BANCOESTADO CORREDORES DE SEGUROS S.A.

Documentos relacionados
Estados Financieros Intermedios

Estados Financieros Intermedios

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

BANCOESTADO CORREDORES DE SEGURO S.A.

Estados Financieros Intermedios

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

MAGUEY SHIPPING S.A.

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO

Estados Financieros BANCHILE CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

Estados Financieros BANCOESTADO CORREDORES DE SEGUROS S.A.

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS VIDA TRES INTERNACIONAL S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS EDITORIAL PARA LA CIENCIA LIMITADA Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT

"$ "#'() * +," * + "$,"

SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

Estados Financieros BANCHILE CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016, 2015, y 1 de enero de 2015

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

CONSTRUCTORA INMOBILIARIA MAGAPOQ S.A. Estados financieros. 31 diciembre de 2017 CONTENIDO

Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES

INMOBILIARIA E INVERSIONES ALAMEDA S.A. Estados financieros resumidos. Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

Datos Sociedad Nombre de Entidad que Informa INMOBILIARIA YUGOSLAVA S.A.

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. Y SUBSIDIARIAS

CRISTALERÍAS DE CHILE S.A. Y AFILIADAS

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. Y SUBSIDIARIAS

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no Financieros. Anticipos. Activos Biológicos

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. Y SUBSIDIARIAS

Altasur S.A. y Subsidiarias Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2013 y 2012

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no Financieros. Anticipos. Activos Biológicos

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no Financieros. Anticipos. Activos Biológicos

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no Financieros. Anticipos. Activos Biológicos

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Anticipos. Activos Biológicos

ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre 2012 Activos

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Pasivos por Impuestos a las Ganancias

Referencia SVS Estado de Situación Financiera Clasificado

BANCOESTADO CORREDORES DE SEGUROS S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2015 e informe de los auditores independientes

DIRECTORIO PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PEREZ FUENTES CARL LUDWIG SCHÖNFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES

Agrícola Algorta S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2013 y 2012

NIC 7 - Estado de Flujos de Efectivo

CRISTALERÍAS DE CHILE S.A.

VIECAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 y 2012

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A.

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A.

Estados Financieros Cruzados SADP. Bajo Normas de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS)

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSTRUCTORA INMOBILIARIA MAGAPOQ S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015

SOCIEDAD CONCESIONARIA SALUD SIGLO XXI S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2013 ACTIVOS M$

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros por los períodos terminados al 31 de Marzo de 2018 y 2017

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A.

SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA

INMOBILIARIA E INVERSIONES ALAMEDA S.A.

Estados Financieros BANCHILE CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

FUNDACIÓN BANMÉDICA. Estados financieros resumidos. Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Pasivos Financieros. Otras Cuentas por Cobrar. Activos Biológicos. Pasivos por Impuestos a las Ganancias

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otras Cuentas por Cobrar. Activos Biológicos. Pasivos por Impuestos a las Ganancias

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

EMPRESA Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (En miles de unidades monetarias)

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

Transportes y Logística Charrabata S.p.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2013 y 2012

BIONERGIAS FORESTALES S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe del auditor independiente

SADEN S.A. Estados financieros resumidos. Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros

EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (En miles de pesos)

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros

Estados financieros por los período comprendidos entre el 1 de enero y 31 de marzo de 2017, 2016, el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2016.

RENTA NACIONAL COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

CRISTALERÍAS DE CHILE S.A. Y AFILIADAS

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS EDITORIAL PARA LA CIENCIA LIMITADA. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015

Transcripción:

BANCOESTADO CORREDORES DE SEGUROS S.A. Estados Financieros Intermedios por los periodos terminados el 30 de junio de 2018 y y el año terminado el 31 de diciembre de Santiago, Chile 30 de junio de 2018

Contenido Estados Financieros Intermedios I. Estado de Situación Financiera Intermedio. II. Estado de Resultados Integrales Intermedios. III. Estado de Flujos de Efectivo Intermedios. IV. Estado de Cambios en el Patrimonio Intermedios. V. Información General. VI.. = Miles de pesos chilenos. U.F. = Unidades de Fomento.

Índice Página Información General sobre los Estados Financieros Intermedios... 1 Estado de Situación Financiera Intermedio... 2 Estado de Resultados Integrales Intermedios... 3 Estado de Flujos de Efectivo Intermedios... 4 Estado de Cambios en el Patrimonio Intermedios... 5 Nota 1 - Bases de preparación... 7 Nota 2 - Resumen de principales políticas contables... 16 Nota 3 - Políticas contables significativas... 28 Nota 4 - Administración de Riesgos... 30 Nota 5 - Estimaciones y juicios contables... 36 Nota 6 - Efectivo y equivalentes al efectivo... 37 Nota 7 - Otros activos financieros... 38 Nota 8 - Impuesto a las ganancias e Impuestos diferidos... 39 Nota 9 - Activos no corrientes o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta o como mantenido para distribuir a los propietarios... 41 Nota 10 - Cuentas por Cobrar y Pagar a Entidades Relacionadas... 42 Nota 11 - Otros activos no financieros... 44 Nota 12 - Deudores por gestión de asesoría y corretaje... 45 Nota 13 - Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación... 46 Nota 14 - Cuentas por cobrar y pagar leasing... 46 Nota 15 - Activos intangibles distintos de la plusvalía... 47 Nota 16 - Plusvalía... 49 Nota 17 - Propiedades de Inversión... 50 Nota 18 - Propiedades, Planta y Equipos... 50 Nota 19 - Otros pasivos no financieros... 55 Nota 20 - Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar... 56 Nota 21 - Otros Pasivos Financieros... 56 Nota 22 - Provisiones por beneficios a los empleados... 57 Nota 23 - Otras Provisiones... 58 Nota 24 - Comisiones no Devengadas... 59 Nota 25 - Patrimonio total... 59 Nota 26 - Ingreso de Actividades Ordinarias... 61 Nota 27 - Costo de Actividades Ordinarias... 62 Nota 28 - Gastos de Administración... 62 Nota 29 - Costos Financieros... 63 Nota 30 - Otras Ganancias (pérdidas)... 63 Nota 31 - Otros ingresos y gastos operativos... 64 Nota 32 - Ingresos Financieros... 64 Nota 33 - Diferencias de Cambio... 64 Nota 34 - Contingencias... 65 Nota 35 - Compromisos... 65 Nota 36 - Combinaciones de negocios... 66 Nota 37 - Hechos posteriores a la fecha de balance... 66 Nota 38 - Sanciones... 67

