Fase 1 - Convocatoria de cartas de interés

Documentos relacionados
DEMOGRÁFICOS DE TRABAJADORES DE LA DANZA EXTRANJEROS DE NYC

Carta de Solicitud del Financiamiento para la Preparación Escolar y la Estabilidad Familiar

Vea la próxima página para la solicitud por escrito:

Beca Juvenil de Puerto Rico Instrucciones y Solicitud U.S. Programs

FONDO ASIGNADO POR EL JEFE DE MISION (HOM Fund)

Globeville, Elyria-Swansea LiveWell Objetivos de comportamiento, declaraciones de resultado de condiciones y declaraciones de estrategia

Oportunidad de Subvención Responsiva (RGO)

TÉRMINOS DE REFERENCIA EDUCADOR/A SOCIAL Proyecto: Construyendo Espacios de Paz con Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes en El Salvador

Programa Prevención En La Fe Familias de Fe Alimentándose de Manera Inteligente y Moviéndose más

Camden Coalition of Healthcare Providers 800 Cooper Street, Suite 700. Camden, NJ (856)

REPUBLICA DOMINICANA PROGRAMA DE APOYO A LAS ELECCIONES CONCURSO PARA SUBVENCIONES SOLICITUD PARA APLICACIONES (RFA/12/016

Sección de la IFLA de Servicios Bibliotecarios para Poblaciones Multiculturales

Let's Play Everywhere LA Aplicación

Programa Prevención En La Fe Familias de Fe Alimentándose de Manera Inteligente y Moviéndose más

CONVOCATORIA ABIERTA PARA POSTULACION DE PONENCIAS TECNICAS Y SESIONES DE DISCUSION

El Consejo Nacional de la Raza Alejandra Gepp, Associate Director Presentación Ventanillas de Salud 6 de agosto del 2015

LONG BEACH SEGURO PLAN DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Bienvenido! Reunión Pública del Plan de Área Far Northeast 12 de julio de 2018

Categoría del Vendedor:

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noviembre 2015

SOP para proyectos en eficiencia energética y energías renovables

Guía de discusión comunitaria

Categoría del Vendedor:

Convocatoria de líderes influyentes en España

Solicitud del Programa MarketReady

FONDO DE MUJERES INDÍGENAS AYNI. Guiado por y para las mujeres indígenas Filantropía Intercultural Innovadora GUÍA DE POSTULACIÓN

WORK4 PROGRESS. Innovación para el fomento del empleo FORMULARIO DE SOLICITUD

CAPITULO 23 DESARROLLO

CONVOCATORIA ABIERTA PARA POSTULACIO N DE PONENCIAS TE CNICAS Y SESIONES DE DISCUSIO N

Programa Regional de AGROECOLOGÍA

CONVOCATORIA DE PROPUESTAS PARA LA CONFERENCIA NACIONAL DE ASALTO SEXUAL DE 2018

Caminata por la diabetes

Programas desarrollo del talento

Iniciativas Locales Impacto Global. Iniciativa STOP Hunger de Sodexo

Para ser un candidato es un proceso de 3 pasos: Lea y tener claro todo este paquete de solicitud.

El papel que juegan las mujeres en la soberanía alimentaria.

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL 2010 BANCO MUNDIAL NICARAGUA

SOLICITUD PARA MICROPROYECTO

Plan de Negocios en Empresas Agropecuarias

Introducción Cómo comprender los aspectos fundamentales

UNIDOS PODEMOS RESOLVER EL PROBLEMA DEL HAMBRE. Rescate de alimentos para llevarlos a quienes los necesitan

Proyectos Innovadores de Kresge: Detroit

LECCIÓN UNO: Qué quiere Usted conseguir?

