CURSO BÁSICO DE PINTURA Prof: Claudia Olefnik



Documentos relacionados
Así partiendo de estos conocimientos básicos y con algunas experiencias, resultará más fácil escoger los materiales y equipos más apropiados para las

LA FACHADA CÓMO PINTAR? 2 nivel dificultad

DISTRIBUIDORA RODIN S.A. DE C.V. Pinceles Catalogo.

CHALKY INFO: Artesanía Chopo,s.l. C/León,3. Fuenlabrada (Madrid) - Tel

.Pintura ULTRA MATE para HOME DECOR. Fácil y rápido

Marta Kolinsky de calidad superior Spanish. Published by Winsor & Newton, London, HA3 5RH England. Winsor & Newton 2007

PARTE DE PRENSA. Alimentos seguros 1

The superior synthetic brush

MURO CON HUMEDAD CÓMO REPARAR?

Cómo pintar un mural

Cómo Barnizar y Pintar Madera

Fabricación de un panel solar casero

PINCELES, USO Y CUIDADOS

MESA MOSAICO. Vamos a reutilizar una mesa de caña, lo primero que hay que hacer es aplicarle decapante para quitar todo el barniz antiguo que tiene.

Soportes: preparando una tabla

UN ESPACIO CON PINTURA Y DECORACIÓN

Protección total para el metal SOLUCIONES PRÁCTICAS

LA PINTURA CORRECTA CÓMO ELEGIR?

Manual de mantenimiento y uso

ACABADOS ARQUITECTONICOS

Vinilo tipo 1. Usos. Especificaciones para su uso. Diluya su vinilo ecolor con una parte de agua por cuatro partes de pintura.

Hace diez años el piso de cemento alisado era una opción sencilla informal y barata. Para darle un color diferente al gris cemento, se utilizaba

Como vez son muchos tipos de pinceles, ahora te diré los básicos!!!

ESTACIONES DE RECICLAJE

1. Instalación de recubrimientos cerámicos, porcelantos y

CONSEJOS PINTAR CONSEJOS GENERALES:

Cómo lucir un buen maquillaje:

Guía de la pintura CHALK PAINT. by I DO PROYECT

Fondo. Actúa contra el efecto de la humedad, de la lluvia y del agua.

PROBLEMAS DE HUMEDAD EN EL BAÑO

MANUAL DEL PROPIETARIO

Técnica Imitación Carey Café y sus Aplicaciones sobre Madera

Limpieza y mantenimiento de armarios de acero inoxidable

Fondo. Permetrina: 0,05p/p equiv a 0,45g/L. Diclofluanida: 1,2% p/p equiv a 10,68g/L.

Manualidades. Reciclar papel Autor: Maria dolores Gonzalez Diaz

MANUAL DE USO CAFETERA ELÉCTRICA PERCOLADORA Modelo HEJA203DH

SOS Déco. Esmaltes para la renovación de toda la casa. Nuestras vidas cambiaron con una pincelada...

Perfiles para pavimentos de diferente nivel Prolevel Prolevel Medium

KefaRid Airless no es adecuado para superficies de madera sin pintar.

Píntalo tú mismo GUÍA DEL PINTADO 1

ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases.

Kilómetro 7.5 Carretera a Oriente fte a Restaurante Bucaneros Tels: / Francisco Morazán -Honduras

Gracias! Garantía. Registre Su Garantía En Línea Visitando Gracias por Elegir Karmin

WATER TRANSFER PRINTING KITS - INSTRUCCIONES

Notas básicas sobre pistolas de pintura.

El Tratamiento Completo del Pipa Club de el Líbano Para la boquilla de la Pipa

HIDROREPELENTE ofrece una exclusiva tecnología de Pinturas Unidas para hacer frente a las extremas condiciones climáticas en el país.

CÓMO OCULTAR UN TATUAJE CON AEROGRAFO

0A PARA APROBACION 14/07/09 REV DESCRIPCIÓN FECHA EJEC PROY CONTR APROB LISTA DE MODIFICACIONES

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Barnizar suelos y escaleras de madera

2013 Guía de Colores

Calidad comprobada al mejor precio

Para una limpieza de las puertas en formalita es suficiente usar paños suaves apenas humedecidos con productos para la limpieza de los cristales.

Tubo delgado EA. Guía completa para productos Quantum

T-Especial Antitermitas

Consejos de cuidado. para mantener tus prendas como nuevas

T-Especial Antitermitas

Consejospara.net. Consejos para el cabello

PINTURA EN SEDA ARASILK

Las buenas prácticas de higiene personal son todas aquellas cosas que hacemos para

PROYECTO DE ARTE PARA LAS CLASES EXTRACURRICULARES.

