Sistema de encendido DIS

Documentos relacionados
Ignición clásica o convencional

Encendido-COP. Encendido-COP

Procesos de Fabricación I. Guía 1 MOTORES DE COMBUSTION INTERNA I

Opciones SA C. Power (Ps) C. Torque (kgfm)

Grabar las formas de onda e iniciar la secuencia de comandos

Versión 1.1 Probador Digital Cd Y Punta Logica Lamp-22 VCD Polaridad Señales pulsantes

ELECTROTECNIA Y SISTEMAS ELÉCTRICOS DE AERONAVES

CAPITULO 2 ANTECEDENTES. A lo largo de la historia, el ser humano ha hecho uso de los recursos humanos y los

Transductor de vacío con base en un sensor MAP para el análisis de la curva del gas de escape

Evolución de los encendidos

SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO)

DTC P0351 CIRCUITO PRINCIPAL/SECUNDARIO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO A DTC P0352 CIRCUITO PRINCIPAL/SECUNDARIO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO B

SISTEMA DE ENCENDIDO DIS (Direct Ignition Sistem)

AUTORES: ESTEBAN RODRIGO TOVAR CÁRDENAS LUIS FERNANDO TRUJILLO CADENA DIRECTOR: ING. GERMÁN ERAZO

Propósito de la secuencia de comandos

APLICACIONES BMW. BOSCH Motronic 3.1


Módulo de Medición en Vehículo (VMM) Contenido y Funcionalidad del Conjunto

Conferencia virtual. Prof. Armando Mata Domínguez

3 FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL CONTROL

Acelerador Electrónico del Hyundai Sonata ECT Electronic Throttle Control

ENCENDIDO ELECTRÓNICO

SENSOR CKP(CRANKSHAFT POSITION) Sensor de Posición de Cigüeñal Es un detector magnético o de efecto Hall, el cual envía a la computadora (ECM)

ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica -

ITP-3570 Serie de simuladores para entrenamiento en Autotrónica -

El sistema eléctrico (viene de automóviles)

INFORMACION DE PRODUCTO. Sistema de Encendido Electrónico

INSTITUTO ESPAÑOL PARA LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN. Técnico Especialista Mecánica y Electricidad del Automóvil

Probador de sensores. automotrices. Clave: Sens-22 Plus. Un producto más de:

Simulador de sensores análogos y actuadores

El sensor de maza de flujo de aire convierte la cantidad de aire que entra al motor en una señal de voltaje. El ECM tiene que saber el volumen de

TERMOSTATO F Manual del usuario

PRO-COM. Manual de Operación. Herramientas Daniels El Aguila SA de CV Tlalnepantla Ecatepec /

TEMA 4 EL MOTOR DE GASOLINA: FUNCIONAMIENTO, ELEMENTOS, REFRIGERACIÓN, COMBUSTIBLE Y ENGRASE.

BANCO DE PREGUNTAS DE MOTORES MARINOS PARA CAPITÁN DEPORTIVO COSTERO

DIEL ELMA ElectroDiel S.r.l. Español. Descripción General. Parámetros de funcionamiento del dispositivo DIELMAX

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ TEMA: TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

TEMA..: SISTEMAS DE ENCENDIDO ELECTRONICO.

CA 15 Osciloscopio Manual de Instrucciones

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA

Script CSS estudios de casos incorrectos

SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR UNIDAD 1: SISTEMAS DE ENCENDIDO ACTIVIDADES-PÁG. 13

LUZ SINCRONIZADORA DIGITAL

Grabar las formas de onda e iniciar la secuencia de comandos

Airbag y pretensores del HYUNDAI i40

Loop Detector. ACCESSMATIC.com. Loop Detector 500 LD500 ADVERTENCIA

Sensores de Giro. Existen 3 tipos bien definidos de sensores de giro de uso común en el campo automotriz.

16. SISTEMA DE ENCENDIDO

Objetivos. Exponer el caso de diagnostico OBD según la norma emergente. Exponer las modalidades del PVV

Mecatrónica Géminis ROCA 2064 Villa Ballester Pdo. Gral. San Martin Pcia. Bs. As. Teléfono: Argentina

> La estructura del conector utilizado para este tipo de válvulas se presenta en la siguiente figura:

Adaptador Nitro OBD2

w w w. i n n o v a i r. c o m 2

TEMPORIZADOR DE RIEGO DE DOS ETAPAS CONTROLADO POR TEMPERATURA TR-2E INSTRUCTIVO DE FUNCIONAMIENTO FICHA TÉCNICA: IMF-TR-2E-1 ACTUALIZADO:

Primera generación: OBD-1

FUM ISO // FUM ISO. Sistema aislador de baterías Manual de usuario

Sistemas Elec. Digitales. Instrumentación del laboratorio. Pag INSTRUMENTACIÓN DEL LABORATORIO.

Análisis del Circuito Primario de Ignición

MANUAL DE OPERACIÓN. INDICADOR DE TRABAJO CONECTOR B BOBINA, INYECTORES, MODULO DE ENCENDIDO, CUERPO DE ACELERACION e IAC 2 Y 3 PINES.

