MEDIDAS PARA LOS PRIMEROS 100 DIAS DEL NUEVO GOBIERNO EN ANDALUCÍA

Documentos relacionados
30 REFORMAS QUE CIUDADANOS EXIGIRÁ A LA LISTA MÁS VOTADA PARA FORMAR GOBIERNO

ACUERDO PARA LA GOBERNABILIDAD Y LA REGENERACION DEMOCRÁTICA REUNIDOS

ACUERDO DE INVESTIDURA Y POR LA GOBERNABILIDAD DE LA RIOJA Junio de 2015

1. REDUCCIÓN DEL IRPF

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

PRESUPUESTO CONSOLIDADO

ACUERDOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2014

CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Especialidad Administración General de la Junta de Andalucía (A2.1100)

PROPUESTA PARA UN ACUERDO DE GOBIERNO

CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN GENERAL (A2.1100) PROMOCIÓN INTERNA GRUPO PRIMERO

PREPARADORES JC. PLATAFORMA TEST ANDALUCIA.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

REGISTRO BOMEH: 44/2015 PUBLICADO EN: BOE n.º 260, de 30 de octubre de 2015 ESTRUCTURA BÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica

I. Comunidad Autónoma

DECRETO DEL PRESIDENTE 3/2017, DE 4 DE MAYO, DE REORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL 1

Secretaria General de Hacienda

HACER ESPAÑA GRANDE OTRA VEZ

COMPROMISOS CON ESPAÑA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Parte general I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1. La Constitución Española de Características, estructura y reforma.

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS

El Pacto contra la Pobreza Propuestas de EAPN ante las elecciones 2015

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS SOBRE LA NUEVA LEY DE TRANSPARENCIA

MEDIDAS FISCALES Y TRIBUTARIAS.

PROGRAMA DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO

Anexo I. Distribución de los créditos por programas

PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (ITSS) Una Inspección al servicio de la calidad del empleo

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

ANEXO VII PARTE A TEMARIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ACCESO AL CUERPO DE INSPECTORES DE EDUCACIÓN

Anexo I. Distribución de los créditos por programas

MARCO NORMATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN ANDALUCÍA

Tomo I Información Global y Específica. Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Armonizados

DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) TÍTULO V

1. Regulación del contenido mínimo de los estatutos de los partidos y definición de un plazo de adaptación de los mismos.

Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. La reforma de la Constitución.

II. Autoridades y personal

Regeneración democrática

MESA DE COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO INFORME DE SEGUIMIENTO PRIMER SEMESTRE 2017 RESUMEN EJECUTIVO

ESCALA TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN VERSIONES VIGENTES A FECHA DE REALIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS DE LA SIGUIENTE NORMATIVA:

I. Comunidad Autónoma

Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016

Decreto del Presidente 2/2019, de 21 de enero, de la Vicepresidencia y sobre reestructuración de Consejerías.

Academia SAN FRANCISCO TEMARIO CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN GENERAL (A2.1100)

FORO Academia de Oposiciones

Síntesis Medidas Legislativas Política Económica Gobierno de Extremadura IV Trimestre 2013

Medidas para la Regeneración Democrática, la Transparencia y la Participación Ciudadana

Prevención de riesgos laborales: Ley 31/95, RD 39/97; RD 780/98; Ley 50/98; RD 216/99; RD 171/04

TEMA 5. Referencias Legislativas. Objetivos

Núm. 559 X LEGISLATURA 19 de octubre de 2017 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN

El Pacto contra la Pobreza Propuestas de EAPN ante las elecciones 2015

ANEXO 4 LISTADO LEGISLACIÓN. (Según orden de aparición en Informe) ARTÍCULO 1 DEFINICIÓN DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER.

