FHC HACIA EL DÉCIMO ANIVERSARIO MEMORIA ANUAL Hacia el X Aniversario FUNDACIÓN HOSPITAL CALAHORRA

Documentos relacionados
Memoria Anual 2011 ÍNDICE

MEMORIA ANUAL FUNDACION HOSPITAL CALAHORRA

ESTRUCTURA DE FHC: Recursos Humanos

Fundación Hospital Calahorra Ctra. de Logroño s/n Calahorra La Rioja Tel

Fundación Hospital Calahorra Ctra. de Logroño s/n Calahorra La Rioja Tel

Cartera de Servicios

Información sobre la Fundación Hospital de Calahorra

MEMORIA 2013 PARA FUNDACION HOSPITAL CALAHORRA

Fundación Hospital Calahorra Ctra. de Logroño s/n Calahorra La Rioja Tel

HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN

Nuevo Hospital Francesc de Borja

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

CARTERA DE SERVICIOS DEL HOSPITAL VERGE DELS LLIRIS

DATOS GENERALES RESUMEN DE RECURSOS ASISTENCIALES DEL NUEVO HOSPITAL DE CARTAGENA

TELÉFONOS HOSPITAL GENERAL DE ALMANSA

I Conferencia Insular de Salud de El Hierro III Plan de Salud de Canarias --- Memoria 2013 Gerencia de Servicios Sanitarios

Vista 3D del hospital

CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS. Nuevo Hospital Álvarez Buylla Santullano, Mieres

ESTADÍSTICAS AUTONÓMICAS DE HOSPITALES. AÑO

Complejo Hospitalario. Se VK o Anda l uz de Salud. Universitario Granada CONSEJERÍA DE SALUD. lnnovacion. CIf j

JORNADA PORTES OBERTES UAB Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis

ESTADÍSTICA DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA SIN INTERNAMIENTO (C.2) AÑO

1. INTRODUCCION Régimen Jurídico

Características

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

HOSPITAL GERNIKA-LUMO / GERNIKA-LUMO OSPITALEKO LARRIALDIAK / URGENCIAS. (Dossier de medios)

Asefa Salud Base C O N D I C I O N E S E S P E C I A L E S

ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN HOSPITALIZACIÓN

OSI GOIERRI-ALTO UROLA

OFERTA DE SERVICIOS OFRECIDOS PARA EL AÑO Seleccione las actividades que el Hospital realiza. Consulta Externa

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

PREMIUM SALUS PREMIUM, CUIDA SU SALUD

MEMORIA ASISTENCIAL 2012 DEPARTAMENTO DE SALUD VALENCIA HOSPITAL GENERAL

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN

PRESENTACIÓN HOSPITAL PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA

Estadística de Centros Sanitarios de Atención Especializada

MEMORIA ASISTENCIAL 2011 COMPARATIVO DEPARTAMENTO DE SALUD VALENCIA HOSPITAL GENERAL

SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2

CENTRO DE ESPECIALIDADES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (CEDT) AZUQUECA DE HENARES

ESTADÍSTICAS DE HOSPITALES. TABLAS NACIONALES. AÑO 2015

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus

MEMORIA ASISTENCIAL 2010 COMPARATIVO DEPARTAMENTO DE SALUD VALENCIA HOSPITAL GENERAL

Proyecto de gestión de un Servicio de Radiología

CURSO SOBRE LA HIGIENE DE LAS MANOS DURANTE LA ATENCION SANITARIA

memoria COSTA DEL SOL AGENCIA SANITARIA Agencia Sanitaria Costa del Sol CONSEJERÍA DE SALUD

Hospital POVISA Manuel Rodríguez Tornos Responsable Dpto. Seguridad

I Foro Internacional de Promoción de Inversiones Público Privadas en el Sector Salud - CONSALUD 2014

2. Hospital de Alta Resolución El Toyo

La publicación del Real Decreto 29/2000 de 14 de enero, ha venido a desarrollar reglamentariamente la Ley 15/1997 de 25 de abril.

RESUMEN DE MEMORIA Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga

LOTE A denominado Lote de Coberturas Básicas contiene como mínimo las siguientes coberturas:

PROPUESTA DEL DIRECTOR GERENTE DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD RELATIVA A LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015.

Recursos del Departamento 9. Memoria Atención Especializada. Atención Primaria. Unidades de Apoyo a Primaria. Centro de Especialidades.

