EC3metrics SEXENIOS.COM. Torres & Repiso UPV. EC3metrics GRUPO EC3

Documentos relacionados
TALLER PARA LA PREPARACIÓN DE LA SOLICITUD DE SEXENIOS. GRANADA, Martes 15 de Diciembre. Rafael Ruiz Pérez

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas CNEAI: Sexenios de Investigación

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales CNEAI: Sexenios de Investigación

UNIVERSIDAD DE JAÉN Comisión de Doctorado

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

CÓMO PUBLICAR EN REVISTAS DE IMPACTO. Leticia Barrionuevo Ext. 1004

presentación

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

DOCTORES 2015 Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora

Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora PROGRAMA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN NUEVOS DOCTORES 2016/2017

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores?

Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA CRITERIOS PARA FIGURAS DE CONTRATACIÓN. Áreas de Psicología y Ciencias de la Educación

Baremo Área de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, curso

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Sistemas de Evaluación de la Actividad investigadora

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Evaluación de la Actividad investigadora en Ingeniería y Arquitectura ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Seminario Calidad Editorial, Difusión e Impacto de las Revistas Publicadas por la Editorial Universidad de Granada

CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN CURSO ACADÉMICO

Anexo I. Valoración de las contribuciones científicas

Huelva, 4 de Diciembre de 2009, Facultad CC. de la Educación

Criterios de evaluación Sexenios CNEAI 2016: las novedades

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Evaluación de la Actividad investigadora Arte y Humanidades ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Objetivos 1. Ver que criterios emplea la ANECA para evaluar las publicaciones en revistas de los profesores de Ciencias Jurídicas 2. Introducir a las

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Sistemas de evaluación científica vigentes en España

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

ANEXO B: ESCALA DE VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

1) Publicaciones en revistas

COMO UTILIZAR LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS PARA LA SOLICITUD DE SEXENIOS Y ACREDITACIONES. (Preparación de acreditaciones y sexenios)

1/13 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya

Sexenios 2016 Servei de Suport a la Investigació

Indicios de calidad en ANECA 2008 y en CNEAI

ANEXO I VALORACIÓN POR TRAMOS Y NIVELES

TALLER PARA DOCENTES E INVESTIGADORES. SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Y SEXENIOS. Biblioteca de Ciencias de la Información

8. CÓMO SE CUMPLIMENTA EL APARTADO INDICIOS DE CALIDAD DE UNA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN EL MODELO DE CV?

CARGOS Y PERSONAL DEPARTAMENTO DE EMPRESA Y CONOCIMIENTO AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA

CARGOS Y PERSONAL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. CURSO 2015/2016

Quiénes pueden optar? Cuántos premios se otorgan en esta convocatoria? Cómo optar al premio?

BAREMO PARA LA VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DE LAS CONVOCATORIAS DE AYUDAS DEL PROGRAMA PROPIO DEL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Índices de impacto. Índices de Impacto. Marzo 2012 Universidad de Murcia Biblioteca Universitaria

MÉRITOS EVALUABLES PARA LA ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE CANDIDATOS DE LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO CONVOCATORIA 2016/2017. RAMA DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

Master en Diseños de Investigación y Aplicaciones en Psicología y Salud

Dónde Publicar? Criterios de calidad para evaluar las revistas científicas

CARGOS Y PERSONAL DEPARTAMENTO DE EMPRESA Y CONOCIMIENTO AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA

PROCEDIMIENTO PARA LA CONCESIÓN DEL PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Anexo I 1. Criterios de concreción del Baremo para la plaza..

II Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS. Diciembre 09

Cómo solicitar los sexenios de investigación en Ciencias Sociales: criterios, procedimientos y herramientas

Criterios Acreditación Titular Ciencias Económicas y Empresarialesç Noviembre 2017

TALLER SOBRE SOBRE INDICIOS DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES PARA ACREDITACIÓN [ANECA]

APÉNDICE. Criterios para la obtención de un sexenio (por campos científicos) Campo 1. Matemáticas y Física

SEMINARIO EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Reconocimiento de Sexenios. Sesión Ciencias Sociales, Humanidades y Derecho

ACREDITACION DE LAS FIGURAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO: TITULARES Y CATEDRATICOS. Albert Biete Universitat de Barcelona

Sexenios 2015: pocos cambios pero incisivos

Seminario sobre Orientación a la Acreditación Nacional (ANECA) para el acceso a los Cuerpos Docentes Universitarios (PTU y CA)

Solicitud de sexenios (CNEAI)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Propuesta para la valoración de las publicaciones a tener en cuenta en el Programa XIII

CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. CURSO 2016/2017

Organiza: Aula de Formación del Vicerrectorado de Política Científica e Investigación

III.-EXPERIENCIAINVESTIGADORA.

Criterios, metodologías y herramientas para la evaluación de las publicaciones científicas españolas en Humanidades

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTIFICO-TÉCNICA DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PAIDI

CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas

Comisión de Evaluación de la Investigación. Criterios en la emisión de las acreditaciones de investigación

La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

La evaluación de la Actividad Investigadora en España

MÉRITOS RELATIVOS A LA DIFUSIÓN, PUBLICACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RESULTADOS DERIVADOS DE LA TESIS DOCTORAL

Arquitectura y Edificación: Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la obtención de

Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II)

Acreditación para Profesores Contratados de Universidad ANECA. Programa PEP. Primer Congreso de Jóvenes Investigadores de la Comunicación

Medición del impacto de la investigación científica. Biblioteca de Filología

Presentación para la sesión sobre métrica científica y valoraciones en el campo de las Humanidades María Luisa Álvarez de Toledo

SEXENIOS TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

1. OBJETO DE LA EVALUACIÓN

Orden de 31 de julio de Beneficiario Subvención (euros) Aplicación Ayuntamiento de Almería , A.2.

SESIÓN 2. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA. Criterios y herramientas para la solicitud de sexenios de investigación

LOS ÍNDICES DE CALIDAD DE LAS

Arquitectura y Edificación: Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la obtención de sexenios

Cómo solicitar los sexenios de investigación en Ciencia y Tecnología criterios, procedimientos y herramientas

CONVOCATORIA DE PREMIO A LA EXCELENCIA EN LA TRAYECTORIA INVESTIGADORA PARA EL PERSONAL INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

Transcripción:

EC3metrics SEXENIOS.COM Torres & Repiso UPV EC3metrics GRUPO EC3

EC3metrics EC3metrics es la spin-off del grupo de investigación EC3 de la Universidad de Granada Sexenios.com es la marca a través de la que se prestan servicios de asesoría y consultoría en sexenios y acreditaciones

Qué es CNEAI? CNEAI es la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora CNEAI se autodefine como el organismo que lleva a cabo la evaluación de la actividad investigadora de los profesores universitarios y de las escalas científicas del CSIC. La solicitud de evaluación (por periodos de seis años) es voluntaria, al tratarse de conseguir un complemento de productividad incentivador, cuya finalidad es fomentar el trabajo investigador de los profesores universitarios y su mejor difusión tanto nacional como internacional. CNEAI fue creada por Orden Ministerial de 28 de diciembre de 1989. Una vez creada la CNEAI, el procedimiento de evaluación se ha ido regulando mediante sucesivas disposiciones legales, siempre partiendo de los mismos supuesto. Se han constatado desde la puesta en marcha del sistema que la ciencia española ha experimentado un importante crecimiento tanto en calidad como en cantidad

El proceso de solicitud de sexenios El SOLICITANTE CADA SEIS AÑOS SELECCIONA LAS CINCO MEJORES CONTRIBUCIONES DE SU CV E INTRODUCE LOS DATOS EN UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA El Solicitante elige dos comisiones priorizadas por las que desea ser evaluado La comisión evalúa colectivamente las contribuciones. Cada contribución en el informe final lleva una puntuación entre 0-10. Si la media supera el 6 se informa favorablemente INFORME POSITIVO. TRAMO INFORME NEGATIVO. NO TRAMO En este caso se ofrece la puntuación exacta de cada contribución y la causa

