Seminario Evaluación del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE). Elecciones Organismo Público Local Electoral Jalisco

Documentos relacionados
Sesión Fecha Contenido

Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL VOTO DE LAS Y LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. PROCESO ELECTORAL FEDERAL Y LOCALES

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. LGIPE.

Voto mexicano desde el extranjero

Periodo de Ejecución Inicio Término. Órgano Responsable. Área Ejecutora. Actividad. Consejo General

A n t e c e d e n t e s

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

Término de la Jornada Electoral. Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Geoestadística

Lista Nominal de Electores

LINEAMIENTOS PARA REGULAR LAS CONSULTAS POPULARES QUE SE CELEBREN EN EL PROCESO ELECTORAL TÍTULO PRIMERO GENERALIDADES

ANEXO. I. Introducción

Manual de la y el Funcionario de Mesa de Escrutinio y Cómputo Única del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero

# Actividad Fechas Responsable Fundamento. 14/ago/17 14/sep/ ago-17 Consejo General Art. 24, párrafo 2 y 29 del CEPSEJ SEPTIEMBRE 2017

Lineamientos del procedimiento de validación de las Juntas Locales del INE a los materiales de los OPL

# Actividad Fechas Responsable Fundamento. 14/ago/17 14/sep/ ago-17 Consejo General Art. 24, párrafo 2 y 29 del CEPSEJ SEPTIEMBRE 2017

ACCIONES Y RESULTADOS DEL VOTO DE LOS JALISCIENSES RESIDENTES

Capacitación Electoral e Integración de Mesas de Escrutinio y Cómputo

CALENDARIO ELECTORAL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2017

Adenda de votación para Casillas Especiales I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL.

Manual de la y el Funcionario de Mesa de Escrutinio y Cómputo Única del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero Versión CAE

Adenda de votación para Casillas Especiales I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL.

Listado de Acuerdos y Resoluciones aprobados en el año 2017, relacionados con las actividades de la Comisión del Registro Federal de Electores

2.2 Plan de Trabajo de la Comisión del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero.

Capítulo X Recomendaciones generales para fortalecer el voto de los mexicanos residentes en el extranjero.

Viernes, 30 de junio de 2017 Vestíbulo del Auditorio del INE 10:00 horas

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL (CORRESPONDIENTE AL 2016)

Observadoras y Observadores Electorales

Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales

CONSEJO GENERAL. Consejero Presidente. Lic. Juan Enrique Kato Rodríguez. Consejeros Electorales. Lic. Mirza Mayela Ramírez Ramírez

Observadoras y Observadores Electorales

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBAN LOS FORMATOS DE ACTAS Y BOLETAS ELECTORALES PARA EL PROCESO LOCAL ELECTORAL 2004.

Contenido. 14 Artículos Transitorios. Primero. Segundo. Tercero Proceso Electoral Cuarto

Anexo 2. Gestión, Seguimiento y Cambios de Actividades contenidas en el Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral Federal

Sistema Nacional Electoral. Gabriela del Valle Pérez Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara, TEPJF

RIESGOS DEL PROCESO ELECTORAL 2018 Y PROBLEMAS DE GOBERNABILIDAD

Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses que Radiquen en el Extranjero

Manual de la y el Funcionario de Casilla versión CAE. Información sobre Elecciones Locales (Adenda)

ADENDA DEL MANUAL DE FUNCIONARIOS/AS DE CASILLA

Manual de la y el Funcionario de Mesa de Escrutinio y Cómputo Única del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero

Procedimiento para la integración y envío del Paquete Electoral Postal, y recepción del Sobre-Postal-Voto

98,470 votos de mexicanos desde el extranjero en 2018, 140% más que en 2012

Qué es el Instituto Electoral del Estado?

La Jornada Electoral. Momentos de la Jornada Electoral. Cada MESA está integrada por: Presidente/a

EL VOTO EN EL EXTRANJERO: EXPERIENCIAS EN MÉXICO A NIVEL FEDERAL Y LOCAL. Gerardo de Icaza

Calendario de Actividades Relevantes Proceso Electoral Federal ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA FUNDAMENTO LEGAL. CG INE 5 de Octubre 2017

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial. Información Local (Adenda)

CIENCIAS POLITICAS II

PROCESO ELECTORAL ACUERDO NÚMERO 36 2/MAYO/2006

"Logística para el Escrutinio y Cómputo del Voto de los Colimenses Residentes en el Extranjero en el Local Único" Anexo Dos

Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero Secretaría Técnica

Universidad Mundial. Participación de los Jóvenes y el Proceso Electoral

Recuentos Parciales y Totales de Votación. Administrativos y Jurisdiccionales

Anexo 1. Atención de Actividades Adicionales. Actividades

Informe del seguimiento al Plan Integral y Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Locales Ordinarios

Manual de la y el funcionario de casilla

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial. Información Local (adenda)

Plan Integral de Trabajo del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero Procesos Electorales

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial. Información Local (adenda)

MATERIAL TIRAJE PÚBLICO OBJETIVO

El voto nulo en México

GUÍA PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

Estructura de los archivos CSV para el tratamiento de la Base de Datos relativa al REGISTRO DE ACTAS DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO

Informe de avances del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero en el Proceso Electoral Mayo de 2018

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO CONSEJO DISTRITAL

Calendario Diplomado en Derecho Electoral

R E S U L T A N D O S

Memoria. Proceso. Electoral 2007 INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE CHIAPAS ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y MIEMBROS DE AYUNTAMIENTOS

VOTO DE LOS ZACATECANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO.

Calendario de actividades principales Elección del Constituyente de la Ciudad de México

EXTRANJERO PARA LOS PROCESOS ELECTORALES FEDERAL Y LOCALES

TEMARIO PARA LA APLICACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS EN MATERIA ELECTORAL

Proceso Electoral Local CALENDARIO ELECTORAL. Instituto Electoral del Estado

COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL PROGRAMA DE TRABAJO 2017

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda)

Secretaría Ejecutiva PROCESO ELECTORAL ORDINARIO Diputaciones Locales y Ayuntamientos CALENDARIO ELECTORAL.

PROCESO ELECTORAL LOCAL

Los archivos generados deben nombrarse de acuerdo con la siguiente nomenclatura: CAMPO CONTENIDO DESCRIPCIÓN ENCABEZADO

31 de marzo de 2018 a las 10:00 horas. PARTIDA ÚNICA Producción de documentación electoral. Cantidad de modelos. Unidad de medida.

OAXACA DE JUÁREZ, OAX., ABRIL 2 DEL AÑO G O B I E R N O D E L E S T A D O PODER EJECUTIVO DÉCIMA CUARTA SECCIÓN SUMARIO

TÍTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES

ANTECEDENTES. 4. Con fecha primero de julio de dos mil dieciocho, se celebró la jornada electoral para la elección de Diputadas y Diputados Locales.

AGENDA ELECTORAL DEL PROCESO ELECTORAL

Informe de actividades correspondiente al mes de noviembre de 2017

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda)

R E S U L T A N D O S

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO ELECTORAL

TÍTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES. Capítulo Único Disposiciones Generales

I N F O R M E: A) DE LA DESTRUCCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL:

Acuerdos del Consejo General. Comisión del Registro Federal de Electores ANEXO 3

Informe Final de Actividades del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Procesos Electorales Locales

Calendario Diplomado en Derecho Electoral

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Calendario de actividades principales Elección del Constituyente de la Ciudad de México

I N F O R M E ATENCIÓN A INVITACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE ATENCIÓN A MIGRANTES EN CUERNAVACA, MORELOS

del FUNCIONARIO de CASILLA en materia de delitos electorales

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD TÉCNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN, QUE PRESENTA A LA COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA

Información básica II. Participantes en la Jornada Electoral... III. Preparación e instalación de la casilla IV. Votación

Transcripción:

Seminario Evaluación del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE). Elecciones 2018 Organismo Público Local Electoral Jalisco

Integración del Paquete Electoral Postal Boletas Electorales. OPLE Instructivo para votar vía postal desde el extranjero. INE Instructivo para el envío al Instituto, del Sobre-Postal-Voto con el Sobre-Voto y la Boleta Electoral Sobres: a) Sobre-PEP; b) Sobre-Postal-Voto, c) Sobres- Voto. OPLE Información para consultar las plataformas políticas electorales y/o propuestas de candidatos. OPLE

Responsables de la impresión de las boletas electorales En el caso de las boletas electorales y los sobres voto correspondientes a Gobernador del Estado y Jefe de Gobierno, respectivamente, así como para diputados de RP en el caso de Jalisco, fueron los Organismos Públicos Locales (OPL) los encargados de su impresión, los cuales, una vez producidos, fueron entregados al INE para su integración en los PEP respectivos