Nº y año del exped. CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO. Referencia DENOMINACIÓN:

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL II

BOJA. 5. Anuncios. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Otros anuncios oficiales. Consejería de Economía y Conocimiento

MEDIDAS TRANSVERSALES

DOCUMENTO REGIONAL BASE PARA LA NEGOCIACION

PROPUESTA DE INCLUSION CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LA CARTA ORGANICA DEL MUNICIPIO DE COPACABANA POR UN MUNICIPIO INTEGRO LIBRE DE VIOLENCIAS

Andalucía crecerá un 2,6% por encima de la Zona Euro

GOBIERNO. Más Política Social. Consolidación Fiscal. Crecimiento Económico. Redistribución de la Riqueza PGE 2019

INDICE ALFABETICO DE MATERIAS

CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Trabajo Social (A2.2010) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

Clasificador por Modalidad y Programa Presupuestario

I.- DISPOSICIONES GENERALES

Plan de Reequilibrio Económico Financiero

PLAN REGIONAL DE GOBIERNO ABIERTO

Revista de Derecho Político, núm. 33, 1991, pp CRÓNICA PARLAMENTARIA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

DOCUMENTO REGIONAL BASE PARA LA NEGOCIACION en ámbito competencial de la Región de Murcia

/ Reglamento del Parlamento de Andalucía, aprobado el Pleno del Parlamento de 28 y 29 de Septiembre de

ESQUEMA DE TRABAJO PARA LA NEGOCIACION

LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

Prevención de riesgos laborales: Ley 31/95, RD 39/97; RD780/98; Ley 50/98; RD 216/99; RD 171/04.

MINISTERIO DE HACIENDA BALANCE 2002

PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

Acuerdo entre el Gobierno de La Rioja y Ciudadanos La Rioja. sobre Presupuestos Generales de La Rioja para 2017

Instrumentos Normativos 2018

Tomo I Información Global y Específica. Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Armonizados

P r o c u r a d o r d e l C o m ú n d e C a s t i l l a y L e ó n

Organización del Estado, de la Unión Europea y de la Comunidad de Castilla y León.

ENMIENDAS DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2016

Ley Andaluza de Universidades

Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Ayudantes de Biblioteca (A2.2014)

PACTO DE GOBIERNO PARA CANTABRIA

Plan Estratégico de Galicia

Transcripción:

MEDIDAS PARA LOS PRIMEROS 100 DIAS DEL NUEVO GOBIERNO EN ANDALUCÍA I. MEDIDAS DE URGENCIA PARA LA REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA 1. Tolerancia cero con la corrupción: Ciudadanos y el Partido Popular se comprometen a la separación inmediata de los cargos públicos en todas las instituciones andaluzas, tanto autonómicas como locales, que hayan sido o sean imputados formalmente por delitos de corrupción, hasta la decisión definitiva del órgano judicial. Asimismo, ambos partidos se comprometen a que las personas que se encuentren en dicha situación no puedan ser incorporadas en las candidaturas electorales ni ser nombrados para desempeñar cargos públicos. 2. Encargaremos una auditoría integral a la Cámara de Cuentas de Andalucía, así como los informes correspondientes a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), de todo el gasto de la Junta de Andalucía, incluidos sueldos, gastos corrientes y transferencias, tanto en la Administración como en el sector público instrumental, con el objetivo de reducir o reorientar el gasto superfluo a la financiación de los servicios públicos esenciales. 3. Aprobaremos un Decreto-ley para centralizar la dirección, supervisión y evaluación de todas las entidades dispersas de la Administración paralela con el doble objetivo de eliminar todos los entes que se consideren innecesarios o que se hayan visto expuestos a la corrupción, así como para garantizar la despolitización de las agencias, empresas y fundaciones públicas andaluzas y mejorar la profesionalidad y eficiencia en su gestión. 4. Aprobaremos un Proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía para la supresión de los aforamientos del presidente de la Junta de Andalucía, de los miembros del Consejo de Gobierno y de los diputados del Parlamento de Andalucía en los términos que actualmente se encuentran regulados para acabar con tales fueros y privilegios. 1