APERTURA HOSPITAL DE URDULIZ- ALFREDO ESPINOSA OSAKIDETZA JULIO 2016

1. Proceder a sustituir el anexo I de la página 22340, por el que se inserta a continuación, ANEXO I DEPARTAMENTO UNIVERSITARIO

I. Principado de Asturias

Servicio de Ginecología y Obstetricia. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Programa Seguimiento de Embarazo y Parto

PLAZAS ESTRUCTURALES - PERSONAL SANITARIO DIPLOMADO Y TÉCNICO SECTOR DE ZARAGOZA I

AUTORIZACIÓN DE CENTROS, ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS SANITARIOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA DECRETO 37/2004, DE 5 DE ABRIL.

LA JUNTA PONE EN MARCHA EN LA PROVINCIA DE JAÉN EL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE ALCALÁ LA REAL

Certificado DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL / Resolución Solicitudes y remisiones generales 2018/

PRESTACIONES MEDICAS QUE OTORGA LA CAJA DE SALUD CORDES DENTRO DEL SISTEMA DE SEGURO A CORTO PLAZO : CAJA DE SALUD CORDES

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA. INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto

SERVICIO ARAGONES DE SALUD

LA SALUD ES PARA DISFRUTARLA

FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS

Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel Rendición de Cuentas

HOSPITAL UNIVERSITARIO "RAMÓN Y CAJAL".

SERVICIO ARAGONES DE SALUD

PRESENTACION DE LA INTEGRACION Y DEL PACTO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

ANEXO IV PERFILES DE PUESTOS DE TRABAJO GRUPO I ASISTENCIAL

HOSPITAL UNIVERSITARIO "RAMÓN Y CAJAL".

PLAZAS ESTATUTARIAS Básicas, Plantilla Presupuestaria Vacantes

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Hospital de Poniente Hospital de Alta Resolución El Toyo Hospital de Alta Resolución Guadix

SERVICIO ARAGONES DE SALUD

RESUMEN DE GARANTÍAS PÓLIZA ESENTIA. Plaza del Príncipe 4 Plaza Tres de Noviembre 3. Tel Tel.

Cuando el estado del enfermo así lo requiera, se acudirá a su domicilio, en los diferentes municipios que se oferten. Tipología:

La Consejería de Sanidad cubre la totalidad de las 195 plazas de Residentes ofertadas en la convocatoria de formación especializada

Memoria de Actividades 2008 RECURSOS GENERALES

MEMORIA DE ACTIVIDAD 2009

Análisis de prestadores

I. Comunidad Autónoma

EXPERIENCIA, CALIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD MEMORIA 2011

PRESTADOR DIRECCION TELEFONO SERVICIO Universidad Pontificia Bolivariana Clinica Universitaria. Calle 4 Sur No 43 AA- 27 Sede El Poblado

PORTAFOLIO DE SERVICIOS HABILITADOS HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE RESOLUCIÓN 2003 DE 2014

MEMORIA ASISTENCIAL 2013 DEPARTAMENTO DE SALUD VALENCIA HOSPITAL GENERAL

MEDIFIATC BASE CONDICIONES ESPECIALES

Transcripción:

MEMORIA ANUAL 2009 2009 FHC Hacia el X Aniversario FUNDACIÓN HOSPITAL CALAHORRA HACIA EL DÉCIMO ANIVERSARIO Durante este año la Fundación Hospital Calahorra ha hecho balance de toda su historia de cara al próximo año 2010, en el que se cumplen 10 años de su apertura. El Hospital de Calahorra alcanzará su primera década de existencia con las más modernas instalaciones y con el reconocimiento pleno de los pacientes y usuarios de un centro que apuesta constantemente por la calidad en su gestión, la innovación y que cuenta con los mejores profesionales. Dr. D. José Ramón Ayestarán Ruiz-Bazán Director Gerente. 1

ÍNDICE Área de influencia. Misión, visión y valores. Organigrama. Estructura FHC: física. Estructura FHC: Recursos Humanos. Cartera de servicios. Actividad FHC 2009 Declaración ambiental 2009. Memoria científica 2009. 2

