Coordinadora Analía Barro. Secretario: María Inés Medín. Simposio Regional Horario: 16:00-17:30 hs Auditorio Valsechi

Documentos relacionados
Coordinador Juan Precerutti Secretario: Daniel Pascansky. Simposio Regional 3 Región CABA. Disertante: Fabián Caro Institución: Hospital María Ferrer

Simposio Regional 2. Coordinador: Secretaria: Virginia Larivey. Disertante: Noelia Balla. Viernes 2 Noviembre 16:00-17:30 hs. Marcelo Figueroa Casas

4tas JORNADAS DE ACTUALIZACION EN ASMA Y PATOLOGIAS PREVALENTES 10, 11 y 12 de mayo de 2011 Salón Rivadavia

1º Curso de Abordaje Multidisciplinar de Psoriasis, Artritis y Enfermedades Autoinmunes Sistémicas.

Departamento de enfermedades inters/ciales. Informe de gestión. Agosto 2014 Julio 2016

Sede Auditorio de la Asociación Médica Argentina Av. Santa Fe 1171, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

ANEXO I. Distribución de la oferta de vacantes de Concurrencias para la adjudicación del Concurso 2016.

Coordinadora Dra. Cardozo, Rocío. Secretaria Dra. Valiente, Liliana. Simposio Regional 2 10:30-12:00 Domingo 8 octubre Uritorco A.

Anexo I Resolución 781/MSGC/07

1. Por el SI. 2. Por el NO. 3. Razonamiento desde la Bioética. 2ª JORNADA INTERNACIONAL DE TABAQUISMO EN ROSARIO 26 de junio de 2015 PROGRAMA COMPLETO

Simposio Regional 3 14:30-15:30 Domingo 8 octubre Uritorco A. Región LITORAL. Horario hs. Coordinador Dr. Wustten, Carlos Sebastián

Anexo I. RESIDENCIAS MEDICAS BASICAS Medicina Denominación Clínica Médica Pediatría Cirugía General

María Isabel Pozzi

Domicilio: San Martin 965, departamento 3 C (San Lorenzo, Santa Fe)

Organigrama de la Unidad de Gastroenterología Hospital Carlos G Durand Al mes de Julio 2016

"Eficacias terapéuticas ante el padecimiento subjetivo en Salud Mental"

SANATORIO FRANCHÍN. siempre con derivacion de medico tratante y autorizacion administrativa ADOLESCENCIA ARTROSCOPIA AISTENTE SOCIAL CARDIOLOGIA

CONSENSO CÁNCER DE PULMÓN

Región PATAGONIA. Programa de Transición en Fibrosis Quística. Coordinador Dr. Benítez, Sergio. Secretario Dr. Zabert, Ignacio

Plataforma de Consultoria de Imagen SERAM Guía rápida

ANEXO I. RESIDENCIAS MÉDICAS BÁSICAS Medicina Pediatría. General Medicina de Psiquiatría Familia. Psiquiatría Infanto Juvenil.

I SIMPOSIO DE ACTUALIZACION EN ONCOLOGIA: CANCER EN LA PRACTICA CLINICA HABITUAL

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Montevideo 84 Piso. N/A, Depto. N/A. PODOLOGÍA Dirección: Montevideo 84 Piso. N/A, Depto.

JUJUY - URGENCIAS JUJUY - CENTROS CON SERVICIO DE GUARDIA LAS 24 HS JUJUY - CUERPO MÉDICO

CLÍNICAS MÉDICAS LATINOAMERICANAS. Once Retos para el Internista Latinoamericano

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Montevideo 84 Piso. N/A, Depto. N/A. PODOLOGÍA Dirección: Montevideo 84 Piso. N/A, Depto.

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

XIII CURSO INTENSIVO TEORICO PRACTICO DE NEUROENDOCRINOLOGIA 2017

CARTILLA DE PRESTADORES CUERPO MÉDICO

Dr. Alfredo Osvaldo Wassermann Formación Actividad Asistencial Actividad Docente Actividad en Investigación Actividad en Sociedades Científicas

Dr. Caro Fabián Matías

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete Servicio de Cirugía Torácica Dr. Carlos A. Rombolá

Semana de la Investigación de Farmacología Clínica en la Argentina

OFERTA DE SERVICIOS HOSPITAL SALDAÑA 2016.

