FUNDAMENTACIÓN Sede Social C/ Perete nº Granada. Tlf y

Documentos relacionados
VERANO VERDE CONVOCATORIA DESTINADA A ASOCIACIONES DE LA REGIÓN DE MURCIA

FORMACIÓN BÁSICA EN VOLUNTARIADO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO

»» i» /«grupo» Domicilio Código postal Localidad Teléfono. Apellidos del padre Nombre del padre DNI del padre Teléfono móvil del padre

2 Datos del centro docente público en el que se matricula en el curso 2015/2016

PLAN DE VOLUNTARIADO GUIA PARA LA GESTION Y COORDINACION DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

FEDERACIÓN ANDALUZA DE TIRO OLÍMPICO ESCUELA ANDALUZA DE TIRO

ESCUELA DE ARTES VISUALES DE SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX Asociación CreArt

PROYECTO III MARCHA//CARRERA CORRIENDOWN ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE SEVILLA Y PROVINCIA.

ACTIVIDADES FÍSICAS PARA ADULTOS

Personalidad jurídica de la Entidad o Asociación Asociación Fundación Entidad Religiosa Unión de Asociaciones Federación Otras

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO CONVOCATORIA CURSO FEDERATIVO DE MONITOR DE FÚTBOL

CURSO DE FORMACIÓN EN VOLUNTARIADO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID ESCUELA DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ESCUELA JUVENIL DE GOLF EL SALER ESCUELA TUTELADA POR LA F.G.C.V.

III CAMPEONATO BIZKAIA DE NATACIÓN ADAPTADA OPEN

EMPRENDEPORTE Temporada

CEIP CORTES DE CADI

Entrega de solicitudes hasta el 7 de Noviembre de 2014 en el IFAPA Centro de Chipiona

REUNIDOS. En la representación que ostentan y con capacidad suficiente para otorgar el presente convenio, MANIFIESTAN

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE ASESORAMIENTO FINANCIERO

CENTRO NACIONAL DE TECNIFICACIÓN DE JUDO DE VALENCIA - Temporada 2015/2016 -

MODELO Y AMBIENTE. Ayúdanos a ayudarles. Anexo: Imágenes Programa de Voluntariado

(A RELLENAR POR EL FUNCIONARIO/A) P A G O S : FOTOCOPIAS: SEGURO ESCOLAR: CENTRO DE PROCEDENCIA: REPITE: SI NO MUNICIPIO/ PROVINCIA/CIUDAD:

AJUNTAMENT DE NÀQUERA (Valéncia)

ACTIVIDADES FÍSICAS PARA MAYORES SORDOS

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y SUS FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO C O N V O C A T O R I A

Plan de VOLUNTARIADO FUNDACIÓN PIONEROS PLAN DE VOLUNTARIADO FUNDACIÓN PIONEROS 1

CONVOCATORIA DE BECAS DE COLABORACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MEDIO AMBIENTE

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE METRO DE MADRID, S.A. Y DOWN ESPAÑA-FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE INSTITUCIONES PARA EL SÍNDROME DE DOWN REUNIDOS

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

CONVOCATORIA DE BECAS DE COLABORACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MEDIO AMBIENTE

1.CUESTIONARIO DE SOLICITUD DEL DIRECTOR DEL PROYECTO(*)

ILTRE. COLEGIO OFICIAL DE MEDICOS DE LA PROVINCIA DE MALAGA SOLICITUD DE COLEGIACIÓN

Salud Medio Ambiente Prevención Seguros. Línea temática sobre la que versará el proyecto (ver págs. 6 y 7):

BASES, PROGRAMA Y CARGA LECTIVA

PROYECTO DE FORMACIÓN Y AUTONOMÍA PERSONAL PARA NIÑOS Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD CURSO 2017/18

PROYECTO DE FORMACIÓN Y AUTONOMÍA PERSONAL PARA NIÑOS Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD CURSO 2017/18

Banco: TRIODOS BANK Código de entidad: N.º de cuenta: Titular de la cuenta: ANAMAYA CUENTA CORPORATIVA IBAN: ES58

C O N V O C A T O R I A

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN PABELLÓN MUNICIPAL "LA VÍA"

Aulaglobal es un Proyecto Educativo

CLUB ENCINAS DE BOADILLA SOLICITUD TURNO S. Santa 2017

CASILLAS OBTENCIÓN CONSENTIMIENTO

CONVOCATORIA DE AYUDAS PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA CLÍNICA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE PREAMBULO

PREMIOS MÁLAGA JOVEN 2017

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Curso POSGRADO EN PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA Y PREVENCIÓN DE LA DEPENDENCIA. 9º Promoción en Dirección y Gestión de Residencias

Horario de secretaría: 9.00 a de lunes a viernes de lunes a jueves (de octubre a mayo)

CONTENIDOS DEL CAMPAMENTO NÁUTICO

CURSOS DE INICIACIÓN DE VELA

En Sevilla, a 14 de junio de 2017.