Área de Influencia La Fundación Hospital Calahorra (FHC) es una organización sanitaria sin ánimo de lucro creada en abril de 2000 al amparo de lo establecido en el Real Decreto 29/2000, de 14 de enero sobre nuevas formas de gestión del Instituto Nacional de la Salud. Se constituyó según la Resolución del 11 de Abril del 2000, de la Secretaría General de Asistencia Sanitaria, que aprobó sus Estatutos, en virtud de lo dispuesto en el Real Decreto 29/2000 de 14 de enero, sobre nuevas formas de gestión del Instituto Nacional de Salud. (BOE Nº 100 de 26 de abril de 2000). Su finalidad es la prestación de la asistencia sanitaria y de los servicios sanitarios de prevención de enfermedades y de rehabilitación, la participación en programas de promoción y protección de la salud, la docencia en el ámbito de las ciencias de la salud, la investigación, estudio y divulgación relacionadas con las mismas y con la biomedicina, así como la formación y permanente actualización de los conocimientos especializados del personal de los servicios sanitarios y, en particular, de los del personal de la propia Fundación. Desde enero del 2002 y con motivo del traspaso competencial en materia de Sanidad entre la Administración Central y la Comunidad Autónoma de La Rioja, la FHC depende orgánicamente de la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja a través de su máximo órgano de representación, el Patronato. Tras la promulgación de la Ley 3/2003, de 3 de marzo, del Parlamento de la Rioja, la FHC se configura como una entidad integrada en el Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja, manteniendo su forma y personalidad jurídica. 3

Ubicada en la Ciudad de Calahorra, FHC atiende las necesidades de asistencia sanitaria especializada de una población de referencia cercana a las 80.000 personas (con 73.254 tarjetas de identificación sanitaria) distribuidas entre las cuatro cabeceras de comarca ZONAS BÁSICAS DE SALUD POBLACIÓN Cervera 4.607 Alfaro 16.400 Calahorra 33.927 Arnedo 18.320 TOTAL 73.254 4

Desde el punto de vista sanitario, la estructura de Atención Primaria se distribuye en cuatro centros de salud, en las cabeceras de comarca y consultorios distribuidos en las demás poblaciones a las que presta asistencia el Hospital de Calahorra (Aguilar del Río Alhama, Cornago, Grávalos, Igea, Navajún, Valdemadera, Aldeanueva de Ebro, Rincón de Soto, Autol, Pradejón, Tudelilla, El Villar de Arnedo, Arnedillo, Bergasa, Bergasillas Bajera, Enciso, Herce, Munilla, Muro de Aguas, Préjano, Quel, Santa Eulalia Bajera, Villaroya y Zarzosa). En lo que a su régimen jurídico respecta, la FHC ajusta su actividad al Derecho Civil y Mercantil y al Derecho Administrativo en materia de contratación y operaciones financieras; siéndole de aplicación en la gestión y registro de actividades económicas y patrimoniales el Plan General de Contabilidad, si bien adaptado a las entidades sin fines lucrativos; el régimen jurídico de su personal contratado se ajusta a las normas de Derecho Laboral, con las garantías que, a tal efecto, establece el Estatuto de los Trabajadores. En virtud de dicho régimen jurídico, en Agosto de 2005, la Dirección y la Representación Unitaria de los Trabajadores de FHC alcanzaron un acuerdo para la firma del 3º Convenio Colectivo 2008-2011 de empresa de naturaleza estatutaria y eficacia general, que regula entre otras materias las relativas a su ámbito personal de aplicación, organización del trabajo, clasificación profesional, tiempo de trabajo, retribuciones, formación, permisos y licencias, seguridad y salud, acción social, régimen disciplinario y derechos y deberes de la representación legal de los trabajadores. FHC optó desde sus inicios por un sistema de gestión basado en el modelo de excelencia EFQM, uno de cuyos procesos clave ha sido un sistema de evaluación del desempeño basado en DPO (Dirección por Objetivos). Fruto de los esfuerzos de todos los profesionales de FHC es la obtención de más de 400 puntos en la auditoría externa del modelo, realizada en el año 2006 y El Sello de Excelencia en el nivel de 450-500 puntos, en la Q de Plata en 2009. En la actualidad, la Dirección-Gerencia de la FHC cuenta con su propio Cuadro de Mando Integral para el periodo 2008-2011, consecuencia a su vez II Plan de Salud de La Rioja y está en fase de despliegue del mismo según establece la citada metodología Balanced Scorecard. La orientación estratégica ha venido determinada por el reto que supone la puesta en marcha de un nuevo modelo de organización dirigido a la gestión clínica basada en procesos, que ha exigido la normalización/certificación tanto de sus procesos asistenciales (quirúrgico, médico, urgencias ) como de sus procesos de estructura y soporte (finanzas, recursos humanos, logística, etc.), con la finalidad de garantizar en la organización un mayor grado de eficiencia (rentabilidad) y eficacia en la gestión. 5

