UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN MODALIDAD Presencial

Documentos relacionados
DESCRIPCIÓN: Comprender las principales características del retrato en sus diversas acepciones.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Comprender a través de la visualización la estructura fundamental que conforma un objeto.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Fotografía Avanzada: Iluminación II. NOMBRE EN INGLÉS: Advanced Photography: Ilumination II

DESCRIPCIÓN Conocer y desarrollar los elementos del lenguaje escultórico orientados a la representación de la figura humana.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Técnicas pictóricas: pintura directa e indirecta NOMBRE EN INGLÉS: Painting techniques: direct and indirect painting

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Fotografía Análoga: Desarrollo de proyectos NOMBRE EN INGLÉS: Analog Photography: Project Development

UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN MODALIDAD Presencial

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Xilografía: Técnicas Contemporáneas NOMBRE EN INGLÉS: Woodcutting: Contemporary Techniques

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Estética de la Fotografía Moderna

Contenidos: Diversidad de maderas a nuestro alcance, sus cualidades.

UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN MODALIDAD Presencial

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Grandes Maestros del Renacimiento Italiano. NOMBRE EN INGLÉS: Great Masters of the Italian Renaissance

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

CURSO ANÁLISIS DE DATOS SOCIALES Social Data Analysis Course QUINTA VERSIÓN (2018)

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Diplomado en Estudios en Arte, Mención Escultura NOMBRE EN INGLÉS: Diploma in Art Studies, Sculpture Mention

Educación financiera 1 / 6

Herramientas de contabilidad básica

Aprendiendo a emprender

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

Herramientas de programación en Python para procesamiento de datos

Herramientas de manejo avanzado de la planilla de cálculo Excel para Windows.

Gestión presupuestaria, contabilidad gubernamental y NICSP en el sector público chileno

Herramientas para la gestión de procesos

Estrategias de negociación para el manejo de conflictos

Gestión presupuestaria, contabilidad gubernamental y NICSP en el sector público chileno

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Taller Consumidores del siglo XXI: Tendencias Sociales y Consumo en escenarios emergentes

Aplicación de técnicas para la gestión del proceso de la capacitación

Asignatura Arte Contemporáneo

Herramientas de análisis estratégico para el apoyo a la gestión organizacional

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Apreciación del Arte en la Era de las Revoluciones. NOMBRE EN INGLÉS: Appreciation of Art in the Age of Revolutions

Desarrollo de habilidades de coaching para el liderazgo y comunicación efectiva

Vanguardias artísticas de los siglos XX y XXI. Grado en Bellas Artes

CURSO MUESTREO DE ENCUESTAS II VERSIÓN

Vanguardias artísticas. Grado en Bellas Artes

Actualización en legislación laboral

las tensiones personales y profesionales durante el desarrollo del proceso investigativo.

Herramientas para el diseño y la formulación de proyectos

ARTE CONTEMPORÁNEO. SIGLOS XX-XXI Curso

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria

Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS / CURSOS / SEMINARIOS. UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Educación, Subdirección de Extensión y Comunicaciones.

FICHA DE DOCENCIA 1. FICHA DOCENTE MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS CONTEMPORÁNEOS II ASIGNATURA CÓDIGO 745 CRÉDITOS ECTS 4,5

Herramientas de manejo avanzado de la planilla de cálculo Excel para Windows.

Desarrollo de habilidades de coaching para el liderazgo y comunicación efectiva

Herramientas básicas para el manejo de la planilla Excel

Herramientas de manejo intermedio de la planilla de cálculo Excel para Windows

Diplomado en Herramientas para el Desarrollo de Servicios Sociosanitarios para Adultos Mayores - Semipresencial

DIPLOMADO DIPLOMADO SEGURIDAD CIUDADANA URBANA FACULTAD DERECHO DEPARTAMENTO CENTRO DE SEGURIDAD

Liderazgo efectivo para el trabajo en equipo

UNIDAD ACADÉMICA Centro de Políticas Públicas Instituto de Sociología. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Diplomado en Relaciones Comunitarias VERSIÓN 2016

ARTE Y CULTURA EN TORNO A 1992

CURSO TÉCNICAS DE CUIDADOS PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA PERSONA.