Estudios Realizados. Títulos Obtenidos MARIA ISABEL POZZI NACIONALIDAD: ARGENTINA F. NACIMIENTO 19/5/1964 MATRICULA NACIONAL 78294

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Leandro N Alem 317 Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS QUILMES

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: San Juan 223 (San Miguel de Tucumán) Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS TUCUMAN

CARTILLA DE PRESTADORES CUERPO MÉDICO

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: San Juan 223 (San Miguel de Tucumán) Piso. N/A, Depto. N/A COSEGUROS MÉDICOS TUCUMAN

EL CORAZÓN Y EL CEREBRO DE LA MUJER TAMBIÉN SE ENFERMAN ALCANCES DE LA ENFERMEDAD CARDIO Y CEREBROVASCULAR EN LA MUJER

MAESTRÍA EN PSORIASIS y ARTRITIS PSORIASICA

DIPLOMATURA EN REHABILITACION RESPIRATORIA

Domicilio: San Martin 965, departamento 3 C (San Lorenzo, Santa Fe)

DRA. ALICIA TERESA GAUNA

donar

MÓDULO 1: EPIDEMIOLOGÍA / FACTORES DE RIESGO / POBLACIONES A EVALUAR COORDINADOR: Dr. BERNARDO FRIDER (HOSP. ARGERICH)

DETALLE DE MATERIAS PARA EL CURSO DE INGRESO DACyTAPAU 2018

ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA

DOMINGO 6 DE DICIEMBRE - CURSOS PRECONGRESO PACÍFICO ATLÁNTICO A ATLÁNTICO B ATLANTICO C PACARÁ A PACARÁ B JACARANDÁ

RESUMEN ACTIVIDAD DOCENTE 2017

VII JORNADAS CIENTÍFICAS HOSPITALARIAS Inclusión y crecimiento Institucional hacia la Comunidad SAMIC- EL CALAFATE- 2017

PROGRAMA 77 CONGRESO INTERNACIONAL DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA DE TÓRAX

Educación y formación profesional en Adolescencia

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Programa de un año. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

XVII CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA PROGRAMA DETALLADO MIERCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2017

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA DEL HOMBRO. Programa de un año. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

Darío Gerardo Segovia. Licenciado Kinesiólogo Fisiatra

Orientación al paciente y la comunidad

Evaluación de la actividad científica en las Revistas Pediátricas del Cono Sur. Gabriel Musante Carla Ragghianti Manuel Rocca Rivarola H.U.A.

oeste C.A.B.A. URGENCIAS Y EMERGENCIAS DOMICILIARIAS (HELP) CENTRAL DE AUTORIZACIONES

III CURSO INTERNACIONAL

Valoración Práctica por TCAR

ESTADO ACTUAL DE LOS ESTUDIOS

Curso Postgrado Clínica Médica

XIV CURSO INTENSIVO TEORICO PRACTICO DE NEUROENDOCRINOLOGIA 2018

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS-

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ONCOLOGÍA CUTANEA Y CIRUGÍA DE MOHS. Departamento: Medicina Servicio: Dermatología

XX Encuentro Anual de Nutricionistas IV Jornadas de Nutrición de la CABA 9, 10 y 11 de Octubre de 2013 Complejo Paseo La Plaza

72º Congreso Argentino de Bioquímica

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN Nombre del Centro: Complejo Médico Policial Churruca Visca

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN PATOLOGÍA DEL TOBILLO Y PIE

Simposio Latinoamericano de Oncología Torácica PROGRAMA SILOT NOVIEMBRE Viña del Mar

SERVICIO DE NEUMOLOGÍA

(HELP)*- (HELP)* CENTRAL DE AUTORIZACIONES CALL CENTER De lunes a viernes de 9 a 18 hs

(HELP)*-)* 0810 CENTRAL DE AUTORIZACIONES

1er. CONGRESO ARGENTINO DE SOBREVIVIENTES ONCOLOGICOS TEMARIO

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA DEL HOMBRO. Programa de dos años. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

(HELP)* 0810 CENTRAL DE AUTORIZACIONES

Formación en Enfermedades Neuromusculares

ANEXO - RESOLUCIÓN N 1307/MSGC/17. Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional

Para más información e inscripciones:

Cartilla de Profesionales Médicos, Sanatorios y otros Servicios de Salud Pinamar 2009

VIII CURSO DE EXPERTO EN TABAQUISMO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA. SEPAR. PRIMERA EDICIÓN.

Información Filial. PELUQUERÍA Dirección: Calle Piso. N/A, Depto. N/A. PODOLOGÍA Dirección: Calle 59 N 844 Piso. N/A, Depto.

BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN NEUMONOLOGÍA

Autorizaciones: Tel./Fax:

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

SALA DE EXTRACCIONES Supervisora de Enfermería: Dña. María José López Saiz de Aja

Christian G. Coronel R.

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y DOCENCIA C O N C U R R E N C I A D E P S I C O P E D A G O G I A

Consultorio Médicos Especialistas

MIÉRCOLES, 11 DE ABRIL DE 2018 EVALUACIÓN FUNCIONAL EN LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS: DE LA FISIOLOGÍA A LA FISIOPATOLOGÍA

HOSPITAL NACIONAL DR. JORGE MAZZINI VILLACORTA DE SONSONATE OFERTA DE SERVICIOS 2018

JUEVES 26 DE AGOSTO. 7:00 A.M 8:00 A.M Inscripciones

PRESTADOR DOMICILIO P/D LOCALIDAD TELEFONO CUERPO MÉDICO. DR. COPPOLILLO FERNANDO Chacabuco 255 2º "D" San Isidro Monseñor Larumbe 220

(4357 (HELP)* CENTRAL DE AUTORIZACIONES CALL CENTER De lunes a viernes de 9 a 18 hs

AFECCION RENAL EN EL SÍNDROME DE SJÖGREN PRIMARIO. ANÁLISIS DEL GRUPO GESSAR.

Transcripción:

Coordinadora Analía Barro Simposio Regional Horario: 16:00-17:30 hs Auditorio Valsechi Dia: 2 de noviembre 2018 Salón: Auditorio Valsechi Región CABA Región CABA Seis años de experiencia del Grupo multidisciplinario de Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas del Hospital María Ferrer. De la utopía a la realidad Secretario: María Inés Medín Disertante: María Laura Alberti Institución: Hospital María Ferrer

El Consultorio de Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas (EPID) comenzó a organizarse durante el año 2011 debido a la demanda frecuente que se observaba en la consulta externa en nuestro hospital. Posteriormente se comenzó con un proyecto de grupo de trabajo multidisciplinario para el manejo acorde a los lineamientos internacionales. De esta manera se conformó un grupo multidisciplinario de profesionales médicos que conformaron el primer grupo multidisciplinario especializado en EPID de la Argentina

Consultorio Multidisciplinario EPID Maria Ferrer Equipo médico de consulta - Consultorio especializado en EPID Dr. Fabián Caro (Neumonólogo - Coordinador del consultorio EPID) Dr. Martin Fernández (Neumonólogo) Dra. María Laura Alberti (Medicina Interna - Neumonología) - Consultorio de enfermedades del tejido conectivo y vasculitis Dr. Francisco Paulin (Medicina interna - Inmunología Clínica) - Radiologo Experto en EPID Leandro Fassola. Equipo de kinesiología respiratoria Rehabilitación respiratoria en EPID Lic. Marcela Saadia (Jefa de Kinesiología) Lic. Ignacio Capparelli Kinesiologo respiratorio Lic. Jimena Steimberg Kinesiologa respiratoria Lic. Sandra Palacios - Kinesiologa respiratoria Equipo de psicología especializado en EPID Lic. Teresa Castellano - Jefa de Psicología Lic. Graciela Kamburoglu - Psicologa Lic. Andrea miranda - Psicologa Lic. Patricia Calderon - Psicologa Lic. Florencia ipuche - Psicologa Laboratorio Pulmonar Dr. Juan José Rodríguez Moncalvo (Jefe de Laboratorio Pulmonar) Dr. Ricardo Del Olmo (neumonólogo) Servicio de Broncoscopía Dr. Pedro Grynblat (Jefe de Broncoscopía) Dr. Fernando Galindez ( Broncoscopía) Dr. Juan Manuel Luchelli ( Broncoscopía) Servicio de Patología Dra. Mercedes Raya (Jefa de Patología) Dr. Atilio Regginatto (Patólogo) Dra. Gabriela Guman (Patólogo) Servicio de Cirugía Torácica Dra. Ana Karina Patané (Jefa de Cirugía Torácica) Dr. Adolfo Rosales (Cirujano torácica) Dr. Héctor Rivero (Cirujano Torácico)

PACIENTES ATENDIDOS / AÑO 1988 1702 1500 1200 776 886 321 76 211 212 340 420 480 510 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Setiembre 2018 Primera Vez Total

Establecimos un sistema de contacto tanto para pacientes como para profesionales www.epidhospitalferrer.com.ar consultorioepidferrer@gmail.com

