RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA ?

Documentos relacionados
valicadelp 41- ameetcula

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO.

Líma, Zg H0\ ED CONSIDERANDO:

Í N D I C E. I. Hoja de Autorización 3 II. Objetivo 4 III. Alcance 4 IV. Responsabilidades 4 V. Fundamento legal 5 VI.

.» U C A <tt * Cusco,

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META

Presentación del Programa

NOMBRE DEL PROPONENTE 1: SELECCIONAMOS DE COLOMBIA S.A.S. NIT EVALUACIÓN JURÍDICA

GOBIERNO REGIONAL DE PUNO

Congreso Internacional

Envía tus propuestas aquí

Países Donantes Democracia. Fecha

FASE 2 Y FASE 3: TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

11 Año de la Diversificación Productiva y

OFICINA GE1'ffiRAL DE ESTADISTICA E INFORMATlCA RESOLUCION PRESIDENCIAL EJECUTIVA No SENAMHI-PREJ-ORA/2011 LIMA OS DE ABRIL DE 2011

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

World Health Organization Organisation mondiale de la Santé. Orden del día 1 SESIONES PLENARIAS

Ana Leonor Timermans Parra Ayuntamiento de Jerez

Orden del día provisional 1

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO (Instituciones de la Ley 27444, modificado por el Decreto Legislativo N 1272)

SIAFPA. Requisiciones en Trámite (EXCEL) Real Comprometido. Contratos por Ejecutar

TERCER INFORME DE LA COMISION В

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

RESOJC%4 DE 4¼IjCALDÍA N... MPT

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Archivo General Jefatura de Servicios, Difusión y Gaceta Municipal Diario Oficial de La Federación

LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE CALIFICACIÓN DE PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA TRÁMITE DE EXENCIÓN DE IVA

ECONOMIA Y FINANZAS. Modifican Reglamento de Compensaciones. la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil. aprobado mediante Decreto Supremo N EF

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S.

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACiÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT

ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD

CURRI CULUM VITAE NOMBRE: LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: NACIONALIDAD: EDAD: DIRECCIONES Y TELÉFONOS: GRADO ACADÉMICO: PROFESIÓN: CÉDULA PROFESIONAL:

SERVICIO DE GESTIÓN DE RR.HH., INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

PLAN DE RECUPERACION DE ESPACIO PÚBLICO 2017 LOSA DEPORTIVA MULTIUSOS

PLAN DE ESTUDIOS - MAESTRÍA EN BIOÉTICA

Gestión de Obras Públicas

Programa de capacitación a sujetos obligados (SIPOT y práctica para la carga de información a la PNT)

SÍLABO DEL CURSO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES Segundo Semestre Académico 2012

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ANEXO I ANEXO 9 PEF PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 ORIGEN DEL RECURSO FEDERAL MONTOS TIPO DE LICITACIÓN OBSERVACIONES. Limite Superior.

INFORME ANUAL DE LA JERARCA SOBRE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS

Sello POIC Manual de aplicación

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

DECRETO. PROCEDIMIENTOS DE MARCAIE EN RELOl CONTROL, PERMISOS Y COMETIDOS. HORARIO

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS RESUMEN NARRATIVO

ORDEN DE COMPARENDO Y/O MEDIDA CORRECTIVA MEDELLIN SITIOS PÚBLICOS O ABIERTOS AL PÚBLICO 3. DATOS DEL PRESUNTO INFRACTOR DOMICILIO

PROGRAMA. ogramajusticiajuvenilrestaurativa. «JUSTICIA JUVENIL RESTAURATIVA» Coordinación Nacional. ProgramaJusticiaJuvenilRestaurati

BOLETÍN ESPECIAL 08/2018 MIERCOLES 31 DE OCTUBRE DEL 2018

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Manual de Requisitos

Presentación del Programa

a a Última actualización en enero del 2012

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUATEMALA DEPARTAMENTO DE REGULACION DE LOS PROGRAMAS DE LA SALUD Y AMBIENTE

I La República Argentina y el Reino de España, en lo sucesivo denominados "las Partes";

RELACIÓN DE SUBVENCIONES AÑO 2016

+), r.0 PRoPosrTo. Código: PR-DE-PA O ALCANCE 3.0 RESPONSABILIDADES

Calendario diario preliminar de la a. 51 Asamblea Mundial de la Salud

> AV. GUILLERMO GONZÁLEZ DE HONTANEDA 855, PLAYA ANCHA, VALPARAÍSO

BOLETÍN TEMPORAL 27/2018 VIERNES 19 DE OCTUBRE DEL 2018

Respuesta Escrito: TESO/109/ 2018 Fecha del Escrito: (...)

