Alfredo Schclarek Curutchet

Documentos relacionados
Alfredo Schclarek Curutchet

Alfredo Schclarek Curutchet

Alfredo Schclarek Curutchet

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE

Carlos Gustavo Machicado Salas

Febrero Datos personales

12/15 - Actualidad Integrante del Consejo Asesor del Instituto de Investigaciones Económicas De la Bolsa de Comercio de Córdoba, Argentina.

CURRICULUM VITAE GUIDO ZACK

CURRICULUM VITAE: FERNANDO BORRAZ

- Asymmetric demography and global financial governance. IDRC-CEDES. - Enfermedad holandesa en América Latina CAF-Red MERCOSUR.

Banca y Teoría Monetaria, Economía Financiera, Economía del Emprendimiento.

PABLO COTLER. AREAS de INTERES Sistema Financiero, Banca de Desarrollo y Microfinancieras Desarrollo Económico Política Macroeconómica y Monetaria

Grado en Negocios Internacionales 1

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995

JORGE OSWALDO ROJAS ROJAS

Co-editor de Revista de Economía Chilena, Banco Central de Chile.

Áreas de experiencia:

English and other Languages Course Offer

EDUCATION AND DEGREES

JOSÉ ALBERTO TORO VALENCIA Carrera 49 7 sur 50, Bloque , Medellín, Colombia *8726 Skype: joseatorov

ALFREDO DANIEL PALACIOS

Dimensión internacional

Alfredo Schclarek; teléfono: int. 339; celular: ; pagina web:

Carlos Andrés Giraldo Rendón. Educación

GIOIA DE MELO EDUCACIÓN ÁREAS DE INTERÉS EXPERIENCIA ACADÉMICA

MARTIN GERVASIO RAPETTI

LEONEL MUINELO GALLO Curriculum Vitae Actualizado: Diciembre, 2012

Licenciatura en Economía, Departamento de Economía, Universidad Nacional del

Caixanova (a través de Centro de Planificación de Recursos Humanos, ETT) Control de Gestión

Teresa Sastre de Miguel

DANILO R. TRUPKIN. Magister en Economía, Universidad Torcuato Di Tella 2004 Buenos Aires, Argentina

PABLO COTLER. Ph.D. en Economía Departamento de Economía, Boston University. Mayo, 1992.

CURRICULUM VITAE Grado LICENCIADO EN ECONOMIA, Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República (2002).

JOSÉ GERMÁN ROJAS ARREDONDO

Curriculum Vitae. I. Datos personales: II. Formación Profesional. III. Formación Extracurricular

HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA)

Datos Académicos del Profesor

XX Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas

HOJA DE VIDA. Primario: Finanzas Internacionales Secundario: Macroeconomía en Economías Abiertas, Estabilidad Financiera

Martín Antonio Rossi TE/FAX:

Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003)

Marı a Cecilia Avramovich

Sistema Nacional de Investigadores

Hoja de Vida. Inscripción. Datos personales. Dirección. Fotografía reciente. Primera opción de sede Segunda opción de sede Medio por el cual se enteró

Resumen. Antecedentes Personales. Estudios

MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ

Curriculum Vitae JOSÉ U. MORA MORA

CURRICULUM VITAE. Dorotea López Giral. DIRECCION La Fuente 1190 Las Condes, Santiago, Chile (56-2) ESTUDIOS ACADEMICOS

EVALUACIÓN DEL DESARROLLO FINANCIERO EN AMÉRICA LATINA

INFORMACIÓN PERSONAL: Fecha de Nacimiento: 5 de junio de Nacionalidad: Boliviana EDUCACIÓN:

Grado en Economía DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 48,00 TRABAJO FIN: 6,00

Cartagena de Indias, Colombia, 28 y 29 de julio de 2008

RESUMEN DE ANTECEDENTES

EXÁMENES GRADO EN ECONOMÍA CURSO PRIMER CURSO. Convocatoria Extraordinaria. Convocatoria Ordinaria PRIMER CUATRIMESTRE

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

ALVARO BRIONES RAMIREZ

NICOLÁS ALEJANDRO SERRANO. Curriculum Vitae

Universidad Pontificia Comillas. & Business Administration FACT SHEET

Asistente de investigación en el área de Economía en el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES).

Curriculum Vitae Martin PEREYRA BURGER

CURRICULUM VITAE VIVIANA GUBITOSI HORNOS

Norberto E. Consani. -Diploma del Instituto de Altos Estudios Internacionales de Paris II (Francia).1981

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VITAE de FERNANDA SOMUANO

Composición del Consejo de Administración de Open Bank, S.A.

