AX5 EUG v 1.0 sp. Este documento ha sido diseñado como guía de referencia para la versión de sw 4.9.0

Documentos relacionados
Hacemos fácil el análisis enológico

Completamente automatizado Analizador de Química Clínica mono / doble brazo Hasta 420 tests / hora con el modulo ISE instalado

Completamente automatizado Analizador de Química Clínica de doble brazo Hasta 500 tests / hora con el modulo ISE instalado

PROCESO DE SINCRONIZACIÓN

LA AUTOMATIZACIÓN ELISA A SU MEDIDA

SIETE-D IMPORTACIONES Y REPRESENTACIONES ESPECIFICACIONES FOTOMETRICAS

CS-T posiciones para muestras y reactivos CS-300B CS-600B

CS-T posiciones para muestras y reactivos CS-300B CS-600B CS CS-1200

GE Security. FHSD Monitor / Servidor Web manual de usuario

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista

Laboratorio optativo: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows 7

CS-T posiciones para muestras y reactivos CS-300B CS-600B

Rango de medición Free Chlorine: 0.00 ppm a 3.50 ppm (mg/l) / Total Chlorine: 0.00 ppm a 3.50 ppm (mg/l) Exclusivo circuito LSI con microprocesador

Crear Clase y Emitir Licencias TUTORIAL DE ADMINISTRADOR

Copyright 2014 Ingenico Payment Services. Administrador de usuarios

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1

Costo efectivo por Diseño

RADIM diagnostics - origen Italia. Instrumentos para procesar microplacas de ELISA. Publicado en Tideca (

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016

Guía de inicio rápido

APLICACIÓN QMS AMICACINA Sistema integrado VITROS 5600 y sistemas de química VITROS 5,1 FS y 4600 de Ortho Clinical Diagnostics

Reportes SECURITHOR V2

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Número de revisión: 0

SGC. Sistema de gestión contable v1.4 rev 0 Agosto 2009

Control de asistencia

Manual de Instalación Componente AddIn Contabilidad Electrónica Mayo 2017

WP21E Semi-auto Química Analyzer

ESPAÑOL H S C P INSTRUCCIONES DE USO PARA EL USUARIO USER S OPERATING INSTRUCTION

MANUAL DE ZEUS ENTORNO GENERAL. Version 1.0

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Guía del usuario Dell Display Manager

Supervisor v4.6. Apéndice 1. Herramientas automatizadas de gestión remota

Gestión de Noticia Portal de Dirección de Postgrados Dirección de Tecnologías de Información, Universidad de Concepción.

xchekplus Manual de Usuario

ETN-24 SUPER-SI SERIES

CONFIGURACIÓN EN CLIENTES WINDOWS 8.1

INSTALACIÓN HUAWEI B310. Servicio Banda Ancha Inalámbrica

Instructivo Funcional

Manual de software VTH. Visualizador de Temperatura y Humedad. Fecha: 28/10/2013 Manual Software VTH v3.0

SMAVIA Recording Server & NAS

cobas 6000 Segunda generación de modularidad

REGISTRADOR DE TEMPERATURA H Manual del usuario

Autor: Área de Informática del ITeC. Departamento de Soporte Técnico y Formación.

SERIE MM 6000 MANUAL DE UTILIZACIÓN

BALANZA MORETTI VECTRA 3.0 GUIA RAPIDA DE FUNCIONAMIENTO

Primeros pasos en PROLab

Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad

Control de Temperatura Digital

Móvil Seguro. Guía de la Consola de Administración

Capítulo 9 Archivos de sintaxis

Roles y usuarios en OpenBravo

INTRODUCCIÓN A XCOS (SCILAB)

PRIMEROS PASOS EN RINWEB

SUBSISTEMA DE CARGA DE FICHEROS CON DATOS DE ADEUDOS, RECHAZOS Y DEVOLUCIONES. SEPA Y SEPAXML. Carga de Ficheros

Configuración de correo Exchange (MAPI) en. Microsoft Outlook 2010

Enfermería.NET Manual de Usuario

Descargador de baterías

TPM-Pool. La nueva forma de controlar tu piscina

Manual de Usuario Página Web

Manual de uso SABI Internet

MANUAL EMPRESAS LINK 2.0

Edición: Marzo Pag. 2

Conexión eléctrica. Bornera TERMOSTATO DE AMBIENTE en caldera. Termostato. de ambiente

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRADOR PC

Roth Touchline + App Manual de usuario

Professional v Manual de avisos por SMS

COAGULOMETRO MODELO DESTINY PLUS MARCA TCOAG, FABRICACIÓN ALEMANIA

Configuración de correo Exchange (MAPI) en Microsoft Outlook 2010

Cómo programar tareas en Windows 7 y 8: avisos emergentes, ejecución de programas, etc.