BOLETÍN TEMPORAL 15/2018

I. Comunidad Autónoma


FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo LP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa. b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

Reunión Nacional de Protección Civil para la Atencion de Fenómenos Geologicos. Guanajuato, Guanajuato, 11 al 14 de noviembre 2014.

CURRICULUM VITAE. Msc. Edwing Rivas Serrano. CEL

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo CP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro.

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO I

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

0.00% 0.70% 2.20% 3.20% 3.70% 4.70% Todos los saldos 1.55% 0.10%

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Para la lectura del instructivo tenga en cuenta la descripción de las partes de la siguiente manera:

ORDENACION PORMENORIZADA

1. PLANIFICACIÓN METODOLÓGICA

ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL. Programa Local de Seguridad y Protección para el Primer Periodo Vacacional 2016

PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI : 2008

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social

NORMAS LEGALES. Normas Legales del El Peruano 14

Depósito Legal: M Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB1, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 1.

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales

I. Comunidad Autónoma

BOLETÍN TEMPORAL 25/2018 JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

DERECHO NOTARIAL, REGISTRAL E INMOBILIARIO

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE

DECRETO EXENTO N"_402.-J MAT.: -APRUEBA MANUAL DE PROCEDIMIENTO Y REQUISITOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE CONDUCIR''.-

MUNICIPIO DE GALAPA SECRETARIA DE HACIENDA

Transcripción:

4' 1 "Año cíe (Buen Servicio (Ciuctczc(no" -4 PrM.To FECHA, ' O MA? 2017. VISTO: RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N 0486 1? El Informe N 0062-2017-GPPyCT-GDU/MPT, emitido por el Gerente de Plnemiento Presupuesto y Cooperción Técnic, que present l propuest de conformción del Equipo Técnico del Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres de l provinci de Tcn y, CONSIDERANDO: Que, el rtículo 191 0 de l Constitución Polític del Perú modificdo por l ley de Reform Constitucionl N 27660, estblece que los gobiernos regionles tienen utonomí polític, económic y dministrtiv en los suntos de su competenci, concordnte con e! rticulo II del Titulo Disposiciones Generles de l Ley Orgánic de Gobiernos Regionles N 27667; / qie conforme los rtículos 14 0 y 160 de l ley N 29664 que cre el Sistem Ncionl de Gestión dl Riesgo de Desstres- SINAGERD, se estblece que los Gobiernos Regionles Gobiernos f,cles y ls Entiddes Públics, ejecutn e implementn los procesos de l Gestión del Riesgo kfe Desstres dentro de sus respectivos ámbitos de competenci, simismo, el numerl 11.1 del 'rtículo 110 del Decreto Supremo N 048-2011 -PCM, Reglmento de l Ley N 29664, Ley del SINAGERD, señl que los Gobiernos Regionles y Gobiernos Locles incorporn en sus procesos de plnificción, de ordenmiento territoril, de gestión mbientl y de inversión públic, l Gestión del Riesgo de Desstres; Que, conforme l numerl 39.1 del rtículo 39 0 del Decreto Supremo N 048-2011-PCM, Reglmento de l Ley N 29664, estblece en concordnci con el Pln Ncionl de Gestión del Riesgo de Desstres, ls Entiddes Públics en todos los niveles de Gobierno formuln, pruebn y ejecutn, entre otros, el Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres en el ámbito de su competenci. Que medinte Resolución de Alcldí N 0467-2016-MPT de fech 01 de Abril del 2016, se probó l conformción del Grupo de Trbjo de l Gestión del Riesgo de Desstres de l Municiplidd Provincil de Tcn, conforme lo dispuesto en l Resolución Ministeril N 276-2012-PCM, que Directiv N 001-2012-PCM/SINAGERD sobre "Linemientos pr l Constitución y Funcionmiento de los Grupos de Trbjo de l Gestión del Riesgo de Desstres en los tres niveles de Gobierno", linemientos que son de plicción pr ls Entiddes Públics del Gobierno Ncionl, Gobiernos Regionles y Gobiernos locles; Que, en cumplimiento de l ley 29664 y de cuerdo ls fcultdes del CENEPRED, medinte Resolución Jeftur] N 082-2016-CENEPRED/J, prueb l Guí Metodológic pr elborr el Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres en los tres niveles de gobierno y l Directiv N 001 3-201 6-CENEPRED/J, Procedimientos Administrtivos pr l Elborción del Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres en los tres niveles de Gobierno. Que en el inciso b) Conformción del Equipo Técnico del Pln del numerl 6.3.1 Fse 1: Preprción del Pln de l Guí Metodológic pr elborr el Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres- PPRRD en los tres niveles de gobierno probd medinte Resolución Jeftur N 062-2016-CENEPRED/J, señl que pr l elborción del PPRRD el Grupo de Trbjo pr l Gestión del Riesgo de Desstres (GTGRD), en coordinción con l Gerenci de Plnemiento y Presupuesto (GPP) del respectivo Gobierno Regionl, o con l unidd encrgd de l gestión del ripsgo de desstres y defens civil de l Municiplidd, cuerd l conformción de un Equipo nico (ET-PPRRD), el cul debe contr con el soporte técnico, logístico y presupuestl del cso. nismo, en el inciso 7.2. del numerl 7 de l Directiv N 01 3-2016-CENEPRED/J, estblece que ve de los Gobiernos Regionles y Gobiernos Locles, l Gerenci de Plnificción y supuesto, es responsble de conducir el proceso de formulción del PPRRD, en coordinción l Unidd encrgd de l Gestión del Riesgo de Desstres contndo con el poyo del ET- RD.