Finanzas y Economía financiera

Curriculum Vitae NATALIA SALAZAR FERRO Bogotá-Colombia

: Sandra Bethania. Bachiller en Ciencias y Letras. Mejor egresada, año Colegio Santa Teresa de Jesús. I Post Grado de PROPIEDAD INTELECTUAL.

(08 de febrero de 2015) C. V. LUCIANO DAMIÁN LAISE ESTUDIOS DE GRADO

Silvia Hernández Sánchez Viceministra de Planificación Nacional y Política Económica República de Costa Rica

Sergio Puente Díaz Banco de España (Servicio de Estudios) C/ Alcalá, Madrid

CURRICULUM VITAE Seminarios doctorales, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.

ISABEL NARBÓN PERPIÑÁ CURRÍCULUM VITAE

COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN HOJA DE VIDA. Dirección oficina Carrera 6 No Teléfono oficina Ext

FORMACIÓN ACADÉMICA. Doctorado en Antropología Social IDAES/UNSAM Lic. en Antropología Social y Cultural en UNSAM/ IDAES.

CALENDARIO DE EXÁMENES - CURSO GRADO EN ECONOMÍA PRIMER CURSO

CURRICULUM VITAE. ``Bounds for the subsistence of a problem of heat conduction, Barrea A.-Turner C. Comp. And Applied Math. Vol 22 num 2 (2003)

Curriculum Vitae. Universidad Torcuato Di Tella. Especialización en derecho penal.

CV - IVÁN DARÍO HERNÁNDEZ UMAÑA

Ignacio Nicolás Carciofi

EXÁMENES GRADO EN ECONOMÍA CURSO PRIMER CURSO. Convocatoria Extraordinaria. Convocatoria Ordinaria PRIMER CUATRIMESTRE

José G. Díaz-Bahamonde

Pedro E. Buonomo Plaza Cagancha 1344/701 Montevideo, Uruguay (598) Nacionalidad: italiano y uruguayo

EXCLUSIVO ESTUDIANTES

@LIS LA-KLEMS Iniative

Global Services Forum in association with REDLAS Conference 2018:

1º A GE (mañana) Horas LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Horas Estadística I G351. Principios de Economía G

Luis Alberto BECCARIA

9. Relaciones Internacionales

CALENDARIO DE EXÁMENES - CURSO GRADO EN ECONOMÍA PRIMER CURSO

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL NIVEL LICENCIATURA 2018 OTOÑO LUGARES ASIGNADOS POR UNIDAD

: Licenciatura en Economía, Instituto Tecnológico Autónomo de México

DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

Trigésima Quinta Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Río de Janeiro, Brasil, 14 y 15 de junio de 2005

Octubre Datos personales

Transcripción:

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Económicas Av. Valparaiso s/n C.P. 5000 Córdoba Argentina Tel. 351 6 880 078 E-mail: alfredo@eco.unc.edu.ar Http://www.cbaeconomia.com Alfredo Schclarek Curutchet Información personal Fecha de nacimiento: 11 Junio 1975 Lugar de nacimiento: Madrid, España Nacionalidad: Argentina y Sueca DNI: 18.858.106 Sexo: Masculino Educación Ph.D. in Economics 09/2001 12/2006 Lund University Lund, Suecia Titulo tesis: Essays on Fiscal Policy, Public Debt and Financial Development Visitó Universidad Nacional de Córdoba en 2003 y 2006, Universidad E Siglo 21, Argentina en 2004 y 2005, y Universidad Torcuato Di Tella, Argentina en 2002 Master of Science in Economics 01/1998 06/2001 Lund University Lund, Suecia Con orientación internacional (desarrollo económico y macroeconomía internacional) Visitó Queen s University, Canadá como estudiante de intercambio en el otoño de 1999 Licenciado en Economía 01/1998-04/2001 Lund University Lund, Suecia 01/1994-12/1996 Universidad Nacional de Córdoba Córdoba, Argentina Escuela secundaria 1993 Instituto Secundario Ricardo Rojas Córdoba, Argentina 1987-1993 Escuela de Comercio Manuel Belgrano Córdoba, Argentina Idiomas Español (lengua materna) Inglés (excelente oral, escrito y lectura; obtuvo B pass en FCE First Certificate in English, University of Cambridge, UK Sueco (excelente oral, escrito y lectura) Francés (básico oral, escrito y lectura) 1