Misión, Visión y Valores MISIÓN La Fundación Hospital Calahorra es una institución pública, enmarcada en la red sanitaria pública de la Comunidad Autónoma de la Rioja, con autonomía de gestión, gobernada por un Patronato compuesto por miembros de la Comunidad Autónoma de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra, que realiza actividades de asistencia sanitaria especializada, promoción de la salud, prevención de la enfermedad y rehabilitación para los habitantes de La Rioja Baja y cualquier otro usuario que lo solicite. La FHC desarrolla estas actividades utilizando herramientas de gestión global de la organización y de gestión clínica, cuidando especialmente la flexibilidad en la adopción de soluciones para todas las oportunidades de mejora detectadas, la capacitación y el desarrollo profesional del personal con base en la formación continuada, la docencia y la investigación, y la utilización de tecnologías innovadoras para el desarrollo de su función. El modelo de gestión se fundamenta en principios que priman la orientación al usuario en general y al paciente en particular, la mejora continua de los procesos a partir de datos y evidencias y la participación e integración de todo el personal en la consecución de objetivos comunes. 6

VISIÓN La Fundación Hospital Calahorra será reconocida por: Alcanzar la consideración de empresa excelente por sus usuarios (pacientes, familias y comunidad) en la prestación de unos servicios sanitarios efectivos y que satisfacen sus necesidades y expectativas de cuidados, comodidad, seguridad y dignidad. Alcanzar la consideración de empresa excelente por su personal en la gestión de las personas, con base en sus elevados niveles de satisfacción e integración con el proyecto de empresa. Ser referencia en el sector sanitario español por el desarrollo de una gestión clínica: descentralizada y autónoma de sus unidades, que permite prestar unos servicios normalizados en mejora continua, basada en datos y evidencias científicas. Ser líder en el sector sanitario español en la utilización de tecnologías de la información y en el desarrollo de sistemas de control de gestión, innovadores, completos y de alto valor añadido para la organización. Ser referencia entre las empresas de servicios de la Comunidad de La Rioja por el desarrollo de un modelo de gestión que le permite compatibilizar una excelente calidad de sus servicios con un óptimo aprovechamiento de sus recursos. VALORES DE LA FUNDACIÓN HOSPITAL CALAHORRA Servicio orientado al cliente-paciente. Metodología de trabajo basada en procesos. Compromiso con las metas estratégicas del Hospital Trabajo en equipo. Respeto y confianza. Desarrollo y promoción del personal. Reconocimiento personal, profesional y social. Respeto al Medio Ambiente. Agilidad y flexibilidad en la respuesta. 7

FHC: EL EDIFICIO EDIFICIO SANITARIO. Planta Sótano Planta Calle 8

Planta Primera Planta Segunda 9

Planta Tercera A A Hemodiálisis B Hospital de Día Médico C Endoscopia D Salón de Actos E Pruebas Cardiología B C E D EDIFICIO ADMINISTRATIVO Planta Sótano D Archivo No Asistencial D 10

Planta Baja F Medicina Preventiva,PRL y Calidad Planta Primera 11

ÓRGANOS DE DIRECCIÓN Y PARTICIPACIÓN DE FHC: ORGANIGRAMA PATRONATO DIRECTOR GERENTE PROCESOS ESTRUCTURALES PROCESO MÉDICO ASISTENCIAL PROCESO CUIDADOS Y ORGANIZACIÓN (Enfermería) PROCESO SOPORTE Económico Financiero y SSGG Calidad Materno - Infantil Hospitalización Médica (2ª planta) Gestión Económica Admisión, Documentación Clínica y Atención al Paciente Médicos Hospitalización Quirúrgica (1ª planta) Contabilidad Analítica Informática Quirúrgicos Bloque Quirúrgico Logística y Compras Medicina Preventiva y Prevención Riesgos Laborales Locomotor Consultas Externas Mantenimiento y Obras RRHH Urgencias Urgencias y Diálisis Unidades Centrales Procesos Ambulatorios Patronato Comisiones Hospitalarias: COMISIONES o Comisión de Dirección o Comisión de Calidad General o Comisión de Calidad Asistencial o Comisión de Medio Ambiente o Comisión de Riesgos y Seguridad de la Información o Comisión de Prevención de Riesgos Laborales o Comisión de Compras o Comisión de Cuidados o Comisión de Docencia, Investigación y Documentación o Comisión de Farmacia o Comisión de Obras y Adecuación de Espacios Comité de Empresa y Comisión Paritaria. 12

ESTRUCTURA DE FHC: Estructura Física DOTACIÓN EN INFRAESTRUCTURA Infraestructuras Camas Instaladas 90 Camas funcionantes 83 Nº de quirófanos 4 Paritorios 3 Puestos de H. Día Médicos 6 Puestos de H. Día Quirúrgicos 12 Puestos de Hemodiálisis No infecciosos Infecciosos Diálisis Peritoneal Locales de Consulta 13 12 1 1 36 Hospital 33 Nº de Centros de Salud a los que se desplazan especialistas 3 Área de urgencias: Camas de observación y corta estancia (boxes y consultas) 17 Nº de Salas de exploración 12 13

