LA DOCTRINA DE LA PALABRA DE DIOS

Documentos relacionados
Martín Lutero, excluyó de su traducción bíblica esos libros, como intentó excluir, también, las cartas de Santiago y el Apocalipsis.

RESPUESTA TAS A LOS ES. Lección 1

Reconocimiento de la canonicidad

Panorama del Nuevo Testamento I. Segunda unidad Lección 4

Visualiza esta presentación y responde a las siguientes preguntas en tu cuaderno:

Su Biblia INFORME DEL ALUMNO Y HOJAS DE RESPUESTAS

University of Dallas INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA

PANORAMA DEL ANTIGUO TESTAMENTO EL CANON

Como Estudiar la Biblia

Orígenes Bíblicos CFOTEA. En defensa de la fe una sola vez dada a los santos

CÓMO SE REVELA DIOS?

El Canon Bíblico. Una introducción general: 1. La palabra canon

Lucas EL CANON DEL ANTIGUO TESTAMENTO

Cuando hablamos de los libros canónicos, nos referimos a aquellos que entendemos tienen autoridad divina y que comprenden nuestra Biblia.

Versículo a memorizar: Y sobre esta roca edificare mi iglesia; y las puertas del hades no prevalecerán contra ella. Mateo 16:18.

Introducción a la Biblia V: El Canon Bíblico

Lección III-8 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 205 Los Dones Espirituales: Parte 2

ESTABLECIENDO NUESTRA ESENCIA16

El canon de los judíos: ellos sólo aceptan 39 libros del Antiguo Testamento. No aceptan ningún libro del Nuevo Testamento.

LOS DOCE. Cristo elige a doce de entre sus discípulos: Mateo Los envía a los judíos. Les da autoridad espiritual.

Introducción Importancia

Milagros, Sanidades y Prodigios

Lección III-7 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 189 Los Dones Espirituales: Parte 1

CONFESIÓN BAUTISTA DE FE DE LONDRES DE 1689

Lección III-2 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 107 El Mensaje de Salvación: Parte 1

PLANES DE LECTURA BÍBLICA

La autoridad y el evangelio de Pablo. Julio Setiembre 2017

Preguntas y respuestas sobre la Biblia

Lección III-5 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 161 La Seguridad de Salvación

Los Libros Apócrifos del Antiguo Testamento

Verdad Bíblica. iglesia guiada, por el Espíritu Santo atestigua la autenticidad del NT.

- El pueblo respondió: - No tenemos ninguna intención de abandonar al Seño para dar culto a otros dioses

Dios habla con el Espíritu Santo por medio de la Biblia, oración, circunstancias y la iglesia para revelarse a Si mismo, Sus propósitos y Sus

Es el testamento escrito de la Palabra de Dios. La Biblia es Inspirada por Dios (2 Timoteo 3:16).

Lección 9: Relacionarse Con Otros

Lección 16: El Tribunal de Cristo

Introducción Qué significa decir que la Biblia es inspirada? Todo lo que escribió Elena de White fue inspirada? Preguntas Cuál es la diferencia entre

Juan Luna 416 Brazos St. Brownsville, TX (956) Luna Publisher

Como Estudiar la Biblia

Sesión 1. Primavera 2014

Revelaciones, Profecías, Sueños y Visiones

Temario/abril-junio 2015

Qué es la Biblia? Cosme Damián Vivas V.

PLAN DE LECTURAS BIBLICAS PARA LEER LA BIBLIA EN UN AÑO

Profecía y Escrituras. Abril Junio 2017

El Espíritu Santo y la Revelación

III.7 Timoteo, Tito Santiago, Judas

Lección 3: DIOS NOS HABLA

Estudio #18 Dones Espirituales

LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia (2ª de Timoteo 3:16-17)

a. Ningún ser humano fue incluido en el proceso final de nuestra Biblia.

LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO. Pr. Oscar S. Mendoza D. M. Lurín Asociación Peruana Central

PRONTUARIO CURSO 1: DOCTRINA DE LA PALABRA DE DIOS

RELIGIÓN EVANGÉLICA Educación Básica Segundo Ciclo

Romanos 1: Pídele a Dios que abra tu entendimiento y te afirme en el glorioso evangelio de Cristo Jesús!