Información General sobre los Estados Financieros Intermedios Por el período terminado al 30 de junio de 2018 1.01.00.00 Período de Presentación 30 de junio de 2018 1.02.00.00 Razón Social BancoEstado Corredores de Seguros S.A. 1.03.00.00 RUT 77.330.030-5 1.04.00.00 Domicilio Amunátegui 232 Piso 6, Santiago Principales cambios societarios de fusiones No existen cambios societarios de fusiones y 1.05.00.00 y adquisiciones adquisiciones al término del período 1.06.00.00 Grupo Económico Corporación BancoEstado: Banco del Estado de Chile y sus Sociedades filiales y de apoyo al giro 1.07.00.00 Sociedades incluidas en la consolidación No existen sociedades subsidiarias 1.08.00.00 Fecha de escritura de constitución 04 de agosto de 1999 1.09.00.00 Notaría de otorgamiento escritura de constitución Trigésima Octava Notaría Pública de Santiago de don Gonzalo de la Cuadra Fabres N inscripción en registro de Auxiliares del 1.10.00.00 Comercio de Seguros (ACS) 5367 Fecha de inscripción en registro de Auxiliares del 1.11.00.00 Comercio de Seguros (ACS) 22 de septiembre de 1999 Banco del Estado de Chile, persona jurídica, nacional. 1.12.00.00 Accionistas o Socios MetLife Chile Inversiones Limitada, persona jurídica, nacional 1.13.00.00 Porcentaje de Acciones Pagadas 100% 1.14.00.00 RUT accionista o Socio 97.030.000-7 Banco del Estado de Chile 77.647.060-0 MetLife Chile Inversiones Limitada 1.15.00.00 N de empleados 127 1.16.00.00 Tipo de persona Sociedad Anónima Cerrada 1.17.00.00 Porcentaje de propiedad 50,1% Banco del Estado de Chile 49,9% MetLife Chile Inversiones Limitada 1.18.00.00 Representante Legal Cristian Arturo Wolleter Valderrama 1.19.00.00 Auditores Externos Deloitte Auditores y Consultores Limitada 1.20.00.00 Numero Registro Auditores Externos CMF 1 1

Estado de Situación Financiera Intermedio Por los períodos terminados al 30 de junio de 2018 y 31 de diciembre de (En miles de pesos ) N Nota 30-06-2018 31-12- 2.10.00.00 Total de Activos 34.367.300 38.686.683 2.11.00.00 Efectivo y equivalentes al efectivo 6 2.059.945 3.177.753 2.12.00.00 Activos por impuestos corrientes 8 4.993.024 7.019.197 2.13.00.00 Activos no corrientes o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta o como mantenidos para distribuir a los propietarios 9 - - 2.14.00.00 Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 10 65.790 62.333 2.15.00.00 Otros activos no financieros 11 119.981 211.214 2.16.00.00 Deudores por gestión de asesoría y corretaje de seguros 12 10.081.429 9.790.687 2.16.10.00 Por asesoría previsional - - - 2.16.11.00 Comisiones por intermediación RV por cobrar - - - 2.16.11.10 Comisiones por intermediación RV compañías de seguros relacionadas - - - 2.16.11.20 Comisiones por intermediación RV compañías de seguros no relacionadas - - - 2.16.12.00 Honorarios por retiro programado por cobrar - - - 2.16.12.10 Honorarios AFP relacionadas - - - 2.16.12.20 Honorarios AFP no relacionadas - - - 2.16.13.00 Honorarios por asesorías por cobrar - - - 2.16.20.00 Por corretaje de seguros no previsionales - 10.081.429 9.790.687 2.16.21.00 Comisiones de intermediación por cobrar - 10.081.429 9.790.687 2.16.21.10 Comisiones por intermediación compañías de seguros relacionadas - 4.877.640 4.280.922 2.16.21.20 Comisiones por intermediación compañías de seguros no relacionadas - 5.203.789 5.509.765 2.16.22.00 Premios y asignaciones por cobrar - - - 2.16.22.10 Premios y asignaciones compañías de seguros relacionadas - - - 2.16.22.20 Premios y asignaciones compañías de seguros no relacionadas - - - 2.17.00.00 Asesorías por cobrar no previsional - 4.804 4.701 2.18.00.00 Otros activos financieros 7 5.500.290 7.904.251 2.19.00.00 Impuestos diferidos 8 3.502.776 3.283.655 2.20.00.00 Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación 13 - - 2.21.00.00 Activos intangibles distintos de la plusvalía 15 7.917.198 7.105.542 2.22.00.00 Plusvalía 16 - - 2.23.00.00 Propiedad de inversión 17 - - 2.24.00.00 Propiedades planta y equipo 18 122.063 127.350 3.10.00.00 Total de Patrimonio y Pasivos 34.367.300 38.686.683 3.11.00.00 Total Pasivos 17.743.147 30.283.318 3.11.01.00 Cuentas por pagar a Entidades Relacionadas 10 1.243.163 11.796.136 3.11.02.00 Pasivos por Impuestos corrientes 8 4.041.056 6.362.932 3.11.03.00 Otros pasivos no financieros 19 - - 3.11.04.00 Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar 20 2.103.789 2.005.351 3.11.05.00 Pasivos por impuestos diferidos 8 - - 3.11.06.00 Otros pasivos financieros 21 - - 3.11.07.00 Provisiones por beneficios a los empleados 22 247.895 440.349 3.11.08.00 Otras provisiones 23 30.115 42.742 3.11.09.00 Pasivos incluidos en grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta - - - 3.11.10.00 Comisiones no devengadas 24 10.077.129 9.635.808 3.11.10.10 Comisiones no devengadas compañías de seguros relacionadas - 5.055.445 4.690.644 3.11.10.20 Comisiones no devengadas compañías de seguros no relacionadas - 5.021.684 4.945.164 3.12.00.00 Patrimonio total - 16.624.153 8.403.365 3.12.10.00 Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora - 16.624.153 8.403.365 3.12.10.10 Capital emitido 25 314.771 314.771 3.12.10.20 Ganancias (pérdidas) acumuladas - 16.327.771 8.095.898 3.12.10.21 Ganancias (pérdidas) Retenidas en ejercicios anteriores - 8.095.898 (7.456.703) 3.12.10.22 Ganancia (pérdida) del ejercicio - 8.231.873 15.552.601 3.12.10.30 Primas de emisión - - - 3.12.10.40 Acciones propias en cartera - - - 3.12.10.50 Otras participaciones en el patrimonio - - - 3.12.10.60 Otras reservas 25 (18.389) (7.304) 3.12.20.00 Participaciones no controladoras - - - Las notas adjuntas números 1 al 38 forman parte integral de estos Estados Financieros Intermedios. 2