4 "Año cíelijuen Servicio (Ciuttno" Çst±I T' RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N 0486 11 - /7lpo (> /1.9 I-9 7\\ I,_, It '1 lic ItW ti o- LOSI.j, Of.kcG.-il. otp*,& Que, medinte Resolución Jeftur N 073-2013-CENEPRED/J de fech 09 de Diciembre del 2013, se probó l Gul Metodológic pr l elborción del Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres de ls Municipliddes Provinciles, y l Directiv N 004-201 3-CENEPRED/J Directiv de Procedimientos Administrtivos pr elborción del Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres - PPRRD de ls Municipliddes Provinciles", con fech 09 de mrzo del 2017, se llevó cbo l sesión del Grupo de Trbjo de l Gestión Riesgo de Desstres de l Municiplidd Provincil de Tcn, en l cul se cordó l ormción del Equipo Técnico del Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres de l inci de Tcn. t(jfr, trvés del Informe N 082-2017-SGGRD-GDU/MPT, emitido por el Gerente de Plnemiento supuesto y Cooperción Técnic, se present l propuest de conformción del Equipo Técnico " el Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres de l provinci de Tcn, elbord con l sistenci técnic de l Coordindor de Enlce Regionl de Tcn del Centro Ncionl de Estimción, Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres-CENEPRED. De conformidd con lo dispuesto en l Ley 29664, el Decreto Supremo N 048-2011 -PCM, y en uso de sus fcultdes conferids por l Ley N 27972- Ley Orgánib de Gobiernos Regionles y sus modifictoris; SE RESUELVE: ARTÍCULO PRIMERO-Aprobr l conformción del Equipo Técnico del Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres- PPRRD de l provinci de Tcn, el mismo que estrá integrdo de l siguiente mner: 1. Jefe de l Gerenci de Plnemiento, Presupuesto y Cooperción Técnic, quien lo presidirá 2. Sub. Gerente de Gestión del Riesgo de Desstres, quién sume l Secretri Técnic 3. Representnte de l Gerenci Municipl 4. Representnte de l Gerenci de Administrción 5. Representnte de l Gerenci Ingenierí y Obrs 6. Representnte de l Gerenci de Gestión Ambientl 7. Representnte de l Gerenci de Desrrollo Económico Socil 8. Representnte de l Gerenci de Desrrollo Urbno 9. Representnte de l Gerenci Asesorí Jurídic 10. Representnte de l Gerenci Gestión Tributri 11. Representnte de l Gerenci de Trnsporte y Seguridd Ciuddn 12. Representnte de l Unidd Formuldor 13. Representnte de l Gerenci de Terminles Terrestres 14. Representnte de l Gerenci de Producción de Bienes y Servicios (o Asimismo, El Equipo Técnico del PPRRD contrá con l sistenci técnic de l Coordindor de Enlce Regionl de Tcn del Centro Ncionl de Estimción, Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres - CENEPRED pr l formulción del presente pln. el Equipo Técnico del PPRRD, convocrá ctores primrios durnte los procesos de formulción del Pln, de cuerdo sus competencis, continución se detll: 1. Direcciones Regionles Sectoriles de Educción, Slud, Agricultur y Viviend y Snemiento. 2. Instituciones técnico científics: SENAMI-lI, INGEMMET, IGP, IMARPE y DHN. 3. Universiddes públics y privds con sede en l región Tcn. ARTÍCULO SEGUNDO.- Notifiquese con l presente Resolución ls Oficins y Gerencis que prticipn en el Equipo Técnico encrgdo de l elborción del Pln de Prevención y Reducción