Las comisiones de CNEAI Existen 15 repartidas en 12 campos de conocimiento y el solicitante tiene que seleccionar por el que quiere ser evaluado: 0. Transferencia de Conocimiento e Innovación 1. Matemáticas y Física 2. Química 3. Biología Celular y Molecular 4. Ciencias Biomédicas 5. Ciencias de la Naturaleza 6. Ingenierías y Arquitectura 7. Sociales, Políticas, Comportamiento y Educación 8. Ciencias Económicas y Empresariales 9. Derecho y jurisprudencia 10. Historia y Expresión Artística 11. Filosofía, Filología y Lingüística

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECA Proceso administrapvo en CNEAI 1. Impreso de solicitud firmado 2. CV abreviado donde el interesado indicará, para el período de seis años sometido a evaluación, las cinco aportaciones más relevantes. 2.1. Cada aportación irá acompañada de un breve resumen que contenga los objetivos y resultados más de la investigación. Se podrán sustituir los resúmenes individualizados por uno sólo que se refiera a todas ellas. 2.2. Las aportaciones presentadas deberán haber sido publicadas durante el período para el que se solicita la evaluación. No se tendrán en cuenta publicaciones «aceptadas». 3. CVcompleto, que se cumplimentará siguiendo el siguiente modelo: proyectos, publicaciones, estancias y congresos

Ejemplo de evaluación CNEAI

Fundamentos CNEAI de Evaluación Los principios de selección y autoevaluación A diferencia de otras agencias el proceso de evaluación es selectivo ya que no se evalúa todo el currículo del investigador (como en ANECA) En su primera fase es autoevaluativo ya que es el propio investigador el que ha de escoger sus mejores publicaciones para su evaluación Por tanto aunque con criterios parecidos la CNEAI tiene una filosofía diferente a la otra gran agencia (ANECA).

Fundamentos CNEAI de Evaluación Qué tipo de publicaciones podemos presentar en CNEAI? Cinco aportaciones ordinarias Cuáles? Libros; capítulos de libro; prólogos (estudios preliminares de investigación con aportación valiosa), introducciones y anotaciones de textos; artículos en revistas; patentes o modelos de utilidad. En determinadas áreas de conocimiento, son también aportaciones ordinarias los desarrollos tecnológicos, proyectos arquitectónicos singulares, creaciones artísticas, actas de congresos de relevancia. Excepcionalmente aportaciones extraordinarias: Informes, estudios, dictámenes; trabajos técnicos, artísticos; participación en exposiciones, excavaciones; dirección de tesis; comunicaciones a congresos

Fundamentos CNEAI de Evaluación Qué se tiene en cuenta para valorar las cinco contribuciones presentadas? La contribución al progreso del conocimiento científico La participación del solicitante en los trabajos. Hay que argumentar participación/contribución y orden de firma Relevancia científica del medio en que se publica la aportación: Impacto en el caso de las revistas y editorial para los libros Número de citas recibidas por la aportación Reseñas en revistas especializadas recibidas (libros) Para creaciones artísticas: premios y distinciones recibidas En patentes: datos de explotación económica

Fundamentos CNEAI de Evaluación Qué se dice sobre la autoría de las publicaciones en CNEAI? Ciencias e Ingenierías. El número de autores no será evaluable como tal, pero si deberá estar justificado por el tema, complejidad y extensión del mismo: Campos 1,2,3,4,5 y 6. Humanidades y Sociales. Salvo que estuviera plenamente justificado por la complejidad del tema y/o la extensión del trabajo, un elevado número de autores puede reducir la calificación asignada a una aportación. Campos 7,8,10 y 11. Derecho. El solicitante deberá haber participado activamente haciendo constar su concreta autoría en la investigación publicada mediante referencia a páginas, capítulos o apartados. Sólo se valorará la labor investigadora individualizada. Campo 9.

