Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

Documentos relacionados
CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Año: 2018 Número: 2 Semana: 02, 7 al 13 de enero

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

INFORMACIÓN RELEVANTE

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

INFORMACIÓN RELEVANTE

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

INFORMACIÓN RELEVANTE

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA INFLUENZA (Cuarta y última parte)

Información. Epidemiológica. de Morbilidad

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

boletín epidemiológico enero

Varicela CIE-10ª REV. ENTIDAD B01. Jurisdicción Sanitaria

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Número de casos según grupo de edad y sexo Total < de 1 año Y > Ign.

Número de casos según grupo de edad y sexo. Diagnóstico y Código CIE 10a Revisión. Total. EPI Clave. < de 1 año

Número de casos según grupo de edad y sexo Total < de 1 año Y > Ign.

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE NOTIFICACIÓN SEMANAL DE CASOS NUEVOS DE ENFERMEDADES HASTA LA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA NUMERO 26 DE 2008

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 22 de agosto de 2012 SECRETARIA DE SALUD

Secretaria de Salud de Tlaxcala

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

Secretaria de Salud de Tlaxcala

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

Secretaria de Salud de Tlaxcala

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

Secretaria de Salud de Tlaxcala

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

Transcripción:

DIRECTORIO Dra. Monica Liliana Rangel Mártinez. Directora General Editor Dirección de Política y Calidad en Salud Subdirección de Epidemiología Departamento de Vigilancia, Urgencia Epidemiológica y Deatre Dr. Juan Pablo Catillo Palencia. Director de Política Y Calidad en Salud Co - Editor Dr. Marcelo Aranda Álvarez. Subdirector de Epidemiología Co - Editor Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador Dra. Roa Norma Salado Godo. Reponable de Morbilidad y Mortalidad Colaborador L.I. Eduardo Salazar Urrea. Rep. Sit. Comp. V.U.E.D. Colaborador. Te interea participar en el boletín? Contáctano o mándano tu editorial: epidemia_99@hotmail.com, epi_lp@dgepi.alud.gob.mx Conulta el boletín en nuetra página de Internet www.lpalud.gob.mx en el link Epidemiología Semana 53 45

Contenido Indicadore SUIVE CONSISTENCIA DEL SUIVE SAN LUIS POTOSÍ SEGUNDO TRIMESTRE. Fuente: Suive, Intituc ión Cobertur a Oportuni dad SSA IMSS_RO ISSSTE IMSS-PROSP PEMEX SEDENA OTRAS ESTATAL 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 R.S.M. 0.99 0.00 4.34 0.94 0.00 0.00 0.00 1.03 RSM aceptable: < 5% Juridicción Cobertura Oportunidad R.S.M. S. S. A. I II III IV V VI 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 0.00 4.34 0.00 0.00 0.00 2.17 * Cao de notificación inmediata 22

Defuncione de Programa Prioritario Editorial Crónico Degenerativo Epidemiología de la infección por VIH/Sida DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO Primera parte DIABETES MELLITUS HIPERTENSIÓN ARTERIAL 1,7 394 1,451 389 De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud el VIH igue iendo un importante problema de alud pública mundial, depué de haber cobrado má de 34 millone de vida hata el 13 y er una carga importante de coto a la Salud Pública de mucho Paíe. En el África ubahariana, uno de cada adulto etá infectado por el VIH, eta e la región del mundo má afectada. Suicidio DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO LESIONES AUTO INFLINGIDAS 102 118 El Viru de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) ataca el itema inmunitario y debilita lo itema de defena contra la infeccione y alguno tipo de cáncer. A medida que el viru detruye la célula inmunitaria y altera u función, la perona infectada e va volviendo gradualmente inmunodeficiente. La fae avanzada de la infección e conoce como Síndrome de inmunodeficiencia adquirida o Sida y puede tardar entre 2 y 15 año en manifetare, no exite una cura para la infección, lo paciente pueden mantener controlado el viru y llevar una vida ana y productiva i iguen un tratamiento eficaz con fármaco antirretrovírico. Tuberculoi Pulmonar En México de 1983 al, e han notificado 178,591 cao de Sida, de lo cuale 124,718 perona iguen viva. Durante el trancuro del e han notificado 7,274 cao nuevo egún el Ceno Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida, CENSIDA. DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO TUBERCULOSIS PULMONAR 17 Lo Etado de la República Mexicana con la mayor incidencia de VIH on Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabaco y Tamaulipa. Lo Etado de Campeche, Colima, Guerrero, Yucatán y Michoacan reportaron de incidencia má alta de Sida, hata Tabla 1: Cao de VIH/Sida por egún año de diagnótico, México - San Lui Potoí, 1983-* Cáncer en la Mujer DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO CÁNCER CÉRVICO UTERINO 63 63 CÁNCER DE MAMA 83 86 En menore de 5 año DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO EDA S IRA S DESNUTRICION 8 1 3 16 5 Fuente: : SUIVE/DGE/SS. Sitema de Vigilancia Epidemiológica de VIH/Sida., 1983 -. Lo nuevo cao de Sida podrían prevenire mediante el diagnótico oportuno de la perona portadora del viru, aegurandoe que reciban atención médica y tratamiento de manera continua. Lo medicamento para el VIH pueden mantener a la perona aludable por mucho año y ayudan en gran medida a reducir el riego de que lo tranmitan a u pareja exuale. En cuanto a diagnótico oportuno, en 1994 nace la campaña de concienciación para hacere la prueba de anticuerpo de VIH por la iniciativa de la Aociación Nacional de Perona con Sida de Etado Unido. Para el año 07 e empiezan a utilizar la prueba rápida del VIH en Méxic. En el e intitucionalizo el día 27 de Noviembre como Día Nacional de la Prueba del VIH, que irve de recordatorio para informare, hacere la prueba y participar en la prevención de la infección por VIH. Fuente: Sitema Epidemiológico, Etaditico de Defuncione (SEED), me Septiembre 21 2