HOSPITALIZACIÓN POR SERVICIOS ÁREA CAMAS Médicas 39 Quirúrgicas 16 Obstétricas 6 Ginecológicas 7 Traumatología 9 Pediátrica 6 TOTAL 83 ÁREA QUIRÚRGICA Quirófanos 4 Puestos de CMA 12 ÁREA OBSTÉTRICA Salas de Dilatación 3 Paritorio 3 ÁREA DE URGENCIAS Boxes 2 Camas de observación y corta estancia 11 Sala de Yesos 1 Consultas polivalentes 3 14

CONSULTAS EXTERNAS Consultas 33 Salas de Exploración 12 Área de Hemodiálisis Puestos 13 Equipos 18 Área de Rehabilitación Fisioterapia, Electroterapia, Logopedia. Área de Laboratorio de Análisis Clínicos Bioquímica, Hematología y Microbiología. Área de Diagnóstico por Imagen Radiología General, Tomografía Axial Computerizada (TAC), Mamografía, Ecografía, Telemando y Resonancia Magnética Nuclear (RMN - Unidad Móvil), Densitometría. Área de Anatomía Patológica Citología, Biopsias, Necropsias

EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO EQUIPAMIENTO Número Telemandos digitales 1 RX Convencionales 2 RX Portátiles 1 Arco Multifuncional QX. 1 Ecógrafos Servicio de Radiología 2 Ecocardiógrafo 1 Ecógrafos Otros Servicios Obstetricia Ginecología Urología Densitómetro 6 2 2 2 1 Mamógrafos 1 TAC Helicoidal 1 R.M.N. Puestos Hemodiálisis No Infeccioso Infecciosos concierto 13 12 1 Gastroscopio 2 Fibroscopio 3 Colonorectoscopio 2 16

Duodenoscopio 1 Broncoscopio 2 Polisomnografía 1 Ergometría 1 Audiometría 1 Campimetría Computerizada 1 Tele-electroencefalografía 1 Potenciales Evocados Auditivos 1 17

ESTRUCTURA DE FHC: Recursos Humanos MEMORIA FHC 2009 (RECURSOS HUMANOS) FHC continua siendo una organización generadora de empleo en La Rioja Baja, habiendo mantenido durante el último año el porcentaje de trabajadores residentes en dicha área (ver gráfico nº 1): FHC como generadora de empleo en La Rioja Baja 450 400 30 26 350 38 38 93 93 300 250 200 150 100 50 0 32 78 69 33 93 98 68 35 56 81 37 86 53 43 79 74 73 18 73 206 206 21 163 175 118 131 46 92 70 34 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 OTROS NAVARRA LA RIOJA (resto) LA RIOJA BAJA Asimismo, además de continuar la tendencia al alza de su plantilla, durante el último año se ha incrementado la proporción de jornadas realizadas por trabajadores vinculados con contrato fijo respecto de las realizadas por los trabajadores vinculados con contrato temporal (ver gráfico nº 2): Días trabajados fijos-temporales FHC 2000-2009 120.000 111.324 112.476 100.000 98.954 102.331 104.790 80.000 76.271 79.403 60.000 65.411 63.451 Fijos Temporales 40.000 34.299 32.901 40.151 43.739 26.744 24.542 24.786 24.872 20.000 0 11.384 2.661 249 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 18

En paralelo con lo anterior, se ha producido una mejora de las condiciones laborales, vinculada a la aplicación de los acuerdos de negociación colectiva alcanzados con la representación legal de los trabajadores de FHC, que incluyen una rebaja sustancial de la jornada anual de trabajo (ver gráfico nº 3) y la actualización de los salarios abonados a sus trabajadores (ver gráfico nº 4): Comparativa jornada efectiva media FHC - España (2000-2009) 1800 Fuente: INE y propia 1750 1760 1760 Total 1700 1705 FHC Nº de horas de trabajo 1650 1600 1550 1675,2 1669,6 1664,9 1652,9 1682 1646,21645 1638,6 1628 1628,9 1580 1620,1 1612,1 1585,4 1533 1533 1533 1500 1450 1400 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Año Evolución Salario Base por Colectivos FHC 2002-2009 50.000,00 45.000,00 40.000,00 100,00 103,50 102,00 115,49 109,68 107,05 104,00 100,00 125,00 100,00 35.000,00 30.000,00 75,00 25.000,00 20.000,00 50,00 15.000,00 10.000,00 25,00 5.000,00 0,00 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 0,00 Médicos Enfermería TCAE Media % incre. S. base 19

