AGENDA INSTITUCIONAL DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL MES DE DICIEMBRE DE 2012

Documentos relacionados
AGENDA INSTITUCIONAL DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013 (Acuerdo Seis, Pleno de 28 de junio de 2012)

ACUERDOS ADOPTADOS POR EL PLENO DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL DIA 30 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2008.

El Poder Judicial.

Ilustre Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria

AGENDA INSTITUCIONAL DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL MES DE OCTUBRE DE 2013 (Acuerdo Seis, Pleno de 28 de junio de 2012)

CURRÍCULUM DE JUAN ANTONIO XIOL RÍOS

IV. Actuación en materia gubernativa y disciplinaria

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015.

SEGUNDA PARTE: VII MANDATO DEL CGPJ

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS 30 de noviembre de2017

DERECHO ADMINISTRATIVO

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL ARCHIVO FONDO CORTES CASTILLA Y LEÓN CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 1 GESTIÓN PARLAMENTARIA

RAMA LEGISLATIVA CONGRESO BICAMARAL SENADO CAMARA DE REPRESENTANTES

El TS informa. El presidente del Tribunal Supremo propone reforzar la Sala Primera y las áreas de Civil y de Social del Gabinete Técnico

Propuesta del PSOE (diciembre de 2005) para reformar el Estatuto de autonomía de Cataluña

ORGANIGRAMA DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Documentos Legales relativos a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

En Madrid, a 4 de octubre de Antonio Dorado Picón

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS. 11 de mayo de 2016

RD 948/2015, DE 23 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE REGULA LA OFICINA DE RECUPERACIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVOS.

ANEXO A ORGANIGRAMA Y COMPOSICIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

PRIMERO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL PASADO DÍA 13 DE JUNIO DE 2016.

Fiscalía General del Estado Consejo Fiscal

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

PLENO DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

SUMARIO. Cuestión de inconstitucionalidad número , en relación con el

VOCAL TOGADO TRIBUNAL MILITAR CENTRAL

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL II

SUMARIO. SENTENCIAS del Tribunal Constitucional. (BOE de 4 de julio de 2011)

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

PLENO DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

R E U N I D O S E X P O N E N

TÍTULO V El Poder Judicial en Andalucía

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL

REAL DECRETO 256/2012, DE 27 DE ENERO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO CONSEJO FISCAL

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ACTIVIDADES DE LA PRESIDENCIA

El Centro tendrá las siguientes funciones:

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS. 29 de junio de 2016

PROGRAMA DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO

AGENDA INSTITUCIONAL DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL MES DE JULIO DE 2013 (Acuerdo Seis, Pleno de 28 de junio de 2012)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DERECHO ADMINISTRATIVO

REAL DECRETO 1113/2018, DE 7 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA.

NORMATIVA SOBRE LA ELECCIÓN Y FUNCIONES DEL ALCALDE

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

Régimen de sustituciones en la carrera judicial. Problemas y propuestas

CURRICULUM VITAE DE SUSANA POLO GARCÍA N ESCALAFÓN: 437 (BOE ) DESTINOS:

ORDEN DEL DÍA CAPITULO I ASUNTOS GENERALES

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS. 13 de febrero de 2018

1. Los documentos judiciales que no están pendientes de tramitación se podrán enviar:

En, a de de R E U N I D O S

ACTUACION INSPECTORA EN MATERIA DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR Y EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL

INFORME GRECO SOBRE ESPAÑA 8 DE DICIEMBRE 2017 SOBRE PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN DE PARLAMENTARIOS, JUECES Y FISCALES. (Resumen judicial)

MEMORIA ANUAL DEL CONSEJO ANDALUZ DE ASUNTOS DE MENORES DEL AÑO 2011

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESTATAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS (CERSE) Y DE SUS GRUPOS DE TRABAJO

1. Denuncias y quejas de los ciudadanos sobre la Administración de Justicia

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

Coordinación de la gestión tributaria con la Administración Autonómica

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

CURRICULUM VITAE. - Director de la Colección Instituto García Oviedo de la Editorial Universidad de Sevilla.