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECA Cuál debe ser el número de autores? Ejemplos del número de autores por trabajo en diversas categorías científicas Categoría Categoría Agricultura 4 Matemáticas 2 Ciencias de la Alimentación 4 Ing. Mecánica, naval, 3 Ing. Civil y Arquitectura 3 Medicina 5 Ciencias Computación 3 Bioquímica. 5 Ciencias Sociales 2/3 Psicología 3 Derecho 2 Química 4 Economía 2 Comunicaciones 3 Ing. Eléctrica y Electrónica 4 Farmacia y Farmacología 5 Filosofía, Filología 1 Ganadería y Pesca 5 Historia 1 Ciencias materiales 5

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECA CNEAI. El apéndice 1 Apéndice 1 Criterios que hacen referencia a la calidad informa3va 1. IdenPficación de los miembros de los comités editoriales y cienwficos. 2. Instrucciones detalladas a los autores. 3. Información sobre el proceso de evaluación y selección de manuscritos o jueces. 4. Traducción del sumario, Wtulos de los arwculos, palabras clave y resúmenes al inglés, en caso de revistas y actas de Congresos. Criterios sobre la calidad del proceso editorial 5. Periodicidad 6. Anonimato en la revisión de los manuscritos. 7. Comunicación mopvada de la decisión 8. Existencia de un consejo asesor, formado por profesionales e invespgadores de reconocida solvencia, sin vinculación Criterios sobre la calidad cien7fica de las revistas 9. Porcentaje de arwculos de invespgación; más del 75% de los arwculos. 10. Autoría: grado de endogamia editorial, más del 75% de los autores serán externos al comité editorial y ajenos a la organización editorial de la revista. 11. Indexación de las revistas en las bases de datos internacionales especializadas

EC3metrics CRITERIOS Torres & Repiso UPV EC3metrics GRUPO EC3

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECA Criterios ANECA específicos revistas por área Ciencias Sociales Ciencias Sociales / Políticas, del Comportamiento y Educación / Económicas y Empresariales Qué se tiene en cuenta? Artículos en revistas de reconocida valía, aceptándose las recogidas en los listados los JCR del SSCI y SCI Campo 8: especifica: revistas JCR con posiciones relevantes Podrán considerarse también artículos en revistas listadas en ERIH, SCOPUS, DICE-CINDOC, etc., y que a juicio del comité cuenten con calidad similar a los índices mencionados y cumplan criterios del Apéndice 1. Revistas acreditadas por la FECYT

LA AUTORÍA. Criterios CNEAI-ANECA ANECA específicos revistas por área Ciencias Sociales Ciencias Sociales / Políticas, del Comportamiento y Educación / Económicas y Empresariales Qué se tiene en cuenta? Los libros y capítulos de libros, si procede, en cuya evaluación se tendrá en cuenta el número de citas recibidas; el prestigio de la editorial; los editores; la colección en la que se publica la obra; las reseñas en las revistas científicas especializadas. Se valorará desfavorablemente la reiterada publicación de trabajos en revistas o editoriales pertenecientes o asociadas al mismo organismo donde el solicitante realiza su investigación

LA AUTORÍA. Criterios CNEAI-ANECA ANECA específicos revistas por área Ciencias Sociales Ciencias Sociales / Políticas, del Comportamiento y Educación / Económicas y Empresariales Cuántas y cómo? (ejemplos) Sociología, Ciencia Política y de la Administración al menos una de las aportaciones debe ser un libro de difusión o referencia internacional; o bien al menos dos de las aportaciones deben ser artículos publicados en revistas ISI; o bien al menos tres de las aportaciones deben ser artículos publicados en revistas (SCP/ERIH). Psicología al menos tres de los artículos deben estar publicados en revistas que cumplan los criterios del apartado ISI y dos de ellos en una revista de impacto medio o alto

LA AUTORÍA. Criterios CNEAI-ANECA ANECA específicos revistas por área Ciencias Sociales Ciencias Sociales / Políticas, del Comportamiento y Educación / Económicas y Empresariales Cuántas y cómo? (ejemplos) Económicas, Empresariales: al menos dos de las cinco aportaciones deben ser artículos publicado en revistas con impacto significativo dentro de su área en el «Social Sciences Citation Index» o en el «Science Citation Index»; o bien que las cinco aportaciones sean artículos publicados en revistas recogidas en dichos índices. En las áreas en las que los libros son un medio habitual de difusión de la investigación, se tendrán para su valoración en cuenta los criterios indicados en el apartado 3