Experiencia laboral Investigador Adjunto 04/2010 CONICET Córdoba, Argentina Investigador Adjunto en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Argentina. Profesor Adjunto 03/2007 Universidad Nacional de Córdoba Córdoba, Argentina Profesor adjunto por concurso desde 08/2010 del curso Macroeconomía III de la Licenciatura en Economía, FCE, UNC. Dicta curso Economía Avanzada I del Doctorado en Ciencias Económicas, Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias Económicas, UNC, y dictó en e el 2010 el curso Temas de Economía Argentina de la Licenciatura en Economía, FCE, UNC. Director Académico 01/2011 CIPPES Córdoba, Argentina Director Académico del Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales, Córdoba. Investigador Externo 11/2012 CEDES Buenos Aires, Argentina Investigador Externo del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), Argentina. Profesor Adjunto 10/2004 02/2006 Universidad E Siglo 21 Córdoba, Argentina Profesor adjunto para el curso Macroeconomía I de la Maestría en Economía, Universidad E Siglo 21. Pasante 07/2004-10/2004 Banco Central Europeo Frankfurt, Alemania Pasante en la división Multilateral Asia/Pacific & Western Hemisphere del Directorate General International and European Relations. Trabajó en proyecto sobre crecimiento y deuda externa en Latinoamérica. Ayudante de Cátedra 09/2003 05/2006 Lund University Lund, Suecia Ayudante de cátedra para el curso de grado "Mathematics for Economic Analysis", Microeconomics y Macroeconomics en el Departamento de Economía, Lund University. Economista 09/2002-12/2002 Embajada de Suecia Buenos Aires, Argentina Preparación de informes macroeconómicos sobre la economía Argentina para el gobierno Sueco y la Embajador Madeleine Ströje-Wilkens. Pasantía de tiempo parcial. Project Management Assistant 04/2000-02/2001 Naciones Unidas (UNOPS) Copenhague, Dinamarca Asistencia en la administración de los Fondos Nórdicos. Estos fondos han sido creados por los gobiernos de Dinamarca, Noruega y Suecia para financiar servicios de consultaría para proyectos del PNUD. 2

Adquisición de servicios de consultaría para proyectos del PNUD. Adquirió conocimiento acerca de las reglas y regulaciones de las adquisiciones de la ONU. Publicaciones Brei, M. and A. Schclarek (2018). The Countercyclical Behavior of National Development Banks in Latin America and the Caribbean, in S. Griffith- Jones and J. A. Ocampo (eds.), The Future of National Development Banks, Oxford University Press, UK. Griffith-Jones, S., J. A. Ocampo, F. Rezende, A. Schclarek, and M. Brei (2018). The Future of National Development Banks, in S. Griffith-Jones and J. A. Ocampo (eds.), The Future of National Development Banks, Oxford University Press, UK. Schclarek, A. and M. Caggia (2017). Household Saving and Labor Informality: The Case of Chile, Economía Chilena, Vol. 20, December 2017. Brei, M. and A. Schclarek (2015). A theoretical model of bank lending: does ownership matter in times of crises?, Journal of Banking and Finance, Vol. 50, pp 298 307 (January 2015). Schclarek, A. (2014). Five Theoretical Reasons in Defence of State-owned Enterprises, en D. Chavez y S. Torres (eds.), Reorienting Development: State-owned Enterprises in Latin America and the World, Amsterdam: Transnational Institute, 2014. Schclarek, A. (2014). Comments on "saving the euro: self-fulfilling crisis and the Draghi Put", in J. Stiglitz and D. Heymann (eds.), Life After Debt - The origins and resolutions of debt crises, Palgrave Macmillan, UK. Schclarek, A. (2014). The Counter-Cyclical Behaviour of Public and Private Banks: An Overview of the Literature, in O. Butzbach and K. von Mettenheim (eds.), Alternative Banking and Financial Crisis, Pickering & Chatto (Publishers) Ltd, London. Brei, M. and A. Schclarek (2013). Public Bank Lending during the Financial Crisis. Journal of Financial Stability, Vol. 9, Issue 4, pp. 820-830 (December 2013). Schclarek, A. (2013). Razones Teóricas para la Existencia de las Empresas del Estado, en D. Chavez y S. Torres (eds.), La Reinvención del Estado, Montevideo: Transnational Institute, ANTEL y MIEM-DNI. Octubre de 2013. Schclarek, A., y L. Torres (2012) Empresas del Estado: Razones de existencia y propuestas de modernización Actualidad Económica No. 78, septiembrediciembre 2012, IEF, FCE, UNC. Schclarek, A., P. Gallo y L. Torres (2011). El Índice Barrial de Precios: construcción de un indicador socio-económico de manera participativa y transparente Actualidad Económica No. 75, septiembre-diciembre 2011, IEF, FCE, UNC. Schclarek, A. (2007). Diversificación industrial, Desarrollo Financiero e Inversiones Productivas. Ensayos Económicos No. 48 (Julio a Septiembre de 2007). Banco Central de la República Argentina. 3

