RESUMEN: Mod. Perkin Elmer Analyst 600

Documentos relacionados
GUIA RÁPIDA PERFECTSCREEN (LEDSTUDIO)

BÚSQUEDA DE CHEATS CON ZSNES

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri

TEHUACÁN EMEC 308 DESARROLLO DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA Tercera parte

Cuando ya se ha cargado el juego vamos al menú Tools-AVI Options y seleccionamos la opción Start AVI Dump.

APUNTES DE WORD 6.- HERRAMIENTAS

Autor: DB Soft Fecha revisión: 07/08/2007 Versión: 1.0

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

1.- Trabajando con el programa Comentario sobre la pantalla principal

Fecha Revisión: Junio 2015 GUÍA INSTALACIÓN DE PSWEB

EXTENSIÓN: Kosmo Desktop v2.0. Origen de datos CSV

Manual para dar de alta un cliente en la Extranet de ASM

FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MULTIREDLOTO

CÓMO DESCOMPRIMIR UN ARCHIVO DESDE EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

5.- File Menu: Pulsando con el ratón en esta opción de la Barra de menú apare el menú desplegable de la Figura 80.

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4

Generación de firmas sobre documentos en formato PDF

Práctica 3: Presentaciones con OpenOffice I

CURSO MICROSCOPÍA ÓPTICA Y LÁSER CONFOCAL SSTTI UA Octubre 2011 PRÁCTICA CON EL MICROSCOPIO CONFOCAL ESPECTRAL LEICA - TCS SP2

REDGORDO FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA REDGORDO

SOLUCIONES A POSIBLES PROBLEMAS TÉCNICOS

MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Manual de uso de Editor V.

Tutorial Glogster Antonio Luis Lallena Passas Glogster

Operaciones de Gastos Ekon-Sical

UNIDAD 3. Pintura y edición.

DEMO ONLINE - POWER POINT 2007

Manual Uso Distribuidores

Módulo Instalación en ordenadores con conexión a Internet

MODULO I: OFIMÁTICA UNIDAD DIDACTICA 4: CREACION DE PRESENTACIONES EN POWER POINT

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Configurador de Menús en PrefGest WhitePaper Noviembre de 2006

Manual configuración aplicaciones

Descripción de la pantalla de Word

DAULER Servicios Empresariales.

CONFIGURACION BASE. 6. Pulsamos Start y a continuación elegimos nuestro Software SurvCe

IMPRIMIR RECLAMACIONES DE FASCÍCULOS ATRASADOS CON PLANTILLAS DE

CREAR GRUPOS O EQUIPOS DE MI CLASE VIRTUAL

NANO ELECTRONIC CRONOMETRO NANO-SERIE2 MANUAL DE USO ENCENDIDO Y APAGADO

MICROSOFT WORD. Algunas opciones avanzadas

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Definición de una base de datos. Un manejador de base de datos es un programa que permite administrar y organizar una serie de datos.

KOMPOZER. Opciones básicas para diseño web

Operaciones de Ingresos Ekon-Sical

Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales (OTERS) Manual de Usuario

Configuración del Panel o Quadre.

Firma electrónica de documentos PDF Universidad de Las Palmas de Gran Canaria FIRMA ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS PDF

WINDOWS 98/Me CONFIGURACIÓN DE WINDOWS III. Sistema

El programa Explorer es una herramienta muy potente para visualizar y moverse a través del árbol de directorios de su ordenador.

Guía del Entorno de Desarrollo de Java. Eclipse

MANUAL PARA LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES A TRAVÉS DE LA WEB SOLICITA.

