19 de noviembre de 2018

Documentos relacionados
Marcelo Grabois. Carlos R. Olarte. Manuel Godoy

AGENDA. I Congreso Internacional de Patentes e Invenciones de noviembre de 2014 Lima Perú

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica

I Taller Regional de Formación de Formadores en Propiedad Industrial: redacción de solicitudes de patentes

SEMINARIO REGIONAL. La Habana, 5 a 7 de septiembre de 2016 PROGRAMA PROVISIONAL

Curso de Verano OMPI - Chile sobre Propiedad Intelectual

Horario Actividad Lugar 8:00-9:45 Registro. 10:00 11:00 Inauguración Auditorio del Estado

TEMARIO GENERAL XIX CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - INGENIERÍA. Semana No. 1

REUNIÓN REGIONAL DE EXPERTOS SOBRE CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, EXPRESIONES CULTURALES TRADICIONALES (FOLCLORE) Y RECURSOS GENÉTICOS CONEXOS

SEMINARIO INTERNACIONAL

Herramientas para la protección de la propiedad intelectual en el Perú y su uso por universidades e instituciones de investigación

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Día 27/08/15 El Estado frente a los conflictos por el agua

Dibujos y Diseños Industriales

PRIMER FORO SUBREGIONAL PARA LA PROMOCIÓN DEL USO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LAS PYME AGROALIMENTARIAS

DIPLOMADO. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA - Programa 100% virtual.

FONDOS DE SOPORTE A LA INNOVACION

BASES DE POSTULACIÓN

TALLER SOBRE REDACCIÓN DE SOLICITUDES DE PATENTES EN EL ÁREA DE LA MECÁNICA

La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad.

XXIII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN :: : ::

Transformación digital en los despachos de abogados

INNOVADOR, TALENTOSO Y COMPETITIVO

4º Encuentro Federal de Polos y Clusters TIC

Lima, 21 y 22 de abril de 2018 Programa

"I CONGRESO INTERNACIONAL: DERECHO Y CONTROL DEL PODER DE MERCADO" Guayaquil, 28 de Enero del :00-9:00 Registro de Participantes

México DF, MÉXICO Octubre Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología.

RedOTRI: Actividades 2010 y situación actual. Conferencia anual de RedOTRI Ourense, 1-3 junio 2010

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

Transformación digital en los despachos de abogados

CIDIDI CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN y DISEÑO EN INGENIERÍA

Quienes somos? Universidades & Centros de investigación. Profesionales. organizaciones

HORARIO DE CLASES CURSO 2017/2018

Instrumentos de planificación e innovación para desarrollar nuevos productos

Programa Preliminar CONFERENCIA

Promoción de la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Local: el rol promotor del INDECOPI

ESTRUCTURA DEL INDECOPI LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: IMPACTO EN EL DESARROLLO PRODUCTIVO, LA INNOVACIÓN Y EL PROGRESO

SEMINARIO CENTRO DE DESARROLLO UNIVERSIA

CONVERSATORIO INTERNACIONAL MITOS Y VERDADES SOBRE LA ACREDITACIÓN EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Y PEDAGÓGICA

TALLER INTERNACIONAL SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE INVENCIONES Y TECNOLOGÍA

TALLER FORMANDO ÁNGELES: CÓMO INVERTIR TU DINERO? Profesor: Javier Salinas

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO

15,16. CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES PÚBLICAS: Retos y tendencias. Organización y gestión de JORNADAS DE TRABAJO

Taller sobre la Redacción de Solicitudes de Patentes en las Áreas de Biotecnología, Química Farmacéutica e Ingeniería Mecánica

Foro Peruano de Inversión e Infraestructura /23 noviembre Centro de Convenciones de Lima CON EL APOYO DE

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PATENTABLE UTP-CAF

Organiza. Cooperan. Colaboran

RESUMEN EJECUTIVO ADECUACIÓN DEL PLAN CURRICULAR DE LA ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES PARA EL PROCESO DE LICENCIAMIENTO DE LA UPAO

FORO UNIVERSIDADES Nuevas tendencias, retos y oportunidades en el desarrollo de productos en el sector biotecnológico

FORO OMPI-CEPAL SOBRE POLÍTICAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