En Madrid, a de de R E U N I D O S

Inventario de procedimientos administrativos del Ayuntamiento de Madrid

Nota: El presente temario tiene carácter provisional, el definitivo será el que se publique en la convocatoria correspondiente.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID

ORDEN DEL DÍA ÓRGANO DE APOYO A LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Madrid, 23 de Febero de 2014

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Áreas competenciales:

ORDEN DEL DÍA CAPITULO I ASUNTOS GENERALES. I-1º.- Aprobación, en su caso, del acta de la sesión plenaria ordinaria del día 25 de junio del año 2015.

Sevilla, 29 de noviembre de El Secretario General, P.S. (Decreto 214/2015, de 14.7), la Viceconsejera, Isabel Mayo López.

CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Especialidad Administración General de la Junta de Andalucía (A2.1100)

CONVENIO. En Madrid, a veintiséis de septiembre de 2002.

PEDRO LUIS VIGUER SOLER CURRICULUM VITAE

Primer ejercicio: consistirá en un cuestionario tipo test que versará sobre los temas del programa.

3. Cuál es la jurisdicción competente en materia de contratos administrativos?

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS SALA DE GOBIERNO. SESIÓN DEL DÍA: 22/12/ En Comisión - ACTA

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

ARTICULOS DE LOS ESTATUTOS DE LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL BILBAO EKINTZA REFERENTES A LOS ORGANOS DE GOBIERNO

Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ACTA SESIÓN DEL DÍA: 19 /04 /2017

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

INFORME. [Normativa autonómica correspondiente a esta materia].

ALFREDO PRADA PRESA. Datos Personales: Trayectoria Profesional: Nacido en León el 28 de Agosto de 1959 Casado. Cuatro hijos

LA RAMA JUDICIAL. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

MINISTERIO DE JUSTICIA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

ACTA DE ACUERDOS DE LA MESA DEL CONGRESO DE FECHA 24/05/2018

Transcripción:

AGENDA INSTITUCIONAL DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL MES DE DICIEMBRE DE 2012 Prosiguiendo con la exposición resumida de las actividades del Consejo General del Poder Judicial que trata de difundir la Agenda Institucional, se relacionan a continuación las actividades más destacadas desarrolladas por los diferentes órganos del Consejo a lo largo del mes de diciembre de 2012. PRESIDENCIA.- - 2 al 4 de diciembre.- Aniversario del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Luxemburgo): trabajos acerca de los 60 años de cooperación del Tribunal de Justicia con los órganos jurisdiccionales nacionales. Balance y perspectivas. - 6 de diciembre.- Recepción del día de la Constitución en el Senado. - 10 de diciembre.- Reunión con el Director General de OLAF y Directora General de la DG JUST, sobre el tema de creación de la Fiscalía Europa prevista en el Tratado de Lisboa. - 10 de diciembre.- Firma del Convenio de la Comisión Nacional de la Competencia, para intensificar, con carácter institucional, las relaciones entre dicha entidad y el CGPJ, estableciendo actividades comunes de investigación y formación, en las que resulte útil el intercambio de puntos de vista y la puesta en común de experiencias metodológicas y el conocimiento de la jurisprudencia. - 10 de diciembre.- Investidura de Dª Encarnación Roca, como Académica en la Real Academia de Jurisprudencia. - 12 de diciembre.- Reunión con el Ministro de Hacienda. - 12 de diciembre.- Homenaje a D. Tomás Ramón Fernández en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, y presentación del Liber Amicorum ADMINISTRACIÓN Y JUSTICIA, un análisis jurisprudencial. - 13 de diciembre.- Firma de las Addendas del Convenio suscrito con la Universidad Alfonso X El Sabio, para la organización de prácticas externas curriculares de la asignatura de Prácticum de la Licenciatura en Derecho. - 13 de diciembre.- Asistencia a la XIV Edición Premios de Derechos Humanos de la Fundación del Consejo General de la Abogacía a las iniciativas que fomentan una labor de concienciación y defensa a favor de los Derechos Humanos. (Caixa Forum) - 17 de diciembre.- Comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para la presentación de la Memoria del Consejo General del Poder Judicial del año 2011. - 18 de diciembre.- Premios Montero Rios y Iurisgama, a la dedicación de toda una trayectoria profesional, relevante y fructífera, al mundo del Derecho, y a la labor investigadora de juristas gallegos. (Senado) - 18 de diciembre.- Reunión del Jurado de los Premios Martínez Emperador (vigésimo sexta edición, de los premios), bajo el lema Derecho del Trabajo y Crisis económica.