"Año efríruen Servicio fcíujc&zno" RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA N o 21486 11 del Riesgo de Desstres de l provinci, conforme l Artículo Primero, fin de que sus Titulres procedn designr sus representntes. ARTÍCULO TERCERO.- El Equipo Técnico del Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres de l provinci, probd su conformción en el rticulo Primero, tiene como responsbiliddes y funciones ls señlds en l Directiv N 13-2016-CENEPRED/J y Guí Metodológic pr elborr el Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres en los tres niveles de gobierno probd medinte Resolución Jeftur! N 082-2016-CENEPRED/J y; estrá vigente su conformción hst l probción del Pln en mención. ARTÍCULO CUARTO.- Encrgr el cumplimiento de l presente Resolución los integrntes del Equipo Técnico del Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres de l provinci, conforme ley. ARTÍCULO QUINTO.- L presente Resolución de Alcldí deberá ser publicd en el portl institucionl. REGISTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE \&,A. 11% C.C. A-Idi. GPPYCT ArCiIhdO

L, '-1332! (0 INFORME Nro.29-201 7-GAJ-GMIMPT.unicipIidd Provincil de Tcn GERENCIA MUNICIPAL PARA DE ASUNTO Ing. EMERSON GAMBETTA MONTALVO Gerente Municipl de l MPT. Abog. FERNANDO ACEVEDO VELASQUEZ Gerente de l Gerenci de Asesorí Jurídic de l MPT. OPINION LEGAL SOBRE EQUIPO TECNICO DEL PLAN DUPR!VN REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRES DE LA PROVINCIA DE TACNA 28 ABR 2017 b'do.._hor: - REF. FECHA INFORME N 082-2017-GPPyCTIMPT 28 De Abril de 2017 UNJCIPALIDAD PRO ÍNCJAL DE TÁCiA PLANEAMIENFO PRESUPUESIO Y COflP TttJTCA Por medio del presente, informo Ud., lo siguiente - BASE LEGAL: Constitución Polític del Perú Ley N 27444 Ley del Procedimiento Administrtivo Generl Ley N 27972 Ley Orgánic de Municipliddes. Ley N 29664 Ley que cre El Sistem Ncionl de Gestión del Riesgo de Desstres (SINAGERD) Decreto Supremo N 048-201 1-PCM Reglmento de l Ley N 29664 Resolución Ministeril N 276-2012-1 3CM Directiv "Linemientos pr l Constitución y Funcionmiento de los Grupos de Trbjo de l Gestión del Riesgo de Desstres en los tres niveles de Gobierno". Directiv N 004-2013-CENEPRED/J Procedimiento pr l Elborción del Pln de Prevención Reducción del Riesgo de Desstres PPRRD de ls Municipliddes Municiples II - ANTECEDENTES: Que, con Informe N 082-2017-GPPyCT/MPT, de fech 19 de Abril de 2017, El Sub Gerente de Gestión del /49 Riesgo de Desstres, inform que el Equipo Técnico del Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres- PPRRD de l provinci de Tcn, quedrá integrdo de l siguiente mner: 1. Jefe de l Gerenci de Plnemiento, Presupuesto y Cooperción Técnic, quien lo presidirá. 2. Sub Gerente de Gestión del Riesgo de Desstres, quien sume l Secretri Técnic \3, FC rr, 1 Representnte de l Gerenci Municipl. - 4. Representnte de l Gerenci de Administrción S. Representnte de l Gerenci Ingenierí y Obrs. 6. Representnte de l Gerenci de Gestión Ambientl. 7. Representnte de l Gerenci de Desrrollo Económico Socil. 8. Representnte de l Gerenci de Desrrollo Urbno, 9. Representnte de l Gerenci de Asesorí Jurídic, 10. Representnte de l Gerenci Gestión Tributri. 11. Representnte de l Gerenci de Trnsporte y Seguridd Ciuddn. 12. Representnte de l Unidd Formuldor. 13. Representnte de l Gerenci de Terminles Terrestres. 14. Representnte de l Gerenci de Producción de Bienes y Servicios. 15. Representnte de l Gerenci de Producción de Bienes y Servicios, III.- ANALISISJURIDICO: Que, ls Municipliddes son Órgnos de Gobierno Locl, con personeri jurídic de derecho publicó con utonomí polític, económic y dministrtiv en los suntos de su competenci de conformidd con lo dispuesto en el Articulo 194 de l Constitución Polític del Perú, precepto constitucionl que tmbién se encuentr plsmdo en el Articulo II del Titulo Preliminr de l Ley Orgánic de Municipliddes. Que, medinte Directiv N 001-2012- PCM/SINAGERD Linemientos pr l Constitución y Funcionmiento de los Grupos de Trbjo de l Gestión del Riesgo de Desstres en los Tres niveles de Gobierno. En su Titulo VI punto 1. Constitución de los GTRD prescdbe 'Los titulres de ls entiddes públics nivel ncionl, gobiernos regionles y