Editorial Durante el año, e confirmaron 3,022 cao de Sida en la Republica Mexicana, la taa de incidencia má alta la concentro Campeche. San Lui Potoí e encuentra por abajo de la media nacional. Gráfico 1: Incidencia de Sida por Entidad Federativa, México. Defuncione Materna Fuente: : CENSIDA,. Taa por 100,000 Habitante En San Lui Potoí dede el 07 e realizan deteccione para quiene deean o neceitan realizare la prueba, etá on gratuita, confidenciale, voluntaria y e brinda conejeria pre y poterior a la realización de la mima en lo Servicio de Salud. Son rápida y e realizan con una gota de angre en la que e detecta la preencia de anticuerpo contra el viru. En el Etado e cuenta con la infraetructura necearia para la confirmación del diagnótico mediante carga virale y la técnica de Weter blot para detección epecífica de proteína del viru. Del 04 al e han notificado 1,791 nueva infeccione por VIH y cao Sida en perona reidente en la Entidad, egún el Sitema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica, la taa má alta durante el e concentran en lo Municipio de San Lui Potoí, Cd. Valle, El Naranjo y Tamazunchale. Gráfica 1: Incidencia de VIH/Sida por Municipio de Reidencia, San Lui Potoí, Mortalidad Materna Fuente: : SUIVE, DGIS, San Lui Potoí, Taa por 100,000 habitante En lo Municipio de San Lui Potoí, hata la emana epidemiológica no. 45 e han realizado 80,338 detecione de VIH mediante prueba rapida o ELISA y e han confirmado 135 perona infectada con VIH y 64 cao de Sida. De forma imilar al reto del Paí, en San Lui Potoí 3 de cada 4 perona con diagnótico de VIH/Sida on hombre y al igual que en el reto de la República Mexicana, la perona afectada etán en edad productiva de 25 a 44 año, iendo la edad de 25 a 29 año el grupo con má cao notificado, eguido por el de a 24 y el de 30 a 34 año. Fuente: Organización Mundial de la Salud. Organización Panamericana de la Salud. DGE, SINAVE, modulo de Vigilancia Epidemiológica. INEGI. Proyeccione de población a 30. CENSIDA, Regitro Nacional de Cao de SIDA, actualización al 13 de Noviembre 3