Aplicación de pintura Con turbinas HVLP Wagner

Guía para tratar manchas difíciles

Boletín Nº 2 En Red por la Sustentabilidad. Simpáticos colgantes para el árbol

COMPOSTAJE. Para compostar requiere 1 metro por 1 metro de espacio en su jardín en donde armar una pila con los materiales orgánicos.

TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN ESTAMPADO

Color Capoeira C172. Línea de Efectos Decorativos

T-Especial Antitermitas

Auxiliares Óleo Aceites (de lino refinado y de adormidera clarificada) de Adormidera Clarificada

Información Técnica. Manipulación, Almacenamiento y Limpieza del Vidrio. Causas de daños en la superficie del vidrio.

Beneficios. Decoloración y matización

Decorar una caja de madera

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Higiene bucal. La caries. Objetivos:

TECNICAS BASICAS PARA EMPAPELAR

CENTRO DE EMBELLECIMIENTO AUTOMOTRIZ

Cómo preparar tazas de alimento para lactantes en casa

PINTADO DE PLÁSTICOS TERMOPLÁSTICOS. RÍGIDOS Y FLEXIBLES

Como tratar la ropa. Conocer los tejidos y cuidarlos. Cuidado general de la ropa. Cuidado especial de las camisetas

LA PIEZA DE LOS NIÑOS

PRIMER EJERCICIO BOLSA DE TRABAJO OFICIAL 1ª PINTOR. 1.- Qué artículo de la Constitución hace referencia a los sindicatos de trabajadores?

Impermeabilizantes Acrílicos

Cómo preparar biberones de alimento para lactantes en casa

Detergentes y desinfectantes

INSTRUCTIVO PARA INSTALACION DE PISOS

Mejora de la calidad a la entrega del vehículo PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y LAVADO DE VEHÍCULOS NUEVOS

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE EQUIPOS DE PROGRAMAS VACUNAS

Construcción de una cámara estenopeica para capturar el desplazamiento del sol en el cielo

presume de hacerlo tu mismo guía de consejos Pintar fachadas Aprende con nosotros

esbelt.com Proceso y tratamiento del Té Página 1 INFORME SECTORIAL - Enero 2003

Se trata de un tratamiento de alisado que elimina el encrespamiento y rizo del cabello, aportando un BRILLO Y SEDOSIDAD espectacular.

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

PROTECCIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO FRENTE A LA CORROSIÓN

Instrucción. Limpieza - Uso - Mantenimiento

Soluciones Durlock Informes técnicos

pro-part Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes

pro-mate 5 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

Requisitos del semillero

Cambio del filtro y aceite de la transmision

LA LOGGIA CÓMO ORGANIZAR?

LECCION 3.- Recetas básicas

Transcripción:

CURSO BÁSICO DE PINTURA Prof: Claudia Olefnik OBJETIVOS DEL CURSO BASICO DE PINTURA 1- Optimizar los recursos con los que cuento para realizar un trabajo. 2- Buscar otras opciones de materiales más económicos que sean efectivos y que reemplacen a los tradicionales. 3- Preparar de manera correcta el fondo ya sea madera, plástico o metal. 4- Conocer las mezclas que me permiten formar nuevos colores. 5- Organizar el sistema de trabajo para realizarlo de manera rápida y sin desperdicios. Aplicar producción en serie. 6- Aprender conceptos básicos en cuanto a utilización correcta de los pinceles. - 1 -

MATERIALES PARA EL TRABAJO Diferentes Tipos, Formas y Usos de Pinceles Anatomía del Pincel El pincel esta compuesto de tres partes: el haz de pelo, la virola y el mango. Haz de Pelo: existen diferentes tipos y podemos encontrar de pelo natural y pelo sintético. Virola: conecta el mango con el pelo. Pueden ser de lata, acero o de aluminio y se sujetan al mango por medio de presión y pegamento. Mango: es de madera laqueada para protegerlo del agua y los solventes, puede ser corto (pintura de mesa) o largo (pintura de caballete), lo mas importante es que nos resulte cómodo a la hora de pintar. En el mango generalmente se encuentra grabada cierta información del pincel como puede ser el tipo de pelo, tipo de pincel, el número de pincel y el diámetro, esta información varia según el criterio de las distintas marcas. Existen pinceles de diferentes tipos, formas y tamaños. Cada uno tiene características propias que lo hacen mas apropiado para cierto tipo de trabajo. A continuación detallamos algunas de estas características: Pinceles de Pelo Natural Estos pinceles son recomendables para la pintura tradicional, especialmente en técnicas finas como la acuarela y el óleo. Existen diferentes tipos de pelos: Pelo de Marta Siberiana o Kolinsky: es el pelo de mayor calidad, proviene de la cola de un mamífero pequeño que se encuentra en Siberia y China. Tiene un gran poder de absorción, excelente elasticidad y resistencia. La desventaja es que son pinceles demasiado costosos. Pelo de Marta Roja: este pelo es de gran calidad, buena absorción, elasticidad y resistencia. Son adecuados para la acuarela y para realizar detalles en técnicas como el óleo y el acrílico. Pelo de Cabra: es un pelo muy absorbente y elástico por lo que es utilizado para aguadas. En oriente suele usarse para sumi-e y caligrafía, el mango de - 2 -