Estado de Resultados Integrales Intermedios Por los períodos comprendidos entre el 01 de enero y 30 de junio de 2018 y (En miles de pesos ) N Nota 30-06-2018 30-06- 4.11.00.00 Margen de Contribución 15.757.329 14.556.193 4.11.10.00 Ingresos de actividades ordinarias 26 18.363.474 16.094.148 4.11.01.00 Comisiones por rentas vitalicias - - - 4.11.01.10 Comisiones compañias de seguros relacionadas - - - 4.11.01.20 Comisiones compañias de seguros no relacionadas - - - 4.11.02.00 Honorarios por retiro programado - - - 4.11.02.10 Honorarios AFP relacionadas - - - 4.11.02.20 Honorarios AFP no relacionadas - - - 4.11.03.00 Honorarios por gestión - - - 4.11.03.10 Honorarios por gestión pensión - - - 4.11.03.20 Honorarios por gestión vida activa - - - 4.11.04.00 Comisiones por intermediación de seguros no previsionales 26 18.350.194 16.083.111 4.11.04.10 Comisiones compañias de seguros relacionadas - 7.225.434 5.538.641 4.11.04.11 Comisiones compañias de seguros generales relacionadas - - - 4.11.04.12 Comisiones compañias de seguros vida relacionadas - 7.225.434 5.538.641 4.11.04.20 Comisiones compañias de seguros no relacionadas - 11.124.760 10.544.470 4.11.04.21 Comisiones compañias de seguros generales no relacionadas - 10.039.803 9.571.405 4.11.04.22 Comisiones compañias de seguros vida no relacionadas - 1.084.957 973.065 4.11.05.00 Premios y asignaciones especiales por intermediación de seguros - - - 4.11.05.10 Premios y asignaciones especiales compañias de seguros relacionadas - - - 4.11.05.11 Premios y asignaciones especiales compañias de seguros generales relacionadas - - - 4.11.05.12 Premios y asignaciones especiales compañias de seguros vida relacionadas - - - 4.11.05.20 Premios y asignaciones especiales compañias de seguros no relacionadas - - - 4.11.05.21 Premios y asignaciones especiales compañias de seguros generales no relacionadas - - - 4.11.05.22 Premios y asignaciones especiales compañias de seguros vida no relacionadas - - - 4.11.06.00 Asesorías no previsionales 26 13.280 11.037 4.11.20.00 Costo de actividades ordinarias (menores) 27 (2.606.145) (1.537.955) 4.12.00.00 Gastos de Administración 28 (4.784.735) (4.737.919) 4.13.00.00 Ganancias (pérdida) de actividades no operacionales - 155.472 234.892 4.13.01.00 Otros ingresos y gastos operativos 31 28.964 61.109 4.13.02.00 Otras ganancias (pérdidas) 30 - - 4.13.03.00 Ingresos financieros 32 132.505 168.843 4.13.04.00 Costos financieros 29 (5.749) (3.970) 4.13.05.00 Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación - - - 4.13.06.00 Diferencias de cambio 33 - - 4.13.07.00 Resultados por unidades de reajuste - (248) 8.910 4.14.00.00 Ganancia (pérdida), antes de impuestos - 11.128.066 10.053.166 4.15.00.00 Gasto (ingreso), por impuestos a las ganancias 8 (2.896.193) (2.436.654) 4.16.00.00 Ganancia (pérdida) procedente de operaciones continuadas - 8.231.873 7.616.512 4.17.00.00 Ganancia (pérdida) procedente de operaciones discontinuadas - - - 4.18.00.00 Ganancia (pérdida) - 8.231.873 7.616.512 Otro resultado integral Componentes de otro resultado integral que no se reclasificarán al resultado del período, neto de impuestos 4.19.00.00 Otro resultado integral 25 (11.085) (1.432) 4.19.01.10 Ganancias (pérdidas) de inversiones en instrumentos de patrimonio - - - 4.19.01.20 Ganancias (pérdidas) por revaluación - - - 4.19.01.30 Participación en el otro resultado integral de asociados y negocios conjuntos - - - 4.19.01.00 Total otro resultado integral que no se reclasificará al resultado del período, neto de impuestos - - - Componentes de otro resultado integral que se reclasificarán al resultado del período neto de impuestos Diferencias de cambios por conversión 4.19.02.10 Ganancias (pérdidas) por diferencias de cambio de conversión, neto de impuesto - - - 4.19.02.20 Participación en el otro resultado integral de asociadas y negocios conjuntos - - - 4.19.02.00 Total otro resultado integral que se reclasificará al resultado del período, neto de impuestos - - - 4.19.03.00 Otros componentes de otro resultado integral, neto de impuestos 25 (11.085) (1.432) 4.20.00.00 Resultado integral total - 8.220.788 7.615.080 Resultado integral atribuible a Resultado integral atribuible a los propietarios de la controladora 8.220.788 7.615.080 Resultado integral atribuible a participaciones no controladoras - - Las notas adjuntas números 1 al 38 forman parte integral de estos Estados Financieros Intermedios. 3