- 20 de diciembre.- Asistencia al acto de Homenaje al Excmo. Sr. D. Manuel Gutiérrez Mellado en el Congreso de los Diputados. REUNIONES DEL PLENO.- Con arreglo al calendario establecido de sesiones ordinarias, el Pleno se reunió, en el mes de diciembre, el día 20, abordando un total de 146 asuntos, correspondientes a los Capítulos en los que se organiza sistemáticamente: Asuntos Generales, Expedientes de Responsabilidad Patrimonial y Recursos. Como es habitual en la última sesión de cada año, se dio cuenta por el Secretario General de la estadística de acuerdos adoptados a lo largo del ejercicio que concluye. Por lo que se refiere al año 2012, se dejó constancia de que el número de acuerdos adoptados por el Pleno ascendió a 1361, cifra que se encuadra muy ligeramente por debajo de la cifra media de acuerdos adoptados por el mismo órgano a lo largo de los últimos diez años. Por lo que se refiere concretamente a la sesión ordinaria del día 20 de diciembre, cabe destacar en primer lugar el análisis de la propuesta de Convocatoria de pruebas selectivas para ingreso en la Carrera Judicial. Conocido el texto inicial presentado por la Comisión de Selección prevista en el artículo 305 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Pleno acordó trasladar a dicha Comisión algunas sugerencias. Fundamentalmente, la necesidad de concreción del número de plazas a convocar para ingreso en la Escuela Judicial (probablemente 35), y determinados extremos sobre el desarrollo de los ejercicios de la oposición. Dada la urgencia del proceso selectivo, se delegó expresamente en la Comisión Permanente la adopción de cuantos acuerdos resultasen necesarios para llevar a efecto la convocatoria, de acuerdo con los criterios señalados por el Pleno. Asimismo se solicitó del Ministerio de Justicia prórroga, por período de quince días, para la emisión del Informe preceptivo a la Ley Orgánica de reforma del Código Penal. Asimismo se autorizó el gasto para la prórroga, durante el año 2013 de la Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil suscrita por el Consejo General del Poder Judicial para cobertura de la responsabilidad profesional de Jueces y Magistrados. COMISIONES DEL CGPJ.- COMISION PERMANENTE.- A lo largo del mes de septiembre, la Comisión Permanente celebró sesiones ordinarias semanales los días que se indican a continuación. Los asuntos abordados en tales sesiones se corresponden con las cuestiones de índole estatutaria que relaciona la LOPJ como de su competencia (licencias, permisos, destinos, reconocimiento de servicios, autorizaciones de compatibilidad, situaciones administrativas), cuestiones correspondientes al ámbito de la gestión gubernativa (medidas de refuerzo de órganos judiciales, adscripciones, impulso de convenios de colaboración con instituciones, actividades de formación, actividades internacionales ) y tramitación de Recursos contra las decisiones del Consejo General del

