MDCI. Online Doble titulación. MÁSTER EN DIRECCIÓN de EMPRESAS Y COMERCIO INTERNACIONAL



Documentos relacionados
PSCI PROGRAMA SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL

PSLR POSGRADO SUPERIOR DE GESTIÓN LABORAL Y RECURSOS HUMANOS

MDCI. Online Doble titulación. MÁSTER EN DIRECCIÓN de EMPRESAS Y COMERCIO INTERNACIONAL

MDCI. Online Doble titulación MASTER EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL Y COMERCIO INTERNACIONAL

DIRECCION DE PROYECTOS II

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

MCI. Online Doble titulación. MÁster en COMERCIO INTERNACIONAL

Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

MBA especialidad en Dirección Financiera

Máster Universitario. Máster en Comercio Internacional (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS)

COMMUNITY MANAGER PRESENTACION DEL CURSO PROFESIONAL EN COMMUNITY MANAGER

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos Industriales

TÉCNICO EN OPERACIONES FINANCIERAS Y BANCARIAS. Modalidad Online

MBA especialidad en Dirección de Marketing Digital

Módulo Formativo:Contabilidad y Fiscalidad (MF0231_3)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Relacional (CRM)

Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Operativo

Certificado de Profesionalidad:Organización y Gestión de Almacenes (COML0309)

PRESENTACIÓN DEL CURSO

Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa

Exec utive MBA MBA E

Módulo Formativo:Marketing- Mix Internacional (MF1008_3)

MIB. Online Doble titulación MÁSTER EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2.0

MMK. Online Doble titulación. Máster en Dirección comercial y marketing

Especialidad en Dirección Financiera

Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FINANCIERAS Modalidad Online

Especialidad en Dirección de Recursos Humanos

MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

GESTION DE GOOGLE ADWORDS

Módulo Formativo:Administración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes (MF1214_3)

POSGRADO EN INNOVACIÓN ESTRATEGIA Y CONSULTORÍA DEL CAMBIO PRE EXPERIENCE

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Microempresas (ADGD0210)

MBA especialidad en Dirección Comercial y de Marketing

Módulo Formativo:Financiación Internacional (MF0243_3)

MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias

Módulo Formativo:Planificación de la Producción Editorial (MF0204_3)

Módulo Formativo:Instalación y Configuración de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes

Ficha Programa Metodología Titulación Contacto. Business Management. Catálogo Del Programa Formativo METODOLOGÍA E-LEARNING CONTENIDOS EN 3D C.

MBA Internacional Executive

MIB. Online MÁSTER EN INTERNET BUSINESS

MBA Executive. Master en Administración de Empresas (MBA Executive) [Modalidad Semipresencial] Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid

Módulo Formativo:Promociones en Espacios Comerciales (MF0503_3)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) en el ámbito sanitario

Módulo Formativo:Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos de Tiempo Libre Infantil y Juvenil (MF1869_3)

Módulo Formativo:Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible (MF0362_2)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI

Módulo Formativo:Asesoramiento y Gestión Administrativa de Productos y Servicios Financieros (MF0989_3)

Módulo Formativo:Transporte de Larga Distancia (MF1013_3)

MDF. Online MASTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

MBA TITULO UAH (OPCIONAL) MÁSTER EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS VERSIÓN CHILE 2015 MBA - MÁSTER EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL Y DIRECTIVA

MASTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Gestión Comercial de Exportación

Módulo formativo: Inglés profesional para la logística y transporte internacional (MF1006_2)

MBA ESPECIALIZADO EN EL SECTOR DE LA MINERÍA (MBAM)

P R E S E N T A C I Ó N

MASTER OFICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales

Módulo Formativo:Administración de Redes Telemáticas (MF0230_3)

Módulo Formativo:Gestión de Departamentos del Área de Alojamiento (MF0265_3)

Módulo Formativo:Gestión Administrativa de Caja (MF0990_3)

MBA. Online. Máster en Dirección y Administración de Empresas

MBA. Modalidad Presencial y Online. Máster en Dirección y Administración de Empresas

MIGA. Online Doble titulación

Módulo Formativo:Organización de la Investigación de Mercados (MF0993_3)

MBA. Online. Máster en Dirección y Administración de Empresas

Módulo formativo: Ofertas gastronómicas sencillas y sistemas de aprovisionamiento (MF0259_2)

