Barceló Bávaro Convention Center. Dedicado a la Dra.Gloria Castillo PROGRAMA CIENTÍFICO

Documentos relacionados
PROGRAMA TEÓRICO. MÓDULO I: Introducción al Curso. Diagnóstico. Tratamiento farmacológico.

PROGRAMA TEÓRICO. MÓDULO I: Introducción al Curso. Diagnóstico. Tratamiento farmacológico.

CURSO de EXPERTO en DOLOR

CURSO de EXPERTO en DOLOR

IV Curso de técnicas intervencionistas en dolor Ciudad Real 20, 21 y 22 junio de 2013 Organizan:

II CONGRESO INTERNACIONAL DEL DOLOR ASOCIACION BOLIVIANA del DOLOR

ASOCIACIÓN MEXICANA PARA EL ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR A.C.

III Curso de Técnicas intervencionistas en dolor

XIX DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DEL DOLOR Y ASISTENCIA CONTINUADA. El Puerto de Santa María, Cádiz. 7-9 Octubre 2010 INFORMACIÓN GENERAL.

PROGRAMA. Lumbalgia y síndromes radiculares: que hemos aprendido del manejo interdisciplinario

TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO (EU)

an José, Costa Rica 15, 16 y 17 de Junio de 2016

VII Curso de técnicas intervencionistas en dolor Madrid 9, 10 y 11 de junio 2016 Organizan:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "El Dolor en la Práctica Médica"

PAIN. formación en dolor. Curso online de EDUCATION. Programa Médicos

CURSO de EXPERTO en DOLOR 2017 DIRECTOR

Documento. Matrícula. Cursos Universitarios de especialización para la formación de Expertos en Dolor

an José, Costa Rica 15, 16 y 17 de Junio de 2016

MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL. Curso Académico ª de Osteopatía

Viernes 1 de junio Auditorio 1

IV Curso Teórico-Práctico de Intervencionismo para el Control del Dolor Crónico de FEDELAT

PRE CURSO MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017 PROGRAMA PRELIMINAR MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

SALON EL SALVADOR SALON - CENTROAMERICA

Dr.Jeronimo Herrera Silva UNIDAD DEL DOLOR(UGCBQ) AREASANITARIA SUR HOSPITAL UNIVERSITARIO DE VALME SEVILLA

PRIMER CURSO MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL

PROGRAMA ACADÉMICO PRELIMINAR. Junta Directiva. Dra. Julieta Pérez De Mayo. Dra. Jessica Centella Dra. Marlene Chandler Dra.

Curso de Punción ecoguiada en Cadáver

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO INVITA

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

PROGRAMA PRELIMINAR 4º CONGRESO LATINOAMERICANO DE MEDICINA MÚSCULO-ESQUELÉTICA

VIII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE ECOGRÁFICO PRÁCTICO DE LA RODILLA Y TOBILLO/PIE DEL DEPORTISTA

IV Curso Teórico-Práctico de Intervencionismo para el Control del Dolor Crónico de FEDELAT

JUEVES 05, 2014 PLENARIA SALON ROJO. 8:00 8:20 INAUGURACION Junta Directiva Expresidentes Coordinadores Grupos de Interés

VII JORNADAS DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO. 19, 20 y 21 de abril 2018 Aprendiendo de las Crisis.

XVI Jornada de Traumatología de Clínica Alemana

III REUNION IBEROAMERICANA DE CAPITULOS DE DOLOR

Curso Básico sobre Técnicas Ecoguíadas en Dolor Crónico sobre Cadáveres.

ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS DE LA LUMBALGIA. CUÁNDO LA UNIDAD DEL DOLOR? Dr. Javier del Saz de la Torre Unidad del Dolor Hospital General de Villalba

Jueves, 5 octubre CURSOS PRECONGRESO

CONTROVERSIAS EN CIRUGÍA DE COLUMNA VERTEBRAL 20 A 23 DE JUNIO DE 2012

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO INVITA

ABORDAJE INTEGRAL DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE DEL DEPORTISTA

DIFERENTES TECNICAS O PROCEDIMIENTOS OFERTADOS POR NUESTAR UNIDAD DE DOLOR.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

VII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE INTEGRAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL DEPORTISTA

III CURSO ECO-DOPPLER VENOSO

III CURSO ECO-DOPPLER VENOSO

Dr. Gabriel Rico Portales; Dr. Jose Miguel Esparza Miñana

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

Programa. Viernes 24. Dra. Alicia Gentile

XVI Jornada de Traumatología Controversias Hot Points en Cirugía de Columna y Pelvis

Jueves 09 de noviembre

Índice I. IntroduccIón y generalidades II. tratamientos

XXV CONGRESO. de la ASOCIACIÓN ANDALUZA DEL DOLOR Y ASISTENCIA CONTINUADA. Sancti Petri,27-29 octubre 2016

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017

PROGRAMA PRELIMINAR 4º CONGRESO LATINOAMERICANO DE MEDICINA MÚSCULO-ESQUELÉTICA

Programa Científico JUEVES 12 DE NOVIEMBRE 2015

Atlas. de Cuidados Paliativos en Latinoamérica

XXV CONGRESO. de la ASOCIACIÓN ANDALUZA DEL DOLOR Y ASISTENCIA CONTINUADA. Sancti Petri,27-29 octubre 2016

TÉCNICAS EN DOLOR CRÓNICO

Evento Nacional de Patología Espinal

PROGRAMA PRELIMINAR MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2017

21º Curso Ventilación Mecánica Valencia 17,18 y 19 Febrero, 2016 PROGRAMA MÉDICOS PRELIMINAR

MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL. Curso Académico ª de Osteopatía

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE SUICIDIO CENTRO DE CONVENCIONES HOTEL CUELLAR S PASTO - NARIÑO - COLOMBIA DE AGOSTO 2009 COMITÉ ORGANIZADOR

PROGRAMA. "XIII CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA INTERNA 2013" "1er Simposio por Ambientes Libres de Humo de Tabaco en Rep. Dom.

INFORME DE LA IV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD MURCIANA DE DOLOR H. REINA SOFÍA DE MURCIA

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga, del 9 al 11 de junio de 2016

Plan de Estudios. Módulo 1 : Principios Generales del Tratamiento de la Espasticidad. Viernes 5 y Sábado 6 de agosto 2016

TEMARIO (PROVISIONAL)

08:35 a 09:35 SIMPOSIO DE CEFALEA - Salón Diamante 1 - Auspicia SAVAL. Presidente de Mesa: Dra. Gabriela Ruiz Secretario: Dr.

2do. Multi-Curso Internacional de Actualización en DOLOR

Evaluación y Tratamiento del Dolor

I SIMPOSIO DE ACTUALIZACION EN ONCOLOGIA: CANCER EN LA PRACTICA CLINICA HABITUAL

8ª JORNADAS CASTELLANO MANCHEGAS DE ANESTESIOLOGÍA REANIMACIÓN Y TERAPIA DEL DOLOR Ciudad Real, 22, 23 y 24 de Junio de 2017

PROGRAMA DEFINITIVO 4º CONGRESO LATINOAMERICANO DE MEDICINA MÚSCULO-ESQUELÉTICA

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga 2016

Spine fluoroscopy & Sonoanatomy, Ultrasound-Guided Fluoroscopy Spine Injections Marzo MADRID

CONGRESO INTERNACIONAL DE SUICIDIO

ABORDAJE INTEGRAL DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE DEL DEPORTISTA

Carga horaria: 138 hs. docentes.