En total, durante el 2009 se han incorporado un total de 14 trabajadores adicionales con contrato fijo y se han realizado más de una veintena de procesos de selección externa para la incorporación de más trabajadores a FHC, fundamentalmente profesionales sanitarios (ver gráfico nº 5): Selección externa 2009 Fijo Temporal Totales: Médicos 13 13 Matronas 1 1 Totales: 14 0 14 Gráfico Nº 5 Asimismo, durante el 2009 se ha mantenido una adecuada correlación en la proporción existente entre trabajadores del Área Asistencial y del Área No Asistencial (ver gráfico nº 6): 5 Evolución Ratio Personal Asistencial / No Asistencial 2005-2009 4,5 4 3,5 3 2,5 2 jun-05 ago-05 Ratio Asist./No Asist. Ratio AA/NA Zumárraga (Plan estratégico 2003-2007) 3,133,23 3,18 3,15 3,27 3,26 3,47 3,74 3,95 4,02 3,87 4,10 3,82 3,87 3,63 3,79 3,58 3,97 4,33 4,35 4,10 4,13 4,30 4,23 Gráfico Nº 6 Durante el año 2009 el Índice de Absentismo por IT de FHC se ha mantenido por debajo del tope máximo establecido en Convenio Colectivo (5%) (ver gráfico nº 7): 3,82 3,48 3,74 3,37 3,31 3,58 3,58 3,15 Absentismo 2001-2009 3,04 3,04 3,04 3,04 3,04 3,04 3,04 3,04 3,04 Como indicador de benchmarking se toman los datos de plantilla de Hosp. Zumárraga (ref. Plan Estratégico 2003-2007, pág. 27) que establece la proporción siguiente: Facultativos 93, Enfermería 255, Administrativo 54, Otro Personal 46, Directivos 5. Para la comparación se han sumado los grupos "Facultativos" y "Enfermería", dividiéndolos por la suma de los grupos "Administrativo" y "Otro Personal" ; se ha excluido "Personal Directivo". El ratio de FHC es la resultante de sumar el colectivo de Asistenciales (GP's. I a VI de Convenio Colectivo FHC 2005-2007, art. 20 -se excluye al Personal de Apoyo, considerado No Asistencial a estos efectos-) y dividir el resultado por el número de NO Asistenciales (GP's VII a X); en este caso se excluye asimismo al Personal Directivo (5 en total). No se ha tomado en consideración la proporción de Personal de Contratas de ambas entidades, tanto Asistenciales (anestesia, radiología, intensivistas...) como No Asistenciales (Mantenimiento, Informática, Hostelería, Limpieza...), ni los servicios (tanto asistenciales co0mo no asistenciales) prestados en su caso por entidades o centros de servicos (Osakidetza, SERIS, etc.) y no repercutidos expresamente en la plantilla (p.ej., dcentralización de actividades de control financiero, de gestión de personal, etc.). Cuanto máyor sea el indicador, mejor es la evolución. 4 4 oct-05 dic-05 feb-06 abr-06 jun-06 ago-06 oct-06 dic-06 feb-07 abr-07 jun-07 ago-07 oct-07 dic-07 feb-08 4 3,82 3,31 2,88 3,44 3,43 3,43 3,42 abr-08 jun-08 ago-08 oct-08 dic-08 feb-09 abr-09 jun-09 ago-09 oct-09 dic-09 Gráfico Nº 7 8 7 6 5 4 3 FHC EFQM Objetivo 20 2 1 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

En lo que se refiere a la gestión interna de los procesos administrativos del área de Recursos Humanos, los indicadores muestran una tendencia favorable de los relacionados con la administración de personalnóminas (ver gráficos nº 8 y 9): Rendimiento del proceso de gestión de nóminas de FHC (2009) 100,00% 90,00% RTY (% nóminas sin defectos a la 1ª) 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% RTY Acumulado anual RTY Mensual 10,00% 0,00% ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Mes Gráfico Nº 8 "sigma" (σ) del proceso de gestión de nóminas FHC (2009) ENERO 6,00 DICIEMBRE 5,00 FEBRERO Sigma Anual Acumulado Sigma Mensual 4,00 NOVIEMBRE 3,00 MARZO 2,00 1,00 OCTUBRE 0,00 ABRIL SEPTIEMBRE MAYO AGOSTO JUNIO JULIO Gráfico Nº 9 21