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

1. INTRODUCCIÓN 2.TEMPORALIZACIÓN

FICHA DE INSCRIPCIÓN CAMPAMENTOS URBANOS ADISLI VERANO 2015

FICHA DE INSCRIPCIÓN COLONIAS NIÑOS CON ALERGIA A ALIMENTOS (1ª EDICIÓN)

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN Y DE LA EMPRESA 1. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Dirección Postal: C/ Lomo la Plana nº 28, 35019, Las Palmas de Gran Canaria.

BASES DE LA VI CONVOCATORIA PROGRAMA DE BECAS PARA EMPRESAS EXTREMEÑAS FUNDACIÓN CB

PROGRAMA MUNICIPAL DE ALQUILER SOCIAL

III ESCUELA DE IGUALDAD

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN

RSE Tercer Sector: Retos y Oportunidades Paula Rodríguez, Directora de ANA

Encuentro Empresarial Turismo China Del 8 al 13 de abril de 2018

INFORMACIÓN CURSOS DE NATACIÓN VERANO 2018

ANEXO I. SOLICITUD DE AYUDA AL TRANSPORTE

HOJA DE INSCRIPCIÓN EN EL GRUPO SCOUT NYERI

Reglamento Interno de Prácticas de la Facultad de Periodismo

INSTRUCCIONES PARA LAS INSCRIPCIONES EN LOS CURSOS Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

art LAS AVENTURAS DE ARTY ampa C.E.I.P. PEDRO DUQUE COLE DE TARDE INFANTIL JUNIO Y SEPTIEMBRE INSCRIPCIÓN hasta el 17 de MAYO Infantil

POR UN FUTURO CON CALIDAD DE VIDA CÓDIGO ÉTICO. Miembro de :

NO SE HACEN COPIAS EN EL CENTRO.

MÁSTER UNIVESITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRÁCTICAS PROFESIONALES (CURRICULARES) NOMBRE DE LA EMPRESA

A gentes Comillas para el Desarro llo

Manual para Grupos Scouts

Concejalía de Hacienda OFICINA DE SUBVENCIONES Y CONVENIOS

CURSO DE VETERINARIOS DE DIRECTORIO DE AGRICULTURA

ACTIVIDADES FÍSICAS PARA MAYORES SORDOS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

Catálogo Formación Voluntariado AMASOL

CLUB DEPORTIVO LIBRETIEMPO

ANEXO I. FECHA DE NACIMIENTO D.NI./N.I.F (N.I.E cuando proceda) NACIONALIDAD ESTADO CIVIL. DOMICILIO (Calle/Plaza): Nº Piso TELÉFONO

X CAMPUS DE FUTBOL FRV REAL SOCIEDAD HÍPICA VALLADOLID INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL CLUB RSHV

DEBEN HACERLO: DOCUMENTACIÓN NECESARIA:

PLAN VOLUNTARIADO DE ADACEMA

CAMPUS VERANO 2017 / SEDE: REAL SOCIEDAD HÍPICA VALLADOLID

Yo (Padre, Madre, Tutor), con DNI NOMBRE DEL MENOR DE EDAD:. Autorizo y acepto las presentes condiciones del Ayto. Cuarte de Huerva Firma:

QUÉ BONITA ES ALCALÁ! 1º CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE QUADERNILLOS

CEU MÚS CA CEU DANZA

VERANO Espacio original para compartir, crear y vivir intensamente. Colegio Hijas de Jesús. The White Room a todo color!

Transcripción:

PLAN DE VOLUNTARIADO GRANADOWN 2014-2015 FUNDAMENTACIÓN Sede Social C/ Perete nº 36 18014 Granada. Tlf. 958151616 y 699.37.66.60 www.downgranada.org asociacion@downgranada.org Nº de Identificación fiscal: G-18238790 Inscripción en el Registro General de Asociaciones: 1476 Declarada de Utilidad Publica por Consejo de Ministros de fecha 8 de abril de 1994 Creada en 1.990, somos una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito provincial y estamos federados a nivel andaluz en Down Andalucía (Federación Andaluza de Asociaciones para el Síndrome de Down), y a nivel estatal en Down España (Federación Española de Instituciones para el Síndrome de Down). Granadown la formamos un amplio colectivo, compuesto por: 330 personas con síndrome de Down (en adelante s.d.) y los padres o tutores como socios numerarios 201 Socios colaboradores personas sensibilizadas con nuestros objetivos que contribuyen eficazmente al desarrollo de las capacidades y normalización de las personas con s.d. Un equipo de profesionales, expertos en la atención a las personas con s.d., que trabajan con dedicación y eficacia. (35 profesionales). Empresas y entidades que apoyan e impulsan nuestro trabajo. Un voluntariado formado que presta su importante colaboración. El apoyo de las administraciones locales, autonómicas y estatales. NUESTRA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES Misión: GRANADOWN, tiene como fin general, mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down, potenciando el pleno desarrollo de sus capacidades individuales y logrando su plena inclusión en la sociedad. Visión: Creemos en las capacidades de las personas con s. D., promoviendo las estrategias más adecuadas para potenciarlas. Queremos que alcancen la mayor autonomía e independencia que les permita desenvolverse y participar activamente en la comunidad Miembro de: 1