este pincel suele ser de bambú. Pelo de Pony o Caballo: pelo que se utiliza para pinceles de tipo esfumador, en general se comercializa como un pincel escolar de bajo costo ya que no mantiene la punta y carece de resistencia. También se lo comercializa como pelo de camello. Pelo de Oreja de Buey: es un pelo resistente y elástico. Ideal para hacer el trabajo grueso de la pintura. No es recomendable para realizar detalles ya que no puntea bien. Pelo de Turón: pelo suave y grueso, ideal para el óleo y tempera por su resistencia, su elasticidad permite trabajar en detalle. Pelo de Cerda: pelo de gran resistencia, grueso y elástico, ideal para crear texturas o trabajar con oleos espesos, no es recomendable para los acrílicos ya que el aceite natural de este pelo repele el agua. Pinceles de Pelo Sintético Estas fibras sintéticas fueron creadas para imitar las características del pelo natural pero a un costo mas bajo. En general están compuestas por filamentos de nylon o poliéster. En el mercado se pueden encontrar pinceles sintéticos de diferentes calidades y precios, los de uso escolar de baja calidad tiende a abrirse y perder su forma, los de calidad profesional, imitan las características del pelo de marta, el haz de estos pinceles son de color blanco o teñidos de naranja para asemejar el pelo natural. Pelo Toray: es un pelo sintético de buena calidad y buena consistencia por lo que es recomendado para trabajos en óleo y acrílico. Es resistente por lo que mantiene su forma al puntear y a la vez flexible para mantener la precisión en los trazos. Pelo Taklon: pelo sintético de baja calidad, más económico. Puntea bien pero no es tan flexible. Tipos y Formas de Pinceles Existen muchos tipos de pinceles y de nuestra correcta elección dependerá el éxito del trabajo a realizar, cada uno de estos modelos vienen en distintos tamaños que varían el grueso del haz de pelo, también los hay de mango corto o largo. - 3 -

Pincel Liner o Delineador: ideal para delinear, realizar detalles, trazar líneas curvas y finas rectas con precisión. Pincel Redondo: muy versátil, puede realizar detalles, bordes o pintar grandes áreas dependiendo del tamaño elegido. Pincel Chato o Plano: ideales para cubrir grandes áreas de pintura con precisión, su borde filoso permite crear contornos parejos y finas líneas. Para crear trazos anchos o formas cuadradas. Pincel Angular o Pezuña: ideales para sombrear, crear pétalos de flores, formas irregulares y para pintar pequeñas superficies con precisión. Pincel Lengua de Gato: ideal para esfumar bordes y colores suavemente, crear formas como hojas o plumas. Pincel Rake: pueden ser chatos o redondos, al tener pelos más largos y cortos entremezclados son ideales para crear texturas de pelaje, pasto, plumas, etc. Pincel Abanico: ideal para pintar pasto o pelaje y texturas livianas. Pincel Wash: especial para aguadas, ideal para crear grandes áreas lavadas y suaves bases de color. Pincel de Cerda: su pelo grueso y rustico permite aplicar texturas, trazos gruesos y cargados, muy bueno para trabajar con stencil. - 4 -

Pincel Mop: especial para esfumar y crear suaves transiciones de color sin rastros de textura. Pinceleta: por su tamaño es ideal para cubrir grandes superficies de pintura, aplicar bases y barnices. Limpieza y Mantenimiento de los Pinceles Es fundamental mantener húmedo el pincel, con el medio correspondiente a la técnica utilizada, para evitar que la pintura seque y arruine completamente el haz de pelo. Mientras se trabaja evitar dejarlos con la punta hacia abajo para no deformar la punta. Lavarlos inmediatamente después de haber terminado el trabajo. Para lavar pinceles utilizados con acuarelas, utilizar jabón neutro hasta remover todo rastro de color del pelo y la virola, lavar con agua fría, nunca caliente. Para lavar pinceles utilizados con óleo o acrílico, remover la mayor cantidad de pigmento con un pedazo de tela. Lavar con jabón neutro y agua tibia hasta eliminar todo rastro de pintura. IMPORTANTE: Luego del lavado vuelva a formar con los dedos la punta para mantener la forma del pincel. Dejar secar suspendido, no utilizar secador de pelo ya que dañara las fibras. Recomendaciones - 5 -