Estado de Flujo de Efectivo Directo BANCOESTADO CORREDORES DE SEGUROS S.A. Estado de Flujos de Efectivo Intermedios Por los períodos comprendidos entre el 01 de enero y 30 de junio de 2018 y (En miles de pesos ) N Nota 01-01-2018 30-06-2018 01-01- 30-06- Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación 5.10.01.00 Clases de cobros por entidades de operación 22.656.432 20.314.074 5.10.01.10 Cobros procedentes de comisiones 22.640.731 20.300.219 5.10.01.20 Cobros procedentes de premios - - 5.10.01.30 Cobros procedentes de otros servicios 15.701 13.855 5.10.01.40 Cobros procedentes de servicios asesoría - - 5.10.01.50 Otros cobros por actividades de operación - - 5.10.02.00 Clases de pagos (14.656.573) (11.225.335) 5.10.02.10 Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios (6.245.936) (3.457.527) 5.10.02.20 Pagos procedentes de contratos mantenidos para intermediación o para negociar - - 5.10.02.30 Pagos a y por cuenta de los empleados (1.951.088) (1.862.994) 5.10.02.40 Pagos por primas y prestaciones, anualidades y otras obligaciones derivadas de las pólizas suscritas (37.232) (20.571) 5.10.02.50 Pagos por fabricar o adquirir activos mantenidos para arrendar a otros y posteriormente para vender - - 5.10.02.60 Otros pagos por actividades de operación (6.422.317) (5.884.243) 5.10.03.00 Dividendos pagados - - 5.10.04.00 Dividendos recibidos - - 5.10.05.00 Intereses pagados (10.170) (8.376) 5.10.06.00 Intereses recibidos 132.505 168.843 5.10.07.00 Impuestos a la ganancias pagados (reembolsados) - (727.010) 5.10.08.00 Otras entradas (salidas) de efectivo 2.016 58.783 5.10.00.00 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación 8.124.210 8.580.979 Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión 5.20.01.00 Flujos de efectivo procedentes de la pérdida de control de subsidiarias u otros negocios - - 5.20.02.00 Flujos de efectivo utilizados para obtener el control de subsidiarias u otros negocios - - 5.20.03.00 Flujos de efectivo utilizados en la compra de participaciones no controladoras - - 5.20.04.00 Otros cobros por la venta de patrimonio o instrumentos de deudas de otras entidades - - 5.20.05.00 Otros pagos para adquirir patrimonio o instrumentos de deuda de otras entidades - - 5.20.06.00 Otros cobros por la venta de participaciones en negocios conjuntos - - 5.20.07.00 Otros pagos por la venta de participaciones en negocios conjuntos - - 5.20.08.00 Préstamos a entidades relacionadas - - 5.20.09.00 Importes procedentes de la venta de propiedades, planta y equipo - - 5.20.10.00 Compras de propiedades, plantas y equipo 18 (14.209) (29.069) 5.20.11.00 Importes procedentes de ventas de activos intangibles - - 5.20.12.00 Compras de activos intangibles 15 (831.770) (557.939) 5.20.13.00 Importes procedentes de otros activos a largo plazo 2.403.961 1.677.298 5.20.14.00 Compras de otros activos a largo plazo - - 5.20.15.00 Anticipos de efectivo y préstamos concedidos a terceros - - 5.20.16.00 Cobros procedentes del reembolso de anticipos y préstamos concedidos a terceros - - 5.20.17.00 Pagos derivados de contratos de futuro, a término de opciones y de permuta financiera - - 5.20.18.00 Cobros procedentes de contratos de futuro, a término de opciones y de permuta financiera - - 5.20.19.00 Cobros a entidades relacionadas - - 5.20.20.00 Dividendos recibidos - - 5.20.21.00 Intereses recibidos - - 5.20.22.00 Impuestos a las ganancias pagados (reembolsados) - - 5.20.23.00 Flujos de efectivo procedentes de la venta de participaciones no controladoras - - 5.20.24.00 Otras entradas (salidas) de efectivo - - 5.20.00.00 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión 1.557.982 1.090.290 Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación 5.30.01.00 Cobros por cambios en las participaciones en la propiedad de subsidiarias que no resulta en una pérdida de control - - 5.30.02.00 Pagos por cambios en las participaciones en la propiedad en subsidiarias que no resulta en una pérdida de control - - 5.30.03.00 Importes procedentes de la emisión de acciones - - 5.30.04.00 Importes procedentes de la emisión de otros instrumentos de patrimonio - - 5.30.05.00 Pagos por adquirir o rescatar las acciones de la entidad - - 5.30.06.00 Pagos por otras participaciones en el patrimonio - - 5.30.07.00 Total importes procedentes de préstamos - - 5.30.07.10 Importes procedentes de préstamos de corto plazo - - 5.30.07.20 Importes procedentes de préstamos de largo plazo - - 5.30.08.00 Préstamos de entidades relacionadas - - 5.30.09.00 Reembolso de préstamos - - 5.30.10.00 Pagos de pasivos por arrendamientos financieros - - 5.30.11.00 Pagos de préstamos a entidades relacionadas - - 5.30.12.00 Dividendos pagados (10.800.000) (13.793.000) 5.30.13.00 Dividendos recibidos - - 5.30.14.00 Intereses pagados - - 5.30.15.00 Intereses recibidos - - 5.30.16.00 Impuesto a las ganancias pagados (reembolsados) - - 5.30.17.00 Otras entradas (salidas) de efectivo - - 5.30.00.00 Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación (10.800.000) (13.793.000) 5.40.00.00 Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo antes del afecto de los cambios en la tasa de cambio (1.117.808) (4.121.731) Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo 5.50.00.00 Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo - - 5.60.00.00 Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo (1.117.808) (4.121.731) 5.60.01.00 Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del período 6 3.177.753 6.258.255 5.60.02.00 Efectivo y equivalentes al efectivo al final del período 6 2.059.945 2.136.524 Las notas adjuntas números 1 al 38 forman parte integral de estos Estados Financieros Intermedios. 4

Estado de Cambios en el Patrimonio Intermedios Por el período comprendido entre el 01 de enero y 30 de junio de 2018 (En miles de pesos ) Estado de Cambios en el Patrimonio N Cuenta Concepto Capital emitido (3.12.10.10) Ganancia (Pérdida) Retenido en ejercicios anteriores (3.12.10.21) Ganancia (Pérdida) del ejercicio (3.12.10.22) Ganancia (Pérdidas) acumuladas (3.12.10.20) Las notas adjuntas números 1 al 38 forman parte integral de estos Estados Financieros Intermedios. Reservas de ganancias y pérdidas por planes de beneficios definidos RESERVAS Otras reservas (3.12.10.60) Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora (3.12.10.00) Patrimonio total (3.12.00.00) SALDO INICIAL 6.10.10.10 Saldo Inicial Período Actual 01/01/2018 314.771 8.095.898-8.095.898 (7.304) (7.304) 8.403.365 8.403.365 6.10.10.20 Incremento (disminución) por cambios en políticas contables - - - - - - - - 6.10.10.30 Incremento (disminución) por correcciones de errores - - - - - - - - 6.10.00.00 Saldo Inicial Reexpresado 314.771 8.095.898-8.095.898 (7.304) (7.304) 8.403.365 8.403.365 CAMBIOS EN PATRIMONIO 6.20.10.00 Resultado Integral - - 8.231.873 8.231.873 (11.085) (11.085) 8.220.788 8.220.788 6.20.10.10 Ganancia (pérdida) - - 8.231.873 8.231.873 - - 8.231.873 8.231.873 6.20.10.20 Otro resultado integral - - - - (11.085) (11.085) (11.085) (11.085) 6.20.10.30 Resultado integral - - - - - - - - 6.20.20.00 Emisión de patrimonio - - - - - - - - 6.20.30.00 Dividendos - - - - - - - - 6.20.40.00 Incremento (disminución) por otras aportaciones de los propietarios - - - - - - - - 6.20.50.00 Incremento (disminución) por otras distribuciones a los propietarios - - - - - - - - 6.20.60.00 Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios - - - - - - - - 6.20.70.00 Incremento (disminución) por transacciones de acciones en cartera - - - - - - - - Incremento (disminución) por cambios en la participación de 6.20.80.00 subsidiarias que no impliquen pérdida de control - - - - - - - - 6.20.00.00 Total de cambios en patrimonio - - 8.231.873 8.231.873 (11.085) (11.085) 8.220.788 8.220.788 6.00.00.00 Saldo Final Período Actual 30/06/2018 314.771 8.095.898 8.231.873 16.327.771 (18.389) (18.389) 16.624.153 16.624.153 5