Enfermedade de Interé Epidemiológico Cao Nuevo de Enfermedade Zoonoi DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. BRUCELOSIS 2 92 0 42 ACCIDENTES DE TRANSPORTE EN VEHÍCULOS CON MOTOR 110 5,479 118 6,362 LEPTOSPIROSIS AMIBIASIS INTESTINAL 95 5,397 121 5,874 RABIA ASCARIASIS 17 700 15 862 CISTICERCOSIS 0 9 0 2 ASMA Y ESTADO ASMÁTICO 115 5,819 180 6,793 MORDEDURAS POR PERRO 90 3910 70 3846 CIRROSIS HEPÁTICA NO ALCOHÓLICA 0 0 1 50 MORDEDURAS POR OTROS MAMÍFEROS 5 295 11 317 CONJUNTIVITIS 329 17881 178 11713 TENIASIS, (+) 0 1 0 5 COLERA DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTE, (TIPO I) 2 90 3 95 DIARREA DEBIDA A ROTAVIRUS 0 7 1 8 EFECTOS INDESEABLES POR VAC. Y SUB. BIOLÓGICAS 5 44 1 82 ALCOHÓLICA DEL HIGADO 0 101 1 156 ES CEREBROVASCULARES 17 1,101 17 1,042 Micobacterioi ES ISQUEMICAS DEL CORAZÓN 33 1384 27 1328 ENTEROBIASIS 1 257 4 304 ERISIPELA 6 216 5 179 SEM. ACUM. SEM. ACUM. ESCABIOSIS 49 1,765 40 1,0 TUBERCULOSIS PULMONAR 0 252 3 243 ESCARLATINA 2 67 5 96 TUBERCULOSIS OTRAS FORMAS 2 1 1 110 FIEBRE REUMÁTICA AGUDA TUBERCULOSIS MENINGEA 0 4 0 5 FIEBRE TIFOIDEA 6 608 19 649 LEPRA 0 1 0 1 GIARDIASIS 12 749 13 691 GINGIVITIS Y PERIODONTAL 9 42,8 955 42,904 Enfermedade Tranmiible por Vector HEPATITIS TIPO "A" 6 0 10 816 HEPATITIS TIPO "C" 0 19 3 18 OTRAS HEPATITIS VIRALES AGUDAS 1 11 0 0 ** ** INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS 2,198 96,151 2,144 97,804 SEM. ACUM. SEM. ACUM. INFECC. INVASIVAS POR HAEMOPHILUS INFLUENZAE DENGUE CLÁSICO CASOS CONFIRMADOS 3 107 4 229 INFLUENZA 0 72 10 1,197 DENGUE HEMORRÁGICO CASOS CONFIRMADOS 0 0 0 4 INTOXICACION POR PLAGUICIDAS 2 32 0 42 PALUDISMO POR P. FALCIPARUM INTOXICACIÓN AGUDA POR ALCOHOL 6 493 10 342 PALUDISMO POR P. VIVAX INTOXICACIÓN ALIMENTARIA BACTERIANA 21 1,318 15 1,254 DE CHAGAS 8 25 0 15 INTOXICACIÓN POR PICADURA DE ALACRÁN 5 250 5 289 **Cao Autóctono. INTOXICACIÓN POR PONZOÑA DE ANIMALES 12 478 11 539 MENINGO ENCEFALITIS AMEBIANA PRIMARIA MENINGO ENCEFALITIS POR H. INFLUENZAE MENINGITIS MENINGOCÓCICA MENINGITIS 0 56 2 69 MORDEDURA POR SERPIENTE 3 459 6 405 NEUMONIAS Y BRONCONEUMONÍAS 108 3780 58 4502 OTITIS MEDIA AGUDA 438 17796 391 16527 OTRAS HELMINTIASIS 60 2,335 66 2,481 PARATIFOIDEA Y OTRAS SALMONELOSIS 0 0 10 405 PEATÓN LESIONADO EN ACCIDENTE DE TRANS. 8 719 16 817 QUEMADURAS 36 2,180 62 2,509 SEM. ACUM. SEM. ACUM. SHIGELOSIS 13 74 1 101 CANDIDIASIS UROGENITAL 133 5,735 359 6,866 TIFO EPIDÉMICO CHANCRO BLANDO 0 6 1 34 TIFO MURINO INFECCIÓN GONOCÓCICA GENITOURINARIA, (+) 0 50 7 47 TOXOPLASMOSIS 0 3 0 0 LINFOGRANULOMA VENÉREO POR CLAMIDIAS 0 3 0 5 ÚLCERAS, GASTRITIS Y DUODENITIS 641 28,985 590 29,609 TRICOMONIASIS UROGENITAL 25 1,553 40 1,821 VARICELA 66 4,378 128 7,856 VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO, (+) 7 575 10 685 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 6 670 13 518 SÍFILIS ADQUIRIDA, (+) 0 85 0 38 Total 5,352 244,977 5,255 248,308 HERPES GENITAL, (+) 1 103 1 99 HEPATITIS AGUDA TIPO "B" 0 9 0 10 INFECCIÓN ASINTOMÁTICA POR VIH 4 135 0 83 SIDA 0 64 0 70 Infeccione de Tranmiión Sexual 19 4