Estudios Bíblicos Dios Amó Tanto Al Mundo. Estudio #14 Creación

COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA

Escrito por David Sproule Traducido por Douglas Alvarenga

Las Cuatro Maneras de Entender las Escrituras en la Época Medieval

El Canon Bíblico (Cómo se formó la Biblia)

VENZA LAS DIFICULTADES

Nuevos. Comienzos 15. Instituto Educativo Cristiano Apartado Guatemala, Guatemala EL DISCIPULADO. Un ministerio Bautista Independiente

Las enseñanzas de las Escrituras en cuanto a sí misma las podemos clasificar en cuatro características:

El Contexto de la Biblia Juan Luna Luna Publisher 2014

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo

Poder y Revelación de la resurrección de Cristo

PABLO como APÓSTOL de JESUCRISTO.

LA DIVINA TRINIDAD REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO

QUÉ ES LA SANTA BIBLIA?

Los Oficios Extraordinarios

Dios Habla Hoy. Dios Habló en Otro Tiempo

PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES

Wayne Grudem, Teología Sistemática (Prefacio y Primera Parte, capítulos 1-8)

Plenaria EL FONDO DEL CONTENIDO: CÓMO NOS LLEGÓ LA BIBLIA Por: Luciano Jaramillo

Trasfondo: El libro de Hechos termina con la prisión de Pablo en Roma. Hechos 28:16

La autoridad de la Biblia

Lección 3. La Biblia es confiable

Lea la Biblia en un año

La Biblia está dividida en dos grandes partes, pero tiene un mismo centro

Sobre la elección de Matías. El apóstol Pablo comienza sus cartas declarando explícitamente que él es apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios.

3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA

Lea la Biblia en un año

EN REALIDAD FUE La Iglesia Católica Romana QUIEN NOS DIO la Biblia?

Edwin López-La Senda Antigua

Eclesiástico/Be n Sira I.8

LA BIBLIA, UN LIBRO SAGRADO Análisis Bíblico

El Origen de LA BIBLIA

PRONTUARIO CURSO 4: DOCTRINA DE LA APLICACIÓN DE LA REDENCIÓN

Tema 7. La Biblia: Quién decidió incluir qué?

LA BIBLIOTECA DE LA BIBLIA

La Carta Paulina a los GALATAS. Presentado por el. Pastor Bernardo-Aaron Felix

UNIDAD. manejarlo. las partes de la Biblia, los libros que la forman y sus abreviaturas, cómo se. contenidos que ofrece.

SINOPSIS DE LA BIBLIA Introducción

SÍNTESIS DEL NUEVO TESTAMENTO TOMO I

Lección 6. La Unidad de la Biblia. Objetivos. Su unidad a pesar de su diversidad

A QUIEN ESTA DIRIGIDA! hubo y nunca jamás habrá después. El cristianismo es la manera de. ser de un padre con sus hijos. El

Transcripción:

LA DOCTRINA DE LA PALABRA DE DIOS La Canonicidad INTRODUCCIÓN Definiciones CANON La lista de los escritos reconocidos por la Iglesia como documentos de la revelación divina. En este sentido la palabra parece haber ser utilizada por primera vez por Atanasia, el obispo de Alejandría, en una carta que fue circulada en 367 d.c. En griego significó una vara, especialmente una vara recta utilizada como una regla; de este uso viene el otro significado que comúnmente lleva la palabra en español regla o norma. Antes de que la palabra canon llegara a ser utilizada en el sentido de lista, se utilizó en otro sentido por la iglesia en la frase la regla de la fe o la regla de la verdad. Una vez que los límites de la santa escritura llegaron a ser acordados en forma general, la santa escritura en sí llegó a ser considerada como la regla de la fe. Tomás de Aquino (c 1225-1274) dice que solamente la escritura canónica es la regla de la fe. El canon de la escritura se entiende como la lista de libros que son reconocidos como, en un sentido único, la regla de la creencia y la práctica. Bruce, F.F., The Canon of Scripture, pp. 17-18 UN CANON CERRADO Las palabras a lo cual nada se puede añadir... y de lo cual nada se puede quitar, sin importar lo que significaran precisamente en ese contexto, ciertamente parecen denotar el principio de un canon cerrado. No añadan ni quiten palabra alguna a esto que yo les ordeno. (Deut. 4:2; cf. 12:32). Una advertencia más amplia se anexa al libro de Apocalipsis del Nuevo Testamento: A todo el que escuche las palabras del mensaje profético de este libro le advierto esto: Si alguno le añade algo, Dios le añadirá a él las plagas descritas en este libro. Y si alguno 117