CURSO INFORMÁTICA BÁSICA JEFATURA DE SISTEMAS ASESORÍA INSTITUCIONAL

PRIM - Parts Retail Inventory Management

PIZARRA INTERACTIVA HITACHI SOFTWARE FX 77 usb 1. Índice

Manual de Registro de Asistencia

Tutorial Programa Oziexplorer

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Guayama. Título V Improving Teaching and Learning Through Integration of Technology

Cargar una aplicación en una SD y pasar la aplicación a un OPLC Unitronics

INTERNET. Uso de navegadores

GUARDAR Y ABRIR DOCUMENTOS

Tecnologías de la Información y la Comunicación I

MULTIREDLOTO FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MULTIREDLOTO

Exenciones de euskera

FLICKR SERVICIO DE PUBLICACIÓN DE FOTOS ONLINE

Cristina Lorena Sánchez López CIFRADO SIMÉTRICO SAD cristiasir2.wordpress.com

VISUALIZACIÓN DE CENTROS DE COSTE (Tratamiento colectivo)

Las consultas de referencias cruzadas

OPENOFFICE WRITER. Edición básica de documentos

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa

Instalación de Dev-Pascal en entornos Windows

Además de las herramientas propias de Windows y Linux, podemos encontrar otras desarrolladas por otras empresas como por ejemplo:

Manual para Autores. 1. REGISTRO NUEVO AUTOR a. Modificación de datos

Importación de una maquina virtual con VirtualBox

La mejor opción, el precio más brillante

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

Herramientas generales Mantenimiento de empresas

LOS FORMULARIOS. Los formularios sirven para definir pantallas generalmente para editar los registros de una tabla o consulta.

Ayuda para obtener el archivo para presentas la declaración de compras y ventas, modelo 347 de la agencia tributaria.

Manual de Usuario CESS Contestación Electrónica Suspensos Signos (CESS) Manual de Usuario

LA PLANIFICACIÓN FUTBOLÍSTICA MANUAL DE USO

TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

UBYQUO FACTURAS ALTAI GUÍA RÁPIDA

PNT07BIO0076. USO DEL LightCycler 480 Real-Time PCR System. Aprobado. Nombre Julián Martínez Fernández Cargo Director SGI

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

Configuración de Audio y video

TEMA 32: PAGOS Y COBROS AUTOMÁTICOS EN SAP R/3 Programa de Pagos Automático

Juego 1: DALE AL BALÓN CON EL RATÓN

Soft QS Tecnología aplicada al sector asegurador. isegurweb

MANUAL TARIFA PLANA. Esto les generará la carpeta Tarifa Plana

Gestión de datos en Eviews

7.- CREAR DIAPOSITIVAS

ESTADÍSTICAS DE BIBLIOTECAS DE CASTILLA-LA MANCHA

1.1 Introducción. 1 Manual del usuario

Transcripción:

RESUMEN: Mod. Perkin Elmer Analyst 600 Secuencia de arranque del equipo. 1. Abrir y verificar presión de Argon a 4 kilos 2. Encender el espectrofotómetro y esperar 3 min 3. Encender el PC y arrancar el software aplicación AAWinLab32 (para apagar seguir los pasos en orden inverso, apagando antes las lámparas; VER ENCENDER Y APAGAR LAMPARAS) Obtenemos la siguiente pantalla: Los tres checks en verde implican todo correcto. Si alguna esta en rojo, apagar todo y volver a empezar. Encender lámpara deseada (ver apartado ENCENDER LÁMPARAS) Abrir el FILE OPEN - WORKSPACE y seleccionar el nuestro (Aluminio, Plomo, etc.) El WORKSPACE va asociado al método porque lo hemos grabado así 1

En la pantalla AUTOMATED CONTROL (verificar la selección del Use method in memory ); rellenar las casillas correspondientes a RESUL DATA con el nombre del fichero para guardar los datos del día y SAMPLE INFORMATION (ANTES CONSTRUIR SECUENCIA según manual más abajo) con el nombre de la secuencia de trabajo a analizar. Pulsamos la pestaña ANALYZE de la ventana AUTOMATED CONTROL: 2

Aquí decidimos si vamos a calibrar o analizar muestras sólo a todo Si decidimos analizar SOLO, es necesario cargar una calibración anterior: Pulsar en la barra superior ANALYSIS - RECALL CALIBRATION y seleccionar la deseada para ese elemento. Una vez activado el WORKSPACE, y decidido como vamos a trabajar, pulsamos el botón FURNACE ON/OFF para pasar toda la información al equipo y ver de paso si esta limpio el sistema. Aquí también se puede limpiar la aguja, acondicionar un tubo nuevo o cambiar un tubo con OPEN/CLOSE 3