CONGRESO NACIONAL DE MEDIACIÓN Y COMUNICACIÓN DIGITAL ORGANIZAN

V SEMINARIO REGIONAL SOBRE LAS MARCAS Y LOS DISEÑOS INDUSTRIALES COMO FACTORES DE INNOVACIÓN Y ACTIVOS EMPRESARIALES: INNOVAR A TRAVÉS DE LA

COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL

congresodeprivacidad.com

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

Programa X CONGRESO ANUAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL: Quinto Seminario Latinoamericano

Protege los desarrollos tecnológicos de tu empresa con la propiedad intelectual

Seminario Innovación para pymes exportadoras. 20 y 21 de enero de 2016

LOGO CEPAIG CENTRO PROFESIONAL ALIADOS EN INVESTIGACION Y GERENCIA

VII Foro Internacional de Protección del Consumidor: Las Relaciones de Consumo y la Confianza en el Escenario Global

Jaime Li Ojeda

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA COMISION DE CAPACITACION Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LA MAGISTRATURA PROGRAMACION PARA EL MES DE JUNIO DE 2010

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

PROGRAMA (provisional) La justicia digital: prioridad para los gobiernos mejor servicio para la sociedad (3ª edición)

congresodeprivacidad.com

Taller de trabajo El financiamiento para la innovación exportadora

10-11 de Septiembre 2014 Buenos Aires. 2º Taller de Valorización de la Investigación

NEGOCIOS. Curso sobre DESIGN THINKING APLICADO A. Introducción. Departamento de Estudios de Posgrado y Educación Continua

Con la participación de autoridades de:

GESTION Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

PRESENTACIÓN OBJETIVO MISIONES

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

XLIV Asamblea General de AICO XLIX Asamblea de CIAC

Cursos de verano de la OMPI sobre propiedad intelectual

COMPETENCIA, CONSUMO Y DATOS PERSONALES: RETOS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

CV Emanuel Andrés Alvarez. Abogado y Agente de la Propiedad Industrial

FORMATO DE PROGRAMA (provisional)

AGRICULTURA, BIOCOMBUSTIBLES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN PIURA PROGRAMA DE EVENTOS RELACIONADOS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA GESTIÓN DEL RIESGO

Sesión Informativa sobre el nuevo Mercado Interactivo de Tecnologías Verdes

Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto REDPAOS.

Una Experiencia de Transferencia Tecnológica: Estudio de Casos DICTUC. 20 de Octubre, 2004

Innovación en PyMES. 24 de octubre de Miguel Ángel Margáin Director General Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

Gestión Estratégica de Proyectos de INNOVACIÓN. Diplomado ONLINE.

C U R S O CÓMO FRANQUICIAR MI NEGOCIO. Expande tu negocio más rápido

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD

FORO INTERNACIONAL Retos de la Integración Eléctrica Regional para los Operadores de los Sistemas Eléctricos de la Región Andina

A. INFORMACIÓN GENERAL

PROTECCIÓN DE DATOS CURSO DE PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN DE DATA GESTIONA PLANES DE PROTECCIÓN IDENTIFICA Y PREVEE RIESGOS EN EL TRATAMIENTO DE DATA

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016

Transformación INSPIRA

DÍA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN - DMTSI 2018

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

La información como insumo del emprendimiento.

MILAGROS CECILIA POZO ASCUÑA. Resumen

Participa en la 1ra Jornada de identificación de proyectos de investigación con potencial comercial y accede a recursos de cofinanciación por parte

Fomento de actividades de Transferencia de Conocimiento en el ámbito de la Universidad. Fundación General de la Universidad de Salamanca

Transcripción:

8:00 8:45 Registro de participantes 8:45 9:00 Inauguración 19 de noviembre de 2018 Ivo Gagliuffi Piercechi, Presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) 9:00 9:15 Entrega del Reconocimiento Anual a la Comercialización del Invento Patentado en el Perú 2018 9:15 10:40 Plenario I: Patentes y comercialización (I) 9:20 10:00 Recurrencia a las patentes para la comercialización de invenciones: una mirada al panorama internacional (videoconferencia) Carolina Hanssen, Consultora de la Sección de Asistencia Legislativa y Política de la División de Derecho de Patentes en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) 10:00 10:40 Labor de las oficinas de patentes en el fomento de la comercialización de invenciones: el caso peruano Manuel Castro Calderón, Director de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi 10:40 11:00 Ronda de preguntas & respuestas 11:20 12:30 Plenario II Patentes y comercialización (II) Moderador: Jhon Carlos Ríos, Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías 11:25 12:00

