto de una interesante labor de investigación musicológica, se han rescatado obras con un gran valor histórico y se han presentado interpretaciones basadas en tesis historicistas que han supuesto un importante hallazgo. Comprometida con la ciudad, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla imparte cursos de formación en colaboración con conservatorios, conciertos de todo tipo acompañando a solistas de prestigio internacional y colaborando con facultades universitarias, hermandades, conciertos didácticos, grabaciones discográficas, etc. La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla toma parte en el protocolo del gobierno de nuestra ciudad con las más altas cotas de calidad, correspondiendo a las exigencias debidas a la trascendencia internacional de dichos actos: Pregón de Semana Santa, Pregón Taurino, recepciones a Jefes de Estado, etc.

Imp. Municipal 3-12