LA AUTORÍA. Criterios CNEAI-ANECA ANECA específicos revistas por área Humanidades Historia y Expresión Artística Filosofía, Filología y Lingüística Qué se tiene en cuenta? Artículos de revistas indexados en diferentes bases de datos y plataformas según campo: Campo 10: Arts and Humanities Citation Index y Social Science Citation Index, Francis, International Bibliography of the Social Sciences (IBSS), Bibliography of the History of Arts Campo 11: Arts and Humanities Citation Index, Social Science Citation Index. Clasificación alta en los listados del European Reference Index for the Humanities (ERIH) de la ESF Campo 10-11: SCOPUS, DICE-CINDOC

LA AUTORÍA. Criterios CNEAI-ANECA ANECA específicos revistas por área Humanidades Historia y Expresión Artística Filosofía, Filología y Lingüística Qué se tiene en cuenta? En todos los campos: libros y capítulos. Considerarán para la evaluación número de citas cuando sea posible, prestigio internacional de la editorial, los editores, la colección en la que se publica la obra y las reseñas. Deberán reflejar claramente que son fruto de la investigación o de la reflexión documentada. SPI Campo 11: Se evaluarán como investigación las ediciones críticas y precedidas de prólogos o estudios preliminares o acompañadas de anotaciones fruto investigación

LA AUTORÍA. Criterios CNEAI-ANECA ANECA específicos revistas por área Humanidades Historia y Expresión Artística Filosofía, Filología y Lingüística Qué se tiene en cuenta? Campo 10: Los trabajos artísticos. Se valorarán por su repercusión y por el reconocimiento público de la obra considerada. Se considerarán mérito preferente las exposiciones individuales y las obras de singular relieve; obras premiadas, Composiciones publicadas o estrenadas por intérpretes reconocidos, ediciones críticas de textos musical. Campo 10 y 11: el comisariado de exposiciones en cuyos catálogos se aporten novedades relevantes de investigación con repercusión en los medios especializados nacionales e internacionales

LA AUTORÍA. Criterios CNEAI-ANECA ANECA específicos revistas por área Humanidades Historia y Expresión Artística Filosofía, Filología y Lingüística Cuántas y cómo? (ejemplos) Historia y Arte (Expresión Artística): a) un libro monográfico de investigación con difusión y referencia internacionales y cumpla los requisitos, b) o bien dos sean artículos publicados en revistas internacionales que cumplan el Apéndice I, c) o bien un artículo en una revista internacional que satisfaga el Apéndice I y un capítulo de libro, en un volumen que cumpla los requisitos Filosofía, Filología y Lingüística: a) un libro monográfico de investigación con difusión y referencia internacionales y cumpla los requisitos, b) o bien que dos sean artículos publicados en revistas internacionales que cumplan el Apéndice I

LA AUTORÍA. Criterios CNEAI-ANECA ANECA específicos revistas por área Derecho. Qué se tiene en cuenta? En los criterios de valoración del campo 9 no se citan bases de datos de referencia ni directorios para valorar la calidad de las aportaciones, solamente se mencionan los criterios de calidad del Apéndice 1. Sí se especifica: En la valoración de los trabajos se atenderá al medio de difusión empleado, aceptándose como indicio de calidad la publicación en revistas y editoriales de reconocido prestigio. Los libros y capítulos de libros se considerarán según su calidad avalada por las citas, si las hubiere, y su inclusión en bibliografías independientes del autor y de su entorno. Deberán reflejar claramente que son fruto de la investigación o de la reflexión documentada.