Poder Judicial (turno de ponencias, formación de expedientes y emisión de los informes previstos en la Ley 30/1992). Sesión del día 5.- 86 asuntos. Sesión del día 12.- 78 asuntos. Sesión del día 19.- 94 asuntos. Sesión del día 27.- 104 asuntos. Hacen un total de acuerdos, durante el citado mes, de 363. Al tratarse de las últimas sesiones ordinarias celebradas durante el año 2012, se dio cuenta también del número de acuerdos adoptados a lo largo de todo el ejercicio, que asciende a 4.165. De las principales decisiones adoptadas a lo largo de estas sesiones, se ha ido informando a los miembros de la carrera judicial mediante la remisión de comunicaciones periódicas remitidas a través del correo electrónico corporativo. COMISIÓN DISCIPLINARIA.- Celebró reunión el día 11 de diciembre. Como resumen de la sesión cabe reseñar: I.- La aprobación del calendario de sesiones para los próximos siete meses del año 2013, a razón de dos sesiones por mes. II.- Se dio cuenta de las Diligencias Informativas elevadas por el Servicio de Inspección a la Comisión Disciplinaria, de los Expedientes Disciplinarios en trámite y otras actuaciones. III.- Se adoptaron como acuerdos de índole disciplinaria: - Imponer a una Magistrado una sanción por una falta grave por el retraso en la resolución de la situación personal de los detenidos puestos a su disposición. - Archivar un expediente disciplinario de conformidad la propuesta de resolución y el Informe del Ministerio Fiscal, con un voto particular, por estimar el sentido mayoritario de la Comisión Disciplinaria que la falta de motivación específica para recuperar una requisitoria no constituye la infracción muy grave de ignorancia inexcusable por la que se inició el expediente. - Elevar al Pleno del Consejo General del Poder Judicial un expediente disciplinario, con la propuesta de la sanción de separación del servicio a un Juez de Paz sustituto. - Incoar expediente disciplinario por dos faltas graves a una Juez sustituta por su actuación en un Juzgado de Xátiva. - Archivar el resto de Informaciones Previas. COMISIÓN DE CALIFICACIÓN.- Durante el mes de diciembre de 2012, la Comisión de Calificación ha celebrado una sola reunión, el día 12, en la que se abordaron los siguientes asuntos: Elaboración de propuesta al Pleno para la designación de los/las Magistrados/as del Tribunal Supremo que han de integrar en el año 2013 la Sala de Conflictos de Jurisdicción entre los Juzgados y Tribunales ordinarios y los de la Jurisdicción Militar, prevista en el artículo 39 de la LOPJ. Propuesta de designación de los Magistrados del Tribunal Supremo que han de integrar en el año 2013 el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción entre los Juzgados y Tribunales y la Administración, previsto en el 38 de la LOPJ.

Emisión de Informe a propuesta de concesión de la Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort. COMISIÓN DE ESTUDIOS E INFORMES.- Durante el mes de diciembre de 2012, la Comisión de Estudios e Informes ha celebrado dos reuniones, los días 13 y 18 de dicho mes. -Reunión del 13 de diciembre. La Comisión aprobó los Informes al Anteproyecto de Ley de Navegación Marítima y al Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de funcionamiento y régimen interior de los Centros de Estancia Controlada de Extranjeros. Ambos Informes fueron elevados al Pleno de 20 de diciembre de 2012 y aprobados en dicha sesión plenaria. Asimismo, comenzó a debatir el Informe al Anteproyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. A propósito de este Informe, la Comisión transmitió a la Vocal Portavoz su interés en difundir una Nota de prensa del siguiente tenor: La Comisión de Estudios e Informes ha iniciado en su reunión celebrada hoy, el estudio del Informe de la Ponencia al anteproyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Dada la extensión y complejidad de la materia, el debate sobre este Informe continuará en posteriores sesiones de la Comisión. En esta reunión se aprobaron también los informes a 39 expedientes de responsabilidad patrimonial del Estado por funcionamiento anormal de la Administración de Justicia. En otro orden de cosas, la Comisión acordó elevar al Pleno petición de prórroga de quince días para la elaboración del Informe al Proyecto de Decreto que desarrolla el artículo 26 de la Ley catalana 14/2010, de 27 de mayo, reguladora de los derechos y oportunidades en la infancia y la adolescencia. Finalmente, la Comisión tomó conocimiento del Acuerdo plenario de 29 de noviembre de 2012, por el que se le encomienda la modificación del Reglamento 1/2010, que regula la provisión de plazas de nombramiento discrecional en los órganos judiciales, a fin de que se contemple la comparecencia de candidatos/as Magistrados/as del Tribunal Supremo para la acreditación de méritos profesionales. -Reunión del día 18 de diciembre. La Comisión continuó los trabajos sobre el Informe al Anteproyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. En esta segunda sesión de trabajo se debatió sobre el resto de la parte especial del Código Penal (delitos económicos), dejando para la próxima reunión de la Comisión, a celebrar a comienzos de enero de 2013, la discusión sobre los aspectos que conciernen a la parte general del Código, en particular la prisión permanente revisable y la custodia de seguridad. COMISIÓN PRESUPUESTARIA.- Celebró sesión el día 13 de diciembre.- De su contenido merecen destacarse los siguientes asuntos.