Salud Reproductiva y Atención a la Infancia y Adolecencia Hipertenión Arterial Cáncer en la Mujer SEM. ACUM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. SAN LUIS POTOSI 88 3,483 60 4,334 TUMOR MALIGNO DE MAMA 5 332 18 425 SOLEDAD DE G. S. 18 8 25 812 TUMOR MALIGNO DEL CUELLO DEL ÙTERO 1 59 0 43 CATORCE 2 28 0 DISPLASIA CERVICAL LEVE, MODERADA 43 1,148 32 1,158 CEDRAL 0 22 2 41 DISPLASIA CERVICAL SEVERA Y CACU INSITU 0 60 6 137 CHARCAS 1 30 0 17 9 413 7 299 1 53 0 32 1 32 0 34 Morbilidad en el Embarazo 0 30 1 32 2 48 2 50 1 43 1 29 0 0 0 7 SEM. ACUM. SEM. ACUM. VILLA DE RAMOS 1 94 4 127 EMBARAZO ECTÓPICO 0 26 1 24 VILLA DE ARISTA 1 26 0 27 DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE LA PLACENTA [AB AHUALULCO 3 58 1 45 TRABAJO DE PARTO Y PARTO COMPLICADOS POR HEM 0 100 4 61 A.DE LOS INFANTE 0 11 0 8 HEMORRAGIA POSTPARTO 0 58 2 40 CERRO DE SAN PEDRO 0 8 0 10 EDEMA, PROTEINURIA Y TRANS. HIPER. DEL 52 1,933 41 1,659 GUADALCAZAR 0 60 3 69 EMBARAZO TERMINADO EN ABORTO 0 809 15 964 MEXQUITIC 0 34 3 58 PLACENTA PREVIA 0 0 0 2 SALINAS 1 109 0 160 SEPSIS PUERPERAL 0 9 0 4 SANTA MARIA DEL RIO 2 175 5 135 DIABETES EN EL EMBARAZO 9 378 8 302 TIERRANUEVA 0 16 0 10 2 64 1 62 6 262 2 143 2 41 1 45 2 91 3 137 3 27 0 16 Defecto al Nacimiento y otra de Intere 8 86 1 110 1 55 1 61 SEM. ACUM. SEM. ACUM. CIUDAD DEL MAIZ 1 77 0 71 ANENCEFALIA 0 8 0 11 CIUDAD FERNANDEZ 0 84 4 84 ENCEFALOCELE 0 0 0 3 LAGUNILLAS 1 31 1 19 MENINGOCELE RAYON 1 24 0 45 MIELOMENINGOCELE 0 6 2 4 RIOVERDE 5 306 11 516 LABIO Y PALADAR HENDIDO 0 16 0 0 SAN CIRO DE ACOSTA 0 13 1 52 HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO 0 4 1 1 S. NICOLAS TOLENTINO 2 36 1 29 SÍFILIS CONGÉNITA, (+) 0 1 0 2 SANTA CATARINA 3 42 0 38 0 25 0 35 1 65 2 89 71 2,076 55 2,125 Enfermedade Prevenible por Vacunación 6 199 2 251 0 50 1 46 2 149 2 112 3 159 0 222 SEM. ACUM. SEM. ACUM. TANLAJAS 1 61 3 111 FEBRIL EXANTEMATICA 10 281 8 295 TANQUIAN DE ESCOBEDO 2 44 0 58 SARAMPIÓN EL NARANJO 0 121 3 140 RUBEOLA TANCANHUITZ SANTOS 1 44 1 77 RUBEOLA CONGÉNITA COXCATLAN 0 37 2 31 SD. COQUELUCHOIDE 3 121 6 122 HUEHUETLAN 1 28 1 37 PARALISIS FLACIDA AGUDA 0 0 25 SAN ANTONIO 0 15 0 43 TETANOS ADULTO SAN MARTIN CHAL. 3 101 1 121 TETANOS NEONATAL TAMAZUNCHALE 5 254 10 340 DIFTERIA, (*+) TAMPACAN 0 21 0 33 PAROTIDITIS INFECCIOSA MENORES DE 5 AÑOS 2 89 1 111 TAMPAMOLON 2 42 5 94 POLIOMIELITIS AGUDA AXTLA DE TERRAZAS 3 100 2 80 TOS FERINA, (*+) 0 42 3 35 XILITLA 0 54 0 124 TUBERCULOSIS MENINGEA 0 4 0 5 MATLAPA 2 78 4 57 271 10,558 5 12,013 5 18