Viviendas para personas que tienen discapacidades mentales

IMPORTANCIA DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA

Al servicio de las personas y las naciones. Información para las Personas y el Planeta. powered by

Borrador de Guías Visionarios Hoja de entrada pública

Vecindarios de NuevaGeneración en Holmes Towers. 4 de noviembre de 2015

Distrito Venado Diagnóstico según dimensión. DIMENSIÓN ECoNÓMICA- AGRICULTURA Y SoBERANÍA ALIMENTARIA

Certamen Gobiernos Escolares 2017 Exprésate, participa y vive en democracia

HIGHER EDUCATION LINKS PREGUNTAS FRECUENTES

PROYECTO FINCAS DE APRENIZAJE / FARO Identificando fincas agro-ecológicas para procesos de multiplicación y capacitación

QUÉ ES UN GRUPO ESTUDIANTIL?

Plataforma. Plataforma. virtual UNIDAD DE MONITOREO. (financiera-tecnica) EMPRESAS Proyectos de reducción de emisiones y mitigación (comunidades)

FORMULARIO PARA POSTULACIO N DE EVENTOS PARALELOS

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia

Qori Warmi, mujeres agentes de cambio en el Vraem

Enlazando a los Pequeños Productores y MIPYMES a Mercados Nacionales e Internacionales

CASO DE ÉXITO. TEMA: Medidas de mitigación o adaptación al cambio climático. La Estrategia de Crecimiento Verde en Sonora 1. DESCRIPCIÓN 2.

Creando oportunidades para comunidades vulnerables en Argentina. NESsT

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES

La Competencia Cultural en el Campo de la Violencia Doméstica en California

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

Programa de Pasantía de Comunidades Afro-Peruanas e Indígenas (APIC)

VII Festival Internacional de Teatro Rosa, de Bogotá, Colombia.

CONSULTORÍA MEDIOS DE VIDA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

por Oaxaca de Juárez 10 al 20 de Diciembre 2017 la Calera

Cada persona tiene su grandeza. nevcoaching.com

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

Red de Granjas y Alimentos en Durham Tres maneras de participar! Únase hoy: llene este formulario!

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS EC-L1110 PROGRAMA DE INVERSIÓN DE APOYO A LA INCLUSIÓN FINANCIERA

Descripción del puesto de trabajo de Técnico/a en Nutrición y Cambio de Comportamiento 1 INTRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Empoderamiento Familiar y Comunitario

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD

Materia: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I. Carrera: Técnico Superior en Administración de Empresas. Tema: EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Categorías de solicitantes que califican para participar en el programa:

TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA LA VENTA AL CREDITO Y AL CONTADO

Salvaguardas para los programas de fortalecimiento de la capacidad del FCPF

la Comisión Policíaca

Por favor, revise las reglas y directrices para utilizar la plaza antes de presentar su solicitud.

MÁSTER EN EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO

CÓMO CREE QUE DEBE SER EL FUTURO DE THORNTON? Buscamos participantes para el 'Mercado de Ideas de Thornton'

Instrucciones del formulario de solicitud de asistencia financiera/atención benéfica

Acceso Universal a la Salud y Cobertura Universal de Salud Salud Universal para Adolescentes: Un enfoque basado en estándares de calidad de servicios

TV No corresponde Otra:

META : 40. Meta al 31 de diciembre de Elaborar un Perfil de Proyecto de Inversión Pública viable (Proyecto de reducción de riesgo de desastres)

1. que los padres y familiares juegan un papel integral en ayudar a sus hijos;

Formato CDI CEPF. Tabla de contenidos

EL PROCESO DE BENCHMARKING DE 12 PASOS DE AT&T

Diseñar proyectos de inversión reales, basados en una visión dinámica de la actividad comercial.