Módulo Formativo:Análisis Contable y Presupuestario (MF0498_3)

MMK. Online. Máster en Dirección comercial y marketing

DIPLOMA EN IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001

E X E C U T I V E E D U C A T I O N EDE. Máster Executive en Dirección de Empresas

Bienvenido. Lo que distingue al programa

Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

Módulo Formativo:Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (MF2177_3)

Módulo formativo:implantación de los elementos de la red local (MF0220_2)

Módulo Formativo:Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios (MF1792_2)

Módulo Formativo:Contratación de Derechos de Autor (MF0934_3)

MDF. Online MASTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA

Módulo Formativo:Gestión Administrativa del Comercio Internacional (MF0242_3)

Módulo formativo:creación y mantenimiento de componentes software en sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones

IL3 y EAE crean la primera ONLINE BUSINESS SCHOOL de España

escuela de MBA EXECUTIVE CADE - Curso de Alta Dirección Empresarial

Módulo Formativo:Normas de Protocolo en Restauración (MF1105_3)

Experto en Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Dirección de Proyectos en los sectores industrial y de la construcción

Módulo Formativo:Gestión de Acciones Comerciales en el Ámbito de Seguros y Reaseguros (MF2178_3)

Curso Superior en Cloud Computing

Certificado de Profesionalidad:Gestión Administrativa y Financiera del Comercio Internacional (COMT0210)

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sobre el Programa Máster más adecuado a tus expectativas y objetivos profesionales.

MBA Internacional. [Modalidad Presencial] Master en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA Internacional)

Transcripción:

2013 MDCI Online Doble titulación MÁSTER EN DIRECCIÓN de EMPRESAS Y COMERCIO INTERNACIONAL Titulo UAH MÁster en DirecciÓn de EMPRESAS Y COMERCIO INTERNACIONAL

Contenido 1.Presentación 2.Plan de Estudios 3.Metodología 1.1. Bienvenido 3 1.2. Misión y valores 4 1.3. Por qué elegir CEUPE? 5 2.1. Objetivos 7 2.2. Ficha técnica de MDCI 7 2.3. Temario 8 3.1. Metodología de Estudios 11 4.Profesorado 5.Titulación académica 4.1. Profesorado 12 4.2. Claustro Académico 12 5.1. Titulación académica 14 5.2. Certificado oficial de idiomas 14 6.Perfil del Estudiante 6.1. Perfil para MDCI 15 7.Opiniones 7.1. Nuestros alumnos opinan 16 8.Requisitos de admisión 8.1. Admisión de Alumnos 17 2

1 Presentación 1.1. Bienvenido Las fronteras en los negocios desaparecen y la necesidad de crecimiento económico por parte de las empresas exige que los profesionales destaquen por su nivel de conocimiento y dominio de habilidades para el control de procesos de gestión de crisis, integración, expansión, fusión e internacionalización. La globalización de la economía ha significado un acercamiento cada vez mayor no sólo entre los gobiernos de los países para eliminar la trabas al comercio y la inversión internacional, sino también entre la empresas y los agentes económicos que gestionan las relaciones empresariales. Además de las tradicionales operaciones de importación-exportación han surgido una serie de acuerdos tales como la constitución de sociedades mixtas (joint ventures), el ortorgamiento de licencias, la subcontratación de procesos, la financiación de proyectos, etc., lo cual exige que ejecutivos y directivos implicados en esos acuerdos adquieran las habilidades esenciales para negociar en un entorno internacional. Con el MDCI el estudiante será capaz de analizar, sintetizar y desarrollar propuestas clave, para afrontar las diferentes áreas de negocio que afectan directa y globalmente al comercio internacional. En una sociedad empresarial y profesional tan globalizada, es vital proporcionar a los asistentes un enfoque global-multicultural y práctica de cómo dirigir una organización multinacional o de marcado ámbito internacional. Dotar de las herramientas prácticas para llevar a cabo labores de dirección relacionadas con el comercio y las inversiones internacionales. 3