Schclarek, A. (2007). Fiscal Policy and Private Consumption in Industrial and Developing Countries. Journal of Macroeconomics Vol. 29, No. 4 (December 2007). Schclarek, A. (2006). Essays on Fiscal Policy, Public Debt and Financial Development. Lund Economic Studies 136, Lund University (PhD thesis). Schclarek, A. (2006). Industry Diversification, Financial Development and Productivity-Enhancing Investment. Working Papers No. 19, Department of Economics, Lund University. Schclarek, A. (2005). Debt and Economic Growth in Developing and Industrial Countries. Working Papers No. 34, Department of Economics, Lund University. Schclarek, A. and F. Ramon-Ballester (2004). External Debt and Economic Growth in Latin America. Working Paper. Schclarek, A. (2004). Consumption and Keynesian Fiscal Policy. CESifo Working Papers 1310, October 2004. Schclarek, A. (2003). Política Fiscal y Consumo Privado: Algunas Extensiones. Estudios Económicos Vol. XX, No. 41, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. Schclarek, A. (2002). Debt Discussions in Argentina. Exportnytt, Swedish Trade Council, November 2002. Schclarek, A. (2001). The Benefits and Costs of Official Dollarization for Argentina. Master thesis, Lund University, May 2001. Schclarek, A. (2000). Occupational Gender Composition and Wages in Canada: 1995. Bachelor thesis, Lund University, March 2000. Experiencia de referato y premios obtenidos Journal of Financial Stability; Journal of Macroeconomics; Emerging Markets Finance and Trade; Ensayos Económicos; Revista Innovar; International Journal of Economic Sciences and Applied Research; Revista Ciencias Económicas; Revista de Economía y Estadística. Premio Diez Jóvenes Sobresalientes del Año 2007 Bolsa de Comercio de Córdoba (2007). Premio Anual de Investigación Económica, Categoría: Jóvenes Profesionales, Banco Central de la República Argentina (2007) Primer Premio Estudios Económicos, Departamento de Economía, Universidad Nacional del Sur, Argentina (2003) Proyectos de investigación Proyecto BID: Determinants of household savings and labor informality: An analysis of the Chilean case 2007-2011 ; BID; 2013-2015. Director del proyecto. PICT-2010-2125: Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (2010) Las causas del desarrollo financiero y sus consecuencias sobre el crecimiento económico y la estabilidad macroeconómica: El rol de la diversificación industrial o sectorial ; FONCYT; UNC; Área: Ciencias Económicas y 4

Derecho; 2011-2014. Director del proyecto. PIP 2011-2013: El rol de los bancos públicos en las recuperaciones de crisis económicas y el crecimiento económico ; CONICET; UNC; Área: Economía, Cs. de la Gestión y de la Administración Pública; 2011-2014. Director del proyecto. Formación de recursos humanos Co Consejero de Tesis Doctoral del Dr. José Luis Navarrete, Carrera de Doctorado en Ciencias Económicas, UNC, 2011. Consejero de Tesis Doctoral del Lic. Mauricio Caggia, en su condición de alumno de la Carrera de Doctorado en Ciencias Económicas, Mención Economía Consejero de Tesis Doctoral de la Lic. Nancy Villarruel, en su condición de alumno de la Carrera de Doctorado en Ciencias Económicas, Mención Economía Consejero de Tesis Doctoral de la Lic. Ana Clara Donadoni, en su condición de alumno de la Carrera de Doctorado en Ciencias Económicas, Mención Economía Participación en congresos The Future of National Development Banks, 19 April 2017, Washington DC, USA; BNDES/CAF/IPD. Workshop on Macroeconomics, Development and Structural Change, 19-20 December 2016, Buenos Aires, Argentina; RIDGE and IIEP-Baires (UBA- CONICET). LI Reunión Anual de la AAEP, 16-18 November 2016, Tucumán, Argentina; Asociación Argentina de Economía Política. Arnoldshain Seminar "Institution, trade and economic policy, 3-6 October 2016 Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. The Future of National Development Banks, 15 September 2016, Rio de Janeiro, Brasil; BNDES/CAF/IPD. IDB Workshop Domestic Savings in Latin America and the Caribbean, 22-23 July 2014 Washington D.C., USA; Inter-American Development Bank. XLVIII Reunión Anual de la AAEP, 13-15 November 2013, Rosario, VIII Annual Seminar on Risk, Financial Stability and Banking, 8 and 9 august 2013, Sao Pablo, Brazil; Central Bank of Brazil. Seminario Internacional Empresas Públicas: Transformaciones, Desafíos y Oportunidades 29, 30 y 31 de octubre de 2012, Montevideo, Uruguay. Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL), la Dirección Nacional de Industrias del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM- DNI) y Transnacional Institute (TNI) de Holanda. V Jornadas de Economía Critica La crisis global como crisis del pensamiento económico 23, 24 y 25 de agosto de 2012, Buenos Aires, Argentina. IX Jornadas de Agenda Regional: Modernización y Gobierno Corporativo en 5

