C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional

Documentos relacionados
C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

PROYECTO DE CALENDARIO. 14:30-17:00 Registro de Participantes Edificio de la Secretaría General Oficina GSB-898B 1889 F St., N.W.

C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

PROYECTO DE CALENDARIO DE ACTIVIDADES

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZATION OF AMERICAN STATES

XIV Reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

PROYECTO DE CALENDARIO DE ACTIVIDADES. 15:30-17:00 Registro de Participantes Hotel J W Marriott Bogotá, Colombia

21 al 25 de julio de 2014 INFORME FINAL

C I C A D. INFORME FINAL (Provisional) GRUPO DE EXPERTOS SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - GEDAIS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Grupo de Expertos en Narcotráfico Marítimo

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

AGENDA. Antigua, Guatemala. 17 al 20 de junio de 2014

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS ACTUALIZACION SOBRE LA CUARTA RONDA DE EVALUACION

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Programa/Agenda de trabajo

C I C A D. XXXIX GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS 25 al 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 MONTEVIDEO, URUGUAY

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Taller sobre Técnicas Especiales de Investigación

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Programa de Capacitación y Certificación. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Secretaria de Seguridad Multidimensional

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

MEM. arbuda. Mecanismo de Evaluación Multilateral. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)

El OBSERVATORIO INTERAMERICANO SOBRE DROGAS (OID)

Programa de asistencia técnica t aprovechamiento de los bienes decomisados

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

C I C A D COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

CICAD: 25 A. 25 Años de solidaridad hemisférica

MEM. pública Dominicana. Mecanismo de Evaluación Multilateral. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)

INFORME DEL COORDINADOR GRUPO DE TRABAJO INTERGUBERNAMENTAL

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

CICAD DENTRO DEL CONTEXTO DEL PROCESO DE CUMBRES

VIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Tegucigalpa, Honduras 4 diciembre 1998 Original: inglés INFORME FINAL

UNASUR CONSEJO SURAMERICANO SOBRE L PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS ESTATUTOS Y PLAN DE ACCION.

La Investigación Preliminar en los Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas en el Nuevo Modelo Procesal Penal Peruano

Argentina. Brasil. Canada COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

UN ENFOQUE INTEGRAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS: UNA PERSPECTIVA DEL CARIBE

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN LAS AMERICAS

MEM. Las. Bahamas (Commonwealth. Mecanismo de Evaluación Multilateral. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS

Martes 2 de Agosto. 03:30-04:00 Receso para café Receso para café Receso para café Receso para café. 12:30-02:00 Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

VIGESIMO TERCER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Washington, D.C. 8 junio 1998 Original: español INFORME FINAL

PROGRAMA PROVISIONAL. Edificio MERCOSUR, Montevideo, de marzo de 2018

EVOLUCIÓN Y AVANCE DE ACTIVIDADES

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

VIGESIMO QUINTO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Washington, D.C. 20 agosto 1999 Original: Inglés INFORME FINAL

Taller sobre uso de Técnicas Especiales de Investigación en Investigaciones de Lavado de Activos

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

MEM. El Salvador. Mecanismo de Evaluación Multilateral. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)

VlGESIMO TERCER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Washington, D.C. 7 mayo 1998 Original: español

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

SEXTA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO

CICAD COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CICAD. Secretaría de Seguridad Multidimensional

VIGESIMO TERCER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Washington, D.C. 21 abril 1998 Original: inglés INFORME FINAL

CURRICULUM VITAE DE LA EMBAJADORA EN EL SERVICIO DIPLOMATICO DE LA REPUBLICA Doña HILDA MARITZA PUERTAS VALDIVIESO DE RODRIGUEZ

COMISIÓN PREPARATORIA AG/CP/SUB.TP-281/17 rev. 4 Cuadragésimo séptimo período ordinario de sesiones 26 mayo 2017 Original: español

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

5/1/2014 COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D. Secretaría de Seguridad Multidimensional

11º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Desarrollo con Inclusión Social" Washington, D.C. 24 y 25 de abril de 2014 PROGRAMA

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CICAD. Secretaría de Seguridad Multidimensional

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Hoja de Ruta :30:24 (GMT-5) Reasignar :38:46. Reasignar :47:49. Envío Electrónico del Documento

DE CONFORMACIÓN DEL GRUPO AD-HOC PARA LA REDACCIÓN DE DISPOSICIONES MARCO EN MATERIA DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS (GAH-REACT)

PROGRAMA DEL VI SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE DROGAS Y COOPERACION: LA PREVENCIÓN DEL ALCOHOLISMO EN LAS ONGs DE LA R.I.O.D.

IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 10, 11 y 12 de Junio de Montevideo, Uruguay

TALLER DE CAPACITACIÓN ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIDH Salón de las Américas.

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

LISTA DE PARTICIPANTES

Programa de Asistencia Técnica sobre Cooperación Internacional en materia de Recuperación de Activos

SECRETARIA EJECUTIVA DE CICAD

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

Reunión Regional de la Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del Dengue (EGI-Dengue) Revisión y enfoque hacia los próximos

AG/RES (XLI-O/11)

PROYECTO DE CALENDARIO DE ACTIVIDADES. 15:30-17:00 Registro de Participantes 8vo piso Salón Rubén Darío Edificio GSB de la OEA,

CONFERENCIA SOBRE AVANCES Y DESAFÍOS EN LA COOPERACIÓN

Modelos de Justicia Alternativa para personas con adicciones

Proyecto: Programa antidrogas ilícitas en la CAN PRADICAN

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay

Unidad de Fortalecimiento Institucional CICAD/OEA

Transcripción:

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional SEXAGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 19 al 21 de noviembre de 2018 Washington, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.64 CICAD/doc. 2409/18rev.1/corr1 02 de noviembre, 2018 Original: español PROYECTO DE CALENDARIO DE ACTIVIDADES Fecha/Hora Lugar Lunes, 19 de noviembre de 2018 08:00-09:00 Registro de Participantes Frente Salón Ruben Darío 8vo piso Edificio de la Secretaría General de la OEA 1889 F Street, N.W. Washington, D.C, 20006 Lunes, 19 de noviembre de 2019 SESIÓN INAUGURAL Salón Ruben Darío, 8vo piso 09:15 Palabras de apertura: Guillermo Fonseca Leal Coordinador de Asuntos Internacionales y Agregadurías, Procuraduría General de la República, México Presidencia de la CICAD Adam Namm Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD)/SMS/OEA Farah Urrutia Secretaria Secretaría de Seguridad Multidimensional (SMS)/OEA Luis Almagro Secretario General Organización de los Estados Americanos 1

10:15 RECESO PRIMERA SESIÓN PLENARIA 10:30 Adopción del Proyecto de Temario (CICAD/doc.2408/18rev.1) y del Proyecto de Calendario de Actividades (CICAD/doc.2409/18rev.1/corr1). Elección del Presidente y Vicepresidente de la Comisión (Arts. 22 y 23 del Estatuto de la CICAD). (CICAD/doc.2411/18) Palabras del nuevo Presidente de la CICAD 11:00 Informe sobre el Uso de Drogas en Las Américas 2018 CICAD/OEA Presentadora: - Marya Hynes, Jefa Interina del Observatorio Interamericano sobre Drogas (OID), SE/CICAD Objetivo: El objetivo de esta sesión es presentar un panorama de lo que es el consumo de drogas en los Estados Miembros de la OEA y generar una discusión sobre las implicaciones para las políticas sobre drogas en el Hemisferio. 12:00 Informe sobre resultados de reuniones de observatorios subregionales en el Caribe y en América Latina Presentador: - Pernell Clarke, Especialista, Observatorio Interamericano sobre Drogas (OID), SE/CICAD 13:00 ALMUERZO SEGUNDA SESIÓN PLENARIA 14:30 Seguimiento de UNGASS 2016 y preparativos para la Comisión de Estupefacientes (CND) 2019 Presentadores: - Isaac Morales, Director General Adjunto para Asuntos Multidimensionales, Dirección General para la ONU, Secretaría de Relaciones Exteriores, México 2