1 1.2. Misión y valores CEUPE es plenamente consciente de la grave crisis económica que actualmente está sufriendo y azotando el mercado mundial y más concretamente el mercado español. Desde la dirección académica de CEUPE estamos plenamente convencidos que son las empresas innovadoras que apuesten por profesionales, métodos y productos y departamentos en I+D+i las que salen antes que nadie de esta crisis. CEUPE es sin lugar a dudas la Escuela de Negocios del presente y futuro con paso firme a ser el referente de los profesionales del futuro, apostando por una formación altamente cualificada, práctica e innovadora. - Sostenibilidad, apostando plenamente en la formación de profesionales comprometidos en ser portavoces en sus organizaciones empresariales de una responsabilidad social corporativa que aporte valores más justos y éticos. - Profesionalización, buscando que toda la formación impartida en nuestra institución revierta en una madurez empresarial por parte de nuestros alumnos hacia las organizaciones empresariales en las que trabajan o van a trabajar. Nuestros valores como Escuela de Negocios: - Innovación, aportando por la nueva sociedad del conocimiento, por el aprendizaje continuo y actualizado, que aporte un alto beneficio a las organizaciones empresariales de hoy para hacerlas altamente competitivas. 4

1 1.3. Por qué elegir CEUPE? Son varias las razones que destacan a CEUPE como Escuela de Negocios que hace que todos sus alumnos hayan apostado en estos años. - Profesorado 100% trabajando actualmente en la empresa multinacional, puntocom y pyme de sectores punteros. - Metodología e.learning, apostando por un aprendizaje 3.0 donde el alumno encontrará en nuestro campus virtual las herramientas de conocimiento más innovadoras. - Flexibilidad horaria, ayudando a nuestros estudiantes por la compatibilidad de afrontar un programa de posgrado con su jornada laboral. - Aplicación del método del caso en sus programas master, lo que garantiza una formación eminentemente práctica, donde los alumnos afrontan situaciones reales de casos de empresa, trabajando en equipo y asumiendo sus propias responsabilidades como método de simulación empresarial. - Una escuela cercana y abierta a todos. Es uno de los aspectos fundamentales y que más resaltan todos nuestros alumnos, rodeados de un ambiente amigable y plural, desde el personal de la empresa hasta los alumnos de otros programas. Fomentando un espíritu de cooperación y entrega, en donde profesores, directores académicos y tutores están en pleno contacto con las necesidades, problemas e inquietudes de nuestros alumnos. 5

Programas diseñados por profesionales y actualizados en base a las necesidades de la empresa

2 Plan de Estudios 2.1. Objetivos Facilitar al estudiante los conceptos fundamentales de la Dirección Estratégica adaptando un enfoque de dirección global de organizaciones empresariales en un sector altamente competitivo y globalizado a nivel internacional. Dotar de las hablidadades directivas y profesionales necesarias para liderar equipos de trabajo altamente competitivos en un marco internacional. Desarrollar los conocimientos del alumno en la parte operacional para el manejo de factores que ayuden y fomenten la gestión externa en ambitos como logistica y comercialización. Se enseñaran a los participantes las tecnicas y metodos de trabajo orientados al desarrollo de campañas de marketing a mercados internacionales, haciendo uso de herramientas aptas para este tipo de enfoque global. Estudiar las principales formulas de financiación de operaciones internacionales (exportaciones e importaciones). Se adquieren los conocimientos y desarrollo práctico de las tecnicas y habilidades de negociación, element fundamental para un profesional directivo con perspectivas de proyectos empresariales de marcado caracter internacional. 2.2. Ficha técnica de MDCI FICHA TÉCNICA SIGLAS MDCI AÑO de 1ª PROMOCIÓN 2007 PROMOCIÓN ACTUAL VI Nª de GRADUADOS 826 Nº de HORAS LECTIVAS 600 horas CREDITOS ECTS 60 PRECIO OFICIAL 1.880 7

2 2.3. Temario Area de Dirección Empresarial I.DIRECCIÓN ESTRATéGICA Introducción al concepto de dirección estratégica La dirección estratégica La ventaja competitiva La teoría de los recursos y capacidades El proceso de planificación estratégica El analisis del macroentorno Análisis de la industria: --Análisis de las fuerzas competitivas de la industria --La cadena de valor de la industria --Factores críticos de éxito --El ciclo de vida de la industria --La fragmentación o concentración de una industria Análisis interno: --Visión / Misión / Valores --La cadena de valor --Diagnóstico de la situación: El análisis dafo Formulación de estrategias competitivas: --Las estrategias de crecimiento empresarial --Estrategias de crecimiento básicas --Estrategias de internacionalización --Estrategias de integración vertical --Las estrategias del océano azul II.Habilidades directivas La productividad --Formas de aumentar la productividad --El factor tiempo: Priorización Reuniones: --El pensamiento creativo --El área de trabajo Comunicación eficaz: --La comunicación --Estilos de comunicación --La primera impresión en la comunicación Motivación de equipos: --Trabajo en grupo --Aprender a delegar Técnicas de negociación: --Las negociaciones tradicionales --El método --Treinta consejos para negociar eficazmente Area de Dirección EmpresariAL I. Dirección Estratégica II. III. IV. Habilidades directivas control de gestión Gestión de proyectos I V. Gestión de proyectos II VI. PRODUCCIÓN Y Operaciones VII. Sistemas de Información 8