DIPLOMADO EN COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS Informativo para el proceso de matrícula Versión 2012/02

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 08 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS

Asignatura. Arte Contemporáneo. Universidad de Mayores Curso académico 2017/2018 Campus Guadalajara 2º CUATRIMESTRE

ANÁLISIS DE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS ACTUALES

Diplomado en Reforma Tributaria FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

CURSO ESTUDIO DE TÍTULOS DE BIENES INMUEBLES

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 08. Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

DIPLOMADO DIPLOMADO EVALUACIÓN INCLUSIVA: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL. FACULTAD EDUCACIÓN DEPARTAMENTO PEDAGOGÍA INICIAL Y BÁSICA

DESCRIPTOR DE PROGRAMAS

Diplomado de Composición en Jazz 2016 (3ra versión)

SEGUNDA VERSIÓN DIPLOMADO DE EXCELENCIA OPERACIONAL LEAN THINKING

Intervención kinesiológica en el embarazo y postparto. CURSO OBJETIVOS FECHAS. MODALIDAD Presencial. DURACIÓN 20 horas cronológicas

DIPLOMADO EN ECONOMÍA SOCIAL Y COMERCIO JUSTO UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO CENTRO DE ÉTICA Y REFLEXIÓN SOCIAL, FERNANDO VIVES SJ

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

NUEVO DIPLOMADO DE EXCELENCIA OPERACIONAL LEAN THINKING

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE TEORÍA Y CRÍTICA DEL ARTE

INSTITUTO HUMANISTA TRANSPERSONAL DIPLOMADO PSICOLOGÍA EN PSICOLOGÍA JUNGUIANA

DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE

Taller Escultura 1 1. DATOS INFORMATIVOS: ARTES VISUALES SEGUNDO MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA:

HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

DIPLOMADO DIPLOMADO INNOVACIONES DIDÁCTICAS, METODOLÓGICAS Y EVALUATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS FACULTAD EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

Convocatoria Abierta del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile al Magíster en Sociología ADMISIÓN 2018

Trabajadores Sociales, Asistentes Sociales y profesionales vinculados al área judicial.

CURSO CONTROL DE GESTIÓN UNA HERRAMIENTA PARA LA DIRECCIÓN

ADMISIÓN2018 DIPLOMADOS

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

Proceso de Nivelación y Orientación para el ingreso a la carrera de Farmacia

» DIPLOMADO SEGURIDAD CIUDADANA XIII VERSIÓN UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE DERECHO CENTRO DE SEGURIDAD URBANA

INSTRUCTIVO PROCESO DE MATRICULA 2018 ALUMNOS PREGRADO ANTIGUOS Universidad del Desarrollo / Sede Santiago

TASACIÓN DE BIENES RAÍCES URBANOS

Diplomado en Neurociencia del aprendizaje y habilidades del siglo XXI

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 06 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS

MAGÍSTER MAGÍSTER EN ESTUDIOS DE LA IMAGEN DEPARTAMENTO ARTE FACULTAD FILOSOFÍA Y HUMANIDADES

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Versión: 05 Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS

Licenciatura en Teoría e Historia del Arte

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Formato DESCRIPTOR PROGRAMAS DIPLOMADOS/CURSOS

DIPLOMADO EN ECONOMÍA Y FINANZAS PARA PROFESIONALES

Diplomados en Teoría y Análisis de Estructuras (DTAE-MIEG)

Transcripción:

UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Artes, Escuela de Arte A través de Educación Continua VERSIÓN 2018 MODALIDAD Presencial NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Pintura después de la Pintura NOMBRE EN INGLÉS: Painting after Painting PRESENTACIÓN: En este curso se estudiarán los diversos y fascinantes rumbos emprendidos por la pintura en el escenario contemporáneo internacional. Haciendo especial énfasis en los inicios de los años setenta (con la hegemonía del arte conceptual y el anuncio de la supuesta "extinción" de la pintura), se llevará a cabo una exhaustiva revisión de la resiliencia del medio, a través de las constantes crisis, transformaciones y reformulaciones de los diversos lenguajes pictóricos desarrollados desde el s. XIX y hasta la actualidad. DESCRIPCIÓN: El enfoque de este curso estará basado en el análisis de tres puntos de inflexión dentro de la historia de la pintura en Occidente. En primer lugar, los efectos causados en la pintura por la Revolución Industrial y invención de la fotografía a fines del siglo XIX. En segundo término, la severa reforma planteada por el artista francés Paul Cézanne con respecto a lo que había sido, a lo largo de los siglos y hasta entonces, la evolución natural de una cierta voluntad representacional en la pintura. Y por último, lo que desde los años setenta y hasta nuestros días ha resultado ser una vertiginosa sucesión de revisiones y transgresiones a esta disciplina: en suma, una complejísima red de relaciones a la que han contribuido cientos de artistas en el mundo, reincorporando, alterando y alternando soluciones anteriores. Se analizará cuál es el lugar que ocupa la pintura en las artes visuales contemporáneas, y las propuestas de los más destacados exponentes internacionales de su práctica. DIRIGIDO A/PÚBLICO OBJETIVO Destinado tanto a público general como autodidactas, profesionales del arte y áreas afines REQUISITOS DE INGRESO: Edad mínima 15 años.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: - Distinguir los diferentes enfoques de la práctica pictórica, y sus correspondientes genealogías. - Analizar desde una perspectiva crítica la evolución de la pintura desde fines del s. XIX hasta nuestros días. - Manejar y aplicar un vocabulario especializado para referirse a las manifestaciones contemporáneas de las artes visuales. Resultados de Aprendizaje: - Manejar conocimientos, sensibilidad y un vocabulario apropiado para la lectura de la mayoría de las expresiones pictóricas contemporáneas. - Reconocer las diferentes vertientes de la pintura y su problematización. Contenidos: - El contexto de la Revolución Industrial y la aparición de la fotografía - Las Vanguardias Históricas - Cézanne y los inicios del cubismo - Suprematismo y constructivismo - La Bauhaus - Surrealismo en la pintura - La Escuela de NY y los inicios del Pop - Joseph Beuys y el espíritu post II Guerra en Europa - Andy Warhol y la post II Guerra en EEUU - Inicios del Arte Conceptual y Minimalismo - Tropicalismo en Brasil - Neo Expresionismo en Alemania y EEUU - Transvanguardia italiana - El "boom" de la pintura en los años 80 - "Crisis" de la pintura desde los años 90 en adelante - Pintura latinoamericana contemporánea - Panorama de la pintura actual en Chile - Las nuevas vanguardias: lenguajes recientes en la pintura internacional Metodología de enseñanza y aprendizaje: Clases expositivas en las que se revisará y discutirá en profundidad la evolución de los lenguajes pictóricos contemporáneos, a través de la revisión de la obra de más de cien artistas de los últimos años (alrededor de 2000 imágenes y material audiovisual). Al mismo tiempo se encargarán breves estudios de campo (apreciación de exposiciones locales de artes visuales) y un trabajo de investigación acerca de las manifestaciones de la pintura en el panorama contemporáneo nacional e internacional.