- Roberto Moro, Secretario de Estado, Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina - Esther Best, Consejo Nacional de Drogas, Ministerio de Seguridad Nacional, Trinidad y Tobago Objetivo: Revisión de la instrumentación de UNGASS 2016, y la preparación de la región para la reunión de alto nivel de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND) en 2019. 16:00 Panel 1: Estrategias nacionales de drogas: alineando acciones de acuerdo con compromisos internacionales - Richard H. Glenn, Sub-Secretario Adjunto en Funciones, Oficina de Asuntos Internacionales de Estupefacientes y Aplicación de la Ley (INL), Estados Unidos - Juan Francisco Espinosa Palacios, Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Ministerio de Justicia y del Derecho, Colombia - Guillermo Araya, Director, Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), Costa Rica - via Skype Moderador: Terrance Fountain, Director de la Secretaría Nacional Antidrogas, Ministerio de Seguridad Nacional, Bahamas Objetivo: Los compromisos internacionales derivados de la Estrategia Hemisférica sobre Drogas de la CICAD 2010 y su consiguiente Plan de Acción 2016-2020, las Recomendaciones de UNGASS 2016, los Objetivos de Desarrollo 2030, además de los numerosos acuerdos y declaraciones regionales y subregionales en materia de drogas conllevan sin duda a un gran esfuerzo por parte de los países, tanto en sus políticas de drogas, como también y sobre todo en cómo se materializan en sus estrategias y acciones concretas. Qué elementos garantizan que esa relación exista? Cómo medir esa relación? 17:30 Fin de los trabajos del día 3

Martes, 20 de noviembre de 2018 TERCERA SESIÓN PLENARIA 09:15 Panel 2: Enfrentando la creciente amenaza del microtráfico/narcomenudeo en la región: desafíos existentes y buenas prácticas desde la perspectiva de la reducción de la oferta - Martin Verrier, Subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Ministerio de Seguridad, Argentina - Eduardo Palma Fuentes, Jefe de Apoyo a las Operaciones Antidrogas del Departamento O.S.7, Carabineros de Chile - Tito Yesid Castellanos Tuay, Subdirector, Dirección de Antinarcóticos, Policía Nacional, Colombia Moderador: Leonardo Torres Ramirez, Prefecto Inspector, Jefe Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, Policía de Investigaciones (PDI), Chile Objetivo: Identificar los principales retos a los que se enfrentan los organismos encargados del control del tráfico de drogas ilícitas para contrarrestar la venta de drogas ilícitas en pequeñas cantidades (narcomenudeo/microtráfico), así como analizar estrategias de intervención efectivas y buenas prácticas que están siendo implementadas por Estados Miembros de la OEA dentro de esta dinámica del narcotráfico. 11:00 Informe del Grupo de Expertos en Narcotráfico Marítimo (CICAD/doc.2414/18) y elección de Presidencia 2018-2019 Presentador: Estados Unidos, Presidencia del Grupo de Expertos 11:30 Panel 3: El papel que las universidades pueden desempeñar en apoyo a las comisiones nacionales de drogas - Kimberly Johnson, Directora Ejecutiva del Consorcio Internacional de Universidades para la Reducción de la Demanda de Drogas (ICUDDR) - Roberto Moro, Secretario de Estado, Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina Moderador: Juan Rafael Sanchez, Secretario Ejecutivo, Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Trafico Ilícito de Drogas (SECCATID), Guatemala 4

Objetivo: Presentar el importante papel de las universidades en apoyo al trabajo de las comisiones nacionales de drogas, incluyendo la capacitación, el monitoreo y la evaluación de programas y políticas sobre drogas. 12:30 Informe del Grupo de Expertos en Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible (Marco de Referencia para la Ampliación del Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible en las Américas CICAD/doc.2415/18) y elección de Presidencia 2018-2019 (CICAD/doc.2412/18) Presentador: Oscar Santiago Quintos, Responsable de la Oficina Nacional de Políticas de Drogas adscrita a la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, México. 13:00 ALMUERZO CUARTA SESIÓN PLENARIA 14:30 Panel 4: Implementación de las políticas nacionales de drogas a nivel local/municipal en el marco del desarrollo - José Manzur, Secretario de Salud Mental y Adicciones Provincia de Jujuy, Argentina - Lidia Saya, Subsecretaria de Abordaje Integral, Sedronar, Argentina - Oscar Santiago Quintos, Responsable de la Oficina Nacional de Políticas de Drogas adscrita a la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, México - Carlos Paul Valenzuela Astudillo, Delegado del Ministerio de Salud Pública de Ecuador - Eric Siervo, Vicepresidente de Programas Internacionales, Community Anti- Drug Coalitions of America) Moderador: Diego Olivera, Secretario Nacional de Drogas, Junta Nacional de Drogas de Uruguay Objetivo: Desarrollo territorial de las políticas de drogas, entendido como implementación de la estrategia nacional a nivel local. Cómo facilitar un enfoque territorial que permita llegar a los ciudadanos, sus necesidades, y las causas locales del problema? 5