NODO BINACIONAL DE INNOVACIÓN-REGIÓN NORTE COHORTE 2018

Programas de Voluntariado y Pasantía. Presentado por Yanil Muñoz, Coordinadora de Voluntarios

Premios de las Soroptimistas Celebran el Éxito - Instrucciones y Formulario de Entrada para el Club

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

Cómo participar en una feria en Estados Unidos? SUB-DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN COMERCIAL

Colóquese sobre la palabra Definiciones, seleccione

Transcripción:

Convocatoria de ideas - Proyectos de justicia alimentaria Departamento de Salud Pública, División de Prevención de Enfermedades Crónicas, Get Healthy Philly Fondos para el AF2020-1º de julio de 2019-30 de junio de 2020 Fase 1 - Convocatoria de cartas de interés La División de Prevención de Enfermedades Crónicas del Departamento de Salud Pública, también conocida como Get Healthy Philly (GHP), está en busca de propuestas innovadoras para proyectos basados en la comunidad, que fomenten la justicia alimentaria para todos los residentes de Filadelfia. Los proyectos pueden recibir un financiamiento de hasta un total de $200,000 y deben completarse entre el 1º de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020, con la posibilidad de renovar el financiamiento después de ese período. Cronograma 1. 9 de enero de 2019 - Sesión informativa/de preguntas y respuestas de 3 a 5 p.m. en 1401 JFK Blvd, 16th Floor, Innovation Lab, organizada por Philadelphia Food Policy Advisory Council (www.phillyfpac.org) 2. 20 de febrero - fecha límite para la Fase 1 - Cartas de interés (LOI) 3. 22 de marzo - notificación de invitaciones para las propuestas completas en la Fase 2 4. 10 de mayo - Vencimiento de la presentación de las propuestas completas de la Fase 2. 5. Mayo/junio: entrevista a los candidatos finales y asignaciones. 6. 1º de julio: comienzo del proyecto. Quiénes pueden presentarse Esta convocatoria abierta de ideas es para todos. Envíenos sus ideas para estrategias innovadoras y escalables de justicia alimentaria que podrían desarrollarse con ayuda. Aceptamos ideas y proyectos de toda persona, organización, empresa o colectivo que quiera desarrollar la justicia alimentaria en Filadelfia y sea ejemplo de una visión de justicia de salud. Si usted ha trabajado en el acceso a alimentos durante mucho tiempo y necesita ayuda para progresar y dar el próximo paso, queremos conocerlo. Si usted ha estado en la organización de la comunidad y en el desarrollo de capacidades y ve una manera clara para incluir la comida saludable, queremos conocerlo. Si usted es un empresario incipiente con una idea original, queremos conocerlo. Si usted prepara, cultiva, vende o consume alimentos, queremos conocerlo. Se dará preferencia a las propuestas de organizaciones basadas en la comunidad y/u organizaciones lideradas por personas que no sean de raza blanca, que tengan como objetivo abordar las necesidades de la comunidad. Las propuestas deben incluir proyectos que estén profundamente arraigados en un vecindario, en sistemas de cambio O que tengan un amplio alcance en toda la ciudad (o que tengan la posibilidad de expandirse en toda la ciudad). Definiciones: 1. Justicia de salud: movimiento para sanar la sociedad de manera colectiva y eliminar las barreras para acceder a las oportunidades, mediante el cuestionamiento de los sistemas que han creado diferencias en los resultados de salud según la raza, la identidad de género, la clase, las Contacte a Amanda.Wagner@phila.gov o visitewww.foodfitphilly.org/food-justice para obtener más información.