Evaluación de los aprendizajes: - Dos controles escritos breves (25% cada uno). - Un trabajo final de investigación (50%). BIBLIOGRAFÍA - LIPPARD, L. R. Seis años: La desmaterialización del objeto artístico de 1966 a 1972. Madrid: Akal, 2004 (1973). - MARCHÁN FIZ, Simón. Del arte objetual al arte del concepto. Madrid: Akal, 1986 (1975). GUASCH, Anna Maria. El arte del siglo XX en sus exposiciones. 1945-1995. Barcelona: Serbal, 1997. - GUASCH, Ana María. El arte último del siglo XX. Del posminimalismo a lo multicultural. Madrid: Alianza Forma, 2000. - DORFLES, Gillo. Últimas tendencias del arte de hoy. Barcelona: Editorial Labor, (1965). - MENA, Filiberto. La opción analítica en el arte moderno. Barcelona G Gilli (1977). - BUTIN, H. Diccionario de conceptos de arte contemporáneo. Madrid: Abada, 2009. - DEMPSEY, A. Estilos, escuelas y movimientos: guía enciclopédica del arte moderno. Barcelona: Blume, 2002. - DIEGO, Estrella de. Arte contemporáneo II. Madrid: Historia 16, 1996. - DIEGO, E. de; VILLAR MOVELLÁN, A. Arte contemporáneo. (Col. Conocer el arte). Madrid: Historia 16, 1996. - FOSTER, Hal; KRAUSS, Rosalind; BOIS, Yve-Alain; BUCHLOH, Benjamin. Arte desde 1900. Modernidad, antimodernidad, posmodernidad. Madrid: Akal, 2006. - HOPKINS, David. After Modern Art 1945-2000. Oxford: Oxford University Press, 2000. - OSBORNE, Harold (Dir.). Guía del arte del siglo XX. Madrid: Alianza, 1990. - RAMÍREZ, Juan Antonio (Dir.). Historia del arte (vol. 4): El mundo contemporáneo. Madrid: Alianza, 2005. - RAMÍREZ, J. A.; CARRILLO, J. Tendencias del arte, arte de tendencias a principios del siglo XXI. Madrid: Cátedra, 2004. - TAYLOR, Brandon. Arte hoy. Madrid: Akal, 2001 (1995). - WALTER, Ingo F. (Ed.). Arte del siglo XX. Barcelona: Taschen, 2001. - HUBERMAN, Anthony. Laura Owens. Revista LXAQ, nº1. EEUU. - GODFREY, Mark. Peter Fischli on Sigmar Polke. TATE Etc., #32, noviembre de 2014 - HUDSON, Suzanne. Tomma Abts. Revista Parkett #84, 2008, p.18

- JOSELIT, David. Notes on Surface: Towards a genealogy of flatness. Art History, vol.23, n.1. Marzo 2000, pp 19-34. - COTTER, Suzanne. Double Negative (Wade Guyton). Revista Parkett #83, 2008. p. 90 - GRAW, Isabelle. Thinking through Painting / Reflexivity and Agency beyond the Canvas. Sternberg Press. 2012 - BRETT, Guy. MAPA: Las Pinturas Aeropostales de Eugenio Dittborn. ICA/Witte de With, 1993. - MORRIS, Robert. Jasper Johns: The First Decade. Jasper Johns, an Allegory of Painting. Yale University Press, 2007. - JOSELIT, David. Painting Beside Itself. October Magazine, MIT Press, 2009. - GAYFORD, Martin. A weird intelligence: Sigmar Polke interview. Modern Painters Magazine, 2003. p.78 - DE BRUYN, Eric C.H. Beyond the line, or a Political Geometry of Contemporary Art. Grey Room #57, MIT Press, 2014. - ANASTAS, Rhea. A Nude poses in the Whitney Museum: R.H. Quaytman. Revista Parkett #90, 2012. - SIMPSON, Mary. Now or Else: Charline von Heyl. Revista Parkett #89, 2011. - FLOOD, Richard. Wool Gathering: Christopher Wool. Revista Parkett #83, 2008. - VERWOERT, Jan. Why are conceptual artists painting again? Because they think it's a good idea. https://vimeo.com/60549110 - Bad Painting (Neil Jenney). https://archive.newmuseum.org/exhibitions/5 - JEFE DE PROGRAMA TOMÁS RIVAS PALMA Profesor Escuela de Arte UC, Licenciado en Arte UC, Master in Fine Arts (MFA) de la Universidad de Notre Dame, IN, Estados Unidos. Encargado de Educación Continua, Escuela de Arte UC. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en Chile y el extranjero EQUIPO DOCENTE CRISTIÁN SILVA Profesor Invitado, Escuela de Arte UC, (Santiago, 1969). Artista visual, profesor y curador independiente. Desde 1992 se ha desempeñado en Chile, México y España como profesor universitario en las disciplinas de Color, Composición, Tecnología de los Materiales, Historia del Arte Contemporáneo, Taller de Análisis Visual y Creación Experimental. Desde 1994 ha contribuido con numerosos textos y ensayos para diversas publicaciones de arte, locales e internacionales. Ha sido miembro del consejo editorial de las revistas Artishock, Córtex y Porvenir, y del comité curatorial del Museo de Artes Visuales MAVI, de Santiago. Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas en Chile, México, Suecia, Italia, Inglaterra, Alemania, USA, España y Holanda, y es representado actualmente