2 FUNCIONAMIENTO BÁSICO

CÓMO HACER Y RESTAURAR COPIAS DE SEGURIDAD

Manual de Usuario para el acceso a las red EPN-LA100

Índice. 1. Inicio del Programa Datos Modelo Dinámico Control Operación Personalizada Excel

Instrucciones Software CMS

Manual para generar los informes de telemetría

IDEAL DataCENTER. Manual de usuario

Sistema de Control de Energía Eléctrica. Manual de Usuario. 09/11/2015 YACHAY.EP Autora: Jenny Rea

Sistema de Respaldo del Banco de Datos NOTAM/OPMET 1. Sistema de Respaldo de Banco de Datos NOTAM/OPMET ver

1 INFORMACIÓN PRELIMINAR Introducción Requisitos y compatibilidad... 2

SENSOR DE PRESENCIA WIFI

Instalación de POS-TRM

Made in Germany. Druck Nr en 22.13

Procesos Fin de Ejercicio 2008 Contabilidad

Definición de una base de datos. Un manejador de base de datos es un programa que permite administrar y organizar una serie de datos.

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam

Análisis de agua profesional y sistemático simplificado

Taller Verificación de Métodos Cuantitativos

1 MANUAL DE USUARIO DE LA MACRO ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE SERIES DE CAUDALES

Transcripción:

1. 2. 3. Los sistemas AX5 se basan en sesiones de trabajo. Se deben analizar los resultados de la sesión actual antes de realizar un Reset. Tras el reseteo todos los datos son volcados a una base de datos, separados entre demográficos de pacientes, resultados de pacientes y resultados de Control de Calidad. Para cada preparación se obtiene su representación gráfica y las lecturas de absorbancia/ciclo. La repetición de la prueba, así como el chequeo del gráfico de reacción sólo son posibles durante la sesión activa (antes del reseteo). La línea de base (blanco de cubeta) se almacena en un búfer de memoria la primera vez y cada vez que reseteamos el Histórico de la Línea de Base. El resultado almacenado se obtiene a partir de la media de las tres primeras cubetas vacías. Cada vez que inicializamos una nueva sesión el analizador realiza una línea de base de la primera cubeta vacía y se compara con el histórico almacenado. Se estima que el resto de cubetas del rotor cumplen con las mismas características ópticas. Por lo tanto, es extremadamente recomendable cambiar el rotor por uno nuevo al terminarlo (120 preparaciones) con el fin de evitar falsas lecturas de absorbancia que podrían conducir a resultados incorrectos. 4. Las principales diferencias entre los instrumentos A15 y A25 son A15 A25 Tiempo de ciclo (seg) 24 15 Tiempo máx. de lectura (seg) 600 900 Reactivos refrigerados NO YES Uso simultáneo Líquido de Sistema y Solución de Lavado* NO YES * No se tienen que intercambiar las botellas mientras se realizan los procesos de Inicialización o de Apagado.

La Solución de lavado se prepara con una dilución 1:200 de la ref BO13416 en agua destilada. Es altamente recomendado sustituirla semanalmente. La solución de Líquido de Sistema se prepara mediante una dilución 1:2500 de la ref BO11524 en agua destilada. El motivo del uso de esta solución es el aumento de la tensión superficial del agua que se usa en los lavados al carecer el aparato de una bomba de purgado de aire. La solución de Líquido de Sistema también se recomienda sustituir semanalmente. Los sistemas AX5 poseen un botón de restauración de las comunicaciones entre el PC y el analizador. Existen tres posibles estados del analizador: Sleeping (Antes del proceso de Encendido. En este estado el aparato no se encuentra operativo y solo es posible el reconexionado y algunas tareas de mantenimiento), Stand By (Después del Encendido. El analizador se encuentra listo para recibir órdenes) y Running (En sesión de trabajo) El Encendido es un proceso a realizar a diario. Requiere 20 minutos y está ligado al lavado del circuito fluídico, al purgado de aire y a la termostatización de la punta de muestreo y del rotor de reacción. El Apagado también se realiza a diario. Purga el sistema fluídico y prepara el analizador para entrar en modo Sleeping (Reposo).