quita palabras de este libro de profecía, Dios le quitará su parte del árbol de la vida y de la ciudad santa, descritos en este libro (Apocalipsis 22:18-19). Bruce, F.F., pp. 22-23 Los escépticos 1. No hay necesidad de un canon. Hay que dejar de censurar. Hay que permitir una voz continua. 2. Los documentos se escribieron tan tarde que no deberían causarnos ninguna preocupación 3. La iglesia abusadora suprimió la competencia y otras escuelas legítimas del cristianismo Preguntas 1. Cuál es el fundamento para el canon? 2. Cuáles son los criterios que se usan para determinar el canon? Por qué excluir los libros apócrifos? Por qué excluir los libros gnósticos? 3. Cuál es la perspectiva protestante de la Canonicidad en contraste con la perspectiva de la Iglesia Católica Romana? La perspectiva católica romana común El Cardinal Stanislaus Hosius, el legado papal al Concilio de Trento Las Escrituras solo tienen tanta fuerza como las fábulas de Esopo si están destituidas de la autoridad de la iglesia. o La iglesia es el fundamento y la base para el canon. o La Escritura es derivada de la iglesia y un acto de la iglesia. Peter Kreeft o Sin la iglesia no existiría el Nuevo Testamento. o Hay que tener una autoridad externa para formar el canon. La evaluación protestante Las cualidades internas de los libros les otorgan autoridad intrínseca. 1. La autoridad apostólica formó el fundamento de la iglesia, y no el inverso. 118

Efesios 2:20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y los profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular. La iglesia siempre es la creación de la palabra. La iglesia es una creación del canon bíblico. 2. El canon del Antiguo Testamento fue suficiente para formar la iglesia. Romanos 15:4 De hecho, todo lo que se escribió en el pasado se escribió para enseñarnos, a fin de que, alentados por las Escrituras, perseveremos en mantener nuestra esperanza. 1 Corintios 10:6 Todo eso sucedió para servirnos de ejemplo, a fin de que no nos apasionemos por lo malo, como lo hicieron ellos. 2 Timoteo 3:15-16 15 Desde tu niñez conoces las Sagradas Escrituras, que pueden darte la sabiduría necesaria para la salvación mediante la fe en Cristo Jesús. 16 Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia,... i. No hay discusiones ni disputas acerca del canon en el primer siglo ii. Jesús y los apóstoles reconocen en más de 295 ocasiones la autoridad del Antiguo Testamento y citan de todas sus divisiones para finalizar un punto iii. Melitón de Sardes (170 d.c.) hizo una lista de los libros que ya eran considerados Escrituras del Antiguo Testamento. Es la misma lista que está incluida hoy con la excepción de Esther. iv. Atanasio de Alejandría confirmó la lista presente de 39 libros (367 d.c.) v. El Concilio de Jamnia Algunas de las discusiones que se llevaron a cabo en Jamnia fueron mantenidas mediante la transmisión oral y por fin fueron registradas en los escritos rabínicos. Entre sus debates consideraron si se 119

les debía conceder reconocimiento canónico los libros de Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares y Ester. Se habían presentado objeciones contra estos libros por varias razones; Esther, por ejemplo, no contenía el nombre de Dios, y Eclesiastés no lograba armonizar fácilmente con la ortodoxia contemporánea. Pero la conclusión de los debates de Jamnia fue el firme reconocimiento de todos estos libros como Santa Escritura. 3. Desde los primeros días la iglesia aceptó los escritos de Pablo como Escritura 1 Tesalonicenses 2:13 Así que no dejamos de dar gracias a Dios, porque al oír ustedes la palabra de Dios que les predicamos, la aceptaron no como palabra humana sino como lo que realmente es, palabra de Dios, la cual actúa en ustedes los creyentes. Gálatas 1 4. No fue hasta el Concilio de Trento en 1546 que la iglesia emitió una declaración formal acerca del canon. Hasta Trento la iglesia había tenido un canon funcional. J.I. Packer lo resume muy bien: No es más cierto que la Iglesia nos haya dado el canon del Nuevo Testamento que Sir Isaac Newton nos haya dado la fuerza de la gravedad. Dios nos dio la gravedad... Newton no creó la gravedad sino la reconoció. Kruger, Michael J., Canon Revisited, p. 45 Aunque técnicamente Kreeft está en lo correcto al decir que la Biblia fue escrita por seres humanos seres humanos que fueron parte de la 120