Numeralia de producción Documentación y Material electoral Rubro Unidades producidas por cada tipo de elección (Gubernatura y Diputados de Representación Proporcional) Cantidad 30,000 Solicitudes de inscripción a la LNERE correspondientes para Jalisco al corte del 30 de marzo 23,795 2% adicional entregado 476 Solicitudes de inscripción al 30 de marzo más 2% adicional (total de unidades entregadas al INE) Diferencia entre unidades producidas y unidades entregadas (por cada tipo de elección) y en resguardo en Secretaría Ejecutiva 24,271 5,729 Total de boletas en resguardo en Secretaría Ejecutiva, que posteriormente se destruyeron por parte del OPLE Jalisco 11,458 Lista nominal final correspondiente al Estado de Jalisco 16,453

Excedente que no fue utilizado y no fue requerido por el INE Destrucción de Boletas no requeridas por el INE 15 de junio Elección Número de Boletas Gobernador 5,729 Diputados R.P. 5,729 Total 11,458

Destrucción de Boletas Conforme a los Lineamientos se destruyeron las boletas sobrantes y aquellas que no fueron requeridas por el INE. El IEPC Jalisco con fecha 15 de junio destruyó un total de 11, 458 Boletas no requeridas por el INE Por su parte el Instituto Nacional Electoral el día 29 de junio, con presencia de personal de este OPLE procedió a la destrucción de un total de 15, 528 boletas sobrantes.

Destrucción de boletas por parte del INE Tipo de Elección Goberna dor Diputado s de RP Boletas Entregad as al INE Total LNERE Adenda JDC Complementos Total de Boletas Utilizadas Boletas Sobrante s 24,271 16,453 49 5 16,507 7,764 24,271 16,453 49 5 16,507 7,764

Boletas utilizadas para las elecciones locales de Jalisco (Gubernatura y Diputados RP) Tipo de Elección Gobernador Boletas Entregadas al INE Total de Boletas Utilizadas 24,271 16,507 68.01% Diputados de RP 24,271 16,507 68.01% Boletas Sobrantes 7,764 31.98% 7,764 31.98%

Cronograma de entrega de Documentación y Material Electoral RUBRO FECHA INCIDENCIA Entrega de folios para impresión de sobres voto al fabricante Periodo de entrega de Boletas y Sobres Voto al INE IEPCJ entrega al INE Boletas electorales (Gubernatura y Diputados de RP) Entrega al INE los Sobres Voto de cada elección y folleto con liga de información y pulseras de agradecimiento Integración de Paquetes Electorales Postales 13 de abril 25-30 de abril 30 de abril 24,271 boletas por tipo de elección 12 de mayo La entrega se realizó fuera de tiempo debido a retraso por parte de la empresa en la producción (variables de impresión, al realizar revisión aleatoria de los sobres voto se encontraban ilegibles, por la pistola lectora) 23-24 de mayo 11 personas del OPLE Jalisco

Cronograma de entrega de Documentación y Material Electoral Rubro Fecha Observación Revisión de sobres, pre-armado de paquetes electorales postales con los artículos relativos a la información de plataformas políticas y artículos promocionales (stickers y pulseras). Integración de 16,422 Paquetes Electorales Postales. Envío y recepción de los paquetes electorales postales. Escrutinio y cómputo de los votos. 23 de mayo Se solicitó tener a personal y equipo de la empresa, para reemplazar los sobres-voto que tenían códigos de barras ilegibles. Se sustituyeron entre 600 y 650 sobres que no detectaban las lectoras de código de barras. 23 y 24 de mayo Mayo hasta 30 de junio 1 de julio Se terminó aproximadamente a las 0:00 hrs del 2 de julio. Los paquetes se resguardaron por el INE y se entregaron al IEPCJ hasta las 5:00 hrs del 2 de julio. Inmediatamente se trasladaron los paquetes electorales al IEPC Jalisco escoltados. Actividad a cargo del INE. 5 personas del IEPCJ para la observación del ejercicio y el traslado de la documentación utilizada. (28 mesas, se contabilizaron 8,524 votos para la Gubernatura y 8,501 votos para el cargo de Diputados de RP.