. / gobiernos locles constituyen los GTRD medinte l expedición de l Resolución o norm equivlente, según correspond. El GTRD, es presidido por l máxim utoridd ejecutiv de l entidd, función indelegble y estrá integrdo por funciondos de l Entidd, de cuerdo l siguiente detlle: (...) c) Nivel Locl, Grupo de Trbjo de l GRD Gobierno Locl: GTRD-GGLL:» Alclde, quien lo preside Gerente Municipl. > Gerentes de: Desrrollo Urbno y Gestión Territoril; Desrrollo Económico o el que hg sus veces en Plnificción y Presupuesto. Desrrollo Socil, Ambiente, Poblción y Slud, Servicios Públicos e Infrestructur. > Jefe de l Oficin de Defens Civil. n el cso de Municipliddes que tengn menos miembros directivos, l conformción del Grupo de Trbjo de l GRD, se decurá su cpcidd orgniztiv. Que, medinte l Directiv 004-2013-CENEPRED/J, en su Titulo 5 Disposiciones Generles Inc 5.9 prescribe, En cd municiplidd provinci?, medinte Resolución del más lto nivel, se conformrá el equipo técnico de trbjo-ett responsble de elborr el PPRRD, bjo l supervisión del GTGRD de l municiplidd provincil. Que, según l Directiv 004-2013-CENEPRED1J l propuest, en su Titulo 5 Inc 5.10 prescribe que, 'L propuest de conformción l relizrá l Gerenci de Plnificción y Presupuesto l igul que l conducción del mismo, en coordinción con l Unidd encrgd de l Gestión del Riesgo de Desstres, contndo con el poyo de técnicos clificdos de ls uniddes orgánics de líne vinculds l GRD de l Entidd'. Que, según l Directiv ntes señld en su Titulo 7 Inc 7.1 numerl 7.1.2 prescribe L GPP, en coordinción con l Unidd encrgd de l Gestión del Riesgo de Desstres,en un plzo no myor de 15 dís clendrios conformrá el Equipo Técnico pr l elborción del PPRRD (ET-PPRRD), el cul estrá integrdo por profesionles de ls uniddes orgánics de líne y de considerrlo pertinente, podrá solicitr l contrtción de especilists en GRD, sí como l sistenci técnic del CENEPRED y de entiddes especilizds en Gestión prospectiv(gp) y Gestión correctiv (GC). III -OPINION: Que, hbiendo exmindo el proyecto de Resolución de Alcldí lcnzdo est Gerenci por l Gerenci de Plnemiento Presupuesto y Cooperción Técnico, se hce llegr ls siguientes observciones: Que, es necesrio l referenci L Directiv N 004-2013-CENEPRED1J Procedimiento -Administrtivo pr l Elborción del Pln de Prevención Reducción del Riesgo de Desstres PPRRD de ls Municipliddes Provinciles. Por lo que est Gerenci de Asesorí Jurídic es de l opinión; que el proyecto de Resolución de Alcldí incluy L Directiv N 004-2013-CENEPRED/J en sus considerndos. Es todo cunto debo informr Ud. pr su conocimiento y fines pertinentes. Atentmente) Gei Abog. c.c,arch Informe. Tre 1 FAV/et Adjunto ntecedentes fojs (te)