CARTERA DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DEL DOLOR

VIII Curso de Actualización en Tumores del Aparato Locomotor SARCOMAS DE PARTES BLANDAS

INVITA AL V CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN 7 Y 8 DE DICIEMBRE DE 2018

Coordinadores académicos: Dr. Daniel Isaza Restrepo, Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología Dr. Conrad Simpfendorfer, Cleveland Clinic

DOLOR CRÓNICO. COMPRENDER EVALUAR y TRATAR EL DOLOR. Mª del Mar Romo Rodriguez Médico Unidad del Dolor HVP - PLASENCIA

ALEH CONGRESO 20 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2018 INTERNATIONAL CONVENTION CENTER PUNTA CANA, REPUBLICA DOMINICANA PROGRAMA PRELIMINAR

I Coloquio Iberoamericano sobre aportes de la Psicología al alivio del dolor humano, la promoción de la salud y el bienestar PROGRAMA CIENTÍFICO

FEDERACION MEXICANA DE COLEGIOS DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA. FEMECOT COLEGIO MEXICANO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA. CMO

INTERVENCIONISMO ANALGESICO EN DOLOR ONCOLOGICO

VI JORNADAS DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO , 8 y 9 de abril 2016 De las bases a la práctica.

PROGRAMA PRELIMINAR. Es absolutamente imprescindible y se ruega encarecidamente cumplir con estos tiempos establecidos. Miércoles, 2 de mayo de 2018

Transcripción:

AVANZANDO EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR Y LOS CUIDADOS PALIATIVOS Dedicado a la Dra.Gloria Castillo PROGRAMA CIENTÍFICO Barceló Bávaro Convention Center 15-17 NOVIEMBRE 2018

PROGRAMA CIENTÍFICO JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018 SALÓN DOLOR 08:00-09:00 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 08:45 09:00 PALABRAS DE BIENVENIDA Dra. Bethania Martínez (Presidenta de ADETDYCP y FEDOPACC) 09:00 11:00 NUEVOS RETOS EN LA NEUROMODULACIÓN DEL DOLOR Juan Escaño (Rep.Dominicana) 9:00-9:25 Estimulación periférica. Diferencias entre estimulación de nervios (PNS) y estimulación de campo (PFNS) Dr. Roberto Feliz (EEUU) 9:30-9:55 Estimulación eléctrica subdérmica de nervios periféricos. PENS Dr. Eddy Feliz (EEUU) 10:00-10:25 Neurocirugía y tratamiento del dolor Dr. José Bido (Rep. Dominicana) 10:30-10:55 Nuevas estrategias de estimulación medular. Impacto en los resultados Dr. Fabián Piedemonte (Argentina) 11:00 11:30 PAUSA CAFÉ 11:30 13:00 RADIOFRECUENCIA PULSADA: MITO O REALIDAD? MESA PRO - CON 2 Dr. Carlos Guzmán (Rep. Dominicana) 11:30-11:50 Indicaciones de RF en Dolor lumbar Dr. Javier Bravo (Nicaragua) 11:55-12:05 Ponente Pro- Radiofrecuencia Pulsada Dr. Elías Atencio (Panamá) 12:10-12:30 Ponente Con- Radiofrecuencia Pulsada Dr. Wilfredo Cruz Campos (Honduras) 12:35-12:55 Dolor sacro ilíaco postartrodesis. Tratamiento con radiofrecuencia Dr. Pablo HernÁndez (Uruguay)

13:00 14:30 ALMUERZO - PRESENTACIONES POSTER 14:30 16:30 EJERCICIO FÍSICO Y DOLOR. RELEVANCIA ACTUAL Dr. Maximiliano Arriaza (El Salvador) 14:30-14:55 Cronificación del dolor agudo en el deporte Dra. Ximena Almanzar Ortopeda (Rep. Dominicana) 15:00-15:25 Pendiente confirmación Dr. Francisco Ernesto Bentz Brugal (Rep. Dominicana) 15:30-15:55 Dolor neuropatico en ortopedia Hay algo nuevo? Dr. Alfredo Cubarrubias (México) 16:00-16:25 Manejo del dolor con biológicos Dra. Mariela Bobadilla (Rep. Dominicana) 16:30 17:00 PAUSA CAFÉ 17:00 17:30 CONFERENCIA MAGISTRAL Dr. Héctor Molina (Guatemala) Cannabis: Utilidad en medicina del dolor Dr. Alfredo Covarrubias (México) 17:30 18:00 PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL: LA LUCHA CONTRA EL DOLOR. UNA HISTORIA APASIONANTE Dr. Fernando Cervero (Canadá) Un documental único en su género, que nos hará reflexionar sobre el sufrimiento causado por el dolor a la población y los avances analgésicos actuales tan relevantes, tanto en dolor agudo como en el crónico. 18:30 BRINDIS DE BIENVENIDA 3