- Se dio el visto a la propuesta contratación del suministro durante 2013 de publicaciones periódicas y bases de datos, tanto nacionales como extranjeras, para su incorporación a los fondos bibliográficos de las bibliotecas del Consejo, por importe de 49.329,11 euros. - Igualmente se dio el visto bueno a la contratación del Servicio de Reconocimiento Médico anual a los miembros de la Carrera Judicial por un importe de 387.000 euros. - Se aprobó la propuesta de la Junta de Acción Social, para la autorización del gasto previsto para abonar los títulos de transporte público del personal con destino en Madrid y Barcelona del ejercicio 2013 por un importe de 164.000 euros. COMISIÓN DE ESCUELA JUDICIAL.- Celebró cuatro reuniones a lo largo del mes de diciembre de 2012.- - Día 4.- Se aprueban diversas actividades programadas en el Plan Docente del curso 2012/2014 y actividades de formación descentralizada para 2013. Se acuerda editar las ponencias y conclusiones de los cursos complementarios de los procesos selectivos para la especialización de magistrados en el orden jurisdiccional civil y penal. Se da cuenta del número de peticiones para participar en el Plan Estatal de Formación Continua para 2013. - Día 12 (extraordinaria).- Se aprueba la asistencia a la reunión constitutiva del Comité de Dirección del Proyecto liderado por el Instituto universitario europeo. - Día 18.- Se aprueban programas de actividades de planes territoriales de formación. Se acuerda publicar en papel una selección de actividades de mayor relevancia y utilidad para la Carrera Judicial celebradas en el año 2012. - Día 26 (extraordinaria).- Se aprueba la asistencia a la reunión convocada por la Comisión Europea en relación a la implementación de las subvenciones recibidas por la Escuela Judicial -Formación Continua e Inicial- en el marco del Programa de Justicia Penal. COMISIÓN DE MODERNIZACIÓN E INFORMÁTICA.- Celebró, durante el mes de diciembre, cuatro sesiones, los días 4, 10, 17 y 20. -Sesión del 4 de diciembre.- Se abordaron, como principales asuntos, propuestas sobre mejora del funcionamiento del correo corporativo de la carrera judicial; separación de juridicciones en partidos judiciales; y diversos informes a normas reglamentarias autonómicas sobre personal al servicio de la Administración de Justicia. -Sesión del 10 de diciembre.- Versó sobre el proyecto de Convenio a suscribir entre el Consejo General del Poder Judicial y la Agencia Estatal Tributaria para el uso del Punto Neutro Judicial en la gestión de las Tasas Judiciales. -Sesión del 17 de diciembre.- Se estudiaron propuestas sobre Normas de traspaso de asuntos en partidos judiciales en los que se produce la separación de jurisdicciones. -Sesión del 20 de diciembre.- Se dedicó al estudio de la puesta en práctica del Servicio de embargos a través del Punto Neutro Judicial. 0