Servicio de Dermatología Hospital "Cosme Argerich" (Colagenopatías y ampollares) Dra. Sabrina Meik (Dermatóloga) Dra. María Inés Hernández (Dermatóloga) Servicios de Reumatología del Hospital Rivadavia Dra. Marta Mamani (Jefa de Reumatología) Servicios de Inmunologia Hospital Durand Dra. Paolini Laboratorio de Inmunología (Hospital Carlos G. Durand) Dr. Gabriel Carballo (Jefa de Laboratorio de Inmunología) Servicio de Infectiología Hospital "Cosme Argerich" Consultorio de inmunosupresion inducida Dra. Verónica Bermejo (Infectologa) Medicos Neumonologos de gran parte del pais Generando Redes de trabajo Servicio de Oftalmologia (Hospital Santa Lucia) Dra. Guadalupe Blanco Servicio de Nutricion Hospital Udaondo Dra. Gabriela Sancisi Servicios de Reumatología del Hospital Cosme Argerich Dra (Jefa de Reumatología) Servicios de Neumonologia - HTP Hospital del Cruce Dr. Aimone (Jefe ) Servicios de Neumonologia - HTP Hospital Britanico Dr. Bosio Servicios de Nefrologia Hospital Cosme Argerich Dr. Di Tulio(Jefa de Nefrologia)

Organización del consultorio MD Especializado (22 turnos de 1º vez + 60 turnos ulteriores/semana) 6 consultorios de neumonología Especializados en EPID/semana ( Días Martes, miércoles, jueves y viernes.) Dr. Caro / Dr. Fernández / Dra. Alberti 1 consultorio de Radiología torácica Especializado en EPID (jueves) Dr. Leandro Fassola 1 consultorio de Inmunología Especializada en EPID (jueves) Dr. Francisco Paulin

Historia clínica especializada

Actividades Multidisciplinarias del equipo EPID del Ferrer

Grupos de Psicología especializado (Psicología) - Grupos de terapia cognitivo conductual de Psicología EPID (4 por semana) - Reuniones con familiares de pacientes con EPID (1 por mes) - Terapia cognitivo conductual individual para pacientes EPID

Grupos de Rehabilitación Respiratoria en EPID (Kinesiología) - Grupos diarios de Rehabilitación Respiratoria con turnos de mañana y tarde. - Reuniones con familiares de pacientes con EPID - Tareas de investigación clínica. Ej: Validación del cuestionario de Calidad de Vida Saint George de FPI al castellano publicado recientemente en Archivos de Bronconeumología. - Participación de Cursos de FPI para médicos de Argentina y Latinoamérica.

Ateneos Multidisciplinarios de Criobiopsia Transbronquial El mismo es coordinado por el equipo EPID del Ferrer junto con el servicio de Broncoscopía, Patología, Radiología. Se reúne en carácter de ateneo vinculante una vez por semana

Actividades Científicas

Proyectos de investigación actual (Sin sponsor) - Estudio prospectivo sobre Biomarcadores predictores de evolución en pacientes con Artritis Reumatoidea/EPID y Fibrosis Pulmonar Idiopática: Investigador Principal Dr. Paulin y Dr. Fabián Caro respectivamente. Pasante del estudio: Matias Perli. Estudio en colaboración con el Dr. Jorge Geffner (UBA-CONICET) - Registro Latinoamericano de Fibrosis Pulmonar Idiopática (REFIPI): Desde el año 2014 el Grupo EPID encabeza la coordinación del registro de este proyecto tan ambicioso que es, en la actualidad el único registro continental de FPI aglomerando a más de 15 países de Latinoamérica y con más de 450 pacientes incluidos hasta septiembre 2018. - Estudio prospectivo sobre Prevalencia de EPID en pacientes con Artritis Reumatoidea Temprana: Investigador Principal Dr. Paulin. Estudio multicentrico junto al Servicio de Reumatología del Hospital Argerich y Hospital Rivadavia. Fecha de inicio: Diciembre 2017

Proyectos de investigación actual (Sin sponsor) - Validación del cuestionario K-BILD: Investigadores principales Lic Ignacio Caparelli y Martin Eduardo Fernandez. On going. - Estudio sobre utilidad de Biopsia de Labio para sceening de Sindrome de Sjögren oculto. Investigador principal: Investigador Principal Dr. Auteri. Fecha de inicio: Febrero 2017- Fecha de cierre Febrero 2018. Actualmente en etapa de publicación - Estudio de Cohortes sobre Miopatías inflamatorias y EPID: Investigador Principal Dra. María Laura Alberti. Estudio en colaboración con Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (México) e Instituto del Tórax (Chile). Fecha Inicio: octubre 2018. - Medición de actividad física y correlación con variables funcionales en FPI: Investigadores principales Lic Ignacio Caparelli y Martin Eduardo Fernandez. On going.