La ruta crítica en la comercialización de invenciones Marcelo Grabois, Profesor y Consultor en Inteligencia Estratégica y Propiedad Intelectual 12:00 12:35 Consideraciones para la elaboración de planes de negocio para la comercialización de invenciones patentadas Fabio Martins Valentim, Especialista en Marketing y Gerente General en Nexos Mega Industriales Perú 12:40 13:00 Ronda de preguntas & respuestas Almuerzo Libre 14:30 16:05 Plenario III: Patentes y comercialización (III) 14:35 15:05 Aprovechando las patentes como fuente de información para la comercialización Manuel Godoy, Solution Specialist de Propiedad Intelectual para América Latina de Clarivate Analytics 15:05 15:35 La importancia de la redacción de patentes para una adecuada protección en el mercado Carlos R. Olarte, Socio Patentes del Estudio OlarteMoure & Asociados 15:35 16:05 Secretos empresariales vs patentes: aprendiendo a identificar el contexto para su uso Bruno Merchor, Experto en Propiedad Intelectual 16:05 16:20 Ronda de preguntas & respuestas 16:40 17:40 Plenario IV: Buenas Prácticas Locales (I) Moderador: Jhon Carlos Ríos, Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías

16:40 17:00 Patentes médicas: superando obstáculos y retos: el caso de Ortésicos Jara Dr. Jeremías Jara, Inventor 17:00 17:20 Aprovechando el valor de la patente para el posicionamiento en el mercado: el caso de Bannerplant: José Bejarano, Inventor 17:20 17:40 Abriendo camino a nivel internacional a través de las patentes: el caso de KCAPA Juan Antonio Zucchetti, Inventor 17:40 18:00 Ronda de preguntas & respuestas 18:00 Término de la jornada

20 de noviembre de 2018 8:30 9:00 Registro de participantes 9:00 10:40 Plenario V: Desarrollo tecnológico y patentes 9:05 9:35 Importancia de las patentes para los procesos de incubación de empresas de base tecnológica Julio Vela, Coordinador del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE) de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) 9:35 10:05 Transferencia tecnológica sustentada en patentes: lo que está detrás de estos procesos Carlos R. Olarte, Socio Patentes del Estudio OlarteMoure & Asociados 10:05 10:35 Inteligencia artificial y block chain aplicado a las patentes y al desarrollo de la innovación (video) Christian Hannon, Abogado de patentes en la Oficina de Política y Asuntos Internacionales (OPIA) de la Oficina de Marcas y Patentes de los Estados Unidos (USPTO) 10:40 11:00 Ronda de preguntas & respuestas 11:20 12:30 Plenario VI: Visibilidad, financiamiento y patentes Moderador: Diego Ortega, Comisión de Invenciones y Nuevas Tecnologías 11:25 12:00 Aprovechando las representaciones del Perú a nivel internacional para promover la internacionalización de invenciones locales PS Rocío

Echevarría, Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores 12:00 12:35 Crowdfunding e inversiones ángeles en Perú para el despegue de tecnologías: realidad y perspectivas Javier Salinas, Director de Emprende UP 12:40 13:00 Ronda de preguntas & respuestas Almuerzo Libre 14:30 16:10 Plenario VII: Marketing y patentes 14:35 15:05 El marketing de las patentes - Marcelo Grabois, Profesor y Consultor en Inteligencia Estratégica y Propiedad Intelectual 15:05 15:35 Diseñando inventos incorporando al potencial usuario: DesignThinking - Andrés Macarachvili Helguero, Docente Contratado - Departamento de Ciencias de la Gestión de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) 15:35 16:05 El ABC del marketing para inventores: Fundamentos básicos del marketing para potenciar inventos Victoria Crispin, Directora Corporativa de Carambola 16:10 16:30 Ronda de preguntas & respuestas 16:50 17:45 Plenario VIII: Buenas Prácticas Locales (II) Moderador: Diego Ortega, Comisión de Invenciones y Nuevas Tecnologías

16:55 17:20 Contribución de las patentes en el desarrollo de las empresas tecnológicas: el caso de Carhuallanqui Technology & Engineering EIRL Augusto Carhuallanqui Heredia, Inventor 17:20 17:45 Estrategia de negocios basada en patentes: el caso del proyecto M.A.T.I.A.S. Daniel Rivera Vernazza, Inventor 17:45 18:10 Ronda de preguntas & respuestas Clausura de Congreso