capacidades, el código postal, el país de origen u otras construcciones sociales. Mire más información aquí: http://foodfitphilly.org/health-justice-summit-2018/ 2. Justicia alimentaria: las comunidades pueden ejercer su derecho a cultivar, vender y consumir alimentos saludables (de JustFood) Lo que sabemos Sabemos que la justicia alimentaria es justicia de salud (ver definiciones). Históricamente, el sistema alimentario ha desplazado, esclavizado y subestimado el trabajo, los derechos de la tierra y la autodeterminación de las personas de raza negra, mujeres, inmigrantes y población indígena i. Hoy en día en Filadelfia, en los vecindarios con grandes concentraciones de viviendas con bajos ingresos o personas de raza que no es blanca hay menos posibilidades de tener alimentos saludables a disposición o de tener una variedad de opciones en trabajos y soluciones alimentarias con base en la comunidad ii. Get Healthy Philly ha apoyado diversos proyectos asociados en los últimos 8 años, que incluyen nuevos mercados agrícolas, un programa de incentivo SNAP, cambios en las ofertas en pequeñas tiendas, mejoras en los menús en los hospitales y en programas alimentarios financiados por la ciudad y desarrollo de nuevos productos alimentarios. Pero sabemos que todavía hay vacíos importantes. Y sabemos que existen grupos maravillosos que están haciendo un trabajo importante para lograr la justicia alimentaria, que podrían beneficiarse con nuestra inversión y apoyo, y con los vínculos con otros grupos en toda la ciudad. También sabemos que los residentes de Filadelfia cuentan con bienes alimentarios que aún no están siendo utilizados al máximo por las personas y las comunidades que más los necesitan. Sabemos que hay millones de libras de productos que cada año salen del Puerto de Filadelfia y se envían a otros estados, porque aún no existe un sistema adecuado que coordine la distribución gratuita en los vecindarios de Filadelfia que los necesiten. Sabemos que hay familias que necesitan productos económicos y de alta calidad y un desarrollo económico basado en los alimentos. Y sabemos que existen oportunidades para combinar de mejor manera las fuentes alimentarias locales y de buena calidad mediante programas de alimentos en la comunidad. En general, nos gustaría identificar soluciones impulsadas por la comunidad para crear un sistema alimentario más justo que fortalezca a las comunidades, para que puedan cultivar, vender y consumir alimentos saludables. Qué queremos: Queremos aumentar y expandir el acceso equitativo a alimentos saludables económicos, en particular productos agrícolas. Queremos darles a las comunidades la oportunidad de hacer, vender o distribuir alimentos saludables, sustentables y culturalmente apropiados en sus vecindarios. Queremos identificar a los miembros de la comunidad y a las organizaciones basadas en la comunidad que posiblemente ya estén realizando estas tareas y necesiten recursos para expandir o escalar los programas en sus comunidades. Propuesta: Categorías: Planificación o implementación Página 2

Las actividades pueden incluir el cultivo o la producción de alimentos (jardinería, incubadora o cocinas comunitarias, etc.), traslado de alimentos (compras en grupo, nuevos sistemas o soluciones de envío, etc.), recuperación de desechos de alimentos o marketing de alimentos. Ejemplos de ideas de proyectos: comenzar con un nuevo emprendimiento de producción o procesamiento para realizar productos con valor agregado, como copas de ensalada de frutas creación de un centro de alimentos locales para que los granjeros y jardineros urbanos vendan sus productos desarrollo de sistemas para distribuir de manera gratuita los productos agrícolas excedentes desde el Puerto de Filadelfia hacia toda la ciudad soluciones de logística de distribución de alimentos modelos de compras cooperativas para aumentar el poder de compra entre los comercios más pequeños, como centros de cuidados infantiles expansión de comercios existentes de alimentos saludables, con el fin de atender a más clientes apertura de un sitio de distribución de productos agrícolas en el norte de Filadelfia, para ayudar a distribuir estos productos de manera más preparada en tiendas más pequeñas u organizaciones basadas en la comunidad. rutas seguras para los alimentos saludables (alternativas o estrategias de transporte) Se dará preferencia a las propuestas de organizaciones basadas en la comunidad y/u organizaciones lideradas por personas que no sean de raza blanca, que tengan como objetivo abordar las necesidades de la comunidad. Las propuestas deben incluir proyectos que estén profundamente arraigados en un vecindario, en sistemas de cambio O que tengan un amplio alcance en toda la ciudad (o que tengan la posibilidad de expandirse en toda la ciudad). La propuesta es para proyectos que necesiten un máximo de $200,000. Se comenzará el 1º de julio de 2019 y debe utilizarse la suma antes del 30 de junio de 2020. Para este contrato, GHP creará un comité de selección que ayudará a revisar las propuestas y a ofrecer información y pautas para el/los proyecto(s) final(es). El Departamento de Salud Pública se reserva el derecho a seleccionar un solicitante o varios solicitantes con menos capacidad de financiamiento, según la naturaleza de las propuestas. Es posible que las solicitudes que no resulten elegidas sean dirigidas para futuros financiamientos más adecuados con la tarea. ENVÍE SU SOLICITUD AQUÍ Página 3