Diabete Mellitu no Inulinodependiente ESAVI SAN LUIS POTOSI SOLEDAD DE G. S. CATORCE CEDRAL CHARCAS VILLA DE RAMOS VILLA DE ARISTA AHUALULCO A.DE LOS INFANTE CERRO DE SAN PEDRO GUADALCAZAR MEXQUITIC SALINAS SANTA MARIA DEL RIO TIERRANUEVA CIUDAD DEL MAIZ CIUDAD FERNANDEZ LAGUNILLAS RAYON RIOVERDE SAN CIRO DE ACOSTA S. NICOLAS TOLENTINO SANTA CATARINA TANLAJAS TANQUIAN DE ESCOBEDO EL NARANJO TANCANHUITZ SANTOS COXCATLAN HUEHUETLAN SAN ANTONIO SAN MARTIN CHAL. TAMAZUNCHALE TAMPACAN TAMPAMOLON AXTLA DE TERRAZAS XILITLA MATLAPA SEM. ACUM. SEM. ACUM. 45 3,199 51 3,942 15 780 22 787 1 13 0 10 0 28 2 31 0 25 1 38 5 383 2 306 2 48 0 13 0 1 22 0 1 29 0 34 0 17 0 15 0 12 0 8 0 6 1 47 2 51 1 22 1 15 0 34 0 34 0 7 1 11 0 3 0 2 0 0 2 48 0 48 1 72 0 95 1 74 1 109 2 63 1 12 0 15 0 43 0 45 4 210 1 1 0 32 2 16 2 119 4 112 0 15 0 12 1 59 1 66 2 55 0 66 0 48 0 44 5 86 4 93 0 8 0 7 1 33 0 59 5 362 9 452 0 25 0 28 0 18 1 14 3 25 0 27 1 27 0 16 1 85 4 72 58 1,663 27 1,682 1 191 0 195 0 40 0 22 1 117 5 124 4 177 1 188 0 60 1 55 1 51 0 49 0 92 2 132 2 59 1 45 1 28 3 35 1 21 0 30 0 17 0 17 0 36 0 45 4 253 6 260 0 14 0 17 0 36 3 52 1 91 1 83 2 53 0 96 0 70 1 56 173 9,269 167 10,030 Figura 1: ESAVI, claificación Clínica No grave Grave Figura 2: ESAVI, notificación por Intitución. SSA IMSS ISSSTE 17 Fuente: Programa de Enfermedade Prevenible por Vacunación 6

Turberculoi Pulmonar SAN LUIS POTOSI SOLEDAD DE G. S. CATORCE CEDRAL CHARCAS VILLA DE RAMOS VILLA DE ARISTA AHUALULCO A.DE LOS INFANTE CERRO DE SAN PEDRO GUADALCAZAR MEXQUITIC SALINAS SANTA MARIA DEL RIO TIERRANUEVA CIUDAD DEL MAIZ CIUDAD FERNANDEZ LAGUNILLAS RAYON RIOVERDE SAN CIRO DE ACOSTA S. NICOLAS TOLENTINO SANTA CATARINA TANLAJAS TANQUIAN DE ESCOBEDO EL NARANJO TANCANHUITZ SANTOS COXCATLAN HUEHUETLAN SAN ANTONIO SAN MARTIN CHAL. TAMAZUNCHALE TAMPACAN TAMPAMOLON AXTLA DE TERRAZAS XILITLA MATLAPA SEM. ACUM. SEM. ACUM. 0 51 1 44 0 12 1 11 0 3 0 8 0 0 0 1 0 4 0 3 0 4 0 4 0 1 0 1 0 3 0 1 0 1 0 2 0 1 0 1 0 0 0 4 0 2 0 4 0 6 0 4 0 0 0 1 0 3 0 2 0 11 0 11 0 1 0 2 0 2 0 1 0 4 0 12 0 41 1 37 0 4 0 4 0 1 0 2 0 3 0 3 0 5 0 5 0 5 0 2 0 0 0 1 0 1 0 6 0 1 0 5 0 5 0 3 0 6 0 0 0 1 0 1 0 2 0 2 0 29 0 30 0 3 0 2 0 2 0 4 0 8 0 5 0 13 0 8 C a o C a o 5000 4500 4000 3500 3000 2500 00 1500 1000 500 0 1800 1600 1400 10 1000 800 600 400 0 0 Semana Epidemiológica 0 7 0 6 Zona de Alarma Zona de Control 0 252 3 243 1 1 4 56 4 56 7 89 7 89 Zona de Éxito CANAL ENDÉMICO DEL 10 AL ES DIARREÍCAS AGUDAS CANAL ENDÉMICO DEL 10 AL EDA S EN MENORES DE 5 AÑOS Canal Endémico de EDA S 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 21 22 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 Semana Epidemiológica 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 21 22 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 Cao 7 16