2 III.CONTROL DE GESTIÓN El control y la gestión en la empresa: --Introducción --El concepto de control de gestión --Indicadores y centros de responsabilidad --Aspectos no formales del control --El concepto de cuadro de mando --El controller --Fases del control de gestión Sistemas de costes: --Naturaleza y evolución de la contabilidad de costes --Definición de la contabilidad de costes --Ventajas de la contabilidad de costes --Objetivos de la contabilidad de costes --Empresas comerciales, manufactureras y de servicio --Coste y gasto --Elementos del coste de producción --Clasificación de los costes --Métodos de control de costes: Análisis del punto de equilibrio Control y gestión de las amortizaciones: --Concepto de amortización --Significado de la amortización IV.Gestión de proyectos I Conceptos de la administración de proyectos. --Introducción --Definiciones de proyectos --Proyecto versus Proceso --Direción de proyectos --El director de proyectos --El departamento de dirección de proyectos --Participantes del Proyectos Ciclo de vida del proyecto y organización. --Ciclo de vida de un producto. --Ciclo de vida de un proyecto --Relaciones entre el ciclo de vida de un producto y el de un proyecto --Los procesos de dirección de proyectos en el ciclo de vida del proyecto --El proyecto en la empresa Procesos en la dirección de proyectos. --Procesos de la gestión de proyectos. --Grupos de procesos en la dirección de proyectos V.Gestión de proyectos II Gestión de la integración de proyectos Gestión del alcance del proyecto Gestión del plazo del proyecto Gestión de los costes del proyecto Gestión de la calidad del proyecto Gestión de los recusos humanos del proyecto Gestión de las comunicaciones del proyecto Gestión de los riesgos del proyecto Gestión de los aprovisionamientos del proyecto Responsabilidades profesionales y sociales VI.PRODUCCIÓN Y OPERACIONES El proceso de la producción La gestión de la cadena de suministro (SCM) La gestión de compras y aprovisionamientos La gestión de almacenes La gestión de inventarios Sistemas MRP Teoría de las limitaciones Gestión de la calidad total (TQM) Conclusiones finales VII.Sistemas de Información Las tic y la empresa. Los sistemas de información. Sistemas erp. Sistemas crm. Business intelligence. La planificación estratégica de los sistemas de información Area de Gestión Internacional I.Finanzas Internacionales Mercados e instrumentos financieros --El sistema financiero --Mercados financieros --Mercados monetarios --Mercados de capitales --Instrumentos y activos financieros --Activos financieros de renta variable (acciones) --Activos financieros de renta fija (obligaciones) 9

2 Comercio exterior --Las relaciones internacionales --Clasificación de las relaciones internacionales --Comercio exterior y comercio internacional --La teoría económica del comercio exterior --El acuerdo general sobre aranceles y comercio (gatt) --Los principales instrumentos de la política comercial --Las medidas de cooperación comercial internacional --Incoterms --Documentación para el comercio internacional --Medios de pago del comercio exterior Calificacion crediticia (ratings) --Agencias de calificación --Funcionamiento de las agencias --Standard & poor s --Moody s --Fitch Derivados financieros --Introducción --Futuros --Opciones --Contratos de futuros --FRA --Otros tipos de opciones II.Fiscalidad internacional Introducción --La doble imposición internacional --Consecuencias de la doble imposición internacional --Eliminación de la doble imposición internacional --Métodos para la eliminación de la doble imposición internacional --Los convenios de doble imposición --Tax sparing y tax matching III.Comercio Exterior Las relaciones internacionales Clasificación Comercio exterior y comercio Internacional La teoría económica del comercio exterior El acuerdo general sobre aranceles y comercio (GATT) Principales instrumento de la política comercial Area de Gestión Internacional I. Finanzas Internacionales II. III. IV. Fiscalidad internacional COMERCIO EXTERIOR Marketing Internacional V. Estrategias de Negociación Internacional Medidas de cooperación comercial internacional INCOTERMS Documentación para el comercio internacional Medios de pago del comercio exterior IV.Marketing Internacional El contexto Internacional El marketing Internacional Los beneficios del comercio Interncional: marco conceptual El inicio del proceso de internacionalización de la empresa Formas de entrada en los mercado internacionales Orientaciones estratégicas de las empresas internacionales El marketing mix Internacional Tecnologías de la comunicación y el marketing internacional V.Estrategias de Negociación Internacional La negociación como proceso universal --Antecedentes --Negociación y contexto internacional --El conflicto. marco de negociación 10