Empresas del Estado 23 de agosto de 2012, Córdoba, Argentina; Instituto Federal de Gobierno (IFG) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). IV Congreso Anual AEDA El desafío del desarrollo para la Argentina en un contexto mundial incierto 15-17 August 2012, Buenos Aires, Argentina; Asociación de Economía para el Desarrollo de la Argentina. SASE 24th Annual Conference - Global Shifts: Implications for Business, Government and Labour June 28-30, 2012 - Massachusetts Institute of Technology, Cambridge, USA. XLVI Reunión Anual de la AAEP, 16-18 November 2011, Mar del Plata, LACEA 2011 Annual Meeting, 10-12 Noviembre 2011, Santiago de Chile, Chile; Universidad Adolfo Ibañez. REPLHA Conference - Rethinking Economic Policies in a Landscape of Heterogeneous Agents, 13-15 Octubre 2011, Milan, Italia; Unverita Cattolica del Sacro Cuore. III Congreso Anual AEDA - Consolidación del modelo productivo, propuestas para la nueva década. 29-31 Agosto 2011, Buenos Aires, Argentina; Asociación de Economía para el Desarrollo de la Argentina. GDN s 12th Annual Conference Financing Development in a Post-Crisis World: The Need for a Fresh Look, 13-15 January 2011, Bogotá, Colombia; Global Development Network. XLV Reunión Anual de la AAEP, 17-19 November 2010, Buenos Aires, Workshop on the pro-development role of banking and finance in the economic periphery, 8-9 October 2010, Bellagio, Italy, Universita degli studi di Bari Aldo Moro. 29e Arne Ryde Symposiet Nationell konferens I nationalekonomi, 1-2 October 2010, Lund, Sweden, University of Lund. LACEA 2009 Annual Meeting, 1-3 Octubre 2009, Buenos Aires, Argentina, Universidad Torcuato DiTella. XXLII Reunión Anual de la AAEP, 14-16 Noviembre 2007, Bahía Blanca, VIII Jornadas Latinoamericanas de Teoría Económica (JOLATE), 8-10 Octubre 2007, Medellín, Colombia, Universidad EAFIT. LACEA 2007 Annual Meeting, 4-6 Octubre 2007, Bogotá, Colombia, Fedesarrollo y Universidad de los Andes. Fourth Workshop of the Latin American Financial Network (LFN), 3 Octubre 2007, Bogotá, Colombia, Universidad de los Andes. LACEA 2005 Annual Meeting, 27-29 October 2005, Paris, Francia, The American University of Paris. XXXIX Reunion Annual de la AAEP, 10-12 November 2004, Buenos Aires, 6

LACEA 2004 Annual Meeting, 4-6 November 2004, San José, Costa Rica, Universidad de Costa Rica. CFS Summer School in Internacional Macroeconomics ; 24-30 August 2004, Frankfurt, Germany; Center For Financial Studies. "The Revival of Aggregate Demand Management Policies: Back to Keynes?"; 19 July to 20 July 2004, Venice, Italy; CESifo Venice Summer Institute 2004. Novenas Jornadas de Economía Monetaria e Internacional ; 6 y 7 de mayo de 2004, La Plata, Argentina; Departamento de Economía, Universidad Nacional de La Plata. I Congreso Nacional de Estudiantes de Postgrado en Economía ; 4 y 5 de diciembre de 2003, Bahía Blanca, Argentina; Departamento de Economía, Universidad Nacional del Sur. 82th International Conference Econometrics of Emerging Countries ; 6 & 7 November 2003, Toledo, Spain; Applied Econometrics Association, AEA. 7