EDA S Menore de 5 año Infección Aintomática por VIH SAN LUIS POTOSI SOLEDAD DE G. S. CATORCE CEDRAL CHARCAS VILLA DE RAMOS VILLA DE ARISTA AHUALULCO A.DE LOS INFANTE CERRO DE SAN PEDRO GUADALCAZAR MEXQUITIC SALINAS SANTA MARIA DEL RIO TIERRANUEVA CIUDAD DEL MAIZ CIUDAD FERNANDEZ LAGUNILLAS RAYON RIOVERDE SAN CIRO DE ACOSTA S. NICOLAS TOLENTINO SANTA CATARINA TANLAJAS TANQUIAN DE ESCOBEDO EL NARANJO TANCANHUITZ SANTOS COXCATLAN HUEHUETLAN SAN ANTONIO SAN MARTIN CHAL. TAMAZUNCHALE TAMPACAN TAMPAMOLON AXTLA DE TERRAZAS XILITLA MATLAPA SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. 8 458 6 10,955 SAN LUIS POTOSI 2 69 0 62 0 100 37 1,542 SOLEDAD DE G. S. 0 18 0 5 0 12 8 154 CATORCE 0 6 5 185 CEDRAL 1 17 9 153 CHARCAS 2 52 30 2,188 0 5 0 1 0 28 1 98 2 15 2 106 0 6 2 111 1 29 2 53 0 21 5 78 0 4 2 47 0 33 5 586 VILLA DE RAMOS 0 13 6 435 VILLA DE ARISTA 0 17 1 222 AHUALULCO 0 4 0 9 A.DE LOS INFANTE 0 1 0 5 CERRO DE SAN PEDRO 0 11 5 0 GUADALCAZAR 0 28 5 303 MEXQUITIC 0 16 4 504 SALINAS 0 35 3 444 SANTA MARIA DEL RIO 0 9 2 108 TIERRANUEVA 0 1 3 185 0 0 0 1 1 84 24 1,024 0 9 1 121 0 18 14 388 0 1 0 26 0 2 3 142 0 11 5 64 0 6 7 252 CIUDAD DEL MAIZ 0 18 4 83 CIUDAD FERNANDEZ 0 7 1 29 LAGUNILLAS 0 19 1 83 RAYON 1 45 22 1,486 RIOVERDE 0 10 1 49 SAN CIRO DE ACOSTA 0 8 0 42 S. NICOLAS TOLENTINO 0 16 5 87 SANTA CATARINA 0 11 6 93 0 30 3 610 2 103 55 3,006 2 13 0 6 2 33 11 377 0 19 0 131 1 15 8 245 0 9 492 0 1 0 2 1 9 2 140 TANLAJAS 0 5 0 53 TANQUIAN DE ESCOBEDO 0 18 3 327 EL NARANJO 0 2 0 1 1 19 1 125 TANCANHUITZ SANTOS 0 11 0 111 COXCATLAN 0 17 1 76 HUEHUETLAN 0 14 1 47 SAN ANTONIO 0 4 0 0 1 26 1 101 SAN MARTIN CHAL. 0 77 21 770 TAMAZUNCHALE 0 5 0 4 0 19 1 49 TAMPACAN 0 8 2 126 TAMPAMOLON 0 4 225 AXTLA DE TERRAZAS 0 7 5 227 XILITLA 0 11 4 330 MATLAPA 0 1 0 1 24 1,654 580 30,8 4 135 0 83 15 8

Síndrome de inmunodeficiencia adquirida Enfermedade Diarreica Aguda SAN LUIS POTOSI SOLEDAD DE G. S. CATORCE CEDRAL CHARCAS VILLA DE RAMOS VILLA DE ARISTA AHUALULCO A.DE LOS INFANTE CERRO DE SAN PEDRO GUADALCAZAR MEXQUITIC SALINAS SANTA MARIA DEL RIO TIERRANUEVA CIUDAD DEL MAIZ CIUDAD FERNANDEZ LAGUNILLAS RAYON RIOVERDE SAN CIRO DE ACOSTA S. NICOLAS TOLENTINO SANTA CATARINA TANLAJAS TANQUIAN DE ESCOBEDO EL NARANJO TANCANHUITZ SANTOS COXCATLAN HUEHUETLAN SAN ANTONIO SAN MARTIN CHAL. TAMAZUNCHALE TAMPACAN TAMPAMOLON AXTLA DE TERRAZAS XILITLA MATLAPA SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. 0 33 0 43 SAN LUIS POTOSI 690 34,291 810 43,156 0 7 0 8 SOLEDAD DE G. S. 94 4,251 101 4,355 CATORCE 4 331 9 421 CEDRAL 13 745 19 581 CHARCAS 31 1,162 41 845 179 7,539 136 8,677 3 257 1 281 7 158 8 347 5 300 5 314 10 327 6 176 5 167 10 199 3 162 5 125 VILLA DE RAMOS 25 1,066 25 1,250 VILLA DE ARISTA 43 964 16 1,019 AHUALULCO 9 455 4 479 A.DE LOS INFANTE 3 148 0 81 CERRO DE SAN PEDRO 4 41 0 12 GUADALCAZAR 15 447 11 517 0 0 0 1 MEXQUITIC 30 801 16 659 SALINAS 27 1,749 21 1,476 0 1 0 2 SANTA MARIA DEL RIO 66 1,603 19 1,404 TIERRANUEVA 12 260 4 309 13 892 13 579 0 0 0 1 46 3,126 65 2,711 12 377 3 368 38 1,540 21 995 2 171 3 1 17 654 9 682 11 879 13 299 0 0 0 1 CIUDAD DEL MAIZ 30 819 721 0 2 0 1 CIUDAD FERNANDEZ 10 1 8 227 LAGUNILLAS 2 60 1 89 RAYON 1 84 3 183 RIOVERDE 50 3,430 69 4,721 SAN CIRO DE ACOSTA 5 119 1 109 S. NICOLAS TOLENTINO 3 113 2 106 SANTA CATARINA 7 332 10 248 5 240 10 4 18 1,321 17 1,498 0 6 0 7 371 14,494 305 13,689 76 1,785 33 1,534 3 317 0 473 17 888 22 1,114 34 2,174 62 2,095 TANLAJAS 12 477 12 406 TANQUIAN DE ESCOBEDO 9 386 1 350 0 4 0 0 EL NARANJO 21 1,210 27 1,426 TANCANHUITZ SANTOS 15 432 4 404 COXCATLAN 1 263 6 3 HUEHUETLAN 16 386 1 1 SAN ANTONIO 4 195 1 159 SAN MARTIN CHAL. 1 316 4 364 0 2 0 4 TAMAZUNCHALE 53 2,683 70 2,569 TAMPACAN 0 175 7 134 0 0 0 1 TAMPAMOLON 1 296 5 334 0 0 0 1 AXTLA DE TERRAZAS 13 598 16 807 XILITLA 6 669 12 643 MATLAPA 12 642 7 808 0 64 0 70 2,213 99,968 2,133 108,406 9 14