2 --La comunicación en la negociación --La negociación estratégica Aspectos culturales de la negociación --Culturas diferentes --Las dimensiones culturales de Hofstede --La dinámica de la negociación intercultural --Cómo negociar en diferente partes del mundo --Aspectos generales de la negociación internacional --El aspecto ético en las negociaciones internacionales 11

3 Metodología 3.1. Metodología de Estudios La Innovación es uno de los elementos esenciales de CEUPE, que introduce una nueva forma de entender la enseñanza empresarial, a través del uso de las nuevas tecnologías y la integración del blog y los medios sociales en el aprendizaje. Durante los módulos de trabajo estaremos en contacto con los métodos más vanguardistas del mercado que incentivaran y motivaran al alumno al seguimiento continuo del estudio potenciando el trabajo en equipo, la pluralidad de ideas y la participación equitativa en los foros, blogs y comunidades presenciales y virtuales de trabajo. Qué es el campus virtual interactivo del CEUPE? CEUP cuenta con una de las plataformas online de aprendizaje más avanzadas del mercado. El alumno cuenta con herramientas e.learning que ayuda al alumno a progresar en sus estudios de una manera flexible, amena, interactiva y gradual. Cuál es el modelo de aprendizaje? Plenamente basado en la comunicación pluridireccional en la que interactuan alumnos, dinamizadores, tutores y directores de programa. Una nueva forma de comunicarse en la que la todo gira sobre la participación como forma de favorecer la participación conjunta del conocimiento y aprendizaje continuo. Quiénes me ayudaran a progresar en mis estudios? A lo largo de tus estudios, no estarás solo, todo lo contrario encontraras secciones en las que podrás hablar con tus compañeros de programa y otros compañeros. Y por supuesto, entrarán en juego los dinamizadores de estudios para apoyarte en el progreso de los diferentes módulos y no abandonar, motivo de fracaso de muchos estudios a distancia de otras instituciones. La figura del tutor cobra especial importancia, teniendo en cuenta que serán ellos como expertos profesionales en cada una de las materias, los que irán tutorizándote y evaluándote de manera personalizada. Su amplia flexibilidad horaria de Lunes a Viernes mañanas y tardes hace que puedas contar con ellos cuando lo necesites. Con qué herramientas voy a contar? Como decías anteriormente CEUPE cuenta con uno de los campus virtuales más avanzados del sector educativo, esto es así por el uso de herramientas elearning diseñadas y preparadas para un aprendizaje continuo y eminentemente práctico. Foros genéricos y foros especializados, blogs, descargas de temarios, videos empresariales, video conferencias en directo, tutorías online o telefónicas, autoevaluaciones de seguimiento individual y otros apoyos didácticos son los que te encontraras. De qué tiempo dispongo? Todos y cada uno de los programas están dirigidos a personas que por su condición profesional o su situación personal necesitan de una flexibilidad de tiempos y horarios. Por ello nuestros programas han sido diseñados minuciosamente por nuestros profesionales con un calendario de tiempos modificables que se adapta en función de la situación personal de cada uno de nuestros alumnos. La duración media de una Programa Máster es de entre 15 y 24 meses, dependiendo del programa elegido. Ese periodo de tiempo está establecido como máximo, para la realización de los programas, pero, existe la posibilidad de finalizarlo en un periodo más corto de tiempo, bien por destreza o necesidad personal. Cómo es el método de evaluación? Apostando por una formación totalmente práctica, proponemos en cada uno de los módulos, casos prácticos de empresa que deben ser desarrollados por el alumno y su posterior evaluación del tutor para poder avanzar en el programa académico. Este sistema de evaluación continua garantiza el éxito en el proceso de aprendizaje y asimilización de conceptos que posteriormente deberá aplicar en la realidad empresarial. Dónde puedo estudiar? Una de las grandes ventajas de la formación online es que el alumno puede estudiar desde cualquier parte del mundo a la hora que desee hacerlo. En la actualidad el Centro Europeo de Posgrado cuenta con estudiantes de más de 30 países de los diferentes continentes. 12

