E2. Base de datos homóloga de la población española

Documentos relacionados
MEMORIA. E 3.1 Software de reconstrucción de la mallas en bruto a partir del segmentado de imágenes. Entregable: E3.1. Paquete de trabajo: 3

Innovación biomecánica en Europa

E4.1 Maniquíes virtuales de la población infantil

RECONSTRUCCION_3D Nueva tecnología dirigida a la personalización y selección de

MEMORIA. E2.1 Montaje preliminar del sistema de escaneado 4D para la realización de las primeras pruebas. Entregable: E2.1. Paquete de trabajo: 2

Resultados. FACIAL - Captura instantánea y de alta precisión de la geometría facial 3D basada en fotogrametría estéreo pasiva

PROGRAMA DE PROYECTOS DE I+D PROPIA

Innovación biomecánica en Europa

E1.1 Especificaciones para el desarrollo de las técnicas de reconstrucción

MEMORIA E3. Análisis de datos aplicado a la valoración de las funciones humanas

KINSHOE - Diseño de calzado de carrera personalizado basado en el análisis de la cinemática del tobillo para la valoración de la marcha atlética

ENTREGABLE Actividades INTELIGENCIA 2016

Innovación biomecánica en Europa. 01 Diciembre Programa de ayudas dirigidas a institutos t e cnológicos de la Re d IMPI VA 2012

Captura instantánea y de alta precisión de la geometría facial 3D (FACIAL) E.5. EVALUACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA METODOLOGÍA

MEMORIA. Herramientas para la evaluación de la interacción del usuario con productos, servicios y entornos. Entregable: Paquete de trabajo: 3

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS CAFCHILD ANÁLISIS FUNCIONAL DEL PIE INFANTIL

PLAN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER NO ECONÓMICO DEL IBV Acciones de difusión

E Demostradores fabricados

E.5.1. Propiedades funcionales de la muestra de calzado deportivo seleccionado

MEMORIA E2. Puesta a punto de técnicas y metodologías de registro

Diseño centrado en el usuario de soluciones avanzadas del vehículo eléctrico para la optimización del consumo energético

COMDISC: Diseño de un sistema de comunicación aumentativo y alternativo basado en control fisiológico para personas

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS FUNCIONSHOE II BIOFUNCIONALIDAD EN LA EVALUACIÓN DEL CONFORT EN CALZADO

Descripción de patrones. Entregable: E3.1. Paquete de trabajo: MEMORIA. Responsable:

Entregable 5.1 DIFUSIÓN DEL PROYECTO

Entregable 4: Informe de verificación del proceso de valoración de productos

PROGRAMA DE PROYECTOS EN COLABORACIÓN ACTUACIÓN 1: PROYECTOS DE I+D EN COLABORACIÓN

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS MATRIBOT ROBÓTICA COLABORATIVA EN MATRICERÍAS

E6.1 Informe de validación en entornos controlados.

Entregable E8 INFORME DE DIFUSIÓN DEL PROYECTO

Innovación biomecánica en Europa. 01 Diciembre Programa de ayudas dirigidas a institutos t e cnológicos de la Re d IMPI VA 2012

Tecnología Biomecánica

INFORME DE LA DIFUSIÓN REALIZADA

Listado de referencias para conformar la base de datos europea de antropometría infantil. Entregable: E5.1

E.8. Informe de seguimiento del proyecto (1ª anualidad) MEMORIA. Entregable: E.8

MEMORIA. E4. Actividades realizadas para la gestión y movilización de convocatorias y para mejorar el éxito de la participación en las mismas

HOJA DE RUTA PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL: ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA ESTADÍSTICA VENEZOLANA PRESENTACION-

IMINTEX. I+D de IMplantes INnovadores basados en TEXtiles de uso médico. E.7.1 Estudio técnico final de resultados del proyecto

MODELADO 3D DE UNA MANZANA DEL CASCO ANTIGUO DE MADRID

Principales líneas del IBV en Salud

Solicitud de oferta técnica y económica para el montaje de una candidatura en el marco del programa SUDOE

PROGRAMA DE PROYECTOS EN COLABORACIÓN ACTUACIÓN 1: PROYECTOS DE I+D EN COLABORACIÓN

Plan de actividades de carácter no económico del IBV

«INNOVANDO CON CONOCIMIENTO»

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE PRODUCTO. ALGORITMO DE RECONOCIMIENTO VASCULAR Producto Integra ID Versión del documento : 1.1

