Santiago Robles Bonfil Ciudad de México, 20 de octubre de 1984



Documentos relacionados
Mtra. Ana Rosa Castellanos Castellanos

Han apoyado: Fundación ONCE. Fundación Santander

Curso Básico de Fotografía Primer nivel del Diplomado en Fotografía. En Río Sena: Sábados de 9 a 13 hrs. Del 25 de enero al 24 de mayo

Concurso Nacional de Fotografía México Sin Hambre

CURRICULUM VITAE ILUSTRADOR ALFREDO LÓPEZ

PARTICIPA EN EL TIANGUIS DE C.A.C.A.O. OAXACA 2014 Una apuesta por las economías creativas.

Universidad Nacional Autónoma de México

Tere Barrera (1981) Ciudad de México

Ana Morales López.

N I Ñ O S Y N I Ñ A S

Rosa María García Almada

María de Lourdes Sanz Moguel Directora de Filantropía

ARTES PLÁSTICAS DIPLOMADO

Universidad Nacional Autónoma de México

LIC. LUCERO ARROYO MAZA

GABRIEL SUÁREZ BAYONA Diseñador Gráfico, fotógrafo, editor

NOMBRE: IVONNE DE MARIA CARDENAS MANRIQUEZ. PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA

CURRICULUM VITAE DR. FRANCISCO VALDÉS UGALDE

RICARDO DE LA PEÑA. DOCENCIA Y DIFUSIÓN.

Bernardo María León Olea

Licenciado en Derecho, facultad de Derecho Universidad de Guanajuato, 1986 A 1991.

BACHILLER, Liceo Nacional Femenino Javiera Londoño. Medellín, 1975.

Profesor de tiempo completo del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora

Santiago Robles Bonfil

{tab=conoce tu Carrera} HISTORIA:

OMAR GUERRERO OROZCO Currículum Vitae DATOS GENERALES

Barranquilla (1987). Magíster en Literatura Hispanoamericana y del Caribe de la Universidad del Atlántico. Docente de literatura de

Publicado en Universidad Virtual de Quilmes ( Inicio > Disertantes. Disertantes

M. EN D. HERTINO AVILÉS ALBAVERA NATIVO DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MORELOS E HIJO DE PADRES GUERRERENSES.

CURRICULUM VITAE (Versión resumida)

Cultura de la legalidad y tejido social: Construcción o reconstrucción? PATROCINADORES 28 y 29 de septiembre de 2015

Santiago Amadeo Lucero

Indice. 2. Estudios especiales Experiencia laboral. 4. Trabajos de investigación Docencia Participación en congresos académicos 8

Formularios de Nacionalidad y Extranjería

CURRICULUM VITAE. Teléfono oficina (52) (55)

7. MTRA. CINTHYA ROCHA SANTOS

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

Conoce a tus maestros Colegio de Profesores / Sexto Semestre

CÉDULA PROFESIONAL TRAYECTORIA ACADÉMICA PRIMARIA COLEGIO AMERICANO DE DURANGO, A.C

FORMACIÓN ACADÉMICA DATOS GENERALES. Nombre: Alma Elisa Delgado Coellar Mail:

Derecho Urbano, Instrumentos del Desarrollo Urbano, Planeación Territorial.

Doctorado en Ciencias Sociales con Especialidad en Estudios Regionales. El Colegio de la Frontera Norte, A.C.

MEMORIA CURSO ACADÉMICO

Anímate! es un programa de formación en animación audiovisual que se compone de tres partes:

INFORME DE ACTIVIDADES DEL DECANO

INTEGRACIÓN DE LA ACADEMIA ESPECIALIZADA PARA LOS ESTUDIOS DE POSGRADO DEL CENTRO DE FORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL

OLIMPIA DE LOS ÁNGELES HERNÁNDEZ ALCÁNTAR

Sandra López (España) Ángel Domingo (España) Lonnie Ruiz (Nicaragua)

NIVEL ACADEMICO Y CIENTIFICO

María Teresa S. Montoya Flores

CURRICULUM VITAE DRA. ESTHELA MARIA GUTIÉRREZ GARZA

HUGO EDGARDO MÉDEZ FIERROS Secretario de Rectoría e Imagen Institucional. Preparación profesional.- Experiencia profesional.-

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL - Galería Icaria, Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Un Mundo, Dos Visiones, noviembre - diciembre 2001.

Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones

CURRICULUM VITAE Resumen

Consejero Electoral. Nauhcatzin T. Bravo Aguilar. Fecha de nacimiento: Octubre 16 de 1970

Curriculum: JUAN CARLOS ARJONA ESTEVEZ

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Mundo Papel Aguilera Escalante Pitucardi

Taller de formación sobre PÚBLICOS ESCÉNICOS

Education: 1991 BA. Academia de San Alejandro, La Habana, Cuba Graduado, Elemental de Arte 20 de Octubre, La Habana, Cuba.

Luis Eduardo Ruiz Vega

Mtra. Katya Alejandra Espíndola Díaz. Educación

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO)

Byron Gálvez. Curriculum Vitae 10/ BYRON GALVEZ

Mario Armando Téllez González Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores

ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL COMISIÓN DICTAMINADORA

Fortalecimiento del Mecanismo encargado de la supervisión de la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad;

DIRECCIÓN: Sevilla Col. Portales Sur C.P Delegación. Benito Juárez, México, D.F.

6.1 Profesorado disponible para llevar a cabo el plan de estudios propuesto

DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO HUMANO

EXAU CONRADO PIÑA TASABIA

ULA.. Facultad de Arquitectura. Postgrado en Desarrollo Urbano Semiótica y Artes Visuales (80 horas).

M O R E L I A. Raúl César Vidales Gonzáles

COLABORAN EN ESTE NÚMERO

Licenciatura en Derecho Conoce a tus maestros Cuarto Semestre Grupo A


Programas de actuación

EJE EQUIDAD. Problema central: Insuficiencia de oferta cultural atractiva, especialmente en las colonias populares.

-Fotografía -Comunicación Visual I -Comunicación Visual III

CURRÍCULUM VITAE (CV)

Ignacio Boulin Victoria

CURRÍCULUM VITAE. II Antecedentes académicos:

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA LA MIRADA CONJUNTA JORGE LUIS BORROTO

CURRICULUM VITAE. Juan José Villela Ascencio. DOMICILIO: Masagua # 14 local 5 Col. San Bartolo Atepehuacan México D. F.

LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA CULTURA ESPAÑOLAS A TRAVÉS DE LAS ARTES 2015

SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD DE CENTROS ELE DEL INSTITUTO CERVANTES

SANTIAGO SERRANO

Juan Lara Hierro. Obra Gráfica. Currículo.

CURRICULUM VITAE (CV) Máster en Historia Contemporánea y Relaciones Internacionales, Licenciada en Historia (Título de Oro), 2006.

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA (RIIEE)

CONVENIOS DE INTERNACIONALIZACIÓN

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SALVAGUARDANDO LA ALFARERÍA DOMÉSTICA EN EL ÁREA MAYA: LAS ALFARERAS EN LAS TIERRAS PEDRO TEC

D.N.I : , Registro de las Personas, Provincia de Buenos Aires. Domicilio: Calle 14 Nº 224 Dto. 4A, La Plata, CP 1900.

TALLER DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO LOCAL

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

Curriculum Vitae DATOS PERSONALES APELLIDOS: NOMBRE:

199º ANIVERSARIO DE LA CAPITULACIÓN DE ZARAGOZA

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Transcripción:

Santiago Robles Bonfil Ciudad de México, 20 de octubre de 1984 Laberinto de Creta 341-3, Tepepan, Xochimilco, 16020, México D.F., México. Tel. 01 (55) 5555 7369 Cel. 04455 5456 2487 Correo electrónico: contacto@santiagorobles.info Educación 2002 2007 Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual por la Facultad de Artes y Diseño, unam. Ciudad de México. 2007 Especialidad en Producción Editorial. edinba-conaculta. 2008 Cursos de dibujo y pintura en la Art Students League. Nueva York, eua. 2009 2011 Diplomado con Especialidad en Arte Contemporáneo para Oaxaca. Centro Cultural La Curtiduría, ac/uabjo. Ciudad de Oaxaca. Coordinación: Edgardo Ganado Kim, Mónica Castillo y Pilar Villela. 2012 2013 Participación como oyente en las cátedras Categorías y Debates del Arte Contemporáneo y Tres Crisis del Capitalismo impartidas por el Dr. Cuauhtémoc Medina y el Dr. Brian Holmes como parte del Posgrado en Historia del Arte. muac, unam. 2014 Posgrado en Artes Visuales con orientación en Arte y Entorno. Facultad de Artes y Diseño, unam. Premios y Reconocimientos 2006 Mención honorífica en el concurso de diseño de cartel Producción Fílmica cuec, unam. 2006 Trabajo seleccionado en la Segunda Bienal Iberoamericana del Cartel. Bolivia: Grupo Promotor Catalográfica. 2007 Mención honorífica en el concurso de diseño de cartel para el 4º ficco Cinemex. 2007 Trabajo seleccionado en The 9th Tehran International Poster Biennial. Irán. 2008 Primer lugar en el concurso de diseño de cartel e imagen para el 5º ficco Cinemex. 2008 Seleccionado para la exposición de ilustración La Diferencia de la Mirada. Fondo de Cultura Económica. 2010 Trabajo seleccionado en la 2nd Chicago International Poster Biennial. eua. 2010 Tercer lugar en la categoría de Temas y Actividades Culturales. 11 a Bienal Internacional del Cartel en México. 2010 Primer lugar. Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración. Editorial-Fundación sm, El Ilustradero, fil Guadalajara. 2013 Mención honorífica. XXIII Catálogo de ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles. filij-conaculta. 2013 Seleccionado. Programa de Revisión de Portafolios. Museo Universitario de Arte Contemporáneo. muac, unam. 2014 Premio único en la categoría de libro de artista. Primera Bienal Universitaria de Arte y Diseño, unam.