NI L SU) II S%sr IJ III, INFORME N 082-201 1-GPPyCT/MPT A DE ASUNTO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA «Año tepbuen. Servicio (Ciud'íno" EMERSON GAMBETTA MONTALVO Gerenci Municipl CARLOS PORFIRIO GONZALES CHURA Gerenci de Plnemiento Presupuesto y Cooperción EQUIPO TÉCNICO DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DESASTRES DE LA PROVINCIA DE TACNA 20 3,3909..: 6EHEC(4JN1CRAL 19 ABR 2017 REWBD DE 04 FECHA Tcn, 19 de Abril del 2017. Medinte el presente me dirijo Usted, con l finlidd de hcerle llegr el presente informe en relción l sunto del exordio conforme l siguiente detlle: ANTECEDENTE > Act de Reunión de Trbjo de l Municiplidd Provincil de Tcn de fech 09 de Mrzo de 2017, sobre conformción del Equipo Técnico del Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres de l Provinci de Tcn. N. BASE LEGAL III. > Constitución Polític del Perú > Ley N 27972 Ley Orgánic de Municipliddes > Ley N 27444 Ley de Procedimiento Administrtivo Generl > l Ley 29664 > Decreto Supremo N 058-2014-EF PCM > Resolución de Alcldí N 0467-2016-MPT > Resolución Jeftur N 082-2016-CENEPRED/J»' Directiv N 013-2016-CENEPRED1J ANALISIS Que, el rticulo 191 0 de l Constitución Polític del Perú modificdo por l ley de Reform Constitucionl N 27680, estblece que los gobiernos regionles tienen utonomí polític, económic y dministrtiv en los suntos de su competenci, concordnte con el rticulo II del Titulo Disposiciones Generles de l Ley Orgánic de Gobiernos Regionles N 27867; 2. Que conforme los rtículos 14 0 y 16 de l ley N 29664 que cre el Sistem Ncionl de Gestión del Riesgo de Desstres- SINAGERD, se estblece que los Gobiernos Regionles, Gobiernos Locles y ls Entiddes Públics, ejecutn e implementn los procesos de l Gestión del Riesgo de Desstres dentro de sus respectivos ámbitos de competenci, simismo, el numerl 11.1 del rticulo 11 0 del Decreto Supremo N 048-2011-PCM, Reglmento de l Ley N 29664, Ley del SINAGERD, señl que los Gobiernos Regionles y Gobiernos Locles incorporn en sus procesos de plnificción, de ordenmiento territoril, de gestión mbientl y de inversión públic, l Gestión del Riesgo de Desstres; 3. Que, conforme l numerl 39.1 de rtículo 39 0 del Decreto Supremo N 048-201 1-PCM, Reglmento de l Ley N 29664, estblece en concordnci con el Pln Ncionl de Gestión del Riesgo de Desstres, ls Entiddes Públics en todos los niveles de Gobierno formuln, pruebn y ejecutn, entre otros, el Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres en el ámbito de su competenci. 4. Que medinte Resolución de Alcldí N 0467-2016-MPT de fech 01 de Abril del 2016, se probó l conformción del Grupo de Trbjo de l Gestión del Riesgo de Desstres de l Municiplidd Provincil de Tcn, conforme lo dispuesto en l Resolución Ministeril N 276-2012-PCM, que Directiv N 001-2012- PCM/SINAGERD sobre "Linemientos pr l Constitución y Funcionmiento de los Grupos de Trbjo de l Gestión del Riesgo de Desstres en los tres niveles de Gobierno", linemientos que son de plicción pr ls Entiddes Públics del Gobierno Ncionl, Gobiernos Regionles y Gobiernos locles; S. Que, en cumplimiento de l ley 29664 y de cuerdo ls fcultdes del CENEPRED, medinte Resolución Jeftur N 082-2016-CENEPRED/J, prueb l Guí Metodológic pr elborr el Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres en los tres niveles de gobierno y l Directiv N 0 0 13-2016- CENEPRED/J, Procedimientos Administrtivos pr l Elborción del Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres en los tres niveles de Gobierno. 6. Que en el inciso b) Conformción del Equipo Técnico del Pln del numerl 6.3.1 Fse 1: Preprción del Pln de l Guí Metodológic pr elborr el Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres- PPRRD en los tres niveles de gobierno probd medinte Resolución Jeftur N 082-2016- SUB GERENCIA DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES Av. Municipl SIN (Ex PRONAA) Telí. 052-632619 ssggrd_mpt@hotmil.com