Tunascan. 3D Laser system Sistema de clasificación automática de túnidos

Soluciones GIM Geomatics para Arqueología

Innovación biomecánica en Europa

EVOLUCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. PERIODO NACIONAL - TOTAL ENFERMEDADES PROFESIONALES TOTAL ENFERMEDADES

Centrados en las personas

Trabajo Final de Grado (TFG)

Diseño centrado en el usuario de soluciones avanzadas del vehículo eléctrico para la optimización del consumo energético

Términos de Referencia (TdR)

TECNOLOGÍ A BIOMECÁ NICA. Kinescan/IBV INFORMACIÓN TÉCNICA

Tercera convocatoria de proyectos del programa Interreg Sudoe

Matriz de Empleo y Economía Informal. Instituto Nacional de Estadística e Informática

INFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA

IMDECA/2014/46 PROGRAMA DE PROYECTOS EN COLABORACIÓN Actuación 1: Proyectos de I+D EN COLABORACIÓN

BASES QUE REGIRÁN EL CONCURSO DE MÉRITOS PARA CONTRATACIÓN DE UN GESTOR DE PROYECTOS EUROPEOS. REF. 16_01.

CHILBIOPACK. Informe de resultados 2016

CONCEPTOS BÁSICOS (Freeman capt.1; Neural Nets capt. 4,5 y 7)

Estudio de Tallas y Medidas de la población femenina en España

INESCOP PROYECTO: INFORME RESULTADOS ANTIMICROBIAL II EVALUACIÓN DE NUEVOS AGENTES ANTIMICROBIANOS

BASES DE CONVOCATORIA

Estudio de Tallas y Medidas de la población masculina en España

Oportunidades para la colaboración transfronteriza en innovación marítima

Otros Incentivos a la I+D+i. Gran Canaria a 11 de Julio de 2018

DATA MINING CONCEPTOS Y EXPERIENCIA EN LA FISCALIZACIÓN DEL MERCADO DE VALORES DE CHILE

ULTRAMAP V4.0. Del dato bruto a la información de alto valor

ALERTA DE BIOMECÁNICA

Servicio de Digitalización

Diseño centrado en el usuario de soluciones avanzadas del vehículo eléctrico para la optimización del consumo energético

AGENCIA DE INNOVACIÓN, FINANCIACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN

Armonización y Desarrollo de las Estadísticas Sociales

2) Indicadores Operativos para las convocatorias ACTEPARQ e INNPLANTA.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LAS MIPYMES

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE JULIO DE 2018

OBRA DESTACADA Medición con Láser Escáner en cantera, Gipuzkoa.

Otra Buena práctica presentada por el Ayuntamiento de Madrid es el Centro de Inteligencia Turística

DOSSIER DE PRENSA ESTUDIO ANTROPOMÉTRICO DE LA POBLACIÓN FEMENINA ESPAÑOLA

Ruta de la presentación

CDTI. tufinanziacion. GUÍAs prácticas LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN PROGRAMA: CDTI LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN DIRIGIDO A: PYMES

En el momento de su aprobación la Estrategia contemplaba 16 líneas de actuación:

Sesión 12. Evaluación y garantía de la calidad en el sistema de registro civil y estadísticas vitales

CONCURSO-OPOSICIÓN PARA CONTRATACIÓN DE UN GESTOR DE PROYECTOS EUROPEOS DEL SECTOR DEL EMPRENDIMIENTO/STARTUPS TECNOLÓGICA. REF. 15_03.

2da etapa del proyecto

Informe del Comité Técnico de Sistemas de Pagos (CTSP) sobre el Estado de la Implementación del Sistema de Interconexión de Pagos -SIP-

La silla anfibia marina Aquarius vuelve a las playas

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE AGOSTO DE 2018

Por: Juan Fernando Ramírez Patiño

PT6. Fabricación de los demostradores MEMORIA. Entregable: E6.1. Paquete de trabajo:

Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016

1. INTRODUCCIÓN Antecedentes.

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE MAYO DE 2018 (Cifras desestacionalizadas)

Otra Buena Práctica es EL PROYECTO TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa)

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS EMPRESARIALES INCENTIVOS

Sólo las entidades sin ánimo de lucro pueden beneficiarse del presente sistema de incentivos.