Exposiciones individuales 2006. Regiones. Recuerdos. Exposición de 21 pinturas, acrílico sobre papel de algodón. Galería Amoxcalli de la Facultad de Ciencias, unam. 25 de abril a 12 de mayo. Ciudad de México. 2014 Códice. Gráfica, libros de artista, video e intervenciones. Transverso Arte Contemporáneo. Oaxaca Centro. Julio - agosto. 2014 Estado Estado Fallido Estallido. La Cebada, arte y comunidad. Diciembre. Ciudad de México. 2015 Migración. Exposición dividida en dos sedes: Facultad de Artes y Diseño de la unam y La Trampa. Gráfica Contemporánea. 6 al 30 de junio. Ciudad de México. colectivas 2007 Transporte colectivo. Diseño de cartel. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. La Habana, Cuba. Congreso Internacional de icograda. 2008 Ojo por ojo. Diseño de cartel. Galería Musa. Puebla de los Ángeles, Puebla, México. 2009 Tronos de los de a pie. Intervención a cajas de boleros. Casa Talavera, ciudad de México y distintas sedes. Frente de Operaciones Comunitarias Cultura y Arte, focca. 2010 Tigre Ediciones de México, Diseñadores. Carpetas con calcografías de autor. Vértigo Galería, ciudad de México. 2010 Toledo 70. Exposición de diseño de cartel por los 70 años de Francisco Toledo. Galería Fernando Vilchis, Instituto de Artes Plásticas, Universidad Veracruzana. 2011 Claro Oscuro. Gráfica en blanco y negro. Galería Cuarto Contemporáneo. Ciudad de Oaxaca, Oaxaca. 2012 Re-Cover. Creación de nuevas cubiertas para discos de vinil. Casa del Lago, unam. Ciudad de México. 2013 Los Artistas Dialogan con Posada. Gráfica. Centro de las Artes de San Agustín, Etla. Vistahermosa, Oaxaca. 2013 Tigre Ediciones de México, 5 o Aniversario. Carpeta colectiva de gráfica. Vértigo Galería, ciudad de México. 2014 1ª Bienal Universitaria de Arte y Diseño, unam. Libro de artista. Academia de San Carlos y Ciudad Universitaria. 2014 Intención, palabra y forma. Libros de artista. Artes de México, ciudad de México. 2014 Colores que cuentan, trazos que narran. Ilustración. Museo Franz Mayer, ciudad de México. 2014 Favor de tocar. Libros de artista. Foro larva. Guadalajara, Jalisco, México. 2015 2 a Muestra de Libros de Artista. Museo Universitario de Arte Contemporáneo. muac, unam.