Estado de Cambios en el Patrimonio Intermedios Por el período comprendido entre el 01 de enero y 30 de junio de (En miles de pesos ) Estado de Cambios en el Patrimonio N Cuenta Concepto Capital emitido (3.12.10.10) Ganancia (Pérdida) Retenido en ejercicios anteriores (3.12.10.21) Ganancia (Pérdida) del ejercicio (3.12.10.22) Ganancia (Pérdidas) acumuladas (3.12.10.20) Las notas adjuntas números 1 al 38 forman parte integral de estos Estados Financieros Intermedios. Reservas de ganancias y pérdidas por planes de beneficios definidos RESERVAS Otras reservas (3.12.10.60) Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora (3.12.10.00) Patrimonio total (3.12.00.00) SALDO INICIAL 6.10.10.10 Saldo Inicial Período Actual 01/01/ 314.771 7.901.647-7.901.647 (2.219) (2.219) 8.214.199 8.214.199 6.10.10.20 Incremento (disminución) por cambios en políticas contables - - - - - - - - 6.10.10.30 Incremento (disminución) por correcciones de errores - - - - - - - - 6.10.00.00 Saldo Inicial Reexpresado 314.771 7.901.647-7.901.647 (2.219) (2.219) 8.214.199 8.214.199 CAMBIOS EN PATRIMONIO 6.20.10.00 Resultado Integral - - 7.616.512 7.616.512 (1.432) (1.432) 7.615.080 7.615.080 6.20.10.10 Ganancia (pérdida) - - 7.616.512 7.616.512 - - 7.616.512 7.616.512 6.20.10.20 Otro resultado integral - - - - (1.432) (1.432) (1.432) (1.432) 6.20.10.30 Resultado integral - - - - - - - - 6.20.20.00 Emisión de patrimonio - - - - - - - - 6.20.30.00 Dividendos - - - - - - - - 6.20.40.00 Incremento (disminución) por otras aportaciones de los propietarios - - - - - - - - 6.20.50.00 Incremento (disminución) por otras distribuciones a los propietarios - - - - - - - - 6.20.60.00 Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios - - - - - - - - 6.20.70.00 Incremento (disminución) por transacciones de acciones en cartera - - - - - - - - Incremento (disminución) por cambios en la participación de 6.20.80.00 subsidiarias que no impliquen pérdida de control - - - - - - - - 6.20.00.00 Total de cambios en patrimonio - - 7.616.512 7.616.512 (1.432) (1.432) 7.615.080 7.615.080 6.00.00.00 Saldo Final Período Actual 30/06/ 314.771 7.901.647 7.616.512 15.518.159 (3.651) (3.651) 15.829.279 15.829.279 6

(En miles de pesos ) Nota 1 - Bases de preparación BancoEstado Corredores de Seguros S.A., (en adelante La Sociedad ), fue constituida como Sociedad comercial de responsabilidad limitada por escritura pública de fecha 04 de agosto de 1999, otorgada en la Trigésima Octava Notaría Pública de Santiago de don Gonzalo de la Cuadra Fabres. La Sociedad es Filial del Banco del Estado de Chile (en adelante BancoEstado ), el cual posee un 50,1% de la propiedad. La Sociedad tiene por objeto la intermediación remunerada de toda clase de seguros regidos por el Decreto con Fuerza de Ley N 251 de 1931, con cualquier entidad aseguradora nacional radicada en el país y la prestación de asesorías o servicios relativos a la contratación de seguros. Por escritura pública de fecha 17 de enero de 2002, otorgada en la Notaría de Santiago de don Gonzalo de la Cuadra Fabres, se modificó la razón social de la Sociedad quedando ésta como BancoEstado Corredores de Seguros Limitada. Por escritura pública de fecha 13 de septiembre de 2004, otorgada en la Notaría de Santiago de don Gonzalo de la Cuadra Fabres, se modificó la Sociedad, transformándose de Sociedad de Responsabilidad Limitada a Sociedad Anónima y se modificó su razón social, quedando ésta como BancoEstado Corredores de Seguros S.A. La Sociedad está sujeta a la fiscalización de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), y en virtud del Artículo N 70 letra a) de la Ley General de Bancos, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, para los efectos de la consolidación de BancoEstado (Sociedad Matriz) con sus Sociedades Filiales, puede solicitar directamente a BancoEstado Corredores de Seguros S.A. sus Estados Financieros y revisar todas las operaciones, libros, registros, cuentas, documentos o informaciones que le permitan conocer su solvencia. a) Declaración de cumplimiento: Los presentes Estados Financieros Intermedios, correspondientes a los períodos terminados el 30 de junio de 2018 y y el 31 de diciembre de, han sido preparados de acuerdo a Normas Internacionales de Información Financiera NIIF según Circular N 2.137 de fecha 13 de enero de 2014 y su posterior modificación en Circular N 2.168 del 31 de diciembre de 2014, ambas emitidas por la CMF, las cuales consideran supuestos y criterios contables de acuerdo a Normas Internacionales de Información Financiera en adelante NIIF emitidas por el International Accounting Standards Board (en adelante IASB ), vigentes al 30 de junio de 2018. Estos Estados Financieros Intermedios reflejan fielmente la situación financiera de la Sociedad por los períodos terminados el 30 de junio de 2018 y y el 31 de diciembre de y los resultados de sus operaciones, los cambios en el patrimonio y los flujos de 7

(En miles de pesos ) efectivo, los cuales fueron aprobados por el Directorio en la Sesión Ordinaria Centésimo Sexagésima Séptima, celebrada con fecha 25 de Julio de 2018. Las notas a los Estados Financieros Intermedios contienen información adicional a la presentada en el Estado de Situación Financiera Intermedio, Estado de Resultados Integrales Intermedios, Estado de Cambios en el Patrimonio Intermedios y en el Estado de Flujos de Efectivo Intermedios. En ellas se suministran descripciones narrativas o desagregación de tales estados en forma clara, relevante, fiable y comparable. En Nota 2 a los Estados Financieros Intermedios se describen las principales políticas contables adoptadas. b) Período contable: Los presentes Estados Financieros Intermedios cubren los siguientes períodos: Estado de Situación Financiera Intermedio al 30 de junio de 2018 y 31 de diciembre de. Estado de Cambios en el Patrimonio Intermedios, de Resultados Integrales Intermedios y de Flujos de Efectivo Intermedios por los períodos comprendidos entre el 01 de enero y 30 de junio de 2018 y. c) Bases de medición: Los presentes Estados Financieros Intermedios han sido preparados sobre la base del costo amortizado, excepto para los Instrumentos Financieros que son medidos sobre la base del valor razonable. d) Moneda funcional y de presentación: La Sociedad, de acuerdo a la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad en adelante NIC 21, ha definido como su moneda funcional y de presentación el peso chileno, basado en: Es la moneda del entorno económico principal en el cual opera. Es la moneda en que fundamentalmente están determinados los costos, gastos de administración y otros para proveer los servicios que la Sociedad brinda. La moneda de presentación de los Estados Financieros Intermedios de la Sociedad es el peso chileno. Las cifras de los Estados Financieros se expresan en miles de pesos chilenos (). 8