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018 SALÓN CUIDADOS PALIATIVOS 08:00-09:00 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 09:00-11:00 ACTUALIZACIÓN EN EL CONTROL DE SÍNTOMA EN CUIDADOS PALIATIVOS Dr. Carlos Acuña Aguilar (Costa Rica) 9:00-9:20 Persona con enfermedad no oncológica en cuidados paliativos: Cuándo? Dónde? Cómo? Dr. Mario López Saca (El Salvador) 9:25-9:45 Control de la disnea con el uso de opioides Dr. Alejandro Vargas (Costa Rica) 9:50-10:10 Uso y abuso de los AINES Dra. Zelandia Matos (Rep. Dominicana) 10:15-10:35 Situación de los cuidados paliativos en la República Dominicana Dra. Gloria Castillo (Rep. Dominicana) 10:40-11:00 Autocuidado del profesional que trabaja con la muerte Dra. Lisbeth Quesada Tristán (Costa Rica) 11:00 11:30 PAUSA CAFÉ 11:30 13:00 CUIDADOS PALIATIVOS GERIÁTRICOS Dr. Alejandro Vargas B. (Costa Rica) 11:30-11:50 Síndromes Geriátricos desde un enfoque integral paliativista Dra. Carolina Alfaro Campos (Costa Rica) 11:55-12:05 Manejo de opioides en el paciente adulto Dr. Rafael Bersán (Rep. Dominicana) 12:10-12:30 Concepto de Oncogeriatría: Atención de la persona adulta mayor con cáncer Dra. Carolina Alfaro Campos (Costa Rica) 12:35-12:55 Nutrición del paciente geiatrico con cancer Dr. Miguel Cotes (Rep. Dominicana) 4

13:00 14:30 ALMUERZO - PRESENTACIONES POSTER 14:30-16:30 CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS Dra. Nisla Camaño (Panamá) 14:30-14:50 Educación a los padres para el control del dolor en los niños Pendiente confirmación 14:55-15:15 Sedación paliativa en cuidados paliativos pediátricos Dr. Rolando Larín (El Salvador) 15:20-15:40 Situacion actual de los cuidados paliativos en la República Dominicana Dra. Dalma de la Rosa (República Dominicana) 15:45-16:05 Cuidados paliativos pediátricos desde el vientre materno Dra. Lisbeth Quesada Tristán (Costa Rica) 16:10 16:30 Hemorragia masiva como urgencia paliativa Dr. Alfredo Covarrubias (México) 18:30 BRINDIS DE BIENVENIDA 5

JUEVES 15 DE NOVIEMBRE DE 2018 SALÓN ECOGRAFÍA Y DOLOR TALLER DE ULTRASONIDO EN DOLOR Coordinador: Javier Bravo (Nicaragua) Docentes: Dr. Giovanni Barcia (Costa Rica) Dr. Daniel Chora (México) Dr. Ángel Juárez (México) Dr. Carlos Monroy (México) Dr. Carlos Restrepo (Colombia) Dr. Juan Felipe Vargas (Colombia) MÓDULO BÁSICIO Estaciones: 1- Illiohipogastrico, Ilioinguinal, canal inguinal Dr. Giovanni Barcia (Costa Rica) 2- Hombro Dr. Ángel Juárez (México) 3- Nervio Occipital mayoy 2 abordajes Dr. Carlos Restrepo (Colombia) 4- Caudal y articulación sacroiliaca Dr. Daniel Chora (México) 5- Inyecciones intraarticulares de cadera y rodilla, ramas femorales y obturadoras de cadera Dr. Juan Felipe Vargas (Colombia) Horario 08:00 09:10 Bienvenida, Charlas cortas de 10 minutos para cada conferencista (Temas por definir) 09:10-09:25 Receso café y Distribución de Grupos 09:25-10.45 Rotación por estaciones 1 y 2 10:45-11:00 Receso 11:00-13:00 Rotación por estaciones 3,4,5 13:00-14:00 Final del Módulo Básico 6