Publicaciones (Selección) 2010 Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración. México: Fundación sm de Ediciones, a.c. pp. 12-13 y forros. isbn 978-607-471-699-3 2010 Dibujos / Drawings. Demián Flores. México: Centro Cultural La Curtiduría, ac. Colección Arte y Literatura. 336 pp. isbn 978-607-00-3048-2 2011 Peepingtom Digest. Mexico. Francia: kd Press. 2011. p 237. issn 2103-351X 2011 Revista Picnic. Año 8 Número 43 México: Flavours. pp. 12-13 y forros. p.56 issn 7-509997-046914 2012 80 Vicente Rojo. México: conaculta. 2012. p.121. isbn 978-607-445-190-0 2012 Directorio de Diseño Mexicano. México: Centro y Proméxico. 2012. p 52. isbn 978-607-95850-0-6 2012 Pecados y Milagros. México: Museo Nacional de Arte. 2012. p. 164. isbn 978-607-605-076-7 2012 Trono de los de a pie o en los zapatos del otro. México: Mantarraya Ediciones. p.154. isbn 978-607-00-5547-8 2012 El Jolgorio Cultural, 4 años. Año 5. Núm. 49. México: Fundación Alfredo Harp Helú. p. 50. Jurado 2012 Miembro del jurado dictaminador del concurso internacional de diseño de cartel Una Verdadera Democracia organizado por el iteso de Guadalajara, la asociación Poster For Tomorrow y la asociación Escucha mi voz. 2013, 2014 Miembro del jurado dictaminador del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico, pecda Querétaro. Disciplina: Artes Visuales. Fonca. Conaculta. Experiencia Laboral 2006-2007 Colaboración en el estudio del ilustrador editorial Gerardo Suzán. 2008 Colaboración con el diseñador Alejandro Magallanes en distintos proyectos. 2009-2010 Colaboración en el taller del artista visual Demián Flores, así como en El Centro Cultural La Curtiduría y el Taller Gráfica Actual en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca. Ha trabajado en proyectos de comunicación visual de manera independiente para instituciones como: Grupo Santillana; Revista El Jolgorio Cultural; Revista Picnic; Revista Ene O; Revista Vario Pinto; Voices of Mexico; Artes de México; Sur + Ediciones; Asociación de Escritores de

México; El Vértigo de los Aires. Encuentro Iberoamericano de Poesía; Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca; Fundación Alumnos 47; Instituto Mexicano de Cinematografía; Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad; Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo; Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias; Arroz Congrí (obra teatral), entre otros. Impartición de Talleres y docencia Desde 2006 Módulos de Expresión gráfica, Tipografía expresiva y Desarrollo de Procesos gráficos. Diplomado de Ilustración con opción a titulación. Escuela Nacional de Artes Plásticas, Plantel Academia de San Carlos. 32 horas al año. Titular del diplomado: Gerardo Suzán. 2009 Taller de diseño de cartel para estudiantes y profesionistas. Facultad del Hábitat, uaslp. 16 horas. 2013 Taller de diseño de cartel para estudiantes de licenciatura. Universidad Anáhuac, Querétaro. Ier Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño Gráfico. 15 horas. Ponencias 2007 Panel de Diálogo Académico del Seminario de Orientación Vocacional 2007, sede Escuela Nacional de Artes Plásticas, Plantel Xochimilco. 29 de junio. 2009 El Cartel como Arte y el Cartel como Signo. Escuela Nacional de Artes Plásticas, Plantel Xochimilco. 7 de octubre. 2009 Entre lo Acordado y lo Encordado. Programa de tv unam de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, unam. 2013 Conferencia magistral durante el I Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño Gráfico. Universidad Anáhuac Querétaro. 7 de mayo. 2014 Pop Off. Aparición Repentina. Cuerpo académico Contramemoria y discurso marginal a tráves del Seminario Bastard Pop: cultura, reciclaje y medios. Facultad de Humanidades, uaem. Cuernavaca, México. 28 de mayo. Procesos de Trabajo. Conferencia magistral. Evento Vive la Bau. Universitario Bauhaus, ciudad de Puebla de los Ángeles. 28 de junio. 2014 Procesos de trabajo. Universidad Universitario Bauhaus. 28 de junio. Puebla de Zaragoza, México. 2014 Sobreviviendo a Picasso. Centro Cultural Elena Garro, fce. Ciudad de México. 25 de agosto. 2014 Pop Off. Aparición Repentina. Auditorio de la Facultad de Artes. uaem. Cuernavaca, México. 14 de octubre. 2015 Presentación del libro-arte Semilla de sol. Museo Universitario del Chopo, unam. 12 de abril.

Proyectos Paralelos 2006 2010 Revista de literatura y artes visuales Viento en vela. Socio y fundador. Programa Edmundo Valadés de Apoyo a la Edición de Revistas Independientes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en los periodos 2007-2008 y 2008-2009. http://www.santiagorobles.info/diseno/viento-en-vela/ 2009 2010 Colección Arte y Literatura. Ediciones Taller Gráfica Actual. Sello autogestivo en colaboración con Demián Flores. http://www.santiagorobles.info/diseno/coleccion-arte-yliteratura/ Desde 2010 Malpaís Ediciones. Editorial autogestiva. Socio y fundador. Programa de fomento a proyectos y coinversiones culturales 2013 del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. http://www.malpaisediciones.com Desde 2011 Creación y coordinación de Nota al pie, revista electrónica de reseñas y análisis. http://www.notaalpie.org Enlaces www.santiagorobles.info www.malpaisediciones.com www.notaalpie.org/author/santiago/ www.facebook.com/santiago.bonfil