5. Iniciaremos los trámites para la aprobación de un Proyecto de Ley Andaluza de Protección de los Denunciantes del Fraude y la Corrupción, en la que se recoja la protección y tutela de los derechos de todas las personas que denuncien posibles irregularidades y actuaciones fraudulentas y corruptas por parte de las personas al servicio de la Junta de Andalucía. Incluirá la creación de una Oficina Andaluza de Lucha contra el Fraude y la Corrupción destinada a prevenir, detectar y denunciar irregularidades, malas prácticas y abusos de poder, así como a resolver sobre los recursos y ejercer las competencias sancionadoras por incumplimiento del régimen de incompatibilidades y conflictos de intereses de los altos cargos de la Junta de Andalucía. 6. Iniciaremos los trámites para aprobar un Proyecto de Ley de Despolitización de la Junta de Andalucía que garantice la profesionalidad, imparcialidad, responsabilidad y honestidad de todas las personas al servicio de las instituciones públicas andaluzas, con las siguientes medidas: La restricción del sistema de libre designación, generalizando el sistema de concurso de méritos para la provisión de puestos de trabajo en la Administración andaluza. Una definición de la figura de los directivos públicos, de carácter técnico, que serán elegidos siempre por concurso público, abierto y transparente por un período de seis años entre personas con experiencia y formación acreditadas para el desempeño del cargo y estarán sujetos a una evaluación continua de su desempeño. 7. Presentaremos conjuntamente en el Parlamento de Andalucía la solicitud de creación de una Comisión de investigación de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE). Igualmente estableceremos los mecanismos necesarios para garantizar la recuperación del dinero defraudado con los ERE. 8. Iniciaremos los trámites para la aprobación de un Proyecto de Ley de reforma de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a fin de limitar a 8 años como máximo la duración del mandato de un mismo presidente o presidenta a la Junta de Andalucía y consejeros o consejeras. 2

9. Constituiremos un Grupo de Expertos que estudie las posibilidades de redimensionamiento y de mejora de la eficiencia en la utilización de los recursos por la Radio y Televisión Andaluza (RTVA), así como las reformas necesarias para garantizar su profesionalidad, imparcialidad, pluralidad e independencia del poder político. II. MEDIDAS DE URGENCIA DE APOYO A LOS AUTÓNOMOS Y DINAMIZACIÓN DE LA ECONOMÍA ANDALUZA 10. Pondremos en marcha un Grupo de Expertos para definir la Estrategia de Simplificación Normativa y Administrativa de Andalucía para la optimización legislativa, la eliminación de las trabas burocráticas, la mejora del tratamiento del silencio positivo para la tramitación de las convocatorias y su resolución, así como medidas referidas para facilitar el emprendimiento con la oficina virtual, la ventanilla única empresarial y la licencia exprés. 11. Los trabajadores autónomos son una de nuestras principales prioridades. Apoyaremos a todos los trabajadores autónomos de Andalucía para que puedan seguir creando riqueza y empleo en nuestra comunidad. Se adoptarán las siguientes medidas: La ampliación a 24 meses de la tarifa plana a 50 para los nuevos autónomos y emprendedores en Andalucía. La implantación de una tarifa superreducida de 30 para nuevos autónomos jóvenes menores de 25 años y mujeres en el ámbito rural durante 24 meses. 12. Continuando con la reforma Fiscal anterior del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, se mantendrá la reducción del millón de euros en la base imponible por heredero en la modalidad de Sucesiones y se bonificará el 99% de la cuota del impuesto en el resto de los supuestos para parientes directos. En el caso de las donaciones a parientes directos, quedaran todas bonificadas al 99%. 3