Con la información aquí proporcionada, se pretende. Comprobación eléctrica en DIGIFANT 49 estados con conector de 25 vías

MÁQUINAS ELÉCTRICAS-OPENLAB kw

LANTRIX T 1800 T 2000 MANUAL DE INSTALACION VERSIÓN

EJERCICIOS TEMA 12: CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA

Página 1

BANCO DE PRUEBA PARA DIAGNOSTICO Y MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE INYECCIÓN A GASOLINA GDI FÉLIX MAYORGA MARTIN NÚÑEZ

MANUAL DE OPERACIÓN CONECTOR A IAC DE 2, 3, 4 Y 6 PINES CONECTOR B1 INYECTORES CONECTOR B2 INYECTORES LED INDICADORES MODO TRABAJO

Probador universal de bobinas de encendido

SOLAMENTE NO ESTÁ DISPONIBLE LA FUNCIÓN DE CONTROL INALÁMBRICO (PREPARE UN TRANSMISOR NUEVO O NORMAL DEL MISMO TIPO DE VEHÍCULO)

Sistemas Pass Lock. Comentarios:

Identificación del vehículo. Sistema de encendido. Sistema de encendido. Reglaje y emisiones. Bujías de encendido. Bujías de encendido

TECNI FIX, S.A. Eliminación del sistema PASSLOCK.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

TEMPORIZADOR PROGRAMABLE PFP:TMP:11:XXXV MANUAL [V ] BREVE DESCRIPCIÓN INDICE DE CONTENIDO

Manual de despiece Generador W2500E

W 1 Z 2 W 2 FIGURA 9.1

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Guía de Instalación SBTL2000 / SBTL3000

GND. Electrónica NAVE Instrumental para el Control, Análisis y Afinación del Automotor. Manual de Instrucciones. 12 Voltios. Lámpara de Puesta a Punto

Descripciones de componentes de control del motor

del Motor Controles Electrónicos del Motor Tabla Manual de Contenido APLICADO AL VEHICULO: Ranger

SELECTOR AUTOMATICO DE FASES

Cursos de Formación y Capacitación Laboral ELECTRÓNICA PRÁCTICA del AUTOMÓVIL

REVISIÓN DE COMPONENTES REFRIGERACION COMPRESORES

AUIN 1314 sensor G6. ? Medir el número de revoluciones del motor? Detectar la posición del cigüeñal (posición de los pistones del motor).

MÁQUINAS ELÉCTRICAS-OPENLAB kw

suelo Indicador A Indicador B

Un error puede causar daños en el módulo de control de la bomba de combustible!

Continuaremos con la explicación de los encendidos electrónicos, en este caso haremos hincapié en el electrónico.

Electrotecnia. Proves d accés a la universitat. Serie 3. Convocatòria Primera parte

SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO CON SENSOR ÓPTICO

INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS DE GASES. Siempre que se hagan medición de gases recomendamos que se hagan al ralentí y a 2000 rpm.

TEMPORIZADOR DE RIEGO DE DOS ETAPAS CONTROLADO POR TEMPERATURA CON SALIDA AUXILIAR DE ALARMA TR-2E AL INSTRUCTIVO DE FUNCIONAMIENTO

Sistemas SAI Con las características de funcionalidad, flexibilidad y facilidad de instalación como prioridades, los sistemas SAI V7 están diseñados

Qué es la combustión de gasolina?

Transcripción:

Sistema de encendido DIS Los automóviles fabricados en los años 90 y 00 pueden ser equipados con un sistema de encendido doble. Estos sistemas usan una bobina de encendido con dos cables secundarios de alto voltaje. En la mayoría de los casos, las bobinas de encendido se incorporan en un bloque. Cables de alta tensión conectados con bujías utilizando cables de bujías. En el sistema de encendido DIS, dos bujías disparan simultáneamente. Cada bobina de encendido DIS sirve dos cilindros complementarios, trabajando con el cambio de fase del distribuidor de gas 360 por la posición del cigüeñal. Los cilindros complementarios son el par de cilindros cuya posición del pistón es la misma. Ellos estarán en diferentes golpes. Por ejemplo, en un motor de 4 cilindros, cuando el cilindro 1 está en la carrera de compresión, el cilindro 4 está en la carrera de escape. Para las bujías de este compañero, la corriente de alto voltaje fluye desde dos conductores opuestos del devanado secundario de la bobina de encendido DIS, debido a la polaridad de los impulsos de alto voltaje en las bujías de estos cilindros son opuestas. Debido a la diferente polaridad de los impulsos de alto voltaje en los sistemas de encendido DIS, la conexión de los transductores capacitivos de alto voltaje en el diagnóstico debe ser del orden de la polaridad de la señal. La chispa en el cilindro en la carrera de escape no inicia la combustión porque no hay mezcla combustible en ese cilindro. Esta chispa, luego se desperdicia. Diagnóstico de ignición primario Para diagnosticar la bobina de encendido DIS por la forma de onda de voltaje primario, el adaptador de medición debe conectarse al cable de funcionamiento de la bobina primaria de la bobina de encendido DIS y conectarse a la entrada 5 del "USB Autoscope IV". Las bobinas de encendido DIS pueden construirse como una unidad o separadas. El módulo de control de encendido (ICM) puede estar debajo de las bobinas de encendido, lo que hace que las conexiones primarias con el propósito de obtener formas de onda sean muy difíciles / imposibles. Para visualizar la forma de onda actual del circuito primario, el transductor de corriente CTi-M debe conectarse a la entrada 4 del "USB Autoscope IV" y debe estar conectado al cable de alimentación o control de la bobina de encendido. Seleccione "Modos => Ignición => Ignition_Primary" en el programa "USB Oscilloscope". Encender el motor. Se mostrará una forma de onda del sistema de encendido primario. http://usbautoscope.eu/ 1