(En miles de pesos ) e) Nuevas normas de interpretación para fechas futuras: Las nuevas normas, las mejoras y modificaciones a las NIIF, así como las interpretaciones que han sido publicadas en el período se encuentran detalladas a continuación. A la fecha de estos Estados Financieros Intermedios, estas normativas aún no entran en vigencia y no se han aplicado en forma anticipada: 1) Las siguientes Normas, Enmiendas a NIIF e Interpretaciones y han sido adoptadas en estos Estados Financieros. Normas e Interpretaciones NIIF 9 NIIF 15 Enmiendas a NIIF NIIF 2 NIIF 9 y NIIF 4 NIC 40 NIIF 1 y NIC 28 CINIIF 22 Instrumentos Financieros Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes Pagos basados en Acciones Instrumentos Financieros y Contratos de Seguros Propiedades de Inversión Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera e Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos Transacciones en Moneda Extranjera y Contraprestaciones Anticipadas Fecha de aplicación obligatoria Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de 2018. Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de 2018. Fecha de aplicación obligatoria Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de 2018. Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de 2018. Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de 2018. Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de 2018. Períodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de 2018. La aplicación de estas Normas e Interpretaciones y Enmiendas no ha tenido un efecto significativo en los montos reportados en estos Estados Financieros Intermedios, sin embargo, podrían afectar la contabilización de futuras transacciones o acuerdos. 2) Las siguientes nuevas Normas e Interpretaciones han sido emitidas, pero su fecha de aplicación aún no está vigente. Fecha de aplicación obligatoria NIIF 16 Arrendamientos 01 de enero de 2019 NIIF 17 Contratos de Seguros 01 de enero de 2021 9

(En miles de pesos ) NIIF 16 Arrendamientos El 13 de enero de 2016, el IASB publicó una nueva norma, NIIF 16 Arrendamientos. La nueva norma implicará que la mayoría de los arrendamientos sean presentados en el balance de los arrendatarios bajo un solo modelo, eliminando la distinción entre arrendamientos operativos y financieros. Sin embargo, la contabilización para los arrendadores permanece mayoritariamente sin cambios y se retiene la distinción entre arrendamientos operativos y financieros. NIIF 16 reemplaza NIC 17 Arrendamientos e interpretaciones relacionadas y es efectiva para períodos que comienzan en o después del 01 de enero de 2019, se permite la aplicación anticipada, siempre que NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias procedentes de Contratos con Clientes también sea aplicada. La Administración se encuentra evaluando el impacto que podría generar la mencionada norma en los Estados Financieros de la Sociedad. NIIF 17 Contratos de Seguros El 18 de mayo de, el IASB publicó NIIF 17, Contratos de Seguros. La nueva norma establece los principios para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de los contratos de seguros y reemplaza NIIF 4 Contratos de Seguros. El objetivo de la nueva norma es asegurar que la entidad proporcione información relevante que represente fielmente los derechos y obligaciones provenientes de los contratos de seguros que emite. NIIF 17 establece un Modelo General, el cual es modificado para los contratos de seguro con características de participación discrecional, descrito como el Enfoque de Honorarios Variables ( Variable Fee Approach ). El Modelo General es simplificado si se satisfacen ciertos criterios, mediante la medición del pasivo para la cobertura remanente usando el Enfoque de Asignación de Prima ( Premium Allocation Approach ). El Modelo General usará supuestos actuales para estimar el importe, oportunidad e incertidumbre de los flujos de efectivo futuros y medirá explícitamente el costo de esa incertidumbre; tiene en cuenta las tasas de interés del mercado y el impacto de las opciones y garantías de los tenedores de seguros. La utilidad proveniente de la venta de pólizas de seguros es diferida en un componente pasivo separado en el día 1 y agregada en grupos de contratos de seguro; luego es reportada sistemáticamente a través de utilidad o pérdida durante el período en el cual los aseguradores proporcionan cobertura luego de hacer ajustes derivados de cambios en los supuestos relacionadas con la cobertura futura. NIIF 17 es efectiva para períodos anuales que comiencen en o después del 01 de enero de 2021, se permite su aplicación anticipada. Se aplicará retrospectivamente a menos que sea impracticable, caso en el cual se aplica el enfoque retrospectivo modificado o el enfoque del valor razonable. 10

(En miles de pesos ) La Administración se encuentra evaluando el impacto que podría generar la mencionada norma en los Estados Financieros de la Sociedad. 3) Las siguientes enmiendas y nuevas interpretaciones han sido emitidas, pero su fecha de aplicación aún no está vigente. Fecha de aplicación obligatoria NIC 28 y NIIF 10 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos y Estados Financieros Consolidados Aplazada indefinidamente CINIIF 23 Incertidumbre sobre tratamiento de impuesto a las ganancias 01 de enero de 2019 NIIF 9 Instrumentos Financieros 01 de enero de 2019 NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos 01 de enero de 2019 NIIF 3 y NIIF 11 Combinaciones de Negocios y Acuerdos Conjuntos 01 de enero de 2019 NIC 12 y NIC 23 Impuesto a las Ganancias y Costos por Préstamos 01 de enero de 2019 NIC 19 Beneficios a los Empleados 01 de enero de 2019 Marco Conceptual para la Información Financiera 01 de enero de 2020 NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos y NIIF 10 Estados Financieros Consolidados Las enmiendas a NIIF 10 Estados Financieros Consolidados y NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos (2011) abordan una inconsistencia reconocida entre los requerimientos de NIIF 10 y los de NIC 28 (2011) en el tratamiento de la venta o la aportación de bienes entre un inversor y su asociada o negocio conjunto. Las enmiendas, emitidas el 11 de septiembre de 2014, establecen que cuando la transacción involucra un negocio (tanto cuando se encuentra en una Filial o no) se reconoce una ganancia o una pérdida completa. Se reconoce una ganancia o pérdida parcial cuando la transacción involucra activos que no constituyen un negocio, incluso cuando los activos se encuentran en una Filial. El 17 de diciembre de 2015 el IASB publicó enmiendas finales a venta o aportación de activos entre un inversionista y su Asociada o Negocio Conjunto. Las enmiendas aplazan la fecha de vigencia hasta que el proyecto de investigación sobre el método de la participación haya concluido. A juicio de la Administración, esta modificación normativa no tiene impacto en los Estados Financieros de la Sociedad. 11