MÓDULO AVANZADO Estaciones: 6- Facetas cervicales y tercer nervio occipital Dr. Ángel Juárez (México) 7- Bloqueo selectivo de raíz cervical y ganglio estrellado (Cadena simpática cervical) Dr. Carlos Restrepo (Colombia) 8- Piriformes y pudendo Dr. Giovanni Barcia (Costa Rica) 9- Intercostal, bloqueo del plano erector espina y PECs Dr. Juan Felipe Vargas (Colombia) 10- Bloqueo de pared abdominal (Cuadrado Lumbar, fascia) Dr. Daniel Chora (México) 11- Abordajes de columna lumbar, practica de punción en tiempo real en modelo animal Dr. Carlos Monroy (México) Horario 14.00-15.20 Rotación por estaciones 6 y 7 15.20-15.30 Receso café 15.30-17.30 Rotación por estaciones 8,9, 10 y 11 17.30-18.00 Sesión plenaria Resolución de dudas Cierre del Taller 7

VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 SALÓN DOLOR 08:00-09:00 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 09:00-11:00 GRUNENTHAL Y SUS INNOVADORAS PROPUESTAS FARMACOLÓGICAS PARA EL ADECUADO TRATAMIENTO DEL DOLOR EN CENTRO AMERICA Y EL CARIBE Pendiente Confirmación 09:00 09:35 Tapentadol, una nueva generación de analgésico de acción central Dr. César Margarit (España) 09:40-10:15 Dolor neuropático, El dolor Rebelde. Nuevas tendencias en el tratamiento Dr. Víctor Mayoral (España) 10:30-10:55 Dolor oncológico, un problema no resueltocáncer Dra. Concepción Pérez (España) 11:00 11:30 PAUSA CAFÉ 11:30-13:00 ESPALDA FALLIDA Dr. Elías Atencio (Panamá) 11:30-11:50 Anatomía de la radiculalgia secundaria a la hernia discal lumbar en espalda multioperada Dr. Héctor Molina (Guatemala) 11:55-12:05 Disponemos de herramientas eficaces para diagnosticar el dolor neuropático en pacientes con dolor lumbar? Dr. Wilfredo Cruz Campos (Honduras) 12:10-12:30 Factores predictivos de respuesta al tratamiento con corticoides a nivel epidural en la Radiculalgia secundaria a hernia discal. Experiencia clínica Dr. Eddy Feliz (EEUU) 12:35-12:55 Consideraciones del uso de relajantes musculares en lumbalgia Dr. Maximiliano Arriaza (El Salvador) 13:00 14:30 ALMUERZO 8

14:30-16:30 CONCENSO DE EXPERTOS EN NEUROMODULACION Y TERAPIA INTRATECAL QUÉ HAY DE NUEVO? Dr. Elias Atencio (Panamá) 14:30-14:55 La terapia Intratecal (Bombas Implantables) en dolor crónico no maligno Dr. Ricardo Plancarte (México) 15:00-15:25 La terapia Intratecal (Bombas Implantables) en dolor maligno Dr. Marcos Narváez (Bolivia) 15:30-15:55 Es realmente útil el intervencionismo en el dolor regional complejo? Dr. Fabián Piedemonte (Argentina) 16:00-16:25 Evolución de la seguridad para el paciente. Compatibilidad con resonancia magnética Pendiente Confirmación 16:30 17:00 PAUSA CAFÉ 17:00-18:00 CÓMO MANEJAMOS LOS PACIENTES EN DOLOR? Pendiente confirmación 17:00 17:15 Selección de pacientes y personalización de la terapia de neuroestimulación Dr. Elías Atencio (Panamá) 17:20 17:35 Dolor visceral vs. Somático Dr. Fernando Cerveró (Canadá) 17:40-17:55 Evaluación y seguimiento radiológico de la columna operada Dr. Miguel Cotes (Rep. Dominicana) 9

VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 SALÓN CUIDADOS PALIATIVOS 08:00-09:00 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 11:30-13:00 CONTROVERSIAS EN EL MANEJO DEL PACIENTE CON CANCER Dr. Rafael Bersán (Rep. Dominicana) 11:30-11:50 Manejo de dolor en metástasis espinal. Cuándo indicar cada técnica? Dr. Daniel Chora (México) 11:55 12:05 Utilidad de la vertebroplastia Dr. Javier Bravo (Nicaragua) 12:10 12:30 Tecnicas intervencionistas en el paciente oncologico (Cementoplastia) Dr. Ricardo Plancarte (México) 12:35-12:55 Pendiente confirmación Dr. Ángel Juárez (México) 13:00 14:30 ALMUERZO 14:30-16:30 FACTORES PSICOSOCIALES EN EL DOLOR CRÓNICO Dra. Suzana Guerrero (Rep. Dominicana) 14:30-14:55 Afecta el dolor a las relaciones de pareja? Existe un perfil psicológico ideal para afrontar el dolor en el contexto de la pareja? Lic. Ana Simo (Rep. Dominicana) 15:00-15:25 Personalidad y dolor: podemos entender cómo manejan el dolor los pacientes estudiando su personalidad? Dr. Sergio Czerwonko (Argentina) 15:30-15:55 Manejo del dolor en deterioro cognitivo Lic. Eduardo Levin (Argentina) 16:00-16:25 Pasado, presente y furturo de los cuidados palaitivos en Latino America Dra. María Elena Alcántara Godoy (Guatemala) 16:30 17:00 PAUSA CAFÉ 10

17:00-18:00 INTERVENCIONISMO EN DOLOR ONCOLÓGICO Dra. Rafael Bersán (Rep. Domincana) 17:00 17:15 Dolor oncológico en hemiabdomen superior. Qué técnica y vía elegir? Esplácnicos, plexo celíaco por ecoendoscopia, vía posterior, vía anterior Dr. Ángel Juárez (México) 17:20 17:35 Tratamiento intervencionista del dolor oncológico de origen ginecológico: el gran olvidado Dr. Marco Antonio Narváez (Bolivia) 17:40-17:55 Racionalidad de bloqueos interfaciales en dolor oncológico, mitos y realidades Dr. Carlos Eduardo Restrepo (Colombia) 11

VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018 SALÓN DOLOR AGUDO TALLER DE MANEJO DE BOMBAS PARA DOLOR AGUDO (BOMBAS PCA Y ELASTOMERICAS) 09:00-09:30 Dolor Agudo: Generalidades (Epidemiologia, Definiciones, Métodos Diagnósticos) Dra. Marixa Guerrero (Colombia) 9:30-10:00 Fisiopatología y Cronificación del Dolor Agudo Dra. Patricia Gómez (Colombia) 10:00-10:30 Protocolos de Manejo de Dolor Agudo Dra. Patricia Abella (Colombia) 10:30-11:00 Anestesia Regional Ecoguiada para Analgesia Post Operatoria Dr. Martin Toro (Colombia) 11:00-11:30 Pausa Café 11.30-12:00 Casos Cínicos Dra. Patricia Abella y Dr. Martin Toro 12:00-13:00 Taller Práctico de Analgesia Controlada por el Paciente PCA Dra. Patricia Gómez, Dra. Patricia Abella, Dra. Marixa Guerrero y Dr. Martin Toro 13:00-14:00 Almuerzo 14:00-14:30 Dolor Agudo Oncológico Dra. Patricia Gómez (Colombia) 14:30-15:00 Dolor en Urgencias Dra. Patricia Abella (Colombia) 15.00-15:30 Dolor Perioperatorio Dra. Patricia Gómez (Colombia) 15:30-16:00 Dolor en Niños Dra. Marixa Guerrero (Colombia) 16:00-16:30 Bombas Elastoméricas 12

SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2018 SALÓN DOLOR 08:00-09:00 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 09:00-11:00 2º ESCALÓN DE LA OMS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR: LO SABEMOS TODO? Pendiente confirmación 9:00-9:25 Educación en dolor: necesaria y urgente Dr. Fernando Cervero (Canadá) 9:30-9:55 La importancia de personalizar el tratamiento en pacientes con dolor crónico Dr. Juan Escaño (Rep. Dominicana) 10:00-10:25 Manejo de la combinación Antidepresivos + Anticonvulsivantes: cuándo, cómo y a quién Dra. Austria Javier (Rep. Dominicana) 10:30-10:55 Qué analgesia farmacológica e invasiva puede ofertarse a los pacientes con dolor neuropático de origen central? Dr. Jaime Sued (Rep. Dominicana) 11:00 11:30 PAUSA CAFÉ 11:30-13:30 CONSTATAMOS EL DOLOR AGUDO, PERO AVANZAMOS? ACCIÓN! Dra. Suzana Guerrero (Rep. Dominicana) 11:30-11:50 Indicadores dolor agudo Dra. Marixa Guerrero (Colombia) 11:55-12:15 Protocolo analgésico por defecto Dr. Carlos Guzmán (Rep. Dominicana) 12:20-12:40 Nuevas opciones en analgesia endovenosa postoperatoria Pendiente Confirmación 12:45 13:05 Pros y contras en el uso de opioides durante el período perioperatorio Opioidfree Analgesia? Pendiente Confirmación 13:10-13:30 Transición de dolor agudo postoperatorio a dolor crónico Dr. Alfredo Covarrubias (México) 13:30 CLAUSURA DEL CONGRESO 13

SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2018 SALÓN CUIDADOS PALIATIVOS 08:00-09:00 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 09:00-11:00 ATENCIÓN PALIATIVA EN PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO ONCOLÓGICAS Dr. Mario López (El Salvador) 9:00-9:20 Enfermedad renal crónica y cuidados paliativos Dra. Nisla Camaño (Panamá) 9:25-9:45 Control del dolor en personas con Síndrome Demencial Avanzado Dr. Carlos Acuña (Costa Rica) 9:50-10:10 Antídoto contra la cultura de la muerte Dr. Tulio Velásquez (Honduras) 10:15-10:35 Eutanasia y cuidados paliativos: a propósito de un caso Dr. Mario López Saca (El Salvador) 10:40 11:00 Sedación paliativa en los últimos días: experiencia de casos Dr. Tulio Velásquez (Honduras) 11:00 11:30 PAUSA CAFÉ 11:30-13:30 OPCIONES DE MANEJO HACIA DONDE VAMOS?! Pendiente Confirmación 11:30-11:50 Actualización en tratamiento farmacológico del dolor cefálico y cráneo- facial Dra. Eka Pérez Franco (Panamá) 11:55-12:15 Tratamiento Neuroquirúrgico de la neuralgia del trigenio Dr. Pablo Hernández (Uruguay) 12:20-12:40 Tramadol y diciofenac buena combinacion para dolor agudo y dolor crónico Dra. Ximena Almanzar (Rep. Dominicana) 12:45 13:05 Como manejo el dolor neuropàtico evidencia actual Pendiente Confirmación 13:10-13:30 Mesa de Opioides: la industria y la necesidad Pendiente Confirmación 13:30 CLAUSURA DEL CONGRESO 14

Agencia Organizadora Pl. Europa, 17-19 1ª planta 08908 L Hospitalet del Llobregat - Barcelona Telf.: +34 93 882 38 78 congresodolorpuntacana2018@bcocongresos.com 15