LA AUTORÍA. Criterios CNEAI-ANECA ANECA específicos revistas por área Derecho. Qué se tiene en cuenta? Valorarán preferentemente aquellos trabajos que: a) Desarrollen nuevas perspectivas del pensamiento jurídico b) Las investigaciones originales sobre la evolución histórica, social o cultural de las normas c) Los estudios de política jurídica y aquellos que introduzcan propuestas relevantes de perfeccionamiento de las normas d) Aquellos que aporten conocimientos e instrumentos conceptuales y analíticos para mejorar las normas jurídicas d) Los análisis de jurisprudencia. e) Las obras generales que se reconozcan como de referencia

EC3metrics FAQ EC3metrics GRUPO EC3

ASPECTOS PRÁCTICOS los seis años a seleccionar deben ser consecupvos? EC3metrics

ASPECTOS PRÁCTICOS No es necesario, pueden seleccionarse años salteados si esto nos conviene. Por ejemplo podría solicitar que se me evaluaran los años 2004, 2007, 2009, 2011, 2012, 2013. En este caso hay que tener en cuenta que los años no seleccionados (2005,2006,2008 y 2010) NO se pueden solicitar en el futuro. Tampoco se pueden incluir en el sexenio años previos a un periodo ya solicitado. Lógicamente, lo mejor es no perder años si no es estrictamente necesario EC3metrics

ASPECTOS PRÁCTICOS EC3metrics la Comisión no lee los arwculos?

ASPECTOS PRÁCTICOS No, la valoración se basa en criterios de calidad asociados al medio de publicación no a los contenidos en sí. Se infiere la calidad del aruculo a parvr del medio de publicación. En áreas de Humanidades y Derecho pese a poder publicar en buenas revistas, pueden entran a valorar calidad de contenidos. Entran en juego valoraciones subjevvas EC3metrics

ESTRATEGIA Es mi primera solicitud y no tengo claro qué años elegir EC3metrics

ESTRATEGIA EC3metrics La primera solicitud es muy importante ya que marcará los periodos a elegir en el futuro No podremos pedir años previos al periodo elegido. Con carácter general se recomienda incluir los años más anvguos que nos permitan cumplir los criterios específicos de nuestro campo Pero, Ojo, puede tener mal efecto en la comisión elegir periodos muy anpguos. En la medida de lo posible hay que intentar que sean recientes. Hay que tener en cuenta que se nos evaluará con cargo a los criterios de 2013 no con los vigentes en el año de publicación del trabajo.

ESTRATEGIA Es adecuado que todas o casi todas las aportaciones sean de la misma revista o editorial? EC3metrics

ESTRATEGIA Es completamente aceptable, pero en la medida de lo posible se recomienda que los trabajos NO se concentren en una única revista. Puede levantar dudas acerca de la capacidad de invesvgador de publicar en otras revistas. EC3metrics

ESTRATEGIA Es adecuado presentar aportaciones publicadas en revistas o en la editorial de mi universidad? EC3metrics

ESTRATEGIA EC3metrics No es recomendable. Se puede presentar un trabajo si no hay otra opción, pero es desaconsejable. Se valorará desfavorablemente la reiterada publicación de trabajos en revistas o editoriales pertenecientes o asociadas al mismo organismo donde el solicitante realiza su invesvgación. (campos 7 y 10) Puede levantar dudas acerca de la capacidad del invesvgador de publicar fuera de su propia insvtución.

ESTRATEGIA Puedo presentarme por cualquiera de los campos de evaluación? EC3metrics

ESTRATEGIA EC3metrics En principio sí, aunque la comisión podrá enviar su solicitud a otro comité evaluador si lo considera oportuno La aplicación permite seleccionar hasta dos campos de evaluación (uno obligatorio, el otro es opcional)

ESTRATEGIA Estoy entre varios campos de evaluación, Cómo escojo? EC3metrics

ESTRATEGIA Debemos escoger el campo por el que tengamos mayores posibilidades de lograr el sexenio. Lógicamente las aportaciones deben ser acordes al área temávca Por ejemplo si vamos por el campo de Economía podrán valorarse mal aportaciones en revistas de otras áreas de Ciencias Sociales como Educación o Comunicación, aunque sean JCR. EC3metrics

EC3metrics Productos EC3metrics GRUPO EC3

ESTRATEGIA EC3metrics Master List de la Web of Science (otras bbdd) JCR Journal CitaPon Reports Scimago Journal Rank Familia In- recs ERIH DICE / LATINDEX / RESH MIAR CIRC SPI Book CitaPon Index