Denutrición en menor de 5 año Infeccione Repiratoria Aguda SAN LUIS POTOSI SOLEDAD DE G. S. CATORCE CEDRAL CHARCAS VILLA DE RAMOS VILLA DE ARISTA AHUALULCO A.DE LOS INFANTE CERRO DE SAN PEDRO GUADALCAZAR MEXQUITIC SALINAS SANTA MARIA DEL RIO TIERRANUEVA CIUDAD DEL MAIZ CIUDAD FERNANDEZ LAGUNILLAS RAYON RIOVERDE SAN CIRO DE ACOSTA S. NICOLAS TOLENTINO SANTA CATARINA TANLAJAS TANQUIAN DE ESCOBEDO EL NARANJO TANCANHUITZ SANTOS COXCATLAN HUEHUETLAN SAN ANTONIO SAN MARTIN CHAL. TAMAZUNCHALE TAMPACAN TAMPAMOLON AXTLA DE TERRAZAS XILITLA MATLAPA SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. 8 458 14 528 SAN LUIS POTOSI 3,614 137,955 3,996 158,078 0 100 1 130 SOLEDAD DE G. S. 602 21,891 713 24,367 0 12 0 25 CATORCE 49 2,694 87 3,635 0 6 1 27 CEDRAL 116 4,742 146 5,431 1 17 1 18 CHARCAS 169 6,511 195 7,046 2 52 1 63 1,028 40,417 994 47,4 0 28 1 18 90 2,846 92 3,567 2 15 0 19 85 2,634 109 4,832 0 6 0 14 53 2,105 84 2,782 1 29 0 15 65 2,535 56 3,158 0 21 0 5 37 2,241 69 2,985 0 4 0 2 14 722 25 600 0 33 0 57 VILLA DE RAMOS 146 8,762 265 11,821 0 13 0 5 VILLA DE ARISTA 194 5,470 73 4,636 0 17 0 8 AHUALULCO 67 3,117 95 3,814 0 4 0 5 A.DE LOS INFANTE 26 1,125 30 1,086 0 1 0 4 CERRO DE SAN PEDRO 12 242 15 419 0 11 0 22 GUADALCAZAR 110 4,829 114 5,899 0 28 0 26 MEXQUITIC 152 7,395 271 8,343 0 16 0 19 SALINAS 2 9,924 187 10,085 0 35 2 72 SANTA MARIA DEL RIO 171 8,334 280 9,289 0 9 0 13 TIERRANUEVA 65 1,701 43 2,060 0 1 0 13 102 5,2 125 4,363 1 84 3 71 325 16,790 493 14,890 0 9 0 13 80 3,621 1 3,765 0 18 1 26 191 8,961 343 9,342 0 1 0 9 10 1,370 29 1,513 0 2 0 4 62 3,9 76 3,389 0 11 0 40 124 5,137 116 5,241 0 6 0 32 CIUDAD DEL MAIZ 139 5,491 185 5,786 0 18 0 10 CIUDAD FERNANDEZ 126 3,770 142 4,450 0 7 0 14 LAGUNILLAS 26 890 25 1,553 0 19 0 50 RAYON 33 1,315 38 2,003 1 45 2 56 RIOVERDE 673 25,126 631 28,774 0 10 0 9 SAN CIRO DE ACOSTA 752 5 858 0 8 1 4 S. NICOLAS TOLENTINO 18 743 25 1,013 0 16 0 8 SANTA CATARINA 82 2,667 67 1,855 0 11 0 3 71 1,862 35 1,791 0 30 2 21 191 13,067 339 13,652 2 103 2 73 1,541 65,697 1,617 65,190 2 33 1 29 217 10,193 315 10,025 0 19 0 12 53 2,092 28 2,473 1 15 1 11 107 6,605 211 7,215 0 9 0 61 216 10,012 258 11,311 1 9 0 36 TANLAJAS 62 4,266 121 5,256 0 5 0 6 TANQUIAN DE ESCOBEDO 48 2,347 76 2,729 0 18 2 26 EL NARANJO 113 5,538 157 7,280 1 19 1 15 TANCANHUITZ SANTOS 73 4,108 55 4,140 0 11 0 18 COXCATLAN 27 2,370 30 2,775 0 17 0 16 HUEHUETLAN 57 2,979 30 2,937 0 14 1 31 SAN ANTONIO 26 2,5 50 2,437 1 26 1 26 SAN MARTIN CHAL. 51 3,502 102 4,057 0 77 6 66 TAMAZUNCHALE 382 17,745 430 18,800 0 19 0 18 TAMPACAN 16 1,228 9 1,430 0 8 0 14 TAMPAMOLON 34 2,802 54 3,293 0 4 45 AXTLA DE TERRAZAS 75 4,486 87 5,452 0 7 0 29 XILITLA 158 8,0 162 7,951 0 11 1 12 MATLAPA 84 3,510 87 4,290 24 1,654 50 2,022 12,680 538,602 14,612 594,635 13 10