No es recomendable usar alternativamente un pincel para acuarela y luego para acrílico u óleo ya que el pelo se deteriorara rápidamente. * Para los acrílicos se recomienda usar pinceles de pelo sintético ya que los químicos de esta pintura deterioran el pelo natural. * No deje los pinceles sumergidos en agua por mucho tiempo ya que con el tiempo el mango se deteriorara por la humedad y se deformara la punta. * Antes de guardar los pinceles compruebe que el pelo este seco para evitar hongos y humedad. Técnicas y Pinceles Acuarela: pinceles de pelo natural de marta siberiana o marta roja. Oleo: pinceles de cerda, pinceles de pelo natural de oreja de buey, para trabajos gruesos, pinceles de pelo sintético toray y pinceles de pelo natural de turón o marta para detalles. Acrílico: pinceles de pelo sintético toray y de pelo de turón o marta para detalles. Sumi-e: pinceles de pelo de cabra, con mango de bambú. - 6 -

TEORIA DEL COLOR - 7 -

TIPS DE LOS SECRETOS DE LA EXPERTA Para pintar un diseño debo tener en cuenta que voy de atrás para adelante, primero fondo y después lo que se encuentra en el primer plano. Para pintar diseños geométricos o bordes rectos utilizo la cinta de papel que utilizan los chapistas o cinta de enmascarar la que debe ser retirada al instante de aplicada la pintura no esperar que seque porque se descascara. Todos los trabajos para que los colores luzcan brillantes necesito un fondo blanco, utilizo el látex acrílico de pared exterior que resulta efectivo, rendidor y ECONOMICO!! Es conveniente agregar al látex blanco para el fondo un chorro de cola de carpintero, de esta manera evitamos que ante el menor roce se raspe o descascare el trabajo. Fabricar la paleta con un taper tipo fiambrero con una base de espumita y papel manteca, tapar y conservar en heladera. Si tengo un resto de pintura que no lo quiero perder lo puedo freezar y utilizarlo después. Para stencil tengo que utilizar un pincel de cerda dura y descargar el excedente en un paño. Para eliminar grumos de la pintura agregar unas gotas de agua, agitar y dejar reposar. Si la pintura tiene mal olor agregar unas gotas de lavandina. Para realizar bordes bien prolijos o delineados el pincel debe tener las cerdas en buen estado Al terminar de trabajar limpiar inmediatamente los pinceles. Nunca dejar el pincel boca abajo ya que deforma la cerda. Una herramienta eficaz para la limpieza del pincel es el rallador de manzana, frotar en formal horizontal para evitar cúmulos de pintura en los bordes. Para limpiarlos utilizo detergente o jabón neutro, con agua fría, nunca caliente y volver a formar con los dedos las cerdas. Para que los trabajos queden bien protegidos es necesario aplicar de 2 a 3 manos de barniz. No apurar el secado de la pintura con secador de pelo ya que se puede craquelar el trabajo (cuartear la pintura). - 8 -

Para calcar el diseño utilizar carbónico rojo verde o amarillo dependiendo de los colores del motivo ya sean claros u oscuros para evitar manchas y bordes desagradables. Pasando una lija nº 400 o 600 sobre el trabajo ya barnizado suaviza aun mas la pieza pintada, pasarla suavemente y solo un par de fricciones. Listado de barnices mucho mas rendidores y económicos que los que conseguimos en la librería: Desutol: es un tapa goteras que se consigue en las ferreterías de aspecto lechoso, se diluye en agua y también se puede utilizar para aplicar dorado a la hoja. Satinal: es un sellador al agua que se consigue en paraguay de muy bajo costo. Es una botella amarilla de tapa roja. ( este es el más barato) Fijador sellador al agua o impermeabilizante acrílico, ambos se usan para la pared y se consiguen en ferreterías o pinturerías. Barniz para madera por litro de pinturería. Hidroesmalte recuplast de sinteplast, es un esmalte sintético brillante o mate pero de base acuosa de secado rápido. Hay que pedir la base incolora. La pintura de esta característica es especial para pintar muebles de niños ya que no tiene olor y seca en 20 minutos ( este es el que yo utilizo). El precio del mercado no es el mas económico pero su rendimiento es casi el triple, viene un 1lt y se raciona en frascos agregándole agua porque es súper espeso. Se consiguen en pinturerías color shop. - 9 -