DIAGRAMA DE FLUJO DE RUTINA DIARIA

Programación de Calibradores Puntos Curva Calibración Calibrador Específico Nº de calibradores (1 a 8) Programación Técnicas Calibración Calibrador Múltiple Calibrador Lote Nº (puntos de cal) Entrada Valor Concentración/ test Selección calibrador / test Creciente Valores de concentración / punto de cal Decreciente Guardar Aceptar Edición de lote y de valores de concentración Preparado por el Usuario Poligonal Spline Regresión Lineal Parábola de regresión Funciones de Ajuste Preparado por el Analizador

Programación de Controles Programación Técnicas Controles Nº of controles (0 a 2) Criterio de rechazo (0.1 a 4) Modo de cálculo Estadístico (n=5-20) Lote Específico Edición de lote y nuevos rangos de valores Manual Múltiple Entrada valores máx. y mín. Guardar Aceptar

Modo de trabajo MANUAL Seleccionar blanco, calibrador, control, Urgencia o Normal de la lista desplegable Clase Seleccionar Tipo de Muestra Introducir Código de Paciente o seleccionar uno Preintroducido desde la lista desplegable * Seleccionar todos los tests a procesar (Ctrl + Click) Solicitud de muestras Cada muestra aparece en su correspondiente lista (Pacientes, Blancos y Calibradores, Controles). * Ver siguiente Slide Tests pre-seleccionados a la lista de trabajo Edición del nº de replicados (hasta 3 para blancos, calibradores y controles y hasta 50 para muestras) Aceptar Seleccionar la posición del rack (1 a 4) y el tipo Posicionamiento de muestras (independiente por Clase de muestra) Confirmación de blancos, calibradores y controles mediante cuadro de selección Posicionamiento por arrastre de muestras/reactivos Posicionamiento automático de muestras/reactivos

Modo de trabajo MANUAL Edición de nuevos Pacientes en la Base de Datos

Modo de trabajo AUTOMÁTICO Solicitud de muestras Tests pre-seleccionados a la lista de trabajo Edición del nº de replicados (hasta 3 para blancos, calibradores y controles y hasta 50 para muestras) Posicionamiento de muestras (independiente por Clase de muestra) Confirmación de blancos, calibradores y controles mediante cuadro de selección (1) (2) Posicionamiento por arrastre de muestras/reactivos Posicionamiento automático de muestras/reactivos Aceptar Seleccionar la posición del rack (1 a 4) y el tipo Cada muestra aparece en su correspondiente lista (Pacientes, Blancos y Calibradores, Controles). (1) (2)

Salvar/Cargar una sesión de trabajo Una vez programada o descargada una sesión de trabajo y antes del posicionamiento Sesión de Trabajo Esta función está diseñada para evitar reprogramaciones de sesiones idénticas con mucha frecuencia (ej.: Sesiones de Control) Ir a Sesión de Trabajo para recuperarla Cargar/Eliminar Sesión SÓLO si no existen sesiones activas Memorizar sesión

Trabajar con los resultados Modo de repetición AUTOMÁTICA (Programación Técnicas Seleccionar Técnica Procedimiento Repetición Automática) El instrumento repite automáticamente el análisis cuando el resultado se encuentra por encima de límite de linealidad, por debajo del límite de detección o, en el caso de las cinéticas, cuando exista alarma por Depleción de Sustrato (valor preintroducido). Comprobar el motivo de la alarma (asterisco) modo MANUAL de repticiones

Trabajar con los resultados: Detección de Prozona La detección de Prozona únicamente es aplicable a ensayos de látex e immunoturbidimétricos. La detección de Prozona debe ser activada mediante la casilla de selección en Programación Técnicas pestaña Opciones. Los valores de los parámetros están pre-definidos. El instrumento ejecuta una doble preparación cuando la opción está activada: Prep1 (por defecto) y Prep2 (concentrada con una mayor relación de volúmenes S/R). Ratio obs=absprep2/absprep1 Si el Ratio obs < Ratio predefinido existe efecto Prozona. Gestión de las alarmas por Prozona: [Prep1] > LoL + Prozona Dilución manual de la muestra [Prep1] > LoL - Prozona Repetición automática con Postdilución [Prep1] < LoL + Prozona Dilución manual de la muestra [Prep1] < LoL - Prozona Resultado correcto LoL: Límite de Linealidad

Niveles de usuario y poderes de administración Configuración Contraseñas Definir Usuario/Contraseña (por defecto: admin/a25) La definición de nuevos usuarios requiere una pre-activación del acceso con contraseña por parte del Administrador. Administrador: El único que puede crear/admin/borrar otros usuarios (hasta un Supervisor y número ilimitado de Operadores). Número ilimitado de técnicas programables. Edición completa de ensayos Biosystems y programados. Administración de Calibradores/Controles. Carga de archivos SAT. Supervisor: Administración de Calibradores/Controles. Programación de ensayos extra (hasta 5 pre-definido por el Administrador). Operador: No hereda ningún poder administrativo. Usuarios Crear usuarios Usuarios Cambiar usuario

Otras características (SÓLO Administradores) Consumo de reactivos detallado en archivo excel: Configuración Consumo Reactivos Mapeo de preparaciones en el rotor de reacción: Posibilidad de dedicar un reactivo para >1 ensayo: Programación Reactivos compartidos

2015 Biosystems, S.A. Costa Brava, 30 08030 BARCELONA (SPAIN) Tel. +34 933 110 000 www.biosystems.es biosystems@biosystems.es