Proyectos de Investigación (sponsoreada) Estudio Spirit: El Grupo comenzará a fines del 2018 con su primer ensayo clínico Fase 2b por el Grupo BIOGEN. Investigador principal: Dr. Fabián Caro Subinvestigadores: Dr. Martín Fernandez y Dra. María Laura Alberti

Eventos científicos Preceptorships de FPI: Realización de 14 preceptorship sobre manejo especializado de la FPI en Latinoamérica realizados en nuestro Hospital durante 2017 para Argentina, Ecuador, Chile, Perú, Paraguay, Uruguay y Colombia donde asistieron al mismo más de 210 médicos de diversas especializados. Jornadas Multidisciplinarias de ETC y Pulmón: IV Jornadas Multidisciplinarias de Enfermedades del Tejido Conectivo y Pulmón (2015-2016-2017-2018) siendo pioneros en dicha temática y manteniendo la misma por 4 año

Publicaciones

Real-Life Experience with Pirfenidone in Idiopathic Pulmonary Fibrosis in Argentina. A Retrospective Multicenter Study. Caro FM, Alberti ML, Campins F, Enghelmayer JI, Fernández ME, Lancellotti D, Papucci T, Sebastiani JA, Paulin F. Arch Bronconeumol. 2018 Jul 23. pii: S0300-2896(18)30279-5. Correlation between Lung and Joint Involvement in Patients with Rheumatoid Arthritis and Interstitial Lung Disease: A Cross-Sectional Study. Paulin F, Mercado JF, Fernández ME, Caro FM, Alberti ML, Fassola LA. Rev Invest Clin. 2018;70(2):76-81. Translation to Spanish and Validation of the Specific Saint George's Questionnaire for Idiopathic Pulmonary Fibrosis. Capparelli I, Fernandez M, Saadia Otero M, Steimberg J, Brassesco M, Campobasso A, Palacios S, Caro F, Alberti ML, Rabinovich RA, Paulin F. Arch Bronconeumol. 2018 Feb;54(2):68-73.

Practical Approach to the Evaluation and Management of Rheumatoid Arthritis-Interstitial Lung Disease Based on its Proven and Hypothetical Mechanisms. Paulin F, Babini A, Mamani M, Mercado J, Caro F. Rev Invest Clin. 2017 Sep-Oct;69(5):235-242. Review. The Influence of Sex on Prognosis of Patients With Idiopathic Pulmonary Fibrosis in a Retrospective Cohort. Caro FM, Alberti ML, Fernández ME, Paulin F. Arch Bronconeumol. 2017 Nov;53(11):649-650. Undifferentiated connective tissue disease and interstitial lung disease: Trying to define patterns. Alberti ML, Paulin F, Toledo HM, Fernández ME, Caro FM, Rojas-Serrano J, Mejía ME. Reumatol Clin. 2018 Mar - Apr;14(2):75-80. Rheumatoid Arthritis-Associated Interstitial Lung Disease and Idiopathic Pulmonary Fibrosis: Shared Mechanistic and Phenotypic Traits Suggest Overlapping Disease Mechanisms. Paulin F, Doyle TJ, Fletcher EA, Ascherman DP, Rosas IO. Rev Invest Clin. 2015 Sep-Oct;67(5):280-6. Review.

Participación activa en Congresos Nacionales e internacionales

Congresos Medellin Chile Mexico Congresos Londres Milan Paris Congresos San Francisco Chicago San Diego

Participación activa en Sociedades Sección de enfermedades intersticiales. Departamento de enfermedades Intersticiales. - Fabian Caro: Director actual (ex secretario y subdirector) - Francisco paulin: Ex secretario. - M. Laura Alberti: Secretaria actual

Conclusión Establecer redes de trabajo con otras instituciones y dentro del hospital nos permite no solo mejorar el diagnóstico de las enfermedades intersticiales, además es una oportunidad para crear lazos con colegas de otras instituciones. Es fundamental continuar creciendo no solo desde lo asistencial sino tambien a traves de la actividad academica. Creemos importante poder generar grupos de trabajo multidisciplinarios en la Argentina para poder brindar una atención integral y de calidad al paciente con EPID

www.epidhospitalferrer.com.ar consultorioepidferrer@gmail.com