Igualmente se iniciarán los estudios para una próxima bajada de los tipos en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y la reversión de la subida del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídico Documentos (AJD) aprobada en el año 2012. 13. Solicitar una reunión con el presidente del Gobierno para abordar la negociación del nuevo modelo de Financiación Autonómica, así como la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). 14. Iniciaremos los trámites para llevar a cabo un Plan Estratégico de Competitividad para la Agricultura, Ganadería, la Pesca y El Desarrollo Rural, que contemple, entre otros objetivos, las bases para lograr una mejora de la competitividad del sector agrario, ganadero y agroindustrial andaluz; fomente la investigación y la innovación tecnológica en los sectores agrario, ganadero y agroalimentario; promueva una mejora de la formación y capacitación de nuestros productores y favorezca el relevo generacional. III. MEDIDAS DE URGENCIA PARA EL IMPULSO DE LA FORMACIÓN Y EL CAPITAL HUMANO 15. Aprobaremos un Plan Andaluz de Refuerzo Educativo, utilizando la financiación disponible en el Programa de Cooperación Territorial PROEDUCAR y otros de los que pudiera disponerse, en el que, entre otras medidas, prevea la asignación de profesorado de apoyo y refuerzo en los centros educativos andaluces con mayor potencial de mejora de sus resultados y la puesta en marcha de medidas de acompañamiento del alumnado con necesidades educativas específicas o con necesidades de apoyo en el propio entorno en horario extraescolar, con el objetivo de reducir el abandono escolar y mejorar las competencias de todo el alumnado andaluz, especialmente en lectura y matemáticas. 4

Además, iniciaremos los trámites para la aprobación de un Proyecto de Ley de reforma de la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, para reconocer la condición de autoridad al profesorado de Andalucía. 16. Iniciaremos los trámites para aprobar un Proyecto de Ley Andaluza de Formación Profesional que apueste por la Formación Profesional Dual y que incluya un Plan para su fomento que garantice la cobertura total de la demanda. Además, iniciaremos los trámites para aprobar una nueva normativa que permita poner en marcha el sistema de cheques-formación, asegurando que los recursos de la formación para el empleo terminan en manos de las personas desempleadas que los necesitan y evitando las posibilidades de fraude por los intermediarios. IV. MEDIDAS DE URGENCIA PARA LA COHESIÓN Y LA INCLUSIÓN SOCIAL 17. Aprobaremos un Plan de Choque para la Mejora de la Calidad de la Sanidad Pública de Andalucía para promover una mejora de la calidad asistencial y la reducción efectiva las listas de espera, con los siguientes objetivos: La mejora de la transparencia con la publicación de todos los resultados e indicadores de actividad para impedir cualquier manipulación de los plazos de espera para intervenciones quirúrgicas, para especialidades y para pruebas diagnóstico. La despolitización del Servicio Andaluz de Salud para que sea liderado y gestionado por los mejores profesionales, acabando con los nombramientos a dedo de responsables y de mandatos intermedios. La eliminación de la discriminación salarial entre los facultativos por razón de exclusividad, estableciendo el principio de que a igual trabajo, igual salario. 5

El incremento de la financiación de la Atención Primaria, con el objetivo de alcanzar el 20% de la financiación sanitaria al final de la Legislatura. La implantación del cribado del cáncer de colon. La reversión del actual modelo de la subasta de medicamentos. 18. Iniciar los trámites para la aprobación de un Proyecto de Ley Integral de Apoyo a las Familias Andaluzas, que promueva, entre otras medidas un incremento de la cobertura de la educación infantil de 0 a 3 años y la implantación de servicios de aula matinal y comedor en los centros educativos andaluces para facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Asimismo, Iniciaremos la elaboración del Anteproyecto de Ley de Atención Temprana. 19. Impulsaremos la creación de una Comisión de la Discapacidad en el Parlamento de Andalucía. 20. Aprobaremos un Plan para la Mejora de la Gestión de la Política Migratoria en Andalucía que incluya un refuerzo de la coordinación y cooperación con el Gobierno de la Nación. Además, convocaremos a la Junta de Seguridad de Andalucía con la finalidad de alcanzar un acuerdo que destine mayores recursos tanto humanos como materiales para los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado destinados a la vigilancia de las fronteras en Andalucía. 21. Impulsaremos un Gran Acuerdo contra la Violencia de Género que desarrolle en nuestra comunidad los avances logrados con la aprobación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que implemente, con dotación presupuestaria suficiente, todas y cada una de las medidas previstas en la ley 7/2018, de 30 de julio, por la que se modifica la ley 13/2007 de 26 de noviembre de prevención y protección integral con la violencia de género, a fin de acabar con esta lacra social. 6