Para poder atender a sus peculiaridades sanitarias y pedagógicas es necesario conocer la especificidad del síndrome de Down. Potenciamos la implicación de las familias y la formación específica de los profesionales. Granadown se concibe como mediadora de los diferentes procesos que realiza la persona con s. D. prestando a ésta y a su familia los apoyos necesarios para lograr su inclusión y el pleno ejercicio de sus derechos. Valores: Inclusión: participación activa y plena en todos los ámbitos de la vida; familiar, escolar, laboral y social. Formación y especificidad: Conocer las estrategias pedagógicas más adecuadas, las peculiaridades y características. Autonomía e Independencia: Significa ser capaz de vivir de la forma que tu elijas, con la gente que tu elijas. Significa ser capaz de elegir quien te ayuda y de la forma en que te ayudan. No se trata de hacer estricta y necesariamente las cosas por ti mismo, sino de tener el control de tu vida en el día a día. Trato igualitario: La persona con síndrome de Down, es ante todo persona. Tiene los mismos derechos y deberes que cualquier ciudadano. Se debe actuar con el mismo comportamiento y exigencias con los que tratarías a otras personas. Respeto: a la persona con síndrome de Down, a sus características individuales, a su familia y a su entorno. Nuevas culturas sociales: Granadown mediante la difusión de sus valores promueve el cambio de mentalidad de los diferentes agentes sociales implicando a estos en nuestros objetivos. Calidad: como elemento fundamental que permite la evaluación y la mejora continúa de los procesos. La cooperación: con otras asociaciones, grupos y entidades que comparten nuestros valores para coordinar las distintas acciones y lograr la eficiencia de nuestro trabajo. Autodeterminación: implica saber qué es lo que uno quiere, escoger, poder elegir, trazarse metas y tratar de alcanzarlas. La persona es el principal agente de su vida y de las elecciones y decisiones que tome sobre la misma, libre de interpretaciones externas y manipuladas. Compromiso: todos/as los que formamos la asociación estamos comprometidos con la Misión de Granadown y nos identificamos con los objetivos que persigue primando en todo momento el interés de la organización. Integridad Profesional: precisa de una nueva mentalidad profesional, caracterizada por una disposición permanente al cambio y por un compromiso constante a la hora de elevar la calidad de sus Intervenciones. Miembro de: 2

FUNDAMENTACIÓN DE LA NECESIDAD DE VOLUNTARIADO Contamos para el desarrollo de nuestros programas con personas comprometidas con nuestra filosofía que colaboran altruistamente en nuestros programas y actividades, ayudando a que se conozca mejor nuestro trabajo. Por eso destinamos parte de nuestros recursos, económicos y humanos a la incorporación, seguimiento y apoyo del voluntariado. PERFIL DE LAS PERSONAS VOLUTNARIAS. Los voluntarios con los que trabajamos tienen perfiles distintos pero una formación media o superior y muy relacionada con las ciencias sociales, magisterio, psicología, logopedia, trabajo social, etc Admitimos a cualquier persona que tenga implicación y que crea en las capacidades de las personas con síndrome de Down. CAPTACIÓN. Se llevan a cabo cuatro acciones generales en los meses de setiembre y octubre; 1.- Jornadas de la Universidad en los paseíllos universitarios. Jóvenes con síndrome de Down ofrecen información a los estudiantes en las jornadas que se celebran en octubre para dar comienzo al curso universitario. 2.-Charla en la Universidad de Psicología. 3.- Campaña de captación a través de la página web y las redes sociales. De modo general se ofrece pasar a ser miembros voluntarios a los prácticos universitarios que desarrollan su practicum en nuestros servicios. ACOGIDA EN LA ENTIDAD. Cuando un voluntario muestra interés por participar en nuestra entidad se recogen sus datos. (Este formato se puede rellenar también e nuestra página web) En el mes de noviembre, comenzado el curso escolar se organiza una jornada de formación dirigida por la Coordinadora de Voluntariado, Dª Trinidad Moya y la directora de Granadown, Dª Mercedes Cano. A dicha reunión se convoca a toda la persona interesada en el Voluntariado. Al Miembro de: 3