Diagnóstico de forma de onda de voltaje secundario Al trabajar con sistemas de ignición DIS, se debe usar la siguiente orden de conexión: las sondas rojas del juego DIS Cx 6 se conectan a la entrada "In +", ubicada en el panel frontal del "USB Autoscope IV"; las sondas verdes del juego DIS Cx 6 se conectan a la entrada "In "; la sonda de sincronización negra se conecta a la entrada "In Synchro"; Encender el motor; conecte la sonda de sincronización negra a uno de los cables de conexión. Si el indicador de polaridad roja parpadea, conecte una de las sondas rojas a este cable de conexión, tan cerca de la bobina de encendido como sea posible. Si el indicador de polaridad verde parpadea, conecte una de las sondas verdes tan cerca de la bobina de encendido como sea posible; repita hasta que todos los alambres del enchufe tengan una sonda roja o verde unida a ellos; conecte el transductor de sonda de sincronización negra al cable de conexión para el cilindro 1 (o el cilindro de sincronización, si es diferente) tan cerca como sea posible de la bujía. Conexión de sondas de alta tensión. Inicie el programa "USB Oscilloscope"; en el programa "USB Oscilloscope", seleccione "Modos => Ignición => Ignition_Parade" o "Modos => Ignición => Ignition_Raster". http://usbautoscope.eu/ 2

Por lo tanto, el programa "USB Oscilloscope" comienza a mostrar "Desfile" y los parámetros de los impulsos de encendido de alto voltaje de encendido: voltaje de encendido, tiempo y voltaje del encendido de chispa para cada cilindro individualmente. Los parámetros de funcionamiento normales para un sistema de ignición DIS (Waste Spark) son los siguientes: voltaje de encendido (también conocido como voltaje de descomposición) en promedio 10 15 kv; voltaje de chispa (también conocido como voltaje de encendido) 1 2 kv; duración de la chispa (también conocida como tiempo de grabación) ~1.5 ms. Para cilindros separados, el voltaje de encendido puede cambiar considerablemente. La duración de chispa y la tensión de chispa tienen valores constantes en los modos de funcionamiento establecidos del motor. http://usbautoscope.eu/ 3

Típicas formas de onda del sistema de encendido DIS Diagrama de cableado de un sistema de encendido DIS típico. 1. Puntos de conexión para las sondas DIS Cx capacitivas. 2. Dónde colocar el transductor de sincronización Sync. 3. Puntos de conexión de las sondas de osciloscopio para obtener formas de onda primarias. 4. Batería del vehículo. 5. Interruptor de encendido. 6. Bobinas de encendido. http://usbautoscope.eu/ 4

7. Sensor de posición del cigüeñal (CKP). Es un sensor de reluctancia variable (VRS). 8. Sensor de posición del árbol de levas (CMP). Tipo de VRS. 9. Bujías. 10. El módulo de control del motor (ECM) o el módulo de control de encendido (ICM). 11. Punto de conexión para la señal CKP. Nota: Algunos CKP no están referenciados a tierra, puede ser necesario utilizar una sonda de osciloscopio diferencial. 12. Punto de conexión para la señal CMP. Se aplica la misma nota que para CKP. Forma de onda secundaria de un sistema de encendido DIS. 1. El transistor en el ICM se enciende, la corriente primaria comienza a fluir y un campo magnético se está acumulando en la bobina de encendido. 2. El momento de transición de ICM al modo de límite de corriente en el bobinado primario (Después de alcanzar una corriente igual a 8 А en un bobinado primario de la bobina de encendido DIS, el módulo de control de encendido comienza a funcionar en el modo de límite de corriente en este nivel). 3. El transistor se apaga y se induce un alto voltaje (Destello de chispa entre los electrodos de la bujía y el inicio de la chispa). 4. La línea de chispa. 5. La chispa se apaga. El comienzo de la sección intermedia con algunas oscilaciones amortiguadas. http://usbautoscope.eu/ 5

La forma de onda del transductor de sincronización. 1. Disparo de chispa en la carrera de compresión. 2. Desperdicio de chispa en la carrera de escape. Forma de onda del CKP. http://usbautoscope.eu/ 6