Finalmente, los indicadores de Atención a Trabajadores muestran una creciente importancia en el empleo de herramientas de comunicación (caso de la intranet, ver gráfico nº 10): Accesos a Portal de Recursos Humanos de FHC (2008-2009) 1.600 1.400 Nº de visitas Nº de páginas visitadas 70.000 60.000 1.200 50.000 Nº de visitas 1.000 800 600 40.000 30.000 Nº de páginas visitadas 400 20.000 200 10.000 0 ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08 ene-09 feb-09 mar-09 abr-09 may-09 jun-09 jul-09 ago-09 sep-09 oct-09 nov-09 dic-09 Mes 0 Gráfico Nº 10 También se pone de manifiesto el mantenimiento de la frecuencia, tipología y distribución por áreas de interés de las consultas realizadas a la Unidad de Recursos Humanos durante el 2009 (ver tablas): Total consultas atendidas Total Total 2.690 Nº Días 208 Promedio consultas/día: 12,93 Distribución Asist./NO Asist. % ASISTENCIAL 84,13% NO ASISTENCIAL 15,87% Distribución Internos / Externos % EXTERNO 8,03% INTERNO 91,97% Consultas por áreas % Contrataciones 49,78% Administración de personal 28,85% Movilidad-Promoción 3,05% Incentivos 3,64% Formación 8,92% Otros 5,76% 22

Finalmente, resulta destacable mencionar la finalización de un proceso de negociación colectiva cuya finalidad ha sido sustituir el actual marco regulador de las condiciones laborales de los trabajadores de FHC, recogido básicamente en el Convenio Colectivo 2005-2007, por un nuevo acuerdo de negociación colectiva para el periodo 2008-2011, con la culminación del mismo en el Boletín Oficial de La Rioja, nº 63, de 22 de mayo de 2009. 23

CARTERA DE SERVICIOS UNIDADES FHC UNIDAD MATERNO-INFANTIL GINECOLOGÍA OBSTETRICIA PEDIATRÍA UNIDADES MÉDICAS: ALERGOLOGÍA APARATO DIGESTIVO CARDIOLOGÍA ENDOCRINOLOGÍA HEMATOLOGÍA MEDICINA INTERNA NEFROLOGÍA NEUMOLOGÍA NEUROLOGÍA UNIDADES QUIRÚRGICAS: CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVA OTORRINOLARINGOLOGÍA DERMATOLOGÍA UROLOGÍA OFTALMOLOGÍA UNIDAD DE APARATO LOCOMOTOR: TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA REHABILITACIÓN REUMATOLOGÍA 24

UNIDAD DE URGENCIAS URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS URGENCIAS INTRAHOSPITALARIAS UNIDADES CENTRALES: ADMISIÓN, DOCUMENTACIÓN CLÍNICA y ATENCIÓN AL PACIENTE ANATOMÍA PATOLÓGICA DIAGNÓSTICO IMAGEN POR FARMACIA HOSPITALARIA FISIOTERAPIA Y GIMNASIO HOSPITALIZACIÓN Y ATENCIÓN DOMICILIARIA LABORATORIO ANÁLISIS CLÍNICOS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES UNIDAD DEL DOLOR ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN ANALGESIA OBSTÉTRICA ANALGESIA Y SEDACIÓN 25

OFERTA DE SERVICIOS FHC OFERTA DE SERVICIOS DE D HOSPITALIZACIÓN HOSPITALIZACIÓN CONVENCIONAL CARDIOLOGÍA CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVA DERMATOLOGÍA DIGESTIVO GINECOLOGÍA MEDICINA INTERNA NEFROLOGÍA NEUMOLOGÍA NEUROLOGÍA OBSTETRICIA OFTALMOLOGÍA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRÍA UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS UROLOGÍA HOSPITAL DE DÍA UNIDAD DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA HOSPITAL DE DÍA MÉDICO OFERTA DE SERVICIOS ATENCIÓN AMBULATORIA CONSULTAS EXTERNAS ALERGOLOGÍA ANESTESIA CARDIOLOGÍA CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO DERMATOLOGÍA ENDOCRINOLOGÍA GINECOLOGÍA HEMATOLOGÍA MEDICINA INTERNA NEFROLOGÍA NEUMOLOGÍA NEUROLOGÍA 26