16:00 Panel 5: Mirando hacia adelante: perspectivas de la sociedad civil hacia 2019 - Ann Fordham, Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC), Reino Unido - Tania Ramirez, Comité de ONGS de VIENA (VNGOC), México - John Walsh, Oficina de Washington para Latino America (WOLA), Estados Unidos - Cyndee Clay, Directora Ejecutiva, HIPS, Estados Unidos - David Murray, Co-Director del Centro de Investigaciones de Politicas sobre el Consumo de Drogas del Hudson Institute, Estados Unidos Moderadora: Lisa Sánchez, México Unido Contra la Delincuencia (MUDC), México Objetivo: Representantes de la sociedad civil darán su perspectiva sobre los retos y oportunidades para la concreción de avances con enfoques de salud pública y derechos humanos reconocidos en el documento de resultados de la UNGASS 2016. También se presentaran insumos para optimizar procesos de participación, herramientas para la evaluación de resultados y experiencias de participación política e intervención social en el proceso de renovación de la estrategia mundial de drogas y su plan de acción de cara a la siguiente década. 17:30 Fin de los trabajos del día Miércoles, 21 de noviembre de 2018 QUINTA SESIÓN PLENARIA 09:15 Panel 6: Perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas y programas relacionados con las drogas - Roberto Moro, Secretario de Estado, Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Argentina - María Cristina Barrios, Coronel (R) del Ejército, Colombia - Uki Atkinson, Analista de Investigación, Consejo Nacional sobre el Abuso de Drogas, Jamaica Moderadora: Jennifer Loten, Embajadora, Representante Permanente de Canadá ante la OEA 6

Objetivo: En seguimiento a UNGASS 2016, el panel abordará la incorporación de un enfoque de género en el diseño y ejecución de iniciativas sobre alternativas al encarcelamiento y reintegración social, así como en el fortalecimiento de las capacidades de los Estados Miembros para desmantelar organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico, enfatizando la transversalización de una perspectiva de género como factor que ayuda a incrementar la efectividad de las operaciones antidrogas. 10:30 Panel 7: El acceso a servicios de prevención, tratamiento y cuidados en VIH dirigidos a usuarios de drogas en las Américas: las experiencias recientes - Nara Araujo, Ministerio de Salud de Brasil - Pedro Mateu-Gelabert, National Development and Research Institutes, USA - Diego Olivera, Secretario General de la Junta Nacional de Drogas de Uruguay Moderadora: Carola Lew, Directora de Relaciones Internacionales, SEDRONAR, Argentina Objetivo: Mostrar el panorama general del acceso a diversos servicios sociales, en particular de atención a la salud, de las personas que consumen drogas y viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), y la forma en la que los países han planteado estrategias para favorecer un mayor estado de salud en dicha población. 12:00 Informe del Grupo de Expertos de Reducción de la Demanda (CICAD/doc.2418/18) y elección de Presidencia 2018-2019 Presentador: Chile, Presidencia del Grupo de Expertos Informe del Grupo de Expertos sobre Sustancias Químicas y Productos Farmacéuticos (CICAD/doc.2413/18rev.1) y elección de Presidencia 2018-2019 Presentador Presidencia de CICAD Informe del Grupo de Expertos para el Control de Lavado de Activos (CICAD/doc.2416/18) y elección de Presidencia 2019-2020 Presentador: Bolivia, Presidencia del Grupo de Expertos 7

Informe del Grupo de Expertos Gubernamentales (GEG) del Mecanismo de Evaluación Multilateral (MEM) séptima ronda (CICAD/doc.2419/18) Presentador: Steve Millington, Coordinador General, GEG, San Vicente y las Granadinas 13:00 ALMUERZO SEXTA SESIÓN PLENARIA 14:30 Intervenciones de los Observadores Permanentes ante la OEA y de Organizaciones Internacionales, Regionales y de la Sociedad Civil acreditadas ante la OEA 17:00 Temas propuestos, fechas y lugar para el sexagésimo quinto período ordinario de sesiones de la CICAD Palabras de clausura 8