Transcripción:

RECONSTRUCCION_3D Nueva tecnología dirigida a la personalización y selección de producto basada en la reconstrucción 3D del cuerpo a partir de fotografías registradas con una aplicación móvil E2. Base de datos homóloga de la población española

Proyectos de I+D El contenido de este documento ha sido generado por el Instituto de Biomecánica (IBV) como resultado del proyecto RECONSTRUCCION 3D (IMDEEA/2015/22) en el marco de la convocatoria de ayudas dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2015 cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un porcentaje del 50% a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020, dentro del Eje Prioritario 1.

RECONSTRUCCION_3D Nueva tecnología dirigida a la personalización y selección de producto basada en la reconstrucción 3D del cuerpo a partir de fotografías registradas con una aplicación móvil E2. Base de datos homóloga de la población española Referencia externa: IBV: IMDEEA/2015/22 Nº del entregable: E2.1 PT2 Procesado de las bases de datos de antropometría Fase: 3D Tipo de entregable: O=Otros Nivel de difusión: PU=Público Fecha: Diciembre 2015 Descripción del documento: Documentación de las técnicas usadas para procesar los escaneados brutos para poder usarlos posteriormente con técnicas de análisis de formas. 1

Objetivo En esta tarea se ha abordado el procesado de las bases de datos de los escaneados brutos. Los escaneados brutos están formados por nubes de puntos desorganizadas y ruidosas que no permiten aplicar técnicas de análisis de formas, como análisis de componentes principales (PCA). En esta tarea, se ha desarrollado una metodología para procesar los escaneados de la base de datos del IBV de cuerpo completo de población adulta, de forma que se obtengan superficies cerradas y con correspondencia punto a punto entre escaneados. Esto permitirá subsiguientemente, aplicar técnicas estadísticas que serán usadas en el diseño de producto. Los escaneados procesados han sido obtenidos mediante una serie de tres encuestas que ha llevado a cabo el IBV en los últimos años. Las encuestas se han realizado con un escáner láser 3D de cuerpo completo. Como resultado se ha obtenido una base de datos homóloga de la población española formada por unos 11.000 individuos. Metodología Preparación del modelo patrón El modelo patrón es una malla que será deformada para ajustarse a cada escaneado. Al usarse el mismo patrón para todos los escaneados, esto conllevará que todos los escaneados compartirán la misma topología y la misma correspondencia anatómica punto a punto. Las condiciones que debería satisfacer el modelo patrón son las siguientes: Superficie cerrada (sin agujeros) Suficiente resolución para que el error de ajuste sea bajo Que no tenga excesiva resolución para facilitar el análisis estadístico Que lleve un esqueleto para poder aproximar la posición del modelo patrón a la postura del escaneado antes del ajuste. Cambio de postura del modelo patrón Antes de deformar el modelo patrón hay que aproximar la postura del modelo patrón al escaneado. De esta forma se obtiene un ajuste con menor error. Se trata de un cambio de postura preliminar para poder realizar el ajuste de la malla patrón al escaneado. En el paquete de trabajo 3, se aborda el problema de armonización de postrura entre sujetos que es de naturaleza diferente y requiere una deformación de la malla que representa el escaneado original. Eliminación de agujeros y ruido Los escaneados brutos contienen agujeros y mucho ruido. A través de algoritmos de reconstrucción de superficie se ha obtenido un escaneado preproceasado sin agujeros ni ruido donde se marcan que puntos se corresponden con agujeros en el escaneado original. Ajuste del modelo patrón Una vez rellenados los agujeros y eliminados los marcadores se procede al ajuste del modelo patrón al escaneado pre-tratado. 2

En la figura se pueden ver las tres fases del proceso. La adquisición del escaneado bruto, el pre-procesado y finalmente el modelo patrón ajustado al escaneado. COMO COMPLEMENTO A ESTE INFOME EL IBV CUENTA CON EL PAQUETE DE PROGRAMAS HOMODEL CREATION DESARROLLADO PARA REALIZAR EL PROCESADO DE LA BASE DE DATOS Y CON LA BASE DE DATOS HOMÓLOGA DE LA POBLACIÓN ADULTA CON MÁS DE 11.000 MODELOS CORPORALES 3D EN FORMATO *PLY. SI DESEA OBTENER MÁS INFORMACIÓN (ESTADÍSTICAS RESUMEN, SEGMENTOS POLACIONALES) PUEDE CONTACTAR CON EL INVESTIGADOR RESPONSABLE DEL PROYECTO: Juan Giménez otri@ibv.upv.es 3