finalizar esta formación de unas tres horas de duración, se les entrega el formato Anexo I que rellenan y registran en la secretaría del centro. Igualmente se hace entrega información sobre el síndrome de Down, nuestra Misión, Visión y Valores y los servicios que se desarrollan en Granadown. ASIGNACIÓN DE SERVICIOS. En función del interés, perfil y disponibilidad, cada voluntario es asignado a uno de los SEPAP (Servicios de Promoción de la Autonomías Personal ) de Granadown. Previo a la incorporación, cada voluntario recibe una formación específica del área a cargo del coordinador del SEPAP correspondiente. SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO Los voluntarios nunca estarán solos con los usuarios, sino que desarrollarán un trabajo complementario al profesional responsable del taller, servicio o clase. Se potenciará la formación continua del voluntario de modo individualizada y paralela al desempeño de sus funciones. Procuraremos facilitar su participación en el diseño y desarrollo de la actividad. En el mes de junio se pasará un cuestionario de valoración de la colaboración, esta información servirá para mejorar el plan del próximo curso. VOLUNTARIOS RECIBIDOS A LO LARGO DEL CURSO Cuando una persona desee formar parte del voluntariado a lo largo del curso, se realizará el mismo proceso de modo individualizado. CESE DE LA COLABORACIÓN. Entendiendo que la colaboración del voluntariado está sujeta a su formación universitaria, procuraremos que finalizada esta etapa el voluntario siga vinculado a la entidad. Pediremos su autorización para enviarle información e invitarle a cuantos actos se desarrollen en nuestra entidad. En la ficha de voluntariado II (se adjutna) Se recoge las razones por la que este abandona su colaboración. Miembro de: 4

ANEXO 1 FICHA DE VOLUNTARIO DE GRANADOWN I Foto Nombre y apellidos: Fecha de nacimiento: DNI: Domicilio: C.P.: Teléfonos: Correo electronico: Profesión: Estudios: *Adjuntar copia del DNI. ACTIVIDAD QUE DESEARIA APOYAR (Marque al menos dos) Servicio de Apoyo Escolar Servicio de Logopedia Proyecto Amigo Talleres de Sexualidad Formación de Adultos Guardería DISPONIBILIDAD DE HORARIOS (Marcar el horario disponible) 09.00-10.00 10.00-11.00 lunes martes miércoles jueves viernes Miembro de: 5

11.00-12.00 12.00-13.00 13.00-14.00 lunes martes miércoles jueves viernes 16.00-17.00 17.00-18.00 18.00-19.00 19.00-20.00 20.00-21.00 Granada Costa Observaciones: Fdo: Miembro de: 6

ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN DE GRANADA le informa que los datos personales recabados serán incorporados a un fichero cuya finalidad es gestionar su colaboración con la Asociación. Se compromete al deber de secreto respecto de esos datos, garantizando la adopción de las medidas de seguridad necesarias para velar por la confidencialidad de los mismos. Le recordamos que puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de forma gratuita dirigiéndose por escrito a calle Perete, 36, 18014, Granada en los términos de la Ley 15/99 y Real Decreto 1720/07. Se le comunica que está obligado a guardar secreto profesional respecto de los datos a los que tenga acceso como consecuencia del ejercicio de sus actividades de voluntariado, obligación que subsistirá aún después de finalizar sus relaciones con Asociación Síndrome de Down Granada. El firmante autoriza a la Asociación de forma expresa a proceder al tratamiento de sus datos en los términos descritos anteriormente. FICHA DE VOLUNTARIO DE GRANADOWN I I Nombre y apellidos: Fecha de nacimiento: DNI: Domicilio: C.P.: Teléfonos: Correo electronico: Profesión: Estudios: Día que comienza el voluntariado: Día de finalización Motivos: No me interesa Trabajo o estudio Otros: Observaciones: Fdo: ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN DE GRANADA le informa que los datos personales recabados serán incorporados a un fichero cuya finalidad es gestionar su colaboración con la Asociación. Se compromete al deber de secreto respecto de esos datos, garantizando la adopción de las medidas de seguridad necesarias para velar por la confidencialidad de los mismos. Le recordamos que puede Miembro de: 7

ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de forma gratuita dirigiéndose por escrito a calle Perete, 36, 18014, Granada en los términos de la Ley 15/99 y Real Decreto 1720/07. Se le comunica que está obligado a guardar secreto profesional respecto de los datos a los que tenga acceso como consecuencia del ejercicio de sus actividades de voluntariado, obligación que subsistirá aún después de finalizar sus relaciones con Asociación Síndrome de Down Granada. El firmante autoriza a la Asociación de forma expresa a proceder al tratamiento de sus datos en los términos descritos anteriormente. Miembro de: 8