(En miles de pesos ) CINIIF 23 Incertidumbre sobre tratamiento de impuesto a las ganancias El 07 de junio de, el IASB emitió CINIIF 23 Incertidumbre sobre tratamiento de impuestos a las ganancias. La interpretación establece cómo determinar una posición tributaria cuando existe incertidumbre sobre el tratamiento para el impuesto a las ganancias. CINIIF 23 exige a una entidad: Determinar si las posiciones tributarias inciertas son evaluadas de forma separada o como un conjunto; Evaluar si es probable que la autoridad fiscal aceptará un incierto tratamiento tributario utilizado, o propuesto a ser utilizado, por una entidad en sus declaración de impuestos: 1. Si lo acepta, la entidad debe determinar su posición tributaria contable de manera consistente con el tratamiento tributario utilizado o planeado a ser utilizado en su declaración de impuestos. 2. Si no lo acepta, la entidad debe reflejar el efecto de incertidumbre en la determinación de su posición tributaria contable. CINIIF 23 es efectiva para períodos anuales que comienzan en o después del 01 de enero de 2019. Las entidades pueden aplicar CINIIF 23, ya sea, de manera totalmente retrospectiva o una aplicación retrospectiva modificada sin re-expresión de información comparativa. La Administración se encuentra evaluando el impacto que podría generar la mencionada norma en los Estados Financieros de la Sociedad. NIIF 9 Instrumentos Financieros El 12 de octubre de, el IASB publicó Características de Prepago con Compensación Negativa (Enmiendas a NIIF 9) para abordar ciertos temas relacionados con la clasificación de ciertos específicos activos financieros prepagables bajo NIIF 9, modificando los requerimientos existentes en NIIF 9 con respecto a derechos de término para permitir la medición a costo amortizado (o, dependiendo del modelo de negocio, a valor razonable con cambios en otros resultados integrales) incluso en el caso de pagos con compensación negativa. Las enmiendas a NIIF 9 son efectivas para periodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de 2019. Se permite su aplicación anticipada de manera que las entidades puedan aplicar las modificaciones junto con la aplicación inicial de NIIF 9. La Administración se encuentra evaluando el impacto que podría generar la mencionada norma en los Estados Financieros de la Sociedad. 12

(En miles de pesos ) NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos El 12 de octubre de, el IASB publicó Participaciones de Largo Plazo en Asociadas y Negocios Conjuntos (Enmiendas a NIC 28) para aclarar que las entidades apliquen NIIF 9 a aquellas participaciones de largo plazo en una asociada o negocio conjunto que forman parte de una inversión neta en la asociada o negocio conjunto, pero para la cual no se aplica el método de la participación. La Administración se encuentra evaluando el impacto que podría generar la mencionada norma en los Estados Financieros de la Sociedad. NIIF 3 Combinaciones de Negocios y NIIF 11 Acuerdos Conjuntos, NIC 12 Impuesto a las Ganancias y NIC 23 Costos por Préstamos El 12 de diciembre de, el IASB emitió Mejoras anuales a las Normas IFRS, ciclo 2015-. Las mejoras anuales incluyen modificaciones a las siguientes normas: NIIF 3 y NIIF 11 Las modificaciones a NIIF 3 aclaran que cuando una entidad obtiene control de un negocio que es una operación conjunta, debe remedir la participación previamente mantenida en ese negocio. Las modificaciones a NIIF 11 aclaran que cuando una entidad obtiene control conjunto de un negocio que es una operación conjunta, la entidad no remide la participación previamente mantenida en ese negocio. NIC 12 Las modificaciones aclaran que todas las consecuencias relacionadas con el impuesto a las ganancias de dividendos (es decir, distribución de utilidades) deberán ser reconocidas en pérdidas o ganancias, independientemente de cómo se originaron los impuestos. NIC 23 Las modificaciones aclaran que cualquier préstamo específico permanece pendiente después de que el activo relacionado está listo para su intencionado uso o venta, ese préstamo se convierte en parte de los fondos que una entidad generalmente pide prestado cuando se calcula la tasa de capitalización sobre préstamos generales. Las enmiendas a NIIF 3 y NIIF 11, NIC 12 y NIC 23 son todas efectivas para periodos anuales iniciados en o después del 01 de enero de 2019. La Administración se encuentra evaluando el impacto que podría generar la mencionada norma en los Estados Financieros de la Sociedad. NIC 19 Beneficios a los Empleados El 7 de febrero de 2018, el IASB publicó enmiendas a NIC 19 Beneficios a Empleados. Las modificaciones aclaran que el costo de servicio pasado (o de la ganancia o pérdida por liquidación) se calcule midiendo el pasivo (activo) por beneficio definido usando supuestos actualizados y comparando los beneficios ofrecidos y el plan de activos antes de y después de la modificación al plan (o reducción o liquidación) pero ignorando el efecto del techo del activo (que podría surgir cuando el plan de beneficios definidos está en una posición de 13

(En miles de pesos ) superávit). NIC 19 ahora deja en claro que el cambio en el efecto del techo del activo que puede resultar de la modificación (o reducción o liquidación) del plan se determina en un segundo paso y se reconoce de forma normal en otro resultado integral. Los párrafos relacionados con la medición de costo de servicio presente y el interés neto sobre el pasivo (activo) por beneficio definido neto también han sido modificados. Ahora, una entidad estará requerida a utilizar los supuestos actualizados de esta remedición para determinar el costo por servicio presente y el interés neto por el resto del periodo de reporte después del cambio al plan. En el caso del interés neto, las modificaciones dejan en claro que, para el periodo posterior a la modificación al plan, el interés neto se calcula multiplicando el pasivo (activo) por beneficio definido como ha sido remedido de acuerdo con NIC 19, con la tasa de descuento usada en la remedición (además tomando en consideración el efecto de contribuciones y pagos de beneficios sobre el pasivo (activo) por beneficios definidos netos. Las modificaciones se aplican prospectivamente, y solamente, a modificaciones al plan, reducciones o liquidaciones que ocurran en o después de los períodos anuales en el cual estas modificaciones sean aplicadas por primera vez. Las modificaciones a NIC 19 deben ser aplicadas a periodos anuales que comienzan en o después del 01 de enero de 2019, se permite su aplicación anticipada. A juicio de la Administración, esta modificación normativa no tiene impacto en los Estados Financieros de la Sociedad. Marco Conceptual para la Información Financiera El 29 de marzo de 2018, el IASB publicó una revisión a su Marco Conceptual para la Información Financiera (el Marco Conceptual ). El Marco Conceptual no es una norma, y ninguno de los conceptos prevalece sobre ninguna norma o alguno de los requerimientos de una norma. El propósito principal del Marco Conceptual es asistir al IASB cuando desarrolla Normas Internacionales de Información Financiera. El Marco Conceptual también asiste a los preparadores de estados financieros a desarrollar políticas contables consistentes si no existe una norma aplicable similar o específica para abordar un tema particular. El nuevo Marco Conceptual tiene una introducción, ocho capítulos y un glosario. Cinco de los capítulos son nuevos, o han sido sustancialmente modificados. El nuevo Marco Conceptual: Introduce una nueva definición de activo enfocada en derechos y una nueva definición de pasivo que es probable que sea más amplia que la definición reemplazada, pero no cambia la distinción entre un pasivo y un instrumento de patrimonio. Elimina de las definiciones de activo y pasivo las referencias a los flujos esperados de beneficios económicos. Esto reduce los obstáculos para identificar la existencia de un activo o pasivo y pone más énfasis en reflejar la incertidumbre en la medición. 14