por las galerías XS (Santiago, Chile), Maisterravalbuena (Madrid), Curro (Guadalajara, México) y Cecilia Brunson Projects (Londres, Inglaterra). REQUISITOS DE APROBACIÓN Para Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos: a) Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y b) 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales. Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación. INFORMACIÓN GENERAL Fechas: miércoles 28 de marzo al miércoles 30 de mayo de 2018 Puede haber modificaciones de fechas y/o docentes por razones de fuerza mayor. - Horario: miércoles de 18:30 a 21:30 hrs Duración: 30 horas Créditos: 5 Lugar de realización: Campus Oriente, Jaime Guzmán 3300, Providencia, Sala R31. Código Sence: N/A Valor: $ 363.000 PROCESO DE ADMISIÓN El proceso de inscripción y matricula es desde el 06 de noviembre de 2017 hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso. VACANTES: 30 No se tramitarán postulaciones incompletas. El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles. A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel DESCUENTOS 50% Licenciado en Arte UC (2 vacantes por curso o diplomado) 20% Funcionarios e hijos de Funcionarios UC 15% Alumni UC - Ex alumnos UC - Ex Diplomados UC - Profesionales de Servicio Público (convenio marco) 10% Estudiantes de postgrado UC - Grupo de 5 o más personas de una misma institución - Alumnos inscritos en Diplomados Arte UC (con mención)

- Funcionarios empresas en convenio. - Ex alumnos DUOC UC 5% Estudiantes de postgrado otras universidades *Todos los descuentos deben ser efectuados previos al pago. * Descuentos no acumulables y válidos sólo al momento de la matrícula. FORMAS DE PAGO Presencial Pago en caja en todos los Campus y Centro de Extensión - Efectivo - 3 Cheques (1 cheque al día la fecha del último documento debe coincidir con un mes antes del término del diplomado) - Tarjetas de crédito (3 cuotas sin interés) - Tarjeta de débito-redcompra Remotos - Web pay - Tarjeta de crédito (3 cuotas sin interés) y Redcompra (Débito) - Depósito, cupón Servipag / ServiEstado, Transferencia bancaria. Transferencia: - Pagos desde Chile: a la cuenta de la Universidad del Banco Santander, Cuenta: 0801041908, Rut: 81.698.900-0. - Importante: el comprobante debe ser enviado a la ejecutiva a cargo indicando claramente el nombre/ Rut del alumno. Si la transferencia es hecha por un 3º debe estar claro el nombre del dueño de la cuenta. - Pagos desde el extranjero: a la cuenta de la Universidad del Banco Citibank 36996989. Dirección: 111 Wall Street New York, N.Y./ABA: 021000089 SWITF: CITIUS33 MONEDA TRANSADA: US$ DÓLARES. Empresas - Pago contado a través de factura - Orden de compra a través de factura *Todos los descuentos deben ser efectuados previos al pago. INFORMACIONES Y CONTACTO Facultad de Arte Educación Continua Escuela de Arte Campus Oriente UC Jaime Guzmán 3300. Providencia, teléfono 2 354 50 33 2 354 52 54 Email: bevargas@uc.cl www.educacioncontinua.uc.cl lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

OFICINA DE INFORMACIONES Y MATRÍCULAS Centro de Extensión Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390, Santiago Centro. Primer Piso. Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a 20:00 hrs. Teléfono: 2 2354 6507 Campus San Joaquín Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul. Frente al edificio MIDE UC. Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hrs. Sábados de 9:00 a 14:00 hrs. Teléfono: 2 2354 7649 / 2 2354 6958 Campus Lo Contador Avda. El Comendador 1916, Providencia. Interior Librería UC. Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 hrs. Teléfono: 2 2354 5521 Campus Oriente Avda. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia. Al interior de las oficinas de Teleduc y Preuniversitario. Horario de atención: lunes a viernes de 9:30 a 19:30 hrs. Sábados de 9:30 a 13:30 hrs. Teléfono: 2 2354 5241 Mapa de ubicación Los programas deben cumplir con todos los requisitos indicados en este descriptor para ser aprobados.