423 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA "Año dw Buen Servicio l Cíuckc(no" CENEPRED/J, señl que pr l elborción del PPRRD el Grupo de Trbjo pr l Gestión del Riesgo de Desstres (GTGRD), en coordinción con l Gerenci de Plnemiento y Presupuesto (GPP) del respectivo Gobierno Regionl, o con l unidd encrgd de l gestión del riesgo de desstres y defens civil de l Municiplidd, cuerd l conformción de un Equipo Técnico (ET-PPRRD), el cul debe contr con el soporte técnico, logístico y presupuestl del cso. Asimismo, en el inciso 7.2, del numerl 7 de l Directiv N 013-2016-CENEPRED/J, estblece que nivel de los Gobiernos Regionles y Gobiernos Locles, J Gerenci de Plnificción y Presupuesto, es responsble de conducir el proceso de formulción del PPRRD, en coordinción con l Unidd encrgd de l Gestión del Riesgo de Desstres contndo con el poyo del ET-PPRRD. Que, con fech 09 de mrzo del 2017, se llevó cbo l sesión del Grupo de Trbjo de l Gestión del Riesgo de Desstres de l Municiplidd Provincil de Tcn, en l cul se cordó l conformción del Equipo Técnico del Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres de l provinci de Tcn. IV. CONCLUSIONES En ese orden de nálisis, podemos concluir que el Equipo Técnico del Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres - PPRRD de l provinci de Tcn, quedrá integrdo de l siguiente mner: 1. Jefe de l Gerenci de Plnemiento, Presupuesto y Cooperción Técnic, quien lo presidirá 2. Sub. Gerente de Gestión del Riesgo de Desstres, quién sume l Secretri Técnic 3. Representnte de l Gerenci Municipl 4. Representnte de l Gerenci de Administrción 5. Representnte de l Gerenci Ingenierí y Obrs 6. Representnte de l Gerenci de Gestión Ambientl 7. Representnte de l Gerenci de Desrrollo Económico Socil 8. Representnte de l Gerenci de Desrrollo Urbno 9. Representnte de l Gerenci Asesorí Jurídic 10. Representnte de l Gerenci Gestión Tributri 11. Representnte de l Gerenci de Trnsporte y Seguridd Ciuddn 12. Representnte de l Unidd Formuldor 13. Representnte de l Gerenci de Terminles Terrestres 14. Representnte de l Gerenci de Producción de Bienes y Servicios 15. Representnte de l Gerenci de Producción de Bienes y Servicios El Equipo Técnico del PPRRD contrá con l sistenci técnic de l Coordindor de Enlce Regionl de Tcn del Centro Ncionl de Estimción, Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres - CENEPRED pr l formulción del presente pln. Asimismo, el Equipo Técnico del PPRRD, convocrá ctores primrios durnte los procesos de formulción del Pln, de cuerdo sus competencis, continución se detll: 1. Direcciones Regionles Sectoriles de Educción, Slud, Agricultur y Viviend y Snemiento. 2. Instituciones técnico científics: SENAMHI, INGEMMET, IGP, IMARPE y DHN 3. Universiddes públics y privds con sede en l región Tcn Es por ello, que solicitmos su probción respectiv medinte Acto resolutivo, pr lo cul se djunt en físico proyecto de resolución correspondiente (03 juegos folios 09). Atentmente, TAcNA Gerente cc ArchWo Adftjnto Proyecto d Re,ok,có,, SUB GERENCIA DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES Av. Municipl SIN (Ex PRONAA) Telt. 052-632619 ssggrd_mpt@hotmii.com