4 Profesorado 4.1. Profesorado CEUPE cuenta con un Claustro de profesores, que se caracteriza por su experiencia profesional probada en las diversas áreas que se imparten, lo que les permite exponer los temas con conocimiento de causa, dentro de un enfoque real y operativo. Así mismo está habituado a impartir las sesiones, con los métodos pedagógicos más modernos, ocupando cargos ejecutivos de las más importantes compañías nacionales e internacionales. Perfil del Profesorado Alto grado de especialización. Titulación Universitaria de Grado o Máster Experiencia en la docencia y en la formación de directivos. Imparten disciplinas en las cuales están desarrollando su actividad profesional. Compaginan la teoría y la práctica de la Escuela con la realidad empresarial. Profesores invitados: Junto al Claustro de profesores, también desempeñan funciones docentes otros Profesores Invitados, altamente reconocidos. 4.2. Claustro Académico Director del Programa: Don Fernando Giner Profesor titular de la Universidad Alcalá de Henares especializado en gestión de personas, organización de empresas y gestión tecnológica. Consultor de empresas en los ámbitos de gestión de personas, cambio organizativo y desarrollo TIC. Directivo en diferentes empresas del sector tecnológico (Mnemo Integration Services e Ibermática). Directivo en diferentes entidades bancarias, en áreas técnicas y tecnológicas, con el objetivo de implementar cambios de transformación en las mismas. Coordinador/a académico/a: Doña Esther Baquedano Cabezas Responsable del Campus de CEUPE Licenciada en Pedagogía Especialista en diseño de acciones formativas e-learning Gestora de plataformas educativas on-line y adaptación metodológica de contenidos Equipo tutorial: Don Alejandro Perez Doctor en Derecho y profesor en la Universidad de Alcalá. Experto en docencia universitaria y máster en e-learning. Amplia experiencia en diseño e implantación de programas de posgrado. Abogado y consultor de empresas. Doña Aidee Espindola Profesora en la Universidad Panamericana Tecnológico de Monterrey (Ciudad de México) y Universidad de Thunderbird (U.S.A). Master of International Management Latin America Executives. (MIMLA). Facilitator: Regional Business Environment for Latin America (RBA LA). T-bird Facilitador: International Finance and Trade ITESM CCM Universidad Virtual Asesor de Inversiones y financiero. Doña María Antonia Molleda Business Risk Manager en Banco Santander Profesor Asociado Depart. Economía de la Empresa en Universidad Carlos III de Madrid Master en Finanzas por CUNEF de Madrid Licenciada en Economía por Universidad San Pablo CEU de Madrid Licenciada en Comercio Exterior por ESCE de París 13

4 Doña Marta García Licenciada en Economicas por la UAM Master de Gestión Internacional Contable y Fiscal Universidad Rey Juan Carlos I Consultora Senior. Especialidad en finanzas, laboral y fiscalidad para clientes multinacionales Don Carlos Garrido Consultor Externo al Dpto. de Operaciones de IBM Licenciado en Derecho por la Universidad Pablo Olavide MBA por ICADE Doña Azucena Rovira Responsable Controller para Zona Asiática de HSBC Licencia en ADE y PDD por la Swiss Finance Institute Doña Leticia Coronado Responsable de Ventas de Showerthinking Licenciada en Ciencias Empresariales por la Complutense de Madrid Master en Dirección Comercial y Marketing por ESIC Doña Diana Sanchez Profesora Titular de la Cámara de comercio Profesora titular Universidad de Nebrija Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid Personal docente en la Escuela superior de Periodismo y Comunicación Social Doña Azucena Rovira Responsable Controller de IFX Global Forex. Licenciada en ADE y PDD por la Swiss Finance Institute. Don Jacinto Verdaguer Financial Consultant de IFX Global Forex Licenciado en Económicas por la UNAM Master en Finanzas por CUNEF Don Roberto Salvatierra Profesional experto en Gestión directiva. Free Lance Senior participando en proyectos para Multinacionales. Licenciado en Ciencias Políticas y Derecho. Doña Bárbara Fernández González Consultor Dpto. Gestión incidencias en Red. es, a través de Servinform. PostGraduada MBA por IE. Licenciada en ADE por la URJC. Dpto. Económico-Financiero en Red.es Responsable Dpto. Jurídico en Cabagua, S.A. Don Rafael Macías Sub.director Financiero de Solcredit Licenciado en Ciencias Económicas por la UAM Master en Dirección Financiera y Banca por el Instituto de Empresa Don Andrés Arteaga Director de Operaciones de CRC Home Builders Licenciado en Derecho por la UCM Master en Comercio Internacional por la Rotterdam School of Management 14