IRA S Menore de 5 año SAN LUIS POTOSI SOLEDAD DE G. S. CATORCE CEDRAL CHARCAS VILLA DE RAMOS VILLA DE ARISTA AHUALULCO A.DE LOS INFANTE CERRO DE SAN PEDRO GUADALCAZAR MEXQUITIC SALINAS SANTA MARIA DEL RIO TIERRANUEVA CIUDAD DEL MAIZ CIUDAD FERNANDEZ LAGUNILLAS RAYON RIOVERDE SAN CIRO DE ACOSTA S. NICOLAS TOLENTINO SANTA CATARINA TANLAJAS TANQUIAN DE ESCOBEDO EL NARANJO TANCANHUITZ SANTOS COXCATLAN HUEHUETLAN SAN ANTONIO SAN MARTIN CHAL. TAMAZUNCHALE TAMPACAN TAMPAMOLON AXTLA DE TERRAZAS XILITLA MATLAPA SEM. ACUM. SEM. ACUM. 25000 1,445 45,066 1,349 48,457 251 8,355 262 8,5 18 867 19 1,128 47 1,834 62 2,193 000 61 1,982 56 1,954 391 12,796 338 14,427 32 925 29 1,329 38 845 42 1,539 C 15000 16 699 32 970 a 19 649 12 854 13 687 25 881 4 0 6 191 10000 o 66 3,600 99 4,511 78 2,279 33 1,781 30 1,109 32 1,191 5 218 5 4 5000 7 115 8 174 38 1,412 41 1,956 51 2,431 91 2,616 83 3,767 62 3,322 0 73 2,893 77 2,951 22 604 19 705 41 2,136 52 1,721 Semana Epidemiológica 150 6,838 213 6,0 32 1,077 39 1,101 88 3,908 158 4,030 4 350 12 383 IRAS S EN MENORES DE 5 AÑOS 19 1,065 19 835 29 1,515 46 1,550 45 1,770 67 2,079 53 1,469 55 1,682 8000 4 215 7 434 13 511 16 673 7000 307 8,922 213 10,771 7 245 1 253 7 244 1 306 6000 32 858 650 16 551 13 652 93 4,926 142 5,158 C 5000 450 17,863 452 17,940 a 66 2,784 86 2,575 610 6 762 27 1,585 64 2,024 o 73 3,161 84 3,485 14 1,193 35 1,617 4000 3000 12 506 18 575 00 44 1,712 54 2,376 19 978 14 1,143 9 729 11 832 1000 21 895 6 814 8 656 15 670 17 8 27 1,059 0 135 5,166 146 5,734 4 353 4 406 Semana Epidemiológica 11 781 15 934 18 1,075 33 1,608 40 2,310 59 2,468 29 1,243 38 1,640 Zona de Alarma Zona de Control 4,748 174,386 4,940 188,847 1 4 56 1 2 3 4 56 7 89 7 89 Zona de Éxito CANAL ENDÉMICO DEL 10 AL INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Canal Endémico de IRA S 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 21 22 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 21 22 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 Cao 11 12