jot2# PERU Mrnlsteriode Defens 1uciedtGtin. T ACTA '14 1 lii 1 [.1 U '1*TRABAJO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA En el distrito, provinci y deprtmento de Tcn, los 09 dís del mes de mrzo del ño dos mil diecisiete ls 09:00 hors, estndo presentes los integrntes del Grupo de Trbjo de l GRD de l Municiplidd Provincil de Tcn y l Coordindor de Enlce Regionl de Tcn-CENEPRED, se d inicio l reunión de trbjo de sistenci técnic sobre Gestión del Riesgo de Desstres. Agend: 1. Plbrs del Presidente del Grupo de Trbjo de l GRD 2. Plbrs del Secretrio Técnico del Grupo de Trbjo de l GRD 3. Exposición de Gestión del Riesgo de Desstres: Componentes y procesos de l Gestión del Riesgo de Desstres, Rol de los Gobiernos Locles en Gestión Prospectiv y Correctiv del Riesgo de Desstres, Funcionmiento del Grupo de Trbjo de l GRD: Progrm Anul de Actividdes del Grupo de Trbjo de l GRO 2017 y formulción del Pln de Educción Comunitri en prevención y reducción del riesgo de desstres y Pln de Prevención y Reducción del Riesgo de Desstres crgo de l Coordindor de Enlce Regionl de Tcn - CENE PRED. 4. Exposición del Progrm Anul de Actividdes del GTGRD de l Municiplidd 2017 crgo del Secretrio Técnico del GTGRD 5. Exposición del Pln de Educción Comunitri en prevención y reducción del»v,». riesgo de desstres l Municiplidd 2017 crgo del Secretrio Técnico del f7acuerdan: II PRIMERO: cuerdos y Compromisos crgo de los prticipntes ción se propone y convoc l firm de l presente Act. Luego de l Exposición en Gestión del Riesgo de Desstres, Progrm Anul de Actividdes del GTGRD y Pln de Educción Comunitri en prevención y reducción - del riesgo de desstres crgo de l Coordindor de Enlce Regionl Tcn - CENEPRED, sí como l exposición del Progrm Anul de Actividdes del GTGRD - 2017 y Pln de Educción Comunitri en prevención y reducción del riesgo de - desstres crgo del Secretrio Técnico del GTGRD, el Grupo de Trbjo de l GRD de l Municiplidd Provincil de Tcn cuerd: 1. Aprobr el Progrm Anul de Actividdes del GTGRD del Grupo de Trbjo de l GRO - Año 2017, medinte Resolución, cuyo plzo de presentción nte l Coordindor de Enlce Regionl de Tcn-CENEPRED (correo electrónico: vnessquin(mil.com ). se estbler.e nr psi in do mnn dci ')fl17

. 7,. 'tw m - MCi) D0Ø c PO oc 'en cb m 0 ç3.i -i, 5"OD1 CDOt> mm Z 61oo z-z og :) (D 2 mw- - 9 y 6 O (D 0 (D C)- EF '< m 0 c - NCDCDD 00CflQ)- 05 -u c - 5g5c DD 00) 0) - CD n) CL CL B 0 ((D non OJ - 'CD CD -, - - 0. '<oc -'J o cw g sil Qá, CL CD CL CD, (D0 0) -1 wn u' wc c -, 0) 0'6c 0) o ' 0- =0= 0 CL 5 5 0).Q o, O co o0 00- w mj-, WØCD O CL --' -(1) 00)00 (fi mc _- c CD CL CL =o, (D 0- -o. CD 3 w -, N o CD_ g'o 0). 0 CD =Uw 2) :3 (D 000 CD (D0 OCc 5cp-.o wuj... 0) to C O'C) WC 4 o It k y CC Ç: z.±z: tb' iç o, c rw il. M 1