Convocatoria de ideas - Proyectos de justicia alimentaria Departamento de Salud Pública, División de Prevención de Enfermedades Crónicas, Get Healthy Philly Fondos para el AF2020-1º de julio de 2019-30 de junio de 2020 QUIÉN ES USTED? 1. Nombre del solicitante principal: 2. Dirección: 3. Persona de contacto: 4. Número de teléfono: 5. Dirección de correo electrónico: Fase 1 - Solicitud Cartas de interés (LOI) 6. Cómo se describe su organización: a. con fines de lucro b. 501 c 3 c. sin fines de lucro para un patrocinador fiscal d. otra opción (explique) 7. Describa su organización, incluyendo su misión y ubicación. En qué comunidad(es) presta servicio? 8. Cómo hace su estructura de liderazgo (director ejecutivo, junta u otra) para representar la diversidad y la inclusión, incluyendo diversidad de raza, género y edad o experiencia con el hambre o la pobreza? 9. Cómo se define la justicia alimentaria en su organización y cómo se trabaja para lograrla? 10. Qué proyecto(s) ha realizado anteriormente? Tuvo éxito en esos proyectos? Contacte a Amanda.Wagner@phila.gov o visitewww.foodfitphilly.org/food-justice para obtener más información.

CUÁL ES SU IDEA? 11. Qué tipo de proyecto propone? A. Planificación B. Implementación 12. Cuál es el objetivo principal de su proyecto? (elija uno) a. Cultivar o fabricar alimentos (por ejemplo, cocinas incubadoras, producción o procesamiento de alimentos saludables) b. Traslado de alimentos (por ejemplo, compras cooperativas/grupales, distribución) c. Venta de alimentos d. Comercialización de alimentos e. Otra opción (explique): 13. Cuáles son las otras actividades de su proyecto? (elija todas las opciones que correspondan) a. Cultivar o fabricar alimentos (por ejemplo, cocinas incubadoras, producción o procesamiento de alimentos saludables) b. Traslado de alimentos (por ejemplo, compras cooperativas/grupales, distribución) c. Venta de alimentos d. Comercialización de alimentos e. Otra opción (explique): f. Alcance del proyecto (elija uno): a. Vecindario (por favor describa): b. En toda la ciudad c. Otra opción (explique) g. Discurso de presentación/resumen (800 palabras): Cuál es su proyecto y por qué es necesario? Cuáles son los objetivos o logros principales para el año? Qué podría ocurrir gracias al proyecto, que no ocurriría si no existiera? Explique cómo el proyecto propone una solución innovadora para mejorar el acceso a los alimentos saludables o para crear un sistema alimentario más justo en Filadelfia, y cómo el proyecto se dirige hacia la justicia alimentaria. Página 5

h. Justicia de salud y propiedad de la comunidad (250 palabras): Explique la relación entre el proyecto y la justicia de salud en Filadelfia, a quién planea ofrecer servicios y cómo impactará en la comunidad (defina "comunidad"). i. Quién lidera el proyecto en su organización? Cuál es el equipo interno del proyecto? j. Quiénes son los socios y cuáles son sus roles? Página 6

NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO k. Presupuesto que necesita (500 palabras): Indique cuánto financiamiento solicita y brinde una descripción general de cómo se utilizarán esos fondos l. Tiene otras fuentes de financiamiento? (no se requieren otros financiamientos) Sí No m. Qué otros recursos necesitaría para sustentar este proyecto y cómo podría obtenerlos? Framing from the Castanea Fellowship: https://www.castaneafellowship.org/ ii Philadelphia Walkable Food Access Report Página 7