iglesia decir que son la causa de la Biblia es obscurantista en lo mejor de los casos. Seguramente debemos distinguir entre causas últimas y causas próximas. Aunque sin duda los seres humanos son la causa próxima de la Biblia, la causa última es nada menos que Dios mismo. Es la actividad de Dios de inspirar a los autores bíblicos que produjo las Escrituras. Él, y no la iglesia, determinó lo que sería inspirado y lo que no lo sería. Kruger, p. 45-46 5. Los libros se acreditan entre sí Reclaman ser la Palabra de Dios Hablan con la autoridad de Dios Es evidente que Dios es el autor Puntos fundamentales 1. Jesús estableció el contenido del canon del Nuevo Testamento por medio de Juan 14:26 Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, les enseñará todas las cosas y les hará recordar todo lo que les he dicho. Juan 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta sino que dirá sólo lo que oiga y les anunciará las cosas por venir. Jesús docenas de veces y de varias maneras autorizó a los apóstoles para completar el Nuevo Testamento. 2. Los libros del Nuevo Testamento fueron recibidos por la iglesia de la edad apostólica precisamente cuando habían sido certificados como inspirados por un apóstol. o El Nuevo Testamento se escribió entre 46 y 90 d.c. o Los 27 libros considerados hoy como canónicos se mantuvieron más o menos constantes durante los primeros 400 años de la historia de la iglesia, mucho antes de que fueran oficialmente confirmados por un concilio eclesiástico. 121

3. Es significativo que la mayoría de los libros del Nuevo Testamento ya estaban en circulación habiendo sido reconocidos como la Palabra de Dios y aceptados por las iglesias. a) Por ejemplo, en su carta a los Corintios, el obispo Clemente de Roma en el año 896 d.c. citó extensivamente de 10 libros del Nuevo Testamento: Mateo, Marcos, Lucas, Hechos, Romanos, 1 y 2 Corintios, Efesios, Tito, Hebreos y 2 Pedro. b) También Ignacio (150 d.c.) cita en sus escritos 20 de los 27 libros del Nuevo Testamento. c) Policarpo (120 d.c.) usó citas de 16 libros del Nuevo Testamento. d) Otra vez, el canon no es algo en lo que la iglesia decidió. El canon es algo que la iglesia reconoció y aceptó; y BIEN TEMPRANO. 122

Mirada panorámica del desarrollo del Canon 5 Etapas arbitrarias I. Período 1: el siglo I A. Se escribieron y se difundieron los libros del Nuevo Testamento B. Los escritos del Nuevo Testamento fueron llamados la Palabra de Dios 1 Tesalonicenses 2:13 Así que no dejamos de dar gracias a Dios, porque al oír ustedes la palabra de Dios que les predicamos, la aceptaron no como palabra humana sino como lo que realmente es, palabra de Dios, la cual actúa en ustedes los creyentes. 2 Pedro 3:15-16 15 Tengan presente que la paciencia de nuestro Señor significa salvación, tal como les escribió también nuestro querido hermano Pablo, con la sabiduría que Dios le dio. 16 En todas sus cartas se refiere a estos mismos temas. Hay en ellas algunos puntos difíciles de entender, que los ignorantes e inconstantes tergiversan, como lo hacen también con las demás Escrituras, para su propia perdición. 1 Timoteo 5:18 Pues la Escritura dice: «No le pongas bozal al buey mientras esté trillando», y «El trabajador merece que se le pague su salario». Tanto Deuteronomio 25:4 como Lucas 10:7 Escritura 95 Clemente de Roma refiere a 10 libros del Nuevo Testamento como autoritativos II. Período 2: la primera mitad del siglo II A. Todas las cartas del apóstol Pablo y los Evangelios conocidos y en uso B. Algunas cartas no son reconocidas simplemente porque el autor no es identificado C. Clemente, Policarpo e Ignacio citan como autoritativos 22 libros de las Escrituras: solamente 2 y 3 Juan, Judas, Pedro y Marcos no son mencionados claramente. D. Didache hace referencia a los Evangelios como ya escritos 123