5 Titulación Académica 5.1. Titulación académica CEUPE como centro colaborador de la UAH - Universidad de Alcalá contempla en los programas de doble titulación la expedición del título académico tanto de la Universidad como de la Escuela de Negocios CEUPE. Una vez finalizado el programa el alumno recibirá la Doble titulación por la Universidad de Alcalá y por CEUPE - Centro Europeo de Posgrado y Empresa La obtención del Título Master, quedará supeditada a la superación del 100% de las pruebas de evaluación continua que se realizan durante el programa. Una vez superadas con éxito todas las pruebas de evaluación de cada uno de los módulos del programa académico, el alumno recibirá por parte del Centro Europeo de Posgrado la titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas académicas de conocimientos propuestas en el mismo. El alumno recibirá el Titulo de Master de Posgrado expedido por el CEUPE - Centro Europeo de Posgrado. La titulación constará de la firma de honor académico del Director académico y el Coordinador de estudios. Se reflejará el titulo del programa académico en el que se ha graduado y en el reverso el programa. Actualmente el título de master tiene el prestigio académico y profesional de la institución y del programa, lo que significa el aval y la garantía, que los conocimientos adquiridos por nuestros graduados, tienen un alto reconocimiento en el mercado laboral. 5.2. Certificado oficial de idiomas (TOIEC) Todos aquellos alumnos que habiendo finalizado con éxito el programa de Inglés podrán tener acceso al examen TOIEC de reconocimiento empresarial a nivel internacional. El TOIEC es un certificado altamente valorado por multinacionales americanas y europeas para la entrada en sus organizaciones empresariales. 15

6 Perfil del Estudiante 6.1. Perfil para MDCI La VI edición del Master en Dirección de Empresas y Comercio Internacional de CEUPE Centro Europeo de Posgrado y Empresa está dirigido a perfiles heterogéneos titulados universitarios. Este master de posgrado esta enfocado a un perfil de alumno que persigue objetivos tales como: poseer los pilares de conocimiento y aprendizaje claves para la creación, desarrollo y consolidación de su propia empresa y con aspiraciones a una expansión internacional a corto, medio o largo plazo; de igual modo tienen cabida perfiles que buscan acceder en su carrera profesional a puestos en departamentos del area internacional o empresas multinacionales. Perfil de alumnos por edad: EDAD De 24 a 28 años 28 % De 29 a 35 años 42 % De 35 a 45 años 19 % Más de 45 años 11 % Perfil de alumnos de nivel profesional: El alto grado de experiencia del equipo de profesores, tutores y dinamizadores, permite la entrada a un perfil más senior, con experiencia laboral previa en cargos senior, deseen realizar un reciclaje en las más actuales técnicas de gestión empresarial internacional o potenciar su carrera profesional en sus actuales puestos del área. Perfil de alumnos por zonas geográficas: GEOGRAFÍA España 25 % Europa 15 % America del Sur 40 % America del Norte 5 % Centro América 5 % EXPERIENCIA Dirección con más de 15 años Direncción con más de 10 años Mandos Medios con más de 10 años Mandos Medios con más de 5 años Técnicos con menos de 5 años Técnicos con menos de 5 años 5 % 11 % 28 % 19 % 16 % 11 % Otros 0 % Sin experiencia 10 % 16