CONSTRUIR SECUENCIA FILE OPEN - SAMPLE INFO FILE Seleccionamos otra que tengamos de otro día si queremos basarnos en ella. Es OBLIGATORIO rellenar las dos primeras columnas. Grabar en FILE SAVE AS SAMPLE INFO FILE. Acordarse de poner este nombre en la pantalla AUTOMATED ANALYSIS CONTROL en la ventana correspondiente. 4

Cambiar de nuevo a la pestaña ANALYZE y lanzar el análisis. Si queremos modificar la secuencia de trabajo, es NECESARIO parar el análisis o esperar a que termine y luego pulsamos el icono en la parte superior SamInfo y realizar los cambios necesarios (añadir, cambiar, etc.) Acordarnos de grabar la Sample Info. En la pantalla AUTOMATED ANALISYS, pulsar Rebulid List para que aparezcan los nuevos datos. Mediante Select Location, elegimos las nuevas posiciones para analizar solo esas. ENCENDER Y APAGAR LÁMPARAS Para encender y apagar lámparas de forma manual, cambiar la corriente o precalentar una mientras se usa otra, pulsar el botón LAMPS. Verificar energía y hacer histórico de la lámpara. 5

GENERAR METODO En la barra principal, FILE NEW METHOD Seleccionar elemento y dejar la opción DAULT VALUES, pulsar OK La primera pantalla la dejamos por defecto; podemos poner algo en METHOD DESCRIPTION 6

Es necesario revisar TODAS las pestañas de la derecha del menú antes de pasar de página con las pestañas inferiores. Pulsar pestaña lateral SETTINGS y rellenar lo que sea menester (número de replicas, corriente lámparas, ) NO cambiar tiempos Pasar página a SAMPLER. Rellenar programa de horno y en pestaña Autosampler poner el volumen de inyección SOLO (el resto por defecto) 7

Pasamos página a CALIBRATION. Rellenar tipo recta y unidades Cambiar a pestaña STANDARD CONCENTRATIOS y rellenar obligatoriamente las 5 columnas: ID (nombre del patrón), CONC, AS Location, STOCK (Cantidad en ul) y dilución (Siempre cero en nuestro caso) 8

El resto de pantallas por defecto y verificar que la última, OPTIONS es como la que aparece aquí abajo. Grabar con FILE SAVE AS METHOD y dar nombre como en Windows normal. Imprimir FILE Print - Active Window RECUPERAR DATOS Y REPROCESAR Con el equipo sin analizar (o en la opción OFF LINE), pulsar el botón REPROC 9

Con DATA SET TO REPROCESS elegimos el fichero donde hemos guardado los resultados Una vez elegido, nos salen en la tabla TODOS los análisis guardados CON SU IDENTIFICACIÓN dentro de ese fichero, incluida la calibración. Seleccionamos SOLO lo que queremos recuperar, cambiar o reprocesar mediante la primera columna de números Aquí se puede elegir solo la recta para posteriores cálculos. Podemos tomar toda la recta o solo parte y al reprocesarla, la tendremos ACTIVA y será la que use el equipo (comprobar en la pantalla CALIB) En el reporcesado que hagamos, tambien podemos elegir IMPRIMIR o GUARDAR los datos reprocesados en un fichero diferente rellenando la casilla REPROCESSED DATA SET (ejemplo igual nombre añadiendo una R) Pulsar la tecla REPROCESS (dentro de DATA REPROCESS) EN cualquier caso y para pruebas, todo lo reprocesado sale SIEMPRE en la pantalla RESULTS que usamos habitualmente (NOTA: para limpiar esta pantalla, en la barra principal ANALYSIS - CLEAR RESULT DISPLAY) Cuando lo tengamos definitivo, dar nombre al fichero de resultados (diferente del original) y volver a reprocesar para que los guarde. REVISAR PICOS Pulsar icono EXAMINE en la parte superior 10

En DATA - SELECT DATA elegimos el fichero resultados Seguir los menús para elegir las muestras que queremos ver los picos (NO pedir todas nunca, porque no veremos nada claro al final) y los elementos deseados. 11