(En miles de pesos ) Analiza las mediciones de costo histórico y valor presente, y entrega ciertas guías sobre las consideraciones que el IASB tomaría al seleccionar una base de medición para un activo o pasivo específico. Establece que la medición principal del desempeño financiero es la ganancia o pérdida, y que solo en circunstancias excepcionales el IASB utilizará el otro resultado integral y solo para los ingresos o gastos que surjan de un cambio en el valor presente de un activo o pasivo Analiza la incertidumbre, la baja en cuentas, la unidad de cuenta, la entidad que informa y los estados financieros combinados El nuevo Marco Conceptual es efectivo inmediatamente desde su publicación el 29 de marzo de 2018. Adicionalmente, el IASB publicó un documento separado Actualización de Referencias al Marco Conceptual, el cual contiene las correspondientes modificaciones a las Normas afectadas de manera tal que ellas ahora se refieran al nuevo Marco Conceptual. Estas modificaciones son efectivas para períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de 2020, se permite la aplicación anticipada. La Administración se encuentra evaluando el impacto que podría generar la mencionada norma en los Estados Financieros de la Sociedad. f) Hipótesis de negocio en marcha La administración de BancoEstado Corredores de Seguros S.A., estima que la Sociedad no tiene incertidumbres significativas, eventos subsecuentes reveladores o indicadores de deterioro fundamentales que pudieran afectar la hipótesis de empresa en marcha a la fecha de presentación de los presentes Estados Financieros Intermedios. g) Reclasificaciones Al 30 de junio de 2018 y y al 31 de diciembre de, la Sociedad no ha efectuado reclasificaciones en sus Estados Financieros Intermedios. h) Cuando una Sociedad no aplique un requerimiento establecido en NIIF Al 30 de junio de 2018 y y al 31 de diciembre de, la Sociedad no ha dejado de aplicar algún requerimiento establecido en las NIIF. i) Ajustes a períodos anteriores y otros cambios contables Al 30 de junio de 2018 y y al 31 de diciembre de, la Sociedad no ha efectuado ajustes a períodos anteriores ni cambios contables en sus Estados Financieros. 15

(En miles de pesos ) Nota 2 - Resumen de principales políticas contables Las principales políticas contables aplicadas en la preparación de los Estados Financieros se detallan a continuación: 2.1 Bases de preparación Los presentes Estados Financieros Intermedios correspondientes a los períodos terminados al 30 de junio de 2018 y y al 31 de diciembre de han sido preparados de acuerdo a Normas Internacionales de Información Financiera NIIF según Circular N 2.137 de fecha 13 de enero de 2014 y su posterior modificación en Circular N 2.168 del 31 de diciembre de 2014, ambas emitidas por la CMF, las cuales consideran supuestos y criterios contables de acuerdo a Normas Internacionales de Información Financiera en adelante NIIF, emitidas por el International Accounting Standards Board (en adelante IASB ), vigentes al 30 de junio de 2018. 2.2 Bases de consolidación La Sociedad no posee política de consolidación, ya que no ejerce control sobre ninguna entidad. 2.3 Transacciones en moneda extranjera Las transacciones en moneda extranjera se convierten a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas de estos. Los resultados en moneda extranjera, que resultan de la liquidación de estas transacciones y de la conversión a los tipos de cambio de cierre de los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera, se reconocen en el Estado de Resultados, en el rubro Diferencias de Cambio. Los tipos de cambio de las principales monedas extranjeras y unidades de reajuste utilizadas en la preparación de estos Estados Financieros Intermedios son los siguientes: 30/06/2018 31/12/ Tipo de cambio $ $ Dólar observado (US$) 651,21 614,75 Unidad de fomento (UF) 27.158,77 26.798,14 Al 30 de junio de 2018 y y al 31 de diciembre de, la Sociedad no ha efectuado transacciones en ninguna moneda extranjera. 2.4 Efectivo y equivalentes al efectivo El efectivo y equivalentes al efectivo se compone del disponible, los saldos mantenidos en bancos y todas las inversiones financieras de fácil liquidación, cuyo plazo no exceda los 90 días desde la fecha de adquisición. 16

(En miles de pesos ) Flujos de efectivo: entradas y salidas de dinero en efectivo y/o efectivo equivalente (entendiendo por éstos las inversiones a corto plazo de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en su valor). Flujos operacionales: Flujos de efectivo originados por las operaciones normales de la Sociedad, así como otras actividades que no pueden ser calificadas como de inversión o de financiamiento. Flujos de financiamiento: Flujos de efectivo originados en aquellas actividades que producen cambios en el tamaño y composición del Patrimonio y de los Pasivos que no forman parte de los flujos operacionales. Flujos de inversión: Flujos de efectivo originados en la adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos de largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y efectivo equivalente de la Sociedad. 2.5 Instrumentos Financieros La Sociedad clasifica sus Instrumentos Financieros de la siguiente forma: 2.5.1 Activos financieros a valor razonable a través de resultado Los Instrumentos Financieros a valor razonable por resultados, son activos financieros adquiridos con el objeto de obtener beneficios de corto plazo, de las variaciones que experimenten sus precios o con las diferencias existentes entre sus precios de compra y venta. Dentro de esta agrupación se encuentran títulos de renta fija. Estos instrumentos se valorizan a valor razonable a la fecha de cada cierre de Estados Financieros, en donde las utilidades y las pérdidas procedentes de las variaciones en el valor razonable se incluyen en los resultados netos del ejercicio. Se entiende por valor razonable de un instrumento financiero el precio que sería recibido, por vender un activo, o pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del Mercado en la fecha de la mediación. La referencia más objetiva y habitual del valor razonable de un instrumento financiero será el precio que se pagaría por él en un mercado organizado, transparente y profundo ( precio de cotización o precio de mercado ). Si este precio de mercado no pudiese ser estimado de manera objetiva y confiable para un determinado instrumento financiero, se recurrirá para estimar su valor razonable al establecido en transacciones recientes de instrumentos análogos o al valor actual descontado de todos los flujos de caja futuros (cobros o pagos), aplicando un tipo de interés de mercado de Instrumentos Financieros similares (mismo plazo, moneda, tipo de tasa de interés y misma calificación de riesgo equivalente). 2.5.2 Activos financieros a costo amortizado Los Instrumentos Financieros a costo amortizado, son activos financieros organizados por la Sociedad a cambio de proporcionar financiamiento de efectivo o servicios directamente al deudor, con pagos fijos o determinables, valorizados a su costo amortizado. 17