7 Opiniones 7.1. Nuestros alumnos opinan Como estudiante del MBA quiero agradecer el trato recibido por CEUPE. Me siento muy orgulloso de ser graduado por esta institución ya que actualmente me estoy encontrando que los conocimientos recibidos son los que al día de hoy estoy aplicando en mi carrera profesional. De igual modo quiero agradecer y destacar el trato cercano que personal administrativo, tutores y dinamizadores han tenido conmigo Ivan Rota Cantizal MBA Promoción VII 2008/09 Uno de los puntos que más destaco del master de marketing es el campus virtual, no estaba muy convencida de esta formación, pero cuando ví todas las posibilidades que permitía esta formación de estudiar online, me fui animando cada vez más. Sus herramientas informáticas y la facilidad para comunicarse con profesores y alumnos, así como el apoyo personal y contante del dinamizador, hacen que valore muy positivamente este master Patricia Alierta Master Dirección Comercial y Marketing Promoción X 2009/10 Sin lugar a dudas los contenidos del programa y su practicidad son los puntos más fuertes que destaco de mi programa, junto con el profesorado que imparte las materias. A lo largo del master he podido ir viendo de una forma muy amena, clara y práctica las materias del programa. Tal es así que las evaluaciones se desarrollaban en base a casos prácticos de empresa, nada exámenes teóricos o tipo test que no aprendes nada de nada. Roberto Landaluce Master en Dirección y Gestión Financiera Promoción IX 2010/11 Tenías dudas sobre que master hacer puesto que toda la información la tenía que recoger desde mi país en Colombia, y era bastante la desconfianza. Pero una de las cosas que me animó hacerlo con ustedes fue la atención desde el primer momento por parte del comercial que me atendió respondiéndome y resolviendo todas las dudas que me iban surgiendo. Además de las facilidades de pago y la beca que me otorgaron me ayudo a decidirme por CEUPE. Gracias y os deseo muchos éxitos y también a los alumnos graduados, o sea mis compis Dorina Liliana Saldaña MBA Promoción VIII. 2009/10 Siendo una persona bastante ocupada, no tenía claro el hacer un master on line sabiendo que no tenía la exigencia de asistir a clase, pero cual fue mi sorpresa que parece ser que ya cuentan con un perfil como el mío. Desde el primer día me planificaron un calendario personalizado en función de mis tiempos y horarios disponibles. Mi dinamizador a la vez estaba muy pendiente en no relajarme y cumplir con los periodos establecidos. Reconozco que el que fueran exigentes conmigo ahora tiene su recompensa, pues si es por mí hubiera abandonado el master. Gracias. Andrea Castillejo Master en asesoría de Empresas Promoción X 2009/10 17

8 Requisitos de admisión 8.1. Admisión de Alumnos Todas aquellas personas que deseen realizar un programa de posgrado con CEUPE - Centro Europeo de Posgrado, deberán pasar un proceso de admisión. La justificación tiene doble motivo, por un lado la limitación de becas concedidas por la Fundación CEUPE y de otra parte la entrada en cada una de las diferentes convocatorias a alumnos con los mayores meritos académicos y/o mejor trayectoria profesional. Para la buena gestión de los procesos de admisión, CEUPE le asignará un orientador académico que le irá asesorando en todo momento de los diferentes tramites de gestión. 4.Fotocopia del DNI o Pasaporte 5.Documentos extras de aportación Documentación adicional que el candidato considere valiosa para su aceptación. Una vez la documentación haya sido entregada, el director académico elaborará un informe interno para el comité de admisiones, que será el órgano institucional encargado de admitir o no al interesado. La decisión final de admisión será notificada por el orientador académico que le fue asignado. 1.Cumplimentar todos los campos de la solicitud de admisión La solicitud académica le será entregada por mail en donde deberá cumplimentar datos personales, programa, metodología y convocatoria a la que postula. 2.Currículum Vitae Entrega de CV plenamente actualizado donde se pueda constatar toda su formación académica superior y trayectoria profesional. 3.Titulación académica y certificados de estudios Fotocopia de la titulación académica superior, en caso de no haber finalizado, presentación de certificado de estudios. 18

Web www.ceupe.es E-mail info@ceupe.es Teléfono +34 91 782 4651 Actualmente nuestra sede se encuentra ubicada en la capital de España Madrid, centro financiero, empresarial y académico del país. Dotada de los medios tecnológicos más avanzados así como los medios didácticos más innovadores del mercado. Sus modernas instalaciones hacen de esta sede, un lugar ideal para el desarrollo de la formación online. C/ Francisco Giralte 2 28002 de Madrid Metro: Diego de León