Costos de producción de Documentación y Material Electoral Producción Costo Documentación Electoral Voto en el Extranjero $131,478 Material Electoral Voto en el extranjero $1 384,472 Monto Total $ 1 515,950

Recepción de sobres voto postales emitidos por las y los jaliscienses residentes en el extranjero El reporte estadístico enviado por INE, el 30 de junio de 2018 para el estado de Jalisco fue de 8,565 sobres voto desde el extranjero, de los cuales fueron provenientes de EU el 90% de ellos. País Votos para elecciones Jalisco Alemania 211 Canadá 337 España 207 Estados Unidos de América 7,022 Francia 127 Reino Unido 121 Total de Sobres Voto recibidos 8,565

Socialización y divulgación Enlace virtual a Plataformas de las candidaturas, partidos políticos y coaliciones para el Proceso Electoral Concurrente 2017-2018 El tablero electoral formó parte de la estrategia de información en la campaña de voto en el extranjero, fue compartido tanto en redes sociales con Jaliscienses residentes en California EEUU como en la liga electrónica que el INE remitió a través de los sobres postales a las y los votantes mexicanos en el extranjero.

Escrutinio y Cómputo en Local Único Habiéndose cumplido con los protocolos previstos para el resguardo de los votos postales, se procedió a su apertura para su respectivo cómputo. Para el OPLE Jalisco se instalaron 22 MEC, en las que se llenaron 44 actas que contenían los resultados de la emisión de los sufragios de jaliscienses residentes en el extranjero, (22 actas para la elección de gobernador y 22 actas correspondientes a la elección de diputados de RP). Agotada la jornada, el personal acreditado del OPLE, realizó el traslado de los 44 paquetes electoral al estado de Jalisco, para su correspondiente integración a los resultados finales de las elecciones respectivas.

Votos Validos Emitidos desde el Extranjero para las Elecciones Locales del Estado de Jalisco Jalisco fue la 2ª. Entidad con mayor participación desde el extranjero, después de la Ciudad de México. De los 8,565 Sobres Voto recibidos, se obtuvieron 8,524 Votos para la elección al cargo de Gobernador y 8,501 votos para el cargo de Diputados de RP. Un total de 17,025 votos emitidos desde el extranjero para ambas elecciones.

Ciudadanía mexicana residente en el extranjero que solicitó ser acreditada como observadora electoral Proceso Electoral 2017-2018 Entidad Referencia de la Credencial para Votar Lugar dónde se emitió la Credencial para Votar Procedencia de la solicitud País de procedencia de persona registrada como Observadora Electoral Nombre de la persona registrada como Observadora Electoral Entidad en que se realizaría la observación electoral Jalisco Territorio Nacional INE EU Mora Barrera Salvador CDMX Jalisco Territorio Nacional OPLE Suiza Jesús Mauro Quintanilla Ramírez Jalisco Jalisco Territorio Nacional OPLE EU Roberto Rosas Rodríguez CDMX

Conclusiones Una de las fortalezas para la difusión del voto fueron las visitas al extranjero, especialmente aquellas en las que se realizó trabajo de promoción directa con la comunidad mexicana migrante en Estados Unidos, sobre todo en sedes donde la presencia de jaliscienses era mayor, ya que eso ayudó al registro in situ. Estrategia en Facebook. Si bien se debe invertir más para que tenga aún mayor impacto, el Facebook sirvió para un contacto mucho más estrecho entre el instituto y la comunidad migrante, dicha herramienta fue poderosa para estar en constante comunicación y fue un espacio para responder preguntas relacionadas con el proceso de credencialización y registro. Diseños con temática Jalisco. El Rayo de Jalisco, la Minerva, el Jimador, el Hombre de Fuego y otras imágenes sirvieron como bandera de identificación de Jaliscienses con su estado. Cuando veían las imágenes ya fuera en playeras, bolsas u otros artículos, se acercaban a preguntar de qué se trataba.

Conclusiones En cuanto a la impresión de las boletas electorales, es evidente la cantidad de material que fue destruido. Una vez culminado el plazo de registro de ciudadanas y ciudadanos a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, el cierre de nominativos para el estado fue muchísimo menor, situación que debe valorarse. Promoción con mayor anticipación. La comunidad migrante desconoce no sólo de cómo es el proceso para votar desde el extranjero, sino desde el mismo derecho de que pueden hacerlo. Tiene que haber un trabajo continuo de participación ciudadana y educación cívica (incluso porque hay mexicanos que tienen toda su vida en el extranjero y no saben cómo se debe votar, especialmente en el caso de la votación de diputaciones por el principio de representación proporcional) Más contacto con Clubes y Federaciones de Migrantes serviría para tener una base estadística actualizada de cuáles siguen vigentes y tener una comunicación mucho más asertiva con el público de interés que buscamos. Las redes sociales servirían como herramientas de comunicación de alto impacto y bajo costo. Múltiples etapas en el proceso de credencialización lo que puede generar apatía, desinterés y confusión en la comunidad migrante, así como molestia y desconfianza en el ejercicio del voto extranjero.