OBSTETRICIA OFTALMOLOGÍA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRÍA REHABILITACIÓN REUMATOLOGÍA UROLOGÍA APARATO DIGESTIVO PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA OTROS PROCEDIMIENTOS: FISIOTERAPIA HEMODIÁLISIS LOGOPEDIA PROCEDIMIENTOS MENORES TERAPIA OCUPACIONAL UNIDAD DEL DOLOR OFERTA DE PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS DIAGNÓSTICO POR IMAGEN BIOPSIA HEPÁTICA DENSITÓMETRO ECOGRAFÍA ESTUDIOS TELEMANDO MAMOGRAFÍA RADIOLOGÍA GENERAL RMN (concierto) TELE-TAC TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA ANATOMÍA PATOLÓGICA BIOPSIAS BLOQUES CITOLOGÍAS NECROPSIAS PAAF PIEZAS QUIRÚRGICAS LABORATORIO BIOQUÍMICA HEMATOLOGÍA MICROBIOLOGÍA PRUEBAS OFTALMOLÓGICAS ANGIOGRAFÍAS CAMPIMETRÍA FOTOCOAGULACIÓN PAKIMETRÍAS RETINOGRAFÍAS TEST SCHIMER PRUEBAS UROLÓGICAS 27

ECOGRAFÍAS CITOSCOPIAS ESTUDIOS URODINÁMICOS DILATACIÓN URETRA FLUJOMETRÍAS PRUEBAS DERMATOLÓGICAS BIOPSIAS CRIOTERAPIA EXTIRPACIONES INFILTRACIONES TELEDERMATOLOGÍA UVA PRUEBAS OTORRIONOLARINGOLÓGICAS AUDIOMETRÍAS BIOPSIAS ENDOSCOPIAS IMPEDANCIOMETRÍAS PRUEBAS CARDIOLÓGICAS CARDIOVERSIONES ECOCARDIOGRAFÍAS ERGOMETRÍAS ELECTROCARDIOGRAMAS HOLTERS TEST DE ESFUERZO PRUEBAS NEUMOLÓGICAS BIOPSIA PLEURAL EXPLORACIÓN PULMONAR RESPIRATORIA POLIGRAFÍA SIMPLE PRICK TEST CUTÁNEOS POLISOMNOGRAFÍA SIMPLE PULSIOXIMETRÍA CONTINUA TEST DE FUNCIÓN PULMONAR VIDEOBRONCOSCOPIA PRUEBAS DIGESTIVAS BIOPSIAS VIDEOENDOSCÓPIAS CPRE DILATACIÓN de ESTENÓSIS ESOFÁGICA SONDAS NASOGÁSTRICAS TEST DE ALIENTO VIDECOLONOSCOPIAS VIDEOGASTROSCOPIAS 28

PRUEBAS GINECOLÓGICAS AMNIOCENTÉSIS BIOPSIAS CITOLOGÍAS COLPOSCOPIAS CULTIVOS ECOGRAFÍAS DIU HISTERSONOGRAFÍAS PESARIO PRUEBAS ALERGOLÓGICAS METACOLINA EPICUTÁNEAS ESPIROMETRÍAS EXPOSICIÓN A ALIMENTOS EXPOSICIÓN A FÁRMACOS PRICK-TEST P.C. HIMENOPTEROS P.C. MEDICAMENTOS VACUNACIÓN PRUEBAS NEUROLÓGICAS ELECTROENCEFALOGRAFÍA A DISTANCIA (TELE MEDICINA) PRUEBAS PEDIÁTRICAS CONTROL DE METABOLOPATIAS en R.H. POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS en R.H. 29

Actividad FHC 2009 PRINCIPALES DATOS DE ACTIVIDAD 2009 HOSPITALIZACIÓN INGRESOS 4637 ESTANCIAS 21342 ESTANCIA MEDIA 4,60 CONSULTAS PRIMERAS CONSULTAS 45425 CONSULTAS SUCESIVAS 53408 CONSULTAS ALTA RESOLUCION 14220 TOTAL CONSULTAS 98833 ACTIVIDAD QUIRÚRGICA INTERVENCIONES PROGRAMADAS 3817 INTERVENCIONES URGENTES 692 TOTAL INTERVENCIONES QUIRURGICAS 4509 30

ACTIVIDAD OBSTETRICIA TOTAL CESÁREAS 129 TOTAL PARTOS GEMELARES 1 TOTAL PARTOS 623 HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO* INGRESOS 481 ESTANCIAS 4524 ESTANCIA MEDIA 10,41 *La Unidad de Hospitalización a Domicilio comenzó a funcionar en el año 2005 *Datos incluidos en las de Hospitalización URGENCIAS URGENCIAS ATENDIDAS 17768 URGENCIAS INGRESADAS 2803 31

Declaración ambiental 2009. Puede consultar esta declaración en nuestra página web: http://fhcalahorra.com/politica-medioambiental medioambiental Memoria científica 2009. Puede consultar esta memoria en nuestra página web: http://fhcalahorra.com/fhcmemorias fhcmemorias 32