E. Los padres de la iglesia piden una clara distinción entre sus propios escritos y los de los apóstoles cuya autoridad respetaron F. Términos para la autoridad de las Escrituras 1. está escrito Bernabé, cerca de 130 d.c. está escrito al citar Mateo 22:14 2. escrituras Policarpo, Epístola a los Filipenses 3. En El Evangelio de la Verdad Valentín cita libros del Nuevo Testamento como autoritativos 4. Justino Mártir pone los escritos apostólicos al mismo nivel que los profetas del Antiguo Testamento III. Período 3: la segunda mitad del siglo II A. Ireneo cita todos los libros del Nuevo Testamento B. Justino Mártir confeccionó una armonía de los 4 Evangelios C. 120 d.c. el Canon Muratoriano IV. Período 4: el siglo III A. Orígenes (185-254 d.c.) escribió comentarios acerca de casi todos los libros del Nuevo Testamento enfatizando su inspiración B. Dionisio de Alejandría, estudiante de Orígenes, no tenía certeza con respecto a 2 Pedro, Judas y Apocalipsis. V. Período 5: el siglo IV A. Eusebio (270-340 d.c.) de Cesarea propuso el canon: solamente 2 y 3 Juan y Judas fueron disputados - Hechos de Pablo, Didache, el Pastor de Hermes cuestionables e ilegítimos B. En la Carta festiva para Pascua de Resurrección, 367 d.c., el Obispo Atanasio declaró los 27 libros como canónicos y eliminó ciertos libros apócrifos. C. Jerónimo y Agustín hicieron lo mismo 124

D. El Sínodo de Hipona en 393 d.c. hizo una lista de 27 libros de Canonicidad previamente establecida E. El Tercer Sínodo de Cartago, 397 d.c., hizo lo mismo Criterio para la Canonicidad 1. Regla de fe Conformidad del documento a la doctrina ortodoxa 2. Apostolicidad Escrito por un apóstol o alguien que fue discipulado por un apóstol y anotó lo que le dijo Pablo è Lucas Pedro è Marcos Judas Santiago è Judas Marcas de un apóstol: i. Tres años con Jesús Hechos 1:1-3 El primer relato que escribí [a], Teófilo, trató de todo lo que Jesús comenzó a hacer y a enseñar, 2 hasta el día en que fue recibido arriba, después de que por el Espíritu Santo había dado instrucciones a los apóstoles que había escogido. 3 A éstos [b] también, después de su padecimiento, se presentó vivo con [c] muchas pruebas convincentes, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles de lo concerniente al reino de Dios. ii. Testigo de la resurrección iii. Comisionado directamente por Jesús Gálatas 1:1 Pablo, apóstol (no de parte de hombres ni mediante hombre alguno, sino por medio de Jesucristo y de Dios el Padre que le resucitó de entre los muertos) 125

iv. Recibió las revelaciones del evangelio directamente de Jesús Gálatas 1:11-12 Pues quiero que sepáis, hermanos, que el evangelio que fue anunciado por mí no es según el hombre. 12 Pues ni lo recibí de hombre, ni me fue enseñado, sino que lo recibí por medio de una revelación de Jesucristo. v. Asociado de un apóstol, el cual enseña el mensaje del apóstol. I Timoteo 5:18 Porque la Escritura dice: No pondras bozal al buey cuando trilla, y: El obrero es digno de su salario. Lucas 10:7 Permaneced entonces en esa casa [a], comiendo y bebiendo lo que os den [b] ; porque el obrero es digno de su salario. No os paséis de casa en casa. vi. Confirmado por otros apóstoles Pablo fue confirmado por Santiago, Pedro y Juan Gálatas 2:9 y al reconocer la gracia que se me había dado, Jacobo [a], Pedro [b] y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra [c] de compañerismo, para que nosotros fuéramos a los gentiles y ellos a los de la circuncisión. I Pedro 3:16 teniendo buena conciencia, para que en aquello en que sois calumniados, sean avergonzados los que difaman vuestra buena conducta en Cristo. 3. Amplia y continua aceptación Hebreos gozó de una aceptación amplia 4. Poder Tuvo lo escrito una influencia transformadora en la vida de las iglesias? Poder profético y sentimiento religioso 126

Qué pasa con los libros apócrifos? La Iglesia Católica Romana los recibió como parte del canon oficial en el Concilio de Trento (1545-63 d.c.) El Concilio en contra de la Reforma Lista: Libro I de Esdras Libro II de Esdras Tobit Judit El Resto de Ester Sabiduría Eclesiástico Baruc Historia de Bel y el Dragón Himno de los Tres Jóvenes Oración de Manasés I Macabeos II Macabeos Por qué no son canónicos? El diccionario bíblico de Unger (Unger s Bible Dictionary) reconoce que aunque los libros apócrifos del Antiguo Testamento tienen algo de valor, hay cuatro razones para excluirlos del canon hebreo: 1. Contienen abundantes inexactitudes y anacronismos históricos y geográficos 2. Enseñan doctrinas falsas y promueven prácticas que están en desacuerdo con las Escrituras inspiradas. 3. Utilizan estructuras literarias y muestran una artificialidad de temática y estilo que no concuerda con la Escritura inspirada. 4. Les faltan los elementos distintivos que dan el carácter divino a las Escrituras genuinas, tales como el poder profético y el sentimiento poético y religioso. McDowell, Josh, The New Evidence that Demands a Verdict, p. 29-30 127

Testimonios históricos para su exclusión Los autores Geisler y Nix ofrecen diez testimonios de la antigüedad que sirven para argumentar en contra del reconocimiento de los libros apócrifos: 1. Filón, un filósofo judío de Alejandría (20 a.c. 40 d.c.), citó el Antiguo Testamento prolíficamente, y reconoció la clasificación en tres partes, pero nunca citó los libros apócrifos como inspirados. 2. El historiador judío Josefo (30-100 d.c.) excluye explícitamente los libros apócrifos, notando que los libros del Antiguo Testamento son veintidós. Tampoco cita los libros apócrifos como Escritura. 3. Jesús y los escritores del Nuevo Testamento no citan ni una vez los libros apócrifos, aunque hay cientos de citas y referencias a casi todos los libros canónicos del Antiguo Testamento. 4. Los eruditos judíos de Jamnia (90 d.c.) no reconocieron los libros apócrifos. 5. Por casi cuatro siglos ningún canon o concilio de la iglesia cristiana reconoció los libros apócrifos como inspirados. 6. Muchos de los principales padres de la iglesia primitiva hablaron en contra de los libros apócrifos por ejemplo, Orígenes, Cirilo de Jerusalén y Atanasio. 7. Jerónimo (340-420 d.c.), el gran erudito y traductor de la Vulgata en latín, rechazó los libros apócrifos como parte del canon. Jerónimo dijo que la iglesia los lee para ejemplos de vida e instrucción de modales, pero que no los aplica para establecer ninguna doctrina. A través del Mar Mediterráneo discutió con Agustín acerca de este punto. Incluso al principio Jerónimo rehusó traducir los libros apócrifos al latín, pero después hizo una traducción rápida de algunos. Después de su muerte y sobre su cadáver los libros apócrifos de la versión latina antigua fueron agregados a su Vulgata en latín. 8. Muchos eruditos católicos romanos rechazaron los libros apócrifos hasta y durante el período de la Reforma. 9. Lutero y los reformadores rechazaron la Canonicidad de los libros apócrifos. 128

10. No fue hasta 1546 d.c., en una acción polémica del Concilio contra la Reforma de Trento (1545-63), que los libros apócrifos fueron aceptados como parte del canon por la Iglesia Católica Romana. No fue sino hasta 1546, en el concilio de Trento, que la Iglesia Católica Romana oficialmente declaró que los apócrifos eran parte del canon (con excepción de 1 y 2 Esdras, y la Oración de Manasés). Es significativo que el concilio de Trento fue la respuesta de la Iglesia Católica Romana a las enseñanzas de Martín Lutero y la Reforma Protestante que se extendía rápidamente, y los libros de la Apócrifa contenían respaldo para la enseñanza católica de las oraciones por los muertos y la justificación por fe más obras, y no por fe sola. Al ratificar los apócrifos como parte del canon, los católicos romanos podían sostener que la iglesia tiene la autoridad de declarar una obra literaria como Escrituras, en tanto que los protestantes habían sostenido que la iglesia no puede hacer que algo se considere Escrituras, sino que solo puede reconocer lo que Dios ya ha hecho que se escriba como sus propias palabras. Grudem, Wayne, Teología Sistemática. P. 59 Conclusión Después de examinar la evidencia en su libro Foundations for Biblical Interpretation (Fundamentos para la interpretación bíblica), los autores David Dockery, Kenneth Matthews, y Robert Sloan concluyen lo siguiente con respecto al canon de la Biblia: Ningún cristiano, convencido de la obra providencial de Dios e informado de la verdadera naturaleza de la Canonicidad de su Palabra, debería dudar de la confiabilidad de la Biblia que